Recorrerá la “Chambavan, Trabajo Sì” el estado para llevar ofertas de empleo a ciudadanosRecorrerá la “Chambavan, Trabajo Sì” el estado para llevar ofertas de empleo a ciudadanos

llevando la oferta laboral y programas de la Secretaría a través del Servicio Estatal del Empleo.

Con el objetivo de acercar las ofertas laborales a todos los rincones del Estado, la Secretaría del Trabajo presentó la unidad móvil “Chambavan, Trabajo Sí” la cual recorrerá los municipios de todo Nuevo León llevando la oferta laboral y programas de la Secretaría a través del Servicio Estatal del Empleo.

Durante febrero y marzo la Chambavan recorrerá los municipios de Monterrey, Guadalupe y García los martes, miércoles y jueves en un horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

En esta primera etapa la unidad recorrerá algunas colonias Guadalupe como: la Azteca, Benito Juárez, Camino real y San Agustín, en Monterrey estará en las colonias Independencia, Loma linda y Moderna y en García en Centro Villa de García, Emiliano Zapata, Fomerrey Sobrevilla entre otras.

Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo destacó la importancia de generar más canales de vinculación para acercar el trabajo a la ciudadanía.

“Estamos trabajando en generar mayores oportunidades laborales para quienes están buscando una oportunidad laboral, con Chambavan llegaremos a todo Nuevo León llevando todas las vacantes de empleo además de los diversos programas de la secretaría como la capacitación para así facilitarle los procesos de vinculación a la ciudadanía y que más rápido puedan conseguir el trabajo que están buscando”, indicó.

Las unidades contarán con información sobre los servicios de la Dirección del Servicio Estatal de Empleo como vinculación laboral, becas de capacitación, fomento al autoempleo y movilidad laboral.

Para más información los interesados pueden enviar Whatsapp al 8128598298 o acudir a las oficinas de vinculación laboral municipal ubicadas en:

PABELLÓN CIUDADANO

Calle Washington 2000 3er Piso Col Obrera, Monterrey Tel. 812033 2553, 0019, 2484, 2184, 0016 y 0017.

SAN NICOLÁS

Ave. Sendero s/n interior del INPLADEM Col. El mirador, San Nicolas de los Garza. Tel 8183078586 ext 1016

ESCOBEDO

Madero #201 Torre Administrativa 2do. piso Col. Centro Escobedo Tel 8182206100 ext 1310 y 1404

GUADALUPE

Av Chapultepec 700 Edificio BBVA MERCADO DE ABASTOS 3er Piso, Guadalupe. Tel 8180306000 ext 1576 y 6309

APODACA

Zaragoza S/N entre Hidalgo y Juárez Col. Centro, Apodaca Tel. 81 2020 2911, 81 1772 2020 ext. 260

En el arranque estuvieron presentes: Carlos Garza, Director del Servicio Estatal del Empleo, Arturo Cavazos Leal, Subsecretario de Capacitación y Empleo de la Secretaría del Trabajo y Héctor García García, Diputado local de Movimiento Ciudadano.

 

PAN sostiene primer encuentro con jóvenes empresarios y emprendedores como parte del Proyecto de Cambio y Futuro de México

• Se compromete Marko Cortés a recibir propuestas de jóvenes y convertirse en aliados estratégicos.

En el marco del Proyecto de Cambio y Futuro de México que se conforma rumbo a 2024, el Partido Acción Nacional sostuvo la primera reunión con jóvenes empresarios y emprendedores para conocer su visión, escuchar sus propuestas y mantener un diálogo, a fin de construir y generar un cambio en México.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, pidió a los jóvenes cuidar al país, cada quien, desde su lugar, ya sea la academia, el sector empresarial, el emprendimiento juvenil o en la participación política activa, pero convertirse en “aliados estratégicos” para lograr el país que se quiere.

