No puede haber dos Méxicos, sino un solo país con crecimiento igualitario: Gobernador Salomón Jara

reducirá la brecha socioeconómica entre el Sur y el Norte de México.

Oaxaca de Juárez, Oax. No puede haber dos Méxicos, el del Norte y el del Sur, sino un solo país con un crecimiento igualitario, que favorezca a todos los sectores de la población, nadie debe ser más ni nadie debe ser menos, afirmó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz al participar en la inauguración del foro Impulso y Fortalecimiento del Mercado Interno Nacional como Oportunidad en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Ante la secretaria de Economía del Gobierno de México Raquel Buenrostro Sánchez, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que el Corredor Interoceánico es de alta prioridad para la reparación histórica de los pueblos y comunidades del sureste del país, ya que desarrollará la industria, el empleo y flujo de capital que por mucho tiempo se les ha negado, además se convertirá en plataforma de transformación para esta zona y reducirá la brecha socioeconómica entre el Sur y el Norte de México.

Con la presencia de representantes de las Secretarías de Desarrollo Económico de las 32 entidades del país reunidos en el Centro Gastronómico de Oaxaca, Jara Cruz señaló que este proyecto beneficiará a más de 2.4 millones de personas, de los cuales 34 de cada 100 son indígenas o afromexicanas pertenecientes a 79 municipios del Istmo de Tehuantepec.

 

Agradeció el respaldo que el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha mostrado para consolidar uno de los planes más trascendentales de infraestructura y desarrollo económico de las últimas décadas en México.

“El Corredor Interoceánico simboliza el fruto del esfuerzo compartido en el cual el interés superior es México, por ello, la Primavera Oaxaqueña se suma a este proyecto impulsando acciones que hagan realidad el sueño de muchas generaciones”, resaltó.

En su mensaje, la secretaria de Economía del Gobierno de México Raquel Buenrostro Sánchez reafirmó su compromiso de distribución económica uniforme en todo el país, sobre todo con los estados del Sur, quienes por años han sido castigados por la distribución inequitativa de recursos.

Subrayó que el CIIT será relevante para la producción y desarrollo nacional, ya que México se encuentra entre los cinco países más atractivos para invertir económicamente, por lo cual el país continuará desarrollando internacionalmente.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Estado de Veracruz Jesús Nachón García manifestó que el CIIT es una justicia histórica para el rezago que tenía el sureste del país, porque es un trabajo en conjunto de varios años.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco) Raúl Ruiz Robles indicó que este plan aún busca la suma de otros estados, por lo que este foro dará a conocer las oportunidades y el impacto que el CIIT logrará para todos y todas, por ello es importante que las y los mexicanos hagan de él un gran proyecto de nación.

A este evento asistieron el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Tlaxcala Javier Marroquín Calderón, en representación del presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), el coordinador General de Recursos Humanos, Materiales y Tecnologías de la Información, Héctor Daniel Valencia Díaz, en representación del Director del Corredor Interoceánico.

 

 

Nayarit tiene los caminos abiertos hacia el progreso y el bienestar

muchas posibilidades de inversión y crecimiento con sinergia social que Nayarit ofrece

Este viernes, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, sostuvo una productiva reunión con las y los empresarios miembros de la CONCANACO-SERVYTUR, encabezados por su presidente, Ing. Héctor Tejada Shaar.

En ella se compartieron, las muchas posibilidades de inversión y crecimiento con sinergia social que Nayarit ofrece. Con seguridad, estado de derecho y una vocación de desarrollo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se coronan atletas rarámuri en los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas en Canadá

tres primeros lugares, en las diferentes categorías  1,500 metros planos

Chihuahua.-El equipo de atletas rarámuri que participa en la presente edición de los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas en Ottawa, Canadá, conquistó tres primeros lugares en las diferentes categorías de la prueba de 1,500 metros planos.

Valentín Mendoza Mendoza y Alfonso González Rodríguez, lograron el primer y tercer puesto respectivamente en la categoría junior varonil; Verónica Palma Cruz se alzó con la victoria en senior femenil y Lucy Esther Nava Rivera, se quedó con el triunfo en la categoría junior femenil.

Por su parte Silvino Cubesare Químare, consiguió la segunda posición en la división senior, mientras que Irma Chávez e Isidro Nava, se colocaron en el quinto lugar de sus respectivas categorías de la prueba, que se divide en categorías de menores de 39 años de edad y mayores de 40.

Los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas, tienen como objetivo mostrar la herencia cultural e historia de las etnias locales, regionales y globales.

Los competidores rarámuri representan a las etnias mexicanas y a las del estado de Chihuahua, y acudieron acompañados por su entrenador, Sergio Hernández y por una comitiva encabezada por el secretario de Turismo del Estado, Edibray Gómez Gallegos, e integrada por personal de la dependencia y del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!

Presidente garantiza continuidad de Programas para el Bienestar en Guerrero; SICT concluye carreteras a comunidades alejadas del estado

universitarios reciben beca de 5 mil 150 pesos bimestrales.

Durante la gira de trabajo por Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó que “esté quien esté en la Presidencia” continuarán los Programas para el Bienestar que están establecidos como derechos constitucionales, como las pensiones a personas adultas mayores y con discapacidad, además de las becas a estudiantes de todos los niveles educativos.

Ante habitantes de Ayutla de los Libres, el mandatario dio a conocer las cifras actualizadas de los Programas para el Bienestar que el Gobierno de la Cuarta Transformación entrega de manera directa en el municipio guerrerense:

526 mujeres y hombres de 18 a 29 años forman parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el que reciben 6 mil 310 pesos mensuales, equivalente a un salario mínimo.
81 universitarios reciben beca de 5 mil 150 pesos bimestrales.
2 mil 192 estudiantes del nivel medio superior y 7 mil 858 de educación básica acceden a becas.
270 planteles de educación básica tienen presupuesto de La Escuela es Nuestra.
4 mil 383 personas adultas mayores reciben pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales y el próximo año el monto aumentará 25 por ciento.
Tras un acuerdo entre los gobiernos federal y estatal, las pensiones para niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad son universales entre cero y 64 años.
611 trabajadores del campo están inscritos en Sembrando Vida.
Continúa la entrega de fertilizantes gratuitos en el municipio y en Guerrero.

El mandatario dio la instrucción de construir una nueva sucursal del Banco del Bienestar en la cabecera municipal de Acatepec con el propósito de acercar los servicios financieros a las comunidades más apartadas del estado. Esta institución, dijo, permite al pueblo recibir sin intermediarios los apoyos que por derecho les corresponden.

“El Banco del Bienestar es el banco que tiene más sucursales en todo Guerrero y van a haber muchas más porque vamos a tener 116 sucursales y con esta que acabo de comprometer, 117”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo respaldó a las maestras y maestros del estado, por lo que aseguró que el Gobierno de México mantiene el compromiso de mejorar sus condiciones laborales, prestaciones y salarios.

Al mismo tiempo dijo que avanza la entrega de libros de texto gratuitos de nivel básico para que el próximo lunes 28 de agosto, niñas y niños tengan los materiales de la Nueva Escuela Mexicana.

En la región de la Costa Chica de Guerrero, destacó la importancia de los pueblos de comunidades originarias en la construcción social del país.

“¿Qué no queremos? El racismo, que se sientan superiores, de sangre azul, los corruptos y desprecien a los pueblos de las comunidades originarias, los que habitaban antes que todos nosotros, los que habitaban estas tierras desde la época prehispánica, los verdaderos dueños de las tierras, los verdaderos dueños de México, no una minoría rapaz. Es el pueblo de México el que manda, es el pueblo de México el dueño de este país”, expresó.

El presidente López Obrador recibió de manos del primer coordinador de la Honorable Casa de los Pueblos en Ayutla de los Libres, Ysabel de los Santos Morales, un machete de cinta labrado por artesanos del municipio.

SICT concluye carreteras que conectarán comunidades alejadas del estado
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, anunció la conclusión de la carretera Ayutla de los Libres-Acatepec, tramo San José la Hacienda-Encino Amarillo, de 28 kilómetros, con una inversión de 272 millones de pesos.

El proyecto, mencionó, mejorará la interconexión entre las diversas comunidades alejadas del estado y acercará las escuelas, centros de salud, lugares de trabajo, establecimientos comerciales y a las familias.

Otras obras trascendentales concluidas durante el Gobierno de la Cuarta Transformación son las carreteras Tlapa-Marquelia, Lucerito-Tlacoapa y Guadalupe Victoria-San Antonio Ocotlán, Oaxaca, que incluye el puente Santa Catarina. También el libramiento Poniente de Acapulco, ramal Tlapa-Marquelia, la modernización de la carretera Las Cruces-Pinotepa Nacional, tramo Cayaco-San Marcos y la pavimentación de 39 caminos artesanales.

