JALISCO SE UBICA POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL EN DELITOS POR CADA 100 MIL HABITANTES, SEGÚN CIFRAS DEL GOBIERNO FEDERAL

Por tasa durante 2023, Jalisco está 43% debajo de los delitos que se cometen en CDMX, 30% menos que el EDOMEX y 14% menos que Nuevo León
En el primer cuatrimestre de 2023, Jalisco redujo con respecto al mismo periodo de 2018 casi el 60% de delitos de seguimiento especial según el Sistema Nacional de Seguridad
El audio se podrá escuchar en el siguiente enlace: https://soundcloud.com/gobiernojalisco/010523-ear-corte-seguridad-abril-sesnsp?si=bc2eb02eb67742b991461a3a0a54407a&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing
El Estado de Jalisco se ubica por debajo del promedio nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, logrando una mejor posición en cuanto a las entidades federativas con mayor disminución en el número de delitos cometidos en su territorio, indican los datos del Gobierno Federal.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la entidad avanzó en el mejoramiento de su estrategia de seguridad con la coordinación de los tres niveles de gobierno en, donde incluso, Jalisco ha obtenido mejores resultados que la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León.

“De entrada quiero expresarles como satisfacción que Jalisco ha logrado mantenerse por debajo de la media nacional en la totalidad de la incidencia delictiva. Los datos que yo les presento son los datos del Sistema Nacional de Seguridad, no son los datos del Gobernador ni del Gobierno del Estado, son datos que el Gobierno Federal publica mes con mes y en esos datos mantenemos nuestra tasa de incidencia acumulada por debajo de la media nacional y muy por debajo de otros estados con los que nos podemos comparar por su tamaño, no por otra razón. En la tasa acumulada de la totalidad de incidencia delictiva, es decir, donde están todos los delitos, homicidios, robos, fraudes, entre otros, estamos 43% abajo de la Ciudad de México, 30% abajo del Estado de México, y 14% debajo de Nuevo León. Los estados más grandes del país con los que, insisto, podemos hacer un ejercicio comparativo nos demuestran que en Jalisco estamos haciendo lo correcto”, destacó el Gobernador Enrique Alfaro al dar a conocer los resultados oficiales del SESNSP.

Asimismo, el mandatario jalisciense también destacó que de acuerdo el mismo SESNSP, en 2023, el Estado logró tener el mes de abril con menor incidencia delictiva desde 2018. Es decir, mientras que en abril de 2018 se cometieron 5 mil 211 hechos delictivos, en abril de 2023 se consumaron 2 mil 39.

“Me da mucho gusto poder decir que en abril avanzamos, que pudimos corregir cosas, que tenemos buenos resultados y que nos permiten decir que en los delitos que hemos denominado de seguimiento especial, que son aquellos que tienen que ver con la seguridad pública: robo a negocio, robo a persona, robo a vehículo, a motocicleta, a casa habitación, robo a vehículos de carga pesada, robo a cuentahabientes, hemos logrado tener el mes de abril más bajo en incidencia delictiva. Imagínense nada más, en abril del 2018, el último abril del último gobierno, se cometieron 5 mil 211 delitos, en este abril 2023, 2 mil 39. Esa es la diferencia que nos permite decir que el promedio mensual de delitos de seguimientos especial que tenemos este año, ha logrado bajarse de 5 mil 570 que había en el 2018 por mes, a 2 mil 326”, destacó.

Con relación al acumulado en los delitos de seguimiento especial, Alfaro Ramírez explicó que mientras que de enero a abril de 2018 se cometieron 22 mil 281 delitos, en el mismo período de 2023 se cometieron 9 mil 305 delitos.

En el caso de feminicidio, Jalisco tuvo el cuatrimestre con el menor número de feminicidios en los últimos seis años, ubicándose por debajo incluso del 2018, cuando aún no se atendían estos delitos con el protocolo creado para ello, el cual sí ha sido aplicado en la presente administración.

“Trabajaremos por las causas legítimas de la clase trabajadora”: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. En el marco del Día del Trabajo, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz se reunió con integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), quienes le entregaron su Pliego Petitorio 2023.

En este encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal reiteró la convicción y compromiso de su administración con el avance y la consolidación de la agenda de los derechos de la clase trabajadora, aseverando que en este proceso de transición, su gobierno será respetuoso de las conquistas sindicales.

