Acerca gobernador Manolo Jiménez a través de Mejora Coahuila servicios a las comunidades más lejanas

Ocampo, Coahuila de Zaragoza.- Como parte del compromiso y la gran visión social del gobernador Manolo Jiménez Salinas, por atender a las comunidades de Coahuila, se llevaron a cabo dos Brigadas Mejora Pa’ Delante, en las comunidades Boquillas del Carmen y San Miguel en el municipio de Ocampo.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, encabezó estas brigadas en coordinación con las diferentes secretarías del estado, en ellas participaron alrededor de 13 dependencias, ofreciendo más de 37 servicios, logrando realizar más de mil acciones sociales, atendiendo cerca de 600 personas de todas las edades.

Elizondo Pérez arrancó su gira de trabajo en Boquillas del Carmen, en donde en compañía de la alcaldesa de Ocampo, Laura Mara Silva Fernández pusieron en marcha esta brigada, donde las familias se dieron cita para aprovechar los servicios.

“La visión de nuestro Gobernador es de trabajar cercanos a nuestra gente, de que las dependencias no solamente se queden en las oficinas, sino que bajen a territorio y hoy es un claro compromiso por regresar a todos los municipios y fue una instrucción directa de él, de traer estas brigadas al municipio de Ocampo”, puntualizó Gabriel Elizondo.

Mas tarde, en la comunidad de San Miguel, se llevó a cabo una segunda Brigada Mejora Pa’ Delante.

La alcaldesa señaló que «para el Gobernador es muy importante poder traer hasta ustedes servicios que son, en algunos casos imposibles de trasladarse a otros lugares para llevarlos a cabo, esto habla de la grandeza que tiene nuestro Gobernador por acercar estos servicios a toda la comunidad”,

Algunas de las dependencias que acudieron a esta brigada fueron la Secretaría de Salud con servicios de vacunación y atención dental; Administración Fiscal con el alta y baja de vehículos; Secretaría del Trabajo con corte de cabello gratuito; DIF Coahuila con servicios de psicología; Registro Civil con expediciones certificadas de actas de nacimiento; CERTTURC y sus servicios en temas de escrituración; SIDUM atendiendo expediciones de licencias de conducir.

Mientras que la Secretaría de Educación con la entrega de útiles escolares y material deportivo; la Fiscalía General del Estado con asesorías con hechos delictivos y/o carpetas de investigación; la Secretaría de Turismo con un taller de paleontología, así como el INEDEC ofreciendo actividades recreativas y deportivas.

El objetivo social de este tipo de Brigadas Mejora Pa’ Delante es poder llevar servicios a las comunidades más lejanas del estado, apoyando y beneficiando a las personas que los requieran y no tengan que trasladarse de sus comunidades.

Gracias a la seguridad con la que cuenta Coahuila, poco a poco esta región se ha logrado consolidar como un sitio importante para el ecoturismo gracias a su belleza natural y su cercanía con el país vecino, Estados Unidos, fomentando así su desarrollo económico.

Al arranque de esta brigada acudieron: Cristina Amezcua González, scretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Jesús Maria Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, Fernando Simón Gutiérrez Pérez, subsecretario de Transporte y Movilidad de Coahuila, Adriana Valdez López, alcaldesa electa de Ocampo, así como miembros del equipo Mejora

Recorre Maru Campos los furgones del Dr. Vagón en su paso por Meoqui

Durante su gira de trabajo en el municipio de Meoqui, la gobernadora Maru Campos recorrió los furgones que forman parte del Dr. Vagón, El Tren de la Salud, que comenzó a prestar sus servicios en esta localidad.

Este hospital rodante, es un programa de Grupo México que se implementa en coordinación con Gobierno del Estado, al recorrer municipios y localidades de Chihuahua para brindar atención médica de forma gratuita hasta a 500 personas diariamente.

Al visitar cada uno de los 18 consultorios acompañada por la subdirectora del Área de Salud de Fundación Grupo México, Sofía Lancyzner, la mandataria agradeció al corporativo por trabajar de la mano con su administración, para llevar atención médica a cada rincón del estado.

En los 18 carros del ferrocarril, se brindan consultas generales y especializadas, estudios de laboratorio y de gabinete, intervenciones ambulatorias como cirugía de cataratas, unidad de control diabético, suministro de medicamentos y uno más para la prevención del cáncer de mama.

El Tren de la Salud permanecerá en Meoqui del 30 de octubre al 3 de noviembre y se espera que proporcione más de 2 mil 500 servicios de manera gratuita.

