Suscriben convenio de colaboración el Sistema DIF Oaxaca y la empresa ADO

•          Las personas en condición de vulnerabilidad podrán acceder a cortesías o descuentos de boletos de autobús,

Oaxaca de Juárez, Oax., En las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, se llevó a cabo la suscripción del convenio de colaboración entre el organismo y la Sociedad Mercantil denominada Coordinados Colón mejor conocida como Autobuses de Oriente (ADO), con la finalidad de beneficiar a las personas en situación de vulnerabilidad en el estado a través de la expedición de boletos de cortesía y descuentos de boletos de autobús de las diferentes líneas que maneja, de acuerdo con la disponibilidad de rutas y espacios.

Este acuerdo fue atestiguado por Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, y firmado por Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo y Eduardo Zárate Díaz, apoderado legal de la empresa.

Por lo tanto, el Sistema DIF Oaxaca priorizará a las personas que requieran trasladarse para atención médica en las ciudades del país que cubran las rutas de la empresa, con la finalidad de contribuir en su economía familiar, cuya solicitud tendrán que hacerla mediante oficio dirigido a la directora general del organismo, o bien, a la titular de la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social, Marta Regules Mendoza.

De manera mensual, la empresa de autotransporte de pasajeros más grande del país, expedirá cortesías al cien por ciento y con descuento en boletos de autobús de las diferentes líneas que maneja de acuerdo a la disponibilidad de rutas y espacios, en beneficio de las personas en situación de vulnerabilidad de las ocho regiones y un acompañante.

Para hacer efectivas las cortesías y/o descuentos previstos en el presente convenio, la o él beneficiario deberá presentarse con la anticipación debida en la taquilla de la terminal de primera clase de la empresa con el oficio correspondiente que dirija el Sistema DIF Oaxaca, en el que se contenga la solicitud de emisión del boleto de transporte, nombre de la persona beneficiaria, la fecha, lugar de origen y de destino, debiendo exhibir original y copia de su identificación oficial vigente.

Los boletos adquiridos por la o él beneficiario, ya sea por cortesía y/o descuento son intransferibles, por lo que, al momento de abordar el autobús correspondiente, deberán identificarse ante el operador.

De ser el caso que no coincida el nombre consignado en el boleto y la identificación del usuario, estos deberán cubrir el costo del boleto para poder viajar y, caso contrario, no será posible abordar el autobús para viajar.

La vigencia del presente convenio concluirá el 30 de noviembre de 2028; sin embargo, cualquiera de las partes podrá darlo por terminado en cualquier tiempo sin incurrir en responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

Gobiernos federal y estatal presentan estímulos para atraer inversiones al Istmo

*Priorizarán a la IP que genere empleo y oportunidades de salarios dignos

Boca del Río Ver., .- Al sector empresarial interesado en establecerse en los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, presentaron el paquete de incentivos fiscales.

Con el objetivo de estimular la reubicación de empresas y atraer inversión, Veracruz otorgará un estímulo del 100 por ciento en los primeros tres ejercicios fiscales y un 50% los siguientes tres al erogar los impuestos a la nómina, tenencia o uso de vehículos, adquisición de éstos últimos, fomento a la educación y el derecho por el uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes públicos.

Aunado a ello, García Jiménez expuso que se les exentará de los costos de trámites que tengan que hacer, de acuerdo al rubro, en las secretarías de Finanzas y Planeación, Gobierno, Salud, Protección Civil, Medio Ambiente, Desarrollo Social y la Comisión de Agua del Estado.

A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario se adecuó el Marco Regulatorio enfocado en las inversiones y en agilizar la tramitología. Además, se creó la Comisión de Fomento a la Inversión que dará seguimiento y acompañamiento, casi personalizado; en Coatzacoalcos se cuenta con una ventanilla única para el Istmo.

El Gobierno federal tiene en licitación los polos Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, San Juan Evangelista, Texistepec y San Blas Atempa; de ahí que la Secretaria de Economía puntualizó que el 17 de noviembre ganarán el concurso las compañías que oferten mayor inversión, número de empleos y los mejores salarios, también explicó que Veracruz y Oaxaca serán tratados como un solo territorio.

Entre los incentivos federales destacan la depreciación acelerada de inversiones en 6 años de ejercicio; las operaciones que realicen no pagarán IVA durante 4 años; descuento de 100% del Impuesto sobre la Renta durante los tres ejercicios fiscales y reducción para los tres siguientes del 50%, a menos que se superen los niveles mínimos de empleo, en cuyo caso serán del 90%.

