Reitera DIF Oaxaca invitación para donar juguetes que se entregarán el 6 de enero

Oaxaca de Juárez, Oax.- La mayor ilusión de una niña o niño es recibir un juguete el 6 de enero, por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca retira la invitación a las empresas, funcionariado y ciudadanía en general a sumarse a la campaña Tangu Yú 2023, dona un juguete, regala una sonrisa, la cual estará vigente hasta el jueves 4 de enero de 2024.

Lo importante de esta campaña es que las personas pueden compartir alegría con las niñas y niños que habitan en las localidades lejanas, sin importar el número de juguetes que obsequien, ya que su donativo marcará la diferencia para lograr la meta de llevar cariño e ilusión a donde más se necesita.

Recientemente la empresa Unillantas de Oaxaca respondió a este llamado que se extiende a todas las oaxaqueñas y oaxaqueños que estén en posibilidades de sumar con su granito de arena para hacer efectivo el derecho al juego y al esparcimiento de las niñas y niños que habitan en las ocho regiones del estado.

De esta manera el Sistema DIF Oaxaca pide que los juguetes sean tradicionales, didácticos, de mesa, entre otros, siempre y cuando no requieran el uso de baterías y no sean de contenido bélico.

Para ello se dispone de un contenedor en las oficinas de la Dirección de Vinculación del edificio central del organismo, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114 de la colonia Miguel Alemán en la capital oaxaqueña, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Con esta campaña que inició el 18 de diciembre el Sistema DIF Oaxaca busca brindar alegría a la niñez que habita en localidades apartadas y de difícil acceso, el 6 de enero de 2024, fecha en la que en el país se celebra la tradición de la llegada de los Reyes Magos.

Farmacia central es un proyecto de largo plazo consolidado en sólo un sexenio: presidente

A un día de la inauguración de la farmacia central, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que este magno proyecto consolidado en un sexenio concentrará toda la información de los medicamentos en existencia en distintas bodegas, almacenes, hospitales, centros de salud y clínicas del país para asegurar su completo abastecimiento y de esa manera contribuir a garantizar el derecho del pueblo a la salud.

“Se va a tener un sistema de comunicación y, como todo, vamos a ir normalizando el servicio. (…) Es muy importante que se tome en cuenta que todas estas obras, todos estos planes, siempre son de mediano y largo plazo y nosotros estamos procurando hacerlos en un sexenio”, argumentó.

Reafirmó que el nuevo almacén tendrá una amplia gama de medicamentos, incluidos los disponibles en otros países del mundo.

“Que la nota sea que ya está la farmacia y que todos los mexicanos tienen garantizado el derecho a la salud, lo que está establecido en la Constitución en el artículo 4°, el derecho del pueblo a la salud, y esto implica atención médica y medicamentos gratuitos, todos los medicamentos. Pero no estamos empezando ahora, ya llevamos tiempo que no se cobran los medicamentos”, subrayó.Ante representantes de medios de comunicación indicó que las instalaciones se establecieron de manera estratégica en Huehuetoca, Estado de México, a fin de transportar en un lapso de 24 a 48 horas todos los fármacos por vía terrestre o aérea y con apoyo de las Fuerzas Armadas hasta cualquier hospital o centro de salud, incluso en las comunidades más apartadas.

La farmacia central ocupa una superficie de alrededor de 40 mil metros cuadrados, equivalentes a cuatro zócalos techados, que servirán “no sólo para la farmacia sino para tener todos los medicamentos y eso va a funcionar cada vez mejor”.

El mandatario recordó que el Plan de Salud IMSS Bienestar, aplicado en 23 estados, reporta un promedio de 97 por ciento en abasto de medicamentos en unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención.

“Tenemos el compromiso de, antes de terminar nuestro mandato, dejar un sistema de salud pública, eficaz, de calidad, el mejor del mundo”, aseveró.

Simultáneamente la federación recluta a trabajadores de la salud, lo que ha permitido la contratación de 83 mil 525 médicos especialistas, 44 mil 365 médicos generales y 212 mil 215 enfermeras y enfermeros, quienes revierten el déficit de personal heredado de sexenios anteriores.

Mañana, previo a la inauguración de la farmacia central, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; los directores generales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, así como los responsables de la operación del proyecto, ofrecerán en la conferencia de prensa matutina un informe detallado de las características de la farmacia central.

IEEPCO califica elecciones por SNI y aprueba integración de Consejos Municipales Electorales

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca calificó las elecciones ordinarias de concejalías a los Ayuntamientos de San Juan Petlapa, San Pedro Cajonos, Santa María Tepantlali, Santiago Ixcuintepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulápam del Espíritu Santo y San Juan Quiotepec; así como las elecciones ordinarias parciales de concejalías a los Ayuntamientos de San Bartolomé Yucuañe, Santiago Xanica y Santa María Yosoyúa, que electoralmente se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.

El Consejero Electoral, Alejandro Carrasco Sampedro, comentó que con esta serie de acuerdos que se presentan esta noche, se avanza en la calificación de las elecciones de Sistemas Normativos Indígenas, que en el caso de extraordinarias, son 55 de las cuales se han estado calificando 52, y de las 3 restantes es posible que se realicen próximamente, con la posible excepción de sólo una que tiene particularidades especiales.

Por su parte, la Consejera Electoral, Nayma Enríquez Estrada, hizo una mención especial relativa a la integración de los cabildos regidos por Sistemas Normativos Indígenas y expresó la trascendencia y la seriedad con la que las Asambleas Comunitarias están haciendo las integraciones de los cabildos, con respeto al principio de paridad, y destacó especialmente a Tamazulapan del Espíritu Santo, quienes han elegido en Asamblea a una mujer para ocupar la presidencia municipal en su ayuntamiento, que está integrado por 5 hombres y 5 mujeres.

Durante su uso de la voz, la Consejera Electoral, Zaira Alhelí Hipólito López, destacó que la paridad en Tamazulapan del Espíritu Santo, es un ejercicio reiterado por parte de la comunidad, así como algunas poblaciones mixes que han integrado sus cabildos desde una muy dinámica participación política de las mujeres.

El Consejo General, también calificó como válida la elección extraordinaria de la concejalía propietaria de la Presidencia Municipal y de la concejalía propietaria de la Regiduría de Educación del Ayuntamiento de San Juan Comaltepec, así como el nombramiento de autoridades comunitarias de las cabeceras municipales de Santa María Quiegolani, San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán y San Antonino Monte Verde.

Las consejerías electorales del IEEPCO, aprobaron el Proceso Técnico Operativo para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares; así como los dictámenes de otorgamiento de incentivos al personal del SPEN de este órgano electoral.

En este sentido, las Consejeras Electorales, Jessica Jazibe Hernández García, Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada y Zaira Alhelí Hipólito López, expresaron su satisfacción debido a la relevancia del Proceso aprobado, ya que se da un remarcable avance en la organización de la elección en puerta; de igual manera, reconocieron el trabajo de la Unidad Técnica de Servicios de Informática y Documentación.

Durante la Sesión Extraordinaria, también se aprobaron los formatos de la documentación electoral sin emblemas, el diseño del material electoral, el modelo del sobre voto de diputado migrante o binacional, así como la documentación electoral para el voto de los oaxaqueños residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica, por internet y presencial, validado por el Instituto Nacional Electoral.

El Órgano Local Electoral, también aprobó el dictamen que contiene las propuestas definitivas para la integración de 107 Consejos Municipales Electorales que fungirán durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024; así como la modificación del calendario electoral, respecto de la sesión de instalación de los Consejos Municipales Electorales del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Invitan a disfrutar de un viaje estelar en el Planetario Nundehui y conocer su historia

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- El Planetario Nundehui que se encuentra en resguardo de la Secretaría de Administración fue edificado en 1973 y funcionó por primera vez el 17 de julio de 1976, con el objetivo de brindar a las y los oaxaqueños un espacio educativo e innovador en donde la ciencia y la tecnología son el punto de anclaje.

En este sentido, el encargado de Despacho de la Secretaría de Administración Noel Hernández Rito indicó que este planetario tiene una larga historia para contar, iniciando con su nombre Nundehui, palabra mixteca que significa mirando al cielo o de cara al cielo.

Recordó que tras su inauguración, la Ciudad de Palo Alto, California, donó un proyector analógico que fue fabricado en 1950 con tecnología japonesa, el cual sigue funcionando y es manejado por el señor Darío Jaime Moreno, quien lleva más de 30 años operándolo y dándole vida.

Noel Hernández aseguró que en 1991 el telescopio modelo Celestron 14 que perteneció a Francisco Gabilondo Soler fue donado al planetario. “Cri-Cri, como también era él conocido, tenía una gran fascinación por la astronomía, incluso fue miembro distinguido de la Sociedad Astronómica de México”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de Espacios Públicos Recreativos Habacuq Iván Sumano Alonso indicó que el planetario cuenta con una sala de exhibición donde se proyecta una reproducción de la bóveda celeste con sus constelaciones, así como fotografías de diferentes galaxias, la superficie lunar y esquemas glíficos de los calendarios zapotecos y mixtecos; además se puede observar cráteres del Sol y algunos fenómenos cósmicos.