Expresó que su gobierno, al tener su origen en la lucha social y formar parte de un movimiento de transformación nacional que hizo posible la recuperación y el mayor incremento histórico del salario mínimo, le permite entender el significado histórico y simbólico de esta fecha en la que se reivindican las causas y conquistas laborales del sindicalismo democrático.

“Queremos decir que no dudamos que vivimos nuevos tiempos, atrás quedó la noche neoliberal y la era de despojos promovida por los anteriores gobiernos”, dijo junto al secretario de Gobierno Jesús Romero López; la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández; y el consejero jurídico Geovany Vásquez Sagrero.

En este sentido, Salomón Jara Cruz expresó que las puertas del diálogo en este nuevo gobierno están abiertas para todos y todas. “Lo hemos dicho, este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, un gobierno para toda la sociedad, para las organizaciones y sindicatos”.

Luego de aseverar que la salud es una demanda del pueblo, su gobierno seguirá trabajando para garantizar este derecho a todas y todos los oaxaqueños. “Le cumpliremos al pueblo con la atención a los servicios de salud, desde medicamentos para todas y todos de forma gratuita, es para nosotros una acción muy importante a la cual seguiremos dándole continuidad”.

Al recibir del SNTSA el Pliego Petitorio 2023, en un ambiente de respeto y diálogo, el Gobernante oaxaqueño reconoció la convergencia que existe con las y los trabajadores del sector salud y este gremio sindical, para impulsar acciones que fortalezcan los servicios de salud y mejorar la atención médica para la población.

Por lo que les convocó a mantener la unidad y propósitos que se traduzcan en beneficio de sociedad oaxaqueña. “Sigamos trabajando para garantizar el derecho a la salud, al trabajo y al bienestar en las regiones del estado”, pronunció.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 35 del SNTSA, Omar López Sánchez, a nombre de sus agremiados confió que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz atenderá los puntos que contiene este Pliego Petitorio.

“Confiamos en usted señor Gobernador, en su liderazgo y sabemos que usted es un hombre de palabra. Juntas y juntos lograremos otorgar una atención de calidad y calidez como lo hemos soñado en algún momento”, finalizó

 

Con canje de juguetes bélicos por educativos celebran a la niñez de Tlacolula

Tlacolula de Matamoros, Oax.-Para crear conciencia de la peligrosidad de los juguetes bélicos y fortalecer la cultura de la no violencia, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) realizó el programa de canje de estos objetos por juguetes educativos, en este municipio.

En el marco del Día de la Niña y el Niño celebrado este 30 de abril, ante autoridades municipales e instituciones gubernamentales, la titular del SESESP Karina Barón Ortiz expresó que este programa está enfocado en construir paz con el impulso de los gobiernos, pero también, con la participación activa de las comunidades, en beneficio de la niñez oaxaqueña.

En este contexto, juguetes como pistolas, cuchillos o explosivos, fueron entregados voluntariamente por las personas asistentes a cambio de yoyos, trompos, carritos, pelotas o juegos de mesa, los cuales tienen un valor lúdico y educativo para las infancias y que no ponen en riesgo su integridad física y emocional.

A esta actividad se sumaron presentaciones de teatro, juegos, proyección de películas y demás acciones educativas en las que las familias reflexionaron sobre la importancia de inculcar en las nuevas generaciones la cultura de la prevención.

Participaron también el Sistema DIF Estatal, la Secretaría de las Mujeres, los Servicios de Salud de Oaxaca, el Instituto del Deporte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de las Culturas y Artes, el Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Fiscalía General del Estado, instancias que aportaron información para la prevención de la violencia y la sana convivencia.

 

Gobierno de México garantiza legalidad y justicia laboral, afirma presidente en conmemoración del Día del Trabajo

celebración día del trabajo

Durante la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México afianza los derechos laborales con justicia y libertad sindical.

“Pueden estar seguros de que bajo los mismos criterios de legalidad, democracia, libertad sindical y justicia para los trabajadores, nos seguiremos conduciendo en el resto del tiempo que nos queda de mandato. (…) Somos distintos porque somos libres y somos demócratas, pero nos debe unir siempre, y eso es lo que estamos demostrando, el amor al pueblo y a la patria”, subrayó ante integrantes sindicales del país.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, aseguró que la federación actúa con independencia “como verdadero juez y no está sólo al servicio de empresarios o de banqueros”.