“Estamos materializando un proyecto estratégico planteado desde el siglo XIX, será una zona vital de comercio y plataforma logística, subsanamos la deuda histórica con el sur-sureste por ser un detonante económico en beneficio de la población”, enfatizó Buenrostro Sánchez.

En tanto que el director del Corredor Interoceánico, Raymundo Morales Ángeles, informó que este miércoles y jueves se realiza la sesión de orientación e información de licitación con la participación de 65 empresas. Al respecto, detalló cada una de las ventajas competitivas en infraestructura vía terrestre, ferroviaria y marítima.

Por su parte, el gobernador Jara Cruz presentó también las oportunidades que ha implementado en su entidad y reconoció el trabajo coordinado que se ha realizado entre los tres órdenes de gobierno y cómo la iniciativa favorecerá a la ciudadanía en general.

 

Suben cifras de ocupación hotelera para Bahías de Huatulco

  Con cifras de Datatur, al 26 de julio se mantienen buenos porcentajes de ocupación

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado de Oaxaca informó que la ocupación hotelera registrada el 26 de julio en la ciudad de Oaxaca fue del 67.80 por ciento; del 76.79 en Bahías de Huatulco y del 42.12 por ciento en Puerto Escondido, mientras que el promedio estatal fue del 66.97 por ciento.

La dependencia informó que de acuerdo con el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur en establecimientos de hospedaje de una a cinco estrellas, se han tenido buenas cifras de ocupación una vez que concluyeron las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza.

El Programa DataTur mide el comportamiento y porcentaje de habitaciones vendidas, el cual indica que la ocupación acumulada en el mes de julio en la ciudad de Oaxaca es de 65.94 por ciento con una oferta de siete mil 183 cuartos.

La ocupación acumulada en Bahías de Huatulco es de 67.05 por ciento con una oferta de cinco mil 225 cuartos, mientras que en Puerto Escondido este porcentaje es de 41.88 con una oferta de 4 mil 984 habitaciones.

El promedio de los tres destinos al 26 de julio fue de 66.97 por ciento; la ocupación acumulada del 62.12 con una oferta de 17 mil 392 cuartos de hotel.

Estas cifras son resultado del trabajo de promoción y la apertura de nuevas rutas aéreas para los tres destinos con cinco nuevos vuelos.

Sectur Oaxaca realizó un trabajo muy importante de promoción con las líneas aéreas para abrir dos rutas: Monterrey-Puerto Escondido, con dos aerolíneas diferentes; vuelos de Mexicali-Oaxaca y El Bajío-Oaxaca, así como el de Guadalajara – Huatulco.

Por ello continuará la promoción de los tres destinos en los mercados nacionales e internacionales para lograr una mayor afluencia de visitantes y mejorar la derrama económica en la temporada de verano con la finalidad de que los ingresos mejoren la economía de las familias oaxaqueñas.

 

 

 

Presidente supervisa avance proyecto Agua Saludable para la Laguna; se beneficiará a 9 municipios del norte del país

Presidente supervisa avance proyecto Agua Saludable para la Laguna; se beneficiará a 9 municipios del norte del país

En su visita Durango, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó el avance en la red de presas de agua superficial que forman parte del proyecto Agua Saludable para La Laguna.

En una publicación en sus redes sociales, el mandatario sostuvo que “significa evitar algo dolorosísimo: enfermarse por ingerir arsénico”.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el proyecto beneficiará a 1.6 millones de habitantes en cinco municipio de Coahuila y cuatro en Durango. A la fecha registra un avance físico de 27.4 por ciento.

La inversión total asciende a 14 mil millones 793 de pesos y se ha ejercido el 35.7 por ciento del presupuesto.

Acompañaron al presidente: el gobernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas Villarreal; Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de Conagua; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el subdirector general de Administración del Agua, José Antonio Zamora Gayosso; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala, S.A.B de CV, Eduardo Tricio Haro; el director general del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, Eduardo Aarón Fuentes Silva; el director general OZONE Ecological Equipments, José Antonio García Jesús; el presidente del Consejo de Administración RECSA, Humberto Armenta González y el director general de RECSA Andrés Alanis Peña.

