Aprueba Congreso el presupuesto de egresos de Oaxaca para 2023

• Enfocado a atender las principales demandas del pueblo oaxaqueño a fin de consolidar la transformación del estado.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- El Congreso local aprobó con 29 votos a favor el presupuesto de egresos de Oaxaca para el ejercicio fiscal 2023, el cual es de 92 mil 229 millones 479 mil 717 pesos.

Este presupuesto se desarrolló con la visión de que los recursos públicos se ejerzan de acuerdo con los principios de austeridad, planeación, eficiencia y transparencia, para atender las principales necesidades de la población oaxaqueña que, al ser tan amplias y diversas, exigen gran responsabilidad y cuidado en las asignaciones presupuestarias, señaló la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, que fue la responsable del análisis y dictamen del proyecto.

Y éste destaca porque va encaminado a atender las demandas más sentidas de la población para que se apliquen las políticas públicas que fomenten el desarrollo social y garanticen el Estado de Derecho de los ciudadanos para estimular la transformación económica y social de Oaxaca, explicó el presidente de dicha comisión, el diputado Sergio López Sánchez.

“Contempla recursos de mil millones de pesos para atender la infraestructura carretera con pavimento de concreto hidráulico a las agencias municipales, 329 millones de pesos para el programa de reforestación, 283 millones de pesos para apoyo agropecuario, 335 millones de pesos para productores de maíz en paquetes tecnológicos, 30 millones de pesos más, para la adquisición de medicamentos oncológicos para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña”, informó el presidente de la comisión.

“Desde luego que también están considerados recursos que por ley le corresponden como prerrogativas, a los partidos políticos del estado, 19 mil 979 millones 324 mil 607 pesos que van considerados en aportaciones y participaciones para los 570 municipios, también se asignaron 16 millones de pesos para la atención de plagas, para la reestructuración de las áreas de la administración estatal se consideraron 60 millones de pesos, para el cuidado del medio ambiente 50 millones de pesos, para los atletas paralímpicos dos millones de pesos más, para el tema de los artesanos seis millones de pesos adicionales”, detalló.

 

“Para la primera etapa del relleno sanitario de Valles Centrales 20 millones de pesos, para atender a defraudados de cajas de ahorro una asignación de 10 millones de pesos, para damnificados por el sismo de 2017 se consideraron cinco millones de pesos en una primera etapa, se asignaron también 30 millones de pesos para dignificar el salario de jueces y el fortalecimiento del Poder Judicial, a pueblos indígenas 38 millones de pesos adicionales, y para fomentar la equidad de género y atención de la alerta de violencia de género, 18 millones de pesos adicionales”, indicó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado Luis Alfonso Silva Romo, reconoció el trabajo y compromiso de las y los legisladores integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, para atender a las diferentes organizaciones sociales, comunidades y población en situación de vulnerabilidad, quienes se acercaron a “la casa del pueblo” para presentar sus propuestas de presupuesto para el ejercicio fiscal 2023.

El presupuesto de egresos fue aprobado este miércoles en sesión extraordinaria, y de esta manera, el Poder Legislativo garantiza que el gasto asignado sea ejercido para atender las necesidades del pueblo de Oaxaca, mejorar el nivel de vida de la población y reducir la desigualdad sobre todo en las comunidades indígenas.

 

Presidente llama a donar en Colecta Nacional 2022 de Cruz Roja Mexicana

a participar en la Colecta Nacional 2022 de Cruz Roja Mexicana, organismo humanitario dedicado a preservar la salud.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la población a participar en la Colecta Nacional 2022 de Cruz Roja Mexicana, organismo humanitario dedicado a preservar la salud.

“Empezamos la colecta para la Cruz Roja; es una labor muy noble y llamar a todos los mexicanos a participar, a ayudar, porque se trata de que nos atiendan en emergencias, que nos cuiden, que exista este servicio humanitario que se sostiene con la cooperación de todos los ciudadanos”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el presidente nacional de Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, señaló que esta colecta es el evento más importante de recaudación de fondos, lo que garantiza servicios médicos y atención en desastres naturales.

“Gracias a estos recursos podemos centrar nuestras actividades humanitarias en beneficio de la población de los más vulnerables. (…) Es una organización que ha velado por la salud de los mexicanos por más de 112 años”, indicó.

Los tres niveles de gobierno, dijo, apoyan esta iniciativa solidaria que opera servicios con enfoque de inclusión social y educación humanitaria. De 193 sociedades nacionales, México se encuentra en el lugar 20 por su fortaleza en programas.

“Su objetivo de apoyar a los que menos tienen es la naturaleza de la labor que realiza nuestra institución hacia los más vulnerables, así lo seguiremos haciendo por el bienestar de la gente y de nuestro querido México”, apuntó.

El presidente López Obrador acompañado del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, donó en la alcancía que portaba la presidenta nacional de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Carmen Lebrija, para dar inicio oficial a esta recaudación.