“Somos un partido de jóvenes y somos un partido que impulsa buenas ideas, nuevas ideas y coincidimos en mucho. Habrá temas en los que no, pero busquemos complementarnos. Por ello, los invito a ser aliados estratégicos para cambiar a México, para corregir el rumbo de nuestro país”, instó.

En la reunión realizada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional y a la que asistieron 25 representantes de organismos empresariales como Coparmex, Concamin, integrantes del Capítulo Universitario de la Universidad Panamericana, las asociaciones Juventudes A.C., la Asociación de Empresarios de Iztapalapa, el Consejo Nacional de Jóvenes, el Consejo Nacional de Líderes Empresarios en la Ciudad de México (Conalide) y la Asociación de Empresarios y Ciudadanos de México (ASECEM), además de empresas emprendedoras, se presentaron propuestas y se externó la preocupación por la situación que se vive en el país en materia de salud, seguridad, educación y sobre todo la generación de empleos.

Los jóvenes externaron la necesidad de que se apruebe la Ley del Joven Emprendedor y buscar el respaldo de todas las fuerzas políticas para que se apruebe en la Cámara de Diputados.

Consideraron importante el que se cuente con una Ley de la Juventud, así como más capacitación y asesoría en emprendimiento.

Los jóvenes también cuestionaron al presidente del PAN por las propuestas del partido por el sector joven con miras a las elecciones del 2024 y de qué manera se pueden integrar las ideas de la juventud en propuestas de gobierno.

Marko Cortés se comprometió con ello a dar seguimiento a los temas planteados no solo en el partido, sino en el Congreso, en Cámara de Diputados, en las alcaldías y en todos los estados de la República para construir un proyecto más grande y en el que se anteponga el interés del país.

“Nos interesa ir a todas las entidades federativas, nos interesa vincularnos con las universidades, queremos ir a foros, a cámaras y organismos, queremos ir a escuchar y que nos escuchen, queremos complementar y construir ese proyecto de país que hoy México necesita para cambiar y corregir el rumbo”.

El jefe nacional de los panistas aseguró que se está construyendo el proyecto rumbo al 2024 y tendrá las ideas de todos los sectores: jóvenes, mujeres, universitarios, científicos, deportistas, agricultores, ganaderos, industriales, obreros, “un proyecto que realmente integre la visión de todas y de todos los mexicanos”.

“Pero uno de los sectores que más le interesan al PAN y por eso yo diría, iniciamos estos diálogos con los jóvenes, son con ustedes, con los emprendedores, con los que quieren, definitivamente, quieren que las cosas cambien en México y que cambien para bien”.

Finalmente, el presidente de Acción Nacional confió a la secretaria de Acción Juvenil, Déborah López Martínez, a César Augusto Rendón García, Coordinador Nacional de Vinculación Empresarial y a la secretaria general del PAN en la Ciudad de México, Patricia Báez Guerrero, a canalizar las peticiones de los jóvenes y emprendedores para que puedan empezar a materializarse.

Visita de embajadores a Sonora será de carácter histórico: Alfonso Durazo

Con la visita al estado del cuerpo diplomático para conocer el Plan Sonora de Energía Sostenible, la entidad cobrará relevancia internacional, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense explicó que, en este evento que tendrá lugar en Puerto Peñasco, se expondrán los componentes del plan, entre los que destacan explotación del litio, generación de energía eléctrica a partir de energía solar y licuefacción de gas natural.

“El 2 de febrero, con la presencia del cuerpo diplomático, es un día muy importante para nuestro estado, porque nunca en la historia de la entidad hemos tenido aquí al cuerpo diplomático en pleno. Ese solo hecho le da un carácter histórico”, indicó.

Al ser cuestionado sobre la investigación respecto a la compra de libros en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecytes), el gobernador Durazo Montaño anunció la suspensión de cinco servidores públicos quienes presuntamente pudieron haber incurrido en irregularidades. Con esto, aseguró, cualquier acto administrativo que tenga apariencia de anomalía será investigado hasta sus últimas consecuencias, sin consideraciones de ningún tipo.

