Turismo, potencial de desarrollo y progreso en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

   Huatulco es sede de ATMEX, el evento de turismo y naturaleza más importante de México

Santa María Huatulco, Oax..- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz fue testigo del inicio de la onceava edición de ATMEX Adventure Travel Network que se realiza en este destino turístico de la costa oaxaqueña, un evento que congrega a profesionales de ecoturismo, quienes se reúnen aquí para intercambiar experiencias en este rubro, además de fortalecer lazos y concretar esfuerzos en beneficio del sector.

En este marco el Mandatario oaxaqueño aseguró que en este encuentro de clase mundial con la presencia de los principales promotores de la actividad turística se da muestra que México cuenta con diversos atractivos que han cobrado renombre a nivel internacional, en los que Oaxaca juega un papel fundamental.

Enfatizó que el turismo es una prioridad fundamental para su gobierno, no solo por su valor como un medio de hermandad entre personas y pueblos, sino por su potencial como motor de desarrollo y progreso.

“El objetivo es generar estrategias, además de nuevas conexiones y crecimiento, todo ello a través de un nutrido programa de eventos, donde participarán además los municipios”, aseguró.

Jara Cruz reiteró que Oaxaca es el estado con la mayor riqueza natural de México, por lo que dijo es necesario contribuir a elevar los niveles de bienestar, para posicionar a nivel internacional los productos turísticos que ofrecen las comunidades.

El Gobernador de Oaxaca señaló que entre los productos que ofrece la entidad destacan actividades como paseos en bicicleta, pesca recreativa, cabalgata, actividades artesanales, vivencias místicas, recolección de especies vegetales silvestres, actividades relacionadas con el conocimiento tradicional, paseos en lancha o cayucos, kayak, rafting, rappel, escalada, tirolesa, entre otras.

En el acto inaugural, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca, Saymi Pineda Velasco destacó que la entidad cuenta con 56 localidades que involucran a 40 municipios, en las que destacan 85 productos de turismo de naturaleza con participación indígena, ubicados en sus ocho regiones, dedicados a ofrecer servicios y actividades turísticas de este segmento.

Expresó que la principal fortaleza de las comunidades que ofertan estas actividades son el aprovechamiento de sus atractivos naturales y culturales, así como su experiencia organizativa.

Dijo que algunos de estos productos se desarrollan en las Áreas Naturales Protegidas, territorios de riqueza biológica y alto valor ambiental, conformando productos turísticos integrales que ofrecen servicios de hospedaje, alimentación, renta de equipos y actividades de contacto con la naturaleza y con la comunidad anfitriona, así como servicios complementarios que mejoran y facilitan la estancia de las y los turistas.

La titular de la Sectur Oaxaca destacó que a través del networking que brinda el Marketplace ATMEX, se alcanzarán sus objetivos a través de las mil 380 citas convenidas entre los 17 destinos y las 78 mesas de proveedores que conforman ese espacio.

Huatulco recibe en este evento a 441 visitantes profesionales especializados en el segmento, además de 78 proveedores, 21 medios, 48 compradores, 23 ponentes y 12 invitados especiales, en un total de 629 profesionales del turismo de aventura y ecoturismo.

Por su parte, el director general de Experiencias Genuinas y coordinador de ATMEX, Antonio del Rosal Stanford destacó que el sector está convencido que a través del turismo de aventura se abre la posibilidad de desarrollo económico a comunidades donde se realizan estas actividades.

De igual forma, el director de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, Jorge Vásquez Valdés agradeció la participación decidida del Gobierno de Oaxaca por recibir este evento de talla internacional.

Finalmente, el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández al dar la bienvenida a este evento destacó que este destino sede tiene el compromiso de generar acciones inmediatas para cuidar el entorno natural, las playas, arrecifes e inmenso patrimonio que lo rodea, así como las costumbres, gastronomía y cultura.

 

 

 

 

 

 

 

Con la entrega de apoyos, el DIF Oaxaca cobija al pueblo de Ayotzintepec

Irma Bolaños Quijano visitó este municipio de la Cuenca del Papaloapan para entregar , lentes de vista cansada, aparatos funcionales y juguetes

Ayotzintepec, Oax., De acuerdo con la señora Alejandrina Velasco Mendoza, originaria de este municipio de la Cuenca del Papaloapan, su localidad había permanecido durante años en el olvido gubernamental, a diferencia de esta administración con la que reciben atención en su alimentación y salud por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca.

En este encuentro cercano con quienes más lo necesita, la Presidenta Honoraria del organismo, Irma Bolaños Quijano entregó 250 dotaciones como parte del Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y del subprograma Comedores Populares para el Bienestar.

Así como 82 lentes de vista cansada y 45 aparatos funcionales como andaderas, bastones y sillas de ruedas.

Con estas acciones, el organismo da cobertura a la carencia por acceso a la alimentación y seguridad social, consideradas como unas de las principales necesidades que tenía registrada la Secretaría de Economía del Gobierno Federal desde el año 2020.

“Agradezco este apoyo que me entregaron porque vivo con mi nieto y tengo discapacidad, además que ya estoy grande”, expresó Velasco Mendoza.

En su mensaje dirigido a la población, Bolaños Quijano mencionó que además de estos apoyos, el municipio ha recibido atención de salud integral a través de la Caravana de Unidades de Cuidados DIF, cuyos servicios son gratuitos para beneficio de quienes más lo necesitan.

“Si se acercan a la delegada regional y a la presidenta del Comité Municipal del DIF, pueden ampliar el Programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de esta manera se podrá entregar apoyos alimentarios a más abuelitas y abuelitos. Ojalá los centros escolares también puedan inscribirse en el Programa de Alimentación Escolar”, destacó la Presidenta Honoraria.

Lo anterior, debido a que los desayunos calientes que brinda este programa -dijo- pueden ayudarle a las niñas y niños a tener un mejor rendimiento escolar.

Como prioridad al cariño y cuidado de la niñez, la Presidenta Honoraria también compartió un momento de alegría con 200 niñas y niños al hacerles entrega de un juguete para sus tardes de juego.

Cabe destacar que durante su visita por este pueblo chinanteco, el organismo estatal a través de la Caravana de Unidades de Cuidados DIF brindó 676 servicios de salud correspondientes a medicina general, ginecología, odontología y pediatría.

Además de la renovación de 137 actas de nacimiento y 60 cortes de cabello a las personas que requirieron el servicio.

 

 

 

 

Canaliza Gobierno de Salomón Jara 9.5 mdp a San José Estancia Grande

en materia de infraestructura educativa e hidráulica, así como recursos en programas y acciones a favor de las familias de este lugar de la Costa de Oaxaca

San José Estancia Grande, Oax..- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que para atender las demandas históricas en este municipio de la Costa se aplicarán recursos por más de 9 millones 551 mil pesos, principalmente en acciones en materia de infraestructura educativa e hidráulica.

En la visita del Mandatario se informó que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa invertirá un total de 7 millones 911 mil pesos en el municipio. De ellos se canalizan recursos por 299 mil 656 pesos para el equipamiento de seis aulas en la Escuela Primaria Melchor Ocampo.

Además, con una inversión de 6 millones 611 mil 401 pesos se realizará la construcción de un tanque elevado de 20 metros cúbicos, la construcción de 100 metros lineales de barda perimetral, la construcción de una galería filtrante, el equipamiento del sistema de bombeo y el ramal eléctrico, así como la segunda etapa de la adecuación de espacios del edificio A 10 E en el Instituto Tecnológico de Pinotepa Unidad Académica de San José Estancia Grande.

La Secretaría de Finanzas informó que hasta agosto se ha depositado al Ayuntamiento recursos por 29 mil 319 pesos y se continuarán hasta el mes de diciembre.

La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano informó que se atienden a 168 personas con recursos por un total de 480 mil 968 pesos de los programas de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y de Atención Alimentaria de los Primeros Mil Días a las Mujeres Embarazadas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca canalizará 620 mil pesos para apoyos, y equipamiento para tres escuelas y por instrucciones del Gobernador se les dotará de equipamiento, butacas y computadoras.

Además, se realizarán los proyectos para un techado y el aula de medios para el Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca Plantel 153.

En tanto, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) canalizará 65 mil 851 pesos de recursos estatales que se suman a los 150 mil 339 pesos del Gobierno Federal para las campañas fitozoosanitarias y de inocuidad para el ganado, luego de que el año pasado se revisaron 35 ranchos y mil 151 cabezas para el control de la brucelosis y la tuberculosis.

Acompañado por la presidenta Honoraria del DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, destacó que con el nuevo modelo de gobierno, secretarías y dependencias acuden a todos los municipios para atender de manera directa las necesidades de los pueblos.

En presencia del edil Leonardo Gil Salinas recordó que ha visitado este municipio del Distrito de Jamiltepec en la región Costa en muchas ocasiones, una de ellas con Cuauhtémoc Cárdenas, y con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es el único Presidente de la República que conoce los 570 municipios de Oaxaca.

Jara Cruz saludó a las autoridades de San Miguel Tlacamama, Santo Domingo Armenta, Santiago Llano Grande, Pinotepa Nacional y San Andrés Huaxpaltepec, con quienes se reunió por la mañana para coordinar las acciones de seguridad en la región y se trabaja para evitar que las y los jóvenes se enrolen y consuman drogas, «hay que cuidar a Oaxaca, que haya paz, que haya seguridad».

Explicó que ya ha visitado 300 municipios y este año visitará los 570 porque la atención se hace de manera directa, sin gestores, intermediarios o coyotes como se les llama, quienes cobraban «moches».

 

 

Salud de las mujeres, prioridad del Gobierno de Oaxaca: SSO

realizaron más de 40 mastografías gratuitas, a fin de impulsar la detección temprana de este padecimiento

Oaxaca de Juárez, Oax..- La educación sobre los signos y síntomas del Cáncer de Mama (CaMa) así como la autoexploración, han mostrado ser de gran utilidad para fomentar la toma de conciencia entre las mujeres y la atención temprana a este padecimiento, señaló la secretaria de Salud Alma Lilia Velasco Hernández al inaugurar la Jornada Rosa.

En acto realizado en el Parque Juárez El Llano de la ciudad de Oaxaca de Juárez expresó que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora este 19 de octubre, cuando las mujeres están informadas son proactivas en beneficio de su salud.

De esta manera, aseveró que los SSO acercan a las comunidades de las ocho regiones actividades intensivas de información y atención preventiva, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo y la importancia de la detección temprana, para mejorar el pronóstico, la supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Ante más de 40 mujeres que se dieron cita para ser beneficiadas con las mastografías gratuitas, Velasco Hernández enfatizó la importancia de empoderar a las oaxaqueñas para que puedan tomar decisiones informadas y acudir a revisiones periódicas de forma preventiva, como un estilo de vida, ya que en muchos de los casos positivos a esta patología, no presentaban síntomas con anterioridad.

Enfatizó que el gran reto es que el cáncer de mama ya no sea la primera causa de muerte de las mujeres en México y conseguir que ninguna oaxaqueña llegue a la fase de metástasis, por lo que se trabaja para sumar esfuerzos para la detección temprana, en fase curable y evitar recaídas.

“El cáncer impacta en todos los hábitos de las mujeres, por ello nos hemos dado a la tarea de impulsar estrategias para reforzar la atención en salud integral, no solo el detectar un caso positivo, sino darle seguimiento médico, psicológico, manejo de determinados efectos secundarios de las terapias y acompañamiento en todo este proceso”, dijo.

En este tenor, destacó que para reducir el riesgo de padecer esta neoplasia se recomienda: practicar la lactancia materna por más de 12 meses, consultar al médico sobre el uso de anticonceptivos orales, llevar una dieta rica en frutas y vegetales, reducir al mínimo el consumo de grasas, azúcar y alcohol, no fumar, mantener un peso adecuado, además de realizar ejercicio al menos 30 minutos al día.

Finalmente, reiteró su reconocimiento a todas y todos los trabajadores que, desde sus diferentes trincheras, en las casas de salud, centros de salud, hospitales, y áreas administrativas, se unen a esta gran labor de salvar vidas.

Cabe destacar que durante el evento estuvo presente el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri; la presidenta de la Comisión Permanente de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, Haydee Reyes Soto; el subdirector General de los SSO, Jesús Alejandro Ramírez Figueroa; la jefa del departamento de Cáncer de los SSO, Nancy Doroteo Castillejos, entre otros.

 

Oaxaca el quinto estado más seguro del país durante el mes de septiembre

Solicitará Gobierno del Estado desaparición de poderes en San Martín Itunyoso tras emboscada

Oaxaca de Juárez, OaxEl secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó el reporte del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en el cual destaca que Oaxaca se ubicó como el quinto estado más seguro del país, al registrar una menor comisión de delitos durante el pasado mes de septiembre.

En la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad que encabeza, detalló que Oaxaca es una de las entidades que registró, durante el mes de septiembre de 2023, menor comisión de delitos por cada 100 mil habitantes.

Resaltó que de enero a septiembre de este año, Oaxaca ocupó el octavo lugar a nivel nacional de los estados con la menor comisión de delitos por cada 100 mil habitantes.

Ante estos datos, reiteró que el Gobernador Salomón Jara Cruz se ha colocado dentro del ranking de los mandatarios con más participación en las mesas de seguridad en todo el país, lo que habla del compromiso que mantiene con la seguridad al ser un tema prioritario para su gabinete.

El encargado de la política interna afirmó que no es con operativos como el Gobierno del Estado reducirá los índices delictivos sino con acciones de prevención.

Respecto a la emboscada que se registró en la entrada de San Martín Itunyoso el pasado 17 de octubre contra el síndico municipal Andrés G.R., que viajaba en su vehículo acompañado de su esposa e hija y fueron asesinados, manifestó que este hecho forma parte de un conflicto político-social entre dos grupos que se disputan el poder y los recursos económicos.

Aseguró que la Secretaría de Gobierno tiene 22 mesas documentadas de este conflicto, por el que se ha invitado a dialogar al síndico y al presidente municipal.

Adelantó que como parte de sus facultades estaba preparando una solicitud al Congreso del Estado para la desaparición de poderes ante la pugna por el poder y recursos económicos, para que cuando haya condiciones se convoque a elecciones.

Puntualizó que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca se encuentra realizando las investigaciones correspondientes por lo que los responsables tendrán que asumir las consecuencias de este hecho.

 

Gobierno de Michoacán convoca a participar en la creación del himno oficial del estado

convocatoria para participar en la creación del himno oficial de Michoacán.

Morelia, Michoacán, .- A través de las secretarías de Educación (SEE) y Cultura (Secum), el Gobierno estatal emitió la convocatoria para participar en la creación del himno oficial de Michoacán.

Durante su lanzamiento realizado en la Secundaria Federal 4, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, compartió que, bajo principios de humanismo, justicia, civismo, democracia, tolerancia y convivencia pluricultural, se construirá un himno de reconciliación que reforzará la identidad y voluntad de trascender y transformar.

Comentó que la historia de México tiene su origen en Michoacán y por eso, todas y todos podrán participar en este proceso que, a la letra, volverá a encontrarnos con nuestras raíces, la música literatura, cultura, artesanías, naturaleza y la resistencia de los pueblos originarios.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, señaló que la iniciativa del gobernador para crear el himno oficial de Michoacán, será uno de los símbolos de unidad e identidad que contribuirá al amor de esta tierra.

En tanto, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa Alanís, explicó las bases de participación de la convocatoria, misma que puede consultarse en las páginas oficiales de la Secum y de la SEE.

Además, el gobernador entregó 15 equipos de cómputo a la Secundaria Federal 4 y en el evento participaron el director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Moisés Guzmán, así como directivos, docentes y alumnos de la institución.

 

Con más de 20 mdp llega Trabajo que Transforma tu Municipio a San Sebastián Ixcapa

programas de infraestructura, educación, seguridad y salud para el desarrollo de la población

San Sebastián Ixcapa, Oax. Entre los límites de San Juan Cacahuatepec y San Miguel Tlacamama, este municipio cuyo nombre significa Algodón sobre el agua, recibió la noticia en voz del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz que será beneficiada con una inversión de 20 millones 264 mil pesos para programas y acciones que detonarán su desarrollo.

En este lugar reconocido por ser escenario de la guerra del 13 de agosto de 1857, en la que la rebelión del conservador José María Salado fue derrotada por el batallón de Guardias Nacionales que dirigía Manuel Velasco, mujeres y hombres con emoción y los rostros llenos de esperanza conocieron la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, con la que el Gobierno Estatal realizará acciones y programas de infraestructura, educación, seguridad y salud.

“Venimos aquí a saludarles e informar los trabajos que vamos a realizar en San Sebastián Ixcapa, una municipalidad a la que le tengo mucho aprecio y con la que tengo recuerdos desde hace más de 30 años”, declaró Jara Cruz al recordar que esta no es la primera vez que visita estas tierras ni tampoco será la última, ya que durante su gobierno regresará otras cinco veces más.

El Mandatario estatal explicó que su administración está recorriendo los 570 municipios para sacar a Oaxaca de los bajos índices de pobreza y desarrollo en los que se encuentra, todo esto sin importar el color, religión o ideales.

Convocó a todas y todos a trabajar por el desarrollo de la localidad y del estado, pues dijo que Oaxaca tiene todo para salir adelante, ya que cuenta con recursos naturales como bosques, ríos, playas, tierras agrícolas y ganaderas, así como recursos humanos, con hombres y mujeres trabajadores y talentosos.

De esta manera, el Gobernante anunció que San Sebastián Ixcapa tendrá luego de años de espera, la construcción de la carretera con concreto hidráulico a la comunidad de Vista Hermosa, mediante la inversión de 14 millones 98 mil 872 pesos a través de Caminos Bienestar (Cabien.

Aunado, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) también realizará la pavimentación con concreto hidráulico de varias calles en la agencia de Camotinchán, con un monto total de 3 millones 853 mil 179 pesos.

En su oportunidad, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la población los 168 mil 170 pesos que han sido depositados como parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) canalizarán 47 mil 250 pesos en abasto de medicamentos para procurar el bienestar de estas familias oaxaqueñas. Mientras que Vivienda Bienestar (Vibien) otorgará 580 mil pesos para el mejoramiento de casas de quienes menos tienen.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) explicó que a fin de erradicar enfermedades como la brucelosis y tuberculosis, transmitidas a través de la leche del ganado bovino, los gobierno estatal y federal destinarán un millón 225 mil pesos.

En atención al rezago educativo que hay en la municipalidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atenderá las peticiones de las escuelas preescolares Rosario Castellanos y Porfirio Díaz, así como de la telesecundaria, con una inversión de 185 mil pesos. Asimismo, en próximos días entregará material didáctico, deportivo y de limpieza a 16 escuelas de esta localidad.

Además, para este sector de la población, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se comprometió a valorar las solicitudes realizadas por varias escuelas, y atenderá tres techados de instituciones educativas.

Finalmente, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) destinará 106 mil 725 pesos a través de estímulos fiscales, cursos y certificación de elementos de la Policía Municipal de San Sebastián Ixcapa, y adicionalmente entregará una patrulla doble cabina.

 

 

 

 

 

Supervisa Samuel García avances en la fabricación de vagones de la línea 4 y 6 del Metro

instalaciones de la planta CRRC, el Mandatario los invitó a invertir en la entidad.

Wuhu, China.- El Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda realizó un recorrido por la empresa CRRC en Wuhu, China, para supervisar el avance de la fabricación de los nuevos vagones del Metro.

Así mismo, el Mandatario estatal, los invitó a invertir en la entidad, ante el boom económico que vive la ciudad con la llegada de nuevas inversiones, principalmente proveedores de Tesla.

“Por eso el gobierno que encabezo de manera muy ambiciosa queremos duplicar el transporte público masivo, pasar de 3 a 6 nuevas líneas del metro en los cuatro años que nos quedan de gobierno y dejar un plan maestro para que el siguiente gobierno pueda llegar a 10 líneas que van a ser requeridas por nuestro estado”, refirió García Sepúlveda.

Lo anterior, explicó García Sepúlveda, provocará un crecimiento en la población del área metropolitana de Monterrey, que podría alcanzar los 10 millones de habitantes para el 2030.

“Somos primer lugar en todos los índices económicos y para que se den una idea del crecimiento de nuestro Estado según el Banco Internacional de Desarrollo, el BID, México hoy es el gran ganador del nearshoring process”, dijo.

“Tan solo México está capitalizando el 62% de la relocalización, y de México nuestro hermoso país, Nuevo León es el gran ganador del nearshoring mexicano consolidando el 76% de la relocalización, es decir en una regla de tres simple, una regla aritmética, el estado de Nuevo León, a quienes los invito con mucho gusto, hoy en día está recibiendo casi la mitad de toda la relocalización de América Latina”, abundó.

CRRC es una empresa que se dedica a la producción de trenes para pasajeros y equipos de tránsito ferroviario urbano. Han construido los vagones para líneas en Shanghai, Hong Kong, Singapur, Tailandia, Brasil, Bangkok, China y han construido más de 10 proyectos de monorriel elevado.

Además fueron los encargados de llevar a cabo el primer proyecto completamente automatizado y sin conductor de monorriel en China (la Línea 1 de Wuhu).

 

En un esfuerzo en conjunto, pudimos realizar obras prioritarias: MARS

En un esfuerzo en conjunto, pudimos realizar obras prioritarias: MARS

Allende, Coahuila de Zaragoza.- Como parte de su gira de trabajo por la Región de los Cinco Manantiales, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó y puso en marcha obras de infraestructura en las que se aplican más de 7.7 millones de pesos, mismas que se pudieron concretar gracias al trabajo conjunto entre sociedad y Gobierno.

En el municipio de Nava, el Mandatario estatal puso en marcha la construcción de un parque en la colonia Los Manantiales, con recursos por un millón 753,527 pesos.

Riquelme Solís destacó que esta obra va a cambiar la vida de las niñas, niños, jóvenes y vecinos del sector.

“Hoy también, en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, el Gobierno seguirá trabajando en pro de las mujeres, acompañándolas, en primer lugar, en la prevención, con acciones a su favor”, dijo.

Reiteró que, en un esfuerzo conjunto, se pudieron realizar obras de trascendencia, como de infraestructura hídrica, con el apoyo de empresas establecidas en la región.

La alcaldesa Pilar Valenzuela Gallardo dio a conocer que también se entregarán obras para beneficio del sector educativo, con el apoyo constante del Gobierno del Estado, como este parque, que permitirá contar con un área de esparcimiento para los niños, jóvenes y las familias.

OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN ZARAGOZA

En el municipio de Zaragoza, acompañado de la alcaldesa Laura María Galindo Dovalina, el gobernador Miguel Riquelme puso en marcha la obra de pavimentación de la calle Bravo, en la Zona Centro, donde se ejercen recursos por el orden de los 3 millones de pesos.

Ahí, Riquelme Solís expresó que se están iniciando obras, además de entregar infraestructura en cada una de las regiones de la entidad.

“No dejo de darles mi gratitud a todos por su apoyo, que nos permitió tomar decisiones en conjunto, y este Gobierno puso en marcha la participación ciudadana”, destacó.

Por su parte, la Alcaldesa externó que, de forma constante y ordenada, se han realizado obras importantes en beneficio de la ciudadanía, y agradeció la gestión de Miguel Riquelme para cristalizar proyectos como la pavimentación de calles, con el objetivo de construir una mejor seguridad vial.

MEJORES VIALIDADES EN ALLENDE

En su visita al municipio de Allende, y junto al alcalde José Díaz Gutiérrez, el Gobernador entregó la rehabilitación de pavimento de 5,680 metros cuadrados en las calles 10 y Ampliación Ignacio Allende, donde se ejercieron recursos por 2 millones 958 mil pesos.

“He estado recorriendo municipio por municipio y voy a tratar de recorrerlos todos antes de terminar mi Gobierno, para agradecerle a la gente. He disfrutado mucho esta gira”, mencionó.

“Hoy amanecimos con buenas noticias, ya que la percepción ciudadana de la seguridad es buena, y eso es positivo y es el reflejo de lo que en conjunto hemos logrado”.

