En Coatecas Altas es momento del cambio y la transformación: Salomón Jara Cruz

Coatecas Altas, Oax.- Como parte de las acciones emprendidas por el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz para resarcir el rezago histórico de los pueblos y comunidades, la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio llegó a esta localidad de los Valles Centrales para fortalecer la salud, cultura y educación a través de diversos programas y acciones.

Ante mujeres y hombres que se dieron cita en la explanada municipal, el Mandatario estatal dio a conocer una inversión superior a los 11 millones de pesos, con los que, dijo, trabajará para sacar a esta municipalidad de la pobreza y el abandono en el que ha estado durante décadas.

“Los malos gobiernos que se dedicaban a saquear ya se fueron, nosotros venimos a trabajar con ustedes para sacar a todas y todos adelante, porque en Coatecas Altas es momento del cambio y la transformación”, manifestó Jara Cruz al tiempo de declarar que esta no será la única vez que se reúna con la población.

De esta manera, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se informó que se han entregado medicamentos y material de curación a los centros y casas de salud de este municipio con una inversión de 892 mil pesos.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) continúa implementando programas en atención a grupos prioritarios y la entrega de aparatos funcionales con un millón 968 mil 609 pesos.

Para preservar la herencia de esta población, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) invertirá 713 mil pesos para la restauración del templo de San Juan Evangelista.

En este marco la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó sobre los 217 mil 58 pesos que han sido depositados al Ayuntamiento y corresponden al Fondo Compensatorio del Gobierno Federal.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) atiende a 20 jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza con 240 mil pesos en inversión; adicionalmente la dependencia apoyará a las personas que fueron defraudadas por cajas de ahorro.

También, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) beneficia a 205 familias que trabajan el campo, las cuales reciben capacitaciones y asistencia técnica, así como apoyos para certificar dos marcas de mezcal, con una inversión total de un millón 119 mil pesos.

Para atender al sector estudiantil, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) realizará el equipamiento del Bachillerato Integral Comunitario (BIC) número 46 con recursos por el orden de 140 mil pesos. También construirá un aula, una cisterna y una barda para dos centros educativos de nivel básico, por un monto de 690 mil pesos.

Asimismo, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que entregará material de aseo, deportivo y didáctico a los centros educativos de esta localidad, en beneficio de mil 816 estudiantes.

Finalmente, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) realizará estudios para un proyecto de agua potable y la ampliación de la red de energía eléctrica de Coatecas Altas.

Rompe récord NL en creación de empleo

Monterrey, Nuevo León.- Nuevo León rompió récord en creación de empleo, tras alcanzar un total acumulado de 114,160 nuevos puestos de enero a noviembre de 2023, de acuerdo con cifras del IMSS.

Como referencia, esta cifra acumulada supera por más de 37,000 plazas a las 77,000 generadas durante todo 2022 en el estado.

Tan sólo en noviembre de este año se generaron 8,358 nuevos empleos, un 29% más que los registrados en el mismo mes de 2022.

A nivel nacional, Nuevo León representa el 11% del empleo generado en lo que va del año.

“Este récord refleja la grandeza de nuestras empresas y el efecto de las nuevas inversiones que continúan llegando al estado, y que ya superan los 205 proyectos», dijo Iván Rivas, secretario de Economía estatal.

Disfrutan familias oaxaqueñas de actividades del Festival Navideño 2023

Oaxaca de Juárez, Oax..- Para el disfrute de las familias oaxaqueñas, así como de las personas turistas que arriban a la ciudad, el Gobierno del Estado ha dispuesto de diversas actividades que forman parte del Festival Navideño 2023.

La música es parte fundamental de este Festival, por ello este miércoles a las 16:00 horas se realizará un Concierto de la Banda El Almendo en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, en este mismo espacio, pero a las 18:30 horas, se llevará a cabo el Miércoles de Danzón con la Marimba del Estado.

Para quienes gusten del séptimo arte, estarán disponibles cuatro funciones de Cine Gob de martes a domingo en la Alameda de León, donde niñas y niños tendrán un acercamiento con el mundo del cine de manera gratuita.

De igual forma, el Gobierno del Estado dio a conocer que la inauguración de la Pista de Hielo en el Paseo Juárez el Llano se llevará a cabo en próximos días para el deleite de las familias oaxaqueñas.

Este miércoles con la participación de personas artesanas inicia la Feria Artesanal en las instalaciones de Aripo (Artesanías e Industrias Populares de Oaxaca) que se ubica en la calle de García Vigil número 809, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca; estará abierta durante toda la semana.

