La transformación de Yucatán que llevan a cabo los yucatecos y el Gobernador Mauricio Vila Dosal es reconocida con el premio Latin American Leaders Awards

se reconocen las políticas públicas del estado, lo que lo posiciona para continuar atrayendo inversiones que beneficien la economía local.

Viena, Austria, 11 de diciembre de 2022.- Yucatán obtuvo el premio Latin American Leaders Awards con el que se reconoce en México y el mundo, la transformación que están llevando a cabo, en equipo, los yucatecos con el Gobernador Mauricio Vila Dosal, por lo que recibió este distintivo siendo seleccionado entre más de 500 proyectos en toda Latinoamérica y que coloca a la entidad ante los ojos del mundo.

Desde el corazón de Europa, Viena, en Austria, la ciudad con la calidad de vida más alta en el mundo y una de las sedes de la ONU, Vila Dosal recibió el galardón por parte de que otorga The Global School for Social Leaders, que es auspiciada por varias asociaciones de líderes, entre las que se encuentra el Centro Ban Ki-Moon para ciudadanos globales, fundada por el ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki Moon, que reconoce el liderazgo del Gobernador para llevar la transformación de Yucatán junto con los habitantes.

Cabe resaltar que, el Gobernador representa al único Gobierno que fue premiado entre organizaciones civiles y actores independientes en este encuentro en el que se reúnen empresas, agencias de desarrollo, inversionistas y startups, todos alineados a la transformación sostenible en América Latina.

El Gobernador fue premiado junto con grandes proyectos como The Climate Reality Project América Latina de Natalia Lever, una organización distinguida con el Premio Nobel de la Paz 2007, por su entrenamiento a miles de líderes y diplomáticos climáticos de todo América Latina. También fue reconocido Bruno Mahfuz, de Brasil, con el proyecto Guía de Rodas con el cual expone vivencias de personas con discapacidad motriz debido a la falta de accesibilidad y es considerada el Google Maps de Brasil para personas en silla de ruedas.

Asimismo, se reconoció a Olimpia Coral Melo por su iniciativa de Ley Olimpia México en busca de garantizar un espacio digital libre de violencia; también con el proyecto Laboratoria de Gabriela Rocha, se destacó este proyecto que impulsa a mujeres latinoamericanas que sueñan con un futuro mejor a comenzar y crecer una carrera transformadora en tecnología, seleccionando a mujeres con alto potencial que no tuvieron acceso a educación superior de calidad, se les forma y luego las conecta con oportunidades de trabajo en la industria de tecnología.

Entre dichos proyectos que destacan a nivel mundial se encuentra Yucatán haciendo historia con cambios que están transformando a todo un estado, resultado de la unión y trabajo en equipo que encabeza Vila Dosal para construir juntos, la mejor versión de la entidad y entregarles a las próximas generaciones un mejor futuro.

«Enfrentamos grandes retos como la pandemia y el paso de huracanes y tormentas por nuestro estado y siempre hemos dicho que los retos nos dan nuevas oportunidades de reinventarnos, de hacer las cosas mejor. La pandemia nos dejó muchas pérdidas, pero también nuevas enseñanzas y retos para demostrar que podemos hacer las cosas diferentes si trabajamos juntos y en equipo como uno solo, ahí es cuando las cosas se pueden hacer mejor y damos mejores resultados por un México mejor», aseveró Vila Dosal.

En ese sentido, Vila Dosal señaló que, la transformación de Yucatán ha sido un trabajo en conjunto en el que se han llevado cambios necesarios para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos, por ejemplo, ante la sentida demanda de la sociedad de un servicio de transporte digno para los usuarios, se decidió elevar la movilidad en el estado con el nuevo sistema de transporte «Va y ven».

