Deja Décima Tormenta Invernal nevadas en 18 municipios de Chihuahua

El paso por el estado de Chihuahua de la Décima Tormenta Invernal de la temporada, dejó nevadas en 18 municipios de las regiones centro-sur y noroeste, así como lluvias en el resto de la entidad.

Con base en los reportes emitidos por las autoridades municipales, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que las precipitaciones se registraron entre la noche del sábado y madrugada de este domingo.

Los municipios afectados fueron Aquiles Serdán, Balleza, Bocoyna, Carichí, Chihuahua (norte, oeste, carretera a Ciudad Juárez antes y en Cumbres de Majalca), Coyame, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Guachochi, Julimes, La Cruz, Manuel Benavides, Nonoava, Ojinaga, San Francisco de Borja, San Francisco de Conchos, Saucillo y Uruachi.

La CEPC dio a conocer que se reabrió a la circulación vehicular, el tramo que conduce de Nonoava a San Francisco de Borja y el que comunica de Bocoyna a Creel, que fueron cerrados ante la acumulación de nieve sobre la carpeta asfáltica.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para esta tarde y noche continuarán las bajas temperaturas en gran parte del estado. Para el lunes y el resto de la semana, se espera una recuperación en el promedio de las temperaturas máximas.

Oaxaca se suma a la fiesta nacional por la soberanía energética: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.- Acompañado de más de 35 mil oaxaqueñas y oaxaqueños, el Gobernador del estado Salomón Jara Cruz participó en la marcha por la soberanía energética de México, como parte del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera, efectuada en la Ciudad de México.

El Mandatario estatal destacó que las y los habitantes de las ocho regiones aprueban y respaldan las decisiones del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en materia energética, las cuales tendrán como resultado el bienestar y desarrollo del país.

Dijo que a través de esta movilización se refrendan los principios de independencia de México en lo relacionado con la industria eléctrica y la industria petrolera.

El contingente oaxaqueño destacó su presencia con la participación de delegaciones culturales, como muestra de la riqueza pluricultural y étnica de la entidad.

Jara Cruz reconoció que el titular del Poder Ejecutivo Federal ha dejado claro su compromiso de trabajar por el rescate de la industria eléctrica y petrolera, cuyos resultados han sido la obtención de reservas suficientes y el freno de la caída en la producción de petróleo.

El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador reconoció la participación de la ciudadanía oaxaqueña en la marcha por la soberanía energética de México, como parte del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera que, encabezada por su Gobernador Salomón Jara Cruz, demuestran el respaldo hacia las políticas federales encaminadas a mantener la Soberanía Energética del país.

 

Acude Gobernadora Maru Campos a presentación del recetario ‘Sentimientos y saberes de la Granja Hogar’

La Gobernadora Maru Campos asistió como invitada especial a la presentación del recetario ‘Sentimientos y Saberes de la Granja Hogar”, una edición de 260 páginas que recopila más de 110 recetas de especialistas gastronómicos.

Los cuyos recursos producto de la venta de la publicación, serán destinados en apoyo a los más de 200 niños, niñas y adolescentes que son albergados por la institución.

Esta edición contiene creaciones de 26 chefs locales, nacionales e internacionales y de 8 cocineros tradicionales, que incluye 192 platos fuertes, 22 postres, tips de cocina para la preparación de fondos, conversiones y equivalencias, y los diferentes métodos para cocinar el arroz alrededor del mundo.

En el acto, que fue moderado por la periodista Paulina Veitez Sabater, la mandataria estatal, agradeció el hecho de que, con la presentación de este libro, regresa la tradición de los recetarios promovidos por la institución, los cuales conoce desde niña, en una época en la que también acudía a la Granja Hogar para brindar labor social.

Dijo que esta institución es el fiel reflejo de lo que son los chihuahuenses, pues con cinco décadas de trabajo, ha sido un ejemplo sólido de resiliencia por esta gran causa, en favor de los niños chihuahuenses.

Maru Campos, refirió que en su gobierno se trabaja con la premisa de reconocer la inminente dignidad de la persona humana, de todos los niños: “aquí tenemos esa garra, esa valentía que nos hace respetar y trabajar por esa dignidad de la persona”, apuntó.

La chef Ana Rosa Beltrán del Río, agradeció a las damas voluntarias y las demás personas involucradas en el proyecto del recetario, por su confianza para permitirle encabezarlo.

Afirmó que los participantes se sensibilizaron y abrieron su corazón, para la elaboración de cada una de las recetas donadas.

Gloria Idalí López, directora general de la Granja Hogar, explicó que en el lugar cuentan con un equipo profesional, para ayudar a los niños en las distintas áreas, para que salgan adelante y sus vidas sean mejores.

La presidenta del Patronato de Granja Hogar, Norma Almeida, agradeció a todos los involucrados en el libro, porque se trata de un proyecto que vale la pena continuar, para que siempre sea mejor y los niños estén preparados para la vida, que es lo que se hace en el lugar.

En la presentación también participaron Liliana Deandar, integrante del grupo de Damas Voluntarias, y Edelmira Linares, quien brinda asesoría sobre el manejo de los invernaderos en la Granja Hogar.

MANTIENEN MEXIQUENSES PRIMER LUGAR EN JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS EN SILLA DE RUEDAS Y AMPUTADOS URUAPAN 2023

Uruapan, Mich. Una vez más las y los paradeportistas del Estado de México demostraron su hegemonía en el país y se consolidaron como el primer lugar de los Juegos Nacionales Deportivos en Silla de Ruedas y Amputados Uruapan 2023, luego de acumular 102 medallas, de las cuales 46 fueron de oro, 41 de plata y 15 de bronce.

Con lo anterior, lograron mantener el puesto de honor por ocho ediciones consecutivas en esta competencia, una de las más tradicionales para el deporte adaptado en nuestro país, que en este año llegó a su edición número 44.

Previo a esta competencia, la Directora General de Cultura Física y Deporte, Victoria Montero Enríquez, visitó parte de la delegación mexiquense a la que le reiteró el respaldo del Gobierno del Estado de México, para sus proyectos deportivos.

El Paratletismo de pista y campo fue el deporte que más abonó para la causa mexiquense con 58 metales, 28 de oro, 19 de plata y 11 de bronce, destacando los resultados de Gloria Zarza, Juan Pablo Cervantes, Jonathan Salinas y Ricardo Robles, entre otros grandes atletas.

En lo que respecta a la Natación, la cosecha fue de 30 preseas, 12 de oro, 16 de plata y dos de bronce, con la actuación de Gustavo Sánchez y Vianey Trejo, quienes son punta de lanza de jóvenes que buscan labrarse un camino.

En Powerlifting, los mexiquenses acumularon ocho medallas, dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce; una vez más, Patricia Bárcenas se mostró como una de las exponentes más importantes de su deporte a nivel nacional, lo mismo que Miguel Meléndez, en la rama varonil, y el juvenil Joseph Andrik Martínez López.

En deportes de conjunto, el Basquetbol sobre silla de ruedas, recuperó su hegemonía en ambas ramas y de la mano de los más experimentados, logró las dos preseas de primer lugar.

Para cerrar la cuenta, en Paraciclismo, los mexiquenses lograron un total de cuatro medallas de las cuales dos fueron de plata y dos de oro.

Con esta competencia arrancó de manera oficial el calendario competitivo para los deportistas mexiquenses, que en esta temporada tienen grandes compromisos como los respectivos mundiales de sus especialidades y los Juegos Parapanamericanos.

Reconoce Gobierno Federal a Morelos como séptimo lugar del país en el desempeño del Servicio Nacional de Empleo

Cuernavaca, Morelos.- Asiste Cecilia Rodríguez a la reunión anual organizada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
El estado se posiciona entre los mejores diez en materia de vinculación y movilidad laboral
Como resultado de los esfuerzos realizados durante el ejercicio 2022 por parte del Gobierno del Estado, Ana Cecilia Rodríguez González, secretaria de Desarrollo Económico y del Trabajo, asistió a la entrega de reconocimientos en donde Morelos logró posicionarse en el séptimo lugar en el país, derivado del gran desempeño de la oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos.

“Esta distinción es producto del trabajo que desde nuestra Secretaría y el SNE realizamos, para lo cual la colaboración de las y los empresarios es fundamental, debido a que son ellos quienes confían en nosotros, generan empleos y de manera conjunta coadyuvamos para impulsar acciones de empleabilidad, vinculación y movilidad laboral en nuestro estado”, expresó.

Fue durante la ceremonia de clausura de la reunión anual del Servicio Nacional de Empleo, en donde la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, entregó el reconocimiento a la entidad, recalcando la importancia y el impacto que tiene esta institución en todo el país.

Por su parte, Jorge Mario García Ávila, director general del SNE Morelos, señaló que “es muy gratificante recibir este galardón por parte de nuestras autoridades federales, nos motiva a redoblar esfuerzos para beneficio del desarrollo laboral y económico de Morelos y el bienestar de las familias”.

En el evento estuvieron Marath Baruch Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS; Rodrigo Ramírez Quintana, titular de la unidad del Servicio Nacional de Empleo; Pedro Américo Furtado de Oliveira, director de la oficina de país de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba; así como las y los directores de todas las oficinas del SNE en el país.

Acuña avanza como destino biker con el Moto Fiesta 2023

Ciudad Acuña; Coahuila de Zaragoza.- Con el Moto Fiesta Acuña 2023, esta frontera se abre camino como un destino biker atractivo y seguro, aseguró la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Azucena Ramos Ramos, al inaugurar junto con el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor el encuentro de motociclistas.

“Doy la bienvenida a las y los motociclistas que nos visitan de otras regiones de Coahuila, a quienes vienen de estados vecinos como Nuevo León y de Texas. Resultado de la seguridad y de la excelente red carretera de nuestro estado, hoy el mototurismo es una actividad que cada vez crece y se consolida más en Coahuila”.

Luego de reconocer el compromiso del alcalde De Hoyos con el turismo, la titular de SECTUR Coahuila dijo que el Moto Fiesta impulsará la actividad turística y fortalecerá al sector comercio de esta frontera.

Ramos Ramos destacó que el trabajo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y su firme compromiso con la seguridad se refleja en indicadores positivos con la llegada de empresas e inversiones a la entidad, así como la realización de eventos turísticos como el Moto Fiesta, que recibe a bikers del sur de Texas.

“La seguridad es fundamental para atraer turismo y eso marca la diferencia con otros estados del País, y nos posiciona como un gran destino a nivel nacional”, dijo.

Invitó a los asistentes al Moto Fiesta 2023 a visitar la Presa de la Amistad, disfrutar de la Plaza “Benjamín Canales”, donde se realizó el inicio del evento: “Que vayan a los restaurantes y centros comerciales, a las tiendas de artesanías y a la Parroquia de Santa María de Guadalupe”.

Al evento también asistieron Gustavo Cárdenas, presidente de la OCV Acuña, y Luis Ángel Urraza, Director de Fomento Económico y Turismo de Acuña, así como regidores del Municipio.

FESTIVAL DE LA DISCADA EN GENERAL CEPEDA

Este domingo al mediodía, la secretaria Ramos Ramos asistirá al Tercer Festival de la Discada en General Cepeda, donde cocineras tradicionales de este municipio y de la Región Sureste ofrecerán sus mejores recetas y sazón para deleitar el paladar de turistas y visitantes al evento gastronómico.

Además, se podrán disfrutar de otros platillos que se ofrecerán en la Plaza Principal.

Junto al alcalde Pablo Salas Aguirre inaugurará este festival, que se espera deje una derrama económica de medio millón de pesos en el municipio.

Amplía UTVCO experiencias educativas con modelo transformador

San Pablo Huixtepec, Oax.- Con el objetivo de preservar la enseñanza de la cocina oaxaqueña la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) abrirá las aulas de la Escuela de Gastronomía a fin de formar profesionistas en la materia, a partir de la integración de conocimientos ancestrales de la cocina tradicional de la entidad.

En este mismo rubro, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico se reabrió el Centro Gastronómico de Oaxaca con la implementación del programa “Nanixhe de Oaxaca” que busca promover la riqueza cultural y culinaria de los 570 municipios, con base en los ejes del Gobierno del Estado.

Dicha actividad propicia que municipios de los Valles Centrales difundan su patrimonio, al mismo tiempo que estudiantes de la carrera de Gastronomía realicen sus proyectos de cocina y obtengan la experiencia para emprender su propio negocio con una perspectiva multicultural, innovadora y de impacto social.

La rectora de la UTVCO Tania López López informó que en los primeros 100 días de Gobierno se atendió el eje estratégico La Reparación Histórica de los pueblos mediante el seguimiento de la Nueva Política Educativa, por ello, se impulsa un plan educativo trasformador encaminado a fortalecer la vinculación entre la comunidad universitaria con instancias públicas y privadas bajo una visión integral e intercultural, así como proyectos tecnológicos, de innovación, y una educación de excelencia.

En este lapso, la casa de estudios estableció siete convenios de colaboración para facilitar que el estudiantado se incorpore al mercado laboral, entre los que destacan con la Cámara Nacional de la Industria del Software A.C. (Canisoft), la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal A.C., la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Oaxaca y Eka Jiva A.C.

La UTVCO ha realizado diversas acciones y estrategias para la mejora de servicios e infraestructura, la trasparencia, el combate a la corrupción y la erradicación de laviolencia de género.

También, la institución trabaja en el Modelo de Educación Dual, el cual incorpora al sector productivo y social vinculando a la comunidad estudiantil con el mercado laboral, lo que les permite ampliar sus capacidades y poner en práctica sus conocimientos y habilidades en el campo de trabajo.

En cuanto a la educación de excelencia, se han brindado más de 16 conferencias y talleres al estudiantado de las siete carreras, quienes han obtenido conocimientos en materia de prevención de la violencia, cocina francesa, moda, entre otras.

La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca trabaja para elevar el prestigio que la ha consolidado a nivel local y nacional, impulsando una gestión adecuada, con crecimiento, calidad en el servicio y fomentando proyectos tecnológicos y de innovación.

 

Veracruz, primer lugar nacional por vinculación laboral en 2022

Ciudad de México.- Las acciones de vinculación y movilidad laboral, administración de recursos y capacitación permitieron al Servicio Nacional de Empleo (SNE) Veracruz obtener el primer lugar, entre las 10 representaciones estatales mejor calificadas del país, al rebasar los objetivos en las ofertas de vacantes.

Una de las estrategias fue apegarse a la política nacional mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; el trabajo en territorio al acercar las ferias de empleo a las comunidades e ir de casa en casa informando sobre los programas de capacitación que ofrece la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, explicó su titular Dorheny García Cayetano.

“Atender en materia laboral, particularmente a las juventudes, que nos habían dejado sin opciones, sin formación y sin acceso a la educación ni a un trabajo digno y confiable”, subrayó en la Reunión Anual del SNE 2023 donde recibió el reconocimiento junto con la directora del SNE en la entidad, Yoshadara Landa Vásquez, por parte de la secretaria federal, Luisa María Alcalde Lujan.

Durante los tres días de evaluación y planeación para mejorar la encomienda de brindar una labor digna, las 32 entidades se comprometieron a superar las 397 mil personas colocadas el año pasado con apoyo de las 167 sedes del SNE; dar especial atención a grupos vulnerables y continuar siendo una forma segura de migración laboral a través de los mecanismos de movilidad.

Las unidades del SNE se comprometieron a optimizar los procesos de concertación empresarial con la intención de acaparar las vacantes de la iniciativa privada, convirtiéndose en un órgano de vinculación de respuesta eficiente.

Jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria: presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se defenderá la soberanía nacional, no solo en materia energética sino también en lo referente al territorio, los recursos, la seguridad y las decisiones del Gobierno de México.

En la conmemoración de los 85 años de la Expropiación Petrolera en la Plaza de la Constitución, dejó claro que “México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos (…); podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”.

El mandatario hizo este pronunciamiento al recordar que en los últimos días legisladores del Partido Republicano de Estados Unidos amenazaron con proponer al congreso de su país una intervención de soldados norteamericanos al territorio si el tráfico de fentanilo hacia la frontera norte no se detenía.

“Desde aquí, desde este Zócalo, corazón político y cultural de México, les recordamos a esos políticos hipócritas e irresponsables que México es un país independiente y libre, no una colonia ni un protectorado de Estados Unidos, y que podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestra patria”, expresó.

“Ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, que ya no es el tiempo de los vínculos turbios entre el gobierno de México y las agencias del gobierno de Estados Unidos; ahora no hay simulación, de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco porque no hay corrupción, no hay impunidad ni existen relaciones de complicidad con nadie”, remarcó.

Ante miles de personas que atendieron a la convocatoria del presidente, él fijó su postura en una arenga: “¡Cooperación sí, sometimiento, no! ¡Intervencionismo, no! ¡Oligarquía, no! ¡Corrupción, no! ¡Clasismo, no! ¡Racismo, no! ¡Libertad, sí! ¡Democracia, sí! ¡Honestidad, sí! ¡Justicia social, sí! ¡Igualdad, sí! ¡Soberanía, sí! ¡Viva la Expropiación Petrolera! ¡Vivan los trabajadores y técnicos, de antes y de ahora, de la industria petrolera nacional! ¡Viva el general Lázaro Cárdenas del Río! ¡Viva México!”.

Presenta Semovi nuevo diseño para la licencia de conducir

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Oaxaca presentó el nuevo diseño para la licencia de conducir que se utilizará en la actual administración que encabeza el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

El boceto cuenta con símbolos que destacan la diversidad y pluralidad de la cultura oaxaqueña, y que a su vez reflejan la identidad de los pueblos y las comunidades.

Como parte de los elementos y el filtro de seguridad, se identifican los siguientes: fotografía del titular, fecha de expedición y vigencia, microtexto encapsulado, texto embozado e imagen fantasma, y una tinta dorada y ventana transparente en la parte frontal de la licencia.

En el reverso destaca el código QR, tinta iridiscente, vista luz negra, holograma personalizado y un microchip. Todos estos componentes hacen que, en su conjunto, la licencia sea un documento seguro que autoriza a su titular para conducir un vehículo.

La Semovi destacó que la licencia con el nuevo diseño se empezará a expedir próximamente en los módulos de atención, en todas las regiones de la entidad. En el caso de las personas conductoras que aún cuentan con licencias vigentes, no será necesario realizar ningún trámite para cambiarla, hasta que el documento pierda su vigencia.

Finalmente, la Secretaría informó que mantiene coordinación con otras dependencias de gobierno, con el objetivo de transformar la movilidad en Oaxaca, para el bienestar de la ciudadanía.