Inicia Sergio Salomón reconstrucción del camino San Miguel Xicotzingo-San Felipe Tepemaxalco

serán invertidos 9.8 millones de pesos,

TEPEMAXALCO, Pue. – Tras refrendar que el gobierno que encabeza actúa con honestidad, rectitud y solidaridad con los que menos tienen, el gobernador Sergio Salomón presidió el inicio de los trabajos de reconstrucción del camino San Miguel Xicotzingo-San Felipe Tepemaxalco.

El titular del Ejecutivo comentó que dicha obra, en la que serán invertidos 9.8 millones de pesos, era necesaria para agilizar el traslado de personas, de bienes y servicios. En este sentido, recordó que su administración emprendió desde el año pasado un programa de rescate carretero en el que se destinaron más de mil millones de pesos para mejorar la comunicación carretera en 55 municipios.

Durante su visita a Tepemaxalco, Sergio Salomón también presidió la entrega de beneficios para el bienestar de las familias poblanas.

Se prevén lluvias ligeras, bajas temperaturas y fuertes vientos en distintas partes del estado: Protección Civil

Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 28 grados.

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 24 y una corriente en chorro provocarán lluvias aisladas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y norte del Istmo.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una masa de aire frío mantendrá el ambiente matutino y nocturno frío, con sensación térmica muy baja en zonas altas de la Mixteca, Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra Sur, además de nieblas en zonas montañosas que reducen la visibilidad al conductor.

Asimismo, se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostican para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos del Norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros y dificultades para sofocar incendios.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 08 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 09 y máxima de 27 grados.

● Sierra de Flores Magón, mínima de 14 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

 

 

 

Lleva Ricardo Gallardo magia del Día de Reyes a colonias de la capital

se llevan a cabo en apoyo de quienes más lo necesitan en todo el Estado.

La alegría y el entusiasmo se desbordó entre las familias potosinas de la capital, con la entrega de roscas de reyes, regalos y sorpresas con motivo del “Día de Reyes», por parte del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, en las colonias Juan Sarabia y Rancho Viejo segunda Sección en el inicio de las actividades que se llevan a cabo en apoyo de quienes más lo necesitan en todo el Estado.

Junto a la presidenta honoraria del DIF Estatal, Ruth González Silva, el Mandatario destacó que San Luis Potosí arranca el 2024 con un gran entusiasmo porque vendrán cosas muy buenas para todas y todos: “estamos muy contentos de estar con ustedes, de hacerles pasar un momento de alegría con la entrega de estas roscas para que las disfruten junto a sus familias; vienen grandes cosas para este año como el arranque de internet gratuito para 200 mil personas en una primera etapa, y proyectos de infraestructura», expresó.

Los rostros de alegría de las niñas y niños se iluminaron al recibir sus juguetes de manos del Gobernador Ricardo Gallardo, así como de los Tres Reyes Magos que lo acompañaron e igualmente, cientos de madres de familia, adultos mayores y hasta personas que viajaban en transporte público, recibían su Rosca de Reyes, agradeciendo la generosidad y la voluntad para seguir apoyando a quienes más lo necesitan.

Conforme el Titular del Ejecutivo estatal recorría los andadores de los multifamiliares de la colonia Rancho Viejo segunda Sección, recibía múltiples muestras de cariño y gratitud por parte de las y los vecinos, quienes aprovecharon la ocasión para desearle el Gobernador un excelente año, con el que se asegura que la buena marcha del Estado continuará, gracias al entusiasmo y a la visión para atender las necesidades de las y los potosinos.​

 

 

 

Desde Mariscala de Juárez convoca Salomón Jara a trabajar en unidad este 2024 para consolidar el desarrollo

Gobierno del Estado mejorará las condiciones de vida de este municipio de la Mixteca

Mariscala de Juárez, Oax.- Con un gobierno honesto y que trabaja de la mano con el pueblo es posible el progreso de las comunidades, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz en su visita a Mariscala de Juárez, donde presentó la estrategia gubernamental Trabajo que Transforma tu Municipio, con el que se aplicarán 12 millones 76 mil pesos.

