«Salgamos a votar, vivamos la democracia,» exhorta Carmelita Ricárdez, candidata del PRI al Senado

“Es fundamental que todos los ciudadanos ejerzan su derecho al voto. La democracia se fortalece con la participación de todos. No solo es un derecho, es también un deber y una obligación,” afirmó esta mañana Carmelita Ricárdez, candidata al Senado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al salir de la casilla electoral en la Pueblo Nuevo, Oaxaca de Juárez.

En entrevista, Carmelita Ricárdez destacó la importancia de la transparencia en el proceso electoral y el papel activo de la ciudadanía en la vigilancia de este. «Debemos vigilar el ejercicio democrático y mantenernos informados como sociedad,» añadió.

Carmelita Ricárdez subrayó la trascendencia de las elecciones de hoy para el futuro del país. «Estamos viviendo una de las elecciones más grandes y significativas de nuestra historia. Es esencial para garantizar nuestros derechos, como la libre expresión y una vida sin violencia. Esta elección es definitiva para nuestras aspiraciones como familias y como país.»

La candidata enfatizó que la decisión de hoy definirá si queremos una democracia participativa o un sistema autoritario. «Queremos democracia, no autoritarismo. Queremos desarrollo y oportunidades para todos,» dijo Carmelita Ricárdez.

Finalmente, invitó a todos los ciudadanos a votar libremente y con conciencia. «Es importante que todos participen libremente y disfruten de este derecho. Confío en nuestras instituciones, como el Instituto Nacional Electoral, que garantizan un proceso justo y transparente,» concluyó.

Carmelita Ricárdez cerró su mensaje alentando a la ciudadanía a ser parte activa en la construcción de un futuro mejor para México.

En Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para votar: MOSE

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) informó que en Oaxaca hay paz, civilidad y gobernabilidad para que la ciudadanía salga a ejercer su derecho al voto durante esta jornada electoral 2024.

En el primer corte encabezado por el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López las diversas instituciones de seguridad federales y estatales reportan un saldo positivo, derivado de las acciones puestas en marcha para garantizar unas elecciones seguras con una jornada pacífica.

Según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta el momento 65 por ciento de casillas han sido instaladas con una asistencia alta y muy alta en algunas regiones del estado, y de manera gradual, se instalará la totalidad de las casillas.

En cuanto a las urnas que no se pudieron instalar se encuentran una en Reforma, Putla, dos en Capulálpam de Méndez y seis en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa.

En tanto, la capacidad de resolución del Estado permitió instalar tres en Tepelmeme Villa de Morelos, cuatro en Santiago Ayuquililla, cinco en San Marcos Zacatepec en Santa Catarina Juquila, una en la agencia de la Reforma en Putla y seis en diversas comunidades de Santa María Chimalapa.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó que mil 497 elementos participan en un despliegue ministerial para atender diversas incidencias en el estado.

Al corte de las 10:15, 124 carpetas de investigación se han iniciado con motivo del proceso electoral 2024 en las ocho regiones, por temas como delitos electorales, del fuero común, violencia política contra las mujeres por razón de género y violencia política.

Al inicio de esta jornada electoral se han abierto dos carpetas de investigación en la región de la Costa, uno en San Pedro Pochutla por amenazas y otra en Santiago Pinotepa Nacional por lesiones.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la (FGEO) invitó a la ciudadanía a que acuda a votar y en caso de requerirlo, presentar sus denuncias por cualquier anomalía.

En cuanto a incidentes mínimos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) registró uno en la Mixteca, tres en el Istmo de Tehuantepec y nueve en urnas de Valles Centrales, Sierra Sur, Sierra de Juárez.

Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer que 118 personas candidatas, que representan el 1.06 por ciento del total de participantes, solicitaron medidas de protección durante el proceso electoral.

En su oportunidad, la representación de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Oaxaca, reiteró que hay paz y gobernabilidad, lo que refleja la alta demanda que se ve en las urnas.

Esta gobernabilidad que se vive en Oaxaca es producto de la coordinación de las autoridades estatales y federales, con la participación de 32 mesas estatales en donde hay un intercambio continuo de información para la toma de decisiones.

