Puebla, sede del Congreso Nacional de Tiro Policial

CUAUTLANCINGO, Pue. – Con el objetivo de robustecer los conocimientos y habilidades de los policías en el país, los días 11 y 12 de noviembre, la Academia General Ignacio Zaragoza albergará el Congreso Nacional de Tiro Policial, informó la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Liliana Rosas Labastida.

En rueda de prensa, encabezada por el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, detalló que la Feria de Seguridad Pública Municipal, realizada en días pasados, contó con la participación de 194 ayuntamientos. Precisó que, durante este encuentro, 22 municipios fueron reconocidos por cumplir con la obtención del Certificado Único Policial (CUP) y 144 más por la creación, así como por el fortalecimiento de sus áreas de Prevención del Delito y Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres.

Participará SSP en Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos

En tanto, el director general de Planeación Estratégica y Desarrollo Institucional, Javier Machuca Vargas compartió que la Secretaría de Seguridad Pública participará en la 10ª edición de los Juegos Latinoamericanos 2023 de Policías y Bomberos, a realizarse en Guadalajara, del 19 al 25 de noviembre. Señaló que, a través de una minuciosa selección, ocho policías estatales competirán en disciplinas en las categorías de atletismo, súper bombero y carrera vertical.

Promueve Asuntos Internos de la SSP denuncia ciudadana

En su intervención, la directora general de Asuntos Internos, Laura Beatriz Contreras Martínez resaltó que, en lo que va del año, la institución ha llevado a cabo 103 supervisiones para inhibir conductas inadecuadas por parte de policías estatales, fueron iniciadas 343 denuncias y concluyeron 359 investigaciones.

Además, para apuntalar la confianza y credibilidad de la ciudadanía, informó que la dirección a su cargo cuenta con los siguientes medios para denunciar actos de corrupción: línea telefónica 22 22 40 91 02, WhatsApp 22 17 87 0 87, chatbot TEO, el sitio web www.ssp.puebla.gob.mx y las oficinas ubicadas en avenida 31 Poniente, número 1717, colonia Volcanes, en la ciudad de Puebla.

Campaña de vacunación contra influenza y COVID-19 Salud para el Bienestar

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informó que el 1 y 2 de noviembre continuará la aplicación de vacunas contra influenza y COVID-19, por lo que se invita a la población más vulnerable a aplicarse estos biológicos en el marco de las festividades del Día de Muertos.

En el caso de la vacunación contra influenza, se invita a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años y población de entre 5 y 69 años de edad con comorbilidades, a acudir a cualquiera de los 233 Centros de Salud para recibir su dosis.

El refuerzo contra COVID-19 se recomienda a personas de 60 años o más, población de 18 a 59 años de edad con comorbilidades y mujeres embarazadas con al menos 6 meses de su última aplicación. También se inician esquemas de vacunación a menores con 5 años cumplidos.

El servicio se otorga en 226 Centros de Salud todos los días sin interrupciones, incluyendo sábados, domingos y días festivos. Las ubicaciones y horarios se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud

Prioriza Gobierno de Oaxaca atención integral de las juventudes con la jornada Sin drogas salvas tu vida

Oaxaca de Juárez, Oax. .- En cumplimiento al eje de gobierno Atención a las causas, bienestar y paz social, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz participó en el arranque de la jornada Sin droga salvas tu vida, en el cual se anunció el programa Mi primera chamba, dirigido a las juventudes de las ocho regiones de la entidad que hayan concluido sus estudios.

“Este gobierno es responsable de todos los programas que llevemos a cabo; nuestro gobierno de la Primavera Oaxaqueña es totalmente diferente al pasado, el cual fue omiso y se olvidó de la juventud”, dijo Jara Cruz en el complejo deportivo Hermanos Flores Magón.

La jornada Sin drogas salvas tu vida basa sus esfuerzos en cuatro acciones sustanciales para alejar a las juventudes de las drogas: acercar el arte y deporte, salud mental y autocuidado emocional, reinserción escolar y oferta laboral en las juventudes, esta última a través de Mi primera chamba.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que para apoyar más a este sector se entregará la Tarjeta Joven, la cual consiste en otorgar descuentos para la adquisición de libros de texto y en montos de inscripción a centros deportivos, así como cuatro visitas gratuitas al cine.

Ante comunidad estudiantil de nivel medio superior y superior, Jara Cruz enfatizó que “este es un gobierno de abajo emanado del pueblo, un gobierno de las y los jóvenes, y eso es lo que queremos, trabajar con todos y todas; tengan por seguro que vamos a hacer un gobierno sin corrupción y sin daño, como nos hicieron en el pasado”.

Sin drogas salvas tu vida incluye talleres artísticos, pláticas informativas, ferias, eventos deportivos y módulos de atención que se realizarán de manera permanente en 25 municipios de atención prioritaria de los Valles Centrales, Mixteca, Costa, Istmo y Cuenca del Papaloapan.

Durante estas acciones se contará con la participación de diversas dependencias del Gobierno del Estado, así como el apoyo de los siete Centros comunitarios de salud mental y adicciones en Oaxaca.

Por su parte, el secretario de Gobierno Jesús Romero López invitó a las y los adolescentes a hacer suya esta campaña que tiene por objetivo reconocer la importancia de la prevención y retrasar la edad del primer consumo sin generar estigma hacia este sector de la sociedad.

“El Gobernador nos dio una indicación sustancial, que teníamos que atender este tema desde las causas que lo originan, desde donde nacen y se cometen los principales delitos de Oaxaca y por ello logramos concretar en un programa para la seguridad pública y su transformación en Oaxaca”, concluyó Romero López.

Entre los centros educativos que asistieron al arranque de la jornada Sin droga salvas tu vida, se encuentra el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), entre otras instituciones de nivel medio superior y superior.

Para finalizar, el Mandatario oaxaqueño Salomón Jara Cruz sostuvo una charla con las y los estudiantes, a fin de conocer sus inquietudes y responder a cuestionamientos en materia de seguridad, oportunidades laborales y prevención de adicciones.

 

 

 

Presidente propone destinar fideicomisos extintos del Poder Judicial para ayudar a población afectada de Acapulco

Los fideicomisos del Poder Judicial, extintos por decisión del Congreso de la Unión, podrían destinarse a la población de Acapulco y comunidades rurales afectadas por el huracán Otis, propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Esta reserva de 15 mil millones de pesos, que antes financiaban privilegios a altos funcionarios, serían devueltos a la Tesorería de la Federación y desde ahí ser aplicados por el Ejecutivo a las necesidades del pueblo de Guerrero, explicó en conferencia de prensa matutina.
“¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que le llegue a la gente de Acapulco”, sugirió.
El mandatario enfatizó que estos recursos son independientes al presupuesto de 84 mil millones de pesos solicitado por la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, de modo que no se afecta la operatividad ni los sueldos y prestaciones de trabajadoras y trabajadores de menor rango en el Poder Judicial.
Insistió en la importancia de reducir los onerosos salarios de ministros, magistrados y jueces que perciben más que el presidente de la República, hecho que viola el artículo 127 de la Constitución.
Ante representantes de medios de comunicación aclaró que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente con el propósito de resolver y atender las afectaciones de vivienda, pequeños comercios y negocios turísticos.
“Yo le digo a la gente de Acapulco y de Guerrero: no les va a faltar nada, o sea, nosotros tenemos recursos porque no se permite la corrupción, porque hay un plan de austeridad republicana y porque lo primero es atender al pueblo”, remarcó.
“Nosotros, no es pretencioso, no quiero que se malinterprete, pero es una de las cosas muy buenas de no permitir la corrupción, ¿saben cuánto tenemos en caja hoy? 600 mil millones de pesos, o sea, no tenemos problema porque tenemos finanzas sanas”, agregó.
El jefe del Ejecutivo destacó los resultados positivos en la recaudación, que al lunes 30 de octubre alcanzó 4 billones 298 mil 21 millones de pesos, de acuerdo con lo reportado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

¡Ayer tuve el gusto de asistir a la emocionante obra «Ahí te voy San Pedro» de la Facultad de Bellas Artes de la UABJO!

Fue una experiencia verdaderamente sorprendente y enriquecedora.
Felicitaciones a quienes contribuyeron para hacer posible esta magnífica producción, el primer musical de la Agenda Cultural UABJO, a cargo del Mtro. Mario Vázquez Morillas.
El arduo trabajo en equipo y compromiso han dado como resultado una obra que permanecerá en nuestros corazones por mucho tiempo.
¡Gracias a todos las personas involucradas en una noche memorable llena de talento y creatividad!
#Arte #Cultura #inmensamenteUABJO

Exhorta la Secretaría de la Función Pública a servidores públicos atener un comportamiento ético

Chihuahua.- En el segundo día de actividades de la Primera Convención de Recursos Humanos del Gobierno del Estado de Chihuahua, personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) impartió capacitaciones y pláticas sobre comportamiento ético a los asistentes del evento.

