Oaxaca será sede de Fábrica de Negocio para impulsar a las Mipymes locales

Oaxaca de Juárez, Oax.- Para impulsar el desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de Oaxaca, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con GS1 México, organismo empresarial que facilita la transformación digital de negocios, llevará a cabo el evento “Fábrica de Negocio, Más Cerca de Ti Sur – Sureste 2024”.

Este evento se realizará el 29 y 30 de octubre en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), con emprendimientos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, para formar alianzas comerciales con compañías como OXXO, Walmart, La Comer, Neto, Waldos, Soriana, Chedrahui, Liverpool, Tienda UNAM, Miniabastos, La Soledad y Piticó.

La subsecretaria de Crecimiento y Desarrollo Económico, Anjuly Saavedra Cortez, destacó que esta actividad forma parte de un proyecto innovador del Gobierno Estatal para promover e integrar los artículos producidos en Oaxaca a supermercados y marketplaces que operan en México.

En un horario de 9:00 a 15:00 horas se realizarán mesas de negociación para que representantes de las compañías conozcan los productos de las mipymes de los diferentes sectores productivos, y así puedan establecer acuerdos comerciales y de suministro de mercancías.

El director de Desarrollo de Asociados de GS1 México, Alejandro Trejo Rivera indicó que esta iniciativa se enfoca en traer valor e innovación a negocios y plataformas en línea, por lo que se brindarán conferencias y talleres sobre tendencias del mercado y trabajarán con comercios minoristas como tiendas de conveniencia, departamentales, autoservicio y clubes de precio.

Las personas que asistan podrán construir una red de contactos y aliarse con otros emprendimientos, proveedores y el sector público.

La inscripción puede realizarse en el sitio oficial https://www.fabricadenegocio.com/sur-sureste-2024, o en la Dirección de Fortalecimiento del Mercado Interno de la Sedeco en el edificio 6, nivel 1, Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, para mayores informes comunicarse al teléfono 951 501 5000 extensión 12387.

Aumenta percepción de seguridad 8.1%, gracias a estrategia Cero Impunidad

Xalapa, Ver.- De abril a septiembre, la Policía Estatal detuvo a 22 presuntos responsables de homicidios en la zona sur de Veracruz, bajo la estrategia Cero Impunidad impulsada por la Cuarta Transformación para combatir la delincuencia de manera efectiva y lograr que la justicia prevalezca.

Acciones como éstas han incidido en el aumento del 8.3 por ciento en la percepción de seguridad de 2018 a 2023 que acredita la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública; mientras en Coatzacoalcos subió un 15% según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

Aunado a ello, la percepción en materia de corrupción bajó 13.5 e históricamente la confianza de la ciudadanía en las instituciones ganó cerca de 48 puntos porcentuales, al pasar de 15.8 en 2017 a 63.6 en 2024.

Sobre las aprehensiones, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó las de Josué Emanuel y Julio César N, alias “El pollo”, presuntos responsables del homicidio de Roberto Carlos Ramón Soto y José Alberto Pacheco Olivera, ocurrido el pasado jueves en Coatzacoalcos.

Asimismo, Luis Alfredo N el 19 de julio, acusado del brutal feminicidio de Noriko Dallana Quezada Ruiz, pasante de enfermería que fue atacada a balazos al ingresar a su guardia en el Hospital General de Zona 36 del IMSS.

También Alejo, Maribel, Sergio y Víctor Manuel, investigados por el homicidio de Felipe Acua Mirós, Bertha Jara Cruz, Claudia e Iván Acua Jara, el 10 y 17 de abril, además de William N, alias “El Chupas”, por su presunta participación en el homicidio de Juan Carlos Guzmán Prieto, apodado “El Chaparro”, y Luis Javier Román Prieto en la ciudad de Veracruz.

Otras capturas son las de Antonio N y Mario Cristopher, conocido como “Ingeniero”, “Sombra”, “Black” o “El Negro”, sospechosos de los homicidio de Andrés Valencia Ríos y Felipe Domínguez Beatriz en San Juan Evangelista, Deocleciano Molina Molina y Geremías Mateo Ponciano en Acayucan y Guillermo Marcos Ruiz Tapia, alias “El Güero” o “Memo Tapia”, en Oluta.

Ofrece DIF Tamaulipas capacitación a los 43 sistemas municipales

Ciudad Victoria, Tamaulipas. En el marco del primer encuentro con presidentas y presidentes de DIF municipales, “Por un Tamaulipas Lleno de Apapachos”, el Sistema DIF Tamaulipas presidido por la doctora María de Villarreal, llevó a cabo la capacitación del personal directivo y operativo de los 43 sistemas DIF municipales que próximamente entrarán en funciones.

Posterior al encuentro que se realizó en Casa de Gobierno el pasado miércoles, el personal que se encarga de los programas asistenciales recibió la capacitación correspondiente en cada una de las áreas operativas que, de manera conjunta, se trabajan entre el Sistema Nacional DIF, el Sistema Estatal DIF y los sistemas municipales.

“Esperamos que este encuentro entre ustedes y nosotros sea de gran beneficio para todos, porque nosotros aprendimos también de ustedes, dimos y recibimos información de lo que necesitan y requieren, y todo el equipo del DIF Tamaulipas les desea mucho éxito en la encomienda que habrán de empezar en los próximos días en sus municipios”, les expresó Patricia Lara Ayala, directora general del DIF estatal.

Por medio de ocho aulas instaladas en el Polyforum Victoria, quienes están al frente de las Direcciones de Atención a Población Prioritaria, Programas Alimentarios, Fortalecimiento Familiar, Desarrollo Comunitario, Planeación, así como las Procuradurías de la Defensa del Adulto Mayor y la de Protección a Niñas, Niños, Adolescentes y Familia, y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Tamaulipas, capacitaron a sus similares que atenderán las respectivas áreas en las administraciones municipales entrantes.

Recibe Administración Pre- Certificado de Espacios Libres de Violencia de Género

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Administración (SA) del Gobierno de Oaxaca, recibió el pre-certificado de Espacios Libres de Violencia de Género (ELVG) que otorga la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Este avance es clave dentro de la estrategia estatal impulsada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, para crear entornos laborales seguros y libres de violencia para este sector.

El proceso de certificación atiende y busca sensibilizar en el tema de acoso y hostigamiento sexual en los espacios de trabajo, mediante la construcción de protocolos que garanticen el respeto y la protección de los derechos de las mujeres.

Luego de la entrega del pre-certificado, el titular de la SA Noel Hernández Rito subrayó el compromiso de esta dependencia para continuar con la implementación de medidas que prevengan, atiendan y erradiquen la violencia de género en los centros laborales.

A la entrega de pre-certificados realizada en el Salón Libertadores Latinoamericanos del Palacio de Gobierno asistió la coordinadora general del Proceso de Certificación de Espacio Libre de Violencia de Género (ELVG), Ivanova María Eugenia Arreguín González; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Anahí Sarmiento Pérez y la subsecretaría de Normatividad de la Secretaría del Trabajo,

Severina Ramírez Ríos.

La SA se alinea con las acciones promovidas en el país por la Conavim y con la pre-certificación se refuerza el compromiso del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña con las políticas de Cero Tolerancia hacia cualquier tipo de violencia en los centros de trabajo.-0-

 

Participa Coahuila en Simulacro Nacional 2024 de Protección Civil

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante emergencias, el Gobierno de Coahuila participó activamente en el Simulacro Nacional 2024, organizado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Este evento promueve la cultura de la protección civil y sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de la gestión de riesgos.

Francisco Martínez Ávalos, subsecretario de Protección Civil en el Estado, indicó que, en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil y recordando los desastres causados por los terremotos de 1985 y 2017, se efectuaron simulacros a nivel nacional. Estos ejercicios no solo rinden homenaje a las víctimas, sino que también enfatizan la necesidad de estar preparados para situaciones de emergencia.

Más de mil inmuebles y aproximadamente 86,000 personas en Coahuila participaron en el simulacro, incluyendo escuelas, hospitales, empresas y dependencias gubernamentales, promoviendo un enfoque integral en la gestión de riesgos.

El subsecretario subrayó que el simulacro abarcó la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia, coordinados por Sinaproc. Este sistema incluye a entidades de los tres órdenes de gobierno, el sector privado, social, académico, medios de comunicación y la ciudadanía en general, destacando la colaboración esencial en la gestión de emergencias.

El simulacro se ejecutó a las 11:00 horas en todos los inmuebles registrados, evaluando aspectos como el orden, la seriedad, la disciplina, la organización, los sistemas de alerta, el tiempo de respuesta y el reporte de novedades para identificar áreas de mejora y asegurar una respuesta efectiva en caso de una emergencia real.

