Más de un millón 800 mil acciones en la lucha contra el dengue: SSO

ocupa el lugar número 11 y ocho a nivel nacional por incidencia de casos y por número de pacientes,

Oaxaca de Juárez, Oax. Más de un millón 800 mil acciones vectoriales se han realizado en lo que va del año en las ocho regiones del estado en el combate al mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Durante una reunión presidida por la secretaria de Salud Alma Lilia Velasco Hernández se destacó que a la fecha se efectuaron actividades de Control Larvario en 341 localidades de 99 municipios del estado, se visitaron 432 mil 267 viviendas, en donde se utilizaron para ello siete mil 167 kilogramos de insecticida, con esta actividad se ha protegido a un millón 86 mil 294 habitantes.

También con Rociado Residual se trabajaron nueve mil 128 entornos entre viviendas y espacios públicos, protegiendo a 60 mil 718 personas con un consumo de 646.1 kilos de insecticida residual.

Con Nebulización Ultra Bajo Volumen (UBV) y Nebulización Térmica o Termonebulización; se intervinieron 202 localidades de 100 municipios, con un total 33 mil 760 hectáreas, interviniendo 668 mil 324 casas, con un consumo de 14 mil 561 litros de insecticida, protegiendo a dos millones 529 mil 409 habitantes.

En cuanto a depósitos con agua, se trataron 65 mil 780, se controlaron 749 mil 400 y se eliminaron 559 mil 642; también se mantiene la Vigilancia Entomológica en cinco mil 629 ovitrampas en las localidades prioritarias, señalaron.

Ante la presencia de las personas responsables de las áreas de la Subdirección General de los SSO, Coordinación de Jurisdicciones Sanitarias, Promoción y Prevención a la Salud, Atención Médica, Regulación Sanitaria, Vigilancia Epidemiológica, el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Oaxaca, la Unidad de Inteligencia en Emergencias en Salud (UIES) y coordinaciones de estrategias frente al dengue, se expuso que al corte de la semana epidemiológica número 21 se tiene el reporte de 63 casos confirmados de esta patología en 32 municipios, así como una muerte reportada.

De acuerdo a su clasificación clínica, 13 corresponden a Dengue No Grave y 50 a Dengue Con Signos de Alarma + Dengue Grave. Por género, 36 corresponden al femenino y 27 al masculino, además se tienen identificados en la entidad los cuatro serotipos de esta enfermedad.

Cifras que colocan al territorio oaxaqueño en el lugar número 11 a nivel nacional por incidencia de casos y número ocho por número de casos. La Jurisdicción Sanitaria con el mayor reporte es Valles Centrales, concentrándose principalmente en la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, seguido por la Costa.

Según el informe histórico de dengue, se observa un patrón epidémico con un pico en la transmisión cada cuatro años, siendo el 2023 el período con el incremento de esta incidencia, sumado a la anticipación de las lluvias.

De ahí que en el encuentro se estableció el reforzamiento de plan de abordaje para la implementación de acciones contundentes y focalizadas en 18 zonas prioritarias en dengue, para lograr reducir el impacto de este vector en las familias oaxaqueñas.

La institución trabaja de manera permanente para garantizar la salud y el bienestar de la población, sin embargo, en esta época del año se vigorizan las actividades con la notificación puntual de casos, vigilancia y control de esta enfermedad, diagnóstico y tratamiento  oportuno, así como acciones de promoción y prevención a la salud.

Debido a la proliferación de este vector en el territorio oaxaqueño, se requiere el compromiso, responsabilidad y la suma de esfuerzos de la población para la eliminación de criaderos y con ello poder mantener sus hogares libres de zancudos.

 

 

 

 

La política de austeridad da resultados; los recursos llegan a las comunidades: Salomón Jara

entregó más de 25 millones de pesos en apoyos a San Miguel Huautepec para reducir la brecha de desigualdad

San Miguel Huautepec, Oax. El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó aquí que, como resultado de la política de austeridad implementada desde el inicio de su administración, los recursos que se han ahorrado ahora se canalizan para atender las necesidades de los pueblos y comunidades que habían sido olvidados por largos años.