El espacio cuenta también con una exhibición de cohetes espaciales, transbordadores y demás artículos sobre misiones espaciales que fueron hechos a escala y con materiales reciclados.

Asimismo, el jefe del Departamento de Espacios Públicos Recreativos de la dependencia, Jesús Manuel Rivera Gópar indicó que en ocasiones especiales en la explanada del planetario se ofrecen talleres como: Aventuras con lecturas, Elaboración de cajas para ver eclipses y Tamayo Móvil, en donde niñas y niños disfrutan de la pintura, dibujo, cerámica y grabado, entre muchas otras actividades, con la finalidad de nutrir y abonar a la ciencia y tecnología.

El Planetario Nundehui ubicado en el Cerro del Fortín, abre sus puertas al público de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas y cada función planetaria o digital tiene una duración aproximada de 40 minutos.

Para asistir a disfrutar de esta gran experiencia es necesario agendar de manera previa una cita y llamar al teléfono 951 514 53 79 o enviar un WhatsApp al 951 565 51 24.

 

BENEFICIAN GOBIERNO DEL ESTADO Y DIF TAMAULIPAS A 28 FAMILIAS DE MIQUIHUANA CON ESTUFAS ECOLÓGICAS Y CELDAS FOTOVOLTAICAS

Miquihuana, Tamaulipas. -Con la finalidad de proporcionar energía eléctrica a 28 familias del ejido La Marcela de este municipio, se llevó a cabo la instalación de 29 sistemas de celdas fotovoltaicas en 28 domicilios particulares y un espacio comunitario, así como 24 estufas ecológicas ahorradoras de leña y con eficiencia energética, todo esto por parte del Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal.

Con ello, se busca mejorar la calidad de vida de las familias que no contaban con energía eléctrica para iluminar sus viviendas, así como el cuidado de la salud evitando serios daños por el uso de chimeneas al interior de sus hogares, contribuyendo además, con el cuidado del medio ambiente.

Patricia Lara Ayala, directora general del DIF Estatal mencionó que estos apoyos fueron gestionados por la propia presidenta del DIF Tamaulipas y contó con una donación de por parte de la Fundación Alejo Peralta y otra por parte de la empresa IUSA, esto como muestra de la confianza que la iniciativa privada y la sociedad en general tienen en el Gobierno del Estado y en el Sistema DIF.

Más de 300 mujeres capacitadas como ejecutivas de transporte público

El programa de capacitación para ejecutivas de transporte público que impulsa la Secretaría del Trabajo (ST) benefició a 374 mujeres durante el 2023, y continúa sumando participantes, así lo informó Liliana San Martín Castillo, titular de la dependencia, quien visitó el Centro Estatal de Empleabilidad y las instalaciones del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ) para dar la bienvenida a tres nuevos grupos.

San Martín Castillo recordó que, quienes se unen a este proyecto reciben capacitación gratuita, una beca de 10 mil pesos, certificación y licencia de conducir tipo C, además son vinculadas a empleo formal dentro del transporte público, donde se garantiza un salario de 17 mil pesos mensuales, prestaciones y apoyo para el cuidado infantil.

“La capacitación para mujeres ejecutivas de transporte público continúa, durante este año tuvimos sedes en el Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, Santa Rosa Jáuregui, El Marqués, Corregidora y hoy estamos arrancando en las instalaciones del Centro de Empleabilidad, donde reciben la instrucción teórica”, precisó.

Para mayor información sobre el programa, las interesadas pueden acudir al Centro de Empleabilidad, ubicado en Ezequiel Montes número 23 en la colonia Centro o comunicarse vía WhatsApp al 442 561 7638.

 

Se prevé día lluvioso, evento de norte y bajas temperaturas en diferentes puntos de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 continuará desplazándose hacia el sureste del país y Península de Yucatán, seguirá ocasionando amplias zonas de nublados y lluvias de intensidad variable, serán más fuertes en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.

De acuerdo con al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera la presencia de bajas temperaturas en la mayor parte del estado.

Se pide a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

·         Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 26 grados.

·         Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

·         Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

·         Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

·         Mixteca, mínima de 3 y máxima de 26 grados.

·         Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

·         Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 22 grados.

