Exhortan a hacer buen uso del agua potable y evitar sanciones en este Sábado de Gloria

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del periodo de Semana Santa, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) exhorta a la población a hacer un uso correcto del vital líquido y evitar sanciones durante el Sábado de Gloria.

Informa que quienes realicen esta mala práctica podrán ser sujetos de una infracción que va de los 108.57 pesos hasta los 108 mil 570 pesos (de 1 a 1000 Unidades de Medida y Actualización), conforme a lo dispuesto en los artículos 145 y 146 de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para el Estado de Oaxaca.

Asimismo, se aplicará la suspensión temporal del servicio, la cual se realizará cerrando la llave de paso, torre de banqueta o suspendiendo el suministro desde el medidor, con independencia de la aplicación de la multa correspondiente.

Soapa implementará brigadas de supervisión, con el propósito de inhibir esta mala acción de desperdicio y mal uso del vital líquido.

Cabe señalar que en las comunidades o lugares en donde Soapa no tiene cobertura, serán las mismas autoridades de cada demarcación las encargadas de aplicar sanciones, arrestos u otras acciones administrativas para corregir el desperdicio de agua.

De esta manera el Organismo Operador hace un llamado a las y los habitantes para reutilizar el agua, reducir el tiempo al bañarse, regar plantas y jardines en las mañanas y por las noches; lavar los vehículos con cubetas, llenar la lavadora con cargas completas de ropa y reutilizar el agua de jabón para lavar patios, entre otras acciones, toda vez que en la capital oaxaqueña y municipios conurbados se vive una crisis hídrica.

Para reportar fugas, desperdicios de agua o cualquier otra anomalía, las personas usuarias podrán llamar al número del Centro de Atención Telefónica del organismo al 951 501 59 30, extensión de la 101 a la 108, en un horario de 7:00 a 21:00 horas de lunes a domingo.

 

Emite Comité de Adquisiciones del IEEPCO Fallo Respecto de la Licitación Pública Nacional para la Adquisición de Material Electoral

La tarde del 27 de marzo, el Comité de Adquisiciones del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), emitió el fallo correspondiente a la Licitación Pública Nacional IEEPCO-CAAS-LPN-03-2024, relativa a la adquisición de material electoral que será utilizado para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en el estado de Oaxaca.

Tomando en consideración que el presupuesto autorizado para la adquisición de dichos insumos es inferior a lo ofertado por las empresas licitantes y con la finalidad de no afectar la situación financiera del instituto y debido también a los tiempos de entrega requeridos, se procedió a declarar desierta dicha licitación.

Por lo anterior, el órgano colegiado competente, se pronunciará en consecuencia, conforme a las atribuciones que le confiere la normatividad aplicable.

Ofrece Coahuila seguridad y tranquilidad a los visitantes

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que su administración mantiene una estrecha vigilancia en carreteras y zonas turísticas de la entidad con la finalidad de que las y los coahuilenses, así como los visitantes, tengan certeza de que pueden disfrutar ese periodo vacacional de manera segura.

El Gobierno Estatal en coordinación con las instancias federales y municipales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada, trabajan de manera coordinada para brindar una grata experiencia a quienes transitan por nuestro estado, ya sea de paso, de visita a cualquiera de los 38 municipios, o a quienes decidan quedarse a descansar en sus ciudades o comunidades.

La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Pública, junto al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada implementan un gran operativo reforzando su presencia en las carreteras del estado, para brindar una mayor seguridad, ofrecer información y asistencia, y para atender a nuestros paisanos, mexicanos que residen en Estados Unidos y que circulan por nuestras carreteras en este periodo vacacional.

Además, está en operación el programa de atención a incendios forestales, que al igual que el de seguridad, instancias federales, estatales, municipales, así como de la sociedad civil organizada y universidades, están en constante alerta ante cualquier evento que pueda ocurrir en esta Semana Santa, ante el incremente de paseantes a las diversas áreas boscosas y naturales de nuestro estado.

Para ello, el Gobierno del Estado ha adquirido tecnología, helicópteros y herramientas, además de que se ha incrementado el número de brigadistas, que están disponibles las 24 horas del día para atender a la brevedad las contingencias que pudieran presentarse.