Para mejorar la movilidad se está impulsando el Ie-Tram, sistema de transporte público novedoso que va a ser la primera ruta 100% eléctrica de todo el sureste del país y única en su tipo en Latinoamérica, que abarcará más de 100 kilómetros, conectando más de 137 colonias con otras 100 rutas. Este se sumaría a la Ruta Periférico con la que se hace uso de modernos camiones sostenibles y de gran tecnología, así como también las Rutas Nocturnas.

En materia de economía, el Gobernador indicó que Yucatán no sólo ya se recuperó sino ya presenta un crecimiento económico que es superior al promedio nacional, así como también ya se han generado 50 mil nuevos empleos para los yucatecos, todo ello gracias a la promoción nacional e internacional que realiza del estado.

Asimismo, de forma coordinada con el Gobierno federal, se trabajan en grandes proyectos que detonarán el desarrollo de la entidad como el Gran Parque de La Plancha, la ampliación de Puerto Progreso, la construcción de dos centrales eléctricas y la ampliación del ducto Mayakán para la llegada de más gas natural, entre otros que están elevando la calidad de vida de los habitantes de Yucatán.

Debido a la estrategia estatal Festival de la Veda, que impulsa Vila Dosal con el propósito de dinamizar la economía de la costa yucateca durante el tiempo en que se restringe la captura del mero y las y los pescadores puedan llevar el sustento a su hogar, Yucatán destacó entre 500 proyectos en todo Latinoamérica y fue reconocido con este distintivo.

Reconociendo, de esta forma a Vila Dosal por su innovación en políticas públicas y liderazgo por asociaciones de líderes globales destacando las estrategias públicas que se aplican en la entidad, las cuales están dando resultados que destacan no sólo en el país, sino en todo el mundo gracias a visión que va hacia la tecnología, la sustentabilidad y el bienestar de la población.

De esta forma, Yucatán continúa posicionándose ante los ojos del mundo para continuar atrayendo más inversiones en la entidad que representen una derrama económica y genere más fuentes de empleos de calidad para las y los yucatecos, beneficiando la economía local.

 

Miles de poblanas y poblanos vivieron la fiesta Nascar en Amozoc

la final de circuito de la Serie Nascar México donde se alzó como ganador Rubén García Jr.

AMOZOC DE MOTA, Pue.- Este domingo, más de 25 mil poblanas y poblanos disfrutaron de la última carrera de la Serie Nascar México, en el autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, en la que se alzó como ganador absoluto el piloto Rubén García Jr. , al conquistar su cuarto título de la categoría.

Poblanas, poblanos y visitantes disfrutaron el espectáculo de la velocidad que incluyó exhibición de autos, prácticas, series clasificatorias, la semifinal y final de circuito.

Durante la ceremonia inaugural, en la que participó la banda de guerra y escolta del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), en los honores al lábaro patrio; la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, reconoció el entusiasmo y participación de las y los poblanos en este tipo de actividades, además de la capacidad en infraestructura y organización con que cuenta el estado de Puebla, para albergar eventos de talla internacional.

Una de las familias que acudieron a disfrutar de la final fue la del niño Santiago Conde, que a sus cinco años es fanático de la velocidad, para su padre, Santiago, tener actividades como Nascar, les permite disfrutar de momentos emocionantes en familia, sin tener que desplazarse a otros estados.

Como resultado de la jornada, el piloto Abraham Calderón de la escudería CommScope logró el primer lugar del “Gran premio Red Cola” última fecha del serial, mientras que Rubén García Jr. conquistó su cuarto título Nascar México; en la categoría Challenge, Andrés Pérez de Lara logró la victoria; en la categoría Nascar Trucks, Eloy Sebastián subió en primer lugar al podio, mientras que Federico Gutiérrez se quedó con el título de Novato del año.

 

 

 

Invita Instituto del Deporte a clases de activación física en la Alameda de León

Se puede disfrutar de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 horas en la Alameda de León

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Como parte del «Festival Navideño 2022» que puso en marcha el Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, el deporte ha sido incluido en esta actividad, mediante encuentros de activación física completamente gratuitos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), todas las personas deben hacer por lo menos 30 minutos de actividad física diariamente para mantener un estilo de vida saludable.

