Rehabilitación de refinería Madero en Tamaulipas aumenta su producción, destaca presidente

industria petrolera impulsado por el Gobierno de México, ha dado resultados positivos.

Al concluir la gira de supervisión de complejos petroleros, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la rehabilitación de la refinería Madero, en Tamaulipas, como parte del rescate de la industria petrolera impulsado por el Gobierno de México, ha dado resultados positivos.

“La refinería Madero, que estaba parada cuando llegamos al gobierno, ahora, después de invertirle 8 mil millones de pesos, está procesando 105 mil barriles diarios de petróleo”, resaltó el mandatario en sus redes sociales.

En su visita, el jefe del Ejecutivo estuvo acompañado por el nuevo gobernador de la entidad, Américo Villareal.

“Me comprometí a regresar con todo el gabinete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas”, agregó.

A la reunión de supervisión asistieron la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de Pemex Transformación Industrial, Jorge Luis Basaldúa Ramos; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Energía, Jenrry Vera Burgos; S.P.A. de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos, Carlos Fernando Cortez González; el subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo; la gerente de Contrataciones y Proyectos de Pemex, Arlette Silva Magaña y el gerente de la refinería Madero, Abner Roberto Santamaría Hidalgo.

Me acompañó el nuevo gobernador, Américo Villareal, y me comprometí a regresar con todo el gabinete para apoyar aún más al pueblo de Tamaulipas. 2/2 pic.twitter.com/q3NoFxOZTx

 

Inducir a menores de edad en consumo de tabaco será delito en Oaxaca

Código Penal del Estado para ampliar los motivos a considerar como corrupción de menores.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- El Congreso de Oaxaca modificó el Código Penal del Estado para que el inducir a menores de 18 años de edad en el consumo de tabaco, sea considerado corrupción de menores de edad.

Con 37 votos, el Poder Legislativo autorizó este cambio propuesto por la diputada Leticia Socorro Collado Soto, del grupo parlamentario de Morena, el cual reforma la fracción I del artículo 194 de la mencionada ley.

Por lo tanto, quedó establecido que comete el delito de corrupción de menores de edad o de quienes no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho, quien “por cualquier medio induzca, procure, facilite u obligue a una de las personas antes señaladas al consumo reiterado de bebidas embriagantes o tabaco, en cualquiera de sus presentaciones; al consumo de sustancias tóxicas o narcóticos; a cometer hechos delictuosos; o a formar parte de una asociación delictuosa”.

Este delito se castigará en México con cárcel de entre cinco a 10 años de prisión, luego de que la Cámara de Diputados aprobó en febrero de este año una modificación al artículo 201 del Código Penal Federal.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017 (ENCODAT), en México el 4.9% de la población de 12 a 17 años fuma tabaco actualmente. Esto corresponde a 684 mil adolescentes mexicanos, entre los cuales el 3% (210 mil) son mujeres y 6.7% (474 mil) son hombres. La edad promedio de inicio de consumo de cigarro en los menores es de 14.3 años.

Debido a ello, la 65 Legislatura local consideró procedente esta reforma para que el Estado intervenga y contemple una normativa que genere mecanismos para salvaguardar los derechos humanos de las y los jóvenes frente a factores de riesgos, con el objetivo de proteger su sano desarrollo integral, así como evitar el consumo de sustancias tóxicas más dañinas y adictivas.

El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

 

Presidente lamenta muerte del senador Faustino López Vargas

Presidente lamenta muerte del senador Faustino López Vargas

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte del senador Faustino López Vargas y su esposa Pilar Hernández, debido a un accidente automovilístico registrado ayer, 8 de octubre.

“Llegamos a Tampico para supervisar la refinería de Madero. Desde aquí, donde vivía el senador Faustino López Vargas y su esposa Pilar Hernández, que ayer perdieron la vida en un accidente automovilístico, abrazo y transmito mi sentido pésame a sus familiares, compañeros y amigos”, expresó el mandatario en sus redes sociales.

El jefe del Ejecutivo concluye este domingo la gira de supervisión de complejos petroleros en la refinería de Ciudad Madero en Tamaulipas.