En esta población de la Mixteca, ante el presidente municipal Hugo Jairo Hernández Sánchez, el Mandatario oaxaqueño manifestó que solo en unidad y con trabajo conjunto, Oaxaca podrá consolidar el desarrollo en 2024

Dijo que, a diferencia del pasado, los recursos públicos destinados a los pueblos y comunidades de Oaxaca se han aplicado de manera correcta, muestra de ello es que este próximo lunes informará sobre el destino de cerca de cinco mil millones de pesos del presupuesto de 2023. “Todo se aplicó conforme a la ley, por lo que seremos los primeros en no regresar ni un peso, todo lo hemos ejercido”, aseveró.

De igual forma, expresó que con el nuevo modelo de atención a las comunidades quedará atrás el abandono y descuido de las administraciones anteriores.

“No podemos permitir que Oaxaca se quede atrás en desarrollo, tenemos todas las condiciones para seguir adelante, tenemos mujeres y hombres que trabajan por el progreso de sus comunidades, contamos con recursos naturales; tenemos prácticamente todo”, expresó.

En Mariscala de Juárez la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó a la población que el año pasado se depositó a las arcas municipales un total de 221 mil pesos, correspondientes al Fondo Compensatorio, recurso análogo al ramo 28 y ahora se está en espera el monto que se depositará este año.

De esta misma manera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca ha beneficiado a más de 300 familias con los programas de Atención alimentaria en los primeros 1000 días, Comedores populares para el bienestar, así como con sillas de ruedas, bastones y andaderas, con una inversión de 826 mil pesos.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinan 1 millón 400 mil pesos en medicamentos y equipamiento en especie para un centro de salud y dos casas de salud.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) ha apoyado en la certificación de la policía municipal, así como la entrega de una patrulla con una inversión de 700 mil pesos.

Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) otorgará ocho equipos de cómputo para el Jardín de Niños Leona Vicario; así como la Secundaria General Lázaro Cárdenas que se beneficiará con pintura y 15 computadoras, lo que suman en total 450 mil pesos.

De igual forma, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) construirá dos aulas en la Secundaria General de la localidad.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) operó el año pasado el programa de Abasto seguro de maíz con 214 personas beneficiadas en seis agencias y la cabecera municipal, con una inversión de tres millones 198 mil pesos. En este 2024 se tiene el objetivo de seguir beneficiando a más familias con este programa, además de otorgar ceméntales bovinos e instalar un sistema de riego.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) analizará la construcción de pozos profundos, por lo que personas técnicas harán el estudio correspondiente.

Finalmente, Caminos Bienestar (Cabien) atenderá la pavimentación con concreto hidráulico del camino que conduce de Guadalupe La Huertilla a San Pedro Atoyac con cinco millones de pesos en una primera etapa.

 

 

 

Comparten Rosca de Reyes en Villamagia Coahuila

cientos de familias que se dieron cita en la plaza de armas de la capital del estado.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Teniendo como escenario Villamagia Saltillo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, compartieron la tradicional Rosca de Reyes con cientos de familias que se dieron cita en la plaza de armas de la capital del estado.

Invitó a las y los coahuilenses a trabajar unidos este 2024, “que el punto de encuentro entre todos sea Coahuila; que esa sea nuestra causa y nuestra bandera”, expresó.

Junto al alcalde anfitrión José María Fraustro Siller, la senadora Verónica Martínez García, además de alcaldes de la región, diputados federales y locales, y funcionarios estatales y municipales, Manolo Jiménez deseó a todos los coahuilenses que este 2024 esté lleno de salud, amor y éxito.

