Presidente envía condolencias a víctimas de estampida humana en Corea del Sur

extraoficial apunta que al menos hay 149 personas fallecidas y 150 heridas

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas de la estampida humana registrada la noche del sábado en las calles de Corea del Sur.«Abrazamos a los familiares y amigos de quienes perdieron la vida o están heridos por la lamentable tragedia en Corea del Sur. Asimismo enviamos nuestra más sincera solidaridad al pueblo y al gobierno de ese país», publicó en un mensaje en sus redes sociales.

Hasta el momento información extraoficial apunta que al menos hay 149 personas fallecidas y 150 heridas en Seúl, capital del país asiático.

Estudia Congreso iniciativa para sancionar la venta de menores de edad en Oaxaca

*La propuesta de reforma plantea de siete a 12 años de prisión para quien cometa este delito en el estado.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Para evitar la venta de niñas en Oaxaca, la diputada, María Luisa Matus Fuentes, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó en el Congreso local una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado.

Propone que se agreguen las fracciones VI y VII al artículo 194 de la norma para que sea considerado como corrupción de menores la compra o venta de una menor de edad o de las personas que no tienen la capacidad para comprender el significado del hecho, con fines de contraer matrimonio con una persona mayor de edad.

El proyecto de reforma plantea sancionar a quien promueva, ofrezca, facilite o gestione por cualquier medio la comisión de este delito, incluyendo a los padres de la niña.

El castigo para quienes incurran en este delito sería de siete a 12 años de prisión, así como una multa económica que va de 600 a 840 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización vigente, que por ejemplo, con la cifra actualizada de 96.22 pesos diario, la sanción financiera sería de aproximadamente 80 mil 824 pesos.

“No debe normalizarse esta situación, al contrario, estas prácticas deben ser sancionadas con severidad, ninguna costumbre o tradición, por más arraigada que se encuentre, puede estar por encima de la ley o por encima de los derechos de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños. En nuestro estado de Oaxaca no se debe permitir ni una venta más de una menor de edad, ni siquiera convenios o acuerdos futuros, deben realizar su vida con normalidad”, expuso la legisladora.

Esta iniciativa fue presentada a la Diputación Permanente, quien la turnó para su estudio y dictamen a la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, con el fin de garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad de los menores de edad y evitar que se ejerza violencia de género contra las niñas oaxaqueñas, incluso en municipios regidos por Sistemas Normativos Indígenas.

 

“Le hemos cumplido a la Costa”; Dalia Baños Noyola hace recuento de logros en la región

a fin de garantizar el bienestar, el orden y la paz en la entidad.

Oaxaca de Juárez, Oax..- La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Dalia Baños Noyola, dio a conocer que en la región de la Costa se han cumplido cada uno de los compromisos establecidos en materia de seguridad por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a fin de garantizar el bienestar, el orden y la paz en la entidad.

Durante estos seis años, se logró la instalación de dos retenes de seguridad y vigilancia; uno en San Pedro Pochutla y el otro en Santiago Pinotepa Nacional. Cabe señalar que, este último fue puesto en marcha después de 12 años de permanecer inactivo en la zona.

Cabe señalar que, con el objetivo de desarrollar acciones eficaces en materia de seguridad, que les permitan garantizar el orden, la seguridad y la paz en Oaxaca y Guerrero, se firmó un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Asimismo, Baños Noyola subrayó que, en Puerto Escondido se construyó y equipó el Centro de Control y Comando (C2).  Al igual que, en Santa María Huatulco implementaron operativos coordinados con los tres órdenes de gobierno.

Por otra parte, indicó que en los municipios de San Pedro Pochutla, Santiago Jamiltepec, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec y Santiago Pinotepa Nacional, se capacitó y equipó a las Policías Municipales.

La funcionaria estatal, puntualizó que en Santa Catarina Juquila se puso en marcha el programa integral para la prevención social del delito, de la violencia y la delincuencia en su eje “Escuela Segura”, el cual benefició a un total de 5 mil personas. A su vez, se efectuó una brigada de prevención en la región de la costa, a fin de reconstruir el tejido social e inhibir conductas que pongan en riesgo la integridad y patrimonio de las familias oaxaqueñas.

