Amigo@s Por Xoxo: Entrega de Medicamentos para el Bienestar Comunitario

En un esfuerzo por garantizar el acceso equitativo a los medicamentos y promover el bienestar de la ciudadanía de Santa Cruz Xoxocotlán, la asociación solidaria «Amigo@s Por Xoxo» ha puesto en marcha un programa de entrega de medicamentos, brindando apoyo vital a aquellos que enfrentan dificultades para obtener los tratamientos que necesitan.

Este innovador programa, que opera de manera regular en colaboración con farmacias locales y profesionales de la salud, es un reflejo del compromiso de Amigo@s Por Xoxo con la salud y el bienestar de la comunidad. Con un enfoque centrado en la solidaridad y la colaboración, la asociación se ha dedicado a proporcionar un servicio esencial que marca la diferencia en la vida de numerosos ciudadanos.

La entrega de medicamentos de Amigo@s Por Xoxo se lleva a cabo de manera eficiente y segura, asegurando que los tratamientos lleguen a quienes más los necesitan de manera oportuna y sin costo alguno. Para ello, la asociación coordina con farmacias locales para obtener los medicamentos necesarios y establece puntos de entrega en diferentes áreas de la ciudad, facilitando el acceso a los beneficiarios.

Este programa no solo proporciona medicamentos de manera gratuita, sino que también ofrece asesoramiento y orientación sobre el uso adecuado de los mismos. Profesionales de la salud voluntarios están disponibles para responder preguntas y brindar información adicional sobre los tratamientos, promoviendo la salud y la seguridad de los beneficiarios.

La entrega de medicamentos de Amigo@s Por Xoxo no solo aborda las necesidades físicas de la comunidad, sino que también tiene un impacto positivo en su bienestar emocional y social. El acto de solidaridad y apoyo mutuo fortalece los lazos comunitarios y fomenta un sentido de pertenencia y colaboración entre los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán.

En conclusión, el programa de entrega de medicamentos de Amigo@s Por Xoxo es un ejemplo elocuente del poder transformador de la solidaridad y el compromiso comunitario. En un momento en el que el acceso a la atención médica es más crucial que nunca, esta iniciativa destaca la importancia de trabajar juntos para garantizar que todos tengan acceso a los medicamentos que necesitan para vivir una vida saludable y plena. Con su dedicación y altruismo, Amigo@s Por Xoxo demuestra que la salud es un derecho fundamental que debe ser protegido y promovido para el beneficio de toda la comunidad.

Alertan a ciudadanía por gestoría de licencias de conducir falsas

Semovi es la única instancia que tramita la licencia de conducir

Oaxaca de Juárez, Oax..- La Secretaría de Movilidad de Oaxaca (Semovi), alerta por la presencia de servicios de gestoría vehicular que realizan la expedición de licencias de conducir falsas.

Esto durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, donde además de poner a disposición de la ciudadanía el portal para validar la licencia de conducir (https://licenciadigitaloaxaca.validatulicencia.mx/); la Semovi, expuso las características visibles de seguridad del plástico.

En el anverso, la cédula cuenta con:  micro texto negativo, ventana transparente, fotografía fantasma, imagen codificada para habilitar el acceso al código de autentificación digital, diseño guilloché, fondo estocástico e imágenes ocultas tipo indicia (nivel forense).

Mientras que en el reverso tiene: un código propietario de autenticación digital, diseño guilloché, tinta OVI, código QR, imágenes ocultas tipo indicia (nivel forense), folio alfanumérico y fondo estocástico.

La Secretaría exhortó a la población a tramitar y obtener la licencia de conducir en los módulos que la dependencia tiene a disposición y se pueden consultar en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ubica-tu-modulo/.

Para trámites de licencia por primera vez, se ofrece una guía para el examen de conducir que se puede descargar en la siguiente liga: https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/wp-content/uploads/sites/34/2023/05/Guia-de-examen-2023.pdf; pues es obligatorio realizar dicho ejercicio en cualquiera de los módulos o previamente vía internet en el siguiente enlace: https://examen.dle.semovioaxaca.gob.mx/examen Ambos son gratuitos.

Expuso que el formato de pago para el trámite de licencia se puede obtener únicamente de dos formas; la primera, directamente del portal de pagos del Sistema de Ingresos de Oaxaca (SIOX), -con excepción de la licencia de conducir tipo C-, a través de la siguiente liga: https://siox.finanzasoaxaca.gob.mx/pagos?opcion=8323 o al interior del módulo de atención con apoyo de personal de Semovi.

La dependencia expide seis diferentes tipos de licencias cuyo costo oscila entre los 608 pesos hasta los 3 mil 40 pesos, además la vigencia puede ser desde los dos años o de manera permanente.

Este es un trámite exclusivamente personal y presencial sin excepción, y los únicos canales autorizados para solicitar información son el número telefónico: 800-111- 01-85 y el WhatsApp: 951-222-45-68, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

 

 

 

 

 

 

BCS MANTIENE RESULTADOS POSITIVOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

Baja California Sur continúa manteniendo cifras favorables en materia de seguridad, de acuerdo a resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de INEGI, que en su primer trimestre de este 2024, no solo arrojó una disminución en los delitos de extorsión, violación y robo en las modalidades de robo a casa habitación, a transporte y negocio, sino también en el desempeño de los cuerpos policiales.

En este sentido, el titular de Seguridad Pública en la entidad, precisó que, de acuerdo a las estadísticas más recientes, BCS presentó mejoras en el rubro de desempeño de autoridades, aumentando dos puntos en el ranking nacional, pasando de 54.1% en diciembre del 2023 a 56.1% en marzo de este año.

Asimismo, resaltó que esta cifra es la más alta registrada desde 2015, lo que refleja el compromiso de los tres órdenes de gobierno de colaborar en estrategias y acciones para prevenir el delito, garantizando así la tranquilidad de quienes viven y visitan a la entidad.

En cuanto a la confianza en las autoridades, la Policía Estatal mostró un incremento en este rubro al pasar de un 55.2% en diciembre de 2023 al 58% en el primer trimestre de este año, lo que sirve de testimonio del trabajo y efectividad de los elementos policiales en los trabajos operativos y de prevención del delito que se realizan a través de la corporación.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, enfatizó que la confianza de la población en las fuerzas de seguridad, se deriva del trabajo que realizan los elementos policiales en la atención directa con la población, por lo que reiteró, que se continuará fortaleciendo la preparación que de manera constante recibe la Policía Estatal, para que el servicio que brindan sea más profesional y respetuoso hacia los ciudadanos.

 

Fortalecen cultura de donación de órganos y tejidos

23 alumnas y alumnos de la UABJO a esta noble causa

Oaxaca de Juárez, Oax.  .- Con el objetivo de elevar la cultura de la donación voluntaria en la entidad a través de la promoción, difusión y concientización, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevaron a cabo un ciclo de ponencias sobre la importancia de la Donación de Órganos y Tejidos con Fines de Trasplante.

La actividad se realizó en el marco del Día Verde, que se conmemora el 26 de cada mes en el estado. En esta ocasión fue dirigida al estudiantado y personal docente de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).

En dicho acto, 23 alumnas y alumnos se sumaron a esta noble causa, mismos que cuentan con su tarjeta oficial como personas donadoras voluntarias, tras registrarse ante el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra).

La institución agradeció y reconoció el noble gesto de la participación activa de este grupo de estudiantes al dar esperanza de vida y brindar a otras personas la oportunidad de mejorar su salud.

Con estas acciones se busca fortalecer la red de donación de órganos y tejidos, a fin de beneficiar a un mayor número de pacientes que se encuentran en espera de estos procedimientos médicos y que tienen esta única alternativa para aumentar su sobrevida.

Finalmente, SSO extendió el llamado a la población oaxaqueña para sumarse a la campaña Yo y mi familia decimos sí, y comunicarse al número telefónico 951 514 82 78 en el que las personas serán asesoradas y acompañadas por personal altamente calificado para tomar una decisión informada y responsable respecto a esta noble causa.

 

 

 

 

 

 

 

Con capacitaciones, previenen afectaciones ante temporada de ciclones tropicales en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. Con el objetivo de saber cómo actuar y enfrentar la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales 2024, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) capacitó a 30 personas coordinadoras municipales en la materia, de la zona metropolitana y localidades conurbadas.

Este trabajo se realiza en coordinación con la Secretaría de Gobierno (Sego), a fin de evitar afectaciones y salvaguardar la integridad y vida de la población oaxaqueña en la temporada de ciclones tropicales que iniciará el próximo 15 de mayo.

A través de esta actividad, las y los encargados de la protección civil municipal conocieron las funciones preventivas a desarrollar antes del inicio de este fenómeno natural, los riesgos que tiene la ciudadanía y el cómo identificar asentamientos irregulares que sean de peligro para las personas ocupantes.

Dentro de los temas abordados en este encuentro resaltan: Evaluación de daños, el Atlas Municipal de Riesgos, Mapas de percepción de riesgos, Integración de los Consejos Municipales de Protección Civil, y Acciones de respuesta ante una emergencia.

En este marco, se dio a conocer que estas enseñanzas se llevarán en breve a las regiones donde más afectaciones causa este fenómeno, como son el Istmo de Tehuantepec, Costa y parte de la Sierra Sur.

 

 

 

 

 

 

 

 

Gobernadores trabajan en equipo por La Laguna

Beijing, China.- Los gobernadores de Coahuila y Durango, Manolo Jiménez Salinas y Esteban Villegas Villarreal, respectivamente, trabajan de manera conjunta para llevar más empleos y mejor remunerados a la Comarca Lagunera.

Durante la gira de trabajo por Asia, ambos mandatarios se reunieron con directivos de empresas armadoras de vehículos durante el Auto Show Beijing 2024, “la finalidad es darle seguimiento al proyecto que impulsamos entre las dos entidades para, en equipo, fortalecer el clúster automotriz de La Laguna”, mencionó Manolo Jiménez.

El objetivo de estas reuniones es amarrar una empresa grande que genere empleos bien remunerados para beneficio de las habitantes de esta zona de Coahuila y Durango.

El mandatario coahuilense señaló que, durante las jornadas en Beijing, las mesas de trabajo fueron con la industria autopartera de todo el mundo, y que continúan manteniendo reuniones importantes con empresas armadoras de Estados Unidos, Europa y China.

Jiménez Salinas destacó que en el Auto Show de Beijing están presentes más de 40 marcas de vehículos de todas partes del mundo, lo que es una gran oportunidad para mostrarles a sus directivos las fortalezas económicas y características que ofrece Coahuila, las excelentes áreas de oportunidad en todas sus regiones, así como las historias de éxito de las empresas que se instalan en nuestra entidad.

“Estamos trabajando de manera coordinada para llevar más empleos para nuestra gente de La Laguna, una región fuerte, pujante, con excelentes condiciones para la instalación de empresas automotrices y de cualquier otro giro industrial”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Por su parte, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, señaló que trabajarán juntos para el tema de la Laguna.

«Habíamos quedado y lo hemos platicado no importa si es del lado de Durango o del lado de Coahuila, pero que a la Laguna le hace falta una empresa grande, ancla importante que genere empleos bien pagados, y juntos los dos estamos trabajando, echándole muchas ganas para la gente de la Comarca Lagunera», resaltó.

FlorTabasco2024 vuelve a ser tendencia nacional

Durante la noche del viernes 26 de abril, la tradicional Elección Flor de Oro 2024 capturó la atención de todo México, convirtiéndose, como cada año, en tendencia en las redes sociales.

Según información por la red social X (anteriormente conocida como Twitter), el evento ocupó el primer lugar en la sección de tendencias mientras las embajadoras desfilaban en el evento. El hashtag #FlorTabasco2024 experimentó un ascenso constante desde las primeras horas del día.

Es relevante destacar que el arranque oficial de la Feria Tabasco 2024 está programado para mañana a las 10 de la mañana en la entrada principal del Parque Tabasco Dora María. Se espera la presencia de las 15 embajadoras y la Flor Tabasco 2024, junto con el Comité Organizador de la Feria Tabasco, así como autoridades estatales y municipales.

 

Instalan Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Instalan Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

 

organización World Vision para inhibir el trabajo infantil

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), participó en la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida (CITI), que tiene como finalidad promover y fortalecer los mecanismos, y acciones para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

Por medio de mesas de trabajo, las dependencias gubernamentales estatales y federales que la conforman, trabajarán en la planeación, ejecución y evaluación de acciones para combatir esta problemática.

La CITI está integrada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, Fiscalía General del Estado, Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Rural, Secretaría de Educación y Deporte, y Secretaría de Salud.

Además de la Secretaría de Comunidades y Pueblos Indígenas, el DIF Estatal Chihuahua, el Órgano de Operación Administrativa Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social, la representación Federal en el Estado de Chihuahua de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes.

También se cuenta con la participación de la organización internacional World Vision, que fomenta la creación de oportunidades por un mejor futuro, para las niñas y niños que viven en condiciones vulnerables.

Estas acciones tienen como finalidad, eficientar las políticas que buscan inhibir la participación de la niñez y la adolescencia en actividades prohibidas, y fomenta la implementación de acciones en contra del trabajo infantil.

Promoverán derechos de la niñez con una convivencia en El Llano

29 de abril de 13:00 a 16:00 horas 

Oaxaca de Juárez, Oax.,.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca invita a las niñas y niños a participar este lunes 29 de abril en la actividad de promoción de sus derechos denominada Chiquifest en la explanada del templo de Guadalupe del Paseo Juárez El Llano, en la capital oaxaqueña.

Esta actividad que se llevará de 13:00 a 16:00 horas, forma parte de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño a través del Club de las y los Guardianes de los Derechos.

De esta manera se busca que se conozcan los derechos y obligaciones de este sector, de una manera entretenida, divertida, pero principalmente de aprendizaje, para que este conocimiento también lo compartan en convivencia en otros espacios como los parques y escuela.

En este marco, el Sistema DIF Oaxaca también hará efectivo su derecho al juego y al esparcimiento con actividades lúdicas.

Guardianas y Guardianes de los Derechos está representada por los personajes principales: Paco, Ana, Noé y Maricarmen, quienes personalizan a la niñez oaxaqueña para promover junto con Tachi -mascota oficial del DIF Oaxaca- los derechos establecidos en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

 

 

 

 

Presidente alerta sobre mensaje falso creado con inteligencia artificial para invertir en Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que en internet —particularmente redes sociales y chats de WhatsApp y Telegram— circulan videos que utilizan su imagen y voz manipulados con inteligencia artificial invitando a la población a invertir en Petróleos Mexicanos (Pemex).

En conferencia de prensa matutina, el mandatario mostró uno de los videos fraudulentos de YouTube en el que supuestamente es él quien desde su despacho asegura que se trata de un mecanismo confiable de inversión.

“Si no ves resultados en la primera semana, ¡Pemex te devolverá tu dinero!», dice la voz falsa del video.

Además del presidente, la Secretaría de Energía y Pemex, así como el Banco de México, han desmentido las grabaciones y mensajes engañosos.

Usuarios de la red utilizan el rostro y la voz de una persona a fin de dar un aspecto real y crear mensajes modificados que difunden en redes sociales. Esta técnica se conoce como Deep Fakes y es de fácil acceso a través de celulares y filtros.

“Mucho ojo. (…) Lo mejor es prevenir. Es como la justicia, la justicia es castigar a los responsables, pero lo mejor es prevenir, que no se cometan actos injustos”, aseveró el jefe del Ejecutivo.

Resaltó los rápidos avances de la inteligencia artificial y sostuvo que actualmente el 70 por ciento de las personas no distingue la manipulación digital en video, audio o imagen.

“Hacia el futuro esto va a seguir creciendo y evolucionando y perfeccionándose, entonces tenemos que informar bastante para evitar fraudes, para que no se le engañe a la gente y que todos estemos muy informados, (…) que nos volvamos expertos en todo esto que está surgiendo con la innovación tecnológica y sobre todo que actuemos de manera precavida”, apuntó.

Previó que el uso indebido de la inteligencia artificial se intensificará por el proceso electoral y en el día de las elecciones, domingo 2 de junio, por lo que llamó a estar pendientes, cuestionar y verificar la información a la que se accede.

“No podemos culpar a nadie, nada más es un fenómeno, pero esto va a ir creciendo y tenemos que estar informándole a la gente para que no caiga”, refirió.

Exhortó a los dueños de las plataformas digitales a revisar los contenidos que estafan o confunden.

“¿Qué les falta a quienes manejan las redes? Más control porque no creo que no puedan detectarlos si alguien hace una denuncia, pues ya, pero lo vuelven a subir, todo también por el dinero”, añadió.