Mencionó que durante estas fechas decembrinas, en conjunto con un gran equipo de trabajo, se llevaron a cabo proyectos y programas como el de Villamagia, el cual fue impulsado por su esposa Paola Rodríguez y que se replicó en todas las regiones del estado.

“Para mí es un gusto compartir con ustedes que a este proyecto navideño lo visitaron más de dos millones de personas en todo Coahuila”, destacó, al tiempo de agradecer y felicitar a todo el equipo de Inspira Coahuila por el gran trabajo que realizaron para las familias de Coahuila.

De igual manera, agradeció a las y los alcaldes de la región y de todo Coahuila, así como a sus esposas, porque, dijo, trabajando en equipo es como se logran proyectos como el de Villamagia.

Manolo Jiménez exhortó a todas las familias coahuilenses a cuidar nuestro estado, “porque esta tierra es nuestra casa, es nuestro hogar; es donde vivimos con lo que más amamos en esta vida, que es nuestra familia”, señaló el Gobernador de Coahuila.

El alcalde José María Fraustro Siller mencionó que este 2024 inicia con muchos proyectos y con un Gobernador que quiere mucho a Saltillo y a todo Coahuila, que hará cosas muy buenas para la ciudad y para todas las regiones.

Niñez oaxaqueña celebra Día de Reyes en el Parque Recreativo Bicentenario

niñas y niños convivieron y disfrutaron de juegos como el trenecito, el carrusel eléctrico, rompieron piñatas

Oaxaca de Juárez, Oax..- En el marco del Día de Reyes Magos, la Secretaría de Administración que preside Noel Hernández Rito festejó a la niñez oaxaqueña en el Parque Recreativo Infantil Oaxaca Bicentenario con juegos, piñatas, juguetes, palomitas y muchas sorpresas que amenizaron la convivencia.

Durante la celebración, Habacuq Iván Sumano Alonso coordinador de Espacios Públicos Recreativos expresó que este tipo de eventos permite celebrar a las y los más pequeños del hogar, al tiempo de abonar a las infancias bienestar y alegría.

En su visita, las niñas y niños convivieron y disfrutaron de juegos como el trenecito, el carrusel eléctrico, rompieron piñatas, y para cerrar con broche de oro, se les obsequiaron juguetes.

En este evento, en el que más de un centenar de niñas y niños pudieron disfrutar y participar en esta mágica celebración, Gabriela Méndez quien acudió con sus hijos, agradeció al personal de la Secretaría de Administración por preocuparse por la niñez oaxaqueña y festejar este día.

 

 

 

 

Nombra Estado 5 nuevos Pueblos Tradicionales de Chihuahua

En reconocimiento a su valor turístico, cultural e histórico

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Turismo, dio a conocer que cinco localidades y municipios de Chihuahua, fueron distinguidos con el nombramiento de Pueblo Tradicional, en la primera edición de este programa.

Los lugares que recibieron la distinción luego de un largo proceso de selección, fueron los municipios de Guerrero, Jiménez, Riva Palacio, Rosales, así como la población de Allende.

Fueron elegidos de entre 17 localidades, cuyas autoridades enviaron sus respectivos expedientes para ser considerados.

El Comité de Pueblos Tradicionales, presidido por el secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos e integrado por funcionarios de la misma dependencia, así como de las Secretarías de Cultura, de Innovación y Desarrollo Económico y de Comunicaciones y Obras Públicas, realizaron las correspondientes evaluaciones a fin de hacer la designación.

La declaratoria fue publicada en el Periódico Oficial del Estado y se espera que a finales del mes de enero, se realice una ceremonia donde representantes de las cinco localidades reciban su respectivo nombramiento.

El Programa de Pueblos Tradicionales de Chihuahua, forma parte de los 50 objetivos del Plan Estatal de Desarrollo. Su propósito es distinguir a aquellas localidades de Chihuahua que hayan conservado y valorado su herencia natural, histórica y cultural, proyectándola a sus visitantes a través de la actividad turística.