 

 

 

Nuevas unidades de Trolebús Movilidad Integrada

banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús que se destinarán a las Líneas 4, 5, 6 y 8 del Sistema de Transportes Eléctricos (STE),

También se anunció que la Línea 5 que va de San Felipe de Jesús a Metro Hidalgo se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete en Avenida Paseo de la Reforma.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús que se destinarán a las Líneas 4, 5, 6 y 8 del Sistema de Transportes Eléctricos (STE), en beneficio, principalmente, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

A la fecha se han adquirido 318 trolebuses nuevos con el objetivo de que en 2023 se cumpla con la meta de tener 500 nuevas unidades. El propósito de la actual administración es otorgar más y mejor movilidad en las zonas históricamente olvidadas.

Las nuevas unidades se destinarán a las siguientes rutas: Línea 4 Boulevard Puerto Aéreo -El Rosario; Línea 6 El Rosario- Chapultepec; Línea 8 Circuito Politécnico y la de San Felipe de Jesús-Metro Hidalgo, que se extenderá hasta la Glorieta del Ahuehuete, en Avenida Paseo de la Reforma.

Con la puesta en marcha de las nuevas unidades se beneficiarán más de 100 mil usuarios al día. Los nuevos trolebuses tienen capacidad para 87 pasajeros; cuentan con cámaras de videovigilancia; autonomía de 75 kilómetros; accesibilidad para personas con discapacidad; y espacios exclusivos para personas con silla de ruedas, personas de asistencia y para mujeres.

Instala Salomón Jara el Consejo Directivo del DIF estatal; va por la transformación de esta noble institución

Afirmó que en la Primavera Oaxaqueña, la garantía de los derechos y el bienestar colectivo serán objetivos prioritarios.

Santa Lucía del Camino, Oax. El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, instaló este miércoles de manera formal y legal, el Consejo Directivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca, mediante el cual se establecerán las directrices para atender y dar seguimiento a los asuntos relacionados con diversos sectores de la población que atiende está noble institución de asistencia social.

En su calidad de Presidente del Consejo y en compañía de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, quien atestiguó el evento como invitada especial, el mandatario oaxaqueño hizo propicia la ocasión para reiterar el compromiso de su gobierno por la transformación de todas las instituciones y como es del conocimiento público -dijo-, el objetivo primordial del DIF Oaxaca es brindar asistencia social a los sectores de la población que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Sin embargo, continuó Jara Cruz, en el pasado, en lugar de priorizar la atención de las familias y avanzar en la garantía de los derechos de niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores, el DIF se convirtió en una institución dedicada a la difusión y promoción de una sola persona.

“Las malas condiciones en las que nos entregaron las instalaciones de la nueva sede del DIF, denominada “Casa de Alas”, ejemplifica a la perfección la falta de compromiso de la anterior administración con la integridad y la dignidad de las personas, situación que no debe prevalecer en la actualidad”, enfatizó.

En este sentido, el titular del Poder Ejecutivo dijo que en su gobierno, el de la Cuarta Transformación, dignificará los espacios y la prioridad serán las personas a las que brinda atención este organismo asistencial.

“En nuestra Primavera Oaxaqueña, la garantía de los derechos y el bienestar colectivo serán objetivos prioritarios. Nosotros no vamos a utilizar la nobleza de las instituciones, ni las necesidades de la gente, para promover un proyecto personal o político, lo que significa que todas y todos los que integramos el Consejo Directivo tenemos la obligación de contribuir a que el Estado asuma su responsabilidad en la disminución de las desigualdades históricas”, sentenció luego de tomar la protesta de ley a las y los funcionarios públicos.

Jara Cruz dio a conocer que con el apoyo del nuevo DIF estatal, comienza una nueva historia y se garantizará que la atención y los servicios públicos que brindarán, se basen en los principios y valores como la ética, honestidad, eficiencia, sensibilidad, solidaridad, empatía, austeridad, amor y cercanía con el pueblo y trabajo en las comunidades.

Bajo esta orientación, el mandatario oaxaqueño invitó a cada integrante del Consejo a redoblar esfuerzos para construir el Oaxaca de la transformación y de la esperanza, así como mantener una coordinación y comunicación estrecha para darle forma a un Estado de Derecho en el que el asistencialismo neoliberal sea sustituido por un verdadero futuro de bienestar para todas y todos los oaxaqueños.

El Consejo Directivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca está conformado por: Maribel Graciela Salinas Velasco, directora general del DIF Oaxaca; Leticia Elsa Reyes López secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Laura Estrada Mauro, secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; y Farid Acevedo López, secretario de Finanzas.

Además de Alma Lilia Velasco Hernández, secretaria de Salud; Elisa Zepeda Lagunas, secretaria de las Mujeres; Víctor Cata, secretario de las Culturas y Artes; Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico; y Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, secretaria de Educación Pública.

También Alma Deysi Bautista Ramos, secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y Antonino Morales Toledo, secretario de Administración.

Cabe señalar que a través del Consejo Directivo del DIF estatal se establecerán los planes de labores, informes de actividades y se atenderán los temas relacionados con la administración del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca.