INSTALA GOBERNADOR CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Coordinar esfuerzos y que cada dependencia conozca su responsabilidad y la tarea específica que le corresponde es primordial para la operación pertinente y oportuna del Sistema Estatal de Protección Civil, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien enfatizó: “es una responsabilidad que exige toda nuestra atención”.

Al tomar la protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, este martes en el Polyforum de ciudad Victoria y ante la presencia de mandos militares, representantes de dependencias federales y estatales, así como de presidentas y presidentes municipales, el gobernador Américo Villarreal exhortó a adoptar medidas necesarias en materia de prevención de desastres naturales y contingencias.

“Por lo que representa la protección civil todo lo que hagamos en materia de prevención es sumamente importante. Calcular las eventualidades que pueden poner en riesgo la salud, la integridad, el patrimonio de las y los tamaulipecos, nuestra planta productiva o los servicios públicos, es un punto de partida que nos suministra la experiencia y el conocimiento”, dijo.

Agregó que el trabajo debe complementarse con otras tareas como la capacitación, la profesionalización y el despliegue de una estrategia de información y comunicación preventiva que oriente y le diga a la población la mejor manera de adoptar medidas de salvaguarda.

“Implica tener al día los mapas o atlas de riesgos, actuar con campañas para cada estación y saber organizar a la población a los voluntarios y a los integrantes de los sistemas de los tres órdenes de gobierno”, mencionó.

El gobernador reconoció que para el caso de Tamaulipas la fuente de riesgos es muy variada, e incluso puso de ejemplo que un solo huracán puede afectar hasta 33 municipios del estado, por lo que se deben de mantener en el mejor estado posible los equipos de infraestructura para la protección civil, así como la disponibilidad de los profesionales que orientan y garantizan la mejor operatividad de atención a las emergencias.

Durante el evento que fue moderado por el Secretario General de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en su calidad de secretario Ejecutivo de este Consejo, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González De la Fuente expuso las tareas y participación de cada uno de los 11 Grupos de Trabajo que comprenden: alertamiento; comunicación social de la emergencia; coordinación de la emergencia; planes de emergencia; evacuación, búsqueda y rescate; seguridad pública; asistencia social y refugios temporales; servicios estratégicos, equipamiento y bienes; salud pública; aprovisionamiento y evaluación y cuantificación de daños.

Por su parte, el General Elpidio Canales Rosas, Comandante de la 48a. Zona Militar y el Comandante del 77 Batallón de Infantería, Coronel César Niño Ávila, reiteraron el apoyo y disposición de las Fuerzas Armadas a través del Plan DN-III para brindar todo el respaldo necesario y el auxilio a las y los tamaulipecos, en caso de desastres naturales o perturbaciones, a fin de salvaguardar vidas, preservar los bienes y el entorno de la ciudadanía.

También el Comandante de la Tercera Zona Naval La Pesca, Contralmirante Carlos Alberto Mendoza Rovira expuso el plan de la Marina Armada de México en materia de apoyo a tareas de protección civil y destacó la integración de brigadas móviles con personal capacitado y especializado en las capitanías de Tampico, Matamoros y La Pesca.

Acompañaron al gobernador la diputada Alejandra Cárdenas Castillejos, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado David Cerda Zúñiga; en representación de la Guardia Nacional en el Estado, asistió el coronel Germán Ángeles Gómez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el Fiscal de Justicia, Irving Barrios Mojica; el director de Conagua, Felipe Chiw Vega; el alcalde de Victoria, Eduardo Gattás Báez y el delegado de Programas Federales para el Desarrollo, Luis Lauro Reyes Rodríguez, además de secretarios del gabinete estatal.

Será Querétaro sede del diálogo de ciudades iberoamericanas

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con el presidente de la Fundación Ciudad, Tomás Rafael Vera Romero; quien anunció a Querétaro como la ciudad sede para la realización del III Foro Iberoamericano de Ciudades 2023, espacio donde se reunirán autoridades de múltiples ciudades iberoamericanas y expertos en desarrollo urbano, medio ambiente y movilidad, esto con la fialidad de dialogar y compartir experiencias y propuestas ante un futuro pos-pandémico y de retos climáticos.

