Primera etapa del Tren Maya contempla 473 kilómetros de recorrido; revelan horarios de salida del viaje inaugural

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes el informe semanal de avances del Tren Maya, que contempla 473 kilómetros de recorrido en su etapa inaugural en el tramo de Campeche a Cancún, Quintana Roo.

Las operaciones iniciarán el viernes 15 de diciembre con dos convoyes simultáneos que saldrán a las 7:00 y 11:00 horas en Campeche y Cancún. Las unidades serán conducidas a una velocidad inicial de 120 kilómetros por hora, aunque tienen capacidad hasta de 160 kilómetros por hora, puntualizó el director general de la empresa Tren Maya S.A. de C.V., Óscar David Lozano Águila.

En conferencia de prensa matutina indicó que el Tren Maya arrancará en modalidad de preoperación, es decir, se liberarán trenes por día.

“Ya estamos prácticamente concluyendo, estando listos para iniciar operaciones el 15 de diciembre. (…) Los hombres y mujeres están trabajando, allá están de verdad entregados en el cumplimiento de esta misión y les garantizamos que así va a ser”, abundó a 11 días de la inauguración de la primera fase.

El general Lozano Águila indicó que los trenes utilizarán diésel ultra bajo en azufre que se produce en Deer Park, refinería propiedad de la nación ubicada en Texas. Los convoyes híbridos, que incluyen motor eléctrico, llegarán al sureste en febrero de 2024.

La directora general de Alstom México, Maite Ramos Gómez, anunció que el fin de semana pasado arribó el convoy 5 al taller y cochera de Cancún, mientras que el tren 6 partió este lunes de la fábrica de Ciudad Sahagún, Hidalgo, a Quintana Roo, para su acoplamiento. El primer convoy acumula más de ocho mil kilómetros de pruebas dinámicas.

De esta manera, dijo, se cumplirá el compromiso de tener seis convoyes de alta tecnología listos para la inauguración.

En compañía de la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa, el jefe del Ejecutivo destacó que la construcción del Tren Maya es una obra de ingeniería única en el mundo, realizada en tiempo récord.

“La gente está muy contenta, los trabajadores que están construyendo esta gran obra”, remarcó.

Tramo 4 del Tren Maya avanza hacia la apertura
El tramo 4 del Tren Maya, de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo, ya registra 100 por ciento de colocación de vía doble electrificada. En total representa una longitud total de 478 kilómetros y en su extensión lineal comprende 239 kilómetros en nueve municipios de ambos estados.

La directora general de empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, agregó que en la vía se están afinando los últimos trabajos de nivelación orientados a la apertura del Tren Maya.

Las obras complementarias han generado 62 mil empleos directos. Constan de la construcción de 117 pasos inferiores y 37 pasos vehiculares y de fauna, de los cuales están listos 34; tres distribuidores viales concluidos y 170 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún puestos en operación. También instalaron 6 mil 867 postes de los 9 mil programados como parte de la catenaria, es decir, el sistema de energía eléctrica que alimenta al Tren Maya.

El general Lozano Águila resaltó que los proyectos de infraestructura beneficiarán a 718 mil habitantes en la región. Las estaciones Chichén Itzá, Valladolid, Nuevo Xcán, Leona Vicario y Cancún Aeropuerto superan el 80 por ciento de edificación.

La base de mantenimiento y taller y cochera, localizadas en la estación Cancún Aeropuerto, alcanzan 80 por ciento y 54.3 por ciento de avance, respectivamente.

El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, dio a conocer que dos elementos arqueológicos en la zona de Izamal, en Yucatán, fueron reabiertos al público tras el cierre temporal por tareas de mantenimiento y custodia.

La dependencia preserva y rehabilita la zona arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, que registra un desarrollo del 90 por ciento en tareas de investigación y conservación. Están concluidos los senderos interpretativos de alrededor de nueve kilómetros.

A través del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) el INAH impulsa el Gran Museo de Chichén Itzá, que avanza 79 por ciento, mientras que el Centro de Atención a Visitantes (Catvi) alcanza 57 por ciento de progreso.

