Llegan a Sebastián Tutla mejoras en salud, educación y alumbrado público

como la alimentación, la seguridad y atención a grupos prioritarios

San Sebastián Tutla, Oax., .- Bajo la premisa de ser un gobierno de territorio y no de escritorio, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta población de la zona metropolitana de Oaxaca para dar a conocer acciones y obras para su desarrollo.

En esta población beneficiada con el esquema gubernamental Trabajo que Transforma tu Municipio, el Mandatario oaxaqueño destacó que a casi un año de su administración ha caminado con el pueblo de Oaxaca, escuchando las necesidades más apremiantes, principalmente sobre seguridad, salud e infraestructura.

En este sentido dispuso a las personas integrantes del gabinete legal y ampliado a informar a la población, de manera directa, sobre las inversiones y acciones que harán en este municipio.

“En nuestro gobierno nadie es más y nadie es menos, escucharemos a todas y todos, y daremos la atención que se merecen, pero preferentemente lo haremos con las personas más marginadas y necesitadas”, precisó.

Al respecto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) atenderá el problema del hambre y abandono que por años ha sufrido la población. Mediante programas alimentarios y de asistencia social dirigidos a grupos de atención prioritaria serán atendidas 560 familias con una inversión de 1 millón 398 mil 836 pesos.

Mientras, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) que por primera vez implementará un programa de apoyo directo a las jefas de familia mediante la Tarjeta Margarita Maza, beneficiará a 23 familias con un presupuesto de 276 mil pesos.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la población que, aunque el Gobernador Salomón Jara tuvo la facultad de definir en dónde y cómo aplicar los recursos del Fondo Compensatorio correspondiente a 1 millón 965 mil 223 pesos, decidió se depositarán directo a las arcas municipales para que se atiendan las necesidades y carencias.

Por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se firmó un convenio de estímulo fiscal para capacitar a la policía municipal y realizó la entrega de una patrulla equipada para atender la seguridad de la población. Todas estas acciones se concretaron con la aplicación de 795 mil 367 pesos.

El Derecho Humano a la salud de la población de San Sebastián Tutla es atendido con una inversión de 2 millones 6 mil 350 pesos, recurso con el cual se han comprado insumos y medicamentos para las dos unidades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En esta visita se anunció que las 10 instituciones educativas existentes en la población serán beneficiadas con material de limpieza, deportivo, de oficina y didáctico, a favor de mil 411 niños, niñas y adolescentes. Asimismo, se recibieron tres solicitudes por parte de padres, madres y docentes, para la atención a diversas necesidades escolares, mismas que fueron autorizadas por el Mandatario estatal y serán atendidas por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Para la administración estatal es importante la generación de espacios dignos en los cuales el alumnado oaxaqueño reciba clases, por lo que a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se construirán una dirección y un aula escolar en dos instituciones educativas en las cuales se invertirá 1 millón 200 mil pesos.

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra) hizo público que se ejecutará una inversión de 4 millones 113 mil 474 pesos para el alumbrado de diversas calles de San Sebastián Tutla; a esto se suman los trabajos de rescate del Monumento a Juárez.

Al finalizar este encuentro, el Gobernador informó que gracias al adelgazamiento de la estructura gubernamental y la austeridad implementada desde el inicio de su administración se han logrado ahorros para dar mejor atención al pueblo oaxaqueño.

 

 

 

Entrega la Secretaría de las Culturas y Artes libros a escuela primaria de Juchitán

     La donación de 300 ejemplares es parte del Programa Libros por Oaxaca

Juchitán de Zaragoza, Oax.,.- El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, entregó 300 libros de contenido infantil a alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Guillermo Prieto ubicada en la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, para que fortalezcan su proceso de aprendizaje.

La donación forma parte del programa Libros por Oaxaca que la dependencia lanzó en julio, para intercambiar ejemplares por boletos de los conciertos masivos que se organizaron en el marco de las Fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza.

