Cumple gobierno de Sergio Salomón meta del plan reforestación

SANTA RITA TLAHUAPAN, Pue. – En cumplimiento a la visión de preservar el medio ambiente y con la suma de distintos sectores de la población, el gobierno de Puebla alcanzó la meta del plan de reforestación, manifestó el gobernador Sergio Salomón al sembrar el árbol número 9 millones, cifra proyectada para dicha iniciativa.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo comentó que esta estrategia contempló especies arbóreas (49 diferentes en total) idóneas para cada región de la entidad y con ello aumentar las posibilidades de éxito.

Mencionó que una vez que se plantaron los 9 millones de árboles, la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial emitirá un informe para dar garantía a la población del total de especies y de dónde están sembradas.

Sergio Salomón invitó a las y los alcaldes, así como a habitantes de cada municipio favorecido a realizar acciones permanentes para cuidar los árboles y que Puebla tenga un mejor futuro en materia ambiental.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Norma Angélica Sandoval informó que la administración que encabeza Sergio Salomón ha evidenciado que está ocupada por generar mejores condiciones de vida; por ello, invirtió 67 millones de pesos para reforestar 9 mil hectáreas en toda la entidad.

En el acto estuvieron presentes la diputada presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Congreso local, Beatriz Manrique Guevara y la presidenta municipal de Santa Rita Tlahuapan, Rosiceli Díaz Hernández.

Destacan obras y proyectos titulares de las Secretarías y direcciones que conforman el eje de Buen Gobierno

Monterrey, Nuevo León.- En el inicio de la glosa por el Tercer Informe de Gobierno del Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, comparecieron en el Congreso del Estado los representantes del Eje de Bueno Gobierno encabezados por el Secretario General de Gobierno, Javier Navarro Velasco.

A fin de ampliar la información de la situación que guarda la Administración Pública del Estado de Nuevo León, acompañaron al Secretario General de Gobierno, el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso; el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas; la directora de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, Anayely Mandujano; el director del Instituto de la Defensoría Pública, Héctor Viniegra; y el titular de Protección Civil, Erik Cavazos.

Navarro Velasco destacó que las obras y proyectos del Gobernador Samuel García han sido impresionantes y han dado a la economía de Nuevo León un gran alivio debido a la inversión en infraestructura.

Reiteró la invitación al dialogo para llevar a cabo un trabajo coordinado del Poder Ejecutivo y Legislativo en búsqueda del bien superior que es el bienestar y superación de los ciudadanos de Nuevo León, antes de colores, siglas de partidos, ideologías o diferentes formas de pensar.

“Todos los que tenemos el alto honor de servir a los ciudadanos y ciudadanas de Nuevo León debemos anteponer ese bien superior a cualquier malentendido, rencilla e incluso a ofensas para recobrar el orden, la armonía, la cordura y la sensatez en nuestros compromisos ante el gran pueblo de Nuevo León”, manifestó.

“Reitero una vez más a ustedes diputados y diputadas del Congreso del Estado de los diferentes partidos políticos que en mí siempre encontrarán un aliado para buscar acuerdos, para trabajar en conjunto, para limar asperezas, pero sobre todo para buscar el bienestar de Nuevo León y también servir de canal de comunicación entre ambos poderes”, agregó.

El Secretario General de Gobierno presentó los avances en organismos como la Comisión Estatal Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Comisión Local de Búsqueda de Personas; Protección Civil; y el Instituto Registral y Catastral.

En su intervención el Secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta dijo que ante la prioridad de establecer un gobierno para todas las personas, Nuevo León, de acuerdo al INEGI, alcanzó el primer lugar nacional en espacios de participación.

“Estamos seguros de que somos un gobierno en verdad incluyente que busca que sean también las infancias y las adolescencias quienes deciden el rumbo de las instituciones”, expresó.

“Le tiendo la mano a todas y todos ustedes diputadas, diputados, alcaldes, alcaldesas para que sin distingo de color encontremos la forma de trabajar juntos por todo Nuevo León. Vamos justo a la mitad del camino del mejor sexenio en la historia de nuestro estado, y vamos por más por un gobierno más abierto, por más espacios participativos, por más personas atendidas, por más calidez y por más cercanía”, enfatizó.

El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla informó que la coordinación entre los tres niveles de Gobierno permite la tendencia a la baja en los indicadores delictivos, en comparación a los registros del 2011.

Detalló que en el robo a vehículos en el 2011 se registraron 438 casos por cada 100 mil habitantes, contra 23 presentados este año; en robo a casa habitación 120 contra 22; y en robo a negocio 157 versus 14, en ese mismo orden.

Dijo que ante la prioridad de fortalecer la seguridad para las y los neoloneses, es de vital importancia construir instituciones de policía confiables, profesionales y con la capacidad operativa y de inteligencia para hacer frente a los criminales.

“Para lograrlo desde que asumí este liderazgo en la Secretaría he estado implementando la estrategia que denominamos presencia y cobertura total, que busca descentralizar a Fuerza Civil del área metropolitana y poder tener en cada rincón de nuestra geografía la presencia del Estado de Derecho y sobre todo la presencia de las fuerzas del orden”, apuntó.

Explicó que esta estrategia se basa en cuatro palancas: un reclutamiento acelerado para la formación de nuevos y mejores policías; un eje de trabajo de coordinación entre los tres niveles de gobierno; renovar la confianza con la comunidad; y el modelo operativo que va acompañado de dos ejes fundamentales; la operación Muralla que tiene como objeto fortalecer a los municipios rurales para la contención de grupos criminales de otros entidades que pretenden ingresar a nuestro estado; y el segundo eje establecer un grupo de coordinación Metropolitana para el intercambio de información.

El director de Protección Civil, Erik Cavazos destacó la coordinación de estas dependencias a nivel nacional y municipal, junto con los demás órdenes de gobierno, la sociedad y los medios de comunicación con acciones de prevención en la tormenta tropical “Alberto”, que permitió atenuar los daños registrados.

 

Yucatán, tierra de oportunidades para la inversión, destaca el Gobernador Joaquín Díaz Mena

Mérida, Yucatán.- Al recibir a una delegación de Reino Unido, encabezada por la Encargada de Negocios de la Embajada en México, Rachel Brazier, el Gobernador Joaquín «Huacho» Díaz Mena aseguró que Yucatán ofrece grandes oportunidades para la inversión extranjera, especialmente en sectores como la tecnología, el turismo, la industria alimentaria y las energías renovables.

En presencia del Cónsul General del Reino Unido, Gary Fisher, y la cónsul honoraria del Reino Unido para Quintana Roo y Yucatán, Graciela Peña, el Gobernador subrayó que este encuentro refuerza los lazos de amistad y cooperación entre nuestra entidad y el Reino Unido, «Yucatán les abre las puertas como estado en cuanto al intercambio económico y cultural entre nuestros pueblos», remarcó.

Díaz Mena destacó que a través del proyecto Renacimiento Maya, se impulsa el crecimiento de la economía a través de nueva infraestructura, como la modernización del puerto de altura de Progreso, la llegada del Tren Maya y los polos del Bienestar que permitirán una mayor conectividad y la llegada de más turismo y mercancías al estado.

En Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que Yucatán es un destino seguro «y seguiremos colaborando estrechamente con la Embajada Británica para que cada ciudadano británico se sienta bienvenido y seguro».

El turismo, dijo, es una parte fundamental de nuestra economía, y contar con la cooperación del Reino Unido en temas de seguridad turística es clave para que sigamos creciendo y brindando la mejor experiencia a quienes nos visitan.

El Gobernador subrayó que la historia que comparten Yucatán y Reino Unido está llena de momentos importantes y hoy estamos aquí para seguir construyendo sobre esa base, buscando nuevas oportunidades que beneficien a nuestros ciudadanos y a nuestras economías.

Nuestra relación no solo se construye en el ámbito económico o político, sino también en el cultural y educativo. Nos interesa seguir fortaleciendo los lazos en estos ámbitos, generando intercambios académicos y oportunidades para nuestros jóvenes, anotó.

Por ello, confió en que se podrán diseñar programas que permitan a los estudiantes yucatecos aprender del Reino Unido y compartir con esta nación la cultura y tradiciones yucatecas. «La educación es la clave para el desarrollo y queremos que la juventud de Yucatán y del Reino Unido encuentre en esta relación una oportunidad para crecer y prosperar», indicó.

Finalmente, Díaz Mena se dijo convencido de que el diálogo que hoy inicia será un punto de partida para proyectos conjuntos que tendrán un impacto positivo en nuestras comunidades.

Aprueba Cámara de Diputados, en lo particular y en sus términos, dictamen sobre inimpugnabilidad de reformas constitucionales

El Pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo particular y en sus términos, con la mayoría calificada de 343 votos a favor, 129 en contra y cero abstenciones, el dictamen que reforma el artículo 107 y adiciona un quinto párrafo al artículo 105 de la Carta Magna, en materia de inimpugnabilidad de las adiciones o reformas a la Constitución federal.

El presidente la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto y lo turnó a las legislaturas locales para sus efectos constitucionales.

En la discusión en lo particular, diputadas y diputados de Morena, PAN, PT, PRI y MC presentaron propuestas de modificación, mismas que fueron retiradas o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, se dieron por desechadas.

Quedaron en términos del dictamen las reservas a los artículos 105 y 107, así como los artículos primero y segundo transitorios

Con lo aprobado, se determinó adicionar un quinto párrafo al artículo 105 que dice: “Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a la Constitución”.

En tanto, la reforma al primer párrafo de la fracción II del artículo 107 constitucional, añade que “no procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a la Constitución”.

Por lo que queda: “las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo solo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dicten fijarán efectos generales. No procederá el juicio de amparo contra adiciones o reformas a esta Constitución”.

En los artículos transitorios se indica que el decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, y establece que los asuntos que se encuentren en trámite deberán resolverse conforme a las disposiciones contenidas en el presente decreto.

DIF Estatal y DIF Municipal unen fuerzas a favor de las familias de Chihuahua

El DIF Estatal, en colaboración con los DIF municipales, reforzaron su compromiso de trabajar juntos para impulsar el bienestar de las familias en todo el estado.

En Semilla Museo Interactivo, presidentas, directoras y directores de los organismos, coordinaron acciones en temas esenciales como alimentación, rehabilitación para personas con discapacidad, recreación, prevención de violencia y abuso sexual infantil.

María Eugenia Galván Antillón y Gabriel Eguiarte, presidenta y director general del DIF Estatal, respectivamente, destacaron la importancia de la capacitación contínua en estos temas, para fortalecer el impacto en las comunidades.

Además se impartió una charla motivacional, en la que se abordó el tema de los valores y cómo influyen en la educación y el fortalecimiento de las familias.

Durante el evento también se invitó a participar en la campaña «Juntos sin Frío», por medio de la cual se recolectan chamarras y tenis para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

La reunión de las y los titulares de los DIF municipales con el DIF Estatal, es crucial para fortalecer la coordinación, la comunicación y la alineación de objetivos, para asegurar que los esfuerzos beneficien de manera efectiva a las familias en situación de vulnerabilidad.

Esta colaboración permite compartir buenas prácticas, conocer los recursos disponibles y unificar estrategias en temas clave como el apoyo a la niñez, el cuidado de las familias.

Presidenta Claudia Sheinbaum firma decreto que devuelve CFE y Pemex al pueblo de México como empresas públicas del Estado

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto a través del cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) regresan a ser empresas del pueblo de México, esto tras la reciente aprobación de la reforma en materia energética por la Cámara de Diputados, la de Senadores y la mayoría de los congresos locales.

“Pemex y CFE regresan a ser empresas del pueblo de México. Y nuestro compromiso de que van a ser empresas operadas eficientemente y que brindarán servicios, combustibles y electricidad a precios accesibles para todas y para todos”.

Aseguró que esta reforma es un eje estratégico para el desarrollo nacional, ya que Pemex y CFE dejan de ser consideradas empresas productivas del Estado, como lo planteaba la reforma del 2013 y vuelven a ser públicas.

“Es importante que se sepa que hay un espacio también para la inversión privada, es decir, Pemex y CFE regresan a ser empresas públicas del pueblo de México y se mantiene un espacio para la inversión privada, que quedará establecido con orden, con certeza, en las leyes secundarias”.

También, realizó la firma del decreto por el cual el Estado podrá tener la capacidad, de nueva cuenta, de operar los trenes de pasajeros. Recordó que actualmente se realizan los estudios preliminares para la construcción de las rutas: México – AIFA; AIFA – Pachuca; México – Querétaro, con el objetivo de que en abril del 2025 inicien las obras. Aunado a que se hará una vía de carga para el Tren Maya y la línea K del Tren Interoceánico.

Además, informó que el día de hoy se envió a la Cámara de Diputados las modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (LOAPF) en las que se contempla la reducción del cinco por ciento del costo del gobierno al pueblo de México, así como la creación de la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y la Agencia de Transformación Digital, las cuales entrarán en funciones a partir del 1° de enero del 2025.

“El Presidente López Obrador ya había disminuido los costos del gobierno y ahora, los disminuimos todavía 5 por ciento más, quitando duplicidad de funciones que todavía existían en distintas Secretarías. Entonces, aunque se crean estas nuevas tres áreas, disminuye todavía más el costo del gobierno al pueblo de México”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar subrayó que con la aprobación de la reforma energética en la que se modificaron los artículos 25, 27 y 28, “se retoma por el Estado algo que nunca se debió de haber perdido”.

Explicó que, con la reforma del 2013, CFE y Pemex se convirtieron en empresas productivas que competían entre sí, por lo que sus recursos que son parte fundamental de la soberanía nacional y energética del país fueron una mercancía, y con la iniciativa aprobada en este 2024 ambas empresas regresan a ser de Empresas Públicas del Estado, con lo que se les da prevalencia para la continuidad, seguridad y accesibilidad de todos los mexicanos a sus servicios.

Anunció que con la reforma energética, también se incorpora el litio como un área estratégica del Estado mexicano.

“Estamos muy felices, porque el día de hoy se firma este acuerdo que le regresa al pueblo de México dos empresas que son fundamentales para el desarrollo de las regiones y para el desarrollo del país”.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza informó que la reforma en materia ferroviaria consiste en que en el artículo 28 constitucional queda establecido el tren de pasajeros como área prioritaria, por lo que el Estado “recupera la posibilidad de operar trenes en las vías férreas del país” y se le brinda al Ejecutivo Federal la opción de otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares para la prestación de servicios.

Precisó que desde el Gobierno de México se continuará y acelerará el regreso de los trenes de pasajeros— iniciado en 2018 por el expresidente López Obrador—, por lo que se construirán 3 mil kilómetros (km) de vías férreas, por lo que ya se comenzó con los trabajos para la construcción de tres nuevas rutas:

El tren México – Pachuca, con un trayecto de una hora 20 minutos, lo que significa un ahorro de aproximadamente 25 por ciento en el tiempo de traslado; el tren México – Querétaro cuyo viaje representa un ahorro en tiempo del 40 por ciento y finalmente la vía de carga del Tren Maya.

En la conferencia matutina, las “Mañaneras del pueblo”, Miguel Ángel Elorza Vásquez, coordinador de Infodemia, presentó la sección “Detector de mentiras”, en donde se desmintieron algunas de las noticias falsas divulgadas en los recientes días en temas como la reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución o sobre el nuevo Programa para el Bienestar, Salud Casa por Casa.

También acompañó a la Presidenta de México, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos.

Verbena popular Xandú, una oportunidad para mantener unidad y tradición en fiestas de Muertos: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax.- El olor a incienso, velas, tamales, chocolate, pan y mucho colorido, conformaron la Verbena Popular Xandú en el marco de la Fiesta más Viva de Todas, programa de actividades en torno a la festividad del Día de Muertos organizada por el Gobierno del Estado, una oportunidad de mantener la unidad entre los y las oaxaqueñas, refirió el Gobernador Salomón Jara Cruz.

En las principales calles aledañas al Zócalo de Verde Antequera, se instalaron módulos donde de manera gratuita se otorgó un chocolate caliente o un tamal a quienes acudieron a vivir de cerca la tradición de estas fechas.

El acto inaugural estuvo a cargo del Mandatario estatal y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, quienes recorrieron estos puestos junto a las familias oaxaqueñas y turistas.

Durante la verbena, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó la importancia de estas festividades para los y las oaxaqueñas, las cuales representan una oportunidad para mostrar al mundo más de las culturas de la entidad.

“En Oaxaca celebramos esta fiesta de los muertos en grande, con comida y diversas actividades, así como las comparsas, que son una demostración de la cultura que tienen nuestros pueblos, estamos muy felices de festejar en grande”.

Dijo que hoy, el turismo admira la cultura oaxaqueña, al recorrer todas las calles donde se muestra la tradición de esta tierra. En este contexto, invitó a todas las personas acudir y disfrutar de todas las actividades que se viven en Oaxaca durante esta temporada.

En las calles Carlos María Bustamante, Valerio Trujano, Vicente Guerrero y Ricardo Flores Magón, se encontraron 24 stands donde de manera gratuita las Secretarías que conforman al Gobierno del Estado, así como la Coordinación de Comunicación Social y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, ofrecieron parte de la gastronomía de la entidad.

Xandú es el nombre que le da la cultura zapoteca al día de muertos.

En este marco, se inauguró la escultura La Catrina, una pieza tallada en cantera gris y verde del maestro Patricio Santiago, originario de Magdalena Apasco, dicha obra podrá ser admirada por locales y turistas en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Invita Turismo a vivir la celebración del “Día de Muertos” en Tetela de Ocampo

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el fin de preservar y difundir las tradiciones del Pueblo Mágico de Tetela de Ocampo en esta temporada de “Día de Muertos”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con la autoridad municipal, presentó la primera edición del “Festival Miquiztli”, que inició el lunes pasado y concluirá el 2 de noviembre próximo.

En rueda de prensa, el director de Turismo, Efraín Cortés Barrientos estimó la llegada de entre 7 mil a 8 mil visitantes en este periodo y una derrama económica de 7 millones de pesos, cuyo festival concluirá con una “huapangueada”.

Mientras que el director de Cultura, Juan Crisóstomo Bonilla Cruz precisó que este evento incluye el Festival del Pan frente al Palacio Municipal, donde se degustará una hojaldra gigante y se comercializará la flor de cempasúchil. Además, dijo que habrá concursos de ofrendas por instituciones públicas y una exposición de pintura realizada por niñas y niños de la región.

También comentó que este fin de semana se realizará el “Paseo de las Ánimas” en el primer cuadro de la comunidad, en el que participarán catrinas y catrines; además de que se realizará una “Noche de Leyendas” como el de La Llorona y también se contarán historias de las ofrendas que relataban los antepasados.

