Salud
Rescate de Pemex
Rescate de CFE
Economía Moral
Política exterior
Programas para el Bienestar
Obras públicas de infraestructura
Justicia social
Educación y deporte
Cuidado ambiental
Cultura y protección del patrimonio
Seguridad
Combate a la corrupción
Austeridad
IMSS Bienestar brinda a personas sin seguridad social atención universal y gratuita en 11 mil 935 unidades médicas y 669 hospitales de 23 estados.
La mayoría de los centros de salud cuentan con médicos los siete días de la semana.
Hospitales y unidades médicas del IMSS Bienestar cuentan con 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas.
Fueron contratados 48 mil 736 médicos generales y especialistas, entre los que se encuentran 5 mil médicos de Cuba.
176 mil 808 trabajadoras y trabajadores de la salud han sido basificados.
Funciona en Huehuetoca, Estado de México, una megafarmacia para que nadie se quede sin medicinas, aun cuando vivan en comunidades apartadas.
Se brindan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social.
11 mil 774 comités de La Clínica es Nuestra recibieron 6 mil 341 millones de pesos para mantenimiento de centros de salud.
Se rescató de la corrupción al ISSSTE y vuelve a ser una institución pública de servicios públicos integrados.
548 clínicas y hospitales del ISSSTE están rehabilitados. Se cuenta con diez nuevos hospitales, seis construidos en el sexenio y cuatro adquiridos con la desaparición de las asociaciones público privadas.
Actualmente el surtimiento de recetas en las farmacias del ISSSTE es de 98.5 por ciento.
Aumentó 50 por ciento el número de salas de hemodinamia; ahora son 144 y en 2018 había 96 para atender infartos.
Aumentaron de 4 mil 551 a 6 mil 487 las unidades para hemodiálisis.
Ahora hay 76 aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer.
El Conahcyt, con el apoyo de una empresa particular del país, elaboró la vacuna mexicana Patria contra el COVID-19.
Noticias
Se reforma legislación para promover el empleo temporal de migrantes y migrantes oaxaqueños en retorno
mayo 3, 2025
Con cupo total, Orquesta Sinfónica de Oaxaca interpreta piezas de Joseph Haydn y Tchaikovsky en el teatro Alcalá
mayo 3, 2025
Next
Prev
Resultados de la Cuarta Transformación. Lo hicimos entre todos
Tags: destacada

Comparte esta noticia
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Más noticias


