Con encendido de árbol de navidad comienzan las fiestas decembrinas en Oaxaca

deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

Oaxaca de Juárez, Oax. Laura llegó emocionada y acompañada de su familia al primer cuadro de esta ciudad para presenciar el encendido de miles de foquitos que formaron una gran red que iluminó, como con magia, el árbol de navidad de la Primavera Oaxaqueña.

Con una altura de 16 metros desde la base, hasta la punta, el pino fue encendido por segundo año consecutivo, por el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, e integrantes de su gabinete.

La Banda de Música del Estado de Oaxaca amenizó minutos antes de iniciar el acto protocolario, con el Concierto de Encendido del Árbol de Navidad, momento que familias, parejas y amistades aprovecharon para bailar al son de las melodías, mientras niñas y niños jugaban con sus globos o se divertían con sus coloridos gorritos alusivos a las fechas.

En su oportunidad, el Mandatario oaxaqueño expresó que el árbol simboliza las raíces familiares, la unión en la bonanza y en la adversidad, así como los deseos de que prevalezca la dicha y la esperanza en cada hogar oaxaqueño.

“Este árbol colorido, refleja la grandeza del pueblo de Oaxaca, sus raíces profundas, sus culturas y su biodiversidad, así como la magia de nuestras tradiciones. Esta noche el mensaje de la familia del Gobierno del Estado, es que demos inicio a nuestras fiestas y tradiciones decembrinas con calidez humana y fraternidad”, invitó el Gobernador.

De pronto las luces en toda la Alameda de León se apagaron y cientos de oaxaqueñas y oaxaqueños, se unieron a la cuenta regresiva de 10 segundos y con una sola voz, la euforia se hizo presente: ¡10, nueve, ocho… cinco… tres, dos, uno!

El monumental árbol se iluminó y lució sus decoraciones de estrellas de alebrijes y esferas multicolores elaboradas por artesanas y artesanos oaxaqueños.

Los ojos de Pedro, uno de los muchos niños y niñas que estuvieron presentes, se abrieron enormes y deslumbrados, con las 18 mil luces led cálidas que fueron utilizadas para vestir el pino que además estuvo forrado con sus mejores guirnaldas color verde y que comenzó a instalarse desde el pasado 27 de noviembre.

La instalación del árbol navideño forma parte del proyecto de organización en el que participan instituciones como el DIF Oaxaca, las secretarías de Administración, Turismo, de las Culturas y Artes, así como de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, en busca de adornar el Centro Histórico, el Zócalo y la Alameda de León, y reiterar que la Primavera Oaxaqueña también es cálida y fraterna en estas fechas de diciembre.

La música, los aplausos, los fuegos artificiales, el asombro y el entusiasmo de quienes presenciaron el encendido del árbol de Navidad, coronado en la punta por una estrella de cinco picos, fueron parte esencial de la unión y hermandad que caracterizan al pueblo oaxaqueño, que, como Laura y Pedro, se dieron cita en el corazón del Centro Histórico de Oaxaca.

 

 

Oaxaca cumple un año de transformación

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso de transformar la historia de Oaxaca, en una donde sus habitantes trabajen de la mano de la administración pública para obtener las mismas oportunidades de desarrollo, bienestar y seguridad.

El Mandatario estatal afirmó que desde el primer día de gobierno el compromiso con el pueblo de Oaxaca fue iniciar el camino de la transformación de las comunidades y municipios, en donde 365 soles han hecho florecer la primavera.

“Hoy nuestro estado está lleno de vida, en las comunidades floreció la esperanza de iniciar una nueva página para reescribir un futuro en el que el olvido y la pobreza ya no tienen espacio, en cambio, hay trabajo en unidad, guelaguetza, tequio y gozona, el cual se ve reflejado en cada acción en materia de infraestructura, salud, campo, educación y todos los rubros”, dijo.

Explicó que, aunque no fue un comienzo sencillo, porque los malos gobiernos dejaron daños al erario, las políticas en materia de transparencia y austeridad implementadas por el gobierno del pueblo, han hecho posible la atención a las peticiones y demandas históricas.

“Hemos demostrado que, cuando se trabaja directamente con las comunidades, se les escucha, cuando hay diálogo permanente y se ama a los pueblos, sí se puede gobernar de una manera diferente”, sostuvo.

