Presidente cuestiona financiamiento de Estados Unidos a organizaciones opositoras al Gobierno de México

al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el financiamiento que otorga el gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a organizaciones opositoras al Gobierno de México, “es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario dio lectura a la carta que ayer envió a su homólogo estadounidense, Joseph Biden, para informarle sobre el aumento de recursos que dicho organismo anunció, de acuerdo con la página oficial del Departamento de Estado.

“Deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el gobierno de Estados Unidos, en particular, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento. (…) Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención”, leyó ante representantes de medios de comunicación.

Relató que anteriormente no consideraba enviar la misiva, sin embargo, sostuvo que decidió hacerlo porque se trata de un asunto de principios.

“El presidente Biden es una muy buena persona y, la verdad, no nos perjudica políticamente, nos ayuda, sin embargo, hay una cuestión que tiene que ver con los principios y la historia”, aseveró.

“Nos permite aclarar y es didáctico ir dando a conocer cómo es el tejemaneje de la política conservadora, cómo actúan en vinculación con agencias del extranjero, cómo son financiados”, añadió el jefe del Ejecutivo.

Indicó que exponer esta situación es parte de la revolución de las conciencias.

“Lo cierto es que, si informamos a la gente, si informamos al pueblo, no hay problema porque no tenemos nada que ocultar, no establecemos relaciones de complicidad con nadie, no somos corruptos, tenemos autoridad moral. Nada más que hacemos esto, porque, aunque no nos dañe, políticamente hablando, al contrario, al revelar todo esto, la gente se da cuenta, internaliza más lo que hemos venido sosteniendo que son traidores a la patria estos conservadores”, refirió.

Ayer, el presidente López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall, a quien entregó la carta y recordó que la relación entre México y Estados Unidos se basa en la cooperación y la amistad, pero sin sometimiento ni subordinación.

 

 

 

 

 

 

Atiende Salomón Jara demanda histórica de pobladores de tres municipios mixtecos

    Pone en marcha trabajos de pavimentación de 42 kilómetros del camino

San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax..- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio aquí el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del camino que comunica al municipio de Santiago Juxtlahuaca con el de Coicoyán de las Flores, el cual beneficiará a 25 mil oaxaqueñas y oaxaqueños.

La infraestructura carretera que se localiza en la región Mixteca tendrá una longitud de 42 kilómetros y consistirá en la pavimentación del camino que comprende obras de drenaje, construcción de la base hidráulica y señalamientos.

En el acto, el Mandatario estatal reiteró el compromiso de su Gobierno para lograr la reparación histórica de los pueblos y las comunidades, como eje estratégico para la implementación de políticas públicas.

«Esta obra es muy importante porque el derecho al tránsito de la ciudadanía debe ser digno, en condiciones seguras y sin contratiempos que afecten la integridad, los vehículos y propiedades de las personas», indicó.

Afirmó que esta carretera ha sido una demanda histórica de la ciudadanía de esta región, por lo que en un acto de justicia y para resarcir el olvido de las administraciones pasadas, hoy su gobierno pone en marcha los trabajos.

Informó que actualmente en toda la entidad hay más de 6 mil kilómetros de caminos dañados, por lo que anunció que en breve iniciará la construcción de cinco caminos más entre los que destacan el de Tejúpam de la Unión a Coixtlahuaca y de Huajuapan a Mariscala de Juárez en la región Mixteca; de la Villa de Díaz Ordaz a Villa Alta en la Sierra Juárez y de Sola de Vega en la Sierra Sur a Puerto Escondido en la región de la Costa.

Afirmó que en este gobierno del pueblo las acciones de impacto y trascendencia social se harán para el beneficio de las comunidades y de sus habitantes, principalmente en las zonas más olvidadas y marginadas de la entidad.

Reiteró que para este primer ejercicio fiscal del Gobierno de la Cuarta Transformación se aplicará un presupuesto por primera vez con contenido social para la construcción de caminos a las agencias municipales con recursos por mil millones de pesos.

 

 

Helicóptero de Sedena se suma a combate de incendio forestal entre Atatlahuca y Maninaltepec

el cual ya realiza descargas de agua en la zona siniestrada.

Oaxaca de Juárez, Oax. Con un helicóptero MI 17, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se sumó al combate del incendio forestal que se registra en los municipios de San Juan Bautista Atatlahuca y San Miguel Maninaltepec, el cual ya realiza descargas de agua en la zona siniestrada.

El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), informó que este martes arribó equipo aéreo de la Sedena, con lo que se combate vía aérea y terrestre.

Lo anterior es posible gracias a la gestión realizada a través del Gobierno Federal, dentro de un convenio marco de colaboración en materia forestal entre la Conafor y la Sedena.

En esta acción participa personal de Conafor, Coesfo, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Sedena y comuneros, así como vehículos y equipo especializado.

 

Presidente anuncia nuevas inversiones en materia de energía e infraestructura

gasoducto y una planta de licuefacción; la inversión ascenderá a 14 mil millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con representantes de la empresa Pacific Limited, que construirá en Sonora un gasoducto y una planta de licuefacción; la inversión ascenderá a 14 mil millones de dólares.

En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario también refirió que el Gobierno de México inició acuerdos de cooperación entre el Tren Maya y el Transístmico con la empresa ferroviaria Canadian Pacific Kansas City.

En la publicación, el jefe del Ejecutivo detalló que recibió a la asesora Presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall. En este encuentro dialogaron sobre la posibilidad de tratar el fenómeno migratorio a partir de un enfoque humanista.

 

 

Inaugura Sectur Oaxaca Expo Venta Artesanal del pueblo Triqui

podrán adquirir textiles, piezas de barro negro y rojo, alebrijes, mezcal, entre otros artículos

Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) inauguró la primera Expo Venta Artesanal “Yacuéj Portales 2023” en el Centro Gastronómico ubicado en la capital oaxaqueña.

Como parte de las políticas públicas para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones y que abonen a la Reparación Histórica de los Pueblos de Oaxaca, en esta muestra que tendrá lugar del 2 al 20 de mayo, el pueblo Triqui presentará su tradición artesanal.

Serán 20 artesanas quienes ofertarán sus textiles tradicionales y darán una muestra del proceso de elaboración en este Centro Gastronómico ubicado en García Vigil número 610, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

«Es un día histórico para el pueblo triqui, sabemos de su lucha constante y sus necesidades», expresó la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, al tiempo de agregar que por encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, se trabaja arduamente para generar bienestar y transformar la historia de las comunidades de la entidad oaxaqueña, las cuales durante muchos años fueron olvidadas por las anteriores administraciones.

De esta manera destacó que esta Expo Venta es el resultado de un trabajo coordinado entre la Sectur Oaxaca y la Secretaría de Gobierno (Sego) como parte de las acciones que el Gobierno de Oaxaca impulsa en beneficio de esta comunidad.

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, Diego Moisés Pérez de la Cruz, destacó que los textiles triquis evidencian el amor que sienten por su pueblo y el estado. También ratificó el compromiso que tiene la Sego de continuar trabajando por las comunidades.

En su oportunidad, la rectora de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), Tania López López destacó que es de suma importancia generar estos espacios para mostrar la cultura de la entidad y reconoció la iniciativa del Gobierno estatal para engalanar el Centro Gastronómico con la Expo Venta artesanal del pueblo Triqui.

Añadió que en este recinto, las personas también podrán adquirir accesorios, piezas de barro negro y barro rojo, alebrijes, mezcal, entre otros.

En la inauguración también participaron la directora de Conciliación de la Sego, Edith Hernández Contreras y la representante de las artesanas triquis, la señora Sergia Zepeda González.

 

 

Casa de la Cultura festeja a la niñez de Oaxaca

Casa de la Cultura festeja a la niñez de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax..- Como parte de los festejos por el Día de la Niña y el Niño, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realizó diversas actividades para festejar a la niñez, como divertidas obras de teatro, una exposición pictórica y el Programa de Fomento a la Lectura «Baadu ru’unda».

Al respecto, la titular de la CCO Sara Orozco Martínez dijo que para seguir fomentando el hábito de la lectura entre la niñez, el programa se trasladó a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) Oaxaca, donde las niñas y los niños, además de leer, pudieron cantar y bailar con la tallerista Majo Nocedal.Orozco Martínez mencionó que en este marco se llevó a cabo también la inauguración de la exposición de Sofía Carolina Martínez Cortés en la Galería “Rufino Tamayo”, niña oaxaqueña que presentó su primera exposición y quien mostró a través de sus cuadros su gusto por los caballitos de mar, entre otros animales.A la gama de actividades se sumó el Conversatorio del Día de la Niñez, en el que sus participantes coincidieron que la expresión de las y los niños es de suma importancia, y su sabiduría, desde su perspectiva, “nos motivan a reflexionar y actuar”, dijo la directora.Asimismo, a invitación de la dirección de la Escuela Primaria Bilingüe Amado Nervo se llevó a cabo un espectáculo de cuentacuentos bajo la organización de la Coordinación de Fomento a la Lectura en el estado, el cual tuvo lugar en Santiago Huaxolotipac en el distrito de la Villa de Zaachila.

“Tal y como lo instruye nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, abrimos los espacios a todos los sectores, en especial a nuestras niñas y niños que son la esperanza y futuro de nuestro estado”, refirió la directora de la CCO, quien añadió que a las actividades se sumó la presentación de la obra de teatro “El León Engañado”, que estuvo a cargo del grupo Cuarta Pared, bajo la dirección de la maestra Eva Luna.

 

 

 

 

Registran dos mil 587 casos de asma en Oaxaca durante 2022

Taller de Realización de Espirometrías en el marco del Día Mundial del Asma 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. Debido a factores ambientales, el incremento del tabaquismo, sedentarismo y predisposiciones genéticas, las enfermedades respiratorias se han incrementado en las últimas décadas en Oaxaca, y para el cierre del año 2022, se notificaron dos mil 587 casos de asma, de los cuales, 40 por ciento se reportó en la región de Valles Centrales.

Así lo informó la directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Karla Cruz Martínez al inaugurar el Primer Curso Taller de Espirometrías, en el marco del Día Mundial del Asma que se conmemora este 2 de mayo.

Este taller se realiza con base en la normatividad vigente y se dio con la intención de colaborar en la formación de profesionales que atienden los padecimientos respiratorios como el asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y darles a conocer nuevas técnicas, así como para brindar un servicio más eficiente en la detección, prevención, tratamiento oportuno y control de las personas afectadas por estos padecimientos.

Con el lema “Atención del Asma para todas y todos”, la primera etapa de la capacitación está dirigida a personal médico y de enfermería de tres centros de salud: Fraccionamiento El Rosario, Lomas de San Jacinto y Santa Cruz Xoxocotlán, así como el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de San Francisco Telixtlahuaca.

Cruz Martínez indicó que ante los retos que se enfrentan actualmente, es necesario dar una respuesta integral y articulada en todos los niveles de atención, para reducir los factores de riesgo a través de la promoción de estilos de vida saludables, capacitación al personal y a la sociedad sobre las enfermedades crónicas y la manera de prevenirlas, de tal manera que se fomente el cambio conductual de la población en beneficio de su salud.

Destacó que la institución busca dar a conocer los principales signos y factores desencadenantes de la enfermedad para poder evitar crisis asmáticas y otorgar tratamientos oportunos y eficaces.

Explicó que el asma es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en el mundo y puede afectar a cualquier persona, siendo los principales síntomas:  silbidos en el pecho, dificultad para respirar o llenar los pulmones de aire y tos.

Ante cualquiera de estos signos se debe acudir a la unidad de salud más cercana para su atención y realizarse una prueba llamada espirometría, la cual es un procedimiento sencillo, confiable y que brindará la información necesaria respecto al funcionamiento pulmonar.

Los factores desencadenantes de las crisis de asma son: humo de cigarro, gases, aerosoles, perfumes y sustancias irritantes para las vías respiratoria, cambios de clima, el pelo de las mascotas, plumas de aves, polvo, moho y polen de flores, así como infecciones respiratorias o emociones fuertes, por mencionar algunos.

El descontrol de la enfermedad incrementa la discapacidad, por ello, la directora de Prevención y Promoción de la Salud, recomendó a las personas con asma elaborar un plan de acción con familiares, amistades y compañeros de trabajo para actuar ante una crisis asmática; evitar los agentes desencadenantes y situaciones de estrés o ansiedad, no fumar y no suspender el tratamiento.

 

 

Primera Feria Educativa de las Ciencias llegará a las 8 regiones de Oaxaca

prácticas se orientará a las juventudes próximas a ingresar al nivel superior

San Antonio de la Cal, Oax. Con la finalidad de que estudiantes que estén próximos a ingresar a nivel superior cuenten con información sobre las instituciones educativas que hay en la entidad, la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en el Estado de Oaxaca (Coepes) realizará en cada una de las regiones del estado, la Primera Feria Educativa de las Ciencias.

En este sentido, el secretario técnico de la Coepes Mario Samuel Ceballos López informó que la actividad contempla el desarrollo de prácticas, conferencias y charlas que faciliten al estudiantado informarse de manera puntual sobre las actividades que podrán experimentar a su ingreso en alguna de las instituciones participantes.

El funcionario detalló que esta acción corresponde a la encomienda del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, la cual es acercar la oferta educativa para promover el acceso real a la educación superior, visibilizando las opciones más cercanas a sus lugares de residencia, reduciendo obstáculos como la distancia, garantizando así la continuación de sus estudios.

La primera feria se realizará en la región Mixteca en Huajuapan de León el 3 de mayo, posteriormente en el Istmo, en Juchitán de Zaragoza el 8 de mayo; en la Sierra Sur en Miahuatlán de Porfirio Díaz el 12 de mayo; en la Sierra de Juárez, en Ixtlán de Juárez el 16 de mayo; en la Costa, en Puerto Escondido el 19 de mayo.

También en la región de la Sierra de Flores Magon (antes Cañada) se realizará en San Juan Bautista Cuicatlán el 24 de mayo, en Tuxtepec el 31 de mayo, en Oaxaca de Juárez el 2 de junio, esta última estará enfocada en su mayoría a la promoción de profesiones de la salud, la cual se realizará en la Plaza de la Danza.

Recalcó que la Feria Educativa de las Ciencias, contempla también a las ciencias sociales, que pocas veces son asociadas a su carácter científico.

Finalmente destacó el trabajo coordinado con las diferentes autoridades municipales y diversos organismos de la sociedad civil, como el Consejo Ciudadano en el caso del municipio de Huajuapan de León, que facilitó la realización de la actividad en esa región.

 

 

 

Instalan Consejo Municipal de Desarrollo Sustentable de Colima

tomó protesta como presidenta de este consejo, cuyo objetivo es impulsar el campo

Colima,.-La titular de la oficina de la Secretaría de Agricultura federal, Esmeralda López Mendoza, tomó protesta a Margarita Moreno como presidenta del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable de Colima, quien a su vez tomó la protesta a comisarios municipales, los cuales también conforman este consejo.

En su mensaje, la presidenta municipal de Colima explicó que este consejo es un esfuerzo conjunto entre los productores, campesinos y las autoridades del estado, federación y el municipio, cuya labor consultiva es indispensable para impulsar el desarrollo rural.

Margarita Moreno recordó que desde el municipio se ayuda a los productores con la venta de insumos a bajo precio y con la construcción de 44 caminos sacacosechas para este año, por lo que refrendó su respaldo y apoyo a este sector.

En una primera intervención de esta sesión, Himelda Meraz Sánchez, secretaria del Ayuntamiento de Colima, leyó el orden del día a 54 integrantes del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable del Municipio de Colima.

Por su parte, Carlos Antonio Cárdenas Roque, director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, dio la bienvenida a los productores y aseguró que su participación, dentro del consejo, es de gran importancia para el desarrollo rural sustentable en el municipio.

También intervinieron otros productores y comisarios, quienes coincidieron en la elaboración de un proyecto de desarrollo que impulse a las comunidades del municipio, además de que impulse más al campo de Colima.

Por su parte, los regidores Osiris Alcaraz y Jerónimo Cárdenas celebraron la instalación de este consejo y coincidieron que será de gran importancia para beneficiar a este sector productivo, tan importante para el municipio de Colima.

Antes de clausurar la sesión, Margarita Moreno aseguró que se tomó nota de cada uno de los planteamientos y peticiones que hicieron los productores y comisarios para darles respuesta puntual.

 

Coahuilense Gabriela Rodríguez gana Plata por equipos en Copa del Mundo de Tiro con Escopeta, en Egipto

Luego de tres rondas, la pareja mexicana marcó un 143 para igualar con la dupla de la India y avanzar al duelo por el oro.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- La coahuilense Gabriela Rodríguez Garza se colgó la medalla por Equipos Mixtos dentro de la Copa del Mundo de Tiro con Escopeta, que se llevó a cabo en El Cairo, Egipto.

Rodríguez Garza hizo mancuerna con Luis Raúl Gallardo Oliveros en la Prueba por Equipos Mixtos, en la modalidad Skeet. Luego de tres rondas, la pareja mexicana marcó un 143 para igualar con la dupla de la India y avanzar al duelo por el oro.

En el duelo por la Medalla de Oro, la pareja de la India, conformada por Ahmad Khan Mairaj y Ganemat Sekhon, se impuso a la dupla azteca por 6-0, para quedarse con la cima del podio.

Mientras que en su prueba individual, Gabriela Rodríguez Garza finalizó en el lugar 35 con un total de 108 blancos derribados. Es la participación número 12 en Copas del Mundo para la oriunda de Saltillo.

Cabe señalar que Gabriela fue confirmada como parte de la Selección Mexicana de Tiro que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y una firme candidata para ser parte de los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

La escopetera participante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ha puesto la mirada fija en acceder a París 2024, y este es un gran paso para buscar el objetivo, al colgarse su primera medalla en Copas del Mundo en su carrera.