El Subsecretario de Fiscalización de la SFP, Osiel Torres Molina, fue el primero en impartir la plática a los presentes, donde abordó diversos temas enfocados en las leyes, reglamentos y decretos de la administración pública.

Además, destacó la relevancia de mantenerse actualizados y vigentes frente al desarrollo de nuevos procesos, así como lo importante que es detectar y corregir posibles omisiones y deficiencias en los documentos de reglamentos internos.

Por su parte, el Director General de Denuncias e Investigaciones de la Subsecretaría de Investigación y Evolución Patrimonial, Alejandro Durán Zárate, expuso sobre el tema de Responsabilidades Administrativas.

Durante su ponencia habló de los derechos que se generan para los servidores públicos, y de cómo se llega a la construcción de los informes de presunta responsabilidad, cómo se substancia y cómo se puede llegar a sancionar esas responsabilidades cuando se ha incurrido en alguna falta.

Por último, la Subsecretaria de Buen Gobierno, Laura Gurza Jaidar, durante su intervención expresó que, como servidores públicos, todos están llamados a tener un comportamiento ético y a actuar con apego a la legalidad.

Este evento contó con la participación de los administradores de recursos humanos de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado de Chihuahua, y fue organizado por la Secretaría de Hacienda y desarrollado en las instalaciones del Museo Semilla

Dibujan sonrisas con zapatos nuevos

Abasolo, Gto.- Con la entrega de 31 pares de zapatos, el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato, en coordinación con la Fundación Comunitaria del Bajío, beneficiaron con calzado escolar a niñas y niños del preescolar Vicente Guerrero y la primaria Benito Juárez de la comunidad Rancho Seco de Cortez.

En su mensaje, Adriana Gama Hernández, coordinadora del programa de Voluntariado de la SEG, dijo a las y los pequeños que es muy importante estudiar y prepararse para ayudar a sus mamás, a sus papás y a sus hermanitos, pues solo con educación podemos salir adelante.

“Estos donativos son formas de ayudarles; mochilas, zapatos, uniformes, para que ustedes le echen muchas ganas a la escuela y sepan que no están solos, que hay personas detrás de nosotros que están ayudándolos”.

Agregó que tanto el Voluntariado de la Secretaría de Educación de Guanajuato y Fundación Comunitaria del Bajío, están comprometidos en atender sus necesidades, en que sean una bonita familia, una hermosa comunidad que salga adelante, unidos.

Al finalizar su mensaje, Adriana Gamma Hernández, señaló que estos zapatos ayudarán a que sus mamás y papás no gasten y que ese dinero lo destinen a atender alguna otra necesidad que tengan en sus casas.

Por su parte, Luis Leveroni Ramos, Director de Fundación Comunitaria del Bajío, agradeció al Voluntariado, pues son una parte fundamental para que esto sea posible y deseó que el calzado sea de utilidad para las y los menores que se vieron beneficiados.

Comentó que actualmente apoyan a 30 comunidades del estado, en las que se trabaja detectando necesidades por medio de un modelo de participación, para posteriormente vincular con Gobierno o sector privado para conseguir los apoyos y entregarlos.

Karla Berenice Pérez Flores, maestra del preescolar Vicente Guerrero, agradeció que se tome en cuenta a sus niños para que se les entregue un beneficio, pues considera que ya no existen muchas personas que apoyen.

La maestra de primaria alta en la Escuela Benito Juárez, María del Carmen Ledesma Soto, dijo que es reconfortante que existan personas que aún tenga la caridad para ayudar a las personas necesitadas.

De la misma manera, Laura Elizabeth Rivera Jiménez, maestra de primaria baja en la Escuela Benito Juárez, agradeció que se voltee a ver a las y los pequeños, al tiempo que aseguró que estos apoyos cayeron en buenas manos.

Se entregaron 22 pares de zapatos a alumnas y alumnos del preescolar Vicente Guerrero y 9 de la primaria Benito Juárez de la comunidad Rancho Seco de Cortez, Abasolo, con lo que se dibujó una gran sonrisa en la cara de cada una y cada uno de los menores que recibieron su calzado.