Víctor Cata expresó que esta es la tercera entrega de ejemplares que se realiza en lo que va del año, y la dependencia que encabeza atiende las solicitudes de aquellas escuelas o municipios que desean ampliar el acervo bibliográfico que poseen, especialmente el infantil.

“Desde la Secretaría de las Culturas y Artes impulsamos acciones para la transformación de Oaxaca, creando y fortaleciendo espacios que son propicios para el desarrollo infantil, cercanos a la cultura y el arte”, afirmó, al tiempo de destacar la participación de La Proveedora Escolar y la Librería Grañén Porrúa, que se sumaron a esta iniciativa y aportaron igual número de ejemplares.

Asimismo, apuntó que el Gobernador Salomón Jara Cruz instruyó a todas las dependencias a trabajar para consolidar a Oaxaca como un estado de lectoras y lectores.

En su participación, el director de la institución educativa, Carlitos Jiménez acotó que desde hace seis años, la escuela solicitaba libros para la biblioteca, no obstante, la petición nunca fue atendida por la pasada administración.

Agradeció las gestiones del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, así como el compromiso del Gobierno de Oaxaca con la educación de niñas, niños y adolescentes.

“A partir de ahora, las niñas y niños que cursan la educación básica pueden consultar de manera libre los ejemplares”, dio a conocer.

Al acto de entrega asistió el director del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), René Vásquez Castillejos; la representante del Jefe de Sector Escolar, Cynthia Ordaz; el supervisor de la Zona Escolar 088, Abundio Nicolás López, y la presidenta del Comité de Padres de Familia, Sidronia Sánchez Regalado.

 

Ocupa Oaxaca octavo lugar a nivel nacional en realizar vasectomías sin bisturí

para promover este método de planificación familiar gratuito

Oaxaca de Juárez, Oax..- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), indicaron que más de mil varones se han visto beneficiados por la vasectomía sin bisturí en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria número 1 Valles Centrales durante el 2022 a octubre 2023, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar a nivel nacional con mayor productividad en esta estrategia.

En el marco del Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora el 17 de noviembre, la dependencia destacó que se han intensificado acciones para promover la participación del sector varonil en la anticoncepción familiar y responsabilidad en la vida y salud sexual.

La jefa jurisdiccional, Aurelia Guerra Martínez, celebró que cada año se fortalece la equidad en la vida sexual y reproductiva de las parejas; sin embargo, dijo, aún hay mucho por hacer en el tema para desmitificar los tabúes alrededor de la vasectomía, y que más hombres participen en esta estrategia de planificación familiar permanente.

De esta manera comentó que la mejor forma de celebrar el Día Mundial de la Vasectomía es promover un ejercicio responsable de la paternidad, mediante acciones intensivas en todas las unidades de salud, para sensibilizar e informar a la población masculina sobre este método.

Señaló que del 17 al 30 de noviembre se llevan a cabo jornadas intensivas en los tres centros permanentes de Oaxaca de Juárez, el Urbano Dos, Colonia América y Volcanes, por lo que hizo la invitación a todos los varones para que acudan a informarse y hagan uso de este método de planificación familiar gratuito.

Guerra Martínez precisó que este programa se realiza por seis médicos adscritos a la región de Valles Centrales, certificados por el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGSR), para efectuar la técnica quirúrgica de vasectomía sin bisturí.

Detalló que la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, ha hecho hincapié en la importancia de garantizar el derecho a la salud reproductiva de hombres, a fin de que ellos se encuentran satisfechos con el número de hijos que tienen o para quienes han decidido no tener familia, promoviendo sus beneficios como un método seguro y gratuito.

Al respecto, explicó que este procedimiento no afecta la vida sexual de los varones, no requiere hospitalización, ni exámenes de laboratorio previos, sólo se utiliza anestesia local; la recuperación es muy rápida y no tiene efectos a largo plazo.

Además de que les permite disfrutar más de su vida sexual con su pareja con mayor tranquilidad, no representa ningún riesgo para la salud y al ser un método permanente evita embarazos no planeados.