“El trabajo en equipo es el que siempre da mejores resultados; por eso, de la mano con todas las instancias involucradas, así como de la sociedad civil, estamos bien coordinados para que los paseantes en estas vacaciones estén seguros y disfruten de sus días de asueto”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Así mismo, y como parte de la atención a los visitantes en todas las regiones de la entidad la Secretaría de Salud, a través de la Subdirección de Regulación y Fomento Sanitario refuerza sus acciones de vigilancia y verificación en las ocho jurisdicciones sanitarias de la entidad, con la finalidad de dar atención en caso de ser necesario.

La vigilancia y verificación va dirigida a restaurantes, centros comerciales, pescaderías y máquinas expendedoras de agua, acciones que se emprendieron desde el mes de febrero y que son reforzadas durante esta temporada de cuaresma.

Encanta Caloncho con su música a los zacatecanos, en el FCZ 2024 Con su tour “Tofu” celebró aquí 10 años de exitosa carrera musical

Zacatecas, Zac.- Ante una plaza pletórica, Caloncho celebró aquí, en el marco del Festival Cultural por La Paz de Zacatecas 2024, 10 años de carrera musical con su tour “Tofu”.

Con una mezcla de géneros, el carismático y talentoso cantante y compositor cautivó a miles de almas congregadas en el máximo escenario de la cultura en la entidad.

“Hoy estamos celebrando 10 años de música. Se pasa el tiempo rapidísimo, pero estoy convencido o así se percibe el tiempo cuando uno hace lo que le gusta”, dijo a su público. Después, subió al escenario la pequeña Ximena con quien cantó Palmar, lo que arrancó la ovación de los asistentes.

Con canciones que han ganado popularidad en México, Estados Unidos y otros países, Caloncho interpretó temas como “Fresh”, “Dime pa saber”, “Ánimo” y “De Noche Mal”, en el que tuvo de frente a su magnífico escenario de la Plaza de Armas la Catedral Basílica de la ciudad.

Posteriormente, el compositor y músico sonorense interpretó temas como “Vitamina D”, “Wacha Checa” y “Figuras en nubes”, así como otros éxitos que forman parte de sus producciones discográficas anteriores.

Antes, en el Museo El Universo de Pedro Coronel fueron inauguradas dos exposiciones como parte del programa de del Festival Cultural 2024.

La primera de estas exposiciones, titulada “Nos van a comer los gusanos”, es una muestra compuesta por dibujos en técnicas mixtas creados por el talentoso artista Mr. Andy Archer. En esta exposición, Archer busca que el espectador se identifique con un tema universal e inevitable: la muerte.

A través de una crónica personal, el artista aborda el tema del amor y la partida de seres cercanos, plasmando de manera simbólica las situaciones relacionadas con la pérdida que todos han experimentado o en algún momento de sus vidas.

Por otro lado, la exposición colectiva “Tierra Lamentable…Dos” reúne el trabajo de los artistas Federico Martínez, Carlos Iván Hernández, Jesse Mireles, César Ramos, Severino Salazar y Lorena Marrón, en el que a través de fotografía, escultura, poesía, video e instalación, cada uno de estos artistas transporta al público a un México suspendido entre la vida y la muerte.

La exposición invita a reflexionar sobre el complejo contexto de la creación a través del abandono y la destrucción, utilizando el juego de ausencia, sombras y luces para marcar profundamente al espectador.

En este mismo marco, el Teatro Calderón fue escenario especial de la Orquesta de Cámara del Estado de Zacatecas, en el que presentó un concierto sinfónico coral, con el que la institución musical zacatecana celebró el décimo aniversario de su fundación.

Bajo la batuta del director huésped, de origen ruso, Vladimir Sagaydo y con la destacada participación de la soprano solista María Katzarava, la Orquesta estuvo también acompañada del Coro del Estado de Zacatecas, y ofreció al público un repertorio selecto que cautivó a cientos de asistentes.

El recital incluyó obras emblemáticas, entre las que destacan Pace, pace mio dio! Aria de la ópera “La forza del Destino” de Giuseppe Verdi; Intermezzo de la ópera “Cavalleria Rusticana” de Pietro Mascagni; “Tu che di gel sei cinta” de la ópera “Turandot” de Giacomo Puccini; y “Júrame”,

Sigue abierta plataforma para votar por atractivos turísticos de Chihuahua en los premios “Lo Mejor de México”

chihuahua.- El Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!, informó que continúan abiertas las votaciones para participar en la sexta edición de los premios “Lo Mejor de México”, concurso organizado por la revista “México Desconocido” y en el cual, el estado de Chihuahua cuenta con cinco nominaciones.