Estos lugares serán destinos prioritarios, por los que se trabajará a fin de fortalecer la actividad turística, para incrementar la afluencia de visitantes, mejorando la calidad de los servicios que ofrecen a los viajeros.

Entre las estrategias que se contemplan, incluye la diversificación de la oferta turística, fomento de la inversión gubernamental en las comunidades, profesionalización de los prestadores de servicios y desarrollo del turismo sustentable, por medio de una promoción adecuada.

Beneficia Salomón Jara Cruz a San Agustín Amatengo con más de 17 mdp para proyectos a favor de la comunidad

indicó que su gobierno trabaja para sacar del rezago a este municipio

San Agustín Amatengo, Oax., En su gira de trabajo por el municipio de San Agustín Amatengo, perteneciente a los Valles Centrales, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer a las y los pobladores los beneficios de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, que para este año 2024, invertirá 17 millones 528 mil pesos en diferentes rubros para el desarrollo de esta localidad.

El Mandatario estatal reconoció las carencias en materia de vivienda, drenaje y agua potable con que cuenta la población y que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se encuentra en el lugar 386 de pobreza de los 570 municipios.

Asimismo, invitó a sus habitantes a trabajar en unidad para sacar a San Agustín Amatengo del atraso, la pobreza y la marginación. “Hace un año y meses ustedes me dieron su confianza, su apoyo, su amor y, amor con amor se paga”, expresó Jara Cruz.

En este encuentro, la Secretaría de Finanzas (Sefin) dio a conocer que a través del Fondo Compensatorio se destinó el año pasado a las arcas municipales un monto de 119 mil 72 pesos y, que están en la espera de lo que se les asigne para este 2024.

De igual forma, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca informó que a través del Programa Alimentación Escolar se invirtió un total de 189 mil 635 pesos.

Mientras que el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) dio a conocer la inversión de 700 mil pesos para la reconstrucción del templo católico que forma parte del Programa Nacional de Reconstrucción.

En apoyo al campo, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), dio a conocer que en 2023 a través del Programa de Autosuficiencia Alimentaria se beneficiaron a 136 personas productoras con la entrega de maíz, frijol y aves de traspatio, que requirió una inversión de 873 mil 256 pesos. Para este año se prevé incrementar el número de personas beneficiarias e instalar sistemas de producción de hortalizas.

A través de Caminos Bienestar (Cabien) se dio a conocer que en el año 2023, se destinaron 6 millones 38 mil pesos en la pavimentación con concreto hidráulico de uno de los accesos a la población, mientras que para este año se tienen presupuestados 10 millones.

Al ser la educación la columna vertebral de la transformación del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se beneficiaron a cinco escuelas de nivel básico con la entrega de lotes de mobiliario que superó la inversión de 170 mil pesos; también se entregaron 70 mil pesos a integrantes de Misiones Culturales para la adquisición de equipamiento.

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), expuso que en el 2023 se otorgó una inversión de 649 mil 703 pesos para la construcción de un aula en la Escuela Primaria Reyes y García; y en este 2024 se destinarán más de 4 millones de pesos para beneficiar a cinco escuelas de nivel básico con la construcción de módulos de sanitarios, aulas y mobiliario.

Para reforzar la seguridad en la zona, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se gestionará la adquisición de una patrulla.

Finalmente se dio a conocer que a través de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA), se otorgaron 10 cubetas de pintura y cuatro de impermeabilizante para el mantenimiento de las oficinas públicas del municipio como parte del Programa Fondo de mi Comunidad.

 

 

 

 

Presidente anuncia iniciativas de reforma en beneficio de trabajadores; garantizarán aumentos anuales al salario mínimo y pensiones completas

para garantizar que cada año aumente el salario mínimo por encima de la inflación.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para garantizar que cada año aumente el salario mínimo por encima de la inflación.

