Decreta Congreso elevar de categoría a dos poblaciones de San Pedro Jicayán

· Se determinó nombrarlas como agencias municipales

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Las y los diputados de la 65 Legislatura, aprobaron el decreto por el cual las poblaciones de San Juan Jicayán y Santiago Jicayán, pertenecientes al municipio de San Pedro Jicayán, obtuvieron la categoría administrativa de agencia municipal.

Estas poblaciones pertenecientes al distrito de Jamiltepec; Oaxaca, fueron reconocidas como agencias a través del decreto número 108, aprobado en 1994; sin embargo, en 2018 fueron bajadas de categoría a agencia de policía.

Con la reforma al decreto número 1658 Bis, se aprobó la División Territorial del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, por lo que se logró restituir a estas dos localidades como agencias municipales.

Este dictamen con proyecto de decreto fue aprobado por el Pleno Parlamentario con 30 votos a favor.

Participan Sedagro y productores del campo en «Sabor Es Morelos 2022»

productores morelenses presentes en importante Festival gastronómico

Cuernavaca, Morelos,.-Productoras y productores morelenses participan en el Festival Internacional Sabor Es Morelos (FIGSEM) 2022, provenientes de diversos municipios de la entidad, ofertan gran variedad de alimentos del campo como: cecina, quesos artesanales, aguacates, así como una diversidad de y de plantas ornamentales.

Katia Isabel Herrera Quevedo, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), destacó que esta actividad posiciona al estado a nivel nacional e internacional, porque además de promocionar lo mejor de la gastronomía, impulsa la cultura, tradiciones, y se refrenda que lo producido en Morelos es motivo de orgullo.

“Estamos muy contentos porque ofrecen sus productos de la mejor calidad y a bajo costo, ya que la venta se realiza de manera directa, lo que favorece el comercio justo”, destacó la funcionaria estatal.

Este 03 y 04 de diciembre en el corredor gastronómico, ubicado en calle Miguel Hidalgo del Centro de Cuernavaca, ofertan además, higos, miel, duraznos, chirimoyas, granadas, entre otros alimentos del campo.

En este sentido, productores provenientes de los municipios de Yecapixtla, Ocuituco, Jojutla y Cuautla, agradecieron la invitación para participar en Sabor es Morelos en su onceava edición.

“Para nosotros, este tipo de eventos son muy importantes, ya que nos ayuda a la reactivación económica y a que las familias salgan a divertirse, comer rico y consumir los productos directos del campo”, señalaron.

También, participa la Concentradora Nacional de Plantas Ornamentales (Conaplor), quienes cuentan con un espacio de venta y atención al público.

Finalmente los expositores, agradecieron al Gobierno de Morelos, que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, el apoyo para este tipo de espacios que les ayuda a fortalecer sus ventas, debido a que tienen la oportunidad de exponer sus productos y demostrar que los morelenses son gente de trabajo.

 

 

 

 

Mejorar Nuestros Parques Industriales también propicia inverciones: Tere Jimenez

Aguasalientes,.-La gobernadora Tere Jiménez entregó obras de rehabilitación que se llevaron a cabo en parques industriales públicos de la entidad con una inversión superior a los 62.5 millones de pesos, y en las que destacan trabajos de repavimentación con concreto hidráulico; reinstalación de servicios de agua potable y alcantarillado; reparación de drenaje pluvial; así como construcción de líneas moradas y casetas de vigilancia, entre otros.

“Tenemos que dar mantenimiento permanente a nuestros parques industriales porque estos espacios también propician la atracción de inversiones. En la medida en que ofrezcamos una infraestructura industrial en las mejores condiciones, en esa misma medida vendrá un mayor número de empresas a invertir a nuestro estado”, destacó Tere Jiménez.

Al respecto, la secretaria de Obras Públicas del estado, Carolina López López, destacó que dichas acciones se realizaron simultáneamente en los parques industriales de San Francisco de los Romo (PISF), Valle de Aguascalientes (PIVA) y Gigante de los Arellano (PIGA), lo que favorecerá la logística industrial y, por consecuencia, al desarrollo económico del estado, pues “estas acciones nos posicionan como punta de lanza en la región Bajío”, sostuvo.

Detalló que las obras que se realizaron en el PIVA corresponden a la quinta etapa de repavimentación con concreto hidráulico, con lo que se alcanza un avance de poco más del 90 por ciento en estos trabajos, también dijo que se incluyeron servicios de agua potable, alcantarillado sanitario, así como la reparación del drenaje pluvial e instalación de una línea de agua tratada.

Asimismo, comentó que con el propósito de fortalecer la seguridad y proteger el patrimonio de estas empresas que emplean a cientos de familias en Aguascalientes, se construyeron ocho casetas de vigilancia; cuatro de ellas en el PISF, tres en el PIVA y una más en el PIGA.

Por su parte, la directora general del Fideicomiso Desarrollos Industriales de Aguascalientes (FDIA), Arlette Muñoz Cervantes, destacó que desde el área que encabeza, se trabaja para modernizar la infraestructura industrial de la entidad, de tal manera que esto contribuya a hacer de Aguascalientes el estado más productivo, dinámico y fuerte de México.

En el evento también estuvieron presentes Margarita Gallegos Soto, presidenta municipal de San Francisco de los Romo; Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología; el diputado Emanuelle Sánchez Nájera; y Eduardo Rosales, director general de la empresa Roda Sports.

Participa Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara en Reunión Nacional de Seguridad Pública

 Presidente de la República, Gobernadores, y funcionariado federal, analizaron avances y pendientes en la materia

Oaxaca de Juárez, Oax..- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz acudió a la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la 5ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, realizadas este día en el estado de Veracruz.

Acompañaron al titular del Poder Ejecutivo estatal, Iván García Álvarez, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca y Natalia Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

En la reunión, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios estatales, revisaron el escenario en cada entidad federativa, las estrategias utilizadas en materia de seguridad y protección civil y las dificultades que presentan algunas poblaciones para reducir sus índices de incidencia delictiva.

En la mesa se presentó un informe por parte de las dependencias federales respecto a las acciones preventivas y de respuestas, así como los apoyos entregados con motivo de las afectaciones y daños ocasionados por el registro de fenómenos meteorológicos durante la temporada de lluvias en Oaxaca.

Asimismo, acordaron acciones de acompañamiento permanente para el fortalecimiento de las corporaciones policiales locales, buscando que cada uno avance de acuerdo a su nivel y sus capacidades operativas.

Entrega DIF Oaxaca apoyos funcionales que transforman vidas

DIF conmemora Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Con la entrega de una silla de ruedas, la vida de Javier Cervantes Cruz, originario de Santa Martha Etla se transformará, pues tendrá una mayor autonomía en su día a día, y con ella podrá realizar de una mejor manera sus actividades cotidianas.

Cervantes Cruz, de 48 años quien, se dedica al comercio, señaló que con este apoyo que entregó este día con mucho cariño y estusiasmo, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, será más fácil desempeñar su trabajo después de padecer una lesión medular.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra cada 03 de diciembre, la Titular del DIF Estatal, llevó a cabo la dotación de sillas de ruedas, bastones guía y andaderas, evento donde destacó que en Oaxaca, ya se escribe una nueva historia en la política social, donde las familias oaxaqueñas son las protagonistas.
“Para el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza mi esposo Salomón Jara Cruz, la garantía de los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad serán objetivos prioritarios”, aseveró.

Informó que en el estado, 298 mil 525 personas tienen algún tipo de discapacidad motriz, auditiva, visual, del habla o intelectual. Esto representa casi el 7% del total de la población en el territorio oaxaqueño, de este global el 52.7% son mujeres.

En este contexto, anunció que, en esta nueva administración, las políticas públicas y los programas orientados a atender las necesidades de las personas con discapacidad, serán integrales y se regirán por los principios de inclusión, accesibilidad, interculturalidad, interés superior de la niñez y perspectiva de género.

Precisó que, desde el nuevo DIF se trabaja para que en Oaxaca sea una realidad el estado de bienestar y de derechos, en donde el gobierno y las instituciones retomarán su compromiso y su papel como entes rectores y promotores del interés colectivo.

“En un acto de justicia social acercaremos las oportunidades y bienestar que el pueblo merece; el motor de la Cuarta Transformación es su gente. En lo político, social, económico y cultural, quienes hoy tienen algún tipo de limitación encontrarán nuevas oportunidades para mejorar su nivel y calidad de vida”, concluyó, Bolaños Quijano.

 

Fuerte de San Juan Ulúa simboliza libertad, afirma presidente; inaugura primera etapa de restauración del inmueble

símbolo de la libertad y del inicio y defensa de las transformaciones históricas de México.

En su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, al que se refirió como un símbolo de la libertad y del inicio y defensa de las transformaciones históricas de México.

“Estar en este Fuerte significa la defensa de nuestra Independencia, pero también —como lo mencionó Alejandra (Frausto)— simboliza la libertad porque fue cárcel y no pudieron estas paredes húmedas que causaban la muerte a los prisioneros, no pudieron impedir las transformaciones”, subrayó.

El mandatario anunció que el edificio histórico en el que Benito Juárez García firmó las Leyes de Reforma, también recibirá tratamiento para su conservación.

“Así como estamos iniciando la restauración de este Fuerte, hoy en la mañana hablábamos de que vamos a restaurar el edificio de enfrente de la aduana donde se firmaron las Leyes de Reforma”, expuso.

En compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo agradeció a las secretarías de Cultura y de Marina, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su colaboración en los trabajos de recuperación del patrimonio histórico.

El director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el país cuenta desde ahora con un nuevo atractivo turístico en Veracruz que podrá recibir a más de 250 mil personas por año. La fortaleza y su museo podrán visitarse a través de viajes marítimos.

Participaron en este evento, el Ensamble del Son Jarocho de San Andrés Tuxtla y el Coro Voces del Mar del Puerto de Veracruz, quienes interpretaron piezas musicales representativas de las comunidades afrodescendientes y ritmos veracruzanos.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encabeza Mauricio Kuri premiación a expositores en el marco del Día del Ganadero

se trabaja para apoyar a las y los empresarios que han sabido impulsar al estado al siguiente nivel.

Durante la premiación a expositores en el marco del Día del Ganadero, dentro de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2022, el gobernador, Mauricio Kuri González, felicitó a cada uno de las y los participantes en este evento, y aseguró que desde su administración se trabaja para apoyar a las y los empresarios que han sabido impulsar al estado al siguiente nivel.

“De este tipo de empresarios, de productores, de ganaderos, es lo que ocupa México y por supuesto Querétaro siempre contento y orgulloso de su gente”, manifestó.

Kuri González reconoció la labor por parte del presidente de la Unión Regional Ganadera de Querétaro en beneficio de este sector, y llamó a las y los ganadores de este certamen, a mantener su ganado en las mejores condiciones.

En su intervención, el presidente de la Unión Regional Ganadera de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco, agradeció a las y los ganaderos del estado por sus aportaciones para hacer de esta feria, una de las más importantes a nivel nacional e internacional para la muestra del ganado bovino, caprino, equino, conejos y aves de combate. Recordó que este sector es uno de los pilares de la seguridad alimentaria del país.

“Además de la premiación quisimos resaltar el evento con la celebración del día del ganadero, pues si bien es cierto el ganado que participó en esta exposición ganadera y entró a pista es de la mejor calidad genética, también hay que reconocer que solo es una pequeña parte de lo que es nuestro sector, porque nuestro sector produce alimentos para el autoconsumo, es generador de empleo, y lo más importante, somos junto con la agricultura la base de la seguridad alimentaria del país”, manifestó.

Señaló que derivado de la importancia de este evento, se logró la cancelación de la estampilla postal por el 85 aniversario de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro.

Asimismo, reconoció los esfuerzos realizados por Alfonso Soto Estrada, Luis Álvarez Septién, Alfonso Soto Septién, para posicionar, fortalecer y explotar la ganadería en la entidad y llamó a las y los integrantes de la Unión Ganadera a generar las condiciones necesarias para salir del momento difícil que atraviesa el sector, esto luego de la pandemia por COVID-19.

De la misma forma, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, aseguró que está premiación es muestra del prestigio que tiene la entidad en materia ganadera. Añadió que gracias a ellos Querétaro es un referente y se comprometió a seguir trabajando de la mano, junto a la administración estatal, para mantener y promover la calidad que se tiene.

El primer lugar en la categoría Vacas Lecheras, se lo llevaron Propiedad Posta el Cuatro, S.A. de C. V. y Génesis Genetics de Tepatitlán, Jalisco, y Rancho Santa María la Cotera de Pedro Escobedo, Querétaro; mientras que el segundo puesto fue para Granja Manga Coyotes de San Juan del Río, Querétaro.