El certamen reconoce a los mejores destinos turísticos del país, por su riqueza natural, cultural y gastronómica, sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.

Para votar se debe acceder a la plataforma https://lomejormexico.com/, que estará disponible hasta el próximo martes 2 de abril, por lo que se invita al público en general a visitarla para seleccionar las cinco opciones en las que Chihuahua participa.

Los destinos nominados y las categorías en que compiten son:

•⁠ ⁠Dunas de Samalayuca: Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral, “¿Bajo qué cielo deseas contemplar las estrellas?”

•⁠ ⁠Grutas de Coyame: Mejor Experiencia de Aventura Subterránea, “¿Qué secreto bajo la tierra te desafía?”

•⁠ ⁠Guachochi: Mejor Propuesta Turística en un Pueblo Mágico Emergente, “¿En dónde te animas a tener una vivencia auténtica?”

•⁠ ⁠Estado de Chihuahua: Mejor Escenario para Vivir una Experiencia entre Sabor y Vino, “¿Qué región vinícola deleita tu espíritu?”

•⁠ ⁠Barrancas del Cobre: Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente “¿Qué destino supera tus límites?”

En 2023 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, así como un reconocimiento especial al maestro alfarero Juan Quezada, de Mata Ortíz.

La premiación de este año se realizará durante la edición 48 del Tianguis Turístico, que tendrá como sede el puerto de Acapulco, Guerrero, del 10 al 12 de abril.

Liquidados cuatro incendios forestales en la Sierra de Juárez y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de marzo de 2024. El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa la liquidación total de los incendios forestales originados en los municipios Santiago Atitlán, San Miguel Aloapam, Santiago Ixcuintepec, Totontepec Villa de Morelos y Santa María Tlahuitoltepec en la Sierra de Juárez, y San Sebastián Tecomaxtlahuaca en la Mixteca

En el primero, el cual causó daños en territorio de los límites entre Santiago Atitlán y San Miguel Aloapam, se realizaron labores de combate control y liquidación mediante la participación de personal combatiente de la Coesfo con sede en San Isidro Huayápam, quienes se coordinaron en el lugar con una brigada de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y personas voluntarias.

Por otra parte, en Santiago Ixcuintepec, las labores se llevaron a cabo gracias a la coordinación entre personal combatiente de incendios de la Coesfo con sede en Tlalixtac de Cabrera, comuneros y autoridades municipales.

De igual manera, el siniestro intermunicipal ocurrido en los límites de Totontepec Villa de Morelos y Santa María Tlahuitoltepec fue atendido por elementos combatientes de la Conafor y personas voluntarias.

En cuanto a la conflagración en el municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca en la Mixteca, se realizaron labores de combate por personal de la Conafor, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Protección Civil Municipal.

Ambas zonas afectadas fueron entregadas a las autoridades, dueños de terrenos y ciudadanía, a quienes se les recomienda realizar labores de vigilancia en los próximos días para evitar una posible reactivación.

La instancia exhorta a la población a evitar el uso del fuego en el campo, y caso de detectar calor o humo, informar inmediatamente a las autoridades a los números telefónicos 951 503 2166 de la Coesfo, así como al 951 515 0520, 951 516 5112 de la Conafor o al 9-1-1 de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

 

Ofrece Mudech charlas, venta de artesanías y visitas guiadas durante Semana Santa

Con el objetivo de fomentar el conocimiento del patrimonio cultural de la Región Conchos–San Pedro, el Museo del Desierto Chihuahuense (Mudech) de ciudad Delicias, invita a la comunidad a asistir a las actividades que ofrece durante el periodo vacacional.

Su calendario de eventos incluye la charla “Eclipse Solar 2024, métodos seguros para observarlo”, a cargo de la Sociedad Astronómica de Chihuahua “Sachi”, el domingo 31 de marzo a las 14:00 horas.

Los días 30 y 31 de marzo de las 10:00 a las 17:00 horas, se instalará la “Verbena de Artesanos y Productores”, donde las y los visitantes podrán adquirir productos locales en apoyo a la comunidad creativa.

Además, el Mudech continúa sus populares visitas guiadas en las que se brinda información sobre la riqueza del ecosistema del desierto chihuahuense y su importancia en la conservación del patrimonio natural.

El recinto cuenta con más de 2 mil 800 metros cuadrados de construcción y se encuentra rodeado de jardines que representan la flora del estado.