Gobierno de Oaxaca suma esfuerzos para garantizar el agua en las escuelas

Teotitlán del Valle, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la instalación del primer sistema de captación de agua en el Bachillerato Integral Comunitario de Teotitlán del Valle (BIC 29), que forma parte de la suma de esfuerzos de la Primavera Oaxaqueña y Fundación Coca Cola.

El Mandatario estatal destacó que garantizar servicios indispensables como el acceso al vital liquido en la población es un deber irrenunciable de su administración. También, se anunció que se proyectan instalar 40 sistemas de captación de agua en diversos planteles de la entidad a través del programa Escuelas con Agua de la fundación.

En este marco se instalarán cinco sistemas en escuelas de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, Villa de Zaachila y Teotitlán del Valle, que beneficiarán a más de 41 mil 300 estudiantes con la captación potencial de más de 9.3 millones de litros anuales de agua.

En su oportunidad, el director ejecutivo de Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria Cano expresó que el objetivo de estos sistemas es captar el agua de lluvia y tratarla para que sea utilizable por las y los estudiantes y personal docente, en distintos momentos, incluso durante la temporada de estiaje.

Asimismo, el director de Asuntos Corporativos Coca Cola FEMSA México Aldo Castrejón Gamiño indicó que esta acción deriva del acuerdo firmado con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para asegurar el impacto seguro y equitativo en las escuelas.

Shanni Valeria Mora Fajardo, estudiante del BIC 29 y una de las ganadoras del Premio Mundial Juvenil del Agua 2024, agradeció la donación de este sistema que atiende la escases del vital líquido.

Impulsa Gobierno de Zacatecas inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral

Guadalupe, Zac.- Bajo la visión del Gobernador David Monreal Ávila de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría de Economía, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, llevó a cabo la tercera Reunión Ordinaria de la Red de Vinculación Laboral, en la que el Secretario Rodrigo Castañeda Miranda anunció una serie de acciones para promover el derecho al trabajo de este sector vulnerable.

El funcionario subrayó el compromiso de la administración estatal para asegurar que las personas con discapacidad sean incluidas en el ámbito laboral, así como ser beneficiarias de los diversos programas de todas las instituciones.

Entre las acciones a desarrollar destaca un programa de capacitación, a través del cual se llevarán a cabo cursos, talleres, conversatorios, seminarios, diplomados y otras actividades para preparar a las personas con discapacidad para su inserción laboral.

Por otra parte, se realizarán pláticas, conferencias, campañas y entrevistas enfocadas en dar a conocer los derechos humanos de las personas con discapacidad, reconocidos por el marco jurídico mexicano.

Además, se promoverá el derecho al trabajo de las personas con discapacidad, a fin de procurar su inclusión en los diferentes sectores productivos y su participación en los programas de la Secretaría de Economía y el Ayuntamiento de Guadalupe.

El Secretario de Economía, Rodrigo Castañeda, subrayó que estos esfuerzos responden a la política inclusiva y humanista impulsada por el Gobernador David Monreal Ávila, quien ha reiterado la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, generando condiciones para su desarrollo pleno en el estado.

El Alcalde José Saldívar expresó su compromiso con estas iniciativas y resaltó que en Guadalupe se cree en el talento y la capacidad de todas las personas; y recalcó que, con estas acciones conjuntas, se busca transformar realidades y construir un municipio más inclusivo y justo para todas y todos.

A través de la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la inclusión y el bienestar social, por lo que trabaja en conjunto con diversas dependencias e instituciones para construir un Zacatecas más justo y equitativo.

En Veracruz, la memoria y las tradiciones prevalecen, inician celebraciones de Día de Muertos

Perote, Ver.- Fortalezcamos nuestra identidad, preservemos con orgullo las tradiciones y logremos que las nuevas generaciones vivan la cultura y la sientan propia, exhortó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez a los veracruzanos durante las celebraciones con motivo del Día de Muertos.

Hasta el próximo 03 de noviembre, la entidad viste de colores y flor de cempasúchil con actividades para toda la familia. La celebración inició el martes con la inauguración del tradicional Altar de Muertos del Tribunal Superior de Justicia y la exposición de 22 altares, 10 cráneos monumentales y dos catrinas gigantes organizada por el DIF Estatal.

Este miércoles, la vitalidad de las culturas mexicana y veracruzana fue la protagonista en el festival alusivo realizado en el edificio del Instituto de Pensiones del Estado y la apertura de la Gran Ofrenda de las 10 regiones de la entidad; esta última a cargo de la Secretaría de Educación de Veracruz que espera una afluencia superior a las 16 mil personas.