El titular del Ejecutivo estatal anunció también la redefinición de prioridades con la reducción o cancelación de programas para liberar recursos que permitan atender de manera más eficiente el tema del transporte, resaltando que, durante su primer año de gobierno, el presupuesto para este rubro incrementó hasta en un 50 por ciento, al pasar de 500 millones a 750 millones de pesos.

En Ahuacatlán, SEDIF realiza «Martes Ciudadano» para apoyar a población vulnerable

AHUACATLÁN, Pue. – Durante el “Martes Ciudadano” en este municipio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) mantuvo las acciones para cerrar la brecha de desigualdad social, al entregar 160 aparatos auditivos a beneficiarios de 24 municipios.

Al reiterar su compromiso para luchar con el corazón por Puebla en favor de quienes más lo necesitan, la presidenta honoraria del Patronato del SEDIF, Gaby Bonilla comentó que el trabajo en conjunto entre autoridades estatales y municipales, a través de los sistemas DIF, hace posible que las personas con discapacidad tengan una vida más digna; asimismo, exhortó a que todas y todos los poblanos colaboren para construir un mejor estado y fortalecer a la figura de la familia como pilar de la sociedad.

Después de sufrir un accidente que le impide caminar, José, de 40 años, fue apoyado con una silla de ruedas; su familiar, María de la Luz agradeció el apoyo, ya que podrá trasladarse de manera autónoma a sus terapias de rehabilitación. Por otra parte, al compartir su emoción por recibir un aparato auditivo, Alejandra López comentó que con este beneficio no tendrá impedimentos para conversar con las personas que le rodean.

Los beneficiarios de los dispositivos de audición provinieron de municipios como Venustiano Carranza, Francisco Z. Mena, Honey, Jalpan, Tlaxco, Amixtlán, Chiconcuautla, Coatepec, Jopala, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tlaola, Aquixtla, Ocotepec e Ixtacamaxtitlán, así como de la cabecera municipal sede.

Cabe destacar que en esta jornada también fueron otorgados bastones, sillas de ruedas, andaderas, muletas, lentes, asesorías jurídicas y psicológicas, así como orientación para formar parte de los distintos programas alimentarios.

El SEDIF mantiene su labor para proteger a las y los poblanos más vulnerables, al otorgar apoyos que impactan favorablemente en su calidad de vida.

 

TERE JIMÉNEZ CONSOLIDA PRIMERA INVERSIÓN EXTRANJERA DE 50 MILLONES DE EUROS PARA AGUASCALIENTES

Como resultado de la gira de promoción que realizó por Alemania antes de asumir su cargo como gobernadora del estado, Tere Jiménez encabezó la colocación de la primera piedra de la empresa Balluff, que con una inversión de 50 millones de euros y la generación de 700 empleos, en breve iniciará operaciones en Aguascalientes.
“Somos la puerta de México hacia el mundo. Aquí brindamos las mejores condiciones para crecer en un clima de prosperidad, productividad, estabilidad y competitividad. Los ojos del mundo miran hacia Aguascalientes por su paz social, seguridad, educación, mejora regulatoria y buen gobierno”, destacó la gobernadora.
Dijo que actualmente 33 países de Europa, América y Asia confían en Aguascalientes y en el talento de su gente, esto lo hace un estado con visión y presencia global; comentó que son 32 empresas alemanas las que en este momento invierten en Aguascalientes, con la generación de más de 6 mil empleos.
“Balluff representa un puente que acerca más a Alemania y Aguascalientes; con su llegada a esta entidad, la gente tendrá acceso a más empleos y mejor pagados, además de que representa una gran oportunidad para estudiantes, recién egresados y profesionistas altamente capacitados”, sostuvo Tere Jiménez.
Asimismo, hizo hincapié en que con la estrategia de seguridad “Blindaje Aguascalientes”, se garantiza la consolidación de los proyectos productivos que se desarrollan en la entidad.
Por su parte, Frank Nonnenmann, director general del Grupo Balluff, informó que esta empresa germana será una fábrica inteligente dedicada a la producción de sensores, accesorios, sistemas de red y soluciones de identificación (RFID) para el sector automotor e industria 4.0.
“Sin el apoyo del gobierno y todo lo que han hecho por nosotros, no hubiéramos venido a Aguascalientes; hoy estamos aquí y venimos a quedarnos porque hemos encontrado aquí el lugar perfecto para instalarnos y ser exitosos, porque la gente es la que nos hace exitosos y la gente de Aguascalientes puede hacer equipo con nosotros”, subrayó.
Comentó que la planta que hoy inicia su construcción y cuyo arranque de operaciones se prevé para agosto de este año, tendrá una superficie de 15 mil metros cuadrados y se ubicará en el Santa Fe Tecnopark en el municipio de Jesús María.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), Manuel Alejandro González Martínez, indicó que la llegada de Balluff a Aguascalientes es una muestra de la confianza que los inversionistas mantienen en la entidad y contribuye a la diversificación de los sectores económicos en el estado.
Durante el evento también estuvieron presentes el alcalde de Jesús María, José Antonio Arámbula López; el director general del Grupo PEASA, Ramón Horacio Barba Orozco; la diputada local Alma Hilda Medina Macías; y Pedro Hugo García González, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes.

Vamos juntos a prevenir la violencia, de eso también trata la Cuarta Transformación: CGJ

Xalapa, Ver.- Al poner en marcha la primera fase del Sistema de Alerta Temprana (SIAT) para la Atención a la Violencia Familiar, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la importancia de fortalecer los valores y apostar a la cultura de paz desde el seno del hogar, buscando las causas de las agresiones para mitigarlas y prevenirlas.

“Además de fortalecer mediante los programas sociales a las familias más pobres, de ir aliviando la desesperación social con recursos millonarios distribuidos a millones de personas, desde el Gobierno también estamos conscientes que debemos fortalecer los valores”.

Acompañado por la directora del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Rebeca Quintanar Barceló convocaron a los 37 municipios participantes a trabajar conjuntamente, “es una labor que debe ser de abajo hacia arriba, desde la comunidad y el municipio”, ya que todos son corresponsables en la atención y prevención.

“Esto es un movimiento que también transforma lo materialista, individualista y egoísta del sistema neoliberal con uno nuevo que vea a la sociedad, a las personas y a las familias de manera más solidaria, generosa, amorosa y cooperativa”.

Al presentar los pormenores del trabajo que realizarán 152 procuradores municipales y más de 300 operadores estatales y locales a través de la línea 070, de forma presencial y en los buzones establecidos en cada municipio; Quintanar Barceló dio a conocer que la valoración de la alerta se canalizará a las dependencias correspondientes.

Esta plataforma recibirá las quejas de cualquier ciudadano que se encuentre en situación de violencia en Actopan, Agua Dulce, Álamo, Astacinga, Las Choapas, Coatepec, Coatzintla, Córdoba, Cosamaloapan, Fortín, Gutiérrez Zamora, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Sureste, Ixtaczoquitlán.

Así también Manlio Fabio Altamirano, Martínez de la Torre, Medellín, Minatitlán, Misantla, Nanchital, Otatitlán, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica, Pueblo Viejo, Río Blanco, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla, Soledad de Doblado, Tuxpan, Veracruz, Xalapa, Xico, Zacualpan, Zongolica.

EL SIAT es adicional a los esquemas del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes que trabajan coordinadamente con los diferentes órdenes de gobierno para atender de manera integral a las víctimas aplicando una estrategia de apoyo y seguimiento de cada caso en particular, fortaleciendo el intercambio de información entre los entes públicos de manera rápida y eficiente.

También participan la Fiscalía General del Estado, el Instituto Veracruzano de las Mujeres, la Procuraduría Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el Consejo Estatal de Población, y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Instalan Gobierno del Estado e IMSS mesa de análisis sobre federalización de los servicios de salud

el IMSS, INSABI y el secretario de Salud federal reconocieron los avances en la materia alcanzados por el Gobierno del Estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela; el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García instalaron una mesa de trabajo para analizar la viabilidad de federalizar los servicios de salud.

