Congreso armoniza ley para asegurar una vida digna a adultos mayores

enfrente el cambio demográfico.

San Raymundo Jalpan, Oax. .- La 65 Legislatura del Congreso de Oaxaca armonizó el marco jurídico estatal con el federal para garantizar a las personas adultas mayores una vida digna.

Lo anterior, al aprobar la iniciativa de reforma al artículo nueve de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Oaxaca, presentada por la legisladora Haydeé Reyes Soto.

Con ello, en Oaxaca será obligatorio que a las y los adultos mayores se les garanticen todos sus derechos humanos así como una atención adecuada en los ámbitos social, educativo, laboral y económico.

En la iniciativa quedó establecido que a las personas en la etapa de envejecimiento se les deberá asegurar una vida digna, la prestación gratuita de los servicios de salud, la igualdad de oportunidades para que tengan acceso a un trabajo con un ingreso justo y de acuerdo con sus capacidades físicas, aptitudes y habilidades.

Asimismo, podrán acceder a programas especiales de educación y becas de capacitación, con el fin de que continúen autorrealizándose y mantengan una participación activa en la sociedad.

Con esta reforma, el Congreso de Oaxaca adopta medidas legislativas que contribuyan a enfrentar los desafíos que trae para la sociedad el cambio demográfico, ya que de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), se estima que para 2050, en México, de cada 100 personas 23 serán adultas mayores, dando un total de 33.4 millones de habitantes en la etapa de la vejez en el país.

Se soluciona conflicto con grupo de manifestantes de Santiago Xiacuí: Jesús Romero

los recursos que por Ley les corresponden

Oaxaca de Juárez, Oax., El Secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca, Jesús Romero López destacó que la noche de este miércoles, se solucionó el conflicto de un grupo de pobladores de Santiago Xiacuí que llegaron por la mañana al Palacio de Gobierno.

Informó que se instaló una mesa de diálogo en la que se atendieron los planteamientos de las y los pobladores que se centraban en la demanda de transparencia del presupuesto de la comunidad de parte del Comisionado Municipal.

Explicó que la petición, aclaración y rendición de cuentas por parte del Comisionado se realizó de manera clara y transparente, y se determinó que no hay mal uso del recurso económico público, mismo que se ha distribuido a las agencias.

En lo concerniente a la cabecera municipal, se aclaró que la autoridad es comunitaria, es electa por una asamblea y no tiene un reconocimiento legal hasta el momento. Sin embargo –dijo- hay disposición de encontrar un mecanismo jurídico para entregarles los recursos que por Ley les corresponden.

El responsable de la política interior en Oaxaca dio a conocer que en la mesa de diálogo se abordó el tema de la confrontación entre el grupo de manifestantes y elementos de seguridad pública, luego de que se impidiera la salida del Palacio de Gobierno a un grupo de trabajadores del Gobierno del Estado de Oaxaca.

“Quedó claro que fue una falta de coordinación entre ellos y reconocieron que estas prácticas y formas no son las mejores. Sin embargo, se quedó en buenos términos y superado el tema que se dio al mediodía de este miércoles”, detalló.

Afirmó que la relación del Gobierno del Estado de Oaxaca con el grupo de ciudadanos de Santiago Xiacuí quedó en buenos términos y, sobre todo, la situación se resolvió por la vía del diálogo.

Romero López sostuvo que, con la reunión se confirma que el diálogo es la mejor vía, y que la retención de personas y la presión no necesariamente son los elementos que darán resultados en esta administración, porque siempre las puertas del Palacio de Gobierno se encuentran abiertas para todos los pueblos y comunidades.

“Esto debe ser con respeto, priorizar el diálogo para ser escuchados y atendidos y en este Gobierno siempre lo vamos a hacer, porque esa es la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz”, concluyó.

 

La Alhóndiga de Antequera, nueva sede del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”

desde hace 49 años se dedica a la formación de artistas

Oaxaca de Juárez, Oax. Desde hace 49 años el Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo” ha formado a generaciones de artistas poniendo el desarrollo de las expresiones gráficas al alcance de la juventud de la ciudad de Oaxaca y diversos municipios.

A partir de ahora las y los maestros ofrecen sus talleres en el edificio histórico de la Alhóndiga de Antequera, uno de los sitios arquitectónicos más importantes de la capital.