La agenda del Festival Navideño incluye conciertos, lectura de cuentos y el primer Desfile de Rábanos el próximo 21 de diciembre, para conocer más actividades pueden consultar la cartelera en las redes sociales del Gobierno del Estado.

 

 

Asiste Enrique Alfaro a ceremonia de destrucción de armas de fuego de la SEDENA

Destrucción De Armas, Marco Alonso Gastelum Antuna, Comandante Del XIV Batallón De Infanteríahttps://soundcloud.com/gobiernojalisco/061223destruccion-de-armas-marco-alonso-gastelum-antuna-comandante-del-xiv-batallon-de-infanteria

El Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, asistió a la ceremonia de destrucción de armas de fuego que efectúa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de la V y XV Región Militar.

El Comandante de la XIV Batallón de Infantería, Marco Alonso Gastelum Antuna, señaló respecto a esta destrucción el preservar principalmente la seguridad de las y los ciudadanos, condición esencial para potenciar el desarrollo sostenido y derecho de las naciones.

Los funcionarios presenciaron la demostración de la destrucción mecanica de las armas. Asistieron miembros del Gabiente de Seguridad del Gobierno de Jalisco y del Ejército Mexicano.

En Acatzingo, gobierno estatal garantiza agua potable y mejores condiciones a población

ACATZINGO, Pue. – Con la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y red de distribución para agua potable, rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan, entrega de acciones para el bienestar, beneficios para el campo y títulos de propiedad, el gobierno de Puebla garantiza los servicios básicos y mejores condiciones de vida para las y los habitantes de este municipio, manifestó el gobernador Sergio Salomón.

El mandatario recalcó que, todo lo anterior, demuestra que Puebla tiene una administración estatal presente, que tiende la mano de manera solidaria en las comunidades que más lo necesitan y que hace equipo con la federación, ayuntamientos y diversos sectores para que los beneficios lleguen a todos los rincones del estado.

A su vez, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón comentó que el mandatario Sergio Salomón ha demostrado que la visión de su administración es trabajar en unidad para que el desarrollo y bienestar sean una realidad en los 217 municipios. Asimismo, dijo que, hoy, hay un gobernador que procura a todas las regiones sin distingo alguno: “la suma de todos puede dar beneficios y por eso hay que mantenernos unidos”.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida para más de 23 mil personas, el gobierno presente de Sergio Salomón invirtió 15 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la autoridad municipal, para la construcción del tanque elevado y ampliación de la línea de conducción y de red de distribución para agua potable en las localidades de Acatzingo de Hidalgo y La Nueva Concepción, informó Juan Pablo Cortés Córdova, director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).

Detalló que esta obra hídrica consta de 13 kilómetros de tubería que suministra el líquido en zonas apartadas, acción que transforma la vida de las familias, ya que ahora cuentan con el servicio básico y el estado cumple con garantizar el Derecho Humano que tienen todas y todos para vivir en condiciones dignas.

El secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García detalló que la rehabilitación de la carretera Acatzingo-Nopalucan tendrá una inversión de más de 32 millones de pesos y contempla fresado de carpeta asfáltica, construcción de la capa subrasante, base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica con mezcla caliente, banquetas, desazolve de cunetas, señaléticas y pintado.

Firma Estado convenio con el INE y el IEE para utilización de 2 mil 120 escuelas en el proceso electoral

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), para la utilización de 2 mil 120 planteles educativos en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024.

El acuerdo establece las bases, y mecanismos de coordinación y cooperación, para la ejecución de estrategias y actividades orientadas a garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, en situación de vulnerabilidad y ciudadanía en general, en las escuelas donde se instalarán casillas electorales.

La firma se efectuó en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno y estuvo a cargo de la titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro; el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE, Alejandro de Jesús Scherman Leaño y la consejera presidenta del Consejo Estatal del IEE, Yanko Durán Prieto.

Gutiérrez Fierro manifestó que la elección de las escuelas como ubicaciones para las casillas electorales, no solo responde a una necesidad logística, sino que subraya el compromiso compartido con la comunidad y con la construcción de una sociedad informada y participativa.

“Como Secretaría de Educación y Deporte nos da mucho gusto colaborar con esta tarea tan trascendental para la democracia de nuestro estado y país”, expresó la funcionaria, quien enfatizó que con estas acciones, se ratifica el compromiso y esfuerzo conjunto para asegurar la accesibilidad y transparencia en el próximo proceso electoral.

Detalló que en la jornada electoral del 2 de junio de 2024, se facilitarán las instalaciones de 2 mil 027 escuelas de todo el estado para la colocación de casillas, de las cuales 170 serán sedes de capacitación y adicional a ellas, otras 93 se utilizarán como centros de recepción y traslado fijo.

A su vez, Scherman Leaño resaltó que el convenio representa un paso trascendental en el cumplimiento de las actividades y objetivos que establece el Plan y Calendario Electoral, ya que en la instalación de las casillas electorales, un porcentaje muy alto de las mismas se hace en las instituciones educativas.

“Es importantísimo para nosotros esta disposición, apoyo y colaboración de la Secretaría a estas dos instituciones electorales, porque nos permite garantizar en gran medida los niveles de seguridad y preservación de los paquetes y la integridad de los funcionarios, al colaborar con el préstamo de los inmuebles con los que cuenta en el Estado de Chihuahua”, afirmó.

Durán Prieto agradeció la disposición de la SEyD y subrayó la importancia de este convenio, ya que la ciudadanía está consciente de que las casillas se instalan por lo general en los centros educativos y eso les brinda certeza sobre el conocimiento de dónde tienen que emitir su voto.

“Adquirimos el compromiso de utilizar las instalaciones de la manera más adecuada y de contribuir para que sea lo más accesible para la ciudadanía que se encuentra con algún tipo de discapacidad, para nosotros es uno de los principales objetivos de la firma de este documento”, comentó.

En el Proceso Electoral Federal Concurrente 2023-2024 (PEF), se elegirán más de 20 mil cargos, se instalarán 170 mil casillas a nivel nacional y se imprimirán 520 millones de boletas; en el estado de Chihuahua se proyecta la instalación de un número preliminar de 5 mil 742 casillas.

Visita Mauricio Kuri Clínica AXA Keralty

El gobernador, Mauricio Kuri González, recorrió las instalaciones de la Clínica AXA Keralty, ubicada en la plaza Puerta la Victoria, del municipio de Querétaro. El director general de AXA México, Daniel Bandle, refirió que desde hace cinco años se apostó a la prevención en salud por medio de la atención médica y desde entonces el manejo integral en la misma se ha convertido en una prioridad.

La explicación sobre los servicios estuvo a cargo del director de la clínica, Paulo Castro Aguilar, quien guio al Gobernador por los consultorios de medicina general, pediatría, ginecología, nutrición, psicología y terapia física; además de los espacios para estudios de laboratorio e imagenología. Acompañaron en el recorrido, la secretaria de Salud, María Martina Pérez; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete; el director de clínicas AXA Keralty, Edgar Cadena; y el director de Operaciones de AXA México, Gerardo Sierra.

 

Entrega de 190 mil apoyos para limpieza en Acapulco y Coyuca de Benítez transcurre en orden

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha entregado 190 mil 128 apoyos de 8 mil pesos por concepto de limpieza en Acapulco y Coyuca de Benítez, donde el operativo de pago transcurre en orden con base en el calendario que asigna fecha, hora y módulo en función de la letra del primer apellido.

Hasta el martes 5 de diciembre, la dependencia reportó un cobro promedio diario del 97 por ciento a partir de una inversión actual de mil 480 millones 224 mil pesos.

El Plan general de reconstrucción y apoyo a la población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis continúa en beneficio de 250 mil viviendas reportadas con daños, indicó el mandatario en conferencia de prensa matutina.

Al concluir la entrega de apoyos para limpieza, dijo, comenzará la reconstrucción de viviendas mediante la dispersión de apoyos económicos repartidos en dos exhibiciones. Los montos serán determinados según el nivel de daños y se darán a la población de manera directa.

“No ha habido ningún problema y, además, como todo es de manera directa, no hay intermediarios, no hay ningún problema. (…) Con la gente no hay problema. Es mucho pueblo para tan pocos dirigentes, tantos dirigentes sin convicciones, sin principios, muy oportunistas, sin ética, falsos, pero la gente es lo mejor. El pueblo es el motor del cambio”, abundó.

Ante representantes de medios de comunicación informó que este miércoles visitará nuevamente el puerto de Acapulco a fin de evaluar avances en las tareas de reconstrucción.

“Hoy voy para allá en la tarde para la evaluación de la búsqueda de los desaparecidos, el trato a los familiares de los que perdieron la vida, lo que tiene que ver con el reparto de despensas, de las canastas básicas”, expuso.

El presidente López Obrador aseguró que toda la ayuda y donaciones de la población llegan a las manos del pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez.

“Desde el principio, mucha gente ha llevado su apoyo, lo hacen de manera anónima, personal, pero sí ha habido muchas donaciones, apoyos; se entregan de manera directa a los damnificados y en otros casos se entregan a la Secretaría de la Defensa, a Marina, a la Coordinación de Protección Civil y que tenga la gente la seguridad absoluta que no es el tiempo de antes, en el que se traficaba con los donativos porque había un ambiente contaminado de corrupción”, abundó.