Planta potabilizadora de la Laguna estará lista en octubre de este año: presidente
A través de un video en sus redes sociales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer el avance en la construcción de la planta potabilizadora de la Laguna.

Durante un sobrevuelo en las instalaciones anunció que la planta quedará concluida para su funcionamiento en octubre de 2023.

Américo Ken Salazar y NADBANK acuerdan impulsar proyecto para tratar aguas residuales.

el diplomático norteamericano anunció que agilizará en la Casa Blanca, la gestión para consolidar el proyecto de ampliación del Puente Internacional 3.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acordaron respaldar la propuesta de inversión y financiamiento por 72.7 millones de dólares con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) para la rehabilitación de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Nuevo Laredo y además, el diplomático norteamericano anunció que agilizará en la Casa Blanca, la gestión para consolidar el proyecto de ampliación del Puente Internacional 3.

Durante la reunión de seguimiento a los compromisos binacionales, celebrada de manera virtual la tarde de este jueves, el embajador Ken Salazar reconoció también el trabajo que realiza el gobierno de Tamaulipas en la atención al problema migratorio en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, así como el apoyo que se brinda a la Secretaría de Marina y a la Guardia Costera de los Estados Unidos para frenar la pesca ilegal de huachinango en los límites internacionales de las aguas del Golfo de México.

“Es muy importante para nosotros reconocer todo lo que están haciendo; muchos de los problemas o desafíos han estado ahí por muchísimo tiempo, entonces haremos todo el esfuerzo que tengamos que hacer en estos temas, por eso es importante que tengamos este diálogo. Algunas cosas van a ser más difíciles que otras, pero hacemos todo lo que es posible, porque tengo el reconocimiento de la grandeza de la gente de Tamaulipas, el pueblo, ahí está el compromiso de nosotros de seguir trabajando de la mejor manera que podemos”, expresó el embajador.

Respecto al tema del financiamiento del NADBank para rehabilitar la Planta Tratadora de Aguas Residuales en Nuevo Laredo, también participaron en la conferencia virtual, John Beckham, director adjunto de la institución bancaria y Carlos Acevedo, gerente de Proyectos, quienes expresaron que el Banco de Desarrollo de América del Norte apoyará el 30 por ciento de este proyecto, lo que implica una inversión de 21.5 millones de dólares, a fin de lograr que la planta alcance su máxima capacidad operativa para sanear mil 360 litros por segundo en los próximos 20 años.

Durante la reunión, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas agradeció el apoyo tanto del embajador como del gobernador y explicó que por parte del Ayuntamiento han aportado 29 millones de dólares, además de que consideró que esta obra es importante para contar con agua limpia que contribuya al desarrollo de infraestructura para un crecimiento sostenible en ambos lados de la frontera.

En este punto, los funcionarios del NADBank acordaron con el gobernador Américo Villarreal y los representantes de la Comisión Nacional del Agua, llevar a cabo la firma del primer acuerdo de colaboración el próximo 2 de agosto en Nuevo Laredo, para lo cual Ken Salazar se comprometió también a enviar a este acto como testigo de honor a un representante de la Embajada.

“Que este acuerdo sirva para que se vea cómo trabajamos juntos”, dijo Ken Salazar.

Sobre la ampliación del Puente Internacional número 3 de Comercio Mundial, en Nuevo Laredo, en donde diariamente se registran 14 mil cruces de tractocamiones, el gobernador expuso que el proyecto binacional integral, en el que se han invertido por parte del Gobierno del Estado 300 millones de pesos, implica un segundo cuerpo del puente de ocho carriles para el tráfico comercial y dos carriles FAST, ya que es un punto estratégico para el intercambio comercial entre ambos países.

“El objetivo es que el Puente de Comercio Mundial esté preparado para enfrentar el creciente aumento del tráfico comercial en la zona de Nuevo Laredo”, explicó el mandatario estatal.

Por su parte, el embajador Ken Salazar se comprometió a llevar el tema a la Casa Blanca, en Washington, a fin de realizar las gestiones necesarias para agilizar el proyecto, el cual, dijo, debe entenderse como la ampliación de un puente ya existente y no de un nuevo cruce fronterizo.

Antes de terminar la reunión virtual, el gobernador Américo Villarreal también expuso al embajador los temas sobre la situación de migrantes en Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros y el Plan de Apoyo a la Secretaría de Marina en lo referente a las acciones para frenar la pesca ilegal de huachinango en las aguas del Golfo de México.

