El Incude Oaxaca recibe 18 expedientes para ser considerados en el Premio Estatal del Deporte 2022

Los expedientes recibidos serán entregados al jurado que se insaculará el 13 de octubre para su revisión, análisis y designación

Oaxaca de Juárez, Oax..- Luego de haber cerrado los registros a las 14:00 horas para la recepción de documentación de las y los interesados en ser considerados al Premio Estatal del Deporte 2022, el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), dio a conocer que son un total de 18 expedientes los que se recibieron de forma presencial, entre el 8 de septiembre y el 12 de octubre del presente año.

De los 18 expedientes recibidos, en el rubro de Mejor Deportista, se recibieron un total de 11 propuestas, solamente del deporte convencional; en Mejor Entrenador, el registro fue de cinco aspirantes y en Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes, dos registros.

Los deportistas aspirantes son: Erick Uriel Barroso Bautista, de luchas asociadas; Moisés Cruz Cabrera, de ciclismo; Azael Gallegos González, Maritza Daniela Altamirano Cruz, William de Jesús Arroyo Reyes y Valeria Michelle Ramírez Carta, taekwondo; Ilan Said González Sánchez y Guadalupe Montaño Vicente de ajedrez; Itzá Angely Hernández Jiménez, beisbol; Isaura Valeria Nogales Gines y Renata Sofia Osorio Gómez, de karate.

Los expedientes de entrenadores que aspiran a ser reconocidos son: Víctor Noe Chávez Ramírez, de la disciplina de luchas asociadas, Juan Inés López Izquierdo, judo; Víctor Hugo Arroyo Granados, Moisés Eduardo Hernández García y Mauro Orlando Jiménez Sánchez, de taekwondo.

En Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes se encuentra: Joel Gonzalo Méndez Rincón como promotor de basquetbol en Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte y Teresa de Jesús López Sánchez, que es entrenadora y realiza promoción deportiva.

Luego de recibidos los expedientes completos como marca la convocatoria, será el jurado- mismo que se insaculará el próximo 14 de octubre- el que se encargue de designar a la, él, las o los ganadores de este año, pues pueden ser de uno y hasta cinco los que obtengan el premio, además el jurado estará en su derecho de declarar desierto uno o más rubros.

Es de resaltar que el Incude Oaxaca no elige ni designa a ninguno de los aspirantes y posibles designados, pues solamente funge como una vía para la recepción de documentos, mismos que sin omisión de persona o personas, son entregados al jurado que se va a insacular.

La designación del ganador, ganadora o ganadores y ganadoras, será el 19 de octubre a las 12:00 horas, en las instalaciones del Incude Oaxaca y la decisión de las y los jueces será inapelable, recordando que todos y todas quienes participen, son únicamente aspirantes al PED y de ningún modo podrán ser nombrados como candidatos o nominados a dicho premio, por lo que se pide mesura en el uso de estos adjetivos.

Para este año, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encargada de convocar al PED, decidió que se consideren los logros deportivos y trayectoria de los aspirantes, a partir del 11 de octubre de 2021 al 11 de octubre del presente año.

El año pasado se recibieron solamente diez propuestas, de las cuales once fueron como Mejor Deportista, tres como Mejor Entrenador y una en Fomento, Protección o Impulso de la Práctica de los Deportes.

 

 

 

Presidente acepta renuncia de Horacio Duarte Olivares como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México

“Se ha hecho un buen trabajo, también esto ha implicado una mejor recaudación”, remarcó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la salida del gobierno federal del titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte Olivares.

“Horacio ha hecho una labor de primer orden; (…) me ha entregado su renuncia porque va a otra tarea y no queríamos que se fuera por la puerta de atrás”, anunció en conferencia de prensa matutina.

El mandatario destacó los resultados positivos en la recaudación de aduanas fronterizas y marítimas durante la gestión de Duarte Olivares.

“Se ha hecho un buen trabajo, también esto ha implicado una mejor recaudación”, remarcó.

Al respecto destacó que este año se superará el billón de pesos obtenido en aduanas, lo que ha fortalecido la Hacienda Pública, el presupuesto.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo afirmó que fue acertada la decisión de desplegar a las Fuerzas Armadas en tareas de vigilancia y administración de aduanas porque evitan la introducción de drogas y contrabando.

“Algunas estaban tomadas por delincuentes de cuello blanco y por integrantes de la delincuencia organizada y se han limpiado. (…) Es mucho más lo confiscado en drogas, armas, que lo que se hacía anteriormente”, refirió.

Aseguró que el trabajo interinstitucional contribuyó a evitar la entrada de drogas provenientes de Asia, como el fentanilo.

Recaudación en aduanas y puertos aumenta en 2022
El ahora extitular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, reportó los avances alcanzados en su administración.

De enero a septiembre de 2022 se recaudaron 820 mil millones de pesos, un incremento del 11 por ciento respecto a 2021, año que alcanzó récord en este rubro. De continuar con esta tendencia, se estima un ingreso de un billón 100 mil millones de pesos a finales del próximo diciembre.

En el gobierno del presidente López Obrador, dijo, la recaudación ha aumentado 16 por ciento, a pesar de la contracción registrada en 2020 por la pandemia de COVID-19.

A partir de estos resultados, por primera vez se aplican los recursos del fideicomiso aduanero en el desarrollo de 166 proyectos de infraestructura y la modernización de oficinas mediante una inversión de 83 mil 800 millones de pesos.

Las labores de seguridad nacional a través de modelos de inteligencia han permitido el aseguramiento de 43.6 toneladas de drogas y el decomiso de 97.9 por ciento más de armas cortas en esta administración en comparación con el sexenio anterior.

En la ANAM la plantilla es de 6 mil 960 elementos; incluye personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina. Antes de que termine 2022 se habrán incorporado 2 mil 297 integrantes de las Fuerzas Armadas.

La limpieza de la institución para no permitir la corrupción derivó en la baja de más de 2 mil funcionarios de aduanas. Hay denuncias e investigaciones emprendidas por la Unidad de Inteligencia Financiera contra exadministradores de aduanas.

En el informe, acompañaron al presidente y al extitular de Aduanas, los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.