 

 

 

Premia Ayuntamiento de Manzanillo a ganadores del Concurso de Papalotes en el Festival del Mar

familias participaron en la elaboración de papalotes con materiales reciclados, bonita actividad

Maravillosa mañana se vivió en la playa de Miramar, en la que familias participaron en la elaboración de papalotes con materiales reciclados, bonita actividad que realizó la Dirección de Turismo, por instrucciones de la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez, en el marco del 2° Festival del Mar.
Fueron 15 los entusiastas participantes los que se inscribieron y armaron su papalote con palitos, plásticos, envolturas, periódico y diferentes tipos de papel. En sana convivencia lograron armar su cometa 🪁 para luego hacerla levantar su vuelo.
El jurado calificó: que se utilizaran materiales reciclados, el trabajo en equipo, la altura y el tiempo de vuelo.
Luego de contabilizar los puntos a calificar se procedió a la premiación de los primeros 3 lugares dando como resultado:
1 er Lugar Samuel Trinidad Vásquez, quien sumó 139 puntos y se llevó de premio 🏆 un Scooter eléctrico.
El 2do Lugar fue para Lucía Yomaly Ávila Valdovinos, por sumar 130 puntos, y con ello, se hizo acreedora de una tablet y unos audífonos gamer.
El 3er Lugar lo ganó Ivanna Erzabeth González Hernández, al sumar 128 puntos y ganarse una bonita bicicleta.E
Todos los participantes recibieron merecidos reconocimientos de manos de directivos municipales entre ellos: Nora Sepúlveda, Ricardo Jaime González, y Jorge Vargas, además de personal de Turismo y Contraloría, anfitriones turísticos y Herza, dueño del establecimiento en dónde se armaron los papalotes.E

SSJ entrega kits a 120 niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1

Atención Integral “Somos Uno y Vamos a Estar Bien”

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco, entregaron kits con insumos para 120 niñas, niños y adolescentes con diabetes tipo 1, como parte de la política pública “Somos Uno y Vamos a Estar Bien”.

La entrega de kits se realizó ayer jueves en el Palacio de Gobierno, en un acto a propósito del Día Mundial de la Diabetes conmemorado el pasado 14 de noviembre, con el propósito de motivar la conciencia sobre esta enfermedad, sus causas y síntomas; así como las medidas para su control en quienes ya tienen el padecimiento.

En el caso de los menores de edad con diabetes tipo 1, la política pública busca su educación integral y acompañamiento para aprender a convivir con esta enfermedad incurable, y que puedan evitar sus complicaciones y llevar una vida con calidad.

El Secretario de Salud en el Estado de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, resaltó ante los asistentes al acto conmemorativo, la trascendencia de esta política pública, única en México: “Se pudo llegar a lo que ningún otro estado de la República tiene, una legislación, es decir un compromiso de ley que les permite a ustedes padres de familia, a ustedes niños, adolescentes, tener la seguridad de que tendrán sus medicamentos que son fundamentales para su vida, porque sin ellos sería imposible vivir. Los tendrán de parte del Gobierno del Estado de Jalisco para que ustedes puedan tener una vida con esperanza, con expectativa”.

El Titular de la SSJ hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumarse a este esfuerzo para que los niños y niñas con diabetes tipo 1 que no tienen seguridad social, puedan acceder a los beneficios de esta ley, impulsada desde el Poder Legislativo por la diputada local Mónica Magaña.

En su mensaje, Joana Santillán Álvarez, Coordinadora del Voluntariado Jalisco resaltó el impacto de la política pública “Somos Uno y Vamos a Estar Bien” que ha logrado visibilizar a 400 menores de edad con diabetes tipo 1.

“Hemos hecho un estado, de verdad que es un orgullo a nivel nacional, y no nos vamos a cansar, esto apenas comienza y como dijo Mónica (Magaña), hoy esto es ley, y que ningún gobernante en turno se los quite. Luchen por sus derechos, luchen por ver a la salud, no como un derecho, sino como un privilegio, no como un privilegio sino como un derecho, nosotros estamos aquí por ustedes, ustedes son lo más importante, gracias por permitirme ser parte de su historia”, sostuvo.