Sobre la migración, Ken Salazar indicó que este tema ha sido un asunto en la mesa durante los diálogos de los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, por lo que reconoció el trabajo realizado en México y lo que están haciendo estados como Tamaulipas ante un fenómeno migratorio nunca antes visto.

“Nos da optimismo ver que se está trabajando y se reconoce lo que se tiene que hacer para atender las causas del problema y es bueno que en la Casa Blanca conozcan lo que se hace en Tamaulipas”, mencionó.

En la reunión, acompañaron al gobernador: el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya; el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez; la subsecretaria de Promoción de Inversiones, Anabell Flores Garza; el jefe de la Oficina del Gobernador, Ricardo Guerrero, así como Luis Carlos Alatorre, director del Organismo Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua y Jaime Gudiño Zárate, director general del Organismo Cuenca Golfo Norte de la Conagua.

 

Villa de Tututepec recibe inversión en salud, educación e infraestructura

anunció que 35 millones 675 mil pesos serán destinados para estos rubros

Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax. Siguiendo con la ruta de desarrollo en la región de la Costa, para dar a conocer inversiones de recursos públicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz llegó a este municipio donde anunció una inversión de 35 millones 675 mil pesos como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar.

El Mandatario Estatal dijo que mediante la aplicación correcta del presupuesto, se mejorarán las condiciones de marginación heredadas de administraciones pasadas y así contar con una mejor calidad de vida para sus habitantes.

«Aquí estamos las secretarias, secretarios y directores ante ustedes para decirles que este es un gobierno del pueblo, comprometido en sacar adelante a la Villa de Tututepec «, indicó Jara Cruz.

El titular del Poder Ejecutivo anunció que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirán 13 millones 624 mil 998 pesos, mientras que a través del DIF Estatal se ejercerán 2 millones 8 mil 445 pesos, en beneficio de 22 localidades.

Cabe destacar que para fortalecer el sistema municipal de seguridad pública, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) en semanas previas entregó una patrulla con una inversión de  427 mil 757 pesos.

Por otra parte, del el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), invertirá 696 mil 318 pesos para mejorar diversos planteles educativos. En tanto, Caminos Bienestar cuenta con 10 millones de pesos que serán dirigidos a cerrar brechas de marginación mediante la mejora de las vías de comunicación.

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) aportará 1 millón 478 mil 141 pesos para revertir el rezago en materia de vialidades.

Mediante la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se inyectará al campo más de 2 millones de pesos y Vivienda Bienestar otorgará 1 millón 450 mil pesos para el programa piso firme.

Al hacer el uso de la voz, el presidente municipal de la Villa de Tututepec, Jesuhandy Alberto Conde Gómez reconoció el apoyo del Gobierno del Estado en beneficio de las 55 comunidades que conforman el municipio.

 

 

Anuncia gobernadora Maru Campos inversión por 31 mdp para impulsar la sanidad vegetal y animal en el estado

para la generación de acciones fitozoosanitarias que minimicen los riesgos sanitarios en la entidad.

Ante productores del sector primario, la gobernadora Maru Campos anunció una inversión por 31 millones de pesos (mdp), para la generación de acciones fitozoosanitarias que minimicen los riesgos sanitarios en la entidad.

Los apoyos fueron entregados en la sede de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, a representantes de los comités estatales de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech) y de Fomento y Protección Pecuaria de Chihuahua A.C.

Con estas medidas, se reducirá la proliferación de enfermedades en animales que lleven a la pérdida de estatus en los productos agrícolas y se podrá cumplir con las recomendaciones emitidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

«El fortalecimiento de la sanidad agrícola y pecuaria significa para nosotros el bien público de mayor relevancia en este sector y un pilar económico que engrandece y pone en alto el nombre de nuestro estado», comentó la mandataria estatal.

En compañía del secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, informó que adicionalmente, se ha realizado una inversión de 11 mdp para adquirir 14 casetas móviles de verificación sanitaria y la compra de 10 vehículos.

También se firmó un convenio por 10 mdp, para que los productores chihuahuenses accedan a más de 170 mdp en préstamos productivos a través de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

La titular del Ejecutivo afirmó que los apoyos al sector continuarán, para mantener a Chihuahua con primer exportador de ganado en pie hacia Estados Unidos y en la producción de leche, avena forrajera, manzana, chile verde, algodón y nuez.

La gobernadora Maru Campos invitó a los presentes a seguir con el trabajo en conjunto, para que los productos chihuahuenses se mantengan como referentes de la más alta calidad y sean competitivos en el mercado nacional e internacional.

Atención al pueblo e inversión en obras de infraestructura mejoran seguridad en Nayarit

obras de infraestructura, contribuye a la construcción de la paz y la seguridad en esa entidad.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina en Tepic, Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la estrategia de atender al pueblo, a través de los Programas para el Bienestar y la inversión pública en obras de infraestructura, contribuye a la construcción de la paz y la seguridad en esa entidad.

“Estamos trabajando de manera coordinada, de forma conjunta, el gobierno de Nayarit y el gobierno federal y estamos comprometidos con el bienestar del pueblo de Nayarit. Estamos dedicados a impulsar obras, programas en beneficio de los nayaritas. Hay muchísima inversión federal en Nayarit, diría que como nunca se está invirtiendo en el estado y se está beneficiando al pueblo”, subrayó.

Ante representantes de medios de comunicación, el mandatario puntualizó avances a la fecha de los Programas para el Bienestar en Nayarit:

125 mil 869 personas adultas mayores cuentan con pensión.
20 mil 962 beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad.
38 mil 781 becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior.
25 mil 341 becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica.
2 mil 945 becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior.
3 mil 754 inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro.
Mil 674 planteles educativos reciben apoyos por parte de La Escuela es Nuestra.
Dos universidades para el Bienestar Benito Juárez García en La Yesca y Huajicori están a punto de consolidarse.
9 mil 711 niñas y niños hijos de madres trabajadoras reciben apoyo.
7 mil 212 personas registrados en Bienpesca.
4 mil 838 productores del campo incorporados a Sembrando Vida.
Entrega de fertilizantes de manera gratuita a todas y todos los productores.
389 acciones de mejoramiento de vivienda.
10 mil 291 Créditos a la Palabra.
29 sucursales proyectadas del Banco del Bienestar.
El jefe del Ejecutivo enfatizó en la creación de obras de infraestructura en Nayarit, como el próximo Aeropuerto Internacional de Tepic, las autopistas Tepic-Compostela y Compostela-Las Varas, además del ramal a Compostela en Nayarit; también la nueva base naval en Boca de Chila, el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado y el Centro Turístico Islas Marías.

El derecho a servicios de médicos de calidad y gratuitos, sobre todo para personas sin seguridad social, estará garantizado en el estado con la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar.

Nayarit es uno de los estados con menos violencia en el país: presidente
El presidente López Obrador sostuvo que el Gobierno de México satisface las necesidades de la población y resuelve desde el origen el problema de la violencia bajo la política de cero corrupción y cero impunidad.

Destacó que en Nayarit “hemos podido avanzar para frenar, para detener la incidencia delictiva; este es un estado con menos violencia en el país, (…) es de los estados con menos homicidios en el país, con el porcentaje más bajo de robos”.

“Ya no es lo mismo de antes; estamos atendiendo las causas y, lo más importante, no hay vinculación de la autoridad, como era antes, con la delincuencia organizada. (…) Estamos todos los días buscando que no se dañe a nadie, todos los días”, expresó.

En todo este año, resaltó, sólo se ha registrado un secuestro en Compostela y las autoridades lograron el rescate de la víctima.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, puntualizó que tienen una tendencia a la baja los homicidios dolosos, el secuestro y el robo de vehículos en Nayarit, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En junio de este año, el homicidio doloso registró 61 hechos por cada 100 mil habitantes, lo que posiciona al estado en el sitio 21 en este rubro. Se refuerzan las acciones de pacificación para revertir el alza en el delito de trata de personas, extorsión y robo a casa habitación.

En la entidad hay dos mil 496 elementos operativos del Ejército, de la Fuerza Aérea, de la Armada y de la Guardia Nacional, junto con 2 mil 574 integrantes de las policías estatal y municipal, que hacen un total de 5 mil 070 efectivos desplegados para ayudar a pacificar la región, abundó el titular de Sedena.

La Guardia Nacional cuenta con una coordinación estatal y tres regionales: Tepic, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla. Nayarit tendrá cuatro cuarteles de esta corporación a finales de 2023, que se sumarán a una instalación militar cedida. De esta manera se contabilizarán cinco compañías.