Finalmente, enfatizó la inauguración del destacamento de la Policía Estatal en San Pedro Atoyac, mismo que beneficiará al menos cinco municipios de la zona conocida como «Los Jicayanes» (San Juan Colorado, Santiago Ixtayutla, San Agustín Chayuco, Pinotepa de Don Luis, San Antonio Tepetlapa y Santa Catarina Mechoacán).

 

 

 

Vuelven las clases de Artes Marciales a Ciudad de las Canteras

enriquecer las actividades gratuitas que se ofrecen en los parques públicos a toda la ciudadanía.

Tlalixtac de Cabrera, Oax., – El Taller de Artes Marciales está de regreso en el Parque Ciudad de las Canteras. El compromiso de la Secretaría de Administración, dirigida por Mariana Nassar Piñeyro, es enriquecer las actividades gratuitas que se ofrecen en los parques públicos a toda la ciudadanía.

Es por ello que, de lunes a viernes, de 17:00 a 19:00 horas, niñas y niños de cuatro años en adelante pueden participar en esta clase, en la que se enseñan los movimientos básicos del Kung Fu. Guiados por el instructor Adrián Santiago Cruz, el grupo participante aprende las técnicas de defensa personal, así como los valores humanos de esta disciplina en el Foso 1 de este espacio público.

“Además de enseñar las técnicas de defensa personal, reciben herramientas para mejorar su autoestima”, comentó el instructor al destacar que realizar actividad física también beneficia en su salud, sobre todo después de los estragos que pudo provocar la pandemia. Por eso, extendió una invitación a que se incorporen al grupo, “los esperamos con los brazos abiertos”, añadió.

La clase está dividida en dos módulos de una hora cada uno, donde cada participante mejora su resistencia, elasticidad, concentración y psicomotricidad. Este arte marcial, considerado como un deporte olímpico de alto rendimiento, también es vital para fortalecer valores como la humildad, constancia y respeto, fundamentales para la formación integral de los niños, niñas y adultos.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Administración promueve la activación física entre la población oaxaqueña en los diferentes parques y espacios públicos que tiene bajo su resguardo, iniciativa que busca mejorar el tejido social, en consecuencia, apoyar las políticas públicas establecidas por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

 

 

Centro Gastronómico Oaxaca, sede del “Muertos Beer Fest”

   Se llevará a cabo este domingo  y participarán 20 productores de cerveza artesanal

Oaxaca de Juárez, Oax., -En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, la Asociación de Cerveceros Oaxaca invita al “Muertos Beer Fest” que se realizará este domingo 30 de octubre en el Centro Gastronómico Oaxaca, con la participación de 20 expositores de cervezas, entre las que destacan los sabores de frutas, especias, hierbas aromáticas y flores como el cempasúchil.

El festival, que se realizará de 12:00 a 21:00 horas, tiene el objetivo de impulsar la labor y crecimiento de los pequeños productores del gremio cervecero, así como promover espacios para dar a conocer las variedades y procesos de producción de esta bebida que ha representado a Oaxaca en concursos de talla nacional e internacional.

Entre las medallas que los afiliados a la Asociación de Cerveceros de Oaxaca han recibido están: Chica mala, medalla de bronce en Slow Beer Fest 2017; Porfirio, Atolli, Casa Oaxaca, Txalaparta, Chica mala y Belga, medalla de plata en Cerveza México 2015 y 2019; Boy stout, medalla de bronce en Cerveza México 2019 y Fermentator, medalla de oro en 2021.

En “Muertos Beer Fest” participan marcas que destacan por la oferta de cervezas elaboradas con ingredientes emblemáticos de Oaxaca, entre ellos miel, gusano de maguey, café, mezcal, maracuyá, coco de la costa, rosita de cacao y flores como el cempasúchil, representativa de altares y los rituales para recibir a las almas que visitan a sus seres queridos en esta temporada.