El mandatario manifestó la disposición del gobierno estatal para trabajar con la federación en esta materia: “nuestro único interés es que las y los poblanos estén bien atendidos en materia de salud”; mientras que los funcionarios federales reconocieron las acciones y los avances de Puebla en este rubro.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto destacó que una parte central de la federalización del sistema de salud es alcanzar la gratuidad de los servicios para la población. Por su parte, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del INSABI mencionó que el programa emprendido por el Gobierno Federal contempla el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, equipamiento médico y la cobertura de los medicamentos.

Firman JMAS Chihuahua y CANADEVI convenio de colaboración para regularización de contratos en viviendas nuevas

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) firmaron un convenio de colaboración en donde se garantizará que las viviendas nuevas de la ciudad tengan su contrato del agua formalizado.

La firma del convenio fue encabezada por el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir Sáenz, y por el presidente de la CANADEVI delegación Chihuahua, José Luis Rodríguez Hernández, quienes estuvieron acompañados por la directora comercial de la JMAS, Mariam Abdo, y los miembros de la CANADEVI.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que la parte fundamental del convenio es que los desarrolladores, al momento de hacer la entrega de las viviendas, ya cuenten con su contrato establecido y formulado ante el organismo.

“Aún hay viviendas donde no existen contratos y que ya se están entregando o gente que ya las recibió pero no está haciendo el trámite y están utilizando el servicio de agua potable, por lo que con este convenio se viene a dar una certeza al 80% de las viviendas nuevas en la ciudad”, informó el titular de la JMAS.

“Es un tema de regularización, de poner las cosas en orden y me parece importante que tanto la CANADEVI como otros organismos que quieran acercarse a la Junta Municipal y que pretendan regularizar algunas cosas que puedan estar ahí endebles o que puedan ser mejoradas nosotros tenemos las puertas abiertas para poder hacer este tipo de convenios”, agregó.

Entrega MARS obras por alrededor de 50 mdp en “La Frontera Fuerte de México”

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- “Hoy en día, la mano de obra calificada de Coahuila es elogiada: empresas de talla mundial llegan a la entidad y, sin lugar a dudas, unas de las fortalezas que tiene el Estado son nuestras mujeres y hombres trabajadores”, mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Durante la gira de trabajo que realizó por este municipio entregó obras por cerca de 50 millones de pesos en infraestructura educativa, deportiva y un corredor turístico.

En la Universidad Politécnica de Piedras Negras, el Mandatario estatal señaló ante la comunidad educativa (conformada por más de 501 alumnos): “Viene mucha industria en las cinco regiones y parte de lo que propuse en mi plan de Gobierno era poder diversificar la economía en cada una de las regiones, poder ampliar todos los clúster hacia las distintas regiones de la entidad”.

Riquelme Solís comentó que hoy en día el Estado se distingue por sus altos niveles de competitividad.

“Hay mucho futuro para ustedes, esto es lo que hemos creado aquí en Coahuila”, enfatizó.

“Con mucha satisfacción, les digo que al terminar su Gobierno Coahuila va a tener los mejores indicadores de los últimos 20 años, y en ese sentido se coloca como una de las entidades con mayor competitividad, llegando ya hasta el tercer lugar en el País”.

Afirmó que hoy Coahuila tiene amplias oportunidades para seguir desarrollando cada uno de los clúster que han sido emblemáticos en la entidad, pero ahora también ubicándose en cada región del estado.

Hizo referencia a que este año y el siguiente se armarán automóviles eléctricos en Coahuila, de los que ya se hacen las primeras pruebas: “Son años cruciales para nuestra entidad”.