Al respecto, la diputada Mónica Paola Magaña Mendoza, impulsora de la Ley de Atención, Educación y Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 1, recordó que esta ley ampara un derecho dado: “derecho que nadie de ustedes les pueden quitar nunca, nunca más ningún gobierno, en Jalisco, va poder a venir a decir que la diabetes tipo 1 no es importante y que es un problema menor que no puede ser atendido, porque lo hicimos ley y esa ley es suya, no es nuestra la hicimos para ustedes para que toda la vida la exijan”.

Por su parte, el Director del OPD Servicios de Salud Jalisco, Héctor Hugo Bravo Hernández, destacó algunos beneficios de la política pública: “Es de suma importancia todo el ahorro que han podido tener como familias, que pudieran gastar o gastaban cerca de nueve, diez mil pesos mensuales para poder atender esta enfermedad en cada uno de sus niños. Hoy este programa también entrega sensores, que es de suma importancia evitar 200, 300 piquetes en los deditos de sus niños; hoy con esta tecnología tan avanzada, van a poder evitar el estar picando sus deditos tantas veces”.

La niña América Jiménez Morales Fajardo, en representación de los niños y niñas beneficiados, compartió un mensaje: “Hoy gracias a ‘Somos Uno’, y la solidaridad y apoyo de toda esta comunidad, me siento más fuerte que nunca; hoy conmemoramos el Día Mundial de la Diabetes y lo hacemos con orgullo, demostrando que somos miles de niñas y niños en Jalisco que enfrentamos este desafío juntos, nos hemos unido bajo un lema del programa Somos Uno y Vamos Estar Bien, hoy no solo es un lema, es una promesa”.

María Elena Mota Oropeza de la Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco, agradeció que este día, el Gobierno de Jalisco hiciera entrega de kits para 120 niñas, niños y adolescentes sin seguridad social, que contienen insumos totalmente gratuitos para el monitoreo de glucosa y su tratamiento; también agradeció el impulso del Poder Legislativo para que esto sea realidad y la suma de los gobiernos municipales de Zapopan y Guadalajara.

Cada kit entregado hoy contiene tratamiento de insulina, aplicación de emergencia, glucómetro, tiras de glucosa, lanceta, dispensador de lanceta, toalla alcoholada y un sensor para el monitoreo continuo de glucosa.

A nombre de la Asociación que preside, Mota Oropeza entregó reconocimientos al Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, “por convertirse en el primer gobernador mexicano comprometido con la educación en diabetes”; así como a la señora Joanna Santillán Álvarez, y a la diputada Mónica Magaña Mendoza por ser impulsoras de esta política pública y ley.

En el acto, también se otorgaron constancias a graduados en el Diplomado en Educación en Diabetes, el cual les permitirá llevar a cabo lo aprendido para la atención integral de esta enfermedad.

PARA SABER:

● El 28 de junio de 2022 fue presentada la Política Pública de Atención para las Niñas, Niños y Adolescentes con Diabetes Mellitus Tipo 1 “Somos Uno y Vamos a Estar Bien” de la Secretaría de Salud Jalisco.

● Como un centro público pionero en el país, se inauguró el Centro D1A el 30 de junio de 2022, en donde se otorga acompañamiento y formación destinada a las y los pacientes menores de edad y sus familias para que desarrollen los conocimientos y habilidades para el control de la diabetes.

● Existen dos centros de salud fijos que otorgan el tratamiento multidisciplinario en el AMG: el Centro de Salud “Rosales”, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque y el Centro de Salud “Zapopan Norte”, en el municipio de Zapopan.

● Esta política pública ha visitado 8 municipios del interior del estado: Arandas, Tepatitlán de Morelos, El Salto, Atotonilco, La Barca, Chapala, Zapotlán del Rey y Lagos de Moreno

 

 

Oaxaca, principal productor de artesanías de México

  Este sector representa el 6.4 por ciento del PIB del estado,

Oaxaca de Juárez, Oax..- De acuerdo con los resultados de la Cuenta Satélite de la Cultura de México (CSCM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Oaxaca es el principal productor de artesanías del país, lo que representa que la entidad es generadora de arte y cultura popular con una importante derrama económica para las familias.

De acuerdo a estos reportes, este sector que representa el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del estado, por encima de la media nacional que es de 2.9 por ciento, siendo así la segunda entidad con mayor contribución, solo por debajo de Ciudad de México que tuvo un valor de 7.3 por ciento.

Los datos correspondientes al 2022, señalan que a nivel nacional el sector cultura reportó un monto de 815 mil 902 millones de pesos, es decir, una contribución de 2.9 por ciento al PIB nacional, con un crecimiento de 12.6 por ciento respecto del año anterior.

El Inegi reportó un incremento anual nacional de 2.5 por ciento en los empleos del sector cultural, que ascendió a 1 millón 494 mil 745 puestos de trabajo, el 3.6 por ciento del total nacional.

“Las áreas que generan mayor aportación a los puestos de trabajo del sector cultural son las artesanías, que generaron 31.4 por ciento; el diseño y los servicios creativos aportaron 14.1 por ciento; los medios audiovisuales, 12.4 por ciento y los libros, impresiones y prensa, 8.3 por ciento”, precisó el Inegi en su reporte.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más empleos y mejor pagados para el interior del estado, con la llegada de empresas de talla mundial a Yucatán

planta de manufactura de la Warbird Marine Holdings que representa una inversión privada de 50 millones de dólares y la generación de 400 empleos

Kanasín, Yucatán, .- Yucatán alberga la primera planta de manufactura en México y la más moderna de Warbird Marine Holdings, que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal de esta empresa dedicada a la producción, distribución y comercialización de embarcaciones de pesca personalizados de alto rendimiento, resultado de la promoción de Yucatán a nivel mundial que cada vez está atrayendo más empleos y mejor pagados para las y los yucatecos que viven en el interior del estado.

Junto con el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, Vila Dosal cortó el listón inaugural de esta gran nave industrial que contempla las marcas Invincible y Yellowfin; donde realizó un recorrido por este espacio que significa una inversión privada de 50 millones de dólares y genera una fuente de 400 empleos directos para el interior del estado.

Se trata de la fábrica más moderna de esta empresa equipada con mejor tecnología incluso que en Estados Unidos, donde trabajan hombres y mujeres de municipios como Huhí, Hoctún, Tecoh, Acanceh, Suma de Hidalgo, entre otros; con lo que se acercan empleos con seguridad social y mejor pagados para la población del interior.

En su mensaje, el Gobernador señaló que, desde el principio de su administración, la meta era promocionar al estado y hemos recorrido varias partes del mundo para exponer las ventajas de invertir en Yucatán y atraer empleos de calidad.

«El principal objetivo es que los empleos se pudieran generar no solo en la capital, sino que lleguen también a municipios del interior llevando la oportunidad de tener acceso a un buen empleo», indicó Vila Dosal en presencia de la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter.

Al hablar sobre el momento histórico que se está viviendo en la entidad, Vila Dosal indicó que, en el año 2021, Yucatán registró el mayor crecimiento económico y el más alto número de empleos generados; en 2022, se obtuvo la cantidad máxima de inversión extranjera y llegada de turistas; mientras que el presente año se registró el salario promedio más alto en la historia.

«Estamos generando las condiciones para que este crecimiento económico no solo se mantenga, sino incremente y no se pierda, esto de la mano de la Federación con proyectos que detonarán el desarrollo de la entidad como la construcción de 2 centrales termoeléctricas, la ampliación del ducto de gas natural y la ampliación del puerto de Progreso», afirmó el Gobernador ante el presidente y Co-Fundador Co-Production International, Enrique Esparza y el vicepresidente de operaciones de Warbird Marine Holdings, Edgar Silva Cajiga.

En ese marco, el presidente de Warbird Marine Holdings, Thomas Wieners, destacó las ventajas de invertir en la entidad como la ubicación privilegiada, su enfoque industrial, la emergente y talentosa fuerza laboral, la infraestructura de Progreso y su conectividad, las condiciones de seguridad y paz social y su riqueza cultural.

«Desde el primer día supimos que estábamos en el lugar correcto y contando con el soporte profesional. La primera planta fue una gran casa y nos propusimos construir un nuevo centro cumpliendo con nuestra visión de crecimiento con esta planta de más de 40 mil metros cuadrados», señaló el empresario ante el alcalde de Kanasín, Edwin Bojórquez Ramírez.

También, en presencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (Index Yucatán), Alejandro Guerrero Lozano, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, indicó que, esta nueva planta llegó para transformar la vida de los yucatecos con buenos empleos cerca de los lugares donde viven.

Cabe recordar que este proyecto inició en 2021 con la llegada de la marca Invincible y derivado del éxito en sus operaciones, continúa sus planes de expansión con la construcción de una nave industrial para recibir más modelos y más procesos de producción. Esta expansión proporcionara las condiciones idóneas para continuar produciendo unidades de calidad en Yucatán.

Entrega américo Premio estatal del Deporte 2023.

-Refrenda apoyo al deporte y exhorta a las y los atletas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El gobernador Américo Villarreal Anaya refrendó su compromiso para seguir impulsando el deporte en Tamaulipas, aseguró que todas las instalaciones serán rehabilitadas y exhortó a las y los campeones y medallistas a ser referente de una nueva sociedad y ejemplo para las nuevas generaciones.

Al entregar el Premio Estatal del Deporte 2023 a la gimnasta tampiqueña Ledia Damaris Juárez Aladro, multimedallista en eventos internacionales y top 10 en los recientes Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, el gobernador convocó a todas y todos los atletas a seguir esforzándose y llevar a Tamaulipas a estar entre los cinco mejores del ranking nacional.

«Nos hemos puesto una meta clara, como lo hemos podido pedir a los otros integrantes de nuestro gabinete, en que los indicadores que vamos a estar buscando y teniendo con el apoyo de todos ustedes, es que Tamaulipas cuando se vea en los marcos nacionales siempre tiene que estar dentro de los cinco primeros lugares de lo que sea, en energía, en educación, en formación, en inversión, en deportes, y ese es un compromiso que tenemos que cumplir todos los aquí reunidos», expresó.

En una noche de gala para el deporte de Tamaulipas, en el Polyforum de esta capital y acompañado por la doctora María Santiago de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, el mandatario tamaulipeco, enfundado con la vestimenta oficial que lucirán los seleccionados de Tamaulipas en el 2024, afirmó que seguirá atento para brindar todo su apoyo al deporte de tipo social, al deporte de convivencia y a los deportistas de alto rendimiento.

“Yo sé que entre todos los aquí presentes, tienen un gran interés y presencia en el deporte”, expresó el mandatario, quien exhortó a tener más reuniones, más oportunidades de eventos de esta naturaleza y que se siga marcando el ejemplo que Tamaulipas debe tener a nivel nacional.

En una noche llena de reconocimientos y premios, el gobernador entregó la distinción como Entrenador del Año al victorense, Juan Humberto del Toro Elizondo, de las disciplinas de atletismo y paratletismo.

Al dar la bienvenida a las y los presentes, el director general del Deporte, Manuel Raga Navarro destacó el apoyo del gobernador Américo Villarreal a todos los deportistas tamaulipecos que a lo largo del año han destacado en eventos nacionales e internacionales.

«Señor gobernador en el Instituto del Deporte estamos trabajando bajo la línea de su liderazgo y estamos cumpliendo con el propósito de su administración o sea transformando el deporte», indicó.

Por su parte, la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos, aseguró que através del Instituto del Deporte se cumplen las instrucciones precisas del gobernador Américo Villarreal para generar bienestar para los tamaulipecos.

