Impulsa Gobierno estatal la salud, educación, alimentación y autoempleo en San Sebastián Nopalera

Pidió a pobladores mantener la paz y la relación fraterna en la región

San Sebastián Nopalera, Oax.,.- Enclavada en una zona agreste por la orografía de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta agencia para anunciar apoyos y acciones de la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar encaminada a combatir el rezago social de 100 comunidades en materia de salud, educación, alimentación y autoempleo, entre otros.

Ante habitantes y autoridades de esta comunidad del municipio de Santa Lucía Monteverde, el Mandatario Estatal dio a conocer diversas acciones que impulsarán un mejor desarrollo para sus habitantes, quienes el año pasado firmaron un acuerdo de paz con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, municipio de Putla Villa de Guerrero, que puso punto final al conflicto que mantuvieron por varios años.

En este sentido, el Gobernador de Oaxaca les pidió mantener la paz y la relación de hermandad con toda la región. “Cambiemos, hagamos saber al mundo que estas comunidades son pueblos unidos, mi administración no los va a dejar solos, ustedes son mis hermanas y hermanos y vamos a trabajar con los pueblos”, destacó.

En presencia del agente municipal de San Sebastián Nopalera, Zacarías Juan Sánchez Bautista, así como de los presidentes de Bienes Comunales, Hugo Peña Osorio y del Comisariado Ejidal, Gabino Bautista Sánchez, el jefe del Ejecutivo Estatal refrendó su compromiso de ejercer un gobierno cercano a las comunidades, “nunca más un gobierno alejado de los pueblos, nunca más un gobierno ausente de las necesidades de las comunidades”, afirmó.

Respaldo para las comunidades que más lo necesitan

Para atender una de las necesidades apremiantes de las familias de esta localidad, se canalizarán recursos por 2 millones 174 mil pesos para fortalecer la atención médica de la ciudadanía; además se apoyará a la primaria Ignacio Altamirano y a la Telesecundaria con equipo y mobiliario escolar a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) por un monto de 445 mil 332 pesos.

Además, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se entregaron apoyos complementarios a los centros preescolares El Indio Mexicano y Rufino Tamayo.

También la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) llevará a cabo acciones del programa de Autosuficiencia Alimentaria y apoyará con capacitación, asistencia técnica e insumos a esta agencia. Asimismo, han sido beneficiadas 35 jefas de familia con la Tarjeta Margarita Maza.

En este encuentro se anunció que con una inversión de 345 mil 367 pesos en los próximos días la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) iniciará el saneamiento de 328 hectáreas afectadas por el gusano defoliador.

El Gobernador Salomón Jara brindó el respaldo de su administración para que esta agencia cuente con los servicios del Registro Civil, mejoren las aulas de las comunidades aledañas, así como de los caminos cosecheros.

En su oportunidad, el agente municipal Zacarías Juan Sánchez Bautista agradeció la visita del Mandatario Estatal a esta comunidad, con aproximadamente 6 mil habitantes; así como el respaldo que se brinda para mejorar las condiciones de vida.

Posteriormente, el Mandatario Estatal recorrió las instalaciones de la primaria Ignacio Manuel Altamirano de esta agencia municipal para escuchar las necesidades del personal docente y alumnado.

 

 

Pone MARS en marcha el Programa Alimentario en todo Coahuila

“Mejora”, se beneficiará a 455 mil familias coahuilenses, al entregarles dos tapas de huevo y dos litros de leche.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, junto al alcalde José María Fraustro Siller y Javier Díaz González, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), puso en marcha el Programa Alimentario de Leche y Huevo, el cual arrancó de manera simultánea en toda la entidad.

Con esta acción, implementada dentro de la estrategia “Mejora”, se beneficiará a 455 mil familias coahuilenses, al entregarles dos tapas de huevo y dos litros de leche.

