En la última ‘mañanera’, presidente agradece al pueblo respaldo a la 4T

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó este lunes 30 de septiembre la última conferencia de prensa matutina en la que reconoció a las y los periodistas que durante casi seis años dieron cobertura al histórico diálogo circular realizado de lunes a viernes a las 7:00 horas en Palacio Nacional y de manera itinerante en estados de la República.

“No puedo dejar de decir que me voy muy satisfecho por el cariño de muchos mexicanos, mujeres, hombres, cosa que agradezco de todo corazón. Me dediqué a servir al pueblo, me siento muy orgulloso, muy contento de que atendimos a todos, escuchamos a todos, respetamos a todos, pero le dimos preferencia a los más necesitados”, afirmó.

“Llevamos a la práctica nuestro principio de que por el bien de todos, primero los pobres y no sólo fue una proclama, no sólo fue un lema, se convirtió en una realidad porque logramos —y ese es otro timbre de orgullo— reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país a pesar de la pandemia”, agregó.

En compañía de integrantes del Gabinete del Gobierno de México escuchó de voz de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y la cantante Eugenia León una canción inédita titulada La Paloma, en la que se aborda la vida del mandatario.

Además, disfrutó música veracruzana a cargo del grupo Mono Blanco. Gilberto Gutiérrez Silva, Gisela Farías, Emiliano Gutiérrez, Juan Campechano Ian y Octavio Vega Hernández, integrantes del conjunto jarocho, interpretaron El pájaro cú, El Ahualulco y La bamba.

El presidente López Obrador cumplió la promesa de sortear entre periodistas, camarógrafos y fotógrafos el reloj que usó durante el sexenio. Julio Omar Gómez, del medio Sin puntos ni comas, fue el ganador.

También se tomó la fotografía oficial con las y los representantes de medios de comunicación que llenaron el Salón de la Tesorería y disfrutaron junto a él un convivio de despedida en los Patios Marianos.

Posteriormente se dirigieron a la Galería de Presidentes del Palacio Nacional para develar el retrato al óleo del jefe del Ejecutivo, obra de Ermilo Espinosa, enmarcada en oro tallado por artesanas de Oaxaca.

En sus redes sociales destacó que el cuadro está lleno de simbolismos: posa en el Balcón Central de Palacio Nacional con el bastón de mando en la mano y la banda presidencial puesta. En el fondo se observa una multitud que lo respalda desde el Zócalo.

La transmisión de la conferencia final, la número mil 438, estrenó en las redes sociales del presidente una cortinilla animada en 3D realizada por la animadora María Tabares, la cual relata el origen del presidente Andrés Manuel López Obrador en Tepetitán, Tabasco, su trayectoria y hazañas como dirigente político.

El desafuero, los fraudes electorales de 2006 y 2012, la tercera candidatura presidencial de 2018, el triunfo democrático de la Cuarta Transformación y su ejercicio como presidente de México hasta 2024, son algunos de los episodios retratados en el video que obsequia al jefe del Ejecutivo la ingeniera civil para sus cuentas oficiales. El clip finaliza con el presidente en su retiro en Palenque, Chiapas, donde se dedicará a escribir sobre la grandeza cultural del país.

El mandatario celebró que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, mantendrá las conferencias de prensa a fin de informar a la población.

Estuvo en compañía de las secretarías de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y Marina, José Rafael Ojeda Durán y el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

Librería Carlos Monsiváis funciona y lo seguirá haciendo con normalidad: SEDU

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer que, respecto a las especulaciones sobre el cierre de la librería Carlos Monsiváis en Saltillo, este centro cultural sigue funcionando como hasta ahora, y lo seguirá haciendo.

El secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, señaló que el contrato de arrendamiento del inmueble ubicado en la esquina de las calles Ramos Arizpe y Cuauhtémoc en el Centro Histórico de Saltillo, se encuentra vigente.

«Por ningún motivo está previsto el cierre de la librería, misma que, como ustedes saben, lleva más de una década brindando sus servicios en favor de nuestra comunidad.

