Urgen en el Senado a promover la enseñanza y aprendizaje de lenguas indígena

El Senado de la República aprobó un dictamen por el que solicita al titular del Ejecutivo y de las entidades federativas que, a través de las dependencias educativas correspondientes, se promueva la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas indígenas que se hablan en cada estado dentro de las escuelas de todos los niveles, tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, las y los legisladores exhortaron a las autoridades correspondientes a fortalecer la formación de maestros bilingües e interculturales, así como elaborar y utilizar libros de texto, materiales, multimedia y recursos didácticos para su preservación, revitalización y transmisión.

En el dictamen que se aprobó el 14 de diciembre, las y los senadores consideraron que estas acciones coadyuvarán a visibilizar la necesidad de que las lenguas indígenas nacionales sean revitalizadas y transmitidas a las nuevas generaciones, fortaleciendo la identidad de los correspondientes pueblos y comunidades indígenas e incluso afromexicanas.

Además, coincidieron en que es urgente que todas las autoridades del país, especialmente el Gobierno Federal y los gobiernos de las entidades federativas, fortalezcan las acciones encaminadas a preservar las lenguas indígenas, especialmente aquéllas que se encuentran en mayor riesgo.

El documento afirma que el abandono de una lengua implica la pérdida de la memoria colectiva, de la identidad cultural y del patrimonio intangible de una comunidad, lo que constituye una violación de los derechos humanos de sus hablantes.

De igual forma, enfatiza el texto, es responsabilidad del Estado Mexicano garantizar el derecho de los pueblos y comunidades indígenas a preservar y enriquecer sus lenguas, así como a crear y desarrollar sus propias formas de educación.

De igual forma el pleno del Senado pidió a titular del Poder Ejecutivo Federal y a los titulares de los poderes ejecutivos de las entidades federativas que, a la brevedad posible, rindan un informe sobre las acciones que se llevan a cabo para, rescatar, preservar, fomentar el uso y transmisión, desarrollar, revitalizar y difundir las diversas lenguas indígenas nacionales.

Presidente destaca fortaleza del peso mexicano previo a los festejos de Año Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la fortaleza del peso mexicano en el penúltimo día de 2023, año caracterizado por los históricos niveles de la moneda nacional frente al dólar, lo que la posicionó como la más apreciada en el mundo tras décadas de devaluación continua en sexenios anteriores.

A través de sus redes sociales compartió un comparativo de la cuenta de X, World of Statistics, que presenta a México como el país líder en el ranking con una apreciación del 12.8 por ciento en relación con el dólar estadounidense.

En la misma clasificación se encuentra Brasil, en segundo lugar, con 8.2 por ciento; Reino Unido, 5.2 por ciento; Unión Europea, 3.1; Canadá, 2.2 por ciento e Indonesia, 1 por ciento, mientras que países como India, Corea del Sur, China, Japón, Sudáfrica, Rusia, Pakistán y Turquía registraron porcentajes negativos respecto al dólar.

Previo a los festejos de Año Nuevo, el mandatario mencionó que la gente está “contenta y comprando en las calles y en las plazas”, lo que refleja un mayor poder adquisitivo entre las familias mexicanas y que no hay crisis de consumo.

Parque Papagayo invita a disfrutar de la Gala de Pirotecnia de fin de año en la Villa Navideña

Acapulco, Gro.- Como parte de las actividades por el rescate del Parque Papagayo, el gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda promueve la realización de diferentes eventos para el disfrute de toda la población de Acapulco, así como de los turistas que están visitando el puerto.

Ante la adversidad que el huracán Otis dejó no sólo en el parque sino también en la ciudad, se ha buscado la realización de diversos espectáculos, como la presentación de grupos musicales locales, quienes deleitarán con su música a los visitantes de la Villa Navideña este próximo 7 de enero para el cierre de las festividades decembrinas, dicho evento tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos, recursos que serán utilizados para el sistema de riego y la reforestación del parque, entre otras acciones de rehabilitación.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva agradeció a quienes han apoyado de manera altruista el espacio social de las familias acapulqueñas y se han sumado a los eventos que diario se llevan a cabo para su recuperación, como la presentación de diferentes artistas locales quienes hacen disfrutar a los visitantes con su música y bailes, sin faltar el show de payasos para los más pequeños.

De igual manera Luvio Villanueva invitó a la población a que continúen solidarios con el rescate del Parque Papagayo y asistan a la Villa Navideña, para disfrutar desde este lugar la Gala de Pirotecnia que se llevará a cabo este próximo 31 de diciembre a la media noche.

Informó que la Villa Navideña estará abierta al público este fin de año para que todas las familias puedan disfrutar no sólo de los fuegos artificiales, sino también de todo lo que está ofreciendo el Parque Papagayo, desde el juego de lotería, actividades lúdicas para niños y niñas, el emblemático trenecito, cenas, snacks y muchas sorpresas que se han desarrollado en los días que lleva instalada la atracción.

Asimismo, hizo mención de las dos funciones de cine que se están presentando en la Villa Navideña, una para niños y niñas a las 7:00 p.m. y otra para adolescentes y adultos a las 9:00 p.m.

Especificó que el costo de entrada del cine va incluido en los 20 pesos que se piden como cuota de recuperación al momento que se ingresa a la Villa Navideña.

Semovi cuenta con placas y tarjetas de circulación suficientes para atender demanda de personas usuarias

San Antonio de la Cal, Oax.- La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza dio a conocer que en los 45 módulos de atención instalados en las ocho regiones del estado se cuentan con placas y tarjetas de circulación suficientes para atender la demanda de las y los usuarios.

La secretaria puntualizó que desde el inicio de la administración se ha brindado certeza a las personas contribuyentes para que realicen sus trámites de placas y tarjetas de circulación, aun cuando se recibió un déficit de materiales heredado de la administración pasada y que se solventó a la brevedad.

De tal manera, dijo, desde el mes de junio que se presentó el nuevo diseño de placas acorde a la administración actual, no se ha dejado de tener insumos en existencia que les permita a las y los contribuyentes dar legalidad a sus unidades.

Esa suficiencia de placas, detalló, permitió que de enero a noviembre se atendieran 314 mil 539 trámites de emplacamiento, cinco por ciento más de los trámites atendidos en 2022.

Explicó que actualmente se cuenta con placas y tarjetas de circulación para cubrir las modalidades de transporte privado automóvil, público automóvil, privado motocicleta, público motocicleta, privado para personas con discapacidad, privado remolque, privado autobús, público autobús, privado camión y público camión.

De Gyves Mendoza enfatizó que se les recomienda a las personas usuarias realizar sus trámites personalmente y no utilizar intermediarios que dificulten este proceso y les realicen cobros indebidos. “En la Semovi se les brinda el acompañamiento para facilitar los requisitos y procesos”, dijo.

Indicó que para comodidad y mayor seguridad la atención se brinda a través de citas que pueden obtenerse en la liga https://citas.semovioaxaca.gob.mx/cita

En el caso del módulo ubicado en la Avenida Carlos Gracida se atiende también a solicitud de turnos y en todos los módulos restantes del estado si existe baja afluencia de citas se brinda la atención a quien lo solicita.

“La Semovi redobla esfuerzos para transformar los procesos de atención, vigilando que se eliminen viejas prácticas y garantizando que se otorgue la mayor calidad en este servicio a todas las personas usuarias por igual”, finalizó.

El programa Mi Pasaje ha incrementado el apoyo a los grupos más vulnerables

La política pública Mi Transporte del Gobierno de Jalisco se puso en marcha en 2019 y uno de sus objetivos fue facilitar los traslados de los grupos más vulnerables en el estado, por ello, el programa Mi Pasaje que operan en conjunto la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y la Secretaria de Transporte (Setran) ha incrementado la cantidad de beneficiarios que reciben apoyo del 50 % o 100 % para sus traslados en transporte público colectivo y masivo.

Actualmente las tarjetas pueden ser usadas en las tres líneas de Mi Tren, SITREN, Mi Macro Calzada y Periférico, así como las diferentes rutas de camiones que operan en el Área Metropolitana de Guadalajara, Lagos de Moreno, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta.

Con el arranque de la actual administración, este programa inició en 2019 operado por la SSAS otorgando el 100 % de apoyo a 78,340 estudiantes, 64,393 adultos mayores y 6,475 personas con discapacidad, para un total de 149,208 beneficiarios.

En 2020, debido a la pandemia de Covid-19 el número de beneficiarios se redujo a 102,844 personas de los mismos grupos, ya que la movilidad en general también se redujo significativamente.

En 2021, aun con los efectos de la pandemia, la Secretaria de Asistencia Social agregó a su padrón que reciben apoyo total a 12,121 mujeres, sumado a los 33,985 estudiantes, 41,118 adultos mayores y 5,005 personas con discapacidad, para un total de 92,229 beneficiarios.

Para 2022, y con la normalización de las actividades y los traslados, la Secretaria de Transporte se sumó a este programa, otorgando el 50 % de apoyo para pasajes a 193,297 personas con Mi Pasaje Amarillo, que beneficia a mujeres, niñas y niños de 5 a 12 años, maestros, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, la Secretaria del Sistema de Asistencia Social continuó otorgando el 100 % de beneficio a través de la tarjeta Mi Pasaje Verde a 104,057 beneficiarios, para un total de 297,354 personas de los grupos más vulnerables que recibieron dichos apoyos.

Este 2023, la Setran ha apoyado a 118,390 personas a través de Mi Pasaje Amarillo, con descuento parcial en los distintos medios de transporte masivo y colectivo; por su parte el Sistema de Asistencia Social otorgó el apoyo completo a través de Mi Pasaje Verde a 54,664 adultos mayores, 20,402 mujeres 5,664 personas con discapacidad y 57,114 estudiantes del Calendario A, que suman 137,844 beneficiarios, mientras que para para el ciclo B del calendario de este 2023, se estima que serán poco más de 64,583 estudiantes (número aún en proceso de cierre anual) lo que sumaría 202,427 beneficiarios por parte de la SSAS.

Con estos números, el gobierno de Jalisco cierra el 2023 con 320,817 personas beneficiadas a través de la Setran y la SSAS, siendo así el año con mayor cantidad de beneficiarios, superando en 7% lo otorgado en 2022, y en más de 115% los apoyos otorgados al inicio de la administración.

REFRENDA GOBERNADOR DAVID MONREAL SU RESPALDO A VILLANUEVA; SEGUIRÁ HACIENDO OBRAS Y LLEVANDO BENEFICIOS A SU GENTE

Villanueva, Zac.- El Gobernador David Monreal Ávila refrendó el respaldo a Villanueva y su gente: “no voy a dejar de hacerle obras y llevar beneficios a este municipio, que estaba muy abandonado”, afirmó durante la visita que realizó para entregar apoyos alimentarios para el bienestar.

Reunido con habitantes de la comunidad La Quemada, donde ya se reconstruyó también la primera calle, el mandatario destacó que el Gobierno de Zacatecas apoyó al municipio, al inicio de la presente administración, para que pudiera realizar las obras y acciones que demandaban las familias.

Ese apoyo consistió desde adelantar recursos que le permitieran al ayuntamiento cumplir con sus obligaciones, entre ellas pagar laudos laborales, hasta plantear un esquema de peso a peso para construir y reconstruir calles y carreteras y, en ocasiones, con aportaciones de dos a uno para otro tipo de obras.

“Hemos construido y reconstruido, en servicios, drenaje y agua, más de 30 calles sólo en la cabecera municipal; nunca antes se había hecho tanta obra en la cabecera municipal”, subrayó.

Como parte de estas acciones para llevar bienestar y progreso a los villanovenses el Gobierno de Zacatecas reconstruyó el bulevar hacia la salida a El Plateado de Joaquín Amaro y regenera la carretera que lleva hasta ese municipio, que, además, adelantó el mandatario, también llegará a las localidades Encarnación y El Jagüey, en respuesta al compromiso con sus habitantes.

En este encuentro con habitantes de La Quemada, el mandatario estuvo acompañado por el Presidente Municipal, Rogelio González Álvarez, quien le manifestó su reconocimiento por ese apoyo que ha beneficiado a los habitantes de todo el municipio y le refrendó su disposición de seguir trabajando juntos.

Asimismo, el mandatario dio lectura a la petición que le hizo llegar María Natividad para reparar la calle donde se encuentra la Iglesia de Santa Cecilia, así como la vialidad Matías Ramos, en La Quemada. “Se van a arreglar las dos”, le aseguró el Gobernador David Monreal.

Destacó el Gobernador que, al amparo de la Nueva Gobernanza y de la comunión de la función, los recursos públicos se utilizan para dar respuesta a las demandas de la población “porque ya no podemos postergar la solución a los problemas de las comunidades: el agua potable, el drenaje, la escuela, las calles”.

Por ello, anunció, durante 2024, el Gobierno de Zacatecas pondrá dos pesos por cada peso que el Municipio de Villanueva aporte para la reconstrucción de carreteras.

Lleva apoyos alimentarios para el bienestar a los agricultores afectados por sequía

En La Quemada, Villanueva, así como en la comunidad Francisco I. Madero, de Zacatecas, el Gobernador David Monreal entregó apoyos alimentarios para el bienestar a agricultores que fueron afectados por la sequía atípica que registró el estado durante 2023.

En ambos lugares, dijo a sus habitantes que éste, al igual que otros programas que se crearon para beneficio de la población, son posibles porque el Gobierno de Zacatecas logró controlar el gasto público a través de la austeridad y disciplina financiera, lo que ha permitido cerrar bien el año, con obras carreteras, de salud, apoyos educativos, entre otros.

“Estoy intentando atender las necesidades de todos los sectores, sólo les pido paciencia”, manifestó durante la convivencia con vecinos de estas comunidades a quienes, además de canastas alimentarias, también llevó bolos y bicicletas para niñas y niños, y cobijas para los adultos.

Recordó que estrategias como la de los apoyos alimentarios fortalecen los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, y que, al amparo del movimiento que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los “abuelitos” pueden gozar de una pensión, como un derecho constitucional que, a partir del año próximo, aumentará a 6 mil pesos bimestrales.

“Estamos demostrando en los hechos que somos diferentes para gobernar. No voy a dejar de luchar por nuestros ‘abuelitos’, por las personas con discapacidad, por los niños, por los jóvenes, por el campo, porque cuando se tiene la responsabilidad y la oportunidad de gobernar y servir, hay que hacerlo bien y con amor”, manifestó.

El mandatario estuvo acompañado por la diputada Susana Barragán y Julia Olguín Serna, subsecretaria de Concertación Política y Atención Ciudadana de la Secretaría General del Gobierno de Zacatecas.

 

Disfrutan alrededor de 46 mil chihuahuenses atracciones navideñas en la Plaza del Ángel

En un ambiente cien por ciento familiar, un promedio de 46 mil chihuahuenses y turistas han disfrutado hasta el momento de las atracciones que se encuentran en la Plaza del Ángel, dispuestas por el Gobierno del Estado con motivo de la temporada decembrina, para ofrecer entretenimiento a chicos y grandes.

Desde el 11 de diciembre, día en que la gobernadora Maru Campos encendió el tradicional árbol de Navidad en la citada plaza, la afluencia de visitantes ha sido constante, con un aproximado de 2 mil personas que acuden diariamente.

La mayor concurrencia puede observarse sobre todo durante las noches, cuando la población asiste en familia para tomarse la foto del recuerdo, divertirse en los juegos mecánicos y degustar alguno de los variados alimentos disponibles en el lugar.

Como parte de las actividades también se incluyen diversos stands, que ponen a disposición de la ciudadanía productos como comida, bebidas y artesanías.

La Coordinación de Relaciones Públicas de Gobierno del Estado, informó que también se cuenta con una rueda de la fortuna, sillas voladoras para adultos, sillas voladoras para niñas y niños, pista de hielo, así como los shows de patinaje sobre hielo que son de martes a viernes a las 6:30 de la tarde, y los sábados y domingos a las 12:30 y 6:30 de la tarde.

La dependencia detalló que las diferentes atracciones situadas en la Plaza del Ángel permanecerán hasta el domingo 7 de enero.

Cabe resaltar que un gran número de chihuahuenses y visitantes de otras latitudes, han expresado su felicitación a la Administración estatal, por la organización y disposición de estas actividades a propósito de la temporada decembrina.

¡ACAPULCO TE DA LAS GRACIAS!