“El Fonden era un barril sin fondo, estaban esperando tragedias, creo que dependía de Gobernación, y había un grupo selecto de proveedores en espera de tragedias por temblores, por huracanes, por cualquier calamidad para vender láminas de zinc, para vender colchonetas, de todo a precios elevadísimos porque como se trataba de emergencias no se licitaba nada, se compraba todo sin licitación, al doble, al triple, hacían su agosto. Eso se terminó, eso no existe y no se permite la corrupción”, agregó.

En compañía de representantes del sector empresarial, el jefe del Ejecutivo agradeció el apoyo durante la emergencia, particularmente a las cadenas de tiendas de autoservicio que han mantenido precios bajos desde octubre pasado.

Maestros debemos poner ejemplo de unidad familiar en esta Navidad: Guadalupe Castro

En el último día de inauguraciones de nacimientos “Nochebuena en Centro”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Guadalupe Castro de Merino, visitó este martes el pesebre ubicado en la Secretaría de Educación (Setab), donde se instaló el espacio “Aldea de Belén”, sobre la avenida Gregorio Méndez.

La titular de la dependencia, Egla Cornelio Landero, dio la bienvenida a la maestra Guadalupe Castro; a la coordinadora del DIF Tabasco, Celia Bosch Muñoz; a la coordinadora del Voluntariado del organismo, Noris Narváez Córdova; y a decenas de trabajadores, personal, y profesoras y profesores de la institución.

“Aldea de Belén” es un trabajo hecho con mucho entusiasmo por carpinteros, electricistas, pintores, albañiles y todo el ejército de trabajadores de la dependencia encargada de la política educativa del estado. “La Navidad es el encuentro de Dios con el hombre, y es una fiesta universal y bella que sobrepasa los límites del tiempo”, explicaron los anfitriones.

“En esta obra de arte pusieron no nada más las manos, sino todo su corazón para compartirlo con las familias tabasqueñas, que seguramente pasan por aquí y se detienen a observar detalladamente lo que hicieron. No podía quedarse atrás la Secretaría de Educación y los maestros tenemos que poner el ejemplo”, afirmó la presidenta del organismo de asistencia social.

Apuesta gobierno de Puebla por aprovechamiento responsable de hidrocarburos

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La administración presente de Sergio Salomón consolida su alianza estratégica con el Gobierno de México con el “Foro para el Bienestar Energético y Ambiental” en Puebla, pues se alcanza un equilibrio armonioso en el desarrollo económico y la preservación del entorno natural, al fomentar el diálogo e intercambio de experiencias en materia de seguridad industrial, destacó el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA), Ángel Carrizales López, al inaugurar el evento que se desarrolla por dos días en coordinación con la Secretaría de Economía y la Agencia de Energía de Puebla.

En ese marco, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo señaló que el gobierno presente de Sergio Salomón impulsa el aprovechamiento responsable de hidrocarburos en la entidad, como gas natural, gas LP y gasolinas; y una clara muestra es el foro en el que se aborda la normativa en el sector energético para que las nuevas inversiones en el estado ajusten su modelo de negocio.

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara expuso que, asumir la gestión de riesgos desde la perspectiva de la sustentabilidad y el cambio climático, colocan a Puebla como ejemplo internacional y aseguran a las nuevas generaciones un ambiente propicio para su desarrollo. Añadió que la entidad es la primera en el país en generar programas municipales de resiliencia conjuntamente con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para mitigar daños por riesgo volcánico, inundaciones y deslaves.

Gabriela Carvajal Rubilar, encargada de despacho de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, enfatizó que la búsqueda de la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno es vital para la efectiva vinculación en la contribución al desarrollo sustentable del estado. Puntualizó que la Agencia de Energía promueve un constante intercambio de buenas prácticas en seguridad operativa e industrial para garantizar el aprendizaje continuo para una operación segura y eficaz, empoderando a los regulados con el conocimiento necesario para asegurar el cumplimiento de estándares normativos.

A la inauguración del foro asistieron Catarino Miranda San Román, coordinador general de Protección Civil del Estado de Puebla; Joel Aranda Ávila, director de Agenda Legislativa de la Secretaría de Gobernación de Puebla; Fernando Silva Triste, encargado de oficina de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Puebla y, Alejandro Hernández Patiño, titular de la Unidad de Planeación, Vinculación Estratégica y Procesos de la ASEA.