Continúa la entrega de ropa abrigadora en comunidades de Oaxaca: DIF estatal

la Sierra Sur continuará con la entrega de lo recabado durante la campaña “Abrigando Corazones”

San Andrés Paxtlán, Oax..- Las cobijas y la ropa abrigadora recabadas durante la campaña “Abrigando Corazones”, continúa llegando a las comunidades del estado donde se registran las más bajas temperaturas, con la entrega de manera personal de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, quien también está entregando bastones para las personas adultas mayores.

En esta ocasión, visitó las agencias: La Venta y El Portillo, pertenecientes a este municipio de la región de la Sierra Sur, cuya Delegación Regional del DIF estatal tendrá la encomienda de continuar con la entrega de manera directa a las personas que más lo necesiten.

A su llegada a La Venta y El Portillo, Irma Bolaños mostró su agradecimiento por el recibimiento que le dieron, ya que para ella es importante escucharles y atenderles, como en esta ocasión, con la entrega de prendas abrigadoras para enfrentar las bajas temperaturas, así como para aprovechar y presentar de manera oficial a Maurina Aragón Ramírez como delegada regional de la Sierra Sur, quien a partir de enero, al igual que el resto de las delegadas regionales, iniciarán con el censo de personas adultas mayores y menores de edad.

Lo anterior, con el propósito de tener el registro de las personas que carecen de documentación como el acta de nacimiento, CURP y credencial de elector, a fin de que se beneficien con los programas de los gobiernos estatal y federal, acompañamiento que les permitirá garantizar su derecho a la identidad y así actualizarlos a través de los módulos que recorrerán las ocho regiones del estado.

Al darle la bienvenida, Ysidro Pérez Pinacho, agente municipal de La Venta, externó, a nombre de las personas adultas mayores y madres de familia de su comunidad, su beneplácito por su visita. “Es un honor para la población tenerla en casa y, por otro lado, reconozco su gesto de recorrer las comunidades para conocer las necesidades de las y los oaxaqueños”, dijo.

A su vez, Verónica Vargas Pérez, presidenta del DIF municipal de San Andrés Paxtlán y Mateo López, agente municipal de El Portillo, compartieron este mensaje, ya que dijeron es en las rancherías donde se requieren más apoyos de este tipo y para atender las necesidades primordiales.

Con este tipo de apoyos, personas como Elodia Ruiz, quien recibió una chamarra y una cobija, así como don Felipe Olivera, quien recibió un bastón y una cobija, se contribuye a generar bienestar a quienes requieren del abrigo de todas y todos.

 

 

Promueve Secretaría de Administración Convivencia Navideña para las familias oaxaqueñas

Salomón Jara Cruz, promueve distintas actividades con el fin de preservar la cultura y el sano esparcimiento entre las y los oaxaqueños.

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- Familias oaxaqueñas se dieron cita en el parque “Ciudad de las Canteras” para disfrutar la Convivencia Navideña, iniciativa organizada por el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Administración, con el fin de preservar la cultura y el sano esparcimiento entre las y los oaxaqueños durante estas fiestas decembrinas.

Este encuentro, que forma parte de las actividades que impulsa la Secretaría de Administración por indicaciones de su titular, Antonino Morales Toledo, arrancó con la presentación del grupo folklórico ‘Jóvenes Zapotecos’, quienes hicieron gala de sus habilidades en la danza, y deleitaron al público al bailar temas regionales.

Asimismo, niñas y niños tuvieron un momento de diversión con los Payasos Didácticos, que con diferentes juegos, conquistaron al público que no paró de reír y aplaudir en cada una de las actividades.

El programa llegó a su fin con la entrega de premios del concurso “Dibujo infantil: la navidad en los parques”, donde se escogieron los trabajos que representaban esta temporada de unión y familia. Se premiaron tres lugares en las categorías de tres a seis años, de seis a nueve años y de nueve a 12 años.

Al finalizar, padres y madres de familia agradecieron a la Secretaría de Administración la implementación de este tipo de eventos en los parques y espacios públicos, ya que permiten pasar momentos de sana convivencia en lugares seguros y en óptimas condiciones.

La Convivencia Navideña forma parte del trabajo permanente que lleva a cabo el área de Espacios Públicos Recreativos por indicaciones del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, para impulsar actividades deportivas y culturales en parques, todo ello con la misión de aportar en la mejora del tejido social.

 

 

 

Comisión Permanente de Presupuesto y Programación recibe requerimientos del Poder Judicial

• Solicitan incremento de recursos para regularizar la nómina

San Raymundo Jalpan, Oax. .- Las y los diputados que integran la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación se reunieron con el presidente del Poder Judicial, el magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, quien presentó sus requerimientos para el ejercicio fiscal 2023.

De acuerdo con el magistrado del Poder Judicial, requieren 300 millones de pesos para poder regular la nómina de dicha institución, ya que desde 2013, las y los jueces no reciben un incremento salarial, además de necesitar recursos para temas de inversión en áreas donde prestan sus servicios.

