Inicia veda de trámites para concesiones de transporte público en Oaxaca

suspensión de este trámite por un periodo de dos años

San Antonio de la Cal, Oax., La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado (Semovi), informa que, durante los próximos dos años, quedan suspendidos los trámites para el otorgamiento de nuevas concesiones para la prestación del servicio de transporte público en todas sus modalidades, en la entidad.

Dio a conocer que el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca publicó el 30 de enero del presente año, el acuerdo por el cual se suspenden los trámites para el otorgamiento de nuevas concesiones por un periodo de 24 meses.

En este sentido la titular de la Secretaría, Claudina de Gyves Mendoza anunció que esta veda permitirá verificar los procedimientos de otorgamiento de concesiones realizados en administraciones anteriores, así como tener un diagnóstico del estado y la cobertura del transporte público en la entidad.

También, para verificar y, en su caso, reformar los procedimientos administrativos para la entrega de nuevas autorizaciones en todas sus modalidades, así como elaborar las estrategias de reordenamiento del transporte en las ocho regiones de la entidad.

“Actualmente nos encontramos en un proceso de transición de Gobierno, es por ello que la nueva administración encabezada por el Gobernador Salomón Jara, genera nuevas políticas públicas y acciones que buscan la reparación de los pueblos y comunidades, así como el bienestar de las y los oaxaqueños”, dijo.

Enfatizó que en la transformación que inicia en Oaxaca, las acciones en materia de movilidad, entre las que se encuentran el otorgamiento de nuevas concesiones, se debe considerar la situación actual del transporte y, a partir de ello, elaborar estrategias para su reordenamiento de forma que se pueda garantizar el otorgamiento de este servicio en condiciones de eficiencia y seguridad para todas las personas.

“El Gobernador Salomón Jara nos ha instruido para trabajar en este sentido bajo los principios de eficacia, eficiencia, legalidad, equidad, transparencia y austeridad que rigen al Gobierno de la Primavera Oaxaqueña”, destacó la funcionaria.

Abundó que, con la aprobación y publicación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, inició una nueva etapa en el país, en la que es necesario llevar a cabo la armonización de la Ley estatal en la materia, que garantice a sociedad oaxaqueña una movilidad segura, inclusiva y sostenible.

Finalmente, la funcionaria estatal exhortó a quienes tengan interés en contar con una concesión de transporte público, no aceptar la ayuda de intermediarios e informarse por los canales oficiales de la Semovi y el Gobierno del Estado.

 

 

 

 

 

 

 

Autoridades de Jalisco Terminan la presentación de acciones conmemorativas por los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano en los 125 Municipios.

Libre y Soberano en los 125 municipios.

Autoridades del Gobierno de Jalisco encabezadas por el Secretario General del Gobierno Enrique Ibarra Pedroza, culminaron la presentación de las acciones que se han llevado a cabo para materializar la celebración de los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano en los 125 municipios.

Los ejercicios de socialización se llevaron a cabo con la presencia de 109 Alcaldes y Alcaldesas y 16 representaciones, que suman la asistencia de los 125 municipios; de diputados locales y federales, así como la participación de las y los 125 representantes de las Mesas Municipales Conmemorativas.

Es de resaltar la participación de las alcaldesas y alcaldes de los municipios, quiénes sin distinción de origen partidario, se suman a la invitación del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro, para conmemorar los 200 años del nacimiento de Jalisco, coordinando agendas históricas locales, de entretenimiento y turísticas en los 125 municipios del Estado, para que esta conmemoración llegue a todos los rincones de Jalisco.

Cabe destacar que para hacer posible estos encuentros, desde diciembre del 2022, conformaron mesas municipales para la conmemoración del festejo en todos los municipios del Estado, integradas por 5 a 7 miembros que son parte de la estructura municipal.

Dentro de estas 9 sesiones regionales que se llevaron a cabo del 19 de enero al 16 de febrero con el fin de abarcar todo el territorio jalisciense, se les dio a conocer el calendario de festejos y actividades por los 200 años de Jalisco, se entregaron banderas del Estado y copias del Himno para realizar honores públicos; además, se les hará entrega de materiales gráficos para vestir espacios públicos y lugares emblemáticos de los municipios.

Cabe resaltar que estas reuniones se suman a los encuentros que se han sostenido con los Tres Poderes del Estado, instituciones federales, expresiones productivas, sindicatos, universidades, académicos e investigadores, sector deportivo, pueblos originarios, jaliscienses en el extranjero, así como de la iniciativa privada para dar a conocer la celebración, su identidad y marca, e invitarlos a sumarse generando acciones e intervenciones alineadas a los festejos

Se invita a todas y todos los jalisciense a sumarse con entusiasmo a esta celebración por los 200 años de Jalisco como Estado Libre y Soberano y ser parte de las actividades deportivas, sociales y culturales que se llevarán a cabo durante todo el año; para más información pueden consultar el sitio web https://somosjalisco.mx/.

Emiten SSO y Cofepris, aviso de riesgo por falsificación de Enterogermina

número de lote 0I030

Oaxaca de Juárez, Oax.,Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informan a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogemina 4 billones UFC de Esporas de Bacillus clausii, Formulación Farmacéutica suspensión, número de lote 0I030 y fecha de caducidad original ABR 22 en presentación de caja con 10 ampolletas de 5 mL.

El presente aviso de riesgo se emite derivado del análisis de la información proporcionada por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario del producto Enterogemina, que informó que existen diversas anomalías en el empaque secundario y primario del producto con lote 0I030 por lo que se determina la adulteración y falsificación del producto.

Y es que el lote 01041 del empaque primario, no existe en los registros de la empresa, adicionalmente la fecha de caducidad no coincide con el empaque secundario.

Por lo anterior, se recomienda a la población no adquirir, usar o consumir el producto Enterogemina 4 billones UFC, con número de lote 0I030, por estar caduco, o algún otro producto que carezca de fecha de vigencia.

En caso de presentar algún malestar por haber usado el producto con las características antes citadas, las personas deberán acudir al médico y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

De encontrar a la venta el producto, la población puede realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

 

 

 

 

 

En Oaxaca, las actas de nacimiento no pierden vigencia: Registro Civil

pidió evitar exigir a la ciudadanía la actualización d

Oaxaca de Juárez, Oax. La Dirección General del Registro Civil de Oaxaca exhortó a las dependencias de gobierno e instituciones privadas, a abstenerse de solicitar a la ciudadanía, copias certificadas de nacimiento actualizadas o de reciente expedición, para la realización de diversos trámites.

La directora de la institución, Dulce Belén Uribe Mendoza dijo que el acta es un documento legal que no pierde vigencia o temporalidad para su uso o acreditación, debido a que es un registro inicial que realiza el Estado al momento del nacimiento de una persona dentro del territorio nacional.

“Para no lacerar la economía de las y los oaxaqueños, las dependencias y las entidades de la Administración Pública Federal, así como las instituciones estatales, deben abstenerse de exigir la actualización y aceptar como válidas las actas que cumplan con la norma”, enfatizó.

Destacó que una de las prioridades del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, es cuidar el bienestar económico de las familias, por ello se busca evitar gastos onerosos en documentos oficiales, así como mejorar los servicios en todas las regiones.

Precisó que no existen actas de nacimiento urgentes, las actas tienen un costo según el tabulador de pago de derechos. Por lo que invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier cobro indebido al Departamento de Supervisión ubicado en las oficinas en Santos Degollado, al teléfono 951 514 44 05 o al correo supervisión.regcivil@oaxaca.gob.mx”.

Actualmente el costo de la copia certificada del acta de nacimiento en territorio oaxaqueño es de 120 pesos y puede obtenerse en las oficinas de la Dirección General, en Santos Degollado número 400; en el Archivo Central, en la calle de Violetas 914 colonia Reforma o en las 145 oficialías ubicadas en todo el estado.

La directora del Registro Civil informó que estos documentos emitidos en línea a través del portal www.gob.mx/actas son totalmente válidas para cualquier trámite.

“En la actualidad, los registros de las y los nacidos en el territorio nacional se han apegado a la tecnología y, con la finalidad de simplificar su obtención, las entidades federativas permiten la descarga electrónica del registro de nacimiento de las personas, previo pago de derechos”, puntualizó.

Las actas pueden ser revisadas para su validación a través del identificador electrónico localizado sobre el código de barras, y es por ello las actas de nacimiento impresas en papel bond son totalmente válidas.

Los usuarios pueden encontrar información importante en www.gob.mx/actas/articulos/conoce-elnuevo-formato-de-acta-de-nacimiento.