La librería sigue operando con normalidad en su actual sede y estamos en la constante y acostumbrada comunicación con su propietario para atender de manera coordinada las necesidades de mantenimiento, así como para seguir cumpliendo en tiempo y forma con nuestros compromisos como arrendatarios de tan valioso inmueble», señaló.

Asimismo, se dio a conocer que dicho contrato será renovado el próximo año, y que el Gobierno Estatal está al tanto de los requerimientos básicos de mantenimiento del inmueble.

«Aprovecho para enfatizar que, para el gobernador Manolo Jiménez y para quienes formamos parte del Gobierno de Coahuila y de la Secretaría de Educación, es de suma importancia que sigamos impulsando la lectura como una tarea compartida entre sociedad y gobierno y la Librería Carlos Monsiváis seguirá siendo un bastión de tan significativa tarea», destacó el Secretario de Educación.

Por su parte, Luis Alejandro Jaime, propietario del edificio, refrendó su intención de seguir manteniendo una colaboración con el Gobierno Estatal.

«Derivado de productivas conversaciones con los secretarios de Educación Pública, Emanuel Garza Fishburn, y de Finanzas, Antonio Gutiérrez, me place confirmar que la Librería Carlos Monsiváis seguirá operando como de costumbre, y desde hace más de una década, en el actual inmueble de las calles Ramos Arizpe y Cuauhtémoc, en el Centro Histórico de Saltillo», dijo.

Agregó que, aunque el contrato de arrendamiento vence el día último de diciembre de 2024, hay intención por parte de las autoridades de seguir albergando a tan importante sitio cultural que es patrimonio de las y los coahuilenses.

«Asimismo, en 2025, como propietario, me comprometo a realizar importantes inversiones en materia de cableado eléctrico e iluminación interna y externa para beneficio de los visitantes e inquilinos de este valioso edificio. Agradezco la intervención enérgica del Dr. Garza Fishburn y el Lic. Gutiérrez para ayudar a preservar, mejorar y embellecer esta joya arquitectónica frente a la Alameda Central, con un programa de pago y mantenimiento oportuno», destacó.

Beneficiarán a 750 ciudadanas y ciudadanos con tarjetas del JuárezBus en La Cuesta

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informa que el Centro de Atención a la Movilidad (CAM Móvil), beneficiará a 750 ciudadanas y ciudadanos en La Cuesta, con el trámite de tarjetas generales y preferenciales del JuárezBus, el 30 de septiembre y del 2 al 5 de octubre.

El CAM Móvil estará ubicado en avenida Tecnológico, Sierra de La Breña #5311, en un horario de lunes a viernes de 8:45 a.m. a 4:00 p.m., y el sábado 5 de octubre de 8:45 a.m. a 3:00 p.m. El día 1 de octubre todos los CAM permanecerán cerrados debido al cambio de gobierno.

Este servicio permitirá a las y los usuarios recargar y tramitar la tarjeta con tarifa preferencial, que ofrece un 50 por ciento de descuento. Los requisitos para obtenerla, son los siguientes:

• Estudiantes: Presentar credencial escolar o comprobante de inscripción al ciclo actual
• Personas mayores de 60 años: Presentar identificación oficial o tarjeta de adulto mayor
• Personas con discapacidad: Presentar tarjeta de discapacidad
• Integrantes de pueblos originarios: Presentar comprobante emitido por la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas

Cabe mencionar que la tarjeta preferencial para estudiantes es la única con vigencia temporal y debe renovarse en cada ciclo escolar.

Además de tramitar las tarjetas, los usuarios podrán recibir orientación general sobre el sistema de transporte y asistencia para resolver incidencias relacionadas con recargas o máquinas expendedoras.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso con el acceso a la movilidad y la mejora continua del sistema de transporte integrado JuárezBus, en beneficio de las y los juarenses.

Habilitan carril en carretera local 178 Juquila-Río Grande

Santa Catarina Juquila, Oax.- El Consejo Estatal de Protección Civil, a través de la Policía Vial Estatal informó que en la carretera local 178 de Santa Catarina Juquila – Río Grande, a la altura del paraje El Obispo, se encuentra funcionando un carril debido a un derrumbe que se registró en la zona.