La Muestra de Altares en la Fortaleza de San Carlos en Perote abrió sus puertas con la instalación de 32 altares que combinan lo ancestral y moderno, colocados por las secretarías del Gobierno Estatal, el IMSS Bienestar, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, el Órgano de Fiscalización Superior y los ayuntamientos de Perote, Las Vigas y Villa Aldama.

En el segundo piso, la Secretaría de Cultura colocó un altar con motivo de Veracruzanos Ilustres junto al del Tribunal Superior de Justicia. Es importante mencionar que la exhibición tendrá espacios de photo opportunity ubicados por la Secretaría de Turismo donde los visitantes podrán tomar fotografías de recuerdo.

Además, el jueves 31 la ofrenda TSU´TSIN Fiesta de Muertos, a cargo de la Oficina del Gobernador, será inaugurada en el Patio Central del Palacio de Gobierno a las 10 y, en la tarde, el Desfile de Catrinas encabezado por contingentes de las distintas dependencias llenará las calles de la capital de música y magia, recorriendo la Avenida Manuel Ávila Camacho con dirección al parque Los Berros.

La memoria y las tradiciones prevalecen. Asiste a cada una de las presentaciones y celebra con orgullo la herencia de las culturas ancestrales arraigadas a nuestra identidad, todas son gratuitas.

Con apoyos para uniformes escolares, impulsa Gobierno de Zacatecas la educación

Zacatecas, Zac.- A fin de fortalecer la educación como pilar fundamental para la reconstrucción del tejido social y la pacificación de Zacatecas, la administración del Gobernador David Monreal Ávila, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), llevó a cabo la segunda entrega de tarjetas en físico para apoyos económicos destinados a la adquisición de uniformes escolares, en primarias ubicadas en la capital.

Tras asegurar que esta acción refuerza el compromiso de la administración estatal por generar una ciudad de bienestar y progreso, la titular de Sedesol, Bennelly Hernández Ruedas, indicó que, con una inversión de 84 millones 267 mil 500 pesos, la dependencia a su cargo recorrerá el estado para cubrir las necesidades de todos los municipios, a fin de que este beneficio llegue a familias de cada rincón de Zacatecas, y se enfoque especialmente en los grupos más vulnerables.

Durante la entrega de las tarjetas en físico a comités conformados por padres y madres de familia de las primarias públicas, Hernández Ruedas destacó que este programa de apoyo educativo es sólo una de las múltiples acciones que el Gobierno del Estado lleva a cabo para garantizar que las niñas y niños zacatecanos tengan las condiciones adecuadas para su desarrollo académico.

Para el caso del municipio de la capital, el total de la inversión en la zona urbana fue de 5 millones 034 mil pesos, en beneficio de 10 mil 068 alumnos.

“La educación es el cimiento del progreso y de una sociedad en paz. Con estos apoyos, no sólo fortalecemos a nuestras escuelas, sino que también damos pasos firmes hacia un Zacatecas de oportunidades y crecimiento”, comentó la funcionaria.

En este sentido, Bennelly Hernández reafirmó el compromiso de la actual administración con el desarrollo educativo en el estado. “Este apoyo no sólo es una inversión en uniformes, sino también en el futuro de Zacatecas; nos aseguraremos de que llegue a cada estudiante que lo necesite, desde la capital hasta las comunidades más apartadas, como lo solicitó el Gobernados David Monreal”.

Con estas acciones, dijo, el Gobierno de Zacatecas reiteró su compromiso con la educación y el bienestar de sus ciudadanos, al promover el desarrollo integral de las y los estudiantes y contribuir al fortalecimiento del tejido social en toda la entidad.

Las primarias beneficiadas este día, algunas en ambos turnos, son: Francisco I. Madero, Francisco Gabilondo Soler, Ignacio Zaragoza, Escuela Nueva Creación, Lázaro Cárdenas, José Rodríguez Elías, 8 de Septiembre, Manuel M. Ponce, Héroes Patrios, Benito Juárez, Club de Leones 4, González Ortega y Flores Magón.

Asimismo, se benefició a las escuelas Constituyentes del 57-17, Francisco Berumen, María Soledad Fernández, Centro Educativo Integral, Salvador Varela Reséndiz, 20 de Noviembre, Pánfilo Natera, Alma Obrera, Francisco Villa, Valentín Gómez Farías, Ramón López Velarde, Narciso Mendoza, Enrique Estrada, Francisco Goitia y Francisco García Salinas.