Cabe señalar que, en 2019 el Congreso Local aprobó adiciones al Código Civil para el Estado de Oaxaca, al artículo 66 Bis respecto a la vigencia de las actas de nacimiento.

El artículo señala a letra expresa que “la vigencia de las actas de nacimiento y las copias certificadas de las mismas que expide el Registro Civil, que se encuentren en buen estado, sin tachaduras, borraduras, enmiendas y legibles, no están sujetas a plazos de caducidad y los datos asentados en ellas se presumirán actualizados”.

 

 

 

Gobierno del Edo. de Aguascalientes Entregará apoyos para que campesinos modernicen sus sistema de riego

que permitan el uso eficiente del líquido.

Consciente de que el agua es un recurso vital que todas y todos debemos cuidar, la gobernadora Tere Jiménez anunció la convocatoria del Programa Estatal para Tecnificación de Riegos 2023, a través del cual se apoyará a los productores del campo para que en sus cultivos cuenten con sistemas de riego que permitan el uso eficiente del líquido.

“Cuidar el agua es una de mis grandes prioridades, y para tener un campo sustentable requerimos trabajar en equipo, vamos a avanzar juntos, tanto el Gobierno del Estado como los productores», subrayó Tere Jiménez.Comentó que este apoyo consiste en la instalación de sistemas de riego en alta o baja presión (riego por goteo) en una extensión de hasta 10 hectáreas por un monto de hasta 50 por ciento del costo total del proyecto, sin exceder un máximo de 25 mil pesos por hectárea.Esta convocatoria de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae) ya abrió la ventanilla de recepción de solicitudes y estará a disposición de los productores hasta el 30 de junio en la Dirección General de Agricultura, con domicilio en Avenida Adolfo López Mateos No. 1509 Oriente, en el fraccionamiento Bona Gens.El titular de la Sedrae, Isidoro Armendáriz, destacó la importancia de optimizar el agua para uso agrícola ya que el vital líquido es cada vez más escaso y se deben reforzar las acciones de modernización en los sistemas de riego; por lo que invitó a los productores agrícolas que utilicen aguas superficiales o subterráneas, a participar en este programa.Para consultar los detalles de la convocatoria, las y los interesados se pueden comunicar al teléfono 449 910 25 95 extensiones 5851, 5808 y 2604, o bien ingresar a www.agsdigital.com.mx.

Alerta Protección Civil por evento de norte intenso en el Istmo

en Oaxaca serán inestables

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, emitió el alertamiento por evento de norte muy fuerte a intenso en el oriente de la región del Istmo, en especial en el tramo de La Venta – La Ventosa, donde las rachas de viento podrían alcanzar los 120 km/h, además de oleaje elevado y mar picado en el Golfo de Tehuantepec.

A través del Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo informó que lo anterior, se deriva de la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal. Asimismo, durante las próximas 48 horas, las condiciones meteorológicas en Oaxaca serán inestables, y se registrará el descenso de la temperatura, derivado del desplazamiento del frente frío 33 sobre el sureste de México.

Señaló que el descenso de la temperatura se intensificará durante la noche y madrugada en zonas montañosas con altitud mayor a los mil 800 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur, donde las neblinas densas podrían afectar la visibilidad en los caminos. Para los Valles Centrales, Mixteca y Sierra Sur, también alertaron sobre las tolvaneras que se desarrollarán en las áreas descampadas.

Para disminuir los riesgos por el evento de norte, Protección Civil Estatal exhorta a las y los automovilistas y conductores de tráileres, atender las recomendaciones que se emiten por las autoridades de las localidades, en particular en el tramo de La Venta – La Ventosa, donde se han registrado 9 volcaduras en lo que va de la temporada invernal que inició en septiembre del 2022.

Además, pide atender las recomendaciones preventivas por el frío, ante el aumento de enfermedades respiratorias por los cambios bruscos de temperatura, y consumir alimentos ricos en vitamina A y C; proteger a la población más vulnerable, como las personas adultas mayores, infantes, y a quienes se encuentran en situación de calle.

También hace un llamado para evitar el uso de anafres o fogatas para calentarse en espacios cerrados y evitar las intoxicaciones por el monóxido de carbono que pueden causar hasta la muerte.

Finalmente, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió continuar atentos a los boletines meteorológicos que emite la dependencia.