Asistieron a la conferencia: el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero; la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio y el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos.

 

Refuerzan en Oaxaca combate contra el dengue

·         A través de los SSO comparte conocimientos con los estados de Puebla y Guerrero

Huajuapan de León, Oax.- Personal de Vigilancia Epidemiológica y Vectores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) participaron en la reunión interestatal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores 2023, la cual tuvo como sede Acatlán, Osorio, estado de Puebla.

Lo anterior con el objetivo de establecer acuerdos de trabajo simultáneo para la contención y control del dengue en las zonas limítrofes entre ambos estados, ya que, por el movimiento poblacional constante, existe un riesgo latente de aumento de casos de este padecimiento, sobre todo en los meses de lluvias más intensas.

En el encuentro en el que participó funcionariado de las jurisdicciones Sanitarias de Izucar de Matamoros y Acatlán de Osorio, Puebla; Tlapa de Comonfort, Guerrero, y la Jurisdicción Sanitaria número 5 en la Mixteca, Oaxaca, se informó que los municipios con mayor riesgo en la demarcación, son Huajuapan de León y Putla Villa de Guerrero.

En este sentido la Coordinación de Epidemiología de la dependencia informó que, hasta la semana epidemiológica número 29, a nivel estatal se reportaron 67 casos de dengue nuevos confirmados, un total de 274 acumulados en lo que va del año, así como tres defunciones; dos corresponden a la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales y una a la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec.

De acuerdo a su clasificación clínica, 125 corresponden a Dengue No Grave y 149 a Dengue Con Signos de Alarma + Dengue Grave; Por género, 158 casos corresponden al femenino y 116 al masculino.

Por Jurisdicción Sanitaria, 198 pacientes pertenecen a Valles Centrales, 12 al Istmo, 15 a Tuxtepec, 24 a la Costa, 21 a la Mixteca y cuatro a la Sierra.

En tanto se mantienen actividades de fomento y control del zancudo, además de invitaciones a la población para realizar la estrategia de patio y vivienda limpia con acciones de lavar, tapar, voltear y tirar.

Para la administración estatal es una prioridad la atención de esta enfermedad, por lo que se ha instruido a las áreas respectivas fortalecer las actividades encaminadas a la disminución de riesgos para la población.

 

También, se recomienda evitar la automedicación, y acudir de manera inmediata a su unidad de salud más cercana para otorgar seguimiento oportuno a los síntomas y evitar complicaciones a la salud. ­­

 

 

Brinda Margarita La Diosa de la Cumbia una noche espectacular al público de Oaxaca

“La vida es un carnaval”, “Oye”, entre otras, que pusieron a bailar a las personas asistentes.

Oaxaca de Juárez, Oax..- El público que se dio cita en el auditorio Guelaguetza disfrutó anoche del concierto de Margarita La Diosa de la Cumbia, quien interpretó sus éxitos en un espectáculo que duró más de dos horas.

Ante aproximadamente 11 mil personas, la cantante colombiana y su agrupación interpretaron temas como “Amor de mis amores”, “Qué bello”, “Corazón Parti’o”, “La vida es un carnaval”, “Oye”, entre otras, que pusieron a bailar a las personas asistentes.

“Todo América Latina es un sólo país, así que rompamos fronteras y seamos hermanos”, afirmó la intérprete ante el público y reconoció la diversidad de los frutos de la tierra mexicana.

Este concierto es parte de las actividades masivas organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes, en el marco de las fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza, para el cual, la Secretaría de las Culturas y Artes comenzó con la venta de boletos para las secciones A y B, el pasado 15 de julio, mientras que las secciones C y D, se brindaron de manera gratuita al público interesado en acudir al espectáculo.

Las cortesías se entregaron en las oficinas de la dependencia, así como a través de dinámicas en diferentes medios de comunicación, que entregaron los boletos en sus oficinas.

“La iniciativa de entregar los boletos de los palcos C y D de manera gratuita, es parte del objetivo de la dependencia de apegarse a uno de los ejes estratégicos del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, poniendo al alcance del público en general este tipo de espectáculos”, detalló el secretario Víctor Cata.

Asimismo, 400 boletos, fueron intercambiados por libros que serán entregados por la Secretaría en comunidades de alta marginación.

-0-