En este lugar, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Dirección General de Ingenieros, construye el Hotel Tren Maya Chichén Itzá; el avance es del 36.78 por ciento en la edificación de 160 habitaciones y amenidades como alberca, temazcal y restaurante. Contempla la plantación de más de 2 mil árboles endémicos, señaló el jefe del Centro Coordinador de Operaciones del Tren Maya, Blas Andrés Núñez Jordan.

En Ek’ Balam, Yucatán, los trabajos de señalética abarcan mil 598 metros lineales de senderismo y la creación de 92 cédulas. Adicionalmente avanza 16 por ciento la edificación del Catvi, expuso el titular del INAH.

“Imagínense, exaltar el resurgimiento, renacimiento de la gran nación maya. (…) Primero, enaltecer las antiguas ciudades mayas, luego comunicarlas; mostrar el mundo, la nación maya, ¿eso en qué lugar del mundo se encuentra? Es para sentirnos muy orgullosos y agréguenle el mar Caribe, y agréguenle la selva tropical, la flora única, la fauna, los animales nativos, ¿dónde? Y es un récord lo del Tren”, enfatizó el presidente López Obrador.

Recibe Policía Estatal Curso de operadores de intervención

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la finalidad de dotar a quienes integran las instituciones policiales de las competencias necesarias para el desarrollo de tareas en operaciones especiales, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través del Instituto de Profesionalización imparte el Curso de operadores de intervención a personal de la Policía Estatal.

Iniciada el 2 de octubre, dicha capacitación se lleva a cabo de lunes a sábado y culminará el próximo 15 de diciembre.

Durante la quinta semana de instrucción, las y los cursantes realizaron ejercicios de fortalecimiento de brazos, piernas y abdomen, así como trote o carrera, como parte del Acondicionamiento Físico; autoaplicación de inyección intramuscular en la asignación de Medicina Táctica; calistenia para natación y técnicas de nado de crol; al igual que despeje de casa habitación y técnicas de despeje a barricadas en Combate Cercano en Interiores.

Esto, con la finalidad de que las y los uniformados adquieran los conocimientos, destrezas, actitudes y valores inherentes a las competencias requeridas para el desarrollo de tareas en operaciones especiales, todo ello, mediante técnicas y tácticas de combate convencional y no convencional en ambiente marítimo, terrestre y policial.

De esta manera, la SSPC al mando de Iván García Álvarez da cumplimiento a la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz de dar impulso decidido a la profesionalización y especialización de los cuerpos de seguridad y protección ciudadana, para que oaxaqueñas y oaxaqueños gocen de una entidad con paz y tranquilidad.

 

 

Con nueva Constitución, fuerza laboral y proyectos de Gobierno a NL nadie lo para; Samuel García

San Pedro, Garza García, Nuevo León.- Al encabezar una sesión de trabajo con la fuerza laboral, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda destacó que con la nueva Constitución Política del Estado, los proyectos estatales, trabajadores y el sector empresarial unidos, a Nuevo León nadie lo para.

Acompañado del Secretario de Trabajo, Federico Rojas Veloquio; de funcionarios estatales y federales, representantes de sindicatos y cámaras empresariales, García Sepúlveda señaló que esto permitirá que el próximo año el Estado siga rebasando todos los récords en los indicadores económicos.

“Yo estoy seguro que todos estos planes de salud, de infraestructura, de movilidad, más la fuerza laboral, más el sector empresarial, si logramos y digo en plural, porque somos todos; que Nuevo León se convenza de la nueva Constitución, del Plan Estatal de Desarrollo y del nuevo Plan Estratégico 2040 que hicimos con Consejo Nuevo León, que está impregnado de nearshoring, nuevas tecnologías y cambio climático no habrá quién nos pare”, expresó el Gobernador.

“Si juntos hacemos un buen cierre de año, si juntos me ayudan con el Congreso a un presupuesto histórico 2024 donde todos estemos conformes, pues yo no tengo duda que los récords de 2023 los vamos a volver a superar y romper en el 2024, y así hasta el 27”, agregó.

El Gobernador Samuel García pidió a los presentes darle la vuelta a la página y redoblar esfuerzos para continuar con el desarrollo de Nuevo León.

“Aprovecho esta reunión para decirles hay que darle vuelta a la página, trabajar, si eso implica diálogo con el Congreso y otros partidos lo vamos a hacer, porque Nuevo León es mucho más que un partido, que un proyecto o que una coyuntura, máxime que están ahorita los planetas alineados a este Estado, al país también, pero sobre todo a este Estado y los números lo refrendan y lo reflejan”, puntualizó.

Griselda Martínez apertura Depósito Vehicular Municipal

En apoyo a la economía familiar, se abre este espacio en el que la gente pagará una cuota simbólica.
Debido a tantos reclamos de la gente porque los corralones particulares cobran cantidades importantes de dinero, la presidenta Griselda Martínez ordenó el acondicionamiento del Depósito Vehicular Municipal, lugar donde se prestará el servicio de arrastres y resguardos con módicas tarifas las cuales se colocarán a la vista del público, “Manzanillo es el primer municipio de todo el Estado que cuenta con un espacio así a nadie se le ha ocurrido defender a las familias que tanto abuso que se comete a través de particulares”.
Desde el nuevo lugar acondicionado para tales actividades, y acompañada por el director de Servicios Públicos, Gonzalo Rojas, el director de Policía Vial, Hendel Vizcarra, el director de Sistemas, Leonardo Jaramillo, el encargado de la Oficialía Mayor, Héctor Ramírez, la alcaldesa aseguró que cuando se arrastra un vehículo a los corralones privados los costos son muy altos “y mantener un vehículo en un corralón privado cuesta muchísimo y la mayoría de la gente termina perdiendo el vehículo porque no puede pagar los altos costos de estos espacios”.
Indicó que, para apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de Manzanillo construyó su propio depósito vehicular, con el trabajo de diversas direcciones como la de Obras Públicas, la CAPDAM, Alumbrado Público, Sistemas, entre otras.
Este Depósito Vehicular Municipal se ubica en un área de 10 mil metros cuadrados junto a los terrenos de la Feria de Manzanillo, está bardeado, cuenta con un sistema de videovigilancia, están delimitados 260 espacios para los vehículos, espacios para motocicletas, cuenta con una oficina móvil, una caseta de vigilancia para un mejor control, un potente sistema de iluminación y dos grúas para el traslado de unidades, “lo que se cobrará, son costos simbólicos, nada qué ver con el abuso que han venido llevando a cabo algunos particulares”.
La alcaldesa mencionó que espera que este nuevo espacio sirva de ejemplo para los negocios particulares que se dedican a esas actividades de manera efectiva y segura, y para que el Congreso del Estado analice el tema y regule los precios que cobran por esos servicios los particulares, “nadie regula esos cobros, deberían buscar cómo beneficiar a las personas”.
#PorAmorAManzanillo #SeguimosHaciendoHistoria

Anuncia Gobierno de Oaxaca reducción de la deuda pública

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz informó que en el primer año de su administración se logró reducir la deuda pública en 2.01 por ciento.

En la edición número 50 de la conferencia de prensa realizada este lunes en Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal afirmó que esto es resultado de un modelo austero, honesto y transparente, en donde los trabajos se ha centrado en atender los principales problemas que afectan a las y los oaxaqueños, así como realizar un manejo responsable de la economía y disminuir la deuda pública.

“Los malos gobiernos se especializaron en endeudar al pueblo y se robaron los recursos que debieron destinarse a obras y programas en beneficio colectivo”, dijo, al tiempo de exponer que de 2004 a 2022 la deuda pública creció en un 1000.5 por ciento.

El titular de la Gubernatura precisó que, de la deuda pública de 17 mil 133 millones de pesos que dejó Alejandro Murat, su gobierno ya ha cubierto el 2.01 por ciento, dejándola en 16 mil 818 millones de pesos.

Celebra Oaxaca 5 años de la transformación de México

En este encuentro con los medios de comunicación, el Mandatario oaxaqueño destacó los logros y acciones que han sobresalido durante los 5 años del gobierno de la transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo el apoyo a Oaxaca en el primer año de la Primavera Oaxaqueña que han permitido que, con obras como el proyecto del Corredor Interoceánico, se generen empleos, bienestar y se reduzca la brecha de desigualdad entre el norte y el sur del país.

“Hoy el sur sureste es la región con mayor dinamismo económico e industrial de todo el país, y Oaxaca crece a una tasa histórica del 13.1 por ciento”, dijo.

Jara Cruz señaló que a 5 años de distancia es patente que en el gobierno del Presidente de México la economía social funciona y el gobierno marcha mejor cuando el poder se pone al servicio del pueblo.

De esta manera, enlistó los programas sociales que benefician a más de 30 millones de familias, así como las obras realizadas que impactan en el desarrollo del país, como la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, con el que dijo, “el Presidente de México demostró una vez más que, sin corrupción, sin moches y sin lujos; el presupuesto, el dinero del pueblo, alcanza para concretar estas acciones”.

Resaltó que esta obra se suma a la del Tren Interurbano México–Toluca, de las presas hidroeléctricas y acueductos en los estados del norte, así como a la del Tren Maya, la rehabilitación de la refinería de Dos Bocas en Veracruz, de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del Corredor Interoceánico, del tren de carga y de pasajeros de Salina Cruz a Coatzacoalcos, así como de las carreteras al Istmo y a la Costa.

Un Gobierno sin confrontación y abierto al diálogo

El Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que su gobierno no caerá en provocaciones de aquellos grupos o quienes se niegan a perder sus privilegios y utilizan la conspiración y la violencia.

Dijo que en su gobierno no se permitirán agresiones al pueblo o se ponga en riesgo la tranquilidad de las familias oaxaqueñas y, quien recurra al chantaje y la agresión –dijo- tendrá el rechazo de la sociedad y deberá asumir las consecuencias de sus actos.

Afirmó que, quien quiera dialogar y buscar acuerdos, tendrá siempre abiertas las puertas del Palacio de Gobierno, como ha sido la premisa de esta administración, anteponer siempre el diálogo.

Avanza la transformación de Oaxaca

El titular del Poder Ejecutivo compartió el encuentro que sostuvo el pasado martes con el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez durante la Segunda Sesión de Orientación sobre el Proceso Licitatorio de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que forman parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y en el que se proporcionó información detallada a las personas y empresas interesadas en participar en este segundo bloque.

“Este es solo el inicio de una era de bienestar incluyente para todo el Sur sureste y especialmente para nuestro estado”, dijo.

Jara Cruz también habló sobre la reunión que sostuvo el día miércoles con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto, para dar seguimiento y evaluación del proceso de transición del IMSS- Bienestar.

 

 

 

Inicia Estado posadas navideñas para niñas y niños beneficiarios de comedores comunitarios

CHihuahua.-Como parte de las actividades que el Gobierno del Estado desarrolla con motivo de las fiestas decembrinas, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) inició en Guadalupe y Calvo con las posadas navideñas, que son dirigidas a niñas y niños beneficiarios de los comedores comunitarios.

Carla Rivas, titular de la dependencia, informó que los dos primeros eventos se celebraron en la localidad de Baborigame y en la cabecera Municipal, los cuales congregaron a más 500 asistentes.

Detalló que en ambos festejos, las y los niños disfrutaron de divertidos concursos, piñatas, un refrigerio decembrino y bolsas de dulces, donde personal de la dependencia les hizo extensivo el mensaje de la gobernadora Maru Campos, de aprovechar esta época para creer que hay un mejor futuro para todos.

Rivas precisó que durante esta temporada, las posadas llegarán a los comedores comunitarios ubicados en Casas Grandes, Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Jiménez; en San Juanito, municipio de Bocoyna, y en el Seccional de Anáhuac, municipio de Cuauhtémoc.