Resultados de la Cuarta Transformación. Lo hicimos entre todos

Salud
Rescate de Pemex
Rescate de CFE
Economía Moral
Política exterior
Programas para el Bienestar
Obras públicas de infraestructura
Justicia social
Educación y deporte
Cuidado ambiental
Cultura y protección del patrimonio
Seguridad
Combate a la corrupción
Austeridad
IMSS Bienestar brinda a personas sin seguridad social atención universal y gratuita en 11 mil 935 unidades médicas y 669 hospitales de 23 estados.
La mayoría de los centros de salud cuentan con médicos los siete días de la semana.
Hospitales y unidades médicas del IMSS Bienestar cuentan con 42 mil 322 médicos generales, 126 mil 762 enfermeras y 30 mil 346 especialistas.
Fueron contratados 48 mil 736 médicos generales y especialistas, entre los que se encuentran 5 mil médicos de Cuba.
176 mil 808 trabajadoras y trabajadores de la salud han sido basificados.
Funciona en Huehuetoca, Estado de México, una megafarmacia para que nadie se quede sin medicinas, aun cuando vivan en comunidades apartadas.
Se brindan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social.
11 mil 774 comités de La Clínica es Nuestra recibieron 6 mil 341 millones de pesos para mantenimiento de centros de salud.
Se rescató de la corrupción al ISSSTE y vuelve a ser una institución pública de servicios públicos integrados.
548 clínicas y hospitales del ISSSTE están rehabilitados. Se cuenta con diez nuevos hospitales, seis construidos en el sexenio y cuatro adquiridos con la desaparición de las asociaciones público privadas.
Actualmente el surtimiento de recetas en las farmacias del ISSSTE es de 98.5 por ciento.
Aumentó 50 por ciento el número de salas de hemodinamia; ahora son 144 y en 2018 había 96 para atender infartos.
Aumentaron de 4 mil 551 a 6 mil 487 las unidades para hemodiálisis.
Ahora hay 76 aceleradores lineales para el tratamiento del cáncer.
El Conahcyt, con el apoyo de una empresa particular del país, elaboró la vacuna mexicana Patria contra el COVID-19.

Con colocación del Bando Solemne, Fiestas Patrias inician en Puebla

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En representación del gobernador Sergio Salomón, el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón encabezó la ceremonia de lectura del Bando Solemne de las Fiestas Patrias, con lo que da inicio a los festejos del mes de septiembre.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, como orador principal, comentó que a 214 años de que Miguel Hidalgo y Costilla convocó al pueblo de México a levantarse en armas para luchar por la Independencia, se recuerda con orgullo la valentía de las heroínas y héroes que dieron patria y libertad a la nación; agregó que este hecho histórico debe de inspirar para continuar con la misma determinación en la defensa de la libertad y los derechos, así como construir un país y una ciudad digna de sus sacrificios.

Algunas de las actividades por el “Mes Patrio” son las siguientes: 08 de septiembre, ceremonia conmemorativa el CCLVI aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, y del CLXII aniversario luctuoso del general Ignacio Zaragoza. El día 10 la ceremonia al CCXXXVIII aniversario del natalicio del general Nicolás Bravo; el 13 la ceremonia conmemorativa el CLXXVII aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

Asimismo, el 15 de septiembre la ceremonia del «Grito de Independencia de México de 1810», que presidirá el gobernador Sergio Salomón en el Palacio Municipal; el 16 la ceremonia conmemorativa al CCXIV aniversario de la Independencia de México en el Zócalo de la ciudad, seguido del desfile cívico- militar; el 27, la ceremonia conmemorativa al CCIII aniversario de la consumación de la Independencia de México, y el 30 la ceremonia por el CCLIX aniversario del natalicio del general José María Morelos y Pavón.

En la ceremonia estuvieron presentes presente el comandante de la XXV Zona Militar, Héctor Ortiz Caletty; la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Edgar Valentín Garmendia de los Santos; el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Puebla, Isaac Aarón Jesús García, así como integrantes del gabinete estatal. En el marco del evento se montaron guardias de honor en el monumento a la bandera, encabezadas por las secretarías y secretarios del estado, así como del municipio.