Desde este municipio enclavado en la Sierra Mazateca de la región Sierra de Flores Magón, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Irma Bolaños Quijano, aseveró que en seis meses de su gobierno se ha diseñado una nueva estrategia para atender las necesidades prioritarias de los pueblos y comunidades que durante muchos años estuvieron en el rezago y el abandono.

Para beneficiar a los pueblos y lograr la justicia social, su gobierno diseñó la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar mediante la cual se atenderán a 100 municipios de la entidad con altos índices de rezago.

Explicó que durante muchos años los resultados que arrojó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ubican a la entidad en los últimos lugares.

Por ello, mediante esta estrategia, su gobierno entregará los apoyos necesarios para reducir la pobreza y fortalecer la infraestructura social básica de los pueblos, avanzar en el desarrollo y reducir la brecha de desigualdad.

«Venimos a trabajar y decirles que nuestro gobierno es del pueblo y para el pueblo» afirmó, al tiempo de señalar que no defraudará el voto de confianza que las y los oaxaqueños le dieron hace casi un año, con la esperanza de transitar a una transformación verdadera.

Entrega más de 25 millones de pesos en diversos apoyos

Ante las y los pobladores de este municipio mazateco de la región Sierra de Flores Magón, quienes lo recibieron con un ritual de purificación de hierbas y copal, Salomón Jara, presentó a las y los titulares de su gabinete legal y ampliado que llevan a cabo los diversos programas que se impulsan a favor de las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

«Vamos a trabajar con el pueblo porque no nos gustaría que al término de nuestro gobierno las cosas sigan igual, por eso también me estoy comprometiendo a regresar a las comunidades beneficiadas para corroborar que los apoyos se estén ejerciendo conforme a lo planeado», dijo.

Luego de aseverar que el pueblo y su gente son lo más importante para esta administración, Jara Cruz expresó que el compromiso es impulsar el desarrollo de los 570 municipios de Oaxaca.

Junto al presidente municipal de San Miguel Huautepec Efrén García García anunció que en este municipio se invertirán más de 25 millones 624 mil pesos en diversos apoyos.

Destacan el apoyo que se brindará a 276 familias para la producción de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio, lo que permitirá garantizar la autosuficiencia alimentaria con una inversión superior a los dos millones de pesos.

A través del DIF Oaxaca se brindará asistencia social y se fortalecerá el comedor popular del municipio para brindar alimentación a los grupos vulnerables.

También se brindará mobiliario y equipo a cuatro aulas de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, dotación que comprende sillas metálicas, mesas para docentes, pizarrones y butacas para estudiantes, cuyo monto asciende a 162 mil pesos.

Asimismo, se invertirán 18 millones de pesos para la pavimentación del camino que comunica a esta localidad con la agencia de El Camarón y un millón 15 mil pesos en acciones de vivienda como piso firme.

También se canalizará un millón 800 mil pesos en obras de infraestructura eléctrica, un millón 217 mil pesos para fortalecer el sistema de salud y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se otorgarán 65 mil 500 pesos en capacitación y estímulos fiscales para la certificación de los policías.

En agradecimiento a estos apoyos, el grupo folclórico de la comunidad bailó sus sones mazatecos tradicionales de la zona.

 

Recomiendan a la población extremar precauciones ante fuertes lluvias

lluvias, tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes que ocasionaron algunos daños

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) reportó que se registraron algunos daños en la infraestructura urbana y vialidades de la capital del estado, municipios conurbados y los Valles Centrales, provocados por las fuertes lluvias, acompañadas por caída de granizo y descargas eléctricas registradas la tarde de este sábado.

Por ello llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, a tomar precauciones y resguardarse en lugares seguros, debido a que el pronóstico meteorológico indica que prevalecerán estas condiciones en las próximas horas.

Indicó que se reportó la caída intensa de granizo en diversas zonas de la capital del estado, San Bartolo Coyotepec, Santa Cruz Xoxocotlán, el Valle de Etla, Cuilápam de Guerrero y municipios de los Valles Centrales.

Los fuertes vientos provocaron la caída de ramas y dos semáforos en Ánimas Trujano y San Antonio Arrazola.