El Mandatario estatal expresó que la Entrega-Recepción responsable permite dar continuidad a lo bueno que tiene el Estado, y le permitirá a Manolo Jiménez mejorar cosas que, posiblemente, faltaron en este sexenio.

“‘Mejora Coahuila’ tiene que seguir trabajando a favor de las familias coahuilenses; este programa tendrá que seguir impulsando el desarrollo de las familias de Saltillo y de toda la entidad”, señaló.

Riquelme Solís afirmó que los programas que emprendió el Gobierno del Estado continuarán con Manolo Jiménez, y que serán mejorados.

“La buena noticia es que Coahuila seguirá creciendo, continuará en una misma sinergia impulsando el desarrollo de las familias”, puntualizó.

Asimismo, Miguel Riquelme reconoció a todos los sectores por impulsar su Gobierno, al trabajar en unidad por construir un Coahuila mejor, más fuerte, unido y con oportunidades.

“Hemos construido en conjunto buenos indicadores para Coahuila, cada mes vamos creciendo; hemos batido récords en todos los indicadores de crecimiento, y eso es gracias a la sociedad”, expuso.

Exhortó a las y los asistentes a apoyar la Administración de Manolo Jiménez Salinas, igual o mejor que como lo hicieron con su gestión.

De la misma manera, reiteró su gratitud a las y los saltillenses por la gran experiencia de estos seis año: “Ha sido un honor trabajar para ustedes y con ustedes: Saltillo, muchas gracias”.

Javier Díaz González, titular de la SIDS, señaló que durante la Administración de Miguel Riquelme se desarrolló una sinergia entre sociedad y Gobierno que ha permitido reducir las brechas de desigualdad que registraban las y los coahuilenses.

Señaló que a pesar de los recortes presupuestarios del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado continúa operando de manera permanente el Programa Alimentario, y se confirma la capacidad de gestión y el compromiso del Gobernador por su gente, y determinación en la coordinación de esfuerzos institucionales para apoyar el desarrollo humano de las familias y que puedan acceder a una seguridad alimentaria.

“Colaborar con usted, señor Gobernador, en la misión de mejorar las condiciones de vida de miles de coahuilenses, ha sido un gran aprendizaje, un orgullo y un privilegio”, subrayó Javier Díaz.

Por su parte, el alcalde José María Fraustro Siller en su mensaje destacó que este tipo de programas estatales son de apoyo directo a las familias coahuilenses.

“En Coahuila, la coordinación efectiva es la que nos ha permitido avanzar a paso firme y certero, los indicadores son muy claros y cada día son más contundentes”, afirmó.

A nombre de los beneficiarios de este programa, Ernestina María González González reconoció el trabajo tanto de las autoridades estatales como municipales en el tema de seguridad, y agradeció el trabajo del equipo del gobernador Miguel Riquelme que atiende, con programas como el alimentario, las necesidades de las familias coahuilenses.

Lleva DIF Tamaulipas mas de 6 mil apoyos y servicios en la brigada » Transformando Familias» en Madero

participaron para beneficiar a más de mil 200 personas

Ciudad Madero, Tamaulipas. Para acercar los apoyos y servicios que el Gobierno del Estado, junto a la federación y los municipios proporcionan a la población en general, el Sistema DIF Tamaulipas que es presidido por la doctora María Santiago de Villarreal, llevó la brigada asistencial “Transformando Familias” al municipio de Madero.

Desde temprana hora cientos de familias acudieron a registrarse y posteriormente pudieron realizar trámites del Registro Civil, becas, bolsa de trabajo, salud dental, educación para los adultos, entre muchos otros; estos beneficios fueron proporcionados por dependencias de los tres órdenes de gobierno que trabajaron de manera conjunta y coordinados por el Sistema DIF Estatal.

“Para nosotros es muy importante brindar este tipo de espacios en donde cada uno de ustedes pueda recibir estos beneficios, nosotros venimos a representar un DIF de puertas abiertas, que no se queda sentado esperando a que las personas lleguen, sino que vamos hacia donde están las necesidades”, expresó a los presentes, Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Tamaulipas.