«Quiero compartirles que en el ámbito deportivo estamos trabajando fuertemente en beneficio de los deportistas con un equipo de trabajo capaz y de resultados y después de poco más de un año laborando en la SEBIEN y sus organismos públicos descentralizados, seguimos trabajando en orden cumpliendo los objetivos marcados en el eje de la Política Social para el Bienestar enmarcado en el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028», destacó.

PREMIACIÓN

La entrega del Premio Estatal del Deporte del 2023 en la categoría de Mejor Deportista Infantil fue para el equipo de gimnasia rítmica de la UNIDEP Tampico integrado por: Bárbara Gabriela Ponce Vite, Mariela Zoé Lozano Romero, Ivana Denisse Rodríguez Maldonado, Lili Arantza de León Altamira y Daniela Guzmán Mora.

El premio al Mejor Deportista Juvenil correspondió a Edith Elena de Leija Sánchez, exponente de béisbol y sóftbol, mientras que como Deportista Veterano la máxima galardonada fue la judoka victorense Cecilia Martínez Aguilera.

En Deporte Adaptado se premió a Gabriel Alejandro Avilés González, de paratletismo; en Deporte no Federado a Fabiola Hernández González, de fútbol street y en Fomento, Protección e Impulso del Deporte, el premio se lo adjudicó Erick Rubén López de León, promotor del deporte adaptado.

Al inicio de la ceremonia se entregaron reconocimientos a la trayectoria del decano de la crónica deportiva, el victorense Arnulfo Mata Huerta; al ultramaratonista victorense Ezequiel Reynoso Ochoa y al formador de talentos deportivos en basquetbol, Víctor Martínez Sid.

En esta ocasión se entronizó al Salón al Mérito Deportivo al voleibolista, Melitón Jiménez Solís, a Gerardo Garza Garza de béisbol y al también exponente de voleibol, Jesús Perales Navarro.

En cuanto al Premio Estatal de Periodismo Deportivo, los ganadores fueron: en Fotografía Deportiva, Ingrid Abigail Guerrero Ortíz con una imagen titulada «Agonía en el boxeo»; en Reportaje, Héctor Guillermo Rivera Romero, de El Sol de Tampico; en Crónica, Luis Daniel Ríos Martínez, de Expreso Victoria y en Video Reportaje, Óscar Javier Casanova Perches, de Oscar Sports.

El gobernador Américo Villarreal también entregó reconocimientos especiales al ex beisbolista de Ligas Mayores, Ismael Valdez Álvarez y a Brandon Gabriel López Ríos, seleccionado nacional de voleibol.

Acompañaron al gobernador en esta emotiva ceremonia: el presidente municipal de Victoria, Eduardo Gattás Báez; el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos; el diputado Juan Ovidio García, presidente de la Comisión de Deportes del Congreso de Tamaulipas y Luis Lauro Reyes Rodríguez, delegado de Programas Federales para el Bienestar.

 

 

 

Anuncia Gobierno de Oaxaca más de 12 mdp para el desarrollo de San Antonio de la Cal, cuna internacional de la tlayuda

Jara Cruz anunció importantes inversiones en salud, educación, campo e infraestructura

San Antonio de la Cal, Oax..- “Estamos visitando los 570 municipios de Oaxaca porque somos un gobierno que trabaja con honestidad, sencillez y sin lujos”, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz al visitar este municipio, cuna internacional de la tlayuda, donde atendió de manera directa y sin intermediarios a la población.

En compañía de integrantes de su gabinete legal y ampliado, y en presencia de autoridades municipales, el Mandatario estatal anunció recursos por el orden de 12 millones 241 mil pesos para impulsar el desarrollo de esta población, inversión que dijo, forma parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

“Somos un gobierno de territorio que camina y se encuentra con los pueblos y comunidades para atender sus necesidades, que apuesta por el dialogo para que haya paz, orden y gobernabilidad”, manifestó Jara Cruz al felicitar a esta municipalidad por su estabilidad política.

