Apoya Gobierno de Oaxaca a familiares de personas migrantes fallecidas en tiroteo en California

brindar el apoyo necesario a familiares de las víctimas

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- El director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Silverio Ávila Martínez, informó que, por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz se puso en contacto con los familiares de los dos migrantes oaxaqueños que fueron asesinados y con el que resultó herido por un tirador en la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California.

El funcionario del Gobierno del Estado de Oaxaca, dijo que desde que se tuvo conocimiento de los hechos se implementó un protocolo para dar asistencia a los familiares de las víctimas.

Confirmó que, son dos las personas de origen oaxaqueño que desafortunadamente perdieron la vida, mientras que una más resultó lesionada por disparo de arma de fuego, por lo que fue trasladada a un hospital de la zona y su estado de salud se reporta como estable.

Con base a los reportes de la policía de la localidad de Half Moon Bay, en el condado de San Mateo, California, los nombres de los fallecidos son:

Marciano Martínez Jiménez, originario de Santiago Apóstol, Ocotlán, de 50 años de edad, con 27 años radicando en los Estados Unidos y que se desempeñaba como Gerente de la Granja de Champiñones “Concord Farms”.

La segunda víctima respondía al nombre de José Romero Pérez, de 38 años de edad, originario de San Francisco Ozolotepec, Miahuatlan, y quien tenía 1 año y medio trabajando en los Estados Unidos.

Mientras que la persona lesionada responde al nombre de Pedro Félix Romero Pérez, quien es originario de San Francisco Ozolotepec, Oaxaca y hermano de José Romero Pérez (fallecido).

El Director del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, dio a conocer que se comunicó directamente, con Servando Martínez Jiménez, hermano del fallecido Marciano Martínez Jiménez, así como con los primos de los hermanos Romero Pérez, Alex García Juárez y Renato Juárez Pérez, quienes radican en los Estados Unidos y, con Arturo Romero, padre de ambas víctimas, quien se encuentra actualmente en la comunidad de San Francisco Ozolotepec, para externarle sus condolencias y ofrecerles el apoyo por parte del IAIMO para comenzar con los trámites de repatriación.

Al tiempo que a través de las instancias correspondientes se brindará el acompañamiento jurídico necesario ante este lamentable suceso.

 

 

 

Inicia IEEPO acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en el ámbito escolar

Mejora de la Convivencia Escolar entregó nombramientos

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició acciones para prevenir y erradicar la violencia de género en contra de niñas, adolescentes y mujeres en el ámbito escolar, nombrando a las y los enlaces de las diferentes direcciones y áreas, quienes serán los encargados de llevar a cabo los programas respectivos.

Asimismo, comenzó con una serie de capacitaciones sobre la erradicación de la violencia de género y una sociedad igualitaria con respeto a los derechos y oportunidades para hombres y mujeres.

En representación del director general del Organismos, Emilio Montero López, el director de Evaluación, Daniel Castillejos Santiago destacó el compromiso del IEEPO para promover las políticas públicas de Igualdad de Género, que es uno de los ejes estratégicos y prioritarios que regirán el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028.

Reunidos en la explanada de la Biblioteca Andrés Henestrosa, la directora para la Mejora de la Convivencia Escolar, Xadani Narcedalia Huantes Bolaños señaló la responsabilidad de las instituciones para garantizar y coadyuvar en la consolidación de una sociedad libre de violencia que permita el desarrollo y la integración de todas y todos.

“El IEEPO da cumplimiento al compromiso de transversalizar la perspectiva de género y unir esfuerzos interinstitucionales, encaminados a lograr la erradicación de la violencia contra las mujeres”, recalcó la funcionaria.

Al entregar los nombramientos, recalcó que dichas actividades tienen como objetivo informar y fortalecer el conocimiento de estos temas entre servidoras y servidores públicos del organismo educativo, mediante la participación de las y los Enlaces de Género, quienes serán los responsables de las acciones en todas las áreas.

Informó que, en breve iniciará también un programa de actividades dirigidas a la comunidad escolar, porque la escuela es un espacio que no se encuentra exento de actos de violencia de género.

Está violencia afecta al alumnado con secuelas severas, no solo en los resultados académicos, también en el desarrollo integral de las niñas y adolescentes, violentando primordialmente el interés superior de la niñez y el principio de progresividad de Derechos Humanos.

Durante el evento, las y los enlaces de género participaron en la conferencia “Prevención y atención de la violencia de género”, impartida por la directora de Prevención del Delito de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad de la Fiscalía General del Estado, Paulina Jazmín Colmenares García. Asimismo, se entregaron reconocimientos al personal que participó en diversas conferencias impartidas durante el año 2022.

 

 

 

Impulsa Gobierno de Oaxaca construcción de un Centro Integral para la gestión de residuos con beneficios sociales y ambientales

desechos generados en la capital del estado

Oaxaca de Juárez, Oax., La generación de empleos, el suministro del biofertilizante que se produzca y la participación en los ingresos que se generen por la venta de material, son tan solo algunos de los beneficios a los que se hará acreedor el municipio que resulte electo para la construcción y operación de un Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad del Gobierno de Oaxaca, informó que este Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos busca darle una solución, integral e incluyente, al problema de los desechos generados en la capital del estado.