El funcionario apuntó también, que estas brigadas continuarán en diferentes zonas de la entidad y que previamente se realizó una en el municipio de Altamira, donde se contó con los servicios y apoyos que en el resto de los municipios, tratando de acercar todos los beneficios de este gobierno humanista que tiene como una de sus prioridades el atender preferentemente a quien más lo necesita.

 

 

 

 

 

Suman más de 4 mil niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados atendidos en Albergues del DIF Estatal

- Reciben trato digno y con pleno respeto a sus derechos

Chihuahua.-Para el DIF Estatal es muy importante que las Niñas, Niños y Adolescentes migrantes no acompañados que llegan a Chihuahua, tengan una estancia tranquila, segura y de calidad, por lo que se cuenta con la Casa del Menor Migrante y el Centro de Asistencia Social, “Nohemí Álvarez Quillay”, donde de enero a la fecha se ha recibido a 4 mil 141 de ellos.

Los menores llegan principalmente procedentes de países como Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Ecuador, Brasil, Cuba, Haití y de México

Durante su estancia, los NNA migrantes que viajan solos y que llegan al país una vez que autoridades de Estados Unidos inician el proceso para repatriarlos a sus lugares de origen, reciben apoyo psicológico personal, pláticas psicoemocionales por el duelo migratorio y para prevención del suicidio.

También reciben atención médica, alojamiento, alimentación y participan en actividades educativas, lúdicas y ocupacionales, que les permiten pasar el tiempo de una mejor manera, dado que en promedio permanecen hasta 3 meses en las instalaciones, en lo que se resuelve su situación migratoria.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, implementa los mecanismos jurídicos para la protección y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.

Con relación a la población migrante extranjera no acompañada, se cuenta con equipos multidisciplinarios que evalúan cada situación y anteponen el interés superior de la niñez, al emitir las respectivas medidas de protección.

Dichas medidas consisten en solicitud de refugio, regularización por razones humanitarias, reunificación familiar en México, reunificación familiar en un tercer país y en los casos que ameriten, el retorno asistido a su país de origen.

Con relación a las niñas, niños y adolescentes migrantes de nacionalidad mexicana, identificados como repatriados, se trabaja en coordinación con las procuradurías estatales de protección a menores, para procesar reunificaciones familiares y brindarles el adecuado seguimiento.

Tramo de Palenque a Cancún del Tren Maya se inaugurará el 15 de diciembre: presidente

“Hemos cuidado mucho no afectar ríos subterráneos, no afectar, desde luego, zonas arqueológicas, cenotes

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el viernes 15 de diciembre será inaugurado el tramo del Tren Maya de Palenque, Chiapas a Cancún, Quintana Roo.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que los trabajos de construcción en el tramo 5 se extenderán a finales de enero de 2024, mes en el que estará completo el tramo de Cancún a Tulum, en Quintana Roo. En febrero se consolidarán los mil 554 kilómetros que conectarán a Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“En el caso del tramo 5, en efecto, ha sido más complejo de los que imaginábamos porque estamos construyendo para no afectar ríos submarinos, cenotes, se está haciendo por arriba el Tren, más de 80 kilómetros de viaductos de doble vía, entonces sí es una obra muy importante. No hay en ninguna parte del país, 80 kilómetros de segundos pisos y eso es lo que se está llevando a cabo”, expuso.

“Hemos cuidado mucho no afectar ríos subterráneos, no afectar, desde luego, zonas arqueológicas, cenotes. (…) Hay pasos de fauna como no se habían hecho en el país en toda la historia; estamos hablando que el Tren Maya tiene más de 500 pasos de fauna”, agregó.

El tramo 5 se divide en los subtramos norte y sur. El primero, a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y el segundo, integrado por empresas constructoras, las cuales desarrollan este trazo de manera coordinada.