Gobierno de Guerrero presenta Cartel oficial y Convocatorias de la 87 Feria Nacional de la Plata 2024

Taxco, Gro.- El Gobierno de Guerrero que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura en coordinación con el H. Ayuntamiento municipal de Taxco de Alarcón, llevó a cabo la presentación del Cartel oficial de la “87 Feria Nacional de Platería”, así como las convocatorias para el “87 Concurso Nacional de Platería 2024” y para los “42 Juegos Florales Nacionales de la Plata” y “Reina de la LXXXVll Feria Nacional de la Plata”.

Durante una conferencia de prensa, realizada en las instalaciones del Hotel Posada San Javier, en la ciudad platera de Taxco de Alarcón, y con la asistencia de integrantes del Patronato de la Feria y representantes de los medios de comunicación, la titular de la Secretaría de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, acompañada por el presidente municipal, Juan Andrés Vega Carranza, dieron a conocer del 30 de noviembre al 7 de diciembre del 2024 se llevará a cabo la 87 edición de la Feria Nacional de la Plata.

Martínez Rebolledo, indicó que esta feria contempla la realización de actividades artísticas y culturales; así como de un programa especial para la niñez taxqueña, además de que con estas acciones también se impulsa la cultura y el turismo del municipio.

Explicó que la Feria Nacional de la Plata, ofrece a locales y visitantes exposiciones, talleres, actividades artísticas y culturales, en donde las y los artesanos plateros muestran sus más recientes creaciones, en las que la plata se convierte en arte, reflejando un legado histórico que ha contribuido al renombre de Taxco como la capital de la plata en México.

Consulta aquí las Convocatorias:

https://www.guerrero.gob.mx/dependencia/sector-central/secretaria-de-cultura/

Gobierno de Sergio Salomón combate rezago educativo; entrega techados y aulas en la capital

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de las acciones que ejecuta el gobierno estatal para mejorar el futuro de las siguientes generaciones y con la finalidad de combatir el rezago educativo, el gobernador Sergio Salomón inauguró la construcción del techado de la plaza cívica en la Escuela Secundaria Técnica número 108 y el techado de la plaza cívica, construcción de un aula didáctica y rehabilitación de los sanitarios del Bachillerato “Rafael Ramírez Castañeda”, ambas instituciones en la capital poblana.

Acompañado del alcalde José Chedraui Budib y de funcionarios estatales, el mandatario estatal indicó que, en tan sólo dos años que estará al frente del gobierno estatal, serán construidos más de mil aulas y quedarán pendientes alrededor de 450 que no pudieron ser atendidas por cuestión de tiempo.

Aunado a lo anterior, Sergio Salomón destacó que la administración estatal, a través de la eficiencia de recursos en la Secretaría de Educación, determinó también construir más de 250 techados en escuelas públicas.

El secretario de Educación, Jorge Estefan Chidiac aprovechó para reportar la entrega al 100 por ciento de los libros de texto gratuitos, así como los uniformes escolares para las y los alumnos de Educación Básica de todo el estado.

En tanto, el presidente municipal agradeció al gobernador Sergio Salomón por invertir en las y los estudiantes de Puebla, al tiempo de reiterar su disposición de seguir trabajando de manera conjunta con la administración estatal.

Entrega el Gobierno del Estado la IV Edición del Premio Estatal de Excelencia Operacional

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- A través de la Secretaría de Economía, el gobierno de Manolo Jiménez Salinas, entregó a cinco empresas de Coahuila el Premio Estatal de Excelencia Operacional, en su IV Edición.

Encabezaron la ceremonia el titular de la dependencia, Luis Eduardo Olivares Martínez; el director general de CGP Group, Arturo Reveles Márquez, y el titular del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Mario Valdés Garza.

Las instalaciones de este organismo fueron sede del evento, en el que las empresas Coconsa-Construcciones; Aguas de Saltillo; El Mesón Principal; Tecnología Ambiental Especializada, y Lear Planta-Arteaga Ensamble, fueron galardonadas.

Luego de que Reveles Márquez detalló el proceso de selección para definir a las cinco empresas ganadoras del premio –este año participaron 40–, el secretario de Economía, dijo:

“Es el máximo reconocimiento que entregamos a las empresas, organizaciones e instituciones que destacan por su esfuerzo en implementar sistemas y estrategias de vanguardia, con la promoción de la excelencia operacional para fortalecer nuestros sectores productivos”.

Sobre todo, refirió, “de aquellos sectores que son el pilar económico de Coahuila, como la industria manufacturera, automotriz y aeroespacial, que representan el 40% del Producto Interno Bruto Estatal”.

Con sus esfuerzos, añadió, contribuyen a la construcción “de un Coahuila más competitivo y preparado para el futuro.

“Reconocemos a empresas excepcionales que en diferentes categorías”, lograron obtener este galardón, indicó Olivares Martínez.

