Honra Conarte la memoria de Lucero Montes “La Mujer de los Mosaicos Coloridos”

La artista regiomontana Lucero Montes, fallecida en julio de 2020, recibió un homenaje por parte de CONARTE y Metrorrey, con la instalación de un altar de muertos en la estación Zaragoza de la Línea 2 del Metro de Monterrey inaugurado la mañana de este 2 de noviembre.

“Uno de los deberes de CONARTE es preservar las tradiciones, enaltecer a todos aquellos que han dejado un legado artístico y cultural, este 2023 es un gusto para nosotros presentar cinco ofrendas dentro de las cuales se conmemora, se recuerda y se manifiesta también el cariño de las comunidades artísticas y de la sociedad hacia artistas que verdaderamente fueron un parteaguas y que dejan un legado y una herencia no solo para nosotros que pudimos disfrutar de su obra y de su creatividad sino también para las generaciones venideras”, manifestó Ninfa Romero, Secretaria Técnica de CONARTE.

Lucero Montes desarrolló su trabajo artístico por más de 20 años, además se dedicó a la docencia y creación de conceptos e imagen para producciones audiovisuales. Desde 2011 desarrolló la técnica del trencadís, en donde encontró un medio de expresión a través de los mosaicos.

A partir de hoy, los usuarios del sistema de transporte colectivo Metrorrey, podrán conocer parte de la vida y obra de la artista; el altar cuenta, principalmente, con mosaicos que forman corazones, flores e incluso el rostro de la artista, además de los elementos tradicionales como la flor de cempasúchil, veladoras, fruta y pan.

“El poder llevar estas expresiones artísticas a nuestros usuarios, hacer que su paso por el transporte sea mucho más agradable y que los acerque a las tradiciones, a todo lo bello que tiene el arte para nosotros es muy importante y, en el caso de este altar dedicado a Lucero, estamos muy honrados de que sea en estación, porque aparte ella tuvo la oportunidad de intervenir en la infraestructura. Entonces, es muy bonito que podamos recordarla ahora en este espacio del que ella fue parte, donde ella también dejó su huella”, aseguró Rocío Ramos, Jefa de Comunicación.

La cantante Dolores Martínez acompañada al cello por el Maestro Juan Ángel Rodríguez, interpretó un par de canciones al finalizar la inauguración de la ofrenda; entre los asistentes, estuvieron presentes familiares, amigos y alumnos de Lucero Montes, además de los representantes de CONARTE y Metrorrey.

“A Lucero la música, el baile el arte en todas sus expresiones, nuestra querida Lucero siempre estaba puestísima, ella como artista visual la verdad era una persona sumamente creativa, muy activa, inquietísima todo el tiempo haciendo cosas muy lindas porque el arte eso es lo que hace, animar y alimentar el alma de los seres humanos, ¡que viva el arte!, ¡que viva Lucero!”, comentó la cantante Dolores Martínez.

El altar permanecerá del 2 al 6 de noviembre en la estación Zaragoza del Metro de Monterrey. Más información en la página www.conarte.org.mx y a través del Canal de Telegram: CONARTE Nuevo León y Actividades CONARTE.

Continuarán heladas en la sierra; temperaturas aumentan en el resto del estado: CEPC

CHihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que en las próximas 24 horas prevalecerán las heladas en la zona serrana con aumento en las temperaturas para el resto del estado.

La dependencia informó que de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para este jueves 2 de noviembre, el frente frío número 8 provocará un ambiente con temperaturas de templadas a cálidas por la tarde.

Además, se pronostican temperaturas muy frías con heladas en la zona serrana, cielo de despejado a mayormente despejado, vientos de 5 a 20 kilómetros por hora (km/h), sin pronóstico de lluvias.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 24, Juárez 21, Janos 21, Madera 20, Temósachic 22, Cuauhtémoc 22, Ojinaga 23, Delicias 24, Camargo 23, Jiménez 21, Parral 22, Creel 19, Chínipas 31, Guachochi 19, El Vergel 17.

Asimismo, la CEPC indicó que para el viernes 3 de noviembre el clima en la entidad se mantendrá con heladas en la zona serrana, y la capital alcanzaría en su temperatura mas alta los 27° C, sin probabilidades de lluvia.

Los vientos irán de 5 a 20 km/h, con rachas que pueden superar los 35 km/h en partes de las zona oeste y sureste, incluye: Temósachic, Matachí, Guerrero, Parral, Allende, Matamoros, Coronado y López.

Las temperaturas esperadas para el viernes son (máx/min °C): Chihuahua 27/9, Juárez 24/7, Janos 24/3, Madera 21/2, Temósachic 22/0, Cuauhtémoc 22/6, Ojinaga 28/9, Delicias 27/8, Camargo 26/8, Jiménez 24/8, Parral 23/9, Creel 20/3, Chínipas 31/16, Guachochi 20/4, El Vergel 19/3.

Realizan Encuentro de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos 2023

Con el objetivo de fomentar la creatividad y la capacidad de innovación entre las y los estudiantes de nivel bachillerato, el director general del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Querétaro (CONALEP), Agustín Casillas Gutiérrez, y el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), Enrique Rabell García, encabezaron la inauguración del Encuentro de Nuevos Talentos Científicos y Tecnológicos 2023.

Como resultados de dicho encuentro los estudiantes, Susana Núñez, Christian Camacho, Ángel Daniel y Emiliano Juárez, del CONALEP plantel Aeronáutico ganaron en la categoría de educación media superior con el proyecto “Pisos de plástico reciclado” que tiene como finalidad fabricar pisos de plástico a través del proceso de fundición y compactación, mismo que incentiva la reutilización de productos de plástico.

Con concurso de ofrendas, Universidad de la Salud contribuye a preservar tradición de Día de Muertos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – A fin de preservar y promover una de las tradiciones más importantes de México, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP), convocó a estudiantes de las licenciaturas en Médico Cirujano, así como en Enfermería y Obstetricia, a participar en diversas actividades alusivas al “Día de Muertos”.

En este sentido, la institución organizó un concurso de ofrendas en el cual, el alumnado mostró su creatividad al montar altares con distintas temáticas, como mitología mexica, donación y trasplante de órganos, asimismo, dedicatorias a personajes ilustres por sus aportaciones a la medicina, así como a aquellas médicas y médicos que perdieron la vida al desempeñar su labor. También, tuvo lugar un certamen de “Calaveritas Literarias”, en el que aprendientes matriculados recitaron sus creaciones.

La rectora de la USEP, Fabiola Arenas de Ita agradeció la participación de las y los estudiantes de ambas carreras en los eventos relativos al inicio del mes de noviembre, al tiempo de resaltar que su entusiasmo contribuye a preservar una tradición tan hermosa como es el recibimiento a los seres queridos que ya partieron.

Al conmemorar el “Día de Muertos” y en apego a la visión social del gobierno presente de Sergio Salomón, la Universidad de la Salud contribuye a fortalecer la identidad y el orgullo nacional entre alumnas y alumnos que forman parte de la institución.

Realiza Casa de las Artesanías la segunda edición del encendido de velas en homenaje a artesanos de Jalisco

Jalisco.-Con el propósito de honrar las tradiciones del Día de Muertos en Jalisco y promover la labor de las artesanas y artesanos locales, la Dirección General de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) realizó la segunda edición del encendido de velas y desfile conmemorativo en el lago del Parque Agua Azul.

Se llevaron a cabo actividades con la intención de conservar y reconocer las tradiciones artesanales del estado, donde a través de los decorado, se promovieron las técnicas hechas a mano de papel picado, papel maché, cerería y alfarería; elementos tradicionales de los altares mexicanos.

Además de la procesión acompañada con música para conmemorar a las y los destacados artesanos de la entidad, se realizó una ceremonia de homenaje que consistió en el encendido de velas en un altar, una obra dancística prehispánica para bendecirlo y culminó con la colocación de ofrendas por parte de las familias para cada uno de los artesanos.

Para saber:

Este año se contó con la presencia de 20 familias artesanas provenientes de municipios como Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara, Chapala, Sayula y Tapalpa; quienes colocaron fotografías de sus familiares en el altar comunitario.

Al término de la procesión y el desfile se llevó a cabo una venta de artesanías jaliscienses con la temática de Día de Muertos. Algunas de las técnicas adicionales presentes fueron: Barro bruñido, Barro bandera, Barro petatillo, Barro canelo, Barro betus, Telar de pedal, Cerámica en alta temperatura, Gastronomía tradicional, Orfebrería y Figura tradicional.

 

 

AVANZAN ACCIONES DE LAZOS DE BIENESTAR EN VICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de las acciones para brindar bienestar a las y los ciudadanos y que cuenten con espacios para un sano esparcimiento que permita la reconstrucción del tejido social, avanzan los trabajos del Parque Lazos del Bienestar de la colonia Ampliación Luis Echeverría ubicada en el sector poniente del municipio de Victoria.

Durante un recorrido, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue y el director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, supervisaron la construcción del proyecto que fue presentado el pasado 23 de septiembre al gobernador Américo Villarreal, y a la doctora María de Villarreal, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tamaulipas.

Saldívar Lartigue comentó que el Parque Lazos de Bienestar es un proyecto de desarrollo comunitario diseñado para brindar a los residentes del sector un espacio de recreación y esparcimiento en medio de un entorno ecológicamente sostenible.

Destacó que ha sido diseñado en colaboración con los vecinos de la comunidad, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus necesidades y deseos. Como resultado, el parque contará con un huerto urbano, una explanada, un espacio lúdico, un circuito peatonal, una zona de usos múltiples y juegos infantiles.

La titular de la SEDUMA explicó que una de las características más destacadas de este proyecto, es su enfoque en la sostenibilidad ambiental, al ser construido con materiales de bajo impacto ambiental, contribuyendo así a la preservación del entorno natural de la zona.

Esta iniciativa, dijo, demuestra que en Tamaulipas existe un gobierno humanista y cercano a la comunidad, dispuesto a atender las necesidades reales de la población y a acercar los servicios y apoyos a las familias que residen en áreas con problemas de marginación.

Se espera que este proyecto no solo enriquezca la calidad de vida de los residentes de la colonia Ampliación Luis Echeverría, sino que también sirva como un modelo para futuras iniciativas comunitarias en el estado.

Anuncian Miguel Riquelme y Manolo Jiménez inicio formal de la Entrega – Recepción

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, anunciaron el inicio formal de la Entrega-Recepción, con todas las formas jurídicas y técnicas que requiere un cambio de Administración Estatal.

Desde el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, y luego de una reunión en la que estuvieron presentes integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como parte del equipo del Gobierno entrante, ambos coincidieron en que con este procedimiento responsable se da certeza a las y los coahuilenses.

Informaron que se firmó un protocolo para esta Entrega-Recepción y que se estableció un calendario para que el Gobierno entrante revise cada una de las áreas del actual Gobierno.

Por parte del actual Gobierno, se designó a Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno, como responsable para hacer contacto con cada una de las dependencias que vaya requiriendo la nueva Administración; mientras que Blas Flores González será el Enlace del Gobierno entrante para esta transición.

Se adelantó, además, que en su momento Flores González será designado como Jefe del Gabinete y responsable de proyectos estratégicos; además, que Ricardo González será el Jefe de la Oficina del Despacho de Manolo Jiménez.

El gobernador Miguel Riquelme mencionó que el próximo martes habrá una reunión con parte del equipo que propuso Manolo Jiménez en esta Entrega-Recepción con el Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno saliente, para poder verificar el estatus que guarda cada una de las dependencias.

“Este formato tiene como objetivo el poder revisar los compromisos y pendientes de la Administración para poder dar continuidad, a partir del 1 de diciembre, de muchos temas que son de interés del Estado, que se pueda proseguir la operación y tener, tanto económica como técnicamente, la operatividad, y sobre todo los recursos humanos y materiales para disponer de ello”, dijo.

Riquelme Solís señaló que en el tema de seguridad se tendrá una reunión como apartado especial, para que los operativos en el mes de diciembre puedan continuar y no se detenga en absoluto la operación que la Secretaría de Seguridad Pública y la propia Fiscalía General del Estado realizan por distintos acontecimientos y por el cambio de gobierno.

Reiteró que todo lo anterior es con la finalidad de llevar a cabo la Entrega-Recepción de manera responsable.

Agradeció la disposición del Gobernador Electo, Manolo Jiménez, y la de todo su equipo para esta Entrega-Recepción.

Por su parte, Jiménez Salinas agradeció la apertura del gobernador Miguel Riquelme para poder realizar de manera responsable esta transición.

«Hoy iniciamos formalmente las acciones de entrega y recepción. Desde que ganamos la elección hemos estado trabajando en un gran plan para, junto con la ciudadanía, llevar a Coahuila al siguiente nivel. En un mes iniciamos una nueva y gran historia para nuestro estado», señaló

Señaló que este proceso es muy positivo para nuestra gente esta buena relación entre los gobiernos saliente y entrante.

“Estamos previendo, planeando, organizando; estamos comunicados para poder seguir trabajando para bien de nuestro Estado, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de las familias de Coahuila”.

Asimismo, Manolo Jiménez informó que su equipo de trabajo ya está conformado en un 75 por ciento y que en su momento lo estará presentando.

En la reunión de trabajo con la que inició de manera formal la Entrega-Recepción estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Gobierno, de Finanzas, de Fiscalización y Rendición de Cuentas, de Seguridad Pública, de Educación, de Inclusión y Desarrollo Social; además del Consejero Jurídico, la titular de la Secretaría Técnica y de Planeación, y el Coordinador de Comunicación e Imagen Institucional.

GIMNASTA TAMAULIPECA GANA PLATA EN PANAMERICANOS Y PASE A PARÍS 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La gimnasta tamaulipeca, Kimberly Salazar, logró clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, después de obtener la medalla de plata en Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Kimberly Salazar forma parte del conjunto nacional que compitió ante los mejores del continente, escuadra que es dirigida por Blajaith Aguilar.

Este pase a la Juegos Olímpicos es histórico ya que es la primera vez que México tendrá representación en la disciplina de gimnasia rítmica en conjunto.

Ahora el equipo mexicano en el que está la tamaulipeca Kimberly Salazar, mantendrá su preparación para la justa olímpica del próximo año.

Pone Gobernador primera piedra de hospital universitario; anuncia apoyo para construir nueva prepa en Salinas

Salinas Victoria, Nuevo León.- Al colocar la primera piedra del Hospital Universitario en el municipio de Salinas Victoria, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció que apoyará la instalación de una nueva preparatoria de la Universidad Autónoma de Nuevo León en el sector.

Acompañado por Santos Guzmán López, Rector de la UANL; Raúl Cantú De la Garza, Presidente Municipal de Salinas Victoria y Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud; García Sepúlveda destacó el hecho de contar en la entidad con un imparable modelo de salud, único en México y del cual se puede aprender a nivel nacional.

«Era muy necesario también ya llevar a Salinas, a esta región que es el Valle de las Salinas, y que le va a dar servicio a Abasolo, a Mina, a Hidalgo, a Ciénega, a 11 municipios, un gran hospital, el nuevo Hospital Universitario de Salinas Victoria» detallo.

