Con la entrega de los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de los municipios de Chacsinkín y Cantamayec se fortalece la atención a la salud y se combate la desigualdad

Chacsinkín, Yucatán.- Los habitantes de los municipios de Chacsinkín y Cantamayec cuentan ahora con mejores instalaciones y nuevos servicios para la salud con lo que se combate la desigualdad y se refuerza la atención médica, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal visitó estas localidades donde cortó el listón inaugural y supervisó los trabajos de remodelación efectuados en sendos Centros de Salud como parte de una gira de agradecimiento.

En compañía del alcalde de Chacsinkín, Roger Humberto Sánchez Angulo, Vila Dosal supervisó las obras de rehabilitación del renovado Centro de Salud de esta localidad que ahora ofrece a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a otros municipios en busca de estos servicios.

En el lugar, el Gobernador se dijo contento de visitar esta localidad donde se inauguró el rehabilitado Centro de Salud y agradeció el trabajo en equipo realizado en lo que va de esta administración y resaltó la implementación de los nuevos servicios con los que la población podrán recibir atención médica en un espacio digno sin tener que salir de su comunidad.

Ahí, Genny Pool García reconoció el buen trabajo de remodelación efectuado en el Centro de Salud donde, dijo, aprovechará los nuevos servicios y con ello, reconoció, podrá ahorrarse un poco de dinero porque ahora no tendrá que trasladarse a Peto para recibir atención odontológica, ya que recordó, dicho servicio antes no estaba disponible y de forma gratuita en su municipio.

«Hace unas semanas, tuve un problema dental que me tuve que atender de emergencia en Peto y la verdad es que es bastante caro, pero ahora que ya tenemos dentista en este Centro de Salud, no tendré que pagar por esos servicios ni por la transportación, así que es un gran acierto que el Gobernador haya puesto esos servicios para el pueblo porque considero que con esto también se reduce la desigualdad en nuestro estado. Aplaudo su buen trabajo y el esfuerzo que ha puesto para mejorar este lugar» subrayo la empleada y madre de familia».

Es importante resaltar que, como parte los esfuerzos de la administración de Vila Dosal, también se ha trabajado para combatir la pobreza y con ello alcanzar la cifra histórica de más de 236 mil yucatecos y yucatecas que han podido salir de esta situación.

Además, como parte de los esfuerzos para transformar de los servicios de salud en la entidad, a través del trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, de manera paralela se construye el nuevo Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» y el Hospital de Ticul, que se suman a la construcción del Hospital General Naval de Progreso, siendo la primera vez que tres nosocomios se construyen al mismo tiempo en el estado para seguir ofreciendo a la población más y mejores servicios médicos.

Siguiendo con sus actividades, el Gobernador, junto al secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, y el director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, realizó el corte de listón y supervisó las renovadas instalaciones del Centro de Salud de Cantamayec, cuyo objetivo es mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

En el lugar, Vila Dosal exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud, para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud.

«En los Centros de Salud ya no se deben entregar fichas por lo que todas las personas que acudan a recibir atención deben ser atendidas y también contarán con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, para de esta forma garantizar que quien lo necesite sea atendido», informó el Gobernador.

Las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

Es importante recordar que, como parte esta gira el Gobernador visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con el objetivo de mejorar la atención y calidad de los servicios que ahí se prestan y así seguir combatiendo la desigualdad y fortaleciendo la salud en Yucatán por lo que en esta ocasión también lo acompañaron el titular de la secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Alejandro Novelo Cámara y la directora general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (INDERM), y Janet Karina Uc Sabido.

Promueve Pensiones Civiles lactancia materna en módulos de PrevENSIONES

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Pensiones Civiles del Estado (PCE) promueve su importancia, ventajas y enseña la técnica adecuada para amamantar, en los módulos de PrevENSIONES ubicados en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo, Saucillo y Meoqui.

Andrés Barba Barba, director médico de PCE, explicó que la leche materna proporciona la cantidad exacta de grasa, azúcar, agua y proteína que un bebé necesita para crecer.

Detalló que es esencial para el desarrollo saludable, ya que contiene más de 500 nutrientes necesarios, así como anticuerpos y células inmunológicas que protegen de infecciones y enfermedades, además de reducir el riesgo de sobrepeso y obesidad en la vida adulta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda iniciar la lactancia materna en la primera hora de vida del bebé, y mantenerla exclusiva durante los primeros seis meses, para su continuación con la introducción gradual de alimentos complementarios seguros y nutricionalmente adecuados hasta los dos años o más.