Enfatizó que la entidad mantiene su pujanza en la llegada de más inversiones extranjeras, ya que en lo que va del año, registró un ingreso de más de mil 500 millones de dólares por ese concepto.

Asimismo, expresó que la administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas trabaja de la mano con el sector privado para fortalecer la competitividad de Coahuila.

“Sabemos que destacar en los índices nacionales e internacionales nos otorga una ventaja estratégica frente al fenómeno del nearshoring.

“Es una oportunidad histórica que nos permite atraer inversiones”, y resaltó que continuamente llegan más inversiones a la entidad, “gracias a las condiciones óptimas que ofrecen nuestras empresas.

“Este desarrollo traerá más y mejores empleos; impulsará el talento local y fomentará la innovación con un enfoque en tecnologías avanzadas, sostenibilidad y eficiencia”, sostuvo el titular de la SE.

Señaló, asimismo: “Nuestros indicadores de competitividad son un reflejo de nuestro progreso; Coahuila se encuentra entre las regiones del país, con una infraestructura de calidad, seguridad, fuerza laboral capacitada.

“Ocupa el tercer lugar nacional en el Índice de Competitividad Estatal, según el IMCO; es una posición que no se lograría sin la excelencia y el compromiso de empresas como las hoy premiadas”, agregó.

COAHUILA: TIERRA DE EMPRENDEDORES

A nombre de los centros laborales galardonados, el vicepresidente de Lear Planta Arteaga, Alberto Domingo Piñones, quien se autonombró coahuilense por adopción, señaló que nuestra entidad es tierra de emprendedores.

Reconoció el respaldo del gobierno de Manolo Jiménez Salinas “por su compromiso con la competitividad y la mejora continua en el sector privado público y educativo.

Las cinco organizaciones ganadoras, dijo, “demostraron un desempeño excepcional en las diferentes categorías; el camino de la Excelencia Operativa, no es una carrera de velocidad.

“Es de consistencia que requiere además de herramientas y de técnicas un cambio fundamental en la forma en la que pensamos, actuamos y nos relacionamos dentro de una organización”, agregó.

En tanto, el director general del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, citó las diversas acciones que lleva a cabo el organismo en favor de la ciencia y la tecnología.

Destacó que está a disposición del estudiantado de todos los niveles educativos, y que el COECyT trabaja con General Motors para afinar el proceso de electro-movilidad que impulsa este organismo, ante la llegada de los autos eléctricos.

Pequeños Cambios Grandes impactos: Clasifica tus residuos

Tlalixtac de Cabrera, Oax.- Con el lema “Pequeños Cambios, Grandes Impactos: Clasifica tus Residuos”, la Secretaría de Administración (SA puso en marcha el proyecto de Manejo de Residuos Sólidos en dependencias de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial.

A través de la Dirección Administrativa, de esta instancia, estas acciones responden a la necesidad de establecer un sistema que minimice los impactos ambientales y promueva una cultura de prácticas sostenibles entre las y los servidores públicos.

La directora Administrativa, Rocío Gurrión, destacó que se ha implementado varias estrategias, comenzando con un diagnóstico inicial sobre la situación de los residuos en ambos complejos, donde se identifican las cantidades y tipos de desechos generados.

A partir de ello, se definió la clasificación de los residuos en diversos depósitos de acuerdo al color: gris para desechos inorgánicos no reciclables, azul para plásticos del grupo PET, metales y vidrio, amarillo para papel y cartón, y verde para residuos orgánicos.

A este proyecto se suma la estrategia de limpieza y adecuación del espacio de destino temporal de los residuos en el complejo administrativo Benemérito de las Américas, donde se retiró basura que llevaba años sin ser atendida y se realizaron las adecuaciones necesarias, que incluye techado y ventilación.

Además, se ha llevado a cabo una campaña de capacitación en tres fases. La primera se dirigió a los directores administrativos de todas las dependencias y entidades de gobierno en los complejos de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial.

La segunda fase, estuvo enfocada en el personal de limpieza, mientras que la tercera abarcó a todos los colaboradores de ambos complejos, con un enfoque en la concientización y sensibilización sobre el manejo de residuos sólidos.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la responsabilidad individual en la disposición de residuos sólidos, así como capacitar y concientizar a todo el personal de las dependencias y entidades del Gobierno del Estado.

El titular de la Secretaría de Administración Noel Hernández Rito, indicó que este proyecto no solo busca reducir la cantidad de basura generada en las dependencias, sino también sensibilizar al personal sobre la importancia de una adecuada gestión de residuos.