En este sentido, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (Indeporte), que dirige Arturo de Jesús Chávez Ramírez, lleva a cabo encuentros de acondicionamiento físico, que durante la semana ha tenido buena respuesta y se ha integrado incluso, a personas que pasan de forma ocasional por el lugar.

Además, esta acción gubernamental da cumplimiento a las políticas públicas del eje Pacto Social.

Las actividades se pueden disfrutar de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 horas en la Alameda de León, con clases de zumba que imparte el personal del Indeporte de forma gratuita.

 

 

Piden legisladores a edil de Oaxaca de Juárez liberar portales del zócalo

· Exigen quitar estructuras metálicas de las banquetas

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Las y los Integrantes de la 65 Legislatura demandaron a las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez implementar normas y operativos para garantizar el libre tránsito en los portales del zócalo de la capital, los cuales fueron ocupados por comerciantes.

Se pidió, sean retiradas las estructuras metálicas colocadas por comerciantes y restauranteros, las cuales impiden el paso para así liberar las banquetas de los portales de Las Flores y Mercaderes.

Este espacio en los portales solo será permitido para uso de los restaurantes, los cuales, a su vez, deben otorgar un paso de 1.80 metros para permitir el libre acceso a los peatones.

“Nadie está por encima de la ley, la liberación del zócalo es trabajo de todas y de todos, más aún cuando se trata de respetar la ley. Debemos atender la voluntad del pueblo y garantizar el libre tránsito en los espacios públicos. El zócalo, al igual que la alameda es un patrimonio cultural de la humanidad que debemos presumir ante el mundo. Hoy le exigimos al cabildo municipal de Oaxaca de Juárez, que implemente las estrategias necesarias para liberar estos portales”, expresó en tribuna el diputado Sesul Bolaños López del grupo parlamentario de Morena.

Este punto de acuerdo fue considerado como de urgente y obvia resolución, por lo que el Pleno Parlamentario lo aprobó con 33 votos a favor.

 

 

Combatir el desempleo es prioridad del Congreso de Oaxaca

· En el estado, 62.5 por ciento de la población se encuentra en pobreza laboral

San Raymundo Jalpan, Oax..- Integrantes de la 65 Legislatura del Congreso local, llamaron a los titulares de la Secretaría de Economía, Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado y del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, a combatir la pobreza laboral que se vive en la entidad.

Se busca que dichas dependencias, en el ámbito de sus atribuciones, generen, diseñen y fortalezcan los empleos formales para reducir los índices de desempleo y pobreza, los cuales son causados por el deterioro o modificaciones de las condiciones de trabajo.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se considera pobreza laboral cuando en los hogares el ingreso real per cápita es inferior al valor de la canasta básica de alimentos.

Durante el tercer trimestre de 2022, 19 estados reportaron incremento en pobreza laboral, siendo Oaxaca uno de ellos, con 62.5 por ciento de la población.

Este punto de acuerdo fue aprobado de urgente y obvia resolución por el Pleno Parlamentario con 31 votos a favor.

 

Mantiene Gobierno de Oaxaca seguimiento a las acciones de Pemex en reparación de ducto por fuga de amoniaco en Matías Romero

·         Otorga atención en materia de Protección Civil a la ciudadanía

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- Por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Oaxaca, mantiene seguimiento a las acciones de Petroleos Mexicanos (Pemex), en torno a la reparación del ducto en el cual se presentó una fuga de amoniaco en la agencia de Donají, municipio de Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec.

El titular del Organismo Público Descentralizado, Mauro Cruz Sánchez expresó que se ha dado atención en materia de Protección Civil a la ciudadanía que ha sido removida preventivamente de sus domicilios por la fuga.

Detalló que luego de realizar una evaluación, se encontró que la fuga generada el pasado 9 de diciembre en el kilómetro 153 de la Carretera 185 Transistmica, fue por la corrosión en la parte baja del ducto donde se encuentra una soldadura.