“Protección Civil de Coahuila busca no solo mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también implementar medidas para un entorno más seguro para todos los coahuilenses”, concluyó Martínez Ávalos.

Avances del Proyecto del Polo de Desarrollo para el Bienestar de Salina Cruz, consolidan la transformación en Oaxaca

Salina Cruz, Oax.- En el Puerto de Salina Cruz, el Gobernador Salomón Jara constató el inicio de la consolidación de la transformación en Oaxaca a través de la presentación de los avances del Polo de Desarrollo para el Bienestar y con el arranque de dichas obras.
La acción posiciona al Polo de Desarrollo de Salina Cruz como el primero de lado del Pacífico dentro del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyecto insignia del Gobierno de México.
El Mandatario oaxaqueño dijo que se trata de un proyecto que cuenta con nuevos nichos de oportunidad para el comercio internacional, destacando el Puerto de Salina Cruz, el cual va a la vanguardia como el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar por sus avances en su infraestructura y operatividad.
Detalló que proyectos complementarios como las súper carreteras Barranca Larga-Ventanilla y Mitla Tehuantepec son nuevas puertas de inversión regional, así como la atracción de inversiones en agroindustria, electricidad, fabricación de maquinaria y equipos entre otros, todo ello en un polígono de un área industrial de 82 hectáreas.
Jara Cruz mencionó que ha sido una inversión histórica de mil 33 millones de pesos en estas obras, con lo que inicia una nueva era de desarrollo industrial, “el CIIT representa una oportunidad histórica que marca un antes y un después en Oaxaca y el Sur Sureste”.
Destacó también que su gobierno trabaja para que existan todas las condiciones de paz y gobernabilidad, para que las inversiones se queden en Oaxaca.
En este marco, el Gobernador mencionó que la Cuarta Transformación avanza, “Oaxaca agradece el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en estos años sin precedentes en nuestro estado, este cariño se ha traducido en obras y proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec con lo que podemos asegurar que llegó el tiempo de Oaxaca”, afirmó.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Económico de Oaxaca Raúl Ruiz Robles destacó “desde este lugar, estamos poniendo en marcha la segunda gran fase del proyecto de nación que con determinación busca consolidar una base productiva e industrial con la que Oaxaca se convierta en motor del desarrollo del Sur-Sureste de México porque el mundo está comenzando a mirarle”.
Agradeció a quienes conforman el Consorcio Desarrolladora Multimodal Istmo de Tehuantepec por la confianza que depositan en Oaxaca al invertir más de 5 mil millones en esta primera etapa, así como al Gobierno de México y al Gobernador Salomón Jara Cruz, en el acompañamiento institucional.
Por su parte, el director de Puertos y Polos de Desarrollo del Consorcio de la Desarrolladora Multimodal del Istmo de Tehuantepec Adolfo Rogel Villalba, informó que el Polo está ubicado estratégicamente con acceso a importantes vías de comunicación y a solo 2 kilómetros de la línea Z del FIT (Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec), por lo que se erige como un punto crucial en este proyecto.
El proyecto está situado a 11 kilómetros del Puerto de Salina Cruz, y por su localización privilegiada tiene un inmenso potencial para transformar la logística de la región, aumentando significativamente los volúmenes de carga y optimizando las cadenas productivas mediante una logística avanzada e integrada a producciones multimodales.

Presidente rinde homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el izamiento a media asta de la bandera monumental en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 se septiembre de 1985 y de 2017.

En la línea de honor frente al lábaro patrio, el jefe del Ejecutivo guardó un minuto de silencio en recuerdo de las personas que perdieron la vida por ambos eventos. Al mismo tiempo, la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional ejecutó el Toque de Silencio.

Alrededor de las 7:15 horas, tiempo del centro, el mandatario salió de Palacio Nacional hacia el Zócalo de la Ciudad de México para participar en la ceremonia solemne junto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo expresó que el 19 de septiembre se recuerda “con tristeza el que los dos sismos, el de 1985 y el de 2017, se padecieron el mismo día”.

Conmemora Gobierno del Estado a las víctimas del sismo de 2017

Juchitán de Zaragoza, Oax.- En memoria de las víctimas del sismo de 8.2 grados del 7 de septiembre del 2017, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó en Juchitán de Zaragoza un homenaje conmemorativo, teniendo como marco del Día Nacional de Protección Civil.

En esta ceremonia se rememoraron los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 que ocasionaron daños principalmente en este municipio del Istmo de Tehuantepec, por ello este día se reconoce la hermandad y solidaridad del pueblo oaxaqueño ante dicha catástrofe.

Con los redobles de la banda de guerra, las autoridades presididas por el Mandatario estatal se trasladaron a la asta bandera donde realizaron los honores a la Bandera Nacional. Posteriormente, depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor en memoria de las personas fallecidas en el mencionado sismo.

Con el Himno Nacional Mexicano concluyó esta ceremonia conmemorativa donde se recordó también la importancia de la cultura de protección civil.

A 7 años de este suceso, Oaxaca sigue floreciendo y recuperándose gracias a las acciones coordinadas con el Gobierno de México, avanzando hacia el desarrollo y bienestar.

Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña al Concierto de Música Latinoamericana

Oaxaca de Juárez, Oax. – Con el objetivo de acercar y generar espacios artísticos para la ciudadanía, la Casa de la Cultura Oaxaqueña llevará a cabo dos actividades abiertas al público en general. Se trata del Concierto de Música Latinoamericana, y el taller de esgrafiado con crayones “Colores que raspas”.

El Concierto de Música Latinoamericana se realizará este viernes 20 de septiembre a las 17:00 horas en la Sala Arcelia Yañiz de este recinto cultural, y estará a cargo del Grupo Representativo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña “Cuahutli” bajo la dirección del maestro Roberto González Martínez.

De esta manera, las personas disfrutarán de una gran variedad de canciones con influencias indígenas, africanas y europeas, las cuales reflejan la gran diversidad de ritmos y melodías de América Latina.

La presentación musical se realizará en las instalaciones de la dependencia, en calle González Ortega número 403 de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Asimismo, el taller “Colores que raspas” se llevará a cabo durante la Diverti Ruta que se realizará este domingo 22 de septiembre a partir de las 9:00 horas en la calzada Porfirio Diaz a la altura de Swarovski.

Esta propuesta a cargo del Departamento de Fomento Artístico de la institución, brindará a niñas, niños y adolescentes un espacio para que desarrollen su imaginación con diferentes materiales.

Para esta actividad se utilizará la técnica del esgrafiado, la cual consiste en colorear papel con crayolas y cubrirlo con pintura negra, para posteriormente raspar la cubierta, y así revelar los patrones de colores mediante diferentes dibujos.

Por medio de estas iniciativas, el gobierno de la Primavera Oaxaqueña continúa en la construcción de más espacios libres de violencia, y fortalece las iniciativas que impulsan la sana convivencia y recreación.

La entrada a ambas actividades es gratuita y están abiertas para la población en general.

 

Triunfa en Italia grupo de danza folclórica “Témari” de la Secundaria Técnica No.60

Chihuahua.-El grupo de danza folclórica “Témari” de la Secundaria Técnica No. 60 de Ciudad Juárez, puso en alto el nombre del estado de Chihuahua al participar en la fiesta cívica de la ceremonia del Grito de Independencia, efectuada en la residencia de la Embajada de México en el Vaticano.

Las alumnas y alumnos presentaron un cuadro de bailes regionales durante la celebración, que incluyó platillos y dulces típicos de México, ante la presencia de autoridades de la Embajada, personal diplomático y rectores de universidades pontificias.

La docente de arte y directora del grupo de danza, Laura Guadalupe Sandoval Jasso, informó que en la gira por Italia participaron 19 estudiantes, quienes también tuvieron presentaciones en las ciudades de Milán, Brescia y Roma, como parte de la celebración de las fiestas patrias de México.

Durante su participación dieron muestra de su talento con bailes folclóricos de los estados de Michoacán, Veracruz, Jalisco y Oaxaca, la tradicional polka de Chihuahua y un número de danza azteca.

Sandoval Jasso explicó que realizaron esta gira 2024 por invitación de la Embajada de México y por la Asociación de Cultura Mexicana en Italia, colectivo dirigido por Malena Viveros.

El hecho de viajar, dijo, abre la mente a las y los estudiantes a otras costumbres y culturas, “cuando van a otro lugar, ven cómo vive la gente, conocen todo lo que tiene que ver con los lugares que visitan, su geografía, sus sitios de interés”, expresó.

La docente recordó que hace 19 años se formó este grupo de danza con 8 parejas, con el paso del tiempo se incrementó el número de integrantes en tres categorías: Principiantes, Intermedios y Avanzados, además se formó la Compañía de Danza “Témari”, que integran exalumnos del plantel.