«Hay un gran plan porque este es uno de cuatro hospitales que el HU con la Universidad Autónoma va a descentralizar como lo está haciendo el Estado y vamos a buscar uno en Juárez, uno en García y quizá uno en la región citrícola.

«Ese es el sueño que tenía de hacer un Nuevo León imparable porque hoy Nuevo León es imparable por muchos motivos, pero uno es porque da el derecho a la salud, sin salud no hay nada».

Dijo que Educación y Salud son materias que hacen del nuevo Nuevo León un modelo a seguir en México, al ser el único Estado que garantiza en América Latina la cobertura universal de salud para la ciudadanía.

La colocación de la primera piedra se realizó en el marco de celebración por los 90 años de fundación de la UANL, institución que dijo el Gobernador será beneficiada con mil 500 millones de pesos extra y adelanto que «abrirá la cartera» para construir en el municipio una nueva preparatoria.

«Su gente es lo que hace a Nuevo León primer lugar en todo y por eso lo menos que podemos dar en reciprocidad son hospitales de primer nivel, y como empecé, salud y educación, si eso está arreglado, lo demás sale, por eso aquí, Rector yo ya me comprometí contigo que le vamos a meter a la Uni, mil 500 millones extra, porque este es el mejor ejemplo de la educación dual y siempre la han hecho los doctores, ellos trabajan y estudian bastante por la población, esa es la educación dual que quiere Nuevo León: jóvenes que están pegados en el libro estudiando, actualizándose y al mismo tiempo, en las mañanas, tardes o madrugadas, de residentes, curando, trabajando en emergencias, en shock trauma, así que, Ruly, yo abro la cartera para que además del hospital haya prepa aquí en este terreno, que los jóvenes estudien», expresó dirigiéndose al Alcalde de Salinas Victoria.

El nuevo hospital estará ubicado dentro de un terreno de 798 mil 908 metros cuadrados, se localiza sobre la carretera a Colombia, casi en su cruce con la Carretera a Santa Rosa.

El Hospital Universitario Campus Salinas Victoria se inauguraría en 2025 y contará con 30 camas y servicios de Medicina Familiar, geriatría, pediatría, ginecología y quirófano ambulatorio, entre otros servicios.

Atraen Altares Monumentales de Huaquechula a turistas extranjeros

HUAQUECHULA, Pue. – Asombrados por el ambiente festivo y la convicción de que sus seres queridos vuelven al mundo terrenal este «Día de Muertos», miles de turistas nacionales y extranjeros apreciaron los 37 tradicionales Altares Monumentales, considerados Patrimonio Cultural del Estado desde el año 1997, promovidos por el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo.

A la par que el gobernador y la secretaria Marta Ornelas Guerrero visitaban las ofrendas, Willi Stuer, jubilado suizo, declaró su sorpresa porque aunque sabía de la tradición mexicana de venerar a los muertos por lo que ha leído, participar en este festín, es una experiencia que debe ser vivida por muchos, para que se impresionen también, pues a diferencia de lo que ocurre en Europa donde la muerte es sinónimo de la extinción de una persona, en México esta es la forma en la que las familias hacen trascender en el tiempo a sus seres queridos.

Stephany, turista neoyorquina, quedó satisfecha con la sugerencia de su guía de turistas, quien les ofreció a ella y sus compañeras de viaje, que por primera vez están en Puebla, traerlas a una auténtica celebración de la vida y la muerte, pues los altares monumentales de este municipio, son todo un homenaje de las y los huaquechulenses.

Mientras que Stephan Gallard, francés que llegó a Huaquechula por recomendación de un amigo poblano, también expresó su admiración por el sincretismo de celebrar la vida y muerte de sus seres queridos, con esta fiesta, lejos de la tristeza y olvido que vive en su país y otras naciones del mundo. Además, declaró su emoción por la hospitalidad de las familias que lo recibieron como a un amigo y le compartieron de los alimentos preparados para sus fieles difuntos, en cada hogar que visitó.