Las inundaciones han provocado intenso tráfico y poca visibilidad por lo que exhortó a la población a mantenerse pendiente de los avisos que se emitan, pues continuará la actividad eléctrica y lluvias con rachas de viento.

Cabe señalar que las diferentes dependencias del Gobierno del Estado se mantienen atentas para auxiliar a la ciudadanía ante cualquier situación de riesgo.

 

 

 

La nacionalización de la Marina se dio en Veracruz y nos llena de orgullo: Cuitláhuac García

106 aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana,

Veracruz, Ver.- Con un reconocimiento a hombres y mujeres de mar por su valor, servicio y amor al país, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez encabezó el acto conmemorativo al 106 aniversario de la Nacionalización de la Marina Mexicana, así como a los 81 años del Día de la Marina Nacional.

Al tiempo de agradecer la entrega de esta institución al pueblo, el mandatario se dijo orgulloso de que Veracruz haya formado parte de las transformaciones y los ideales relacionados con el rescate de la patria, al constituir que para desempeñarse en cualquier cargo o comisión en la Marina de Guerra se requería ser mexicano por nacimiento.

“La historia de Veracruz es inherente a la formación de la Marina, es un orgullo que el general Cándido Aguilar Múgica haya instituido este día la nacionalización y que haya empezado en nuestro estado”, expresó.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los ciudadanos Roberto Hernández Escocia y Régulo Reyes por sus 70 y 54 años, respectivamente, al servicio de la actividad pesquera; así como a los más destacados y con más trayectoria en el medio marítimo.

Estuvieron presentes los comandantes de la Tercera Región Naval, Raúl Pérez Vázquez, y la 26/a Zona Militar, Rubén Zamudio Matías; las presidentas del Congreso, Margarita Corro Mendoza, y el Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre; la fiscal general Verónica Hernández Giadáns y los secretarios de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, y Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla.

Así como los directores de la Heroica Escuela Naval Militar, José Manuel Salinas Pérez, y Escuela Náutica Mercante, Francisco Méndez Hernández; el presidente del Colegio de Marinos Mercantes, Rodolfo Salazar Lima; el capitán del Puerto Regional de Veracruz, Carlos Alejandro Sans Aguilar; del Sistema Portuario Nacional en Veracruz, Alberto Peirot Amaya, y la alcaldesa Patricia Lobeira Rodríguez.

Compartir en:

Reprograma Seculta evaluación de delegación en Santa Cruz Xoxocotlán

evaluación a ese municipio de los Valles Centrales será el próximo miércoles 7 de junio

Santa Cruz Xoxocotlán, – La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que la visita de evaluación de la delegación del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en víspera de la Guelaguetza 2023, quedó reprogramada para el próximo 7 de junio.

Esto después de que la tormenta eléctrica con granizo, registrada este sábado 3 de junio en los Valles Centrales de Oaxaca, provocara condiciones adversas, así como daños a la utilería de la delegación, e inundaciones en el parque central del municipio en donde se realizaría la actividad.

En este sentido el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes Víctor Cata notificó que el Consejo Interinstitucional resolvió reprogramar la visita de evaluación para este municipio.

La decisión privilegió la seguridad de las y los integrantes de la delegación, del Consejo Intercultural encargado de la evaluación y del público que acudió a atestiguar la valoración.

Este sábado se evaluaron a las delegaciones de Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla; a las 10:00 y 13:00 horas respectivamente.

Para este domingo, la Seculta en coordinación con el organismo Intercultural, evaluarán a las delegaciones de San Pedro Pochutla y Santa María Tonameca, en la Costa; Talea de Castro y San Pablo Macuiltianguis, en la Sierra de Juárez; Santa María Teopoxco, en la Sierra de Flores Magón, y San Lucas Ojitlán y San Juan Bautista Valle Nacional, en la Cuenca del Papaloapan.

Esta es la última semana de evaluaciones, que culmina este domingo 4 de junio, en la que personal de la Secretaría de las Culturas y Artes y los Consejeros y Consejeras Interculturales recorren el territorio estatal.