Para atender a los grupos prioritarios de esta municipalidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dio a conocer que implementa programas alimentarios y de asistencia social por un monto de 697 mil 759 pesos.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que este municipio tendrá abasto de medicamentos y obras de mantenimiento para un centro de salud de siete núcleos básicos por un monto de 2 millones 571 mil 970 pesos.

Asimismo, a través de las Tarjetas Margarita Maza, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) apoyará a 42 jefas de familia con recursos por el orden de 504 mil pesos.

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) realizará la rehabilitación de un pozo profundo de agua entubada con una inversión de 2 millones 228 mil 611 pesos.

Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó que realiza trabajos de conservación del suelo y reforestación con una inversión de 248 mil pesos, que se suman a los 278 mil pesos que emplea la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Las y los pobladores también constataron que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) atenderá diversas solicitudes de centros educativos como la entrega de un equipamiento de bandera completo para el Jardín de Niños Julián Carrillo; material de cómputo y mobiliario para la Escuela Primaria Urbana Luis Donaldo Colosio Murrieta; además de material de aseo, deportivo y didáctico para las 14 instituciones de este municipio.

Además, se dio a conocer que 319 niñas y niños han sido beneficiados con el programa Ver Bien para Aprender Mejor con un monto de 53 mil 911 pesos.

Para este mismo sector de la población, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) otorgará 1 millón 200 mil pesos para la construcción de un aula en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) plantel 44.

En este marco, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la población sobre 1 millón 867 mil 999 pesos que han sido depositados a las arcas del municipio y forman parte del Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Finalmente, se dio a conocer explicó que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) canalizará 2 millones 789 mil 688 pesos para la restauración y rescate de bienes como la Ex Hacienda La Experimental.

 

 

 

 

Traen felicidad los Globos a León.

la edición 22 del Festival Internacional del Globo (FIG) llenó de sonrisas los rostros

León, Guanajuato, a. -Con una afluencia esperada de 400 mil personas durante todo el fin de semana, la edición 22 del Festival Internacional del Globo (FIG) llenó de sonrisas los rostros que atestiguaron su inauguración.

Ale Gutiérrez, presidenta municipal, afirmó que León celebra este evento, uno de los más esperados durante todo el año.

“León siempre está lleno de color, hoy estamos en uno de los eventos más importantes que tiene la ciudad, de los 138 que hay este año, realmente ha sido excepcional por el trabajo en equipo con Gobierno del Estado, el Municipio pero lo más importante, con los ciudadanos de León y de otros lugares.

“Hoy lo más padre es estar aquí con ustedes porque, aunque hace frío, el calor humano se siente y el cielo lleno de color también llena de amor y de alegría a esta ciudad”, resaltó.

La alcaldesa de León agradeció a los organizadores del FIG por hacerlo posible pues, además de ser un evento espectacular, es fundamental para la economía del municipio y de Guanajuato, ya que tan solo en esta edición se espera una derrama económica superior a los 800 millones de pesos.

A esta gran fiesta se suma el Buen Fin, con 91 mil 526 comercios disponibles que hay en la ciudad para comprar una enorme diversidad de productos. La edición 22 del FIG se realizará del 17 al 20 de noviembre y serán 200 globos aerostáticos los que adornen el cielo de León.

Sin embargo, no será el último evento del año ya que la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, informó que el próximo 23 de noviembre arrancará la fiesta decembrina con Luztopía y para el 28 del mismo mes se realizará la Caravana Coca Cola.

Adelantó que en los próximos días también anunciará los espectáculos que se presentarán en la Feria de León. Afirmó que se trata de eventos únicos que en otros países tienen un costo elevado pero en esta ciudad serán completamente gratis.

Durante la inauguración también participaron la secretaria de Desarrollo Social, Libia Denisse García; el presidente del Congreso del Estado, Miguel Salim Alle; el presidente de Concanaco Servitur, Héctor Tejada Shaar; la fundadora del FIG, Escandra Salim, entre varios más.