Las acciones y políticas de la administración estatal se han puesto en marcha bajo la visión y ejes transversales de gobierno que son; la Interculturalidad, la Perspectiva de Género, Combate a Corrupción, la Construcción de la Paz con Justicia, el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Además, de ejes estratégicos de políticas públicas que agrupan iniciativas que sustentan el cambio profundo que se promueve y los cuales son Un Nuevo Pacto Social, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

El Gobernador Salomón Jara afirmó que este gobierno ha sido honesto, transparente y cercano a la gente, con la implementación de acciones de combate a la corrupción, una recaudación y ejercicio eficiente del gasto púbico, y una mejor planeación que garantiza el desarrollo de la entidad.

Detalló que han procurado un estado de bienestar a través del combate a la pobreza y el rezago social, la implementación de programas de alimentación, la inclusión de grupos de atención prioritaria, a la población migrante, las juventudes, el deporte, la educación, la salud, la cultura y las artes.

Reiteró que una de las preocupaciones más grandes de este gobierno es la seguridad y la justicia para que los y las oaxaqueñas vivan en paz. Por ello han generado políticas oportunas y eficientes de prevención, protección y seguridad ciudadana, gobernabilidad y derechos humanos, conciliación y prevención del conflicto agrario, y la gestión integral de desastres y protección civil.

También, mediante el fortalecimiento y desarrollo dinámico e incluyente, el impulso económico, la generación de empleos para el bienestar, el turismo, el fomento agroalimentario, rural y el desarrollo forestal sustentable se ha logrado el crecimiento económico de las ocho regiones.

En tanto, la inversión pública en infraestructura para el desarrollo propició en este primer año de gestión, caminos y carreteras, así como servicios básicos como la educación, agua y vivienda, garantizando una forma digna de vivir para las niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres.

Presente Querétaro en foro de cambio climático de la COP28 en Dubái

El gobernador, Mauricio Kuri González, participó en el arranque de los trabajos de la Cumbre de Acción Climática Local COP28 que se desarrolla en Dubái, donde Querétaro hace presencia en la zona azul como gobierno subnacional mexicano invitado para compartir el modelo que, en la materia, se plasma en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 y que empata con la visión de los países participantes en la Conferencia de las Partes en cuanto al cuidado del medio ambiente y su compromiso por reducir las emisiones de CO2.

“Estamos por entrar a la Cumbre de Acción Climática Local ¿qué quiere decir esto? Que nos vamos a juntar con estados subnacionales para ver lo que están haciendo en términos de infraestructura, de agua, de energía y de movilidad que son los principales temas de Querétaro y por supuesto también platicarles lo que estamos haciendo como los bonos que estamos haciendo de carbono en Querétaro, lo que estamos haciendo en la Sierra Gorda y por supuesto grandes retos que tenemos en estos tres temas y por supuesto el medio ambiente que tiene que ser la agenda principal para todas y todos los estados y los países del mundo”, manifestó.

Desde la Expo City Dubái, el mandatario estatal compartió con líderes mundiales interesados en debatir sobre acciones y políticas, generar concesos e impulsar metas de mitigación para frenar el cambio climático, dado que solo restan siete años para cumplir los compromisos mundiales de limitar el aumento de temperatura promedio a 1,5 °C, reduciendo a la mitad las emisiones para el año 2030.

En este contexto, y bajo el eje de la Cumbre COP28 de reconocer el papel fundamental que desempeñan los líderes locales en la reducción de emisiones, el Gobernador resaltó la estrategia del sello estatal de bajas emisiones de carbono y cómo a través del impuesto ambiental, se incentiva a las empresas a que reduzcan emisiones con la promoción y compensación de emisiones siendo el único Estado en América Latina con una clara estrategia de precio al carbono que ha permitido compensar en 2023 casi 350 mil toneladas de CO2.

La 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) es liderada por los Emiratos Árabes Unidos y reúne a representantes de 198 países, aborda temas de la agenda climática en busca de que las decisiones pasen del papel a la acción.

Resaltar que los primeros acuerdos a los que llegaron los jefes de estado asistentes a la Cumbre es la creación de un fondo de pérdidas y daños que persigue compensar a las naciones que son especialmente vulnerables ante los desastres que ya ha producido una crisis climática de la que no son los principales responsables. Y en cuanto a las acciones locales determinaron las tareas que tendrán que hacer los gobiernos subnacionales para combatir el cambio climático.

INICIA GOBERNADOR REHABILITACIÓN DE PLANTA TRATADORA DE AGUAS EN NUEVO LAREDO

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya supervisó el arranque de obras de rehabilitación de la Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales de Nuevo Laredo y reiteró todo su apoyo para que esta ciudad siga creciendo y prosperando.

«Tenemos una gran oportunidad en Nuevo Laredo de seguir creciendo, prosperando y que esto siempre esté fincado y con una visión de buscar el desarrollo y bienestar social, que es la política pública de la administración, por lo que los mexicanos democráticamente elegimos cambiar el rumbo de nuestro país, a una visión centrada en la persona, en respetar sus derechos humanos y buscar una distribución más justa de nuestros recursos para el bienestar de todos», dijo.

Junto a la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas y a funcionarios del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), que ha contribuido al plan de financiamiento de la obra, el gobernador expresó todo su apoyo para tener en operación esta planta y lograr en una primera etapa, el tratamiento de 1,100 litros por segundo y luego a 1,350 litros por segundo de agua tratada, además de impulsar el Plan de Rescate Ambiental.

«Me da mucho gusto compartir con ustedes este momento, esta explicación y decirles que cuentan con un gobernador que siempre estará atento de poder mejorar las condiciones de este gran, querido y hermoso estado», manifestó.

Además, destacó el trabajo de la presidenta municipal Carmen Lilia Canturosas, que ha hecho que Nuevo Laredo esté en el centro del pensamiento de las oportunidades de desarrollo, «no sólo del municipio, sino del estado y de nuestra nación», indicó.

«Esa visión hace que pongamos atención a Nuevo Laredo como un gran potencial y un gran centro de oportunidad de desarrollo por su motor económico, que todos ustedes aquí presentes han hecho posible con tanto trabajo y ahínco a lo largo de muchos años», mencionó.

HIZO REALIDAD TAREA QUE PARECÍA IMPOSIBLE: CARMEN LILIA CANTUROSAS

Luego de explicar las acciones implementadas por el gobierno municipal para rehabilitar los colectores pluviales y sanitarios de la ciudad, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal reiteró su reconocimiento por el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya para hacer realidad una «tarea que parecía imposible», dijo.

«Quiero reconocer públicamente la sensibilidad y la voluntad política del gobernador, el doctor Américo Villarreal Anaya, quien volteó a ver nuestros esfuerzos y decidió poner en marcha un plan conjunto de inversión que nos permitirá concluir un megaproyecto evaluado en 81 millones de dólares que contempla la renovación de los principales colectores y subcolectores pluviales y sanitarios de la ciudad, así como la rehabilitación completa de esta Planta Internacional Tratadora de Aguas Residuales (PITAR) para que pueda funcionar al máximo de su capacidad», indicó.

Carmen Lilia Canturosas explicó que en el 2022 se destinaron 29 millones de dólares para renovar el sistema de drenaje de la ciudad y en el presente año se inició la renovación de las dos plantas tratadoras.

«Vamos a concluir este año ejerciendo un monto de diez millones de dólares para alcanzar una cifra total de 39 millones de dólares invertidos de los 81 millones presupuestados», mencionó.

«Para una gran ciudad, es necesario tomar grandes decisiones; aquí en Nuevo Laredo hemos tenido el valor de hacerlo y con el apoyo del gobernador no vamos a dar un paso atrás, seguiremos avanzando por la ruta de la transformación», aseguró.

En el evento, el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, destacó que la rehabilitación de la Planta Internacional de Aguas Residuales es un ejemplo de coordinación de lo que se puede lograr entre Federación, Estado, Municipio y organismos internacionales.

«Es una obra que le va a cambiar el rostro a Nuevo Laredo» afirmó y pidió poner especial atención para que una vez logrado el objetivo en el tratamiento de aguas residuales, sirva para fomentar responsablemente el desarrollo industrial de la ciudad.

En el evento también se contó con la presencia de la diputada federal Ana Laura Huerta Valdovinos; la diputada local, Gabriela Regalado Fuentes; el secretario de Obras Públicas estatal, Pedro Cepeda Anaya; el secretario de Obras Públicas de Nuevo Laredo, Carlos Germán De Anda y los representantes del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBANK), Carlos Carranza y Fernando Barrera, además de dirigentes de organismos empresariales y funcionarios del Ayuntamiento de esta ciudad.

Evalúa Evelyn Salgado avances del Plan Integral de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez

Acapulco, Gro.- Para evaluar los avances del Plan Integral de Reconstrucción en municipios afectados por el huracán “Otis”, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la reunión diaria para dar seguimiento a las acciones de atención en materia de recolección de basura y desechos sólidos, así como los trabajos para la rehabilitación integral de la distribución de agua potable.

En este esfuerzo conjunto de los tres niveles de gobierno, la mandataria estatal informó que se han redoblado los esfuerzos para la recolección de desechos en zonas como Tuncingo, Renacimiento, Paseo de la Sabana, Fraccionamiento Marroquín, avenida Cuauhtémoc y Plan de los Amates.

“Lo de la basura sigue siendo uno de los temas muy importantes. Es importante no bajar la guardia con lo de la basura”, dijo la gobernadora durante esta reunión de balance de las acciones coordinadas que se realizan en favor de la población damnificada.

En cuanto el tema de agua potable, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), Facundo Gastélum Félix informó que la administración estatal ha logrado realizar 38 acciones inmediatas, de las cuales 35 están en Acapulco y llevan un avance del 71 por ciento y 3 se desarrollan en Coyuca de Benítez, con progreso del 77 por ciento.

Además, dijo que hay un avance significativo en el fortalecimiento del sistema de agua potable con nuevos equipos de bombeo en las captaciones Papagayo I y Lomas de Chapultepec, lo cual permitirá incrementar en los próximos días la capacidad de producción en el suministro, al tiempo de trabajar en la reparación de fugas.

En lo que respecta al Programa de Pipas, hasta el momento se han repartido 27 millones 850 mil litros, informó el funcionario estatal.

Por último la gobernadora informó que se tienen registrados 314 casos confirmados de dengue en el estado; de los cuales 138 son en Acapulco y dos en Coyuca de Benítez. Por parte del Programa de Búsqueda de Personas, se han localizado a mil 615 ciudadanos.

Construye Gobierno de Oaxaca la paz de la mano con las mujeres

Huautla de Jiménez, Oax.- La Secretaría de las Mujeres (SM) encabezó el Primer Encuentro Estatal de Redes de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), a fin de intercambiar experiencias y retos respecto a los procesos de construcción del bienestar y la prevención de las violencias en el sector femenino

Durante el evento realizado en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres, la titular de la SM Elisa Zepeda Lagunas puntualizó que estas redes tienen el propósito de promover la participación de las oaxaqueñas en procesos de resolución de conflictos, impulsar la reconstrucción del tejido y la prevención social de todo tipo de agresión.

“Este encuentro nos da la oportunidad de intercambiar experiencias y de propiciar un espacio de diálogo entre nosotras, para dar continuidad al trabajo y rumbo de nuestra organización, con el fin de lograr, desde lo local, procesos de paz y territorios libres de violencia de género”, afirmó.

Destacó que en el Gobierno estatal que encabeza Salomón Jara Cruz, la paz se construye de la mano con las mujeres por lo que han disminuido las brechas para el sector femenino con el impulso de liderazgos y la participación política y social.

Esta estrategia inició desde el año 2019, como una alianza entre el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), para que las mujeres incrementen su capacidad de organización, el conocimiento de sus derechos e identificación de los principales problemas que aquejan a sus comunidades, a fin de proponer soluciones a través de la solidaridad y el trabajo comunitario.

Durante el encuentro se llevó a cabo el panel Avances y Retos de las Redes Mucpaz en Oaxaca, así como cuatro mesas de trabajo en las que se abordaron temas como Cultura de paz y reconstrucción del tejido social, Estrategias para fortalecer el trabajo de las Redes Mucpaz y para la prevención de la violencia en lo municipal y regional.

También se realizó un mural colectivo y la entrega de reconocimientos a las participantes.

Algunas de las mujeres que asistieron pertenecen a las Redes Mucpaz de los siguientes municipios: Teotitlán de Flores Magón, Santa María Tecomavaca, San Juan de los Cués, San Martín Toxpalan, Eloxochitlán de Flores Magón, Huautla de Jiménez, San Bartolomé Ayautla, San Francisco Huehuetlán, San Jerónimo Tecóatl, San Juan Coatzóspam, San Mateo Yoloxochitlán, Santa Cruz Acatepec, Santa María Chilchotla, San Jacinto Amilpas y Oaxaca de Juárez.

 

Invierte Querétaro 4.5 mdp en Becas Embajadores Querétaro Bicentenario 2023

Con el objetivo de brindar oportunidades de movilidad internacional, el gobierno del estado destinó 4.5 millones de pesos, para Becas Embajadores Querétaro Bicentenario 2023, informó la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón.

En este sentido, dijo que adicionalmente la embajada de Estados Unidos y empresas destinaron recursos que, junto con la inversión estatal, fueron beneficiados 64 estudiantes de las Universidades Politécnicas, Tecnológicas y Aeronáutica del estado, esto como resultado de la firma de convenio de colaboración entre Gobierno del Estado y la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).

Asimismo, Soto Obregón destacó que las y los jóvenes beneficiados obtuvieron experiencias académicas internacionales a programas de estudio de profesionalización en áreas de conocimiento de ciencia, tecnología, sustentabilidad, liderazgo y ciencias de la salud con instituciones académicas, empresariales o centros de investigación en Estados Unidos.

La titular de SEDEQ comentó que estudiantes tuvieron la oportunidad de capacitarse en la Universidad de Texas en Austin y Universidad de California en Santa Cruz.

 

Presidente presenta segunda terna para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; suma a Eréndira Cruzvillegas Fuentes

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los nombres de la segunda terna conformada por mujeres para ocupar el puesto como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En esta nueva propuesta sumó a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, actual jefa de Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura, quien cumple con los requisitos correspondientes y fue reconocida por el mandatario como “una abogada íntegra, honesta”.

Lenia Batres Guadarrama y Bertha María Alcalde Luján se mantienen en la terna como candidatas a ministra del máximo tribunal constitucional de México.

La propuesta, dijo, ya fue enviada al Senado de la República, donde legisladoras y legisladores emitirán su voto. Esta decisión requiere las dos terceras partes de la asistencia.

“A ver qué resuelven en el Senado. Espero que ahora sí se obtengan las dos terceras partes, la mayoría calificada, para que se tenga una nueva ministra”, mencionó el jefe del Ejecutivo.

“Es muy importante que, de una o de otra forma, ya se va a resolver y, de once ministros, cinco mujeres. Nunca se había visto eso y, estoy seguro de que quien me va a sustituir, va a proponer más mujeres para la Corte y van a llegar a ser mayoría. (…) Es buena noticia”, expresó.

INICIA AMÉRICO CAMPAÑA “QUÉDATE UN DÍA EN TAMAULIPAS”

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – Con la finalidad de que las y los paisanos admiren la riqueza turística y cultural así como las oportunidades que tiene la entidad, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció la campaña “Quédate un día en Tamaulipas”.

Acompañado del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, dijo que en un esfuerzo conjunto y a través de la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, se puso en marcha esta campaña, a la par del arranque del Programa Héroes Paisanos 2023.

“Les pedimos que nos ayuden con esta propuesta de ‘Quédate un día en Tamaulipas’, si llevas tantos años pasando por nuestro estado, date cuenta de las bellezas y oportunidades que hay en tu tránsito, que puedas visitar y que nos regales un día, estimado paisano”, afirmó el mandatario durante el evento, en el cual también estuvo presente la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas.

La campaña, que está enlazada con el programa federal “Héroes Paisanos”, se desarrollará a lo largo del mes de diciembre, aprovechando el flujo de miles de paisanos que cruzan de Estados Unidos a Tamaulipas para reunirse con sus familias.

Corresponde a la Secretaría de Turismo, a cargo de Benjamín Hernández Rodríguez, promover la iniciativa en los módulos de atención turística proporcionados por el INM, con una presencia destacada en los puntos clave de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

La estrategia se enfoca en generar derrama económica en los municipios de la zona fronteriza, Pueblos Mágicos, playas y naturaleza. La idea es alentar a los connacionales a disfrutar de la oferta local, desde restaurantes y comercios hasta museos, parques y centros turísticos. La ocupación hotelera también se verá beneficiada, contribuyendo así al desarrollo económico de la región.