El presidente señaló que el principal desafío a resolver en las próximas semanas es la conclusión del puente Boca del Cerro, ubicado en Tenosique, Tabasco, que cruzará el río más grande de México: el Usumacinta.

Este puente, a cargo de la empresa Mota-Engil, será insignia de la ingeniería civil mexicana al lograr la precisión necesaria para unir los trazos del Tren Maya, aseguró el jefe del Ejecutivo.

“Si tenemos suerte, porque la suerte cuenta en todo, en un mes y medio va a estar el puente y vamos a poder pasar a Palenque y vamos a poder inaugurar el tramo de Palenque a Cancún”, afirmó.

Reiteró que en paralelo los ingenieros militares de la Sedena construyen el Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, que inaugurará el 1° de diciembre.

“Es uno de los más importantes aeropuertos del país y del mundo; una gran obra, una obra muy bella, de calidad”, aseveró.

El mandatario también celebró la venta de boletos de Mexicana de Aviación, nueva aerolínea del Estado, antes de su inicio de operaciones programada para el 30 de noviembre.

“Ya se están vendiendo, por ejemplo, los boletos para la nueva línea de Mexicana; ya van a empezar a volar los aviones de nuevo de Mexicana y van a volar a Tulum”, enfatizó.

 

Apoyará Gobierno de Oaxaca a personas productoras de café de Santiago Nuyoó

Apoyará Gobierno de Oaxaca a personas productoras de café de Santiago Nuyoó

Santiago Nuyoó, Oax. En esta localidad donde se produce uno de los mejores cafés de Oaxaca y México, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyará a 134 personas que comercializan café orgánico, por lo que se hará una aportación de 115 mil pesos para certificar el grano.

Este fue uno de los compromisos que realizó el Gobernador Salomón Jara Cruz, durante el arribo a esta localidad mixteca, donde como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, destinó 6 millones de pesos para atender mediante diversos programas y acciones las necesidades más apremiantes.

“Hoy venimos a decirles que queremos ofrecer nuestro apoyo a todas las comunidades, porque los gobiernos anteriores dejaron mucho rezago y abandono, mantuvieron a nuestros pueblos en el olvido”, aseguró junto al presidente municipal Pedro Nicolás Pérez Bautista.

Jara Cruz mencionó que el gobierno que encabeza busca transformar la realidad de los 570 municipios de Oaxaca, los cuales también son beneficiados por el Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la pavimentación de caminos a cabeceras municipales y los programas sociales Bienestar.

En este encuentro con la población se informó que a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) el municipio de Santiago Nuyoó recibió el depósito de 125 mil 489 pesos, correspondiente al Fondo Compensatorio.

El Sistema DIF Oaxaca también señaló que en esta localidad se impulsan los programas alimentarios con una inversión 887 mil 623 pesos. De igual forma, en materia de vivienda el Gobierno del Estado destina 290 mil pesos para el mejoramiento de los hogares de este municipio.

En lo que corresponde al rubro educativo, el Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO) entregará computadoras y laptops, además de otros insumos para la escuela secundaria y el jardín de niños de la comunidad, y posteriormente se hará el equipamiento de mobiliario para ocho primarias del mismo número de agencias.

También el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa de Oaxaca (Iocied) apoyará al Bachillerato Integral Comunitario que requiere equipamiento, mobiliario, gas, agua, pintura, impermeabilizante y demás insumos para concluir un laboratorio; para ello, el próximo miércoles se hará una supervisión para hacer el presupuesto de los que se necesita.

Asimismo, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) destinará un millón de pesos para rehabilitar el camino cosechero de un paraje del municipio. También Caminos Bienestar (Cabien) hará un estudio de una vía de comunicación que beneficiará a tres municipios.

El Mandatario oaxaqueño informó que este recurso es adicional al que recibe este municipio de manera anual, toda vez que está encaminado a atender el rezago de la población.