Las y los asistentes podrán disfrutar de los platillos que ofrecen las barras culinarias que representan a las ocho regiones del estado: Zandunga, Tierra del Sol, Las Quince Letras, El Tendajón Agavería, Casa Oaxaca, Origen, Pitiona y Maguey y Maíz, además del café de Blasón, la mixología de Barra Archivo, el mezcal de Expendio Mezcal y las artesanías de Aripo.

“Muertos Beer Fest” se realizará este domingo 30 de octubre en el Centro Gastronómico Oaxaca, en un horario de 12:00 a 21:00 horas; la música estará a cargo de Facundo Arga, DJ Talachas, Sr. Raya y Sonido San Francisco.

Oaxaca es el estado sureño con mayor producción de cerveza artesanal, al año produce 300 mil litros de esta bebida, destacó la información de la oficina de Comunicación Social y Vocería del Estado de Oaxaca.

 

 

Respalda Comisión de Migración acciones del gobierno federal para frenar tráfico ilegal de armas

Relaciones Exteriores presentó dos demandas contra fabricantes y distribuidoras estadounidenses

San Raymundo Jalpan, Oax. .- La presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales de la 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca, Concepción Rueda Gómez, respaldó las medidas tomadas por el Gobierno de México en Estados Unidos, a través de las cuales se busca frenar el tráfico ilegal de armas hacia el país mexicano.

La federación a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó el 4 de agosto de 2021 y 10 de octubre de 2022 dos demandas ante cortes estadounidenses contra fabricantes y distribuidoras de armas, por prácticas comerciales ilegales que propician el tráfico de éstas a México.

Sobre estas acciones legales que por primera vez un gobierno extranjero demanda a miembros de la industria de armas en el país estadounidense, la diputada oaxaqueña consideró que son importante para poner un alto al crimen organizado y con ello, continuar en la construcción de la paz en el país.

De acuerdo con el Centro para el Progreso Americano, cada año ingresan ilegalmente a México alrededor de 213 mil armas provenientes de los Estados Unidos de Norteamérica, lo cual ha sido factor clave en las altas cifras de homicidios en México.

En este sentido, datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que en 2014 el porcentaje de homicidios cometidos con armas fue de 25%, para el año 2020 la cifra aumentó al 70%, lo que representa un incremento de 45% en seis años.

Debido a ello, la legisladora presentó un punto de acuerdo durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, por medio del cual se pronunció sobre este tema de trascendencia para la seguridad nacional, mismo que fue turnado para su análisis a la Comisión Permanente de Seguridad y Protección Ciudadana.

Inicia en Oaxaca el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre»

Deportivo "Hermanos Flores Magón" con presencia de tres estados del país y cinco regiones de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax..- Con la asistencia de 300 personas de tres estados del país y cinco regiones del estado, inició el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre» convocado por la fundación internacional «Mi País Recreo», en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

La inauguración estuvo a cargo de la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinz, quien estuvo acompañada de la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), Liliana Suárez Carrión y del director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo», Juan Manuel Benavidez Infante.

El congreso, dirigido principalmente a docentes, entrenadores, entrenadoras, estudiantes, padres y madres de familia, ciudadanía vinculada a primera y segunda infancia y al público en general, durará todo el fin de semana con 18 expositores de siete países, ocho de ellos mexicanos.

Al dar la bienvenida a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, destacó que en el Instituto se trabaja por la cultura física de todas y todos los oaxaqueños en sus diferentes edades.

Además, agradeció a todas las partes involucradas del proyecto, así como a la disposición de las y los formadores por continuar reforzando conocimiento a favor de las niñas y los niños del estado.

Dijo que será un fin de semana pleno de conocimientos, sabiduría y de intercambio intercultural en el ámbito de la recreación, la cultura física y el deporte, destacando que en este gobierno desde el primer día, se hicieron los trabajos adecuados para ponderar temas sustantivos como la recreación.