En cuatro años del Gobierno de la Cuarta Transformación, el salario mínimo aumentó en 90 por ciento en términos reales, incrementó el reparto de utilidades y hay condiciones favorables para que los trabajadores democraticen sus sindicatos mediante el voto libre y secreto, destacó.

Al mismo tiempo, dijo, los servidores públicos de la Secretaría del Trabajo no son impuestos por los potentados, no se permiten abusos contra los asalariados y los contratos colectivos se someten a consulta con los obreros, en contraste con sexenios anteriores.

El mandatario refrendó su apoyo y solidaridad a la clase trabajadora, la cual no presenta huelgas ni protestas sindicales desde el inicio de su gestión, gracias a las políticas de bienestar del sector obrero.

“Estoy seguro de que continuaré contando con ustedes y con el apoyo de la clase obrera de México, con su cooperación y con su solidaridad. De mi parte, ustedes siempre encontrarán extendida mi mano abierta y franca en señal de amistad y compañerismo”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo señaló que esta fecha conmemorativa es un símbolo de resistencia de la clase obrera del mundo y de México.

“Se recuerda a los mártires de Chicago. (…) No debemos olvidar que hace 137 años ocho obreros, migrantes en su mayoría, fueron injustamente procesados por exigir de manera pacífica el derecho a la jornada laboral de ocho horas”, expuso.

“Aquí en nuestro país expresamos hoy nuestra más sincera admiración y respeto a quienes lucharon, entregando hasta sus vidas, por mejorar las condiciones salariales y laborales de la clase trabajadora”, añadió.

Mencionó que la lucha laboral en el país logró un orden social de mayor justicia tras la Revolución Mexicana, como el surgimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), entre otros organismos de apoyo a la clase obrera.

“Ninguno de estos derechos existía en el porfiriato; es indudable que la lucha del pueblo por su emancipación, acompañada por las sinceras convicciones de sus dirigentes, dio lugar a conquistas sociales muy importantes que marcaron con claridad la diferencia entre el periodo revolucionario y el porfiriato”, rememoró.

En el evento acompañaron la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján y los secretarios generales de la Confederación de Trabajadores de México, Carlos Humberto Aceves del Olmo; de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas; de la Confederación Regional Obrera Mexicana, Rodolfo Gerardo González Guzmán; de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Napoleón Gómez Urrutia.

Controlado al 100% incendio en Etla: Coesfo

así como de los ayuntamientos vecinos que se sumaron al combate.

Oaxaca de Juárez, Oax. Las Brigadas Oficiales de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), con sede en El Tequio, Xoxocotlán, San Francisco Yosocuta y San Juan Lajarcia, notifican el control del 100 por ciento del incendio suscitado en el Distrito de Etla, ubicado entre los límites de los municipios de Santo Tomás Mazaltepec, Santa María Peñoles y San Felipe Tejalápam.

La directora de la Coesfo Magdalena Coello informó que luego de un recorrido en parte de la zona afectada, acompañada por el presidente municipal de Santo Tomás Mazaltepec, Jaime Justino Cruz Velasco, se evaluó la situación del siniestro, el cual cuenta con 85 por ciento de liquidación.

En este recorrido, autoridades municipales agradecieron la atención de manera oportuna por parte del Gobierno Estatal a través de la Coesfo, así como del Gobierno Federal a través de Comisión Nacional Forestal (Conafor), y del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La funcionaria confirmó que los diferentes frentes quedaron bajo el resguardo de comuneros de cada municipio, quienes harán guardia por la noche de este domingo y durante el 1 de mayo para evitar una posible reactivación.

Se espera que las condiciones del clima sean favorables, principalmente el viento, para continuar con las labores de liquidación.

La dependencia agradeció el apoyo del voluntariado de los diferentes municipios afectados, así como de los ayuntamientos vecinos que se sumaron al combate.