 

 

La política de austeridad da resultados; los recursos llegan a las comunidades: Salomón Jara

entregó más de 25 millones de pesos en apoyos a San Miguel Huautepec

San Miguel Huautepec, Oax. El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó aquí que, como resultado de la política de austeridad implementada desde el inicio de su administración, los recursos que se han ahorrado ahora se canalizan para atender las necesidades de los pueblos y comunidades que habían sido olvidados por largos años.

Desde este municipio enclavado en la Sierra Mazateca de la región Sierra de Flores Magón, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Irma Bolaños Quijano, aseveró que en seis meses de su gobierno se ha diseñado una nueva estrategia para atender las necesidades prioritarias de los pueblos y comunidades que durante muchos años estuvieron en el rezago y el abandono.

Para beneficiar a los pueblos y lograr la justicia social, su gobierno diseñó la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar mediante la cual se atenderán a 100 municipios de la entidad con altos índices de rezago.

Explicó que durante muchos años los resultados que arrojó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ubican a la entidad en los últimos lugares.

Por ello, mediante esta estrategia, su gobierno entregará los apoyos necesarios para reducir la pobreza y fortalecer la infraestructura social básica de los pueblos, avanzar en el desarrollo y reducir la brecha de desigualdad.

«Venimos a trabajar y decirles que nuestro gobierno es del pueblo y para el pueblo» afirmó, al tiempo de señalar que no defraudará el voto de confianza que las y los oaxaqueños le dieron hace casi un año, con la esperanza de transitar a una transformación verdadera.

Entrega más de 25 millones de pesos en diversos apoyos

Ante las y los pobladores de este municipio mazateco de la región Sierra de Flores Magón, quienes lo recibieron con un ritual de purificación de hierbas y copal, Salomón Jara, presentó a las y los titulares de su gabinete legal y ampliado que llevan a cabo los diversos programas que se impulsan a favor de las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

«Vamos a trabajar con el pueblo porque no nos gustaría que al término de nuestro gobierno las cosas sigan igual, por eso también me estoy comprometiendo a regresar a las comunidades beneficiadas para corroborar que los apoyos se estén ejerciendo conforme a lo planeado», dijo.

Luego de aseverar que el pueblo y su gente son lo más importante para esta administración, Jara Cruz expresó que el compromiso es impulsar el desarrollo de los 570 municipios de Oaxaca.

Junto al presidente municipal de San Miguel Huautepec Efrén García García anunció que en este municipio se invertirán más de 25 millones 624 mil pesos en diversos apoyos.

Destacan el apoyo que se brindará a 276 familias para la producción de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio, lo que permitirá garantizar la autosuficiencia alimentaria con una inversión superior a los dos millones de pesos.

A través del DIF Oaxaca se brindará asistencia social y se fortalecerá el comedor popular del municipio para brindar alimentación a los grupos vulnerables.

También se brindará mobiliario y equipo a cuatro aulas de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, dotación que comprende sillas metálicas, mesas para docentes, pizarrones y butacas para estudiantes, cuyo monto asciende a 162 mil pesos.

Asimismo, se invertirán 18 millones de pesos para la pavimentación del camino que comunica a esta localidad con la agencia de El Camarón y un millón 15 mil pesos en acciones de vivienda como piso firme.

También se canalizará un millón 800 mil pesos en obras de infraestructura eléctrica, un millón 217 mil pesos para fortalecer el sistema de salud y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se otorgarán 65 mil 500 pesos en capacitación y estímulos fiscales para la certificación de los policías.

En agradecimiento a estos apoyos, el grupo folclórico de la comunidad bailó sus sones mazatecos tradicionales de la zona.

 

 

Rocha da banderazo a “Rodada Sinaloa 2023” por el Día Mundial de la Bicicleta

*Este fue un evento deportivo simultáneo a través de los 18 municipios del estado.

Culiacán, Sinaloa, .- Como parte del Día Mundial de la Bicicleta y con el objetivo de promover su uso y visibilizar la importancia de este medio de transporte para crear conciencia sobre los derechos de los ciclistas, el gobernador Rubén Rocha Moya dio el banderazo de inicio al evento deportivo Rodada Sinaloa 2023, el cual tuvo como punto de arranque el estacionamiento del Parque Acuático Tres Ríos.