Además de la participación de organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) que se encargan de vigilar este proceso electoral 2024.

Finalmente, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aseguró que de un total de 5 mil 919 casillas, únicamente el 0.1 por ciento no se han podido instalar.

 

Hoy México decide su futuro. Elegirá a su primera mujer Presidenta, Xóchitl Gálvez.

Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, acudió a emitir su voto en la Escuela Primaria El Chamizal, en la colonia Reforma Social de la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, acompañada de sus hijos y del candidato a la alcaldía Mauricio Tabe.
A su llegada, había una fila de más de 100 personas esperando para votar. Pese a las restricciones legales, hubo muestras de apoyo con pancartas y porras de los presentes. Sin embargo, también hubo un incidente con un vecino que la calificó de «ignorante», siendo repudiado por la mayoría en la fila.
Gálvez lamentó que más de 25 personas no hayan podido llegar a votar debido a la violencia, considerando que esta ha sido «la jornada más violenta en la historia de México». Además, denunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador se metió en la contienda electoral apoyando a su candidata, lo que considera una competencia inequitativa.
Después de emitir su voto, Gálvez acudirá a un restaurante con su familia, regresará a su casa y posteriormente se trasladará al hotel Presidente Intercontinental de Polanco para esperar los resultados y hacer un anuncio.

Emito mi voto contenta y confiada, Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», ejerció su derecho al voto en la alcaldía de Tlalpan.

La candidata a la Presidencia de México por Morena acudió a la casilla ubicada en la sección 3960 en San Andrés Totoltepec.

La Dra. Sheinbaum mencionó que estaba muy contenta de emitir su voto y invitó a la población a acudir a votar en la jornada electoral histórica del día de hoy, 2 de junio.

La candidata presidencial fue acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, y algunos simpatizantes que la vitorearon en todo momento. Antes de votar, Sheinbaum expresó su entusiasmo y firmeza, destacando la importancia de participar en la democracia.

Después de votar, mencionó que había votado por Ifigenia Martínez para la presidencia.Tras emitir su voto, Sheinbaum se dirigió a su domicilio para desayunar y luego se unió a su centro de operaciones en el Hotel Hilton de Reforma para seguir los resultados de la jornada electoral. Finalmente, a las 21:00 horas, se espera que la candidata emita un mensaje sobre los resultados

Maynez, emite su voto acompañado por su familia

Jorge Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, votó en las elecciones presidenciales de 2024 en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Durante su llegada a la casilla electoral, algunos ciudadanos le gritaron «Tú ni vives aquí» y «¿Qué lástima que nos tocó votar aquí contigo», cuestionando su residencia en la zona.
Después de votar, Máynez declaró sentirse orgulloso y agradecido por haber llegado a este momento sin haber faltado a la ley ni ofendido a sus contrincantes. A pesar de considerar que el proceso electoral ha sido inequitativo, él y su partido avalarán los resultados de la votación.
Máynez también destacó la importancia de la participación ciudadana en la democracia y pronosticó una jornada electoral con alta participación. Antes de votar, el candidato se dirigió a la casilla acompañado de su esposa y sus dos hijos, y luego de esperar en la fila, ingresó a la casilla y salió con una sonrisa, mostrando su dedo entintado y credencial de elector.
En redes sociales, Máynez compartió su experiencia, mencionando que la feroz campaña mediática en su contra incluyó críticas sobre su presencia en la casilla electoral, aunque él y su familia estuvieron ahí durante una hora.

En la democracia, el pueblo manda: presidente tras votar en elecciones 2024

“En la democracia verdadera es el pueblo el que manda. Todo lo demás es accesorio”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador a través de sus redes sociales luego de emitir su voto este domingo 2 de junio con motivo de las elecciones 2024.

Acompañado por la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario acudió a la casilla instalada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Antiguo Palacio del Arzobispado en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.

Recibieron de las y los funcionarios de casilla información y las boletas correspondientes. Luego de depositarlas, el mandatario saludó a las personas que se encontraban en el recinto.

“Hoy por la noche sabremos lo que decidieron libremente los mexicanos”, añadió el jefe del Ejecutivo en la publicación.

Reanudan sesión de la Mesa de Seguridad por jornada electoral

Representantes de los distintos órdenes de Gobierno, reanundaron a partir de las 7:00 horas de hoy la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que tiene como objetivo garantizar a la ciudadanía el desarrollo de una jornada electoral democrática, segura y en tranquilidad.

Este ejercicio permanecerá activo todo el domingo, con la participación de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría General de Gobierno, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, entre otras autoridades.

A través de la Mesa de Seguridad, se brinda a la población vigilancia permanente por tierra y aire, con el despliegue coordinado de más de 1,800 elementos distribuidos en todo el territorio estatal.

La responsabilidad de la seguridad pública durante el proceso electoral, es asumida por el Estado en apoyo a las autoridades electorales, con base en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Gobernador de Oaxaca convoca a la ciudadanía a emitir su voto

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz invitó a las y los ciudadanos a participar de la jornada electoral 2024 a través de su sufragio en las casillas electorales correspondientes.

El Mandatario estatal garantizó unas elecciones en paz, con presencia de cuerpos de seguridad, como se acordó en las reuniones de la Mesa de Seguridad realizadas para poder generar estrategias que permitan este cometido.

Agradeció a toda la población la disposición por ejercer sus derechos electorales este domingo.

El Ejecutivo del Estado emitió su opinión a través del voto en la casilla contigua 1, sección 576 ubicada en la esquina de avenida Monte Albán y avenida Montoya.

Instala IEEPCO Sesión Permanente de seguimiento a la Jornada Electoral

OAXACA, Oax.- En el marco de la jornada electoral de este 2 de junio, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPC) instaló la Sesión Permanente para dar seguimiento y vigilancia al proceso de la jornada electoral en la que se elegirán diputaciones y concejalías a los ayuntamientos.

Las y los consejeros destacaron la importancia de que la ciudadanía, las instituciones y autoridades electorales coadyuven para que la jornada se realice en un ambiente de paz y civilidad para que todas y todos puedan ejercer un voto libre y seguro.

En su mensaje la Consejera Presidenta, Elizabeth Sánchez González, llamó a la ciudadanía a ejercer una jornada pacífica y dijo que “sin la participación de quienes hoy se desempeñan como funcionarios y funcionarias de casillas no sería posible la realización de estas elecciones. Es gracias a este ejército de personas comprometidas con la democracia que, más de tres millones de oaxaqueños y oaxaqueñas que conforman la Lista Nominal tienen garantizado su derecho a votar en las urnas”.

La Consejera, Jessica Jazibe Hernández García, destacó que por primera vez, estas elecciones se elegirá la figura de Diputación Migrante, por lo que el avance de las instituciones y cada una de las acciones que se realizan dan frutos en cada una de los procesos que se realizan a favor de la democracia.

De igual forma, informó que tres personas acompañan los trabajos en Estados Unidos, de Voto en el Extranjero bajo la modalidad presencial y hay una funcionaria responsable de la recepción, traslado y resguardo de la votación.

En su participación, el Consejero Alejandro Carrasco Sampedro, reconoció que a 268 días desde la declaratoria de inicio del Proceso Electoral 2023- 2024 “hemos avanzado para cumplir nuestro mandato legal, organizar elecciones con certeza legalidad, interculturalidad, máxima publicidad y paridad de género”.

Aseguró que el Instituto y cada una de las personas que lo conforman han superado obstáculos, pues aunque las reglas electorales están delimitadas, los contextos cambian, cada desafío suma a la democracia oaxaqueña.

Por su parte, la Consejera Nayma Enríquez Estrada hizo un exhorto a las ciudadanas a ejercer su derecho al voto y a honrar a las mujeres que antecedieron la conquista para el derecho a elegir.

“Para las mujeres es un asunto particular, pues somos herederas del derecho al sufragio, esta conquista la hicieron las mujeres mexicanas. Quiero hacer un llamado respetuoso y entrañable a todas las ciudadanas en Oaxaca para que vayan a ejercer su derecho a elegir”.

Además reconoció el avance y la evolución de las instituciones y partidos políticos para garantizar la paridad de género y las acciones afirmativas que ahora forman parte de los procesos electorales.

La Consejera, Carmelita Sibaja Ochoa, enfatizó en la importancia de recordar que el voto es intransferible, “no hay forma de saber por quién emitimos nuestro voto”, por tanto, llamó a la ciudadanía a que no se dejen coaccionar de ninguna manera y participen en la fiesta democrática que hoy se celebra.

De igual forma, destacó que posterior a las elecciones, la siguiente etapa es el escrutinio y cómputo de casillas en el que las y los funcionarios tienen la tarea de clasificar los votos y llenar las actas correspondientes que serán trasladados a los consejos municipales y distritales para su cómputo, el miércoles para diputaciones y jueves para concejalías.

Sobre la diversidad cultural y lingüística la Consejera, Zaira Alhelí Hipólito López destacó que el compromiso y trabajo de cada persona involucrada se ve reflejado en esta jornada electoral y dio a conocer las lenguas que se hablan en los municipios en los que hoy se realizan elecciones tres amuzgo, dos chatinos, nueve chinantecos, uno chontal de Oaxaca, uno cuicateco, dos ikoots, 11 mazatecos, tres mixes, 48 mixtecos, siete náhuatl, un otomí, nueve triquis, siete chatinos.

De igual forma, hizo un reconocimiento a las personas traductoras en lenguas que de forma simultánea traducen la Sesión Permanente en mazateco, de Huautla de Jiménez, Roberto Ángel Venegas Gallardo; en mixteco, de Coicoyán de las Flores; José Flores Rosete; en mixe, de Santa María Ocotepec, Aida Itadavi Martínez Pérez; en zapoteco, de San Vicente Coatlán, Virginia Jiménez Antonio.

Realiza IEEPCO e INE ceremonia de inicio para Elecciones Oaxaca 2024

OAXACA, Oax.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Oaxaca y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), llevaron a cabo la ceremonia cívica con motivo del inicio de la Jornada Electoral de este 2 de junio, en donde la ciudadanía oaxaqueña celebrará la fiesta democrática emitiendo su voto en las urnas, eligiendo a más de 20 mil cargos a nivel nacional.
La Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sánchez González, resaltó que organizar elecciones es una tarea de por sí compleja, pero lo es más, cuando se tiene una orografía como la de Oaxaca, contextos sociales tan diversos como los de Oaxaca, climas tan diversos como los de Oaxaca y un sistema dual para elegir a las autoridades municipales, por decir algunas. Esos factores no nos han detenido, por el contrario, además de hacer nuestro trabajo más emocionante que en el resto del país, es una sensación de orgullo saber que en medio de todas las dificultades que enfrentamos somos capaces de ponernos de acuerdo.
El Consejero Presidente del Consejo Local del INE en Oaxaca, Martín Martínez Cortazar, subrayó que llegó el día en que, con la credencial de elector en sus manos, podrán acudir a emitir su voto y elegir a sus representantes populares; a la presidencia de la República, a las Senadurías de la República, a las Diputaciones Federales, Locales y autoridades municipales, encontrarán 5 boletas en cada de las 5 mil 919 Mesas Directivas, para que la voluntad popular se haga presente, 3 millones 116 mil 660 personas tienen una boleta en cada casilla. Es el día de la ciudadanía.
Salgan a votar, salgan a mostrar su voluntad, en paz, tranquilidad, háganlo con civilidad política, cumplan con su ejercicio ciudadano, el voto es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible, de ustedes dependen el resultado que hoy se tenga, oaxaqueñas, oaxaqueños, hoy es la jornada para ustedes.
Asimismo, agradeció al funcionariado del INE y del IEEPCO, por ejecutar la tareas que permean en bienestar de la sociedad.
En este acto se contó con la presencia de las Consejerías Electorales del Consejo Local del INE en Oaxaca y del Consejo General del Instituto Electoral, así como de la Fiscal Especializada en Delitos Electorales, Esther Araceli Pinelo López y la Magistrada Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca, Elizabeth Bautista Velasco.