Será este lunes cuando se realicen trabajos para liberar presión del gas, a fin de que se permita encapsular parte del ducto dañado, y se pueda colocar nuevamente soldadura en la parte afectada.

Además, de manera preventiva, y con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, se desalojó a los habitantes de esta agencia, para ser resguardados en dos albergues; uno habilitado en el domo de la comunidad de Palomares, en donde se encuentran 362 personas, y el segundo ubicado en la capilla del lugar, en donde están 65 personas.

En tanto, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, la administración estatal dio a conocer que, en los albergues se encuentra el personal adscrito a esta dependencia; dos médicos y tres enfermeras, prestando servicios médicos a la población.

Hasta el  momento se han otorgado 46 consultas médicas, ninguna de ellas con relación epidemiológica al evento de fuga de amoniaco.

 

 

 

Realizan primer foro consultivo sobre recursos forestales en el Congreso

· El objetivo es visibilizar la producción de bienes forestales en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. – La diputada Luisa Cortés García, presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, impulsó la realización del primer foro consultivo denominado “La utilización de los recursos forestales del estado para la infraestructura de la obra pública”, en las instalaciones del Congreso de Oaxaca.

Este foro tuvo como objetivo visibilizar la producción de bienes forestales en Oaxaca, así como analizar la obligatoriedad del estado para el uso y consumo de estos recursos en obras e infraestructura pública para el beneficio de la sociedad oaxaqueña.

En su intervención, la diputada Luisa Cortés García dijo “Este foro es para que cada uno de nosotros pongamos algo de nuestra parte con ideas y propuestas para poder presentar una iniciativa de ley en el recinto del Congreso, la finalidad es que juntos hagamos algo por nuestros bosques”.

Se contó con la participación de los ponentes José Leoncio Pérez y Braulio Pablo Antonio, con el tema “Comunidades forestales en Oaxaca y su importancia”; Israel Santiago García presentó “Industrias forestales, situación actual y perspectiva”.

Asimismo, Moisés Raúl Hernández Cortés expuso sobre “Servicios forestales”; la charla sobre “Amenazas del sector forestal”, estuvo a cargo de Omar Sánchez Cruz y “Políticas públicas y normatividad vigente”, fue un tema impartido por el profesor Miqueas González Zárate.

Estudiantes y docentes de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y del Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, formaron parte de este primer foro consultivo.

 

 

Anuncia Salomón Jara la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”

tres órdenes de gobierno, contando con dos mil 541 efectivos, 275 patrullas y 88 moto patrullas.

Oaxaca de Juárez, Oax.,.-  A fin de garantizar la seguridad pública, integridad física y patrimonial de los y las oaxaqueñas y visitantes durante este periodo vacacional, como un nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció la puesta en marcha del Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022”, que inició este 7 de diciembre y concluirá el próximo 7 de enero del 2023.

En conferencia matutina, el mandatario oaxaqueño expresó que como cada año, el estado de Oaxaca abrirá sus puertas a miles de visitantes de otros estados y países para celebrar en sus calles y espacios públicos estas fechas de fin de año, por lo que la ciudad capital y comunidades con gran riqueza artesanal y gastronómica tendrán una gran afluencia de personas y, aunque esto es motivo de orgullo y alegría, “también implica el aumento del riesgo de situaciones que pueden afectar a cualquiera de nosotros”.

Por ello, anunció que este despliegue de elementos se trata de un esfuerzo coordinado entre instituciones de seguridad, justicia y paz para brindar servicios de rescate, auxilio y la realización de acciones de prevención del delito, a fin de garantizar la seguridad pública, la integridad física y patrimonial de las personas.

“Este operativo contribuirá a construir el nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura en todas nuestras comunidades. Queremos que estas fechas sean de alegría y esperanza, que nos permitan disfrutar plenamente de nuestros espacios públicos con tranquilidad y armonía”, afirmó el mandatario estatal.