Estuvo también la presidenta de la fundación “Mujer”, Yolanda Sosa Ortiz; el director del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (Creno), Luis Antonio Armenta Bernardino y la directora del Hospital de Rehabilitación del Seguro Guatemalteco, Karina Maribel Rodríguez Vásquez.

El encuentro cuenta con la presencia de especialistas en el desarrollo social, emocional, psicológico y motriz en infantes, quienes darán pláticas, talleres, dinámicas colectivas, mesas de trabajo y conservatorios para el aprovechamiento de nuevos métodos a favor del desarrollo físico e intelectual de las niñas y niños.

El doctor en psicología del deporte y actual director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo» Juan Manuel Benavides, hizo énfasis sobre la importancia de la capacitación en formadores cercanos a la educación y desarrollo interpersonal de los infantes.

Entre los 300 asistentes participan de los estados provenientes de San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca, de este último procedentes de la Sierra Norte, Valles Centrales, Mixteca, Cuenca y la Costa.

 

 

Inaugura Virginia Sánchez curso de capacitación contra la tuberculosis

se reforzarán los conocimientos del personal para reducir la morbi-mortalidad por esta causa

Puerto Escondido, Oax.,.- Con la finalidad de que el personal médico de las Unidades de primer y segundo Nivel de Atención de la Jurisdicción Sanitaria cuatro «Costa» se actualice en la prevención y control de la tuberculosis, la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos inauguró en Puerto Escondido el curso de actualización sobre este padecimiento.

Durante su participación en el recinto de la Universidad del Mar (UMAR), Sánchez Ríos señaló que se trabaja y redoblan esfuerzos a nivel intersectorial, para cortar la cadena de transmisión de enfermedades transmisibles, como la tuberculosis, toda vez que la entidad ocupa el décimo lugar nacional, con un total de 566 casos y 29 defunciones.

Ante la presencia del encargado del despacho de la Jurisdicción Sanitaria en la Costa, Saúl Virgilio Cano Sosa, así como el líder estatal de la Comisión Estatal de Farmacorresistencia (COEFAR), Yuri Alfonso Roldán Aragón, la funcionaria estatal dijo, que la meta planteada a nivel mundial al 2035 es reducir su incidencia en un 20%, la mortalidad en un 30% y garantizar que el 0% de las familias tenga gastos catastróficos por esta enfermedad.

De ahí la importancia, señaló, de intensificar las acciones para el combate de esta enfermedad, la búsqueda intencionada de casos y el seguimiento médico a pacientes.

«Esta enfermedad no se puede controlar sin el registro y estudios epidemiológicos, mediante la búsqueda intencionada de casos para detección oportuna de síntomas  respiratorios en grupos vulnerables, tal es el caso de personas con diabetes, VIH, mayores de 60 años, con problemas de tabaquismo, entre otras», subrayó.

Refirió que el tratamiento contra esta patología es gratuito en todo el Sector y se puede curar hastaen un 99% de los casos si hay apego al mismo durante los seis meses indicados.

Cabe destacar que la tuberculosis se transmite de un paciente enfermo a otra persona, al toser, hablar o cantar, y es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosi. Sus síntomas son: fiebre por las tardes, falta de apetito, pérdida de peso y sudoraciones por las noches, la cual es prevenible y curable.

En esta actividad de profesionalización se contó con la presencia del jefe de la Unidad de Medicina Preventiva, Gerardo Zacarías Jiménez; la jefa del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles, Liliana Lisseth Pérez Ávila y la responsable estatal de Tuberculosis, Amparo María García Reyes por parte de la Dirección de Prevención y Promoción de los SSO.

 

Avanza aplicación del Plan de Salud IMSS Bienestar en Baja California Sur

la estrategia para garantizar a la población sin seguridad social el derecho a la salud

Durante su gira de trabajo por Baja California Sur, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar en la entidad como parte de la estrategia para garantizar a la población sin seguridad social el derecho a la salud.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, indicó que en el municipio de Loreto, donde hoy estuvo con el mandatario, se atienden hospitales y unidades de primer nivel.