Catalogado como el mayor evento de Políticas de Planificación, Desarrollo Territorial, Gestión e Innovación para las ciudades, y un lugar para el debate, intercambio, conocimiento y formación de nuevas estrategias urbanas, el FIC tiene el objetivo de contribuir a diseñar modelos de desarrollo de ciudades inteligentes, eficaces, sostenibles e inclusivas capaces de generar igualdad de oportunidades. En esta edición los temas principales serán la Ciudad Post-COVID, el Reto Climático, Gestión Urbana, Desarrollo Urbano Sostenible, Financiamiento para la Ciudad y Financiamiento Climático, Espacio Público, Desarrollo Orientado al Transporte y Movilidad Urbana y el Derecho a la Ciudad.

 

Garantiza gobernador electo de Oaxaca un gobierno transparente y de legalidad

Un gobierno transparente y de legalidad es el que garantiza el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, por lo que al frente de la Secretaría de Administración y de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, estarán dos oaxaqueños preparados para contribuir al cambio verdadero en Oaxaca.

La Secretaría de Administración será presidida por Antonino Morales Toledo, quien será el responsable de garantizar el ejercicio responsable, transparente y eficiente de los recursos materiales y humanos que permitan el buen funcionamiento del gobierno, en beneficio exclusivo del pueblo oaxaqueño.

Morales Toledo es ingeniero mecánico, egresado del Instituto Tecnológico del Istmo, electo dos veces como presidente municipal de San Blas Atempa. Ha sido diputado federal, y líder estatal del Frente Unido de Comunidades de Oaxaca (FUCO), organización que busca mejorar la calidad de vida de los pueblos de la región del Istmo de Tehuantepec.

“Ser parte de la Cuarta Transformación en Oaxaca es un orgullo. Lo hemos soñado desde hace mucho tiempo. Los verdaderos izquierdistas sabemos que, con el ingeniero, Salomón Jara Cruz, las cosas van a cambiar”, afirmó.

Mientras que al frente de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal estará el destacado oaxaqueño Geovany Vásquez Sagrero, quien es maestro en Argumentación Jurídica por la Universidad Alicante de España, al igual que en Derecho y Política Electoral por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

Fue reconocido por la Universidad de Palermo, Italia, en Argumentación Jurídica. Es catedrático y docente de Derecho Electoral, abogado litigante y asesor gubernamental y fundador de un despacho jurídico especializado en justicia electoral. Es oriundo de La Natividad Ixtlán, en la Sierra de Juárez.

“En la función pública, todos los actos deben ser parte fundamental de la legalidad para eliminar la corrupción”, declaró el próximo titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, cuya filosofía de vida es mandar obedeciendo para combatir las desigualdades y las causas de la pobreza.

Para el gobernador electo, Salomón Jara Cruz, el cumplimiento del principio de legalidad será un pilar fundamental en el gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre, y la Consejería será fundamental para devolverle la credibilidad al gobierno e incrementar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas

Consolida Secretaría de Administración equipos de Protección Civil en Ciudad Judicial

En el marco de la Segunda Jornada de Capacitaciones que llevó a cabo la Secretaría de Administración en materia de Protección Civil, brigadistas del Gobierno del Estado recibieron constancias por su participación en esta intensa jornada de trabajo.

En la entrega de documentos que avalan la participación de las y los trabajadores estuvieron presentes funcionarios de CEVI y Coplade, entre otros servidores públicos.

 

El equipo de brigadas que recibieron las constancias pertenecen a la Sedapa, Fiscalía General del Estado de Oaxaca, CEVI, Coplade, CAO, Defensoría Pública, Sinfra, Comisión de Límites y de la Comisión Estatal del Agua.

A lo largo de estas capacitaciones, las servidoras y servidores públicos conocieron de manera teórica y práctica las diferentes maniobras para saber reaccionar durante una emergencia, como son los primeros auxilios, manejo de extintores, rescate y demás acciones para prevenir dichos sucesos.

Estos conocimientos fueron impartidos por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral de Riesgo de la Secretaría de Administración, con el fin de contribuir a la formación integral de brigadas y fortalecer la cultura de la protección civil, que es crucial para salvaguardar la vida de la comunidad usuaria y el personal del Gobierno del Estado.