Llegamos a Tampico para supervisar la refinería de Madero. Desde aquí, donde vivía el senador Faustino López Vargas y su esposa Pilar Hernández, que ayer perdieron la vida en un accidente automovilístico, abrazo y transmito mi sentido pésame a sus familiares, compañeros y amigos.

 

Registran los SSO disminución del 24% de casos de COVID-19

* Reducen casos al pasar de 143 a 109 en una semana

Oaxaca de Juárez, Oax.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que, durante el período comprendido del 2 al 8 de octubre la entidad registró un acumulado de 149 mil 676 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 109 se contabilizaron en estos últimos siete días, lo que representa una disminución del 24% en comparación a los 143 contabilizados la semana anterior.

Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de 6 mil 341. En tanto, en el período que se informa se notificaron dos lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria. Y el promedio semanal de ocupación hospitalaria fue de 8.2%.

La institución, dijo que es importante que en todo tiempo continuemos implementado con disciplina las medidas sanitarias vigentes para evitar un incremento de contagios como son: el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón, mantener la sana distancia, así como priorizar los espacios abiertos y con buena ventilación.

De igual forma, exhortó a la población a acudir a vacunarse cuando corresponda y estar al pendiente de los puntos activos de vacunación del sector Salud.

Detalló que, el autocuidado es responsabilidad de todas y todos, «Ayúdanos a frenar la enfermedad».

 

 

 

Aprueba IEEPCO dictámenes en cumplimiento de sentencias del Tribunal Estatal Electoral

en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó dos acuerdos por los cuales se ordena el registro y publicación de los dictámenes que identifican el método de elección de autoridades municipales de los municipios de Cuyamecalco Villa de Zaragoza y La Compañía, en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).

La sesión extraordinaria urgente en su modalidad virtual estuvo encabezada por la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González; las consejeras electorales Carmelita Sibaja Ochoa, Jessica Jazibe Hernández García, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López; los consejeros electorales Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; además de las representaciones de los partidos políticos.

De primera cuenta y -por unanimidad de votos- se aprobó el acuerdo IEEPCO-CG-SNI65/2022 por el que se ordena el registro y publicación del Dictamen por el que se identifica el método de elección de autoridades municipales de Cuyamecalco Villa de Zaragoza, lo anterior en cumplimiento a la Sentencia JDCI/148/2022 del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca.

Mientras que, en un segundo momento se aprobó -por unanimidad de votos- el acuerdo IEEPCO-CG-SNI66/2022 por el que se ordena el registro y publicación de la modificación al Dictamen por el que se identifica el método de elección de autoridades municipales de La Compañía, en cumplimiento a la Sentencia dictada dentro del expediente JDCI/153/2022 y acumulado.

En ambos casos se instruyó notificar al Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca del cumplimiento de las sentencias.

Presidente celebra asamblea con trabajadores de refinería de Tula, Hidalgo; destaca esfuerzo para alcanzar autosuficiencia energética

planta coquizadora de la refinería Miguel Hidalgo sumará a la consolidación de la autosuficiencia energética.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció unas palabras a las y los trabajadores durante la supervisión de la planta coquizadora en la refinería de Tula, Hidalgo.

“Aunque no me crean los conservadores, todo fue espontáneo. Supervisamos en Tula la construcción de la planta coquizadora con el gobernador Julio Menchaca y celebramos una asamblea con trabajadores, que son la esencia en cualquier obra pública o privada”, destacó el mandatario en sus redes sociales.

Durante este acto, indicó que la planta coquizadora de la refinería Miguel Hidalgo sumará a la consolidación de la autosuficiencia energética.

“Queremos ser autosuficientes, ya no vamos a seguir con la misma política de vender petróleo crudo, materia prima, y vender gasolinas. (…) Vamos a producir en México –y ya lo estamos haciendo–, todas las gasolinas y diesel que se consumen en nuestro país”, apuntó.

Ante empleados de la planta de Tula, el mandatario enfatizó que el trabajo está garantizado, gracias al rescate de la industria petrolera que impulsa el Gobierno de México. Esta iniciativa permite más ganancias para Petróleos Mexicanos, empresa de la Nación.