Este es un evento completamente familiar que se desarrolló en conjunto por el Instituto Sinaloense del Deporte y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable por parte del Gobierno del Estado y del Instituto Municipal del Deporte por el Ayuntamiento de Culiacán, y se realizó en los 18 municipios del estado como segundo año consecutivo.

El circuito de la Rodada Sinaloa 2023 parte desde el estacionamiento del Parque Acuático Tres Ríos y avanza por el Bulevar Paseo Niños Héroes hasta la Avenida Xincoténcatl para regresar hasta el punto de inicio por el mismo camino.

En este banderazo el gobernador Rubén Rocha Moya fue acompañado por el secretario general de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable María Inés Pérez Corral, el secretario de Economía Javier Gaxiola Coppel, la presidenta de la Comisión de Juventud y el Deporte del H. Congreso del Estado María Guadalupe Cázares Gallegos, la diputada Rosiely Sánchez Sánchez, así como el director General del Instituto Sinaloense del Deporte Julio César Cascajares Ramírez y el director general de Cobaes Santiago Inzunza Cázarez.

 

Supervisa el Gobernador Mauricio Vila Dosal la unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica que está transformando la movilidad en Yucatán

5 rutas,  de transporte conectará 3 municipios y más de 137 colonias.

Mérida, Yucatán, .- El Gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó la unidad de prueba del Ie-tram, transporte público 100% eléctrico y único en Latinoamérica, que estará en exhibición en la Plaza Grande de la ciudad, así como en Kanasín y Umán, para que los yucatecos puedan conocer de cerca los beneficios de este medio, con el que se está transformando la movilidad en Yucatán, impulsando cambios permanentes para ofrecer un servicio moderno y a la altura.

En el Centro de la capital, primer punto donde se presentará, el Gobernador constató este innovador autobús, el cual igual llegará a los otros 2 municipios y, en julio, se realizará los primeros recorridos de prueba para garantizar que tanto la infraestructura en construcción como las características de la unidad son las adecuadas, para que, en diciembre próximo, los usuarios cuenten con uno de los mejores sistemas del mundo en este rubro.

Acompañado de los alcaldes de Mérida, Renán Barrera Concha; Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez, y Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, Vila Dosal corroboró que cuenta con un diseño accesible, a través de 5 puertas deslizantes, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, señalización de lugares reservados para ellas, disposición de asientos y distribución interior, pasillos adaptables, información sonora y, en el tema tecnológico, recaudo electrónico, entre otras amenidades.

Sorprendida por la novedosa unidad, la madre de familia Yolanda del Carmen Canto señaló que es increíble que un transporte público de tal magnitud se encuentre en el estado y estará al servicio de sus habitantes, pues «es algo de primer mundo, que tenemos la oportunidad de disfrutar los yucatecos».

«Estamos viendo que el Gobernador sí está trabajando para cambiar el transporte público; nunca imaginé que, en Yucatán, llegara este tipo de unidades y es hermoso, ya quisiera subirme. Sin duda, ahora, podremos trasladarnos más rápido y esas horas de espera quedarán atrás; ahora, nos moveremos con modernidad, tecnología y comodidad, y eso nos emociona mucho», indicó la mujer.

Al respecto, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que, a través de 32 unidades, se brindará todas las bondades de un tranvía, pero con la flexibilidad de un autobús; puede llevar hasta 105 pasajeros, de los cuales 33 serán sentados, y tendrá un rendimiento de hasta 400 kilómetros por unidad.

Dijo que generan 0 emisiones de carbono y tienen 12 metros de largo, con 11 cámaras para una visión 360 grados y 5 en el interior para brindar mayor seguridad; sistema de baterías modular, diseñado para adecuarse a muchas necesidades; aire acondicionado específico para vehículos eléctricos, y lo último en tecnología y protección, así como cargadores USB, control para regular la velocidad y geolocalizador.

Hasta este domingo 11, estará en la Plaza Grande de Mérida; después, irá una semana en Umán y otra a Kanasín; en julio, iniciarán las pruebas de las rutas y la capacitación de conductores, y en diciembre, comenzarán operaciones las de Teya y Kanasín, y se irá incorporando las otras 3, explicó el funcionario.

David José Salas Rebolledo, vecino de Progreso, manifestó su gusto por este ejemplar, algo muy beneficioso para la ciudadanía, porque los camiones actuales están bastante descuidados, pero es responsabilidad de todos mantenerlos en buenas condiciones. «Que lo cuiden, lo aprovechen y no lo maltraten porque, luego, la misma gente que maltrata, exige que haya este tipo de cosas», remarcó.

Producto del trabajo en equipo que impulsa Vila Dosal, este proyecto, muy pronto, será una realidad para las y los yucatecos, mediante una inversión total de 2,820 millones de pesos, de la cual el 60% aportará el Estado; 23%, la Federación, y 16%, la iniciativa privada, presupuesto que incluye las unidades, infraestructura vial y eléctrica, con adecuaciones en las rutas y el Centro Histórico.

De esta forma, Yucatán está transformando por completo su servicio de transporte público, pues se convertirá en la entidad que contará con la primera y única ruta 100% eléctrica en Latinoamérica, con un tipo de vehículo que, actualmente, sólo está circulando en algunas ciudades de Europa y Medio Oriente, Catar y Emiratos Árabes Unidos.

Se transformará la movilidad en el territorio, al conectar 3 municipios, más de 137 colonias, 80 trayectos existentes y 20 puntos turísticos; las unidades permitirán reducir la contaminación por ruido, y el dióxido de carbono que absorben equivale a arriba de 170,000 árboles plantados, a lo largo de 10 años.

Igual, sus recorridos constarán de 100 kilómetros, en 5 trayectos de alta demanda, que vincularán el primer cuadro de Mérida con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Umán, Kanasín, Poxilá y Teya, con senderos para el transporte público y la movilidad urbana.

 

Presidente supervisa tramos del Tren Maya y Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto

supervisión de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un sobrevuelo de supervisión de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Quintana Roo.

En una publicación en sus redes sociales el mandatario informó que registra un 44 por ciento de avance.

“Ya está prácticamente terminada la pista de 3 mil 700 metros y hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra”, apuntó.

Durante el sábado, el jefe del Ejecutivo ha participado en reuniones de trabajo de los tramos 4 y 5 a las que asistió la gobernadora del estado, María Elena Lezama Espinosa. También participaron integrantes del gabinete y de las empresas Mota-Engil, Grupo ICA y Grupo INDI.

 

Sahara Monroy escribe su nombre en los libros de oro de la natación oaxaqueña

más galardonadas de los Nacionales Conade 2023, al obtenersu quinta medalla de oro

Oaxaca de Juárez, Oax.- El sábado 3 de junio quedará marcado en la historia de la natación oaxaqueña como un día de los más importantes gracias a otra gran actuación de la joven Sahara Monroy García quien este día logró su quinta medalla en los Juegos Nacionales Conade.

Con la presea obtenida la atleta oaxaqueña se convierte en una de las deportistas de la entidad más condecoradas, en la edición 2023, de la justa más importante del país organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Con firmes brazadas la sirena oaxaqueña se clasificó como la mejor de estos Juegos Nacionales, fue parte de la delegación que abanderó el Gobernador Salomón Jara Cruz y viajó con un solo propósito en la mente: cosechar galardones para Oaxaca. Este sábado, cumplió su objetivo al colgarse la quinta presea en la justa que se realiza en el Centro Acuático Metropolitano del Estado de Jalisco.

El quinto premio en esta competencia no podía ser más especial para Sahara, pues en la prueba de los 200 metros mariposa, la oaxaqueña se subió a lo más alto del podio al detener el cronómetro con un tiempo de 2 minutos 22 segundos 67 milésimas que le dieron el oro.

Las cinco medallas conseguidas en estos Juegos Conade 2023, se convierten además en un récord histórico para la sirena oaxaqueña al acumular esta cantidad en una sola edición del evento amateur más importante del país.

El entrenador de Sahara, quien la ha guiado a largo de toda la contienda, es el profesor Guillermo Velasco Aragón.