El tercer lugar fue para la granja La Pachita de la Cima, de Huimilpan, Querétaro. Referente a la categoría de Caballos, los primeros tres lugares los obtuvo Rancho Iniro, de San Miguel de Allende.

 

 

Rinden protesta de ley, las y los funcionarios que estarán al frente de los Organismos Públicos Descentralizados

Les recuerda tener listas las escobas para barrer de arriba abajo y empezar a trabajar

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Reunidos en el patio central del Palacio de Gobierno, las y los titulares que estarán al frente de los Organismos Públicos Descentralizados de la Administración Pública Estatal, rindieron protesta de ley ante el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante su discurso, el titular del Poder Ejecutivo Estatal les conminó a actuar con interés, cariño y amor; a servir y trabajar para Oaxaca, anteponiendo el interés supremo de las y los oaxaqueños.

“El encargo que a partir de hoy asumen, requiere de cuerpo y alma para sacar a Oaxaca adelante, pues el olvido y el abandono de nuestros pueblos deben estar en el pasado. Recuerden tener listas las escobas para barrer de arriba abajo y empezar a trabajar por el futuro y el bienestar que demandan las y los oaxaqueños”, sentenció Jara Cruz.

En el marco de este evento, el mandatario oaxaqueño anunció que, como parte del trabajo de tiempo completo, realizarán tequios dos domingos de cada mes y los otros dos serán para realizar actividades recreativas para el disfrute en familia; asimismo, adelantó que después de los seis años de su gobierno, regresará a su pueblo natal, San Melchor Betaza para cumplir con los servicios que le faltan para servir a su gente.

Entidades de gobierno

En este acto, asumieron el cargo en las entidades de gobierno: Moisés Salazar Martínez, al frente de Caminos Bienestar (Cabien); Verónica Hernández González, en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao); Blanca Luz Martínez Guzmán, al frente del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE); y René Vásquez Castillejos encabezará el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca.

Mientras que Arturo de Jesús Chávez estará al frente del Instituto del Deporte (Indeporte); Raciel Cabrera García, en la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien); Magdalena María Coello Castillo, en la Comisión Estatal Forestal (Coesfo); Mario Samuel Ceballos, en la Comisión Estatal para la Planeación de Educación Superior del Estado de Oaxaca; y Eulogio Daniel Hernández, al frente de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

Por otra parte, Mauro Cruz Sánchez asumirá la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos; Marcelo Merino García, estará al frente del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca (IDPEO); Giovanni Jahir Rojas Pacheco, en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet); y Francisco Javier Salinas Huergo, en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO).

En tanto, Karina Ángeles Morales será titular de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca; Fernando Molina Herbert, en el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca; Rey Magaña García, dirigirá el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA); Emilio Montero Pérez, estará al frente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); y Alejandro Jarquín López, en el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed).

Asimismo, Silverio Ávila Martínez asumió funciones en el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO); Carlos Alberto Holder, en la Dirección General de Población de Oaxaca (Digepo); Emilio de Leo en el Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA); y Omar Julián Julián en el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.

Finalmente, Pedro Alberto López Garrido representará el Organismo Operador encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y Manejo Especial del Estado de Oaxaca y Maribel Graciela Salinas asumirá la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca.

Órganos Desconcentrados

Respecto a los órganos desconcentrados, Beatriz Montoya Acevedo, estará al frente de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Oaxaca; Alejandro Edrey Tejada Morales, asumirá la titularidad de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Freddy López Placencia, asumirá la Coordinación de Planeación y Evaluación para el Desarrollo Social de Oaxaca; y Alma Deysi Bautista Ramos, será titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca.

Por otra parte, Dulce Belén Uribe Mendoza estará al frente de la Dirección General del Registro Civil.

Órganos auxiliares de gobierno

Finalmente, las y los titulares que rindieron protesta de ley al frente de los órganos auxiliares de gobierno son: Irene Elizabeth Álvarez Acosta, al frente de la Coordinación General de Comunicación Social; Fernando Sánchez Otañez, en la Coordinación General de Enlace Federal; Alcidez Guzmán representará la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencias y Tecnología (CGEMSySCT); y Flor Estela Morales Hernández, asumirá la titularidad de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos.