Aeronaves del Gobierno de Oaxaca cumplen acciones de tipo social

se utilizaban como medio de transporte por parte del funcionariado

Oaxaca de Juárez, Oax. En cinco meses de la presente administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz se han realizado 54 servicios aéreos en beneficio de la población oaxaqueña, situación que contrasta con sexenios anteriores en los que sólo se hacía un traslado al mes con este enfoque social, informó el director general del Hangar Oficial del Gobierno del Estado, Cuauhtémoc Almázan.

Recordó que desde el inicio de su Gobierno el Mandatario oaxaqueño instruyó que las aeronaves de la administración estatal estuvieran al servicio del pueblo. “Las aeronaves han dejado de utilizarse como medio de transporte y ahora están enfocados al cumplimiento de acciones de tipo social en beneficio de la población que lo requiera”, puntualizó.

El Director General del Hangar Oficial informó que desde el mes de diciembre del 2022 a la fecha se han realizado 43 traslados interhospitalarios de pacientes graves del interior del estado a la ciudad de Oaxaca, dos de ellos de la ciudad de Oaxaca a la Ciudad de México por quemaduras de primer y segundo grado; ocho vuelos de reconocimiento de incendios forestales; un traslado de hemoderivados; una operación aérea de búsqueda y rescate, así como el operativo Semana Santa Segura 2023.

Mencionó que la realización de estas acciones ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional con diferentes dependencias como los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con la que han coordinado 41 traslados de pacientes de diversas regiones a nosocomios donde recibieron atención de manera oportuna, lo cual en sus comunidades de origen no era posible.

De igual forma con la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos (CEPCyGR) se realizaron ocho vuelos de reconocimiento para identificar las zonas de incendios forestales: cinco vuelos en la región Mixteca por un incendio más presentado en los límites de la agencia municipal de Santo Domingo Yosoñama, municipio de San Juan Ñumí y tres vuelos realizados en la zona de los Chimalapas en la región del Istmo.

“Estas acciones permitieron intervenir estratégicamente para controlar los incendios, evitando así pérdidas humanas y reduciendo el impacto en la flora y fauna de la zona”, mencionó.

Cuauhtémoc Almázan dio a conocer que por vez primera la Dirección General del Hangar Oficial participó en coordinación con la Secretaría de Turismo en el Operativo Semana Santa 2023, en el cual se monitorearon las playas de mayor afluencia en la costa oaxaqueña, brindando así mayor seguridad a la población y a los turistas nacionales e internacionales.

Otra de las acciones que puntualizó fue el inicio al programa Introducción a la Aviación, el cual consiste en visitas pedagógicas de escolares al Hangar Oficial, ello en coordinación con el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (Injeo).

Finalmente, y de manera reciente el pasado 28 de abril y con motivo del Día de la Niña y el Niño se realizó la primera visita al Hangar de 25 estudiantes de la Escuela Primaria “Vicente Guerrero”, durante la cual conocieron las aeronaves e interactuaron con las personas encargadas del pilotaje, de la mecánica y de las operaciones, así como del área médica, acción que será permanente para las nuevas generaciones.

 

 

 

 

 

Niñez de Santa María Tenexpam disfruta la lectura de “El Principito”

Fomento a la Lectura 2023 con niñas y niños de la Escuela Primaria “Francisco Sarabia”

San Pablo Huitzo, Oax..- Niñas y niños de la Escuela Primaria “Francisco Sarabia” de la agencia municipal Santa María Tenexpam, perteneciente a San Pablo Huitzo, disfrutaron la lectura del libro “El Principito” del autor Antoine de Saint-Exupéry, como parte del Programa Estatal de Fomento a la Lectura, para fomentar este hábito a través de encuentros con niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Oaxaca.

El círculo de lectura se realizó en la explanada del centro educativo y estuvo a cargo del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, Heyner Ramírez, quien acudió en representación del titular de la dependencia, Farid Acevedo López.

“Es un Programa Estatal que encabeza nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz y hoy en representación de nuestro Secretario de Finanzas, estoy muy contento de promover el hábito de la lectura en las niñas y niños de esta agencia municipal” aseguró el subsecretario de Ingresos.

De acuerdo con datos del Senado de la República en cuanto al número de libros leídos, el promedio nacional es de 5.3 al año, y el sector de las y los niños y jóvenes de entre 12 y 30 años de edad es el que más ejemplares lee, al llegar a 6.2 títulos al año, por ello la importancia de este Programa cuyo fin es acercar a la niñez oaxaqueña a los textos, y con ello mantener y aumentar dichas cifras.

“Las niñas y los niños participaron de manera muy activa, al seguir la lectura de “El Principito” junto conmigo, y al final de la actividad retomamos la charla para hablar sobre los valores que refleja esta obra, tales como el amor y la amistad”, afirmó.

Al finalizar la actividad, Heyner Ramírez y las autoridades municipales de San Pablo Huitzo que lo acompañaron en el evento, así como el director de la Primaria “Francisco Sarabia” Profesor Jesús Pérez López, saludaron y convivieron con las niñas y niños que disfrutaron de esta actividad.

-0-

Visita Gobernador Samuel García Gigafactory de Tesla en Fremont, California

la visita tiene como propósito conocer la operación y buenas prácticas.

Fremont, California, Estados Unidos.- Como parte del proceso de mejora para la planta de Tesla que se ubicará en Santa Catarina, Nuevo León, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, visitó este martes la Gigafactory de esta empresa ubicada en Fremont, California.

En su tercer día de actividades dentro de la gira de trabajo por los Ángeles, California, el Mandatario neolonés, acompañado del Secretario de Economía, Iván Rivas y del Subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo, recorrió la planta de Tesla en Fremont.

“Como parte del proceso de mejora para la Gigafactory de Nuevo León, pues hemos estado visitando las otras Gigafactory, ya visitamos Austin, ya visitamos Berlín y hoy estamos visitando Fremont nos va a faltar Reno y Shanghái”, expresó García Sepúlveda en un video subido a sus redes sociales.

El Gobernador detalló que la visita a la Gigafactory de Tesla de Fremont, California, tiene como propósito conocer a sus directivos, las buenas prácticas y los retos que tuvieron para que la planta que se instalará, todo esto a unas semanas de instalar en Nuevo León, y la que será la más grande del mundo, se haga de manera eficiente con todo el apoyo de Gobierno.

En la planta de Fremont, California se produce los cuatro autos de Tesla: el S, el 3, el X y el Y, además la planta cuenta con una plantilla laboral de 30 mil empleados.

Finalmente, es importante destacar que de octubre 2021 a marzo 2023 en Nuevo León se han confirmado más de 130 proyectos de inversión: 68 nuevas empresas y 62 expansiones, lo que representa $11,564 millones de dólares, y en este 2023, la entidad va a recibir 72.2% del nearshoring que llega a México.

 

Llama Gobierno del Estado a trabajar de manera coordinada por la niñez oaxaqueña

Fue presentada la campaña Turismo X la Niñez

Oaxaca de Juárez, Oax..- Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz hizo un llamado a quienes integran este Sistema, así como funcionariado y representantes de la sociedad civil a trabajar de manera coordinada para atender las necesidades más apremiantes de este sector poblacional.

En el evento celebrado en Palacio de Gobierno, el Mandatario Oaxaqueño dijo que uno de los ejes transversales de su administración es el Interés Superior de la Niñez, por ello ratificó el compromiso de consolidar la estructura institucional y mejorar sus capacidades para incidir en las diversas problemáticas que impiden a niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de sus derechos.

Aseguró que su Gobierno trabaja en un modelo en el cual las infancias y adolescencias puedan desarrollarse, muestra de ello fue la aprobación de los lineamientos de organización y operación del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Sipinna), así como de las comisiones del mismo.

Entre las comisiones destacan las de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración; Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, y Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia Indígena y Afromexicana, por mencionar algunas.

“No me gustaría que fueran solo de nombre, sino que sean comisiones que permanezcan activas; no queremos más años de simulación e indiferencia, los problemas de la niñez requieren de una atención urgente”, aseveró el Gobernador.

Presentan Campaña Turismo X la Niñez

En este acto fue presentada también la campaña denominada Turismo X la Niñez, la cual convoca al sector público, social y privado a impulsar de manera coordinada la protección de niñas, niños y adolescentes de la trata de personas, explotación sexual y laboral infantil en los destinos turísticos de México.

La importancia de este programa radica en datos del Sipinna a nivel nacional, que refiere que en 2020 México ocupó el primer lugar en América Latina en explotación sexual en viajes y turismo, y el segundo a nivel mundial; y dado que Oaxaca cuenta con varios destinos turísticos es susceptible a encontrarse dentro de los primeros lugares del país en este aspecto.