Recordó que la federación decidió retomar la construcción de esta planta coquizadora mediante una inversión de 2 mil 500 millones de dólares a fin de transformar el combustóleo en gasolina, lo que significa menor contaminación al ambiente.

“Teníamos que decidir: dejar que se pudrieran los equipos ya adquiridos, que se convirtieran en chatarra o invertir para terminar esta planta (…) y no titubeamos, decidimos invertir los 2 mil 500 millones de dólares y reiniciar la construcción de esta planta”, señaló.

Se edificarán, dijo, dos plantas de licuefacción más en el país que se ubicarán en Altamira, Tamaulipas y en Coatzacoalcos, Veracruz. A la par, la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, cuenta con una fuerza laboral de 30 mil obreros y técnicos.

El jefe del Ejecutivo afirmó que el presupuesto está asegurado a favor de obras prioritarias enfocadas al desarrollo del país.

“Como no hay corrupción, tenemos presupuesto suficiente porque todo esto no es con créditos, no hemos pedido crédito, no ha aumentado la deuda. (…) Ya tenemos una Hacienda Pública fuerte, ya tenemos presupuesto; no necesitamos ni aumentar impuestos ni aumentar el precio de las gasolinas”, refirió.

En ese sentido, mencionó que el Gobierno de la Cuarta Transformación coloca las bases del cambio en beneficio del pueblo.

“Vamos a dejar sentadas las bases, bien fincado el cambio para que no puedan darle marcha atrás. Nunca más un México para una minoría rapaz, nunca más un México que le dé la espalda al pueblo, nunca más la corrupción, nunca más el clasismo, nunca más el racismo”, expresó.

A la reunión de supervisión acompañaron al presidente, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director de proyecto Aprovechamiento de Residuales en la refinería Miguel Hidalgo, André A. Glorieux González; el director general de Pemex Transformación Industrial, Jorge Luis Basaldúa Ramos; S.P.A. de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos, Carlos Fernando Cortez González; la gerente de Contrataciones y Proyectos de Pemex, Arlette Silva Magaña; el subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo y el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Energía, Jenrry Vera Burgos.

Además, la directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain; el director general de ICA Fluor, Juan Carlos Santos Fernández; el director de proyectos de ICA Fluor, Ascensión Medina Nieves y el suplente por ausencia S.P.A. del gerente de la refinería Miguel Hidalgo, Roberto Andrés Mezquita Masías.

 

Para obtener licencia de conducir será obligatorio ser capacitado en perspectiva de género

prevenir la violencia contra las mujeres, el Congreso reformó la Ley de Movilidad de Oaxaca.

San Raymundo Jalpan, Oax..- Para combatir la violencia contra las mujeres en el transporte público, el Poder Legislativo reformó la Ley de Movilidad de Oaxaca, en la cual quedó establecido la obligación de capacitarse en perspectiva de género como un requisito indispensable para obtener una licencia de conducir o la renovación de la misma.

Se trata de la modificación a los artículos 27, 37 y 177 de dicha ley, en los cuales se precisó como una atribución de la Secretaría de Movilidad (Semovi) la impartición de estos cursos a todas las personas interesadas en obtener la autorización para la conducción de vehículos en la vía pública.

Esto aplicará para todos los ciudadanos, principalmente para las y los concesionarios, operadores y conductores del servicio público y especial transporte, quienes en este caso, deberán de acreditar su capacitación por lo menos cada 12 meses.

Esto, con la finalidad de brindar seguridad a las usuarias del transporte público, crear conciencia en los concesionarios y conductores de fomentar el respeto hacia las mujeres, quienes tienen el derecho de viajar seguras, y así prevenir y eliminar la violencia de género, así como reducir la comisión de delitos.

Datos de la encuesta sobre la “Violencia Sexual en el Transporte y otros Espacios Públicos en la Ciudad de México”, revelan que el 34.3% de las mujeres a nivel nacional han experimentado algún tipo de violencia sexual en los espacios públicos; el 73.8% de ellas se siente insegura en el transporte público.

La reforma aprobada con 31 votos, fue impulsada por la legisladora Elvia Gabriela Pérez López, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional.

Entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno de Oaxaca.

Presidente evalúa avances en rehabilitación de refinería Salamanca en Guanajuato

se han invertido 6 mil 200 millones de pesos para la rehabilitación de plantas.

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la reunión de supervisión de la refinería de Salamanca en Guanajuato, en la cual indicó que se han invertido 6 mil 200 millones de pesos para la rehabilitación de plantas.

“Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos”, reafirmó en una publicación en sus redes sociales.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de Petróleos Mexicanos Transformación Industrial, Jorge Luis Basaldúa Ramos; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Energía, Jenrry Vera Burgos; el subdirector de Producción de Petrolíferos de Petróleos Mexicanos, José Manuel Rocha Vallejo; el S.P.A. de la Dirección Corporativa de Finanzas de Petróleos Mexicanos, Carlos Fernando Cortez González; el gerente de Contrataciones y Proyectos de Petróleos Mexicanos, Arlette Silva Magaña y el gerente de la Refinería Salamanca, Fidel Vizcaíno García.

Vamos hacia la autosuficiencia energética. Produciremos en México las gasolinas y el diésel que consumimos para mantener bajo el precio de estos combustibles estratégicos. 2/2

 

Entrega SSO siete reconocimientos a hospitales en cuidados paliativos

en el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos que se celebra hoy 8 de octubre

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Atención Médica, hicieron entrega de reconocimientos a siete hospitales por fortalecer esta atención integral, así como mejorar la calidad de vida de pacientes y familias mediante el alivio del sufrimiento y acompañamiento a lo largo de la enfermedad.

La dependencia enfatizó que los nosocomios acreedores a esta insignia fueron: el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO), y los hospitales: de la Niñez Oaxaqueña (HNO) “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”, de Especialidades de Salina Cruz, María Lombardo, Ciudad Ixtepec y Putla Villa de Guerrero, los cuales cuentan con un equipo multidisciplinario altamente capacitado en esta materia.

Asimismo, para celebrar esta fecha representativa y con el objetivo de sensibilizar al personal de salud sobre el tema, directivos del Hospital General “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”, compartieron sus vivencias y experiencias en el acompañamiento del duelo ante un padecimiento como parte de la implementación de este servicio en la referida unidad hospitalaria, ante médicas, médicos, profesionales de enfermería, trabajo social, entre otros, que se dieron cita en las instalaciones del HNO.

De igual forma, las y los asistentes a este evento, escucharon el testimonio de una madre, cuyo hijo recibe cuidados paliativos pediátricos, los cuales, han sido un apoyo sustantivo para el menor y toda la familia, ya que les ha ayudado no solo a afrontar y comprender la enfermedad, sino, durante el proceso de la recuperación.

En este sentido, el médico algólogo pediatra y paliativista del hospital pediátrico en la entidad, Omar Córdova Juárez, dijo que estas capacitaciones son esenciales para lograr mejorar los conocimientos del personal involucrado, a fin de reducir el sufrimiento físico, emocional y espiritual, sobre todo, de la niñez oaxaqueña.

Refirió que en el nosocomio, 250 niñas y niños reciben cuidados paliativos, y que este servicio no es exclusivo de padecimientos oncológicos sino también de enfermedades post quirúrgicas, metabólicas, cardiopatías, malformaciones congénitas y crónicas de larga evolución, así como con secuelas por su diagnóstico.

De ahí que la atención está conformada por especialistas en medicina paliativa, enfermería, trabajo social y psicología, quienes brindan atención los 365 días del año.

Córdova Juárez destacó que es necesario referir a las y los menores de edad a la clínica de cuidados paliativos una vez que sean diagnosticados con alguna afección que amenace su salud, ya que con ello, se podrá brindar una intervención temprana y oportuna, que mejore la calidad de vida, y tanto la familia como el paciente puedan sobrellevar la enfermedad.

Finalmente exhortó a las madres, padres o tutores responsables, que ante cualquier síntoma o cambio en el comportamiento de la niñez no se tome a la ligera y se acuda a las unidades médicas del Sector para la intervención precoz y evitar complicaciones al bienestar.