A la altura del kilómetro 40, se presentó caídas de piedras, árboles, postes y señales de tránsito, por lo que elementos de esta corporación abanderaron el lugar para que la maquinaria realizara el retiro del escombro. A partir de las 9:45 horas de este lunes 30 de septiembre, se encuentra habilitado un carril para la circulación.

Personal de Protección Civil municipal dio a conocer que esta zona es muy inestable por la tierra húmeda, informándoles a quienes circulan por el lugar lo hagan con precaución.

La Policía Vial Estatal señaló que se continúan con el protocolo del plan de Atención Vial de Emergencia (AVE) con recorridos de inspección, seguridad y vigilancia para verificar el estado físico de las carreteras en la entidad.

Mediante estas acciones se podrá conocer los posibles percances viales, monitorear encharcamientos, afectaciones a la circulación vehicular por derrumbes, el nivel de los ríos y arroyos, así como brindar auxilio a las personas conductoras que lo requieran.

Lo anterior para evaluar posibles daños por el fenómeno meteorológico “John” por su paso en el territorio oaxaqueño.

Presenta Turismo el top-ten de los destinos turísticos en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en el estado dio a conocer el top-ten de los destinos turísticos de la entidad, lugares donde se registra la mayor afluencia de visitantes locales, nacionales y extranjeros, así como la derrama económica generada durante su estancia.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó que en las cifras de enero a agosto de 2024, Playa Miramar en Ciudad Madero es la joya de la corona, al encabezar la lista con más de 2.3 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2.1 mil millones de pesos.

En segundo lugar está Tampico con más de un millón de visitantes y una derrama económica superior a los 800 millones de pesos. En tercer lugar, el pueblo mágico de Tula, la cuna de la cuera tamaulipeca con sus artesanías, enchiladas tultecas, entre otras riquezas más, con más de 400 mil visitantes y una derrama superior a los 213 millones de pesos.

En cuarto lugar, Altamira con más de 231 mil visitantes y una derrama superior a los 200 millones de pesos. En quinto lugar, la capital de Tamaulipas, Ciudad Victoria, con su Museo Tamux, el zoológico Tamatán, municipio que ahora cuenta con la denominación de Barrio Mágico y que ha recibido más de 200 mil visitantes, que han dejado una derrama superior a los 175 millones de pesos.

El sexto lugar es para la playa Bagdad en Matamoros con más de 192 mil visitantes que han dejado una derrama económica superior a los 173 millones de pesos.

Séptimo lugar, La Pesca en Soto la Marina con más de 145 mil visitantes y una derrama superior a los 130 millones. Nuevo Laredo en octavo lugar registró más de 95 mil visitantes y una derrama superior a los 81 millones de pesos.

En noveno lugar, Barra del Tordo en Aldama con más de 56 mil visitantes y una derrama económica superior a los 50 millones de pesos.

Y cierra el top-ten, Jaumave con más de 38 mil visitantes y una derrama superior a los 20 millones de pesos, concluyó

Afectados por huracán John seguirán contando con apoyo del gobierno federal: presidente

La población de Guerrero, Oaxaca y Michoacán afectada por el huracán John contará con el apoyo del gobierno federal tras las lluvias que generaron severas inundaciones, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador este 30 de septiembre.

“Mandarles a todas, a todos nuestra solidaridad, nuestro apoyo, nunca han estado solos, siempre han contado y van a seguir contando con el apoyo de nuestro gobierno”, expresó en la última conferencia de prensa matutina.

El mandatario indicó que las y los elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, así como de la Guardia Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil, auxilian al pueblo.

“Estamos atendiendo a damnificados de Acapulco. (…) Estamos entregando comida caliente, estamos distribuyendo despensas, hay servicio médico”, remarcó.

Anunció que está activo el censo de daños de la Secretaría de Bienestar con el propósito de apoyar directamente a 15 mil viviendas afectadas.

Durante el encuentro final con representantes de medios de comunicación resaltó que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Guerrero el miércoles 2 de octubre junto con miembros del Gabinete para evaluar la situación, lo que será una sus primeras actividades como jefa del Ejecutivo.

Apoyan Delegados de Paz Social a municipios afectados por “John”

Región Costa, Oax. El Consejo Estatal de Protección Civil, informa que la Secretaría de Gobierno (Sego) a través de la Coordinación de Delegados de Paz Social (CDPaz) y en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno, continúa con la tarea permanente de atender y apoyar a los municipios afectados tras el paso del huracán “John”

Las y los Delegados de Paz Social concientizan a la ciudadanía en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, además realizan labores de monitoreo de afectaciones y recorridos en los municipios junto a autoridades municipales.

También, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó su plan DN-III y la Guardia Nacional el plan GN-A en varios municipios para brindar apoyo a quienes habitan los pueblos y comunidades de las regiones afectadas.

En tanto, el Consejo Estatal de Protección Civil envió maquinaria para la apertura de caminos dañados por las intensas lluvias, es el caso de comunidades de la Sierra Sur como Santo Domingo Teojomulco, Santiago Amoltepec, Santiago Textitlán y San Francisco Cahuacua, donde se realizaron trabajos en la carretera que comunica a Santa María Sola – San Lorenzo Texmelucan – Santo Domingo Teojomulco y Santa Cruz Zenzontepec.

Respecto a los municipios de Santiago Textitlán, San Mateo Yucutindoo, San Francisco Cahuacua y San Lorenzo Texmelucan se les entregaron insumos para que puedan operar las máquinas con las que cuentan y retirar los derrumbes.

 

 

 

 

Continúa la respuesta en salud ante daños por «John»

Oaxaca de Juárez, Oax..- En un esfuerzo conjunto para incrementar las acciones de respuesta y fortalecer los esfuerzos en la recuperación de los daños tras el paso de huracán «John», el Consejo Estatal de Protección Civil a través de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizan acciones de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y atención médica en la región de la Costa.

De ahí que, las brigadas de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), han desplegado estrategias sanitarias en las localidades de Cruz de Itacuán y Collantes de Santiago Pinotepa Nacional, así como en el Paso del Jiote y El Potrero de Santa María Huazolotitlán.

Donde se otorga atención médica, identificación de riesgos sanitarios y búsqueda intencionada de enfermedades transmisibles, así como acciones preventivas, trabajando en coordinación con el equipo zonal de supervisión de la Ruta Pinotepa.

Las personas brigadistas especializadas en atención a emergencias sanitarias, brindan pláticas informativas sobre signos y síntomas de enfermedades transmitidas por vectores, diarreas, infecciones respiratorias, neumonías, influenza, hepatitis, COVID-19, lavado de manos y cloración del agua.

Aunado a ello, han otorgado talleres comunitarios para el manejo y recolección de desechos en las zonas afectadas, con el objetivo de eliminar focos de infección y fauna nociva, se continúa con la distribución de frascos de plata coloidal, sobres de Vida Suero Oral e hipoclorito de calcio para la cloración de agua.

En tanto, el personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria 4 Costa llevan a cabo el operativo de acciones de termonebulización para combatir la proliferación del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya en el albergue que se activó en la localidad de Collantes en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

En esta misma localidad, el personal verificador efectuó una capacitación y supervisión en la Cocina Comunitaria, para garantizar que los alimentos preparados y conservados no representen daños a la salud de las personas damnificadas por el fenómeno climatológico.

Las acciones, también incluyen en 10 localidades trabajadas de Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Pochutla, Santa Cruz Huatulco y Cruz de Itacuán, pláticas de manejo higiénico de alimentos a la población en general y 55 determinaciones de cloro residual libre, las cuales se encontraron dentro de la norma en la red de abastecimiento de agua.

 

 

 

Agradece Santa María Chicometepec atención de Salomón Jara tras paso de huracán “John”

Santa María Huazolotitlán Oax..- “¡Gracias Gobernador, huracanes han pasado por esta agencia municipal de Santa María Chicometepec y nunca, ningún gobernante había venido a ayudarnos!”, expresaron pobladores de esta comunidad perteneciente al municipio de Santa María Huazolotitlán que se vio afectada por el paso del huracán “John”.

Y es que, de acuerdo con relatos de las personas adultas mayores, esta pequeña comunidad de más de 500 familias, en su mayoría afrodescendientes, ha enfrentado los embates de la naturaleza como los meteoros “Paulina” y “Rick” en 1997, y ahora “John”, que dejó inundaciones, afectaciones a vivienda y el campo.

Mujeres, niñas, niños, personas adultas mayores y hombres se congregaron en la explanada de la agencia para dialogar de frente con el Mandatario oaxaqueño y escuchar las acciones que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña pondrá en marcha.

La ciudadanía coincidió que la obra más importante que hace falta en la comunidad es la construcción de un bordo que contenga la crecida del río La Arena, el cual en temporada de lluvias se desborda causando inundaciones.

Todo el apoyo para Santa María Chicometepec: Jara Cruz

En respuesta a las demandas planteadas el Gobernador de Oaxaca fue enfático al asegurar: “No los vamos a abandonar, estaré pendiente de que la ayuda llegue, los vamos a ayudar”.

Junto a la presidenta municipal de Santa María Huazolotitlán Vilma Senorina Reyes Martínez, el Mandatario oaxaqueño anunció que al ser el bordo la demanda más sentida, pues de contar con esta obra se evitarán problemas más graves, se elaborará un proyecto integral para que todas las comunidades ubicadas a lo largo del afluente del río La Arena se beneficien.

“Lo más urgente es el bordo, es la parte más sensible que tiene la localidad y por ello la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones hará un estudio para evitar inundaciones y este tipo de problemas; por ello, pasando la contingencia habrá una reunión con las agencias por donde cruza el río La Arena para definir las acciones a seguir con la nueva administración federal”, expresó.

Adelantó que en un plazo no mayor a 15 días se llevará a cabo una reunión con las autoridades municipales para definir el plan de acción que solucione el problema que genera el río en temporada de lluvia.

En materia de salud, el Gobernante giró instrucciones a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para que a través de las brigadas se impulsen acciones de fumigación y evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Mientras que Vivienda Bienestar (Vibien) elaborará un censo para registrar los daños ocasionados por el huracán “John” a los hogares.

De igual forma comentó que mediante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se apoyará con víveres a habitantes de Santa María Chicometepec.

Con relación a los daños agrícolas, Jara Cruz expuso que se presentarán brigadas para hacer también un censo agropecuario y apoyar a las y los campesinos.

“Vendrá una brigada para verificar las parcelas, pero se debe esperar a que disminuya el nivel del agua, y una vez que se tenga el censo se apoyará a los labriegos para la siembra de maíz y aprovechar el ciclo otoño- invierno”.

“Hoy venimos sobre todo a apoyar a quienes fueron afectados por el meteoro “John”, porque el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña no los abandonará”, concluyó.

Al término de la visita, el Gobernador de Oaxaca visitó la agencia municipal de José María Morelos.

 

 

Pedirá Gobierno de Michoacán declaratoria de desastre natural por daños tras paso de John

Morelia, Michoacán, .- El Gobierno de Michoacán solicitará a la Federación la declaratoria de desastre natural para atender las afectaciones tras el paso del fenómeno hidrometeorológico John.

Por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ya se realizan las gestiones a fin de que las autoridades federales puedan realizar la declaratoria y con ello poder acceder a recursos para la atención a los daños.

Al momento los municipios con mayores afectaciones son Huetamo, San Lucas, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Arteaga, La Huacana, Aguililla, Aquila y Coahuayana.

Algunas localidades han quedado incomunicadas por lo que se ha dispuesto de apoyo y dotación de víveres a través de una unidad de la Dirección de Servicios Aéreos.

Personal de diversas dependencias estatales ya realiza las evaluaciones correspondientes a fin de atender las contingencias.

En tanto, personal de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ha comenzado a atender diversos reportes de derrumbes, caída de rocas y afectaciones en las vías de comunicación.