Además de los beneficios para el lactante, también ofrece múltiples ventajas para la madre, como disminuir el riesgo de cáncer de seno y ovario, ayudar a que el útero regrese a su tamaño original y reducir el sangrado, así como fortalecer el vínculo afectivo con el hijo y brindarle satisfacción cuando tiene apetito, en el lugar donde esté y de manera inmediata.

La lactancia materna siempre está disponible a la temperatura adecuada y es más fácil de digerir para los recién nacidos que la fórmula artificial.

Pensiones Civiles exhorta a todas las derechohabientes embarazadas a que visiten los módulos de PrevENSIONES para el control y atención prenatal. También podrán recibir información sobre los beneficios, técnicas, posiciones y agarre correcto para que el periodo de lactancia resulte positivo para ellas y el bebé.

Con estas acciones, PCE reafirma su compromiso con la salud preventiva entre sus derechohabientes y contribuye a la protección de su salud, reforzando el tema de la detección y control de enfermedades, la vigilancia de la nutrición, la salud reproductiva y la atención médica de sus afiliados.

Con obra carretera y programas sociales, Sergio Salomón impulsa progreso integral en Chignahuapan

CHIGNAHUAPAN, Pue.- Para seguir impulsando el progreso integral en este Pueblo Mágico, el gobernador Sergio Salomón inauguró la reconstrucción del Libramiento “Ciudad de Chignahuapan”(con una inversión de 143.8 millones de pesos) y entregó acciones de los programas para el bienestar y del campo, así como certificados de la construcción de espacios educativos.

Acompañado de funcionarios estatales, el titular del Ejecutivo anunció que en breve se pondrá en marcha la segunda etapa de la rehabilitación del mismo libramiento, en el que se invertirán 59 millones de pesos, cuyo objetivo es generar bienestar en la Sierra Norte de Puebla. Además, adelantó la construcción de una línea de agua potable en este municipio por 2.5 millones de pesos.

Sergio Salomón reconoció la disposición de las autoridades municipales por trabajar de manera conjunta con el gobierno estatal, tras reiterar su compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren la vida de las y los poblanos.

Sobre la obra carretera, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García indicó que tiene una longitud de 6 mil 870 metros y dijo que abona al Plan Estatal Carretero, entroncando con las carreteras Chignahuapan – Tlaxco en el sur y Chignahuapan – Zacatlán en el norte.

En este acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, quien resaltó que esta carretera demuestra el respaldo social y que rinde frutos el trabajo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal. Aprovechó el momento para destacar que el gobierno estatal escucha todas las voces, privilegiando el diálogo y la legalidad, lo que ha permitido tener un estado con paz social.

Continuamos fortaleciendo nuestro equipo de trabajo para cumplirle a los coahuilenses: Manolo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la finalidad de fortalecer su equipo de trabajo y estar más cercanos a las necesidades de la gente y dar seguimiento puntual a las obras y proyectos que se realizan en todo el estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó nuevos nombramientos a quienes asumirán responsabilidades regionales y direcciones dentro de la Secretaría de Gobierno

“Seguimos reforzando nuestro equipo de trabajo para atender de mejor manera las prioridades y necesidades de las y los coahuilenses”, mencionó el Mandatario estatal

Destacó que estos perfiles son gente con experiencia y comprometidas con el desarrollo integral de nuestra entidad, con lo cual se tendrá más cercanía con la gente de las diferentes regiones de nuestra entidad.

“Me comprometí a tener el gobierno más ciudadano en la historia de Coahuila, y lo que estamos haciendo es precisamente eso, acercarnos con las y las coahuilenses para escuchar su sentir y pensar”, comentó.

Manolo Jiménez reiteró que la mejor manera de agradecer la confianza que la gente ha depositado en su gobierno, es cumpliéndoles, y que en estos primeros meses de su administración se ha puesto en marcha un gran proyecto ciudadano para cumplir todos sus compromisos.

Los nombramientos que el gobernador Manolo Jiménez entregó este día fueron:

– Sonia Villarreal Pérez, en la Región Norte.

– Antero Alberto Alvarado Saldívar, en la Región 5 Manantiales.

– Francisco Tobías Hernandez, en la Región Carbonífera.

– Sergio Armando Sisbeles Alvarado, en la Región Centro.

– Francisco Saracho Navarro, en la Región Sureste.

– Dora Alicia de la Garza Villanueva, Directora General del Centro de Conciliación Laboral.

– Catalina Labastida Pérez, Directora General del Registro Civil.

Concluye primera etapa de remodelación de la Casa de los Abuelos de la Ciudad Deportiva

Con una inversión de 1.3 millones de pesos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) concluyó la primera etapa de remodelación de las instalaciones de la Casa de los Abuelos, en la Ciudad Deportiva de la ciudad de Chihuahua.

Rafael Loera, titular de la dependencia, durante una visita de supervisión destacó que, como parte de las adecuaciones, se realizaron mejoras en los sistemas de climatización, el reacondicionamiento de muebles, reparaciones generales, instalación de equipo de sonido y persianas, limpieza y deshierbe.

Manifestó que estas acciones se realizaron por instrucción de la gobernadora Maru Campos, con la finalidad de contar con un espacio digno y de calidad para los usuarios que diariamente acuden a convivir, y a participar en la variedad de talleres y actividades que ahí se desarrollan.

Recordó que, a lo largo de los años, este espacio ha sido de gran utilidad para personas adultas mayores, que aprovechan su tiempo para desarrollar sus habilidades, y se mantienen activas física y mentalmente en esta etapa de sus vidas.

Loera agregó que ya se trabaja en la planificación de más adecuaciones a las instalaciones, como parte de una segunda etapa de rehabilitación, mismas que anunciará próximamente.

Proyecto Chapultepec lleva desarrollo cultural y ambiental a colonias populares; registra avance de 92 por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura se caracteriza por la justicia social al llevar desarrollo urbano, cultural y ambiental a colonias populares cercanas al Bosque de Chapultepec, el más grande del mundo con 866 hectáreas conectadas desde la Primera hasta la Cuarta Sección.

Esta última fue creada con 180 hectáreas donadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que en el sexenio anterior planearon vender a un desarrollo inmobiliario. El Gobierno de la Cuarta Transformación detuvo esta operación a fin de heredar al pueblo de la Ciudad de México y de otras entidades del país un nuevo espacio público.

A la fecha, el avance es del 92 por ciento en la creación de 12 nuevos recintos culturales desde la Primera hasta la Cuarta Sección:

Jardín y Pabellón Escénico
Museo Casa Lázaro Cárdenas
Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria
Complejo Cultural Los Pinos
Centro de Cultura Ambiental
Pabellón de Cultura Comunitaria
Panteón Dolores
Parque Cultura Urbana
Bodega Nacional de Arte y Colecciones
Cineteca Nacional Chapultepec
Fábrica de Pólvora
Ermita Vasco de Quiroga

Además, las nuevas escuelas de artes: Escuela Artística El Arsenal y Centro de Capacitación Cinematográfica Chapultepec.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, señaló que la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec abrirá al público antes del 30 de septiembre. La inversión de este proyecto es de más de 10 mil 500 millones de pesos, recuperados por no permitir la corrupción.

La nueva Cineteca Nacional, por ejemplo, costó la mitad de lo gastado en la Estela de Luz, monumento edificado de manera irregular en el sexenio de Felipe Calderón, destacó.

Informó que el Bosque de Chapultepec estaba fragmentado por la antigua Residencia Oficial de Los Pinos, ahora convertido en el Complejo Cultural Los Pinos. La apertura el 1 de diciembre de 2018 significó la unión de todas las secciones y desde entonces ha recibido a más de 13.5 millones de personas, lo que lo convirtió en el centro cultural más visitado del país.

Gabriel Orozco Félix, coordinador creativo del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura

En un video, la Secretaría de Cultura sintetizó los logros más relevantes del Proyecto Chapultepec:

-296 mil 333 ejemplares de vegetales plantados de diverso tipo: árboles, arbustos, hierbas y plantas cubresuelos.

-118 mil 715 metros cuadrados recuperados de áreas verdes.

-2 calzadas peatonales flotantes que conectan importantes puntos del Bosque de Chapultepec. La unión de Los Pinos con la Segunda Sección evita cualquier peligro por cruce de vías rápidas o avenidas secundarias como Chivatito y Alencastre.

-2 estacionamientos transformados en espacios para la naturaleza: Centro de Cultura Ambiental y Jardín Escénico.

-Modernización de los museos Nacional de Antropología, de Arte Moderno, Rufino Tamayo, del Caracol, Castillo de Chapultepec, así como la Sala de Arte Público Siqueiros.

-Remodelación del Molino del Rey, que ahora aloja el Cencalli, casa del maíz y la cultura alimentaria.

-En la Tercera Sección, se creó Serpientes y Escaleras, red de puentes y senderos que permite el cruce en la zona de mayor maleza del bosque.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura contempló la construcción y modernización de sitios ambientales relevantes: Zoológico de Chapultepec, Manantiales, Parque de la Amistad, Parque Tamayo, Parque Gandhi, Parque Rosario Castellanos, Paso del Conejo, Bosque Clausell, Biblioteca de Semillas, Entorno manantial Vasco de Quiroga, Jardín de las Artes y Parque Cri-Cri, así como la restauración y revegetación de río Tacubaya y la clausura del tiradero a cielo abierto.

El trabajo conjunto de los gobiernos federal y de la Ciudad de México consolida la intervención del 60 por ciento de las 866 hectáreas del Bosque de Chapultepec. De esta superficie, 449 hectáreas de áreas verdes fueron rehabilitadas y 60 hectáreas componen el espacio público recuperado a través de la rehabilitación de dos lagos y 28 fuentes, la construcción de 24 humedales y el retiro de más de 300 toneladas de residuos acumulados entre las barrancas.

El rescate y ampliación del Bosque de Chapultepec es uno de los mayores legados del Gobierno de la Cuarta Transformación. Las visitas anuales pasarán de 20 millones a 30 millones de personas gracias a la nueva infraestructura cultural y ambiental dedicada a visitantes locales, nacionales e internacionales, refirió el mandatario local.

El coordinador creativo del Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, Gabriel Orozco Félix, resaltó la labor conjunta entre dependencias para mejorar “un cuerpo histórico de la magnitud de Chapultepec”.

Acceso y movilidad estarán garantizados
La secretaria de Cultura puntualizó que el pueblo de Santa Fe tendrá acceso a la Cuarta Sección con la nueva línea 3 del Cablebús que conectará en la estación Vasco de Quiroga con El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca. Además, las y los habitantes de la zona podrán disfrutar de la Cineteca Nacional Chapultepec.

Las seis estaciones del Cablebús permitirán un recorrido de 5.5 kilómetros en 21 minutos y también serán destinos culturales con espacios de exposición y galería acústica a partir de la siguiente ruta: Los Pinos, Panteón Dolores, Charrería, Parque-Colegio de Arquitectos, Cineteca Nacional y Vasco de Quiroga, acotó.

Asistieron al informe: el director general de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, Salvador Fernando Cervantes Loza y la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova.

Guerrero y federación coordinan esfuerzos para avanzar en la recuperación turística de Acapulco

Ciudad de México,.- El titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, participó en la conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, en donde informó sobre las acciones turísticas que se realizan, con el propósito de fortalecer la recuperación y renovación de Acapulco.

Ahí, destacó que han llegado, a la fecha, 6 cruceros y se espera la llegada de tres más para el cierre de este 2024 mientras que para el 2025, hasta el momento se tiene reservado el arribo de 17 cruceros, así como la reactivación del segmento de Congresos y Convenciones, donde se tienen registrados un total de 57 Congresos en 2024, con lo que se espera a más de 40 mil asistentes al puerto de Acapulco.

Refirió que, en cuanto a la reactivación de rutas aéreas, al día de hoy operan 4 aerolíneas nacionales: Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobús y Mexicana de Aviación, conectando a Acapulco con los principales aeropuertos y destinos de nuestro país como son: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana, además de una internacional procedente de Houston, Texas.

Señaló que, a 9 meses del huracán Otis, la recuperación de la infraestructura hotelera en Acapulco se consolida, con la apertura y operación de 221 hoteles de un total de 281, es decir, cerca de un 80%, los cuales ofertan un total de 10 mil 807 habitaciones disponibles, muchas de ellas totalmente renovadas y otras en proceso de renovación para su operación en diciembre de este mismo año.

“Dicen que el agradecimiento es la memoria del corazón, y Guerrero y Acapulco, agradecerán siempre, el apoyo y solidaridad”, expresó Simón Quiñones al agradecer a la federación todas las acciones realizadas en el relanzamiento de Acapulco.

Por su parte el titular de la SECTUR México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer los eventos programados como: Combates de Lucha Libre, el 9 de agosto en la Arena GNP Seguros, contando con el invaluable apoyo de la empresa Lucha Libre AAA; el México Major Premier Padel, en noviembre; el Torneo de Fútbol de Playa, en diciembre; así como el Festival Internacional del Mariachi, en abril del próximo año.