Esta estrategia se realizará con estricto apego al respeto de los derechos humanos, bajo una estrecha coordinación de las instituciones de los tres órdenes de gobierno, que permitirá contar con un estado de fuerza de dos mil 541 efectivos, 275 patrullas y 88 moto patrullas desplegadas en toda la entidad.

El Gobernador de Oaxaca señaló que toda vez que la entidad es un destino predilecto para vacacionistas por su riqueza cultural, histórica, de biodiversidad, así como por su diversidad artesanal y gastronómica, el Operativo de Seguridad “Fiestas Decembrinas 2022” tiene a bien intensificar estas acciones y brindar atenciones de auxilio y socorro ante cualquier eventualidad que se presente.

Detalló que la Policía Estatal, en coordinación con las instituciones de Seguridad Pública del orden federal y municipal, implementarán de manera conjunta acciones de prevención del delito, operativas y disuasivas, mismas que son coordinadas con el Centro Estatal de Emergencias y las unidades de auxilio para combatir los índices delictivos en los espacios de mayor concurrencia, especialmente de los tres principales destinos turísticos como la Ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

De esta manera, los recorridos y patrullajes de persuasión y vigilancia de las fuerzas del orden se llevarán a cabo en lugares como mercados, centros comerciales, instituciones bancarias, centros turísticos, recreativos, artesanales, gastronómicos y terminales de autobuses.

Toda vez que durante esta época Oaxaca da lugar a diversas fiestas religiosas y peregrinaciones masivas, el Gobernador del Estado expresó que este operativo también brindará seguridad en vías de comunicación y carreteras, mediante zonas y filtros de control.

Cabe destacar que en este esfuerzo de coordinación participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal; Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Línea de Emergencias 911, el Heroico Cuerpo de Bomberos y Policía Turística.

También se contará con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO). A través de la Secretaría de Turismo, se contará con el apoyo de los Ángeles Verdes, así como de la Policía Municipal y Protección Civil.

 

 

 

 

 

Presidentes de México y Estados Unidos refrendan amistad y respeto a las soberanías en el aniversario 200 de la relación diplomática

en las que dejaron de manifiesto los principios de amistad y respeto a la soberanía que unen a las dos naciones.

Con motivo del Aniversario 200 del inicio de la relación diplomática entre México y Estados Unidos, los presidentes de ambos países, Andrés Manuel López Obrador y Joseph Biden, respectivamente, intercambiaron cartas en las que dejaron de manifiesto los principios de amistad y respeto a la soberanía que unen a las dos naciones.

En una publicación en redes sociales, el mandatario mexicano dio a conocer las misivas. En la que envió a su homólogo adelantó los objetivos “de largo alcance” que detallará en la visita oficial que hará Biden a México el próximo 9 y 10 de enero.

Planteará, dijo, la sustitución de importaciones para producir en América del Norte y en todo el continente lo que se consume en México y Estados Unidos; la aplicación de un programa para el bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe, al tiempo que se les considera aliados y en igualdad, se respeta su soberanía y autodeterminación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador también dijo que el vínculo actualmente es inmejorable, en primer lugar porque son los dos principales socios del mundo y los pueblos mantienen un afecto sin precedentes. Por tales motivos, expresó que tanto Joseph Biden como su esposa Jill Biden serán bienvenidos al país siempre, especialmente el siguiente mes.

A través de una fotografía, el jefe del Ejecutivo dio cuenta del encuentro que sostuvo con representantes del gobierno estadounidense.

Del Gobierno de México lo acompañaron las secretarias de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon y de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

La delegación de autoridades de Estados Unidos que hoy se reunió con el presidente López Obrador en Palacio Nacional estuvo integrada por el embajador en México, Ken Salazar; la jefa de Cancillería, Stephanie Syptak-Ramnath; el asesor principal de la Oficina Ejecutiva para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Marcos Mandojana; el director para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Ramón Escobar y el ministro consejero para asuntos políticos de la Embajada de Estados Unidos, Brian Naranjo.