Actualmente se exhiben colecciones geológico–paleontológicas del norte del país e información sobre el desierto, desde sus características y generalidades, los grupos humanos que lo habitan en la actualidad y los que lo habitaron hace miles de años.

El Mudech abre de martes a viernes de 9:00 a 16:00 horas, y sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. El costo de entrada general es de 33 pesos; de 16 pesos para niñas, niños, estudiantes, profesores y personas adultas mayores; las y los menores de 6 años pagan 5 pesos.

El Museo se ubica en calle 7a Sur y avenida Nuestra Gente S/N, colonia Valle Verde.

Para mayores informes ingresar a la página www.facebook.com/CulturaChih. Consulte toda la cartelera en: www.culturachihuahua.com.

Bahía San Agustín, Huatulco, sede del Tercer Torneo de Pesca Primaveral

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) y el Club de Pesca Master Fishers A. C. anunciaron el Tercer Torneo de Pesca Primaveral de Bahía San Agustín, Huatulco, a celebrarse el 6 y 7 de abril.

El presidente del club, Cristóbal Jiménez, invitó a todas las personas apasionadas por la pesca deportiva a participar en este torneo, así como al público en general a descubrir la Bahía de San Agustín, una de las nueve que existen en Huatulco, en la que dijo, se pueden realizar diferentes actividades como snorkel, kayak, paseos en lancha, entre otros.

En tanto, el encargado de Logística y Planeación del evento e integrante del club de pesca, Roberto Muñoz, dijo que este evento se originó después de la pandemia con la finalidad de incentivar la economía local, en una comunidad en la que la pesca y el turismo son fortalezas.

Detalló que durante los dos días de este evento las embarcaciones saldrán a las 7:00 horas para capturar marlín, dorado o pez vela; regresarán a tierra a las 16:00 horas. Habrá premios de hasta 350 mil pesos.

Resaltó que la Bahía de San Agustín está lista para recibir a las y los visitantes para disfrutar de este evento y de la magia de esta bahía, por lo que habrá zona de camping y existe una amplia oferta de restaurantes, cabañas y hoteles.

La tesorera del Club de Pesca Masters Fishers A. C. Maribel Reyes, dio a conocer que en el marco de este evento se realizarán diversas actividades como el primer concurso de esculturas de arena y el primer concurso gastronómico, así como presentación de grupos musicales a partir de las 20:00 horas, y pláticas referentes al cuidado de los ecosistemas marinos.

La Sectur estatal convoca a las y los oaxaqueños, así como a visitantes nacionales y extranjeros a visitar Huatulco y conocer la belleza natural de esta Bahía.

Invitan a disfrutar de la riqueza gastronómica y cultural en Primer Festival Bonito Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax.- Descubrir y disfrutar de la riqueza gastronómica, natural y cultural de Santiago Pinotepa Nacional será posible en el Primer Festival Bonito Pinotepa, que se celebrará del 29 al 31 de marzo.

A través de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) se anunció este festival que se llevará a cabo en Playa Puerto Minizo el viernes 29, en Playa Corralero el sábado 30 y en Playa Mariano Matamoros el domingo 31; de 10:00 a 18:00 horas.

La Sectur estatal invita al turismo nacional y extranjero a ser parte de este evento que fusiona la belleza natural con las expresiones culturales de la Costa chica de Oaxaca y que contribuye a la economía de cada uno de los puntos en donde se realizarán diversas actividades.

Representantes de Santiago Pinotepa Nacional resaltaron que este festival tiene el objetivo de promover el rescate y preservación de las tradiciones de la comunidad.

Destacaron que en cada una de las sedes se podrá disfrutar de la naturaleza y cultura en su máxima expresión; desde el histórico Puerto Minizo en Collantes, lugar donde de acuerdo con la historia del pueblo afro oaxaqueño, desembarcó el español Manuel de Collantes con esclavos provenientes del continente africano.

En Playa Corralero, donde la laguna se une con el mar obsequiando vistas espectaculares, y la Playa Mariano Matamoros que en 2023 obtuvo la certificación de Playa Platino por ser un sitio sustentable y limpio, cuya comunidad trabaja en la preservación y mejoramiento de las condiciones del medio ambiente.

Se llevarán a cabo distintas actividades como la presentación de la Danza de los Diablos y sones de artesa; talleres de pintura y papalotes; eventos deportivos como torneos de voleibol, cine al aire libre, entre otras dedicadas para el disfrute de personas de todas las edades.

Asimismo, muestras gastronómicas con manjares como los tradicionales tamales de tichinda (pequeño molusco que se encuentra en las lagunas), de camarón y pescado; platillos elaborados a base de mariscos, dulces regionales, panes como el de vida y empanochadas, entre otros productos locales.

Las playas cerrarán actividades con conciertos, en Playa Puerto Minizo con la presentación del Compa Sebas y sus teclados, y DJ Vampiro; en Playa Corralero con Bertín Gómez y su Condesa, y DJ Kuri; y el último día, en Playa Mariano Matamoros, con la Tropilla de Miguel Camero, y DJ Vampiro.

Gobierno de Jalisco, a través de la Sader, se solidariza con los productores lecheros del estado

Las y los productores lecheros de Jalisco enfrentan una problemática multifactorial ante diversos fenómenos que afectan la venta y comercialización de la leche. Parte de la problemática tiene que ver con la diferencia entre oferta y demanda, ya que actualmente la tendencia de mercado disminuye el consumo en el periodo de marzo- abril, lo que desencadena un excedente de leche en el estado, siendo los pequeños productores el eslabón más afectado.

Ante el descuido del Gobierno Federal, que ha limitado su actuar perjudicando al sector en Jalisco e incumplido con la promesa más importante que hizo con los productores: la de reducir la importación de leche en polvo, el Gobierno Estatal no los ha dejado solos.

A pesar de que la crisis es derivada de las problemáticas anteriores, el Gobierno de Jalisco no ha abandonado a los productores. Entre las acciones de fortalecimiento al sector, la instancia estatal ha otorgado apoyos para la adquisición de paneles solares, ordeñadoras fijas y móviles, tanques de enfriamiento, pipas para transporte de leche y equipamiento de centros de acopio, así como apoyos directos para la compra de alimento.

El reclamo de los productores es legítimo al pedir que se respeten los precios, que se garantice estabilidad en la compra de su producto y sobre todo que su trabajo sea valorado.

En Jalisco, miles de familias dependen de esta actividad económica que año con año se ha enfrentado a distintas problemáticas y que poco a poco las ha obligado a buscar otras fuentes de ingresos.

Hoy la presión de los productores de leche es muy grande. En este mes se registra una importante reducción en el acopio de leche, tanto de las empresas como de SEGALMEX-LICONSA que los ha obligado a salir a las calles y manifestarse, pidiendo un trato justo y ser volteados a ver, expresando así su indignación por la importación desmedida de leche en polvo que deja fuera del mercado a la leche de gran calidad que se produce en Jalisco.

Ante esta situación y en concordancia con el Acuerdo por el Sector Lechero de Jalisco, firmado el pasado mes mayo, autoridades de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (Sader Jalisco) han mantenido comunicación con liderazgos del sector, además de que realizan reuniones con empresas y LICONSA con el fin de sensibilizar y reducir el volumen de leche que se ha quedado sin acomodo.

Nestlé, Sigma, Lactalis, Santa Clara y Danone son empresas que han accedido y dialogado con los productores, por lo que su incremento en volúmenes de compra suman más de 1 millón 200 mil litros por semana. Sin embargo, esto no satisface por completo las necesidades de los productores, por lo que se continuará en el diálogo con la industria para disminuir las afectaciones a los productores.

En este tenor, la titular de la dependencia, Ana Lucía Camacho, expresó su solidaridad para las y los productores de leche. “El trabajo que realizan es valiosísimo y por eso no los vamos a dejar de la mano. Desde nuestras trincheras exhorto a la industria y las instancias de los diferentes órdenes de gobierno para apoyar en la comercialización de la leche jalisciense; desde la SADER Jalisco estamos haciendo lo propio, pero entendemos que el reto es grande.

“Además, a las y los consumidores, les recordamos que los productos lácteos de Jalisco son de calidad y la leche de vaca ofrece muchos beneficios a la salud por su alto contenido en proteínas y vitaminas, por lo que recomendamos ampliamente su consumo”, agregó, incitando a la población a incrementar el consumo de la leche y sus derivados.

Cabe mencionar que el apoyo más grande que pueden recibir los productores es reducir la importación de la leche en polvo, que está generando graves consecuencias para los productores de leche de Jalisco.

Por último, el Gobierno de Jalisco, a través de la Sader, se solidariza con los productores lecheros del estado y reafirma su compromiso para ayudar en la medida de lo posible a escuchar y atender las demandas de este sector que es tan importante para la economía de nuestro estado.