Cabe destacar que el inmueble de la Real Alhóndiga data de 1753, era una institución municipal que aseguraba el acceso a los granos básicos para la población de la ciudad, y fue comprada por el ayuntamiento a los descendientes de Hernán Cortés y construida en lo que eran las ruinas de la casa del Marqués del Valle de Oaxaca.

En 1894 el Gobierno del Estado compró el inmueble para que el Ayuntamiento tuviera ingresos y construir el Mercado “Porfirio Díaz”, hoy “Benito Juárez”, y en 1903 se remodeló para servir como Comisaría de Policía.

Hoy es un inmueble restaurado y rehabilitado por el Gobierno del Estado, que a través de la Secretaría de las Culturas y Artes pone la oferta cultural de la entidad, al alcance de toda la población.

El taller de artes plásticas “Rufino Tamayo” abrió sus puertas el 15 de febrero de 1975, en una vieja casona ubicada en la calle de Murguía número 306 esquina con Avenida Juárez en el centro de la ciudad de Oaxaca; dirigido por Roberto Donis, impulsado por el maestro Francisco Toledo y mayormente promovido por el universal artista oaxaqueño Rufino Tamayo.

La inquietud de maestras y maestros de la escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) propició el funcionamiento de este espacio que sigue vigente.

Este espacio dirigido por el maestro Enrique Gijón, se ha dedicado a la formación y profesionalización artística de jóvenes y personas adultas bajo las premisas de ser un espacio libre y abierto a la experimentación, pero con un rigor técnico muy elevado.

Actualmente se imparten de forma trimestral talleres de dibujo, cerámica, escultura, pintura, grabado y litografía. Periódicamente se programan cursos de especialización con artistas invitados.

Para diversificar la oferta cultural en municipios de la entidad, el taller abrió sedes alternativas donde se ofrecen clases: Macuilxóchitl de Artigas Carranza, Santa Catarina Juquila, Santa María Atzompa, Trinidad de Viguera, Santa Lucía del Camino, San Sebastián Tutla, Jalapa del Marqués, Santiago Zanatepec, Villa de Zaachila, Yanhuitlán, Santos Reyes Nopala, Villa de Mitla, San Baltazar Chichicápam y Ocotlán de Morelos.

A la par de las actividades en la sede de la Ciudad de Oaxaca y los municipios mencionados, las y los maestros del taller ofrecen clases gratuitas a niñas y niños en el Zócalo de la Ciudad.

Estas actividades surgieron tras la recuperación de la plaza principal de la ciudad, donde la Secretaría de las Culturas y Artes, a través del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, promueve la convivencia pacífica como parte del Nuevo Pacto Social que impulsa el gobierno de Salomón Jara Cruz.

Niñas y  niños, así como personas de todas las edades han tenido acercamientos al arte desde el corazón de la ciudad, con el acompañamiento profesional de las y los maestros del taller.

Una de las misiones que el Taller ha asumido desde su formación, es el mejorar entornos sociales y cambiar la perspectiva, erradicando la violencia y plantando la semilla del arte.

 

 

 

Inauguran Miguel Riquelme y José María Morales nueva planta de MKDC y anuncian expansión

70 millones de dólares y la generación de 600 empleos.

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió a la inauguración de la segunda planta de la empresa coreana MKDC, evento en el que además se anunció el proyecto de expansión de la misma con una inversión de 70 millones de dólares y la generación de 600 empleos.

MKDC Kodako es una empresa del giro manufactura dedicada a la producción de partes de automóvil. Su planta de Ramos Arizpe ya es proveedora de Tesla, en Estados Unidos.

Riquelme Solís señaló que esta nueva planta fortalecerá los procesos de manufactura de piezas de aluminio para la rama automotriz, dentro del gran clúster en Coahuila.

“Hoy quisiera sellar mi compromiso con Kodako de garantizar sus operaciones a través de la mejora de nuestros indicadores, fortaleciendo la seguridad y la mano de obra calificada.

“Nuestra fuerza laboral ha sido determinante para tener un Coahuila de prosperidad, desarrollo y cada vez más competitivo”, mencionó.

El Mandatario estatal informó que en los primeros dos meses del año se han recibido más de 10 empresas, superando así el promedio del año pasado, y agregó que hay muchas otras por llegar.

“Hoy, nos distinguimos en todo el País por no tener huelgas, y vivimos en una entidad segura donde trabajamos con firmeza para mantener la paz y la tranquilidad que mucho nos ha costado alcanzar”, comentó.

Miguel Riquelme enfatizó que la seguridad, la legalidad y el Estado de Derecho han sido componentes esenciales para que Coahuila se ratifique como uno de los estados más atractivos a la inversión productiva, de los más exportadores y generadores de empleo; pero que lo mejor que tiene Coahuila es a sus mujeres y hombres trabajadores.

Reconoció, además, que MKDC es una empresa que ha crecido y luchado con nuestra gente durante todo este sexenio.

“En suma, la inversión global de MKDC en Coahuila ascenderá a 170 millones de dólares, y cada día confirmamos lo acertado de nuestra estrategia de promover Coahuila en Asia con el objetivo de diversificar el origen de las inversiones”, mencionó.

Asimismo, enfatizó que Tesla anunció que llega a Nuevo León, y que con ello Coahuila será parte de una nueva y más fuerte cadena de proveedores.

“Somos de los estados con mayor producción de autopartes, proveedores de empresas armadoras en otras entidades, y conjuntamente con el armado de los vehículos somos el mayor exportador de unidades de transporte”, señaló el Mandatario estatal.

Agregó que Coahuila es de los estados que más aporta al crecimiento económico del País, propiciando altas generaciones de divisas y flujos de Inversión Extranjera Directa.

“Gracias a Kodako por permanecer y crecer en Coahuila; estos proyectos permanecerán, incrementarán y, sobre todo, harán fortalezas económicas para nuestra entidad, también oportunidades laborales y continuidad a la marcha de progreso de la Región Sureste y de todo el estado”, puntualizó el gobernador Miguel Riquelme.

Por su parte, José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, aseguró que un Gobierno como el de Coahuila siempre ha sido un Gobierno comprometido con la inversión y la generación de oportunidades para nuestra gente.

“La inversión que hoy anuncia MKDC es muestra clara que Coahuila y Ramos Arizpe son tierra fértil para el desarrollo de negocios, y estoy seguro de que fortalecerá en gran medida la cadena de valor de nuestra industria local”, afirmó Morales Padilla.

En su intervención, el dueño de MKDC, Kwi Seung In, informó que de aquí a dos años estarán produciendo al cien por ciento de su capacidad, lo que no se hubiera podido llevar a cabo sin el apoyo recibido de parte del gobernador Miguel Riquelme y del Municipio de Ramos Arizpe.

Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Edna Dávalos Elizondo, diputada local; Claudio Bres Garza, Secretario de Economía; Young Min Kim, CFO de MKDC; Ki Bong Kim, presidente de MKDC, y Víctor Mohamar, representante de Parque DAVISA.

Garantiza Gobierno estatal derecho a la identidad de oaxaqueñas y oaxaqueños en el corazón del país

Registro Civil brindó servicios a 530  oaxaqueños radicadas en CDMX

Ciudad de México, El Gobierno del Estado de Oaxaca garantizó el derecho a la identidad de 530 oaxaqueñas y oaxaqueños que radican en la capital del país, en el marco de la primera edición del evento “Tu Registro Civil en la Ciudad de México”.

De acuerdo con la Coordinación General de Enlace Federal del Gobierno del Estado, en esta actividad organizada por la Dirección del Registro Civil de la Ciudad de México se dieron mil 325 servicios, de los cuales, el 40% correspondió a 530 personas de origen oaxaqueño.

El evento contó con la participación del Registro Civil de la entidad, por conducto de dos oficiales, quienes otorgaron servicios gratuitos de impresión de actas, digitalizaciones, correcciones, búsquedas de documentación y asesorías en general.

De esta manera, el Registro Civil de Oaxaca contribuye a la premisa central de la actual administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera, así como a la reducción de estructuras burocráticas sin la afectación de la operatividad de la entidad.

Cabe destacar que la actividad “Tu Registro Civil en la Ciudad de México” se realiza el último viernes de cada mes y se cuenta con la participación de diferentes estados de la República Mexicana.

 

 

Rocha coloca la primera piedra del CRIT Teletón de Mazatlán

Rocha coloca la primera piedra del CRIT Teletón de Mazatlá

Mazatlán, Sinaloa, a .- En compañía del presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, el gobernador Rubén Rocha Moya, colocó la primera piedra del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Mazatlán, que es producto de la colecta 2022 de esta noble institución altruista, celebrada el 17 de diciembre, al haberse rebasado la meta de 387 millones de pesos, y alcanzar un total de 410 millones de pesos, que hicieron posible los proyectos de construcción de dos CRIT, uno en la sierra de Guerrero y éste de Mazatlán.

En los terrenos donde se construirá dicho Centro de Rehabilitación, por la avenida Luis Donaldo Colosio, en el sector norte de Mazatlán, se llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, algunos empresarios nacionales que fungen como patronos permanentes de Fundación Teletón, y especialmente en presencia de decenas de familias de esta ciudad, que tienen hijos con alguna discapacidad, y quienes serán los destinatarios de este CRIT, para que puedan recibir sus terapias a partir de noviembre de este mismo año, cuando se estima quede concluido y sea inaugurado.

En su mensaje, el gobernador Rocha primeramente felicitó a todos los sinaloenses que solidariamente aportaron en la colecta Teletón de diciembre para hacer posible este proyecto, a todos en general, a las familias que aportaron desde un peso hasta los empresarios mazatlecos que hicieron contribuciones de millones de pesos.

“Quiero reiterar mi agradecimiento a los empresarios, a las mamás, a los papás, a los niños, a mis compañeros de gobierno, que también hicieron aportaciones importantes, nadie les exigió, les pedimos que aportaran un poco de lo que tienen y lo hicieron, y a toda la ciudadanía que se desplegó y me da mucho gusto que diga Fernando que figuramos como un estado que aportó muy bien, y teníamos que hacerlo”, dijo.

El gobernador Rocha invitó a los sinaloenses a que el próximo año, en la siguiente colecta hagan lo mismo, al margen de que ese nuevo CRIT se construya en otro estado, donde no se tenga este tipo de instituciones, y que venga a hacer felices a las familias que necesitan atención especializada para sus hijos.

Al referirse a lo comentado durante su intervención por el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, al reconocer que Sinaloa se convirtió en el primer estado de México en hacer universal la pensión para personas con discapacidad, el mandatario estatal dijo en su mensaje que esta acción es precisamente la mejor obra de su gobierno en lo que fue su primer año, que fue garantizar esta pensión desde los 0 hasta los 64 años de edad para todas las personas con discapacidad, pues a partir de los 65 años ya ingresan al padrón de adultos mayores.

Por otra parte, el gobernador anunció que se acordó un convenio con la Fundación Teletón para capacitar a los especialistas que ya prestan sus servicios en los diferentes centros que tiene el Sector Salud. “Vamos a hacer un convenio con la Fundación Teletón, que tiene la gran experiencia de capacitar a los especialistas, porque vamos a crecer en número de especialistas, no sólo los que aquí podamos atender”, adelantó.

Cabe destacar que el CRIT Teletón Mazatlán será el número 26 de la Fundación, en sus 25 años de servicio, pero será diferente a los restantes 25 Centros, ya que a petición del gobernador Rocha, brindará dos tipos de tratamientos, pues se compondrá de un área para tratar el autismo y otra área para rehabilitación motriz y esquelética, como lo explicó el propio Fernando Landeros.

En su mensaje, el presidente de la Fundación Teletón reveló que al iniciar las pláticas con el gobernador Rocha para decidir el tipo de CRIT que se construirá en Mazatlán, le ofrecieron tres alternativas, la primera de ellas un Centro de Autismo, la segunda un Centro de Rehabilitación como los demás, y una tercera opción, un Centro que ofreciera ambos servicios de tratamiento, pero que lógicamente representa una mayor inversión para el Gobierno del Estado, ya que la Fundación construye los CRIT, pero son los Estados quienes se hacen cargo de su operación y mantenimiento.

“Esa tercera opción es lo que nunca hemos hecho en 25 años, es un Centro que incluye lo que no ha incluido ninguno de los Centros Teletón que hemos construido en 25 años, que es un Centro para atender a niños con autismo y un Centro para atender a niños con discapacidad neuro músculo-esquelética y discapacidad motriz. El gobernador no dudó ni un segundo y dijo ése es el que quiero para Mazatlán”, ´comentó.

El presidente de la Fundación Teletón informó que en la construcción del CRIT Mazatlán se aplicarán alrededor de 200 millones de pesos, que son producto de la pasada colecta superada, de la cual reconoció que la mayor aportación entre todas 32 entidades federativas fue precisamente de Sinaloa, pues tan sólo los empresarios sinaloenses aportaron 17 millones de pesos, a invitación que les hizo el gobernador Rocha, quien los exhortó y los motivó a participar con esta noble causa.

Cabe destacar que el CRIT Teletón Mazatlán se construirá en un área de 4 mil metros cuadrados, en una zona de fácil acceso, sobre todo del transporte público, al ser paso de varias rutas de camiones urbanos, justo a un costado de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en la avenida Luis Donaldo Colosio.

Beneficiará a más de 1,050 personas cada año, que serán 350 niñas y niños con discapacidad motriz y 100 niñas y niños con trastorno del espectro autista, además de 600 personas de diferentes municipios del estado en jornadas extramuros.

A su vez, el constructor responsable, Diego Gutiérrez Sáenz, dio a conocer que la derrama económica se quedará en Mazatlán, pues se contratará mano de obra local y proveedores también de la zona, es decir, esos 200 millones de pesos que se invertirán en su construcción se quedarán aquí.

 

Fortalece DIF Oaxaca alimentación de familias del distrito de Yautepec

836 dotaciones alimentarias

Nejapa de Madero, Oax.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, presidido por Irma Bolaños Quijano, entregó 836 dotaciones alimentarias a igual número de familias de dos municipios de la Sierra Sur, así como de 20 aparatos funcionales entre sillas de ruedas y bastones para las personas adultas mayores y con discapacidad, y juguetes para niñas y niños que asistieron a este evento.

En esta ocasión, tocó recibir estos apoyos a la población que habita en El Gramal, San Isidro Chihuiro, Las Ánimas, San José Las Flores y Agua Blanca, del municipio de Nejapa de Madero; así como a habitantes del municipio de Santa Ana Tavela.

Al llegar a la cita programada en la cancha de esta localidad, la Presidenta Honoraria del organismo asistencial fue recibida por personas adultas mayores, quienes le demostraron su alegría por su visita, pues demuestra el interés de la actual administración estatal de estar atenta de quienes más lo necesitan en las ocho regiones del estado.

En su mensaje, externó su compromiso de recorrer las localidades para atender sus planteamientos y aprovechó la ocasión para solicitar a las y los habitantes y autoridades municipales mantener una estrecha coordinación de trabajo con Esther Rodríguez Osorio, delegada regional de la Sierra Sur para integrar el censo del proyecto “El bienestar es para todas y todos”.

A través de este proyecto –dijo- se buscará hacer efectivo el derecho a la identidad de las personas adultas mayores, niñez y adolescencia que no haya sido registrada o que tenga algún error en su acta de nacimiento y que se pueda corregir ante la Dirección del Registro Civil del Gobierno del Estado.

“Con el acta de nacimiento en regla, las personas adultas mayores, con discapacidad y niñez podrán acceder a programas sociales en materia de salud y educación, principalmente. Por lo que esta será la primera de más visitas que haré en la región de la Sierra Sur y todo el estado hasta lograr la reparación histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar”, enfatizó.

En este sentido, habitantes de Yautepec como Leticia Moreno Mendoza, Marciana Gopar Martínez y Juana Ramírez Martínez celebraron este tipo de visitas, pues la dotación alimentaria, además de sumar a su salud física, les impacta de manera directa en su economía familiar.

Las dotaciones alimentarias se entregan como parte del Programa Emergente por Temporada Invernal y cumplen con los estándares de calidad nutricional que establece la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario 2023 del Sistema Nacional DIF, misma que busca contribuir a la seguridad alimentaria de las personas en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.

En este evento estuvieron presentes Servando Altamirano Díaz, presidente municipal de Nejapa de Madero; Hortensia Solórzano Espinoza, presidenta del DIF de Nejapa de Madero; Herminio Rosales Nolasco, agente municipal de El Gramal; Francisco Gopar Carreño, presidente municipal de Santa Ana Tavela y Aurora Martínez Gopar, presidenta del DIF de Santa Ana Tavela.