Detalló que para llevar a cabo este proyecto, desde el 16 de enero se lanzó la convocatoria para que las autoridades municipales y agrarias -cuya comunidad se encuentre ubicada en un radio de 70 kilómetros a la redonda del municipio de Oaxaca de Juárez-, para que participen y conozcan de lo que será la construcción de un espacio para la gestión de residuos.

Las comunidades interesadas en participar en este proyecto, deberán disponer de un predio de 20 hectáreas que no se encuentre cercano a ríos permanentes, pozos de agua o centros urbanos y que esté libre de conflictos agrarios o litigios; además de contar con la aprobación de la población o comunidad.

El municipio comprometido y electo para el desarrollo de este Centro Integral, recibirá el pago por compra o renta del predio a ocupar por un periodo mínimo de 20 años.

Cabe destacar que entre los beneficios sociales que acompaña la construcción de este proyecto, destaca la construcción de espacios de convivencia comunal, de esparcimiento y deportivos entre otros incentivos.

Para mayor información, las autoridades municipales o agrarias pueden solicitar informes y registrarse en la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, ubicada en el edificio 5 nivel 3, del complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, en Tlalixtac de Cabrera, o llamar al teléfono 951 501 5000, extensión 12515, o al correo electrónico: karime.unda@oaxaca.gob.mx; donde se ha designado como contacto al ingeniero Manuel Valdez Juárez.

También, acudir al Organismo Operador Encargado de la Gestión y Manejo integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Oaxaca, que se localiza en la calle de Orquídeas 503, colonia Las Flores Sur, en Santa Lucía del Camino, teléfono 951 196 01 99, donde el contacto es Pedro Alberto López Garrido, con correo: pedrolopez@oaxaca.gob.mx

 

 

Recomiendan SSO mantener las medidas básicas de prevención contra COVID-19

reporta 906 casos nuevos confirmados

Oaxaca de Juárez, Oax. Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), recomiendan a la población a mantener las medidas básicas de prevención, como el uso correcto de cubrebocas, así como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y la ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio por COVID-19.

La dependencia informó que al corte de la semana epidemiológica número tres del 2023, se notificaron 906 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como una defunción.

El Informe Técnico semanal indica que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, del 04 de diciembre 2022, a la semana tres de este año, 21 de enero de 2023, se reportó un global de cuatro mil 96 casos positivos acumulados y un total de 20 defunciones.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 728 casos activos, Istmo 191, Tuxtepec 128, Costa 62, Mixteca 36 y Sierra 18, para un total de mil 163 casos activos, distribuidos en 90 municipios. Se registró un reporte de 15 hospitalizados a la misma fecha.

Por ello, la institución exhorta a las personas mayores de 18 años para acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, y recibir la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala, como medida de protección contra el virus SARS-CoV-2.

La eficacia de la vacuna Abdala es del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y el 94.1% en prevención de mortalidad; es necesario que la población acuda a protegerse contra el virus, ya que así se podrá detener el incremento de casos en la sexta ola.

En caso de síntomas de COVID-19, debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad; si presenta complicaciones, es necesario solicitar atención médica.

 

Zimatlán, trabajo y resultados, Prof. José Luis, salvador Martinez

Zimatlan, trabajo y resultados, Prof. José Luis, salvador Martinez

El Profr. José Luis Salvador Martínez, desde el primer día que tomó posesión ha realizado gestiones y acciones para remediar
uno de los grandes problemas que atraviesan en diversos municipios, como lo es el tema de la basura. Por ello el día 25 de enero del presente año visitó el basurero municipal, con el objetivo de iniciar la segunda etapa del RELLENO SANITARIO, al concluir el SANEAMIENTO del basurero a cielo abierto, comoprimera etapa.

Con dichas acciones hoy en día Zimatlán implementa acciones en favor no solo del municipio sino del Medio Ambiente.
Después de muchos años, la población se manifiesta a favor del trabajo del edil y aporta su granito de arena con actuar de manera
positiva en la clasificación de la basura orgánica e inorgánica que hacen entrega al camión recolector municipal. #TrabajoyResultados

Presidente celebra fortaleza del peso y recaudación tributaria en enero

la recaudación de ingresos durante el primer mes del año.

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la fortaleza del peso mexicano con relación al dólar, así como los resultados positivos en la recaudación de ingresos durante el primer mes del año.

“El peso está resistiendo, (…) sigue siendo superpeso”, resaltó en conferencia de prensa matutina.

La moneda nacional cerró la jornada de ayer en 18.79. En ese sentido, el mandatario puntualizó que el peso mexicano es una de las divisas más fuertes y empata con el franco suizo ante una apreciación del 7.6 por ciento en lo que va de este sexenio.