Subrayó que otros espectáculos por confirmar sus fechas, son el Campeonato Mundial de Box, sumando esfuerzos con el Consejo Mundial de Boxeo, presidido por Mauricio Sulaimán, y el evento de paracaidismo extremo Arriba Acapulco.

De igual forma, resaltó la construcción del Autódromo de Acapulco, que dará cabida a diversas competencias automovilísticas nacionales e internacionales; así como la promoción del puerto, a través del tema musical “Acapulco Renacerá”, interpretado por Mónica Meza y Nando Fortanell, cuya letra es autoría de José Gabriel Villaseñor de Anda y del mismo titular de Sectur.

Por último, con la presencia del presidente del Consejo de Grupo Autofin México y Mundo Imperial, Juan Antonio Hernández Venegas, y del secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, el titular de Sectur de México, Miguel Torruco Marqués adelantó que el próximo viernes, realizará una gira de trabajo por Guerrero, en donde se develarán los bustos de la Reina Isabel II del Reino Unido, y el de Sylvester Stallone.

Refuerza Gobierno de Jalisco estrategia turística: llegan a Jalisco 16 millones de turistas durante el primer semestre de 2024

El Gobierno del Estado ha logrado posicionar a nivel nacional e internacional los principales destinos de playa, ciudad y Pueblos Mágicos de Jalisco, gracias a las estrategias de promoción turística durante esta administración.

En el arranque de la actual administración estatal, en el primer semestre de 2019, la afluencia turística sumó 13 millones 188 mil turistas; en contraste, durante el primer semestre de este 2024 Jalisco sumó 16 millones 81 mil visitantes, lo que refleja un incremento de 21.9%. En este mismo lapso de 2024, el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) captó 7.8 millonesde visitantes y Puerto Vallarta 3 millones.

“Estos resultados son el reflejo del arduo trabajo que se ha realizado para la promoción de los destinos de Jalisco, por lo que ahora contamos con indicadores muy superiores a los de 2019 y esperamos que este cierre de año sea incluso mejor gracias a la apertura de nuevos vuelos que conectarán nuestros destinos con Estados Unidos, Canadá y República Checa”, indicó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

La derrama económica generada por el sector turístico ascendió a 37 mil 687 millones de pesos (mdp) durante el primer semestre del año en curso; un 14.1% más respecto al primer semestre de 2019 cuando se reportó una derrama de 33 mil mdp. La ZMG registró una derrama estimada en 13 mil 634 mdp, mientras que la de Puerto Vallarta se estima en 20 mil 956 mdp.

La ocupación promedio en Jalisco en este semestre fue de 57%; el AMG promedió 52% mientras que Puerto Vallarta tuvo un 75% de ocupación.

Al cierre de junio, Jalisco cuenta con 82 mil 216 habitaciones y 2 mil 742 establecimientos de hospedaje, entre los que figuran hoteles, cabañas, villas, así como casas y departamentos con servicio de hotelería.

Las acciones de promoción de la Secretaría de Turismo de Jalisco a través de sus fideicomisos (el de Puerto Vallarta, de los Municipios del Interior, Zona Metropolitana de Guadalajara y el de Costalegre), fortalecieron el interés de turistas, tour operadores, agencias de viaje y de diversas aerolíneas en los destinos de la entidad. Esto dio como resultado que Puerto Vallarta destaque a nivel nacional entre los destinos con mayor porcentaje de ocupación.

Designa gobernador Américo Villarreal a Luis Gerardo Illoldi como secretario del Trabajo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador Américo Villarreal Anaya entregó el nombramiento como nuevo secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Tamaulipas a Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien ocupará el cargo que dejó vacante la ahora senadora electa, Olga Patricia Sosa Ruíz.

Gerardo Illoldi cuenta con una reconocida trayectoria en la administración pública, tanto a nivel estatal como municipal, habiendo desempeñado diversos cargos en el Ayuntamiento de Victoria y en el Gobierno de Tamaulipas.

Tras recibir su nombramiento, Illoldi Reyes se comprometió a desempeñar su trabajo con responsabilidad y eficiencia para contribuir a mantener el clima laboral que prevalece, así como los altos estándares que han permitido a Tamaulipas ser reconocido como uno de los estados con mejores niveles de conciliación laboral a nivel nacional.

El ahora titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, es Licenciado en Administración y cuenta con una Maestría en Dirección Empresarial con énfasis en Finanzas; fue secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en Ciudad Victoria, y en su más reciente cargo en la administración del gobernador Américo Villarreal, se desempeñó como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas.