Presenta Secretaría de Gobierno su plan de acción para este 2024

Oaxaca de Juárez, Oax.- De cara al proceso electoral que se llevará a cabo este año en el país, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, anunció el plan de acción para garantizar condiciones de paz y gobernabilidad en todo el estado antes, durante y después de los comicios en los que se renovará a representantes de los tres niveles de gobierno.

Romero López expresó que esta estrategia estará enfocada en cinco objetivos fundamentales: el primero es la gestión y fortalecimiento de las capacidades municipales para concientizar a las autoridades sobre las implicaciones jurídicas y políticas que conlleva un mal manejo en la distribución de los recursos de los ramos 28 y 33.

Precisó que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha instruido a la Secretaría de Gobierno para que, con base en la ley, se tomen acciones para evitar un mal ejercicio de los recursos asignados a los municipios, o que exista omisión de parte de las cabeceras municipales ante las necesidades de sus agencias, esto con el fin de erradicar una de las principales causas de la conflictividad que se vive en la entidad.

El segundo objetivo está enfocado en reforzar la atención y seguimiento a los temas agrarios a través del Grupo de Inteligencia y Coordinación Agraria para la Paz en Territorio, priorizando el diálogo entre las personas involucradas para solucionar por la vía pacífica y evitar brotes de violencia que cobren más vidas.

Romero López también expresó que el tercer objetivo está enfocado en garantizar la gobernabilidad para el proceso electoral 2024 a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), mediante la cual se trabajará para lograr un proceso pacífico y respetuoso, abonando a la libre participación y erradicando la violencia política por razón de género que persiste en algunas zonas del estado.

El encargado de la política interna en la entidad, expresó que el cuarto objetivo se encaminará al seguimiento de los proyectos estratégicos como el Corredor Zapoteca que conectará a la Ciudad de México con la Costa e Istmo de Tehuantepec, además de la construcción del Parque Primavera Oaxaqueña en la antigua fábrica de triplay.

Finalmente comentó que mediante el quinto objetivo se seguirán impulsando los ejes del Programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, que busca construir diálogos abiertos, seguros y respetuosos, estableciendo condiciones de participación social como la vía de la transformación y solución a las problemáticas sociales.

AHORA PODRÁS SABER CON QUÉ RUTA LLEGARÁS A TU DESTINO CON GOOGLE MAPS

En Aguascalientes ya se pueden consultar las rutas de los camiones urbanos mediante Google Maps, un servicio que está disponible a partir del día de hoy y que permitirá a los usuarios planear mejor sus traslados y conocer rutas precisas para llegar a algún destino en específico.

Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría de Innovación y Gobierno Digital (Sigod), señaló que para visualizar las rutas y paraderos las personas deben ingresar a la aplicación móvil o la página web de Google Maps, dar clic en la sección de Capas y seleccionar el apartado de Transporte Público, de esta forma podrán ver en el mapa las diferentes rutas y paraderos que hay en la zona metropolitana.

Adelantó que en una segunda etapa, los ciudadanos podrán consultar la ubicación de los camiones urbanos en tiempo real, lo que a su vez les permitirá disminuir el tiempo de espera y agilizar sus traslados.

Por último, el titular de la Sigod señaló que desde el Gobierno del Estado se continúa trabajando para implementar herramientas tecnológicas que faciliten la experiencia de traslado de los usuarios del transporte público, para brindar un mejor servicio de movilidad.

Invitan a participar en el Premio Iberoamericano de Poesía en Braille 2024

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión y Vaso Roto Ediciones, convocan a participar en el Premio Iberoamericano de Poesía en Braille 2024, galardón que busca difundir la conciencia de las necesidades de lectura de la población con ceguera y debilidad visual en el Estado.

La reanudación oficial del Premio se logró tras las gestiones de Martha Herrera, titular de Igualdad e Inclusión.

De acuerdo con la convocatoria, podrán participar todas las personas ciegas o con baja visión, mayores de 18 años, residentes en América Latina y España, presentando una obra poética inédita, con una extensión mínima de 250 versos y máxima de 500.

Las obras concursantes deberán ser presentadas en un ejemplar escrito en alfabeto braille (grado 1).

Cabe mencionar que las obras en braille deberán tener un máximo de 32 caracteres por línea y 27 líneas por hoja, acompañadas de la plica de identidad del autor.

La fecha de cierre de la convocatoria es el 21 de marzo de 2024 y el premio, único e indivisible, consiste en 50 mil pesos mexicanos, y en su caso, en euros.

La convocatoria se lanza el 4 de enero, Día Mundial del Braille, conmemoración que busca resaltar la importancia de la accesibilidad a la literatura para las personas con discapacidades visuales.

Las bases detalladas de la convocatoria se pueden consultar en el sitio: https://emea.vasoroto.com/pages/premio-iberoamericano-de-poesia-en-braille-2024?fbclid=IwAR1fwGD5YNOvJvBXpJaFeuSpl8BPwzacoDPWvwTpnttIlewZBYVQO-25SSY

LISTO TAMAULIPAS PARA EXPANDIR PUENTE INTERNACIONAL DEL COMERCIO MUNDIAL

Laredo, Texas.- El Gobierno de Tamaulipas tiene toda la disposición y está listo para poner su parte en la ampliación de la infraestructura del Puente Internacional del Comercio Mundial, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya quien destacó que con este tipo de acciones “todos ganamos” y es una gran oportunidad de desarrollo que permitirá consolidar la integración de la región fronteriza entre Tamaulipas y Texas.

“Estamos nosotros con toda la disposición, con el conocimiento pleno de nuestras autoridades federales y de las instancias de las secretarías implícitas en este tipo de procedimientos y desarrollo de infraestructura a nivel nacional”, dijo.

“Igual del lado mexicano, estamos listos para poder tener e iniciar esta infraestructura a la brevedad posible y con toda la disposición para que podamos gestionar y facilitar las circunstancias que se nos vayan presentando en el camino, pero con un proyecto que ya mencionó muy bien el senador (Ted) Cruz, en el sentido en que todos ganamos”, agregó.

Al participar en la conferencia de prensa junto a legisladores de los Estados Unidos donde se dieron a conocer detalles sobre la Reforma de Permisos de Puentes Internacionales de parte del gobierno norteamericano, el gobernador de Tamaulipas destacó la participación del senador Ted Cruz y del congresista Henry Cuéllar para impulsar las reformas a la legislación de la Unión Americana y poder acelerar los trabajos de la expansión de los puentes fronterizos a fin de estrechar los lazos de cooperación económica, social y de oportunidades de bienestar y desarrollo.

“En este momento este Puente de Libre Comercio es la principal fuente de comercio terrestre, vía tractocamión, entre nuestras dos naciones, teniendo el 41% del comercio entre México y Estados Unidos como primer lugar y también, a través de vía ferroviaria, que hay entre Tamaulipas y la Unión Americana, el 54% del comercio a través del tren se realiza por la frontera de Tamaulipas”, mencionó.

Villarreal Anaya hizo referencia a las acciones emprendidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para las cinco aduanas de Tamaulipas, de las cuales dependen 18 puentes fronterizos, así como la construcción de la Dirección General de Aduanas que está en marcha en la ciudad de Nuevo Laredo “eso le va a dar una dimensión y un crecimiento exponencial, un crecimiento de escala, tanto a Nuevo Laredo como a Laredo, Texas, que tienen tantas situaciones en común”, indicó.

Recientemente la ciudad de Laredo, Texas, dio a conocer que la expansión planificada del Puente Internacional del Comercio Mundial ha recibido un impulso significativo debido a una disposición que se ha incluido en la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2024 (FY24 NDAA) para agilizar el proceso de permisos presidenciales.

Con ello el Departamento de Estado del gobierno estadounidense tendrá 60 días para recomendar al presidente si se debe emitir el permiso presidencial y luego el presidente tendrá 60 días para actuar según la recomendación del Departamento de Estado.

En esta conferencia de prensa también acompañaron al gobernador, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal y la secretaria de Economía del Gobierno del Estado, Ninfa Cantú Deándar.

Ofrece Operativo Paisano de la SSPE cobertura en todo el estado

Como parte del Operativo Paisano que implementa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), desde el 6 de diciembre de 2023 hasta el próximo 10 de enero, para garantizar la integridad de quienes transitan las carreteras de Chihuahua en las fechas festivas, también se realiza un recorrido de supervisión en la región sur de la entidad.

Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Despliegue Policial, Simeón Esparza, en el subcentro Centinela de Parral, donde reportó que, hasta el momento, en dicha área no se han suscitado eventos relevantes, salvo por contados incidentes viales, como lo son descomposturas.

Manifestó que la cobertura de este despliegue policial abarca las regiones de Jiménez, Meoqui, Camargo, Delicias y Chihuahua, así como Parral, Satevó y la zona serrana.

El operativo también mantiene a la zona norte de la entidad cubierta en los diversos tramos carreteros, con presencia policial permanente en las áreas de peaje, aunado al apoyo tanto de los Escorpiones Centinela, como del equipo aéreo, que cumple funciones de vigilancia con un helicóptero, que además funge como ambulancia para realizar traslados en caso de ser necesario.

Este tipo de despliegues reafirman el compromiso que la SSPE mantiene con la seguridad de las personas que transitan por el estado, a fin de garantizar el bienestar de todas y todos.

Inicia Icapet el 2024 con amplia oferta de cursos

San Bartolo Coyotepec, Oax.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) inició el año con una amplia oferta de cursos en sus 13 unidades de capacitación, cuatro acciones móviles y dos oficinas de atención en el estado para incursionar en el ámbito laboral.

A partir de la primera semana de este 2024 están abiertas a la población de 15 años en adelante (edad mínima para laborar, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo) las más de 300 capacitaciones que integran el catálogo de esta dependencia, en sus modalidades de 30 y 50 horas.

Entre los cursos que tienen inscripciones para complementar grupos e iniciar en próximas fechas están los de Corte y confección, Carpintería básica, Elaboración de piñatas, Activación física, Uñas postizas, Word básico, Colorimetría, Diseños florales, Inglés y Excel básico.

Además de Bordado de ropa típica, Cultora de belleza, Repostería, Fotografía, Deshilado, Elaboración de hamacas y Autocad.

Dichas capacitaciones están disponibles en las Unidades de Capacitación (UDC) como la de Asunción Nochixtlán, Santo Domingo Tehuantepec, Magdalena Apasco y San Pedro Pochutla.

De acuerdo con el director general del Icapet Giovanni Jahir Rojas Pacheco, el Instituto mantiene su labor de acercar sus capacitaciones a todas y todos los oaxaqueños, como lo ha instruido el Gobernador Salomón Jara Cruz, quien también ha dado la indicación de no dejar a nadie fuera en el acceso de los servicios de las instituciones de gobierno.

Manifestó que estos cursos tienen el objetivo de brindar herramientas, habilidades y nuevos conocimientos a la población para que aumente su productividad, así como mejores oportunidades de trabajo e ingresos económicos extras.

Cabe señalar que el costo de inversión de los cursos va de los 104 a los 144 pesos y las personas egresadas obtienen una constancia con reconocimiento oficial y validez curricular a nivel nacional.

Para consultar el catálogo de capacitaciones del Icapet, las personas interesadas pueden ingresar a la página oficial www.oaxaca.gob.mx/icapet.

 

Realiza Gobierno del Estado la tercera edición de Rosca con Causa; rompe récord con 3,659 figuras artesanales para la rosca de reyes

Con el propósito de seguir fomentando las tradiciones que nos unen y continuar con el fortalecimiento del sector artesanal de Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) a través de la Dirección de Fomento Artesanal, lleva a cabo la tercera edición del proyecto Rosca con Causa.

Esta iniciativa tiene como objetivo seguir posicionando a las y los artesanos del estado por medio de una vinculación estratégica con panaderías locales, para que de esta manera puedan impulsar sus ventas en esta época decembrina.

A través de estos esfuerzos, se busca rescatar y salvaguardar la difusión de técnicas artesanales jaliscienses, al mismo tiempo que se privilegia al medio ambiente al sustituir los niñitos Dios y figuras de plástico de las roscas de reyes por piezas hechas a mano bajo las técnicas de barro esmaltado, bruñido y cerámica de alta temperatura.

En esta edición, la producción artesanal de Rosca con Causa rompió récord al realizarse 3,659 piezas, superando así las 3,340 piezas del año pasado y las 2,140 de la primera edición. Además, la derrama económica generada para las y los artesanos derivada de las ventas de figuras para las roscas de reyes fue de 73 mil 169 pesos.

Elisa Noemí Macedo, Directora General de Fomento Artesanal de la SEDECO, destacó el total de panaderías participantes donde gracias al talento y a la competitividad del sector artesanal y al gremio panadero, las figuritas hechas a mano llegaron a panaderías de Estados Unidos por segundo año consecutivo.

“Participaron 13 panaderías en total, y además de Jalisco, participan 3 panaderías del interior de la república y 2 foráneas en Nueva York y Texas. Esto nos compromete a seguir trabajando en este lindo proyecto para que cada vez más en esta tradición sigan participando artesanos del estado de Jalisco y puedan llegar obras a otros estados y a otras familias que reconocen y admiran el trabajo de los artesanos”, afirmó Elisa Noemí Macedo.

Así como en ediciones pasadas, este año se realizó una invitación abierta a panaderías y artesanos para sumarse a este proyecto. Esta edición cuenta con la participación de 4 talleres artesanales de Tonalá y Tlaquepaque, municipios conocidos por su gran relevancia cultural y su aportación al legado artístico de la región.

Para saber más:

Las roscas estarán disponibles el próximo 6 de enero y las panaderías donde se podrán encontrar son:

Yapa

Calle Cerezo 1427, Del Fresno, Guadalajara

Bread and Butter

Av. Rubén Darío 1255, Providencia, Guadalajara

Pan Nuestro

Calle Nelson 236, Vallarta Norte, Guadalajara

Lubliana Repostería

Zapopan

Evarte Candy Bar

Zapopan

Janett Vera Repostería

Zapopan

Eredita di Pan

Apodaca, Nuevo León

Florata Culinaria

Guadalajara

Arinnata

Guanajuato

Panadería 2D

Nueva York

Tierra Caliente

Houston, Texas

We Love Cake

Nuevo Casas Grandes, Chihuahua

Punto de venta Cámara de Comercio de Tlaquepaque

San Pedro, Tlaquepaque

 

 

Evelyn Salgado se reúne con AMLO en Palacio Nacional

Ciudad de México.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acudió a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para evaluar las acciones de atención a los efectos provocados por el paso del huracán Otis, donde se reafirmó el compromiso de continuar entregando los apoyos de manera directa a las familias afectadas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

La mandataria estatal dio cuenta de los avances significativos que se han logrado en ambos destinos, gracias a la colaboración estrecha de los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad civil.

En la reunión estuvieron presentes funcionarios del gabinete federal y los alcaldes de Acapulco y Coyuca de Benítez, Abelina López Rodríguez y Ossiel Pacheco Salas, respectivamente.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó que en Guerrero se dio un cierre de año favorable pese a las circunstancias, por lo que agradeció al presidente los apoyos extraordinarios y los programas sociales con los que miles de familias guerrerenses han podido hacer frente al fenómeno natural que devastó sus hogares en ambos municipios.

Aunado a esto, la gobernadora resaltó la rapidez con la que se han ido reactivando económicamente los dos municipios, particularmente Acapulco, el cual está logrando una gran afluencia turística en esta temporada vacacional, por lo que reiteró su compromiso de seguir trabajando en perfecta coordinación con la Federación y los municipios hasta lograr el renacer del pueblo

El campo, la salud y el agua, prioridades del Gobierno del Estado en 2024

Oaxaca de Juárez, Oax.- Los proyectos estratégicos que permitirán el desarrollo de las comunidades oaxaqueñas, serán una realidad este 2024, así lo manifestó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en el programa semanal Jueves de Gozona que transmite la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

En la mesa de periodistas de dicho programa, con la presencia de la comunicadora Alexi Espinosa, el Mandatario oaxaqueño dijo que el campo, la salud y el agua son temas apremiantes para atender este año, por lo que en los siguientes días se anunciará el Saneamiento de los ríos Atoyac y Salado, con lo que se atenderá de raíz esta problemática que administraciones anteriores no resolvieron.

Señaló también que se dará prioridad a proyectos que impactarán en la mejora de la distribución del agua en la ciudad de Oaxaca y la zona metropolitana, una demanda de las y los oaxaqueños, que se agudiza en temporada de estiaje.

El Gobernador dio a conocer que este seis de enero iniciará la construcción del Parque Primavera, donde anteriormente se ubicaba la Fábrica de Triplay, espacio que fungirá como un lugar de esparcimiento, fomento al deporte y recreación para personas de todas las edades.

“No nos vamos a conformar porque Oaxaca merece más, por eso estos proyectos serán una realidad este año, para detonar el bienestar de las y los oaxaqueños”, aseveró.

De igual forma, Jara Cruz precisó que este año, en febrero, se inaugurará la carretera Barranca Larga-Ventanilla, que comunicará a los Valles Centrales con la Costa oaxaqueña y a mitad del año se prevé concluir la de Mitla-Tehuantepec.

Respecto al proceso electoral que se desarrollará este año, el Gobernador Salomón Jara dijo que su gobierno será respetuoso y se mantendrá al margen de las agendas de cada candidata o candidato, ya que la prioridad dijo, es trabajar por Oaxaca.

En esta emisión de Jueves de Gozona, el Mandatario estatal aprovechó la ocasión para enviar un mensaje con motivo de Año Nuevo a las familias oaxaqueñas, en el que expresó que este 2024 será un año de trabajo y unidad, en el que se verán reflejados los resultados del gobierno de la Primavera Oaxaqueña.

En el programa participó la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, quien agradeció la participación de todas las personas que se sumaron a la campaña Tangu Yú con la donación de juguetes que llegarán a las niñas y niños de las comunidades este Día de Reyes.

EL PERIODISMO VERAZ Y CRÍTICO, NECESARIO PARA UN MEJOR GOBIERNO: AMÉRICO

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco de la conmemoración del Día del Periodista, el gobernador Américo Villarreal Anaya exhortó a ejercer un periodismo veraz y crítico que contribuya para que el Gobierno del Estado pueda tomar mejores decisiones y orientar de mejor forma el uso de sus recursos.

“Avalamos mucho su trabajo profesional, en el sentido de un periodismo veraz, en un periodismo que sea informativo veraz o un periodismo de investigación veraz o un periodismo crítico, con una opinión editorial de las circunstancias que están pasando sobre hechos de una realidad conocida por todos”, afirmó.

“Todos los días estamos atentos de sus opiniones, de sus editoriales, de sus redes sociales y llevamos un termómetro porque sentimos que a partir de ustedes podemos seguir levantando también el pulso del sentir social y que son una orientación también del gobierno para una mejor toma de decisiones”, agregó.

En su mensaje durante la comida ofrecida en el Casino Victorense de esta capital, el mandatario tamaulipeco hizo una amplia exposición de los proyectos estratégicos emprendidos durante 14 meses por el Gobierno del Estado en apego a los principios de verdad, justicia y honestidad que contribuyen a buscar el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

“Y ustedes son importantísimos en todo eso, en estas circunstancias que podemos nosotros compartir en este momento con ustedes, decir que debemos de transmitir esa emoción que tenemos por el gusto de ser tamaulipecos, de pertenecer a esta gran porción de nuestra patria y que tenemos un futuro promisorio y nos sentimos orgullosos de ser de esta tierra, con toda la potencialidad que tiene, y que en conjunto trabajemos en ese sentido con valores y con las oportunidades económicas que da nuestra entidad para quitarnos estigmas que a veces nos hieren y nos detienen en el camino de este progreso”, mencionó.

Por su parte, el coordinador general de Comunicación Social, Francisco Cuéllar Cardona agradeció la presencia de comunicadores de todo el estado y reconoció el trabajo que realizan todos los días para mantener informada a la sociedad tamaulipeca y a la vez reiteró que en el gobierno honesto y humanista que preside Américo Villarreal Anaya se ejerce de manera plena la libertad de expresión.

“Tamaulipas está en una nueva etapa, transformadora y en el terreno comunicacional, Tamaulipas vive una etapa de transparencia, de rendición de cuentas, una etapa en donde ustedes los compañeros de los medios de comunicación tienen la plena libertad de ejercer la tarea de informar”, expresó.

EN TAMAULIPAS YA NO SE PERSIGUE: FRANCISCO CUÉLLAR

“No se persigue, en Tamaulipas ya no se persigue, ya no hay censura, ya no se amenaza, se ejerce la libertad de expresión a plenitud y esta es la nueva etapa que vive Tamaulipas, gracias a un estado que está cambiando y porque tiene un gobierno humanista, comprometido con las libertades”, afirmó.

El gobernador también estuvo acompañado por el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González y el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Ricardo Guerrero Morales.