 

 

 

 

Durango es un destino imperdible para quienes quieran contar una historia: Epigmenio Ibarra

Durango es un destino imperdible para quienes quieran contar una historia: Epigmenio Ibarra

Con escenarios que rebasan expectativas sobre las locaciones propias para filmaciones, Durango cuenta con todo para dar vida a historias y proyectos, destacó el productor y periodista mexicano, Epigmenio Ibarra, al visitar la entidad y reunirse con el gobernador Esteban Villegas Villarreal, para platicar sobre la posibilidad de emprender grandes creaciones audiovisuales en la ciudad.

“Muy impresionado, emocionado y más enamorado de México, ya estoy de por sí; había conocido Durango pero nunca con tal profundidad”, expresó al indicar lo sorprendido que quedó al ver los parajes naturales, desde cañones, que definió como lugares que son únicos, formaciones rocosas y vestigios de vida de hace siglos; es un escenario típico de western que queda rebasado por mucho.

Epigmenio Ibarra, recalcó que lo más sobresaliente es la gente de la entidad, además de las historias que emanan, “fue el corazón de la revolución mexicana del movimiento social del siglo XX en el mundo y los testimonios que vas recogiendo en todas partes”, apuntó.

Durango es un destino obligado para quienes quieren contar una historia y no solamente referir al lejano oeste porque tiene todo, como su bosque, desierto, cañadas y en general lugares aptos para la industria cinematográfica; “me voy gratamente sorprendido y muy emocionado al ver la grandeza de mi país”, señaló.

Finalmente, Villegas Villarreal, agregó que Durango es un destino con amplias posibilidades para la realización de producciones fílmicas como para la atracción del turismo, por ser un estado que cuenta con las condiciones adecuadas, tanto en el tema de seguridad, servicios y sobre todo el valor del trabajo profesional y compromiso de su gente.

Analizan desde Oaxaca la situación de infancias en movilidad humana

se realizó un foro de análisis sobre el panorama de las niñas y niños en tránsito

Tlalixtac de Cabrera, Oax. Personas expertas en temas de niñez y migración realizaron el pasado 28 de abril el foro “La niñez migrante en movilidad nacional e internacional”, organizado por el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), con el propósito de analizar el panorama general de las infancias que por violencia, pobreza o crisis políticas han tenido que migrar.

En el foro participó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el tema “La migración de la niñez desde un panorama internacional”; también la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) y el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), quienes realizaron una reflexión de la situación en la que viven millones de personas que integran este sector poblacional.

Del Prodennao participó Alejandro de Jesús Ramírez con el tema “La visión y acciones desde la sociedad civil”; la doctora Virginia Guadalupe Reyes de la Cruz con la charla “La visión y panorama desde la academia”; así como la doctora Susana Vargas del CIESAS quien habló de la “Perspectiva de la niñez migrante trabajadora”.

En este marco se informó que tan solo en 2022 se registró un total de 70 mil 19 menores de edad en situaciones de migración irregular, desde y en tránsito por México. De igual forma, en enero de 2023 el país ha registrado 6 mil 833 migrantes irregulares entre 0 y 17 años de edad (47.9 por ciento mujeres y 52.1 por ciento hombres) de acuerdo con datos de la Red de los Derechos de la Infancia en México (Redim).

Otro de los datos que sirvieron de análisis fue el del Consejo Nacional de Población (Conapo) que ubica a Oaxaca en la séptima posición en cuanto a trabajo infantil; también el Estado es la quinta entidad federativa con mayor número de migrantes internacionales entre 0 y 17 años.

Asimismo, se dio a conocer que actualmente existen acciones de diferentes instituciones que tienen por objetivo llevar educación a personas migrantes como el programa de Atención Educativa de la Población Escolar Migrante del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).

Finalmente, el director del IAIMO Silverio Ávila Martínez indicó que para el instituto es muy importante la atención, al ser una responsabilidad humana el velar por la protección, cuidado y resguardo de las infancias en movilidad humana.

Durante el foro participaron también, la representación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Oaxaca; la Secretaría de las Mujeres; la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo (SNE), la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos y la Sala de Justicia Indígena del Poder Judicial del Estado, quienes aportaron distintas perspectivas del tema.

 

 

 

Monitoreo del volcán Popocatépetl

se ha observado una emisión de gases volcánicos y ceniza con dirección Este-Noreste.

Cuernavaca, MorelosEl Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl está en Amarillo Fase 2
Durante las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 109 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, así como 266 minutos de tremor de alta frecuencia y baja amplitud.

