Agradece Irma Bolaños positiva respuesta a la campaña “Abrigando Corazones”

centros de acopio en las oficinas de la Secretaría de Salud y la UABJO; y recibe una donación de cobijas

Oaxaca de Juárez, Oax..- Abrigar corazones en el invierno requiere del apoyo y abrazo de todos los sectores de la población, y a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, se lleva a cabo la campaña “Abrigando Corazones” con la instalación de contenedores para realizar una colecta de suéteres, chamarras, cobijas o prendas abrigadoras, nuevas, usadas, limpias y en buen estado, la cual inició el pasado 5 de diciembre y concluye el 14 de diciembre, para después ser entregadas en las comunidades donde se registran las temperaturas más bajas en el estado.

Este viernes, se colocaron los contenedores en las oficinas de la Secretaría de Salud, en la rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y se recibió una donación de cobijas en las oficinas del DIF estatal.

Durante su asistencia a estos puntos de colecta, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca externó que gracias a esta suma de esfuerzos se abrigará a las personas que habitan en las regiones donde se registran las temperaturas más bajas, como la Sierra Norte y la región Mixteca.

“Estoy muy contenta porque llevaremos abrigo a quienes más lo necesitan durante esta temporada invernal. Estoy agradecida porque la sociedad oaxaqueña está respondiendo el llamado del DIF estatal para atender las necesidades de nuestras niñas, niños y adultos mayores, considerados la población más vulnerable”, afirmó Bolaños Quijano al reiterar la invitación para que continúen sumándose a esta noble iniciativa que permitirá que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera.

En su oportunidad, Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud, externó el compromiso del personal de la dependencia a su cargo para sumarse a esta iniciativa del Sistema DIF que llegará a las comunidades alejadas y donde se registran las temperaturas más bajas, ya que durante esta temporada invernal impacta directamente en su salud a través del contagio de gripe y las relacionadas con las vías respiratorias.

A este mensaje y con la entusiasta participación del estudiantado, se unió el rector de la máxima casa de estudios, Cristian Carreño López, quien externó que la comunidad universitaria y las unidades académicas, están hermanadas con las y los oaxaqueños para generar bienestar en todo el estado y para que Oaxaca siga creciendo.

Por otra parte, en las oficinas del DIF estatal, la diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz, entregó una donación de frazadas y cobijas, donde comentó la importancia de sumarse a esta iniciativa que calificó como sensible y que permite llevar bienestar a la población que habita en las zonas más altas del estado.

Son 29 los centros de acopio que se han instalado como parte de la campaña en los diferentes Centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de la capital oaxaqueña y los localizados en los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

También se colocaron en el zócalo capitalino, las oficinas centrales y gasolinera del DIF estatal, sobre el Andador Turístico de la ciudad, en la agencia de San Felipe del Agua, en la Biblioteca Pública Central “Margarita Maza de Juárez”, así como en los complejos de Ciudad Administrativa y Judicial, y las oficinas de la Secretaría de Turismo de la capital oaxaqueña.

 

 

 

 

Senado y estudiantes, no están separados, la vinculación para el desarrollo es prioridad: Adolfo Gómez

en la búsqueda de canales para impulsar el desarrollo desde las universidades en la entidad.

Al generar lazos entre estudiantes y el Senado de la República, el senador Adolfo Gómez respaldó a estudiantes de la máxima casa de estudios, en la búsqueda de canales para impulsar el desarrollo desde las universidades en la entidad.

En el marco de la celebración de la semana del administrador, el senador de la República, Adolfo Gómez Hernández, acompañó a las y los estudiantes de la Facultad de Contadores y Administradores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), a la presentación del foro «Reforma laboral en materia de outsourcing».

Durante el evento, el representante popular destacó que el Senado de la República es la columna vertebral del sistema jurídico nacional y que se ha trabajado para reforzar el marco legal, a fin de garantizar los derechos de todas y todos.

«En el marco de los procesos de vinculación, es importante informar a las y los jóvenes que sus derechos están protegidos, especialmente para quienes ya se han integrado al campo laboral», destacó Gómez Hernández.

Reiteró, que el Senado de la República tiene las puertas abiertas para las y los estudiantes y maestros, que busquen desarrollar mesas de trabajo a través de las comisiones correspondientes.

Durante el foro, presentado por la maestra María del Carmen Salinas, tesorera del Senado de la República, se expuso a las y los estudiantes de administración de la UABJO, los avances en materia de derechos laborales.

Se abordaron temas como la desaparición del outsourcing, la ampliación del derecho a vacaciones pagadas de 6 a 12 días y la ampliación de hasta 20 días de vacaciones a partir de los seis años de antigüedad.

Así como la importancia de las juntas de conciliación para defender los derechos de las y los trabajadores y la prohibición de la subcontratación que genera una disminución de los derechos laborales.

Como parte de sus tareas desde el Senado, Adolfo Gómez reiteró que su prioridad es garantizar los derechos laborales.

Finalmente, el senador se congratuló con la reciente decisión de la Cámara de Diputados respecto al fortalecimiento de las legislaciones en el ámbito laboral, a quienes reconoció por la reforma aprobada en materia de vacaciones, “en el Senado haremos lo propio y lo estaremos informando puntualmente”, refirió el senador Adolfo Gómez.