Actualmente la dependencia federal trabaja en la modernización de la carretera Las Vigas, que conecta con los límites de Guerrero y Oaxaca; los entronques Alcholoa, El Ciruelar y Cacalutla I y II; el viaducto sobre la carretera Tlapa-Marquelia, así como la pavimentación del camino rural en Igualapa y 99 caminos artesanales de mano de obra en la Alta Montaña de Guerrero.

Todas estas obras suman más de mil kilómetros y cuentan con una inversión de más de 14 mil millones de pesos en beneficio de más de un millón 200 mil habitantes de Guerrero, apuntó.

“Que no quede una cabecera municipal sin camino pavimentado y los pueblos grandes igual y que los haga la misma gente para que el presupuesto quede en las mismas comunidades; se le dé trabajo a la gente, se ayude al comercio, se ayude a la región”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asistieron al evento, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya; los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; las subsecretarias de Bienestar, María del Rocío García Pérez; de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Quiahuitl Chávez Domínguez, y de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, responsable del programa de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel; los subsecretarios de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, responsable del programa Sembrando Vida, Hugo Raúl Paulín Hernández, y de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, responsable del programa Producción para el Bienestar, Víctor Suárez Carrera; los directores generales del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, y de Seguridad Alimentaria Mexicana, Leonel Cota Montaño; el coordinador Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno; las directoras generales del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, y de Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores.

 

Seguimos recuperando espacios para el disfrute de las y los oaxaqueños: Salomón Jara

proyecto que contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento

Oaxaca de Juárez, Oax., – Con el mensaje concreto de trabajar por la recuperación de espacios para el disfrute de la sociedad oaxaqueña, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó una edición más de Jueves de Gozona, que en esta ocasión se transmitió desde el predio que ocupara la exfábrica de triplay, en la ciudad de Oaxaca.

“Vamos a aprovechar este espacio, el río Atoyac y todos los espacios que tengamos para la sociedad; vamos a beneficiar a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y al propio municipio de Oaxaca de Juárez, a más de 50 mil personas que lo utilizarán para la recreación de sus hijas e hijos, para las y los jóvenes, eso es lo que queremos”, enfatizó Jara Cruz en diálogo con periodistas.

El Mandatario Estatal recordó que el pasado lunes 21 de agosto se anunció la expropiación del predio en mención a fin de aterrizar, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) un proyecto que contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento, así como para la realización de actividades culturales.

“Hoy con la Primavera Oaxaqueña tenemos la oportunidad de contar con estos espacios que no tenemos en Oaxaca; vemos otros lugares llenos de casas y otro tipo de aprovechamiento pero los espacios culturales, deportivos y recreativos son pocos, y este será uno de esos espacios”, agregó el titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, el Gobernador del Estado agregó que en atención a los temas laborales que se tienen pendientes con extrabajadores de la exfábrica y como parte del proceso de expropiación, se cubrirá con los gastos y costos que tiene esta propiedad.

“Hay litigios que se tienen que resolver en los tribunales, y en su momento se cubrirá el costo que implica la expropiación; ya hemos platicado con las y los trabajadores porque queremos que también se beneficien, no queremos que estén fuera de los beneficios económicos por muchos años de trabajo y les reconocemos su actividad, no los vamos a abandonar”, subrayó.

Reitera disposición por sanear el río Atoyac; destaca la importancia de la recuperación de museos

Al ser cuestionado por la contaminación actual que presenta el afluente, el Gobernador del Estado reiteró su disposición y compromiso por trabajar en el rescate del río Atoyac a través de un proyecto que garantice un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

El 80 por ciento de la contaminación es desde San Jacinto Amilpas hasta Santa Cruz Xoxocotlán y el 20 por ciento es de Telixtlahuaca hasta San Jacinto, lo que significa que tendremos en la parte de San Lorenzo Cacaotepec hasta Telixtlahuaca una planta de tratamiento y la segunda planta es la que tenemos en La Raya”, indicó el Mandatario Estatal.

Además de estos temas, se abordó la recuperación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y el Museo Ervin Frissell, acciones que fortalecen las políticas públicas en materia de fomento, preservación y cuidado de la cultura.