La subsecretaria de Promoción y Desarrollo Turístico, Verónica Loredo Hernández afirmó que trabajarán en colaboración con los municipios mencionados para promocionar la estancia de los visitantes en Tamaulipas. La campaña se extenderá más allá de los módulos, llegando incluso a los cruces de caravanas para asegurar que la invitación a conocer Tamaulipas sea ampliamente difundida.

Adicionalmente, dijo, la Secretaría contará con un módulo de información en la ciudad de Laredo, Texas, en coordinación con las autoridades locales y el INM. Este módulo proporcionará información esencial sobre rutas, opciones de hospedaje y alimentación, garantizando un viaje seguro y placentero para nuestros paisanos.

Los módulos de atención y espectaculares estarán estratégicamente ubicados en puntos clave, como el puente internacional Juárez-Lincoln en Nuevo Laredo, el puente internacional Los Tomates en Matamoros y el Puente Pharr en Reynosa.

Con la campaña «Quédate un día en Tamaulipas», la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Tamaulipas, invitan a todas y todos los connacionales a descubrir y disfrutar de las maravillas que ofrece la entidad.

Como nunca antes Oaxaca cuenta con Gobierno transparente y cercano a la gente: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax.- A un año de haber rendido protesta como Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz afirmó que en la entidad hay gobernabilidad, se ejercen los recursos de manera directa y se mantiene un diálogo constante con todos los sectores sociales, así lo dijo durante el programa de televisión Jueves de Gozona.

Desde las instalaciones del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, en la mesa de análisis con periodistas en la que participaron Humberto Cruz y Karina Carranza respondió los cuestionamientos sobre el balance de acciones a un año de esta administración.

En este sentido el Gobernador Salomón Jara afirmó que al inicio de su administración se constató del abandono en que se encontraba el estado, “Oaxaca estaba abandonado, ya sabíamos que había desatención, pero la sorpresa fue mucho más allá”.

Refirió que los recursos económicos asignados para la generación de obras, infraestructura y demás rubros no eran ejercidos, por lo que a diferencia de este año se han ejercido más de tres mil millones de pesos sin gestores y sin intermediarios.

Jara Cruz destacó que en este año ha recorrido 385 municipios donde ha tenido la oportunidad de escuchar las necesidades de la gente de manera directa y brindar atención a los pueblos, “anteriormente no había atención de los gobiernos, nunca un gobernador había ido a la zona Triqui”, aseguró el Mandatario oaxaqueño.

Además de su modelo de gobierno cercano a la gente, el Gobernador de Oaxaca destacó que el diálogo ha sido la vía para disminuir los conflictos en la entidad, muestra de ello fue la atención realizada al 90 por ciento de las demandas de integrantes de la Sección XX del magisterio oaxaqueño, señalando que, a diferencia de otros gobiernos, en el suyo se dialoga con todos los sectores y no con algún grupo en particular.

Finalmente dijo que en 2024 seguirá en territorio en los 570 municipios con la estrategia de los programas Trabajo que Transforma tu Municipio y Atención Municipios Territorios Bienestar.

Oaxaca cuenta con un DIF renovado y cercano a la gente

Al compartir un balance de resultados con motivo de su Primer Informe de Actividades y para dar a conocer el impacto del Centro de Autismo Nyela To Bidao, abrazando a la niña y al niño, Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del organismo estatal compartió que las y los oaxaqueños cuentan con un DIF renovado y cercano a la gente.

Asimismo, que el Centro de Autismo representa un avance para atender a la población con esta condición de vida e integrarlos a la sociedad.

Al externar los alcances de atención en este espacio, personal especializado del Centro compartió con la audiencia que las actividades tienen como objetivo una integración terapéutica que ayude a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a mejorar su incorporación en la sociedad, en el ámbito familiar, educativo y personal.

Entre las áreas destacadas de este centro, se encuentra el jardín sensorial que ayuda a una integración cognitiva que les permita entender los procesos y tiempos de las actividades, además de desarrollar sus habilidades psicomotrices.

Por otra parte, en la cámara sensorial reciben estímulos a los diferentes sentidos, debido a que las personas con TEA tienen dificultad para percibir la sensación de manera correcta y dar respuestas adaptativas. Por ejemplo, tocan la estufa y no perciben el calor y dolor, en algunos casos.

Para promover espacios inclusivos, el personal también brinda talleres de capacitación para padres, madres, docentes y población en general.