Busca Gobierno de Oaxaca involucrar a mujeres en procesos de paz y seguridad

·         Participa en “Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Constructoras de Paz”

Oaxaca de Juárez, Oax., A través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de las Mujeres, el Gobierno del Estado de Oaxaca encabezado por Salomón Jara Cruz, tuvo participación en el “Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Constructoras de Paz” (MucPaz): construir paz desde la comunidad”, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género.

Mediante la participación del Gobierno de Oaxaca en este tipo de encuentros, se fortalecen los lazos de coordinación interinstitucional con el Gobierno de México para lograr alcanzar los objetivos en materia de paz y seguridad con perspectiva de género.

Con la representación del Gobierno de Oaxaca, Karina Barón Ortiz, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Elisa Zepeda, secretaria de las Mujeres de Oaxaca, acudieron a este importante encuentro impulsado por el Secretariado Ejecutivo Nacional y el Instituto Nacional de la Mujeres.

Este evento constituye un espacio de diálogo entre mujeres constructoras de paz, el Gobierno Federal, las autoridades estatales, locales y las instancias aliadas en torno a tareas de paz, seguridad pública y prevención de la violencia contra las mujeres.

La estrategia busca promover la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz y resolución de conflictos en comunidades y municipios, así como impulsar la reconstrucción del tejido social y la prevención social de la violencia.

 

 

 

 

Abre sus puertas Congreso a jóvenes estudiantes

· Alumnos de las licenciaturas en Ciencias Políticas y Derecho conocieron las etapas del proceso legislativo

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Con una plática impartida por el maestro Lenin Jiménez Hernández sobre cómo se realiza el proceso legislativo en el Congreso, 50 estudiantes de la Universidad José Vasconcelos y la Red de Escuelas Universitarias del Sureste conocieron el trabajo que realizan las y los diputados.

El congresista Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dio la bienvenida a los jóvenes a la “casa del pueblo” y los alentó a conocer el lugar donde se discuten las leyes y se trabaja en favor de la soberanía.

Por su parte, la diputada Juana Aguilar Espinoza, presidenta de la Comisión Permanente de Educación, deseó a los jóvenes que la experiencia de estar en el Congreso les dejara un amplio aprendizaje, conocimiento y amor por la vocación.

Las y los jóvenes, quienes acudieron por invitación de la legisladora Leticia Socorro Collado Soto, agradecieron a la congresista su apertura para recibirlos en las instalaciones del Congreso de Oaxaca, además de pedirle a las y los diputados, crear leyes para procurar una sociedad justa y equilibrada.

Durante esta charla, también estuvieron presentes las diputadas Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, Gabriela Pérez López, Reyna Victoria Jiménez Cervantes, Haydeé Reyes Soto, Clelia Toledo Bernal y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez.

Inicia Gobierno del Estado diagnóstico de la red hospitalaria en Oaxaca

llevará a cabo una exhaustiva revisión en la red médica, a fin de corregir el rezago en el sector salud

Oaxaca de Juárez, Oax. En el marco de una profunda y demandante transformación de la red hospitalaria en la entidad, por instrucción del Gobernador de Estado, Salomón Jara Cruz, la Secretaría de Salud de Oaxaca llevó a cabo la primera reunión con directivos de los hospitales Especializados, Generales y Comunitarios de la entidad, para establecer líneas de acción integrales.

En representación de la titular de la secretaria, Alma Lilia Velasco Hernández, el subdirector general, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa precisó que se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo de cada una de las unidades hospitalarias, ello a fin de establecer estrategias que permitan corregir el rezago en el que han permanecido gran parte de ellas.

Para la actual administración –dijo- la evaluación del desempeño del personal al frente de la red médica constituirá uno de los pilares fundamentales para asegurar el buen funcionamiento y reordenamiento de la institución.

“Evaluar sirve para corregir y mejorar, así como para reconocer los elementos valiosos dentro de esta noble institución”, puntualizó.

Enfatizó que dentro de la reunión se abordaron temas de abasto de medicamento, infraestructura y plantilla laboral.

Finalmente, sostuvo que los SSO implementarán políticas públicas en un marco de diálogo y respeto, bajo la premisa de honestidad y austeridad para lograr la construcción de un nuevo sistema de salud que merecen las y los oaxaqueños.

 

 

 

 

 

 

Dialoga Gobierno de Oaxaca para construir la pacificación de la zona Triqui

con el objetivo de reestablecer la paz en esa zona de la región Mixteca.

Oaxaca de Juárez, Oax., El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, entabló una mesa de diálogo con integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), con el objetivo de reestablecer la paz en esa zona de la región Mixteca.

“Con acciones concretas, vamos a solucionar los añejos conflictos de la Nación Triqui. Hace unos días visité la región con el fin de consolidar el nuevo pacto, para lograr la reinstalación de las mesas de paz con justicia y bienestar”, afirmó el Mandatario Estatal.

Para el Gobernador de Oaxaca es primordial establecer un nuevo pacto social, por ello comenzó con la instalación de mesas de diálogo y acercamiento, para escuchar las demandas sociales que históricamente han sido relegadas por quienes únicamente se han servido del pueblo.

De esta manera, la administración pública estatal, por conducto de diversas dependencias, da seguimiento a las políticas gubernamentales para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos Oaxaqueños, a través de la visión y el eje transversal para la Construcción de la Paz con Justicia.

Respecto a la atención hacia los grupos de personas integrantes del pueblo Triqui que fueron removidos de los portales del Palacio de Gobierno y el Zócalo de la ciudad capital, informó que afortunadamente algunos ya aceptaron su reinstalación en otros lugares adecuados para sus actividades.