·         Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

 

 

 

DESTACA AGUASCALIENTES POR LA PROMOCIÓN DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA ENTRE LOS JÓVENES

Gracias al impulso que la gobernadora Tere Jiménez le da a la ciencia y la tecnología, hoy cada vez más estudiantes de Aguascalientes tienen acceso a diversos programas y apoyos que les permiten capacitarse y contar con las herramientas necesarias para competir con los mejores del mundo.

Tal es el caso de Rogelio Guerrero Reyes, un joven hidrocálido ganador de la medalla de oro en la 64 Olimpiada Internacional de Matemáticas 2023, quien recibió una beca por parte del Instituto de Ciencia y Tecnología del Estado (Incytea), que le permitió participar en esta importante competencia.

En ese sentido, la titular del Incytea, Ana Claudia Morales Dueñas, informó que tan solo en el 2023 se apoyó a poco más de mil 700 estudiantes a través de los diferentes programas de becas que promueve la institución que encabeza.

Detalló que con el programa de becas “Talentos que Trascienden en la Ciencia y la Tecnología”, diversos estudiantes recibieron hasta 20 mil pesos para capacitarse o certificarse en robótica, informática, matemáticas, inteligencia artificial, tecnologías de la información, entre otras.

“Este programa también permitió la movilidad académica nacional e internacional de los beneficiarios para que participaran en diversas competencias”, resaltó la titular del Incytea.

Precisó que con este mismo programa, el Incytea benefició a alumnos de universidades públicas, privadas y de posgrados con importantes apoyos económicos para que continúen con sus estudios.

Finalmente, agregó que uno de los programas que se logró consolidar durante el año fue el de Becas FIBEIPES, con el que estudiantes de universidades públicas reciben el pago completo de sus colegiaturas, desde el día en que son seleccionados como beneficiarios, hasta que finalizan sus estudios, lo que permite aumentar el número de egresados a nivel superior.

Realiza Gobierno Oaxaca inversión histórica en infraestructura educativa

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), realizó en este primer año una inversión histórica de 685 millones 747 mil 410 pesos para más de 275 obras en instituciones de nivel básico, medio superior y superior.

En cumplimiento a las indicaciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, el organismo priorizó las obras de infraestructura educativa con mayor impacto que beneficiaron a más de 160 comunidades oaxaqueñas que habían sido marginadas durante décadas por las autoridades.

El titular del Iocied, Alejandro López Jarquín aseguró que la educación es un eje fundamental para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, por lo que a través de obras que brinden seguridad y condiciones óptimas a la niñez y juventud estudiantil, se hace justicia al sector educativo.

Precisó que estas acciones fueron realizadas bajo los conceptos de justicia y beneficio social, por lo que esta dependencia inició los procedimientos de comprobación de los recursos para garantizar al pueblo de Oaxaca transparencia y honestidad.

De esta manera también se avanza en el eje de gobierno para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos.

 

EN EL 2023, LA GOBERNADORA TERE JIMÉNEZ REALIZÓ UNA INVERSIÓN HISTÓRICA DE 2 MIL 113 MILLONES DE PESOS EN OBRA PÚBLICA

La gobernadora Tere Jiménez se comprometió a generar obras de calidad en beneficio de todas y todos los habitantes de Aguascalientes, y para dar cumplimiento a ello, este año se realizó una inversión histórica de 2 mil 113 millones de pesos en obra pública.

Esta importante cantidad de recursos se destinó a todos los municipios del estado y contempló la rehabilitación de calles y avenidas; infraestructura educativa, deportiva, hidráulica, en salud y de movilidad; así como la ampliación y mejoramiento de vivienda, entre otros rubros.

Una de las principales obras que impulsó la gobernadora es la rehabilitación del Tercer Anillo, donde una vez que concluya la tercera etapa, se habrán invertido 630 millones de pesos en la pavimentación con concreto hidráulico en esta importante vía de la ciudad capital, en beneficio de más de 877 mil habitantes.

Como parte del Plan “Blindaje Aguascalientes”, que busca brindar paz y seguridad a los habitantes del estado, se construyó una Puerta de Acceso en los municipios de Asientos y Calvillo; además de la rehabilitación de la Puerta de Seguridad en la salida San Luis Potosí, en la capital; la inversión en su conjunto fue de 38 millones de pesos.

En coordinación con el Instituto de Salud del Estado, también se rehabilitaron 21 Centros de Salud en los 11 municipios, con una inversión de 31 millones de pesos.

Una gran cantidad de las obras que se realizaron en el 2023 se hicieron en los municipios del interior, siguiendo la visión municipalista de la gobernadora Tere Jiménez y en atención a su compromiso de llevar a cada comunidad y rincón del estado obras que mejoren la calidad de vida de sus habitantes.