Instalan Gobierno del Estado e IMSS mesa de análisis sobre federalización de los servicios de salud

el IMSS, INSABI y el secretario de Salud federal reconocieron los avances en la materia alcanzados por el Gobierno del Estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; el secretario de Salud federal, Jorge Carlos Alcocer Varela; el director del INSABI, Juan Antonio Ferrer Aguilar y el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García instalaron una mesa de trabajo para analizar la viabilidad de federalizar los servicios de salud.

El mandatario manifestó la disposición del gobierno estatal para trabajar con la federación en esta materia: “nuestro único interés es que las y los poblanos estén bien atendidos en materia de salud”; mientras que los funcionarios federales reconocieron las acciones y los avances de Puebla en este rubro.

El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto destacó que una parte central de la federalización del sistema de salud es alcanzar la gratuidad de los servicios para la población. Por su parte, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del INSABI mencionó que el programa emprendido por el Gobierno Federal contempla el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, equipamiento médico y la cobertura de los medicamentos.

Firman JMAS Chihuahua y CANADEVI convenio de colaboración para regularización de contratos en viviendas nuevas

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) firmaron un convenio de colaboración en donde se garantizará que las viviendas nuevas de la ciudad tengan su contrato del agua formalizado.

La firma del convenio fue encabezada por el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir Sáenz, y por el presidente de la CANADEVI delegación Chihuahua, José Luis Rodríguez Hernández, quienes estuvieron acompañados por la directora comercial de la JMAS, Mariam Abdo, y los miembros de la CANADEVI.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, destacó que la parte fundamental del convenio es que los desarrolladores, al momento de hacer la entrega de las viviendas, ya cuenten con su contrato establecido y formulado ante el organismo.

“Aún hay viviendas donde no existen contratos y que ya se están entregando o gente que ya las recibió pero no está haciendo el trámite y están utilizando el servicio de agua potable, por lo que con este convenio se viene a dar una certeza al 80% de las viviendas nuevas en la ciudad”, informó el titular de la JMAS.

“Es un tema de regularización, de poner las cosas en orden y me parece importante que tanto la CANADEVI como otros organismos que quieran acercarse a la Junta Municipal y que pretendan regularizar algunas cosas que puedan estar ahí endebles o que puedan ser mejoradas nosotros tenemos las puertas abiertas para poder hacer este tipo de convenios”, agregó.

Entrega MARS obras por alrededor de 50 mdp en “La Frontera Fuerte de México”

Piedras Negras, Coahuila de Zaragoza.- “Hoy en día, la mano de obra calificada de Coahuila es elogiada: empresas de talla mundial llegan a la entidad y, sin lugar a dudas, unas de las fortalezas que tiene el Estado son nuestras mujeres y hombres trabajadores”, mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Durante la gira de trabajo que realizó por este municipio entregó obras por cerca de 50 millones de pesos en infraestructura educativa, deportiva y un corredor turístico.

En la Universidad Politécnica de Piedras Negras, el Mandatario estatal señaló ante la comunidad educativa (conformada por más de 501 alumnos): “Viene mucha industria en las cinco regiones y parte de lo que propuse en mi plan de Gobierno era poder diversificar la economía en cada una de las regiones, poder ampliar todos los clúster hacia las distintas regiones de la entidad”.

Riquelme Solís comentó que hoy en día el Estado se distingue por sus altos niveles de competitividad.

“Hay mucho futuro para ustedes, esto es lo que hemos creado aquí en Coahuila”, enfatizó.

“Con mucha satisfacción, les digo que al terminar su Gobierno Coahuila va a tener los mejores indicadores de los últimos 20 años, y en ese sentido se coloca como una de las entidades con mayor competitividad, llegando ya hasta el tercer lugar en el País”.

Afirmó que hoy Coahuila tiene amplias oportunidades para seguir desarrollando cada uno de los clúster que han sido emblemáticos en la entidad, pero ahora también ubicándose en cada región del estado.

Hizo referencia a que este año y el siguiente se armarán automóviles eléctricos en Coahuila, de los que ya se hacen las primeras pruebas: “Son años cruciales para nuestra entidad”.

En la institución de educación superior, Miguel Riquelme resaltó que en este proceso estará inmersa toda la fuerza laboral y los egresados, que como los jóvenes del plantel, se preparan para incorporarse a las empresas de clase mundial que se instalarán pronto en Coahuila, y destacó la participación de la Iniciativa Privada para enfrentar los retos que vienen.

Además, manifestó que en los próximos días se firmará el Pacto Laboral entre empresas, trabajadores y Gobierno.

“Coahuila tiene un equilibrio entre empresarios que son realmente responsables y de trabajadores que son leales; un equilibrio que nos permite tener una fuerza laboral competitiva, pero además leal a su trabajo, y aquí tenemos años sin una huelga, más de 30, eso nos distingue a todos”, afirmó Riquelme Solís.

Por su parte, Julio Iván Long Hernández, Director del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED), detalló que en el plantel se construyeron canchas de Futbol 7, basquetbol, el acceso monumental, fachada principal y letras monumentales, así como red pluvial, eléctrica, alumbrado exterior, plaza, andadores y jardinería, entre otras obras, con recursos por 20.9 millones de pesos.

En su intervención, la presidenta Municipal, Norma Treviño Galindo, expresó que comparte con el gobernador Miguel Riquelme priorizar en su agenda el impulso al sector educativo.

La alumna Ana Sofía Sosa Mireles, en representación de los estudiantes, agradeció al Gobernador brindarles las herramientas para responder a las necesidades del sector productivo.

En este evento estuvieron presentes, además, el Secretario de Educación de Coahuila, Francisco Saracho Navarro; Raúl Vela Erhard, Director de la Universidad Politécnica; Sergio Dávila Flores, copresidente del Consejo de Vinculación Laboral, y representantes del sector educativo.

SE INVIERTEN 25 MDP EN PASEO TURÍSTICO

El gobernador Miguel Riquelme dio el banderazo de inicio de los trabajos del Paseo Turístico denominado “Calle 11”, acompañado de la alcaldesa de Piedras Negras, Norma Treviño Galindo; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos; el sacerdote Romeo Sánchez García y Alfredo Lucero Montemayor, Director de Urbanismo y Obras Públicas del Municipio.

En las instalaciones del Auditorio “José Vasconcelos”, el Mandatario estatal aseveró: “El Centro Histórico es el corazón de una ciudad, y este tipo de obras permiten un acercamiento de la comunidad, que tiene la oportunidad de disfrutar del esparcimiento en unidad familiar gracias a la paz que impera en Coahuila”.

“El próximo Gobierno tiene que tener muy en claro, que la tranquilidad y paz social se logró entre sociedad y Gobierno —con los tres órdenes de Gobierno—. La coordinación efectiva es la parte fundamental para poder lograr lo que hoy tenemos”.

Por su parte, Treviño Galindo manifestó que este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico de la ciudad, con la suma de esfuerzos y recursos con el Gobierno del Estado.

“Desde el principio de esta Administración Municipal hemos procurado darle vida al Centro Histórico con eventos artísticos y culturales, confirmando que a los nigropetenses y a los turistas les gusta venir a este sector de la ciudad, es por ello que trazamos su crecimiento para detonarlo como un importante atractivo en el norte del estado de Coahuila, con un corredor turístico y gastronómico”, señaló la Alcaldesa.

Como parte de la reactivación del Centro Histórico, se construye el Paseo Turístico, con inversión de 25 millones de pesos, y vinculará los atractivos con la Gran Plaza —ícono de Piedras Negras— y el Mercado Zaragoza, con la finalidad de crear una zona de recreación para los turistas que llegan por esta frontera, lo que además generará y fortalecerá el empleo.

El Paseo Turístico consta de estacionamiento público, andadores peatonales de adoquines, para conectar más de 130 metros lineales hasta el Mercado Zaragoza, locales comerciales orientados a muestras gastronómicas, zona infantil, zona interactiva iluminada, fuentes y zonas de jardinería, terrazas para comensales y servicios sanitarios públicos.

Constará también de kioskos para venta, mobiliario urbano, alumbrado público, fuentes danzantes, letras monumentales y murales artísticos.

Comerciantes y miembros del sector empresarial asistieron a este arranque de los trabajos del Paseo Turístico.