En otro tenor, el Jefe del Poder Ejecutivo reiteró la invitación a los municipios que hasta la fecha no han instalado sus sistemas municipales a realizarlo a la brevedad en favor de las infancias.

También se presentó el dossier Datos Básicos Sobre Trabajo Infantil por parte de la secretaria ejecutiva del Sipinna Alma Deysi Bautista Ramos y el representante de World Vision México José Francisco Ramírez Jiménez.

A la Primera Sesión Ordinaria asistió la encargada de despacho del Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, María Constanza Tort San Román, quien reconoció el interés del Gobernador de Oaxaca por priorizar el interés de la niñez y de garantizar el funcionamiento de este sistema.

También se realizó la toma de protesta a las y los nuevos integrantes del Sistema Local que son la niña y el niño Quetzaly Naisha Mendoza Cabrera y Emir Abimael Massara Porcinom, respectivamente; así como Viviana López Mijangos y Félix Manuel Cruz Ruíz, estos últimos adolescentes.

 

 

 

 

 

 

Aguascalientes , el Gigante Proveedor Automotriz en Norteamérica

proveedores de la industria automotriz en México, Canadá y Estados Unidos

Gracias al impulso que la gobernadora Tere Jiménez ha dado al desarrollo económico de la entidad, Aguascalientes será sede del North America Automotive B2B Meeting, encuentro de negocios que reunirá a los más importantes compradores y proveedores de la industria automotriz en México, Canadá y Estados Unidos.

Manuel Alejandro González Martínez, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología (Sedecyt), mencionó que este evento es una valiosa oportunidad para las empresas locales, pues tendrán la posibilidad de integrarse a la cadena de proveeduría de industrias transnacionales con requerimientos de compra por más de 5 mil millones de dólares.

Destacó que, atendiendo a las nuevas disposiciones del tratado comercial entre estos países, es necesario incrementar el contenido regional de los vehículos que se fabrican en México, por ello se promueve el desarrollo de proveedores locales con el fin de sustituir las importaciones por componentes nacionales.

Por su parte, el presidente de la Cadena de Proveeduría de la Industria de México (Capim), René Mendoza, puntualizó que el evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre del año en curso con la participación de 1,200 empresas proveedoras y alrededor de 120 grandes compradores de todos los niveles.

Añadió que también se contará con la presencia de delegaciones de Japón y Corea del Sur, las cuales mostrarán los principales avances tecnológicos del sector.

Finalmente, invitó a las empresas del estado y de la región a completar su registro a través de la página web https://auto.capim.com.mx/; dijo que una vez inscritas, podrán exponer su oferta productiva y participar durante los dos días en encuentros de negocio con los compradores, además de asistir a conferencias especializadas en temas de reconversión hacia la producción de autos eléctricos.

Tianguis del Bienestar entrega 8 millones de bienes decomisados a familias de cuatro estados ,

3 mil 688 comunidades que registran alta marginación en las cuatro entidades.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que el Tianguis del Bienestar entrega de manera gratuita 8 millones 344 mil 699 bienes nuevos de primera necesidad, decomisados de la delincuencia organizada, a 320 mil 330 familias vulnerables de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Actualmente son beneficiarios habitantes de 176 municipios y 3 mil 688 comunidades que registran alta marginación en las cuatro entidades.

En la segunda etapa de la iniciativa, se visitaron 71 ayuntamientos de Oaxaca en 25 jornadas, indicó la secretaria durante el informe quincenal de seguridad.

A partir de esta estrategia, se han logrado ahorros acumulados de hasta 349 millones de pesos que se pagaban por renta de bodegas particulares para almacenaje, de acuerdo con un video presentado por la titular de la SSPC en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre las acciones de justicia, de julio de 2022 al 28 de abril, alcanzaron la libertad 5 mil 791 personas que permanecían en centros penitenciarios del país; de estas, 5 mil 542 recurrieron al mecanismo de preliberación y 249 se ampararon por amnistía.

Los recursos legales están dirigidos a población que no cometió delitos graves, no pudo pagar asesoría legal o fue discriminada.

Del 28 de marzo al 28 de abril, 274 personas fueron liberadas; de estas, ocho son mujeres, seis son adultos mayores, seis son extranjeras, seis padecen enfermedades crónico degenerativas, siete son indígenas y 241 cumplieron con los requisitos de ley.

Respecto del Programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, la secretaria dio a conocer que ya opera en 16 estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Este modelo garantiza seguridad y certeza jurídica; avanza mediante el registro de un millón 415 mil 532 vehículos regularizados de marzo de 2022 al 1° de mayo de este año. Hay 152 módulos de atención en los estados mencionados y estarán hasta el 30 de junio, recordó.