Destacaron que, desde hace más de seis años arrastran un déficit en el presupuesto, sin embargo, a pesar de ello, lograron realizar varios proyectos para mejorar el sistema de justicia en el estado de Oaxaca.

A esta reunión, se sumó el diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, quien dio la bienvenida al magistrado e integrantes del Poder Judicial. “Entendemos todas las necesidades aquí planteadas, por lo que se hará un estudio meticuloso de esta propuesta esperando que haya avances positivos”, externó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena.

Por su parte, el presidente de esta comisión, el diputado Sergio López Sánchez, dijo que se encuentran comprometidos para realizar el análisis del presupuesto presentado para dar pronta solución a la principal problemática que es el tema de la regularización de nómina.

Presidente recibe a comitiva de Aptiv; darán continuidad a inversiones en el país, afirma

A la fecha, sus plantas emplean a 78 mil 700 trabajadoras y trabajadores mexicanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este lunes en Palacio Nacional a Kevin P. Clark, CEO de Aptiv, empresa desarrolladora de tecnología para movilidad sustentable, autónoma y eléctrica.

A través de sus redes sociales, el mandatario destacó que esta compañía seguirá invirtiendo en el país. A la fecha, sus plantas emplean a 78 mil 700 trabajadoras y trabajadores mexicanos.

Por parte del Gobierno de México asistieron la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.

La comitiva empresarial de Aptiv estuvo integrada por el presidente en Latinoamérica y de Sistemas de Distribución Eléctrica, Arturo Álvarez; el vicepresidente Senior de Finanzas y Relaciones Gubernamentales, Tim Seitz y la directora de Relaciones Gubernamentales, Lorena López.

Solicita Congreso de Oaxaca garantizar regreso seguro de profesor exiliado en Canadá

• El presidente de la Jucopo llama a dejar la indiferencia para lograr el respeto de los derechos humanos del docente

San Raymundo Jalpan, Oax..- El Congreso local exhorta al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a coordinarse con los gobiernos estatal y federal para garantizar el retorno seguro del profesor mixteco, Raúl Gatica Bautista, exiliado en Vancouver, Canadá.

Ante este caso del oaxaqueño -quien por la manifestación de sus ideas vive fuera de su país y lejos de su familia-, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura local, Luis Alfonso Silva Romo, señaló que los poderes del estado no pueden ser ajenos ni indiferentes a tal situación, por lo cual llamó a iniciar los trámites necesarios para asegurar el regreso del docente.

“El Congreso del Estado hace votos para generar un clima de paz y tranquilidad en la sociedad oaxaqueña. Lo anterior, con la convicción firme y tal como lo manifestó el entonces virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, durante la inauguración del foro por la pacificación nacional en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 7 de agosto de 2018, la paz y la tranquilidad, son el fruto de la justicia, los problemas sociales no se pueden resolver sólo con medidas coercitivas, cárcel o el uso de la fuerza”, declaró en tribunal el presidente de la Jucopo.

Por tal motivo, el Congreso local también solicita al titular de la Fiscalía General del Estado, investigar y recolectar los datos de prueba necesarios que permitan identificar hechos o delitos cometidos en contra del profesor Raúl Gatica Bautista.

Gatica Bautista nació el 13 de agosto de 1963 en la comunidad indígena de San Miguelito, en Tlaxiaco, de profesión es docente de educación primaria y además, fundador del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”. Desde 1997 encabezó la lucha por la defensa de los derechos de las comunidades indígenas.

Este punto de acuerdo fue aprobado de urgente y obvia resolución por el Pleno Parlamentario con 32 votos a favor.

 

 

Llama Congreso a cumplir con funcionamiento de Instancias Municipales de la Mujer

deben existir estas instancias para atender a las mujeres y garantizarles una vida libre de violencia.

San Raymundo Jalpan, Oax..- El Congreso de Oaxaca exhorta a las autoridades de los 570 municipios del estado a destinar los recursos suficientes para el correcto funcionamiento de las Instancias Municipales de la Mujer.

Un análisis del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género (CEMPAG) del Congreso local, reveló que hay 43 ayuntamientos que no cuentan con una Instancia Municipal de la Mujer, a dos años de haberse aprobado el decreto que obliga a su creación.

Incluso, la mayoría de las instancias evaluadas no cuentan con un patrimonio propio que incluye presupuesto y bienes inmuebles, que les permita laborar en una oficina propia para atender de manera eficiente a las usuarias y establecer un refugio.

Ante esta situación, el Pleno exige a las autoridades municipales incluir en su Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023, los recursos suficientes para que se garantice el funcionamiento de las Instancias Municipales de la Mujer, las cuales son las encargadas de implementar la política en materia de igualdad de derechos y obligaciones entre hombres y mujeres, así como la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer.

El punto de acuerdo, presentado por la diputada Concepción Rueda Gómez del Grupo Parlamentario de Morena, fue aprobado con 25 votos a favor en sesión ordinaria del Pleno de la 65 Legislatura local.