Acapulco, Gro.- El Gobierno del Estado de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, lanzó una campaña de agradecimiento a los miles de turistas que eligieron el puerto de Acapulco para vacacionar durante esta temporada decembrina y Año Nuevo 2024, solidarizandose con este destino de playa tras el desastre que dejó el Huracán Otis.

A través de la Secretaría de Turismo Estatal y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco se lanzó la campaña #AcapulcoTeDaLasGracias en hoteles, restaurantes y servicios turísticos.

El mensaje principal es reconocer a los visitantes por su apoyo y concientizar al personal turístico a promover la hospitalidad, las bellezas naturales y gastronomía del destino que siempre lo ha caracterizado.

La campaña también cuenta con una plataforma digital (https://visitacapulco.travel/) que difundirá aquellas empresas que se han sumado a esta iniciativa, mostrando los servicios (hoteles, restaurantes, comercios y touroperadores) que ya se encuentran activos en Acapulco.

La suma de esfuerzos de la iniciativa privada, la ciudadanía y el gobierno de Guerrero ha generado el trabajo en conjunto para que este destino de playa cada día brinde más y mejores servicios turísticos.

De esta manera, la visita de los turistas brinda bienestar directamente a miles de familias acapulqueñas, que se refleja en la derrama económica para Acapulco.

La iniciativa de agradecimiento se extiende diariamente a hospederías, restaurantes, prestadores de servicios, así como establecimientos turísticos del puerto y sus colaboradores se suman portando un botón con el lema #AcapulcoTeDaLasGracias. ‎

Coordinará Sego transición pacífica de administraciones municipales

Oaxaca de Juárez, Oax.- Como parte de la atención que se brinda al proceso electoral 2023–2024, el Gobierno del Estado en coordinación con las instituciones que conforman la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), delinearon acciones para garantizar la transición pacífica en los municipios donde este 1 de enero se efectuará la toma de protesta de nuevas autoridades, así lo informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, al presidir la sesión ordinaria de dicho organismo.

Es importante precisar que durante la sesión de la MOSE celebrada en Palacio de Gobierno, se detalló que las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno trabajarán de manera coordinada para garantizar la salvaguarda de la ciudadanía y se tenga la certeza de que estas ceremonias se realizará sin incidencias.

Cabe destacar que este 1 de enero, serán 52 nuevas autoridades electas por el Sistema Normativo Indígena quienes rendirán protesta en diferentes partes del estado.

Durante la instalación de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López precisó que hasta el 27 de diciembre, se han realizado 52 de 55 asambleas electivas ordinarias para el cambio de autoridad por el periodo de un año, de las cuales, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha calificado 49 de ellas.

Resaltó que de cara a la jornada del 1 de enero, se acordó el monitoreo en coordinación con la MOSE para la Construcción de Paz y Seguridad, integrada por autoridades estatales y federales, así como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Romero López explicó que, al garantizar la transición pacífica de las administraciones municipales, el gobierno de la transformación abona a la gobernabilidad en todo el territorio oaxaqueño.

 

MEJORA GOBIERNO DE ZACATECAS CONDICIONES DE FAMILIAS FRESNILLENSES

Fresnillo, Zac.- En la víspera del nuevo año, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, acercó cientos de beneficios a familias de Fresnillo con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Adultos mayores, personas con discapacidad, madres jefas de familia, así como niñas y niños, acudieron a recibir, de manos de Sara Hernández, cientos de cobijas, paquetes alimentarios, bolos y juguetes.

En su mensaje, destacó que, en esta temporada decembrina, el Gobierno de la Transformación ha redoblado esfuerzos para llevar a las familias un mensaje de esperanza, acompañado de trabajo que el Gobernador David Monreal Ávila realiza día a día para llevar bienestar y progreso a toda la entidad.

Aseguró que se han reforzado los programas sociales para robustecer a las familias zacatecanas. “En el SEDIF no hacemos grandes obras, como puentes y carreteras, nosotros coadyuvamos a construir la base de la sociedad, a la que fortalecemos con estos apoyos”.

Las y los fresnillenses recibieron estos apoyos, en una entrega que marcó la culminación de una serie de actividades en las que el Gobierno de Zacatecas benefició a miles de familias con apoyos invernales.