Baja California, Tamaulipas y Chihuahua encabezan la lista de entidades federativas con mayor regulación de autos al concentrar el 52.6 por ciento de los trámites. La recaudación total asciende a más 3 mil 538 millones de pesos que se destinarán a la pavimentación de calles y avenidas, explicó la funcionaria.

 

 

 

 

Inauguran Gobernador Salomón Jara y Poder Judicial Laboratorio de Genética Molecular, primero en su tipo en el país

tecnología de vanguardia y permitirá la toma de muestras y análisis de pruebas como la de ADN,

Oaxaca de Juárez, Oax.- Como resultado de los esfuerzos entre el Poder Judicial y el Gobierno del Estado en su compromiso por salvaguardar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, el Gobernador Salomón Jara Cruz y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Eduardo Pinacho Sánchez, inauguraron el primer Laboratorio de Genética Molecular en Oaxaca y del país, al contar con un área jurisdiccional en sus instalaciones para una mayor eficiencia en las resoluciones.

Este espacio que tuvo una inversión de más de 8 millones 400 mil pesos, se encuentra equipado con tecnología de vanguardia y permitirá la toma de muestras y análisis de pruebas como la de ADN, solicitadas en diferentes causas judiciales, como las de paternidad, por lo que reconoció y celebró la puesta en marcha de este espacio.

“Hoy se le entrega al pueblo de Oaxaca un nuevo Laboratorio de Genética Molecular que permitirá brindar una mayor justicia y desarrollo para el Estado, que son los componentes que necesita la entidad para salir adelante”, resaltó el Mandatario Estatal.

En esta puesta en marcha, a la que asistió la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz e integrantes de los Poderes Judicial y Legislativo, quienes, con el Ejecutivo, sumaron esfuerzos para que este espacio esté al servicio de la justicia de las y los oaxaqueños, principalmente para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

En su intervención el Mandatario Estatal señaló que este Laboratorio de Genética Molecular del Poder Judicial del Estado ofrecerá calidad e innovación a la ciudadanía y permitirá a Oaxaca estar a la vanguardia en la impartición de justicia, y es muestra del trabajo coordinado de los Tres Poderes por el interés superior del Estado, al impulsar instituciones más modernas, eficientes y con mejores servicios a la población.

En este sentido –dijo-, “hoy damos un paso adelante por Oaxaca, al hacer realidad un proyecto que estuvo pendiente por muchos años y cuya falta implicaba viajar a la Ciudad de México para la realización de pruebas de ADN determinantes en los juicios de reconocimiento de paternidad con este nuevo laboratorio”.

Dicho procedimiento se hará de manera local en tan sólo dos meses y no en año y medio o dos años, como solía efectuarse, con el cual se pondrá en marcha un engranaje más eficiente y dinámico, garantizando la expeditez de los procesos judiciales con la posibilidad de prestar un servicio permanente y de calidad a otros entes públicos, privados, estatales o federales.

Reconoce Poder Judicial respaldo del Gobernador y de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca

En tanto, el titular del Poder Judicial del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez resaltó la importancia del acceso a la verdad biológica, la cual es indispensable para lograr la identidad de una persona, para su bienestar psicológico y emocional, principalmente de las y los menores de edad.

Reconoció el respaldo del Gobernador y de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano para la consolidación de este laboratorio, cuya acción la hicieron propia y la asumieron como una necesidad ineludible e impostergable para la protección de un derecho fundamental de las niñas y los niños de Oaxaca, generando las instrucciones para proveer de los recursos necesarios para la operación de este moderno espacio.

De esta manera, indicó, el Estado de Oaxaca destacará en el concierto nacional porque será el segundo Poder Judicial en el país que disponga de su propio laboratorio de genética, con equipo y tecnología de punta y se estará en las condiciones de enfrentar un rezago de 400 juicios de paternidad pendientes de resolverse, precisamente por un retardo en la práctica de la prueba pericial.

“Esta obra constituye la prueba irrefutable de que nos estamos transformando para construir un sistema de justicia más progresista, más moderno, más eficiente, pero sobre todo, más humano, en beneficio de los sectores más discriminados y desfavorecidos de la entidad”, resaltó.

Posteriormente los titulares de los Poderes del Estado develaron la placa alusiva a esta inauguración e hicieron un recorrido por este espacio.