Puntualizó que se destina una inversión de 231 millones de pesos en equipamiento, mantenimiento y rehabilitación.

El titular del IMSS destacó que desde agosto funcionan dos sillones de hemodiálisis en Loreto a los que tienen acceso no solo derechohabientes del IMSS, sino también del ISSSTE y personas sin seguridad social.

Señaló que la plantilla de especialistas ha crecido de 5 a 16, que a partir de enero tendrán una base que dará estabilidad y certeza laboral.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, detalló que en Colima, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Campeche, Oaxaca, Durango, Michoacán, Veracruz, Morelos, Zacatecas y San Luis Potosí se han revisado 340 hospitales y 4 mil 687 unidades de primer nivel para evaluar el estado en el que se encuentran y mejorarlo a fin de proporcionar servicios dignos de salud.

En su visita, el presidente López Obrador resaltó la atención a habitantes de Loreto a través de los Programas para el Bienestar.

Reportó que en ese municipio:

203 jóvenes son derechohabientes de beca para estudios de nivel superior, así como 794 de bachillerato y 322 familias con hijos estudiantes de educación básica.
27 planteles son beneficiarios de La Escuela es Nuestra.
Mil 140 personas adultas mayores y 118 niñas y niños con discapacidad acceden a pensión.
120 hijas e hijos de madres trabajadoras reciben recursos.
286 pescadores acceden a apoyo de manera directa.
Habrá una sucursal del Banco del Bienestar.
De 5 mil 629 familias, hay 2 mil 989 beneficiarios de los Programas para el Bienestar.
Acompañaron al jefe del Ejecutivo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío; la directora General de los Servicios de Salud del IMSS BIENESTAR, Gisela Lara Saldaña; el Coordinador Nacional de Infraestructura Hospitalaria del Instituto de Salud para el Bienestar, Carlos Sánchez Meneses; la presidenta municipal de Loreto, Paola Margarita Cota Davis y el director del Hospital IMSS Bienestar Loreto, Oscar Ramiro Green Davis.

 

 

Oaxaca, el estado con mayor ocupación laboral del país: INEGI

      Los indicadores dan cuenta de un crecimiento sostenido; , no se trata de un golpe de suerte

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa genera las condiciones favorables para el crecimiento y desarrollo económico de Oaxaca; así lo demuestran los indicadores más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), que en su publicación mensual colocan al estado con la mayor ocupación laboral durante septiembre de este año.

El reporte señala que la tasa de ocupación para Oaxaca durante el noveno mes del presente año fue de 98.7%, la más alta en México, superando a Colima con 98.6 y Guerrero con 98.3%.

Según esta misma encuesta, en su reporte trimestral, el total de población ocupada en el estado asciende a un millón 880 mil 341 personas, en tanto el número de habitantes sin empleo se reduce solo al 1.4% de la población económicamente activa llegando a 27 mil 559 personas, lo que representa un aumento en comparación al mes anterior y respecto al año 2021.

Es importante destacar también que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nuestra entidad es la novena entidad con mayor incremento de su población ocupada desde 2016.

La ENOE Nueva Edición 2022 destaca que del total de la población laboralmente activa se concreta en un 51% en actividades terciarias; es decir, en el sector comercio y servicios, el 30% en las actividades primarias y el 19% se encuentran trabajando en las actividades secundarias.

Por su parte, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, Oaxaca presentó un incremento en el registro de trabajadores asegurados de 3.5%, que se traducen en 7 mil 456 empleos formales más.

El instituto también señala que de agosto a septiembre del presente año, el estado continuó la tendencia positiva de crecimiento, al presentar una variación al alza de 0.9%.

Los indicadores dan cuenta de un crecimiento sostenido; es decir, no se trata de un golpe de suerte sino del resultado de un trabajo que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat ha hecho desde muchos frentes: el combate a la pobreza, el desarrollo de infraestructura, la mejora de la conectividad, acciones que empoderan a nuestra población para poder vivir a la altura de las riquezas de nuestro estado.