Al 25 de enero, los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 432 mil 211 millones de pesos, cifra que, en términos reales, se ubica 5.5 por ciento arriba de lo observado en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Lo más importante de todo es la justa distribución de la riqueza; los técnicos suavizan esto diciendo la justa distribución del ingreso, no. Lo más importante es la justa distribución de la riqueza, es decir, luchar en contra de la desigualdad”, indicó.

Gobierno de México garantiza justicia social con presupuesto ilimitado: presidente
El presidente López Obrador reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación tiene presupuesto garantizado para atender casos de interés público y de derechos humanos.

“Todo lo que se necesita para hacer justicia y proteger derechos humanos no tiene límite en el presupuesto. (…) Se está invirtiendo, yo les diría miles de millones de pesos en justicia y reparar daños. Por ejemplo, seguimos con el rescate de mineros, solo esos dos proyectos implican una inversión de 4 mil millones de pesos, los de Pasta de Conchos y ahora Sabinas, Coahuila, y se está trabajando; otros gobiernos no hubiesen hecho eso”, apuntó.

Aseguró que “si hiciera falta más recursos y de esto que se está obteniendo por decomisos se puedan destinar a este propósito, se hace. No hay ningún problema, porque nada humano no es ajeno y lo más importante de este gobierno es hacer justicia y lo estamos haciendo”.

 

Serán los próximos años fundamentales para el desarrollo del Istmo: Salomón Jara Cruz

3 mil 800 MDP para concluir el proyecto en diciembre del 2023

Santo Domingo Tehuantepec, Oax.,.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz destacó que los próximos años serán fundamentales para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec gracias a la serie de proyectos que impulsa el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual administración estatal.

Al participar en la emisión del programa televisivo “Jueves de Gozona”, que en esta ocasión se transmitió en vivo desde el Parque Central del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, el titular del Poder Ejecutivo detalló que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), tendrá, tan solo en este año, una inversión por el orden de los tres mil 800 millones de pesos. Además de que se prevé su conclusión para el mes de diciembre de este año.

Adelantó que, en abril próximo, la Secretaría de Economía del Gobierno federal lanzará la convocatoria para la licitación de los parques industriales, y con ello los inversionistas inicien el proceso de adquisición.

Durante el segmento de entrevista, que en esta ocasión contó con la participación de las y los periodistas Martha Izquierdo, directora de las estaciones 106.5, La Brava, en Salina Cruz y 100.7 BLN, en Ciudad Ixtepec; Alberto Fernández Portilla, gerente de El Heraldo Istmo y director de BBM Noticias; Connie Baigorria, directora de Meganoticias del Istmo y Eduardo Gabriel Martínez, director de los portales Istmo Mágico y Matutinazo Noticias; Jara Cruz resaltó que el CIIT permitirá la generación de empleos, de oportunidades de desarrollo y de beneficios económicos para los habitantes del Istmo de Tehuantepec.

A pregunta expresa sobre los constantes bloqueos carreteros que se registran en la región del Istmo y de los conflictos agrarios que enfrentan algunos municipios, el Mandatario oaxaqueño afirmó que su administración impulsa una estrategia denominada “Nuevo Pacto Social”, que incluye acciones de diálogo para garantizar legalidad y gobernabilidad.

“Antes se administraban los conflictos políticos y sociales, ahora vamos a platicar antes de que cada conflicto estalle y que las comunidades se enfrenten (…) Vamos a dialogar con todos para evitar los bloqueos carreteros, no se reprimirá a nadie, porque la política no es reprimir, ahora vamos a dialogar”, sentenció.

Abundó que un sector con el cual se mantendrá un diálogo constante es con los diversos sindicatos, los cuales en gobiernos anteriores eran protegidos y solapados.

Nosotros –dijo- no vamos a privilegiar a nadie, tendremos diálogo con todos, no se permitirá el cobro de moches o comisiones por otorgar obras, tampoco queremos que los sindicatos sigan creyéndose dueños de territorios o de zonas, por el contrario, se tienen que sujetar a lo que establece la Ley Federal del Trabajo; hoy, si los sindicatos quieren trabajar deben sujetarse a lo que establece la normatividad en la materia, porque no cederemos al chantaje y la presión.

En la sesión de Buzón Ciudadano, el Mandatario estatal dio respuestas a diversos comentarios generados por la ciudadanía, respecto a diversas áreas de la administración pública, generando un canal de comunicación directa con el pueblo oaxaqueño.

Esta emisión de Jueves de Gozona fue amenizada con la presentación del grupo folklórico de Santo Domingo Tehuantepec, Villa de Guadalcazar.

Asimismo, cocineras tradicionales de Tehuantepec mostraron el arte culinario mediante platillos como el mole de maíz, relleno de puerco, pollo garnachero, garnachas, nuegano entre otros exquisitos platillos. En tanto, artesanas textiles presentaron el traje regional de la mujer tehuana y los bordados de cadenilla.

También, se contó con la participación de la cantante Milagros Villanueva, quien interpretó la inmortal Sandunga, acompañada de la banda musical del mismo nombre, “Sandunga”.