“Antes de que yo termine mi mandato voy a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca, jamás, va a aumentar el salario menos que la inflación, nunca más. Vamos a seguir esa política”, explicó al concluir la gira de trabajo del fin de semana en distintos estados de la República.

En Río Blanco, Veracruz, recordó que, al iniciar su administración, con el salario de entonces sólo era posible adquirir 5 kilos de tortilla. Gracias a los incrementos al salario mínimo impulsados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, hoy se puede comprar hasta 10 kilos de tortilla.

La iniciativa que enviará el mandatario al Poder Legislativo asegurará la continuidad de la política de recuperación del poder adquisitivo de las y los trabajadores de México.

El 1° de enero entró en vigor el nuevo aumento al salario mínimo, que llegó a 20 por ciento en la mayor parte del país, de 207.44 a 248.93 pesos diarios. En el caso de la frontera norte pasó de 312.41 a 374.89 pesos al día.

Al conmemorar el 117 aniversario de la Huelga de Río Blanco, el jefe del Ejecutivo también se comprometió a enviar una iniciativa para reformar la Ley de Pensiones del IMSS de 1997.

“Eso ya no va a continuar así. Voy a enviar una reforma a esa legislación antiobrerista, esa legislación contraria a los intereses de los trabajadores”, expresó.

“Me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores. Vamos a revisar la contrarreforma laboral de Zedillo, la de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto que un trabajador que después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe —porque así está esa reforma— su salario cuando estaba en activo, sino la mitad si le va a bien, de ese salario”, explicó.

El presidente López Obrador recordó la lucha obrera de los mártires de la Huelga de Río Blanco de 1907, donde murieron alrededor de 600 de trabajadores de la industria textil reprimidos por autoridades y empresarios. Este hecho está considerado como uno de los antecedentes históricos de la Revolución Mexicana.

Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Ricardo Aldana Prieto; el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas; el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas; el vicepresidente del Congreso del Trabajo, Reyes Soberanis Moreno; el secretario general del SME, Martin Esparza Flores; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores Morales y el presidente municipal de Río Blanco, Ricardo Pérez García.

 

 

Niñas, niños, adolescentes y sus familias disfrutan de la Diverti Reyes en la calzada Porfirio Díaz

obtuvieron una corona como símbolo de que son importantes y una pieza fundamental en sus hogares.

Oaxaca de Juárez, Oax. -La calzada Porfirio Díaz se llenó de color y alegría con las sonrisas de niñas, niños y adolescentes que contentos compartieron durante la Diverti Reyes que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, los juguetes que recibieron este 6 de enero.

En reconocimiento al cariño que brindan todos los días, las y los participantes obtuvieron una corona como símbolo de que son importantes y una pieza fundamental en sus hogares.

La Diverti Reyes tuvo como invitada especial a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, quien junto al equipo directivo del organismo asistencial y funcionariado, participó en algunos juegos y encabezó las fotografías del recuerdo con los Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltazar.

En el marco de esta celebración se degustó la tradicional Rosca de Reyes, y las y los niños disfrutaron del concierto que ofreció la Marimba Santa María del Tule de la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

En esta edición, la Diverti Reyes incluyó 38 actividades como clases de jumping, globoflexia y la experiencia de ir de compras al mercado. También se llevaron a cabo juegos de fútbol y voleibol, así como la elaboración de papalotes.

El salto de cuerda, pintura, andar en patines y bicicleta fueron algunas otras actividades que fomentaron la sana convivencia de la niñez y juventud con sus familias.

De esta manera y de nueva cuenta se cumplió con el objetivo de ofrecer entornos seguros para la niñez y adolescencia en el que puedan hacer valer sus derechos y pasar momentos de amor y alegría con sus seres queridos.

En esta fecha especial y el resto del año, el Sistema DIF Oaxaca implementa acciones en las que se antepone el Interés Superior de la Niñez y Adolescencia, como parte de la política de gobierno que encabeza la administración de Salomón Jara Cruz.