Agregó que el nivel de vida de las y los coahuilenses va cambiando con estas obras, para ofrecerles una mejor calidad de vida a nuestros hijos.

Del mismo modo, señaló que en su gira de trabajo por Asia, el gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, gestiona la instalación de más empresas en el estado, lo que permitirá sumar a los más de 42 mil empleos creados al cierre de la Administración.

En su mensaje, el alcalde José Díaz Gutiérrez expresó que estas vialidades son para bien de los habitantes.

Durante la gira de trabajo por los municipios de Nava, Zaragoza y Allende, acompañaron al Gobernador de Coahuila, además, Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación del Estado; comandante de la 47 Zona Militar, General Fidel Mondragón Rivero; los diputados locales María Esperanza Chapa García, Jesús María Montemayor Garza y María Eugenia Calderón Amezcua, y la diputada local electa Claudia Aldrete García, así como representantes de los diversos sectores de la comunidad.

Mártires de Tacubaya recibe el nuevo modelo de atención del Gobierno del Estado

en materia de infraestructura educativa e hidráulica, así como recursos en programas y acciones a favor de las familias de este lugar de la Costa de Oaxaca

Mártires de Tacubaya, Oax. La región Costa transita, al igual que toda la entidad, hacia la transformación de la vida pública del país, y para dar continuidad a la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz visitó Mártires de Tacubaya.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano y de la presidenta municipal Rosa Minerva Guzmán Domínguez, el Mandatario oaxaqueño informó que el Gobierno del Estado apoyará a la localidad con la aplicación transparente de 14 millones 55 mil pesos.

“Este es un gobierno del pueblo y para el pueblo, un gobierno de territorio, por eso solo estamos en Palacio dos días, a partir de las 5:00 horas, y los demás días seguimos recorriendo todos los municipios de Oaxaca, los 570, para ayudarles a sacar adelante a nuestros pueblos”, compartió Jara Cruz.

En materia de salud, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) apoyará a la comunidad con 750 mil 477 pesos en medicamentos para la Unidad Médica.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que se han emprendido acciones para dar atención y cuidado al ganado bovino en 36 ranchos de la localidad, con un apoyo conjunto con el Gobierno Federal que asciende a los 83 mil 112 pesos.

Se dio a conocer que en Mártires de Tacubaya se apoya a jefas de familia con la tarjeta Margarita Maza, con una inversión de 240 mil pesos, además de tener proyectado acercar las Caravanas Bienestar a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) en coordinación con otras dependencias de la administración estatal.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó el depósito de 46 mil 455 pesos correspondientes al Fondo Compensatorio, hasta el mes de agosto, recurso económico que es entregado de manera directa a las autoridades municipales sin intermediarios.

Mediante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se dio a conocer que se apoyará a la comunidad con los procesos de certificación de la corporación a través del Centro de Control y Confianza, a fin de fortalecer el sistema municipal de seguridad.

El Sistema DIF Oaxaca, beneficia a las familias que más lo requieren con el Programa de Comedores Populares para el Bienestar, en el que se destinan más de 450 mil pesos. En tanto, a través del programa de Alimentación Escolar se beneficia con más de 189 mil pesos, y para Grupos Prioritarios con 650 mil pesos, para hacer un total de 649 mil 119 pesos en apoyos por parte del organismo asistencial.

A su vez, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) anunció que actualmente se ejecuta una obra de ampliación del sistema de agua potable con una inversión superior a un millón 995 mil pesos, presentando un avance de 50 por ciento.

En materia educativa, el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO) atenderá planteles educativos de nivel básico por recursos económicos que ascienden a los 385 mil pesos y por indicaciones del titular del Ejecutivo estatal se atenderán planteamientos y solicitudes de la comunidad.

En tanto, la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien) anunció que se llevará a cabo la rehabilitación de la carretera Mártires de Tacubaya a San Juan Cacahuatepec, en una primera etapa, por 10 millones de pesos.

Por su parte el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) recibió seis solicitudes para el mejoramiento de las condiciones de un jardín de niños, de escuelas primarias, secundarias, y del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), a lo que se comprometieron a dar seguimiento y realizar las supervisiones y evaluaciones técnicas pertinentes.