En la institución de educación superior, Miguel Riquelme resaltó que en este proceso estará inmersa toda la fuerza laboral y los egresados, que como los jóvenes del plantel, se preparan para incorporarse a las empresas de clase mundial que se instalarán pronto en Coahuila, y destacó la participación de la Iniciativa Privada para enfrentar los retos que vienen.

Además, manifestó que en los próximos días se firmará el Pacto Laboral entre empresas, trabajadores y Gobierno.

“Coahuila tiene un equilibrio entre empresarios que son realmente responsables y de trabajadores que son leales; un equilibrio que nos permite tener una fuerza laboral competitiva, pero además leal a su trabajo, y aquí tenemos años sin una huelga, más de 30, eso nos distingue a todos”, afirmó Riquelme Solís.

Por su parte, Julio Iván Long Hernández, Director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), detalló que en el plantel se construyeron canchas de Futbol 7, basquetbol, el acceso monumental, fachada principal y letras monumentales, así como red pluvial, eléctrica, alumbrado exterior, plaza, andadores y jardinería, entre otras obras, con recursos por 20.9 millones de pesos.

En su intervención, la presidenta Municipal, Norma Treviño Galindo, expresó que comparte con el gobernador Miguel Riquelme priorizar en su agenda el impulso al sector educativo.

La alumna Ana Sofía Sosa Mireles, en representación de los estudiantes, agradeció al Gobernador brindarles las herramientas para responder a las necesidades del sector productivo.

En este evento estuvieron presentes, además, el Secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro; Raúl Vela Erhard, Director de la Universidad Politécnica; Sergio Dávila Flores, copresidente del Consejo de Vinculación Laboral, y representantes del sector educativo.

SE INVIERTEN 25 MDP EN PASEO TURÍSTICO

El gobernador Miguel Riquelme dio el banderazo de inicio de los trabajos del Paseo Turístico denominado “Calle 11”, acompañado de la alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos; el sacerdote Romeo Sánchez García y Alfredo Lucero Montemayor, Director de Urbanismo y Obras Públicas del Municipio.

En las instalaciones del Auditorio “José Vasconcelos”, el Mandatario estatal aseveró: “El Centro Histórico es el corazón de una ciudad, y este tipo de obras permiten un acercamiento de la comunidad, que tiene la oportunidad de disfrutar del esparcimiento en unidad familiar gracias a la paz que impera en Coahuila”.

“El próximo Gobierno tiene que tener muy en claro, que la tranquilidad y paz social se logró entre sociedad y Gobierno —con los tres órdenes de Gobierno—. La coordinación efectiva es la parte fundamental para poder lograr lo que hoy tenemos”.

Por su parte, Treviño Galindo manifestó que este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de la ciudad, con la suma de esfuerzos y recursos con el Gobierno del Estado.

“Desde el principio de esta Administración Municipal hemos procurado darle vida al Centro Histórico con eventos artísticos y culturales, confirmando que a los nigropetenses y a los turistas les gusta venir a este sector de la ciudad, es por ello que trazamos su crecimiento para detonarlo como un importante atractivo en el norte del estado de Coahuila, con un corredor turístico y gastronómico”, señaló la Alcaldesa.

Como parte de la reactivación del Centro Histórico, se construye el Paseo Turístico, con inversión de 25 millones de pesos, y vinculará los atractivos con la Gran Plaza —ícono de Piedras Negras— y el Mercado Zaragoza, con la finalidad de crear una zona de recreación para los turistas que llegan por esta frontera, lo que además generará y fortalecerá el empleo.

El Paseo Turístico consta de estacionamiento público, andadores peatonales de adoquines, para conectar más de 130 metros lineales hasta el Mercado Zaragoza, locales comerciales orientados a muestras gastronómicas, zona infantil, zona interactiva iluminada, fuentes y zonas de jardinería, terrazas para comensales y servicios sanitarios públicos.

Constará también de kioskos para venta, mobiliario urbano, alumbrado público, fuentes danzantes, letras monumentales y murales artísticos.

Comerciantes y miembros del sector empresarial asistieron a este arranque de los trabajos del Paseo Turístico.