Asimismo, se registraron tres explosiones, una moderada ayer a las 11:47 horas y dos menores ocurridas ayer a las 10:59 horas y hoy a las 08:57 horas.

Durante la mañana, y al momento de este reporte, se ha observado una emisión de gases volcánicos y ceniza con dirección Este-Noreste.

El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes. Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros. Asimismo, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

 

Trabaja Gobierno del Estado por el bienestar y el sano esparcimiento de la niñez oaxaqueña

Parque del Amor, donde se rehabilitaron los juegos infantiles

Oaxaca de Juárez, Oax. En el marco del Día de la Niña y el Niño, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), realizó la rehabilitación y embellecimiento del Parque del Amor ubicado en la colonia Miguel Alemán del municipio de Oaxaca de Juárez, para el sano esparcimiento de la niñez oaxaqueña que acude a este lugar.

Como parte del Tequio Bienestar que se desarrolla domingo a domingo, las personas voluntarias limpiaron los juegos infantiles y las jardineras de este lugar, sembraron árboles y les realizaron cajetes para contribuir a la estabilidad y ayuda a mantener la húmeda después de los riegos. Con apoyo de maquinaria se retiraron escombros y desechos sólidos.

Esta actividad se llevó a cabo como parte del eje de gobierno encaminado a generar un Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz, siendo que el tequio es una práctica común en las comunidades y pueblos del estado, y a través de esta acción se promueve la participación de las familias oaxaqueñas en la recuperación de espacios públicos.

Al respecto, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada, expresó que el Gobierno que encabeza Salomón Jara “tiene el firme compromiso de recuperar espacios públicos a través de la suma de esfuerzos interinstitucionales y con la sociedad”.

Destacó la participación de las y los vecinos de la colonia Miguel Alemán pertenecientes al municipio capitalino, así como del funcionariado que se sumó a esta actividad y que domingo a domingo contribuye en la transformación de Oaxaca.

Reiteró que la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión continuará recorriendo las ocho regiones del Estado, organizando y convocando a la sociedad a participar en los Tequios Bienestar “para preservar esta práctica común que nos representa y unifica como pueblo oaxaqueño”.

Cabe destacar que en este Tequio Bienestar participó personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes; la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo, del municipio de Oaxaca de Juárez y de la Dirección General de Citybus.

 

Con actividades artísticas Seculta celebra el Día de la Niña y el Niño

para hijos e hijas de comerciantes de los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax. Con una muestra de danza y un concierto de la Banda de Música del Estado, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca celebró el Día de la Niña y el Niño, actividades realizadas con el fin de promover espacios seguros, libres de violencia y propicios para su desarrollo artístico y cultural.

En este marco, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca ofreció una presentación dedicada a las infancias, en la cual fueron partícipes las hijas e hijos de comerciantes de los tradicionales mercados Benito Juárez y 20 de Noviembre de la capital oaxaqueña.

En su oportunidad, el titular de la Seculta Víctor Cata refirió que dicha actividad, realizada en la Alhóndiga de Antequera, ubicada en la calle Aldama del Centro Histórico de Oaxaca, se enmarca en el Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica, uno de los ejes del gobierno que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz.

“En la Alhóndiga, un espacio rehabilitado y disponible para que la oferta cultural llegue a todas y todos, disfrutamos de una tarde en la que la danza fue la vía para que las y los niños conecten con el arte”, puntualizó.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi 2020), en Oaxaca viven un millón 225 mil 319 niñas y niños de 0 a 15 años, que representan el 30 por ciento de la población, por ello, Víctor Cata destacó que es importante que el arte y la cultura sean un elemento esencial en el desarrollo infantil.

A través de iniciativas propias la Seculta acerca a las nuevas generaciones la oportunidad de desarrollar sus habilidades artísticas, con talleres gratuitos; así como de disfrutar de funciones de lectura, conciertos, muestras de danza entre otras expresiones dirigidas a las infancias de Oaxaca, destacó.

Otra de las actividades culturales fue el concierto que la Banda de Música del Estado preparó para esta ocasión en su tradicional presentación dominical en el Zócalo de la Ciudad, la cual en esta ocasión sonó al ritmo de piezas dedicadas a la niñez, que además transportaron a través de la música al público adulto a su infancia, pues se escucharon piezas infantiles clásicas que marcaron a toda una generación.