Por su parte, el director general de Planeación y Desarrollo Turístico, Héctor Vivanco López, a nombre de la secretaria de Turismo, Marta Ornelas Guerrero, destacó la historia de este Pueblo Mágico considerado tres veces heroica, además de sus atractivos naturales como las grutas de Acocomoca o la cascada de Aconcoco, así como su gastronomía como las gorditas de alverjón, tamales de niños, mole de olla tradicional o bebidas como el café y vinos artesanales.

Consigue gobernador apoyos para recinto fiscal y proyectos de energía y gas

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya concluyó una exitosa jornada de trabajo con funcionarios del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes hicieron el compromiso de respaldar los proyectos del Recinto Fiscal Estratégico en Ciudad Victoria, así como de energía, gas y petróleo.

Este miércoles, acompañado de la secretaria de Economía, Ninfa Cantú Deandar, el mandatario estatal se entrevistó con el director general de Aduanas, Andre Foullon Van Lissum, quien dispuso dar celeridad a los trámites y apoyos para la construcción del recinto fiscal en la capital del estado y las ampliaciones de los puentes de Nuevo Laredo y Reynosa.

También este día, Américo Villarreal sostuvo una reunión con Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener); Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex); y Emilia Esther Calleja Alor, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a quienes les expuso los desarrollos de infraestructura que se llevan a cabo en el territorio tamaulipeco, dentro del sector.

Tras conocer los proyectos de Tamaulipas, las y los funcionarios federales felicitaron al gobernador por la planeación y proyección, de desarrollo, que le está dando al estado en el escenario internacional.

Durante la reunión, en la que también asistió el secretario de Desarrollo Energético de Tamaulipas, José Ramón Silva Arizabalo, el gobernador Américo Villarreal destacó que las empresas Woodside, New Fortress y TC Energía, traerán inversiones por más de 16 mil millones de dólares.

Lanza Nuevo León modelo único a nivel nacional para mejorar la calidad en la atención médica

Mariana Rodríguez Cantú, de AMAR a NL, recalcó la importancia de que Nuevo León cuente con procesos de calidad como el de Código Mariposa, que da acompañamiento integral a quienes pierden un bebé.
Nuevo León es considerado un HUB Hospitalario por su personal médico calificado.
Monterrey, Nuevo León.- El Estado de Nuevo León reafirma su liderazgo con el lanzamiento del Modelo de Calidad en Salud, con el que se busca la mejora de la calidad en la atención médica en unidades de salud públicas y privadas.

A través de este modelo único a nivel nacional se evaluará a hospitales y centros de salud para otorgar distinciones de nivel Oro, Plata y Bronce con los que acreditan los servicios que brindan a la población.

En la presentación la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, recalcó la importancia de que Nuevo León cuente con procesos de calidad como el de Código Mariposa, que da acompañamiento integral a quienes pierden un bebé, experiencia por la que ella ha pasado en diversas ocasiones, la cual afecta a 1 de cada 4 mujeres en edad reproductiva.

«Tenemos que hacer estos esfuerzos para poder ayudar, no nada más a las mujeres, sino también a sus parejas y sus familias, a vivir este duelo y este proceso tan difícil de una manera mucho más amena, con capacitado en área psicológica y psiquiátrica y atención especializada.

«Ustedes como médicos, como enfermeras y enfermeros tienen todo nuestro corazón y toda nuestra confianza, sabemos que hacen un trabajo excepcional y lo que quiere la Secretaría de Salud es reconocerlo con este distintivo, porque sabemos que dan su corazón, su vida y su alma todos los días por nosotros», expresó Rodríguez Cantú.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud de Nuevo León, reconoció a las instituciones públicas y privadas por su constante preocupación por elevar la calidad de los servicios con un enfoque humano que se centra en los pacientes, sus familias y cuidadores.

«Es un modelo que nos va a marcar, porque va a existir un antes y un después, con el que podamos cambiar la forma en la que concebimos y brindamos atención médica hacia un enfoque centrado en la persona con todas sus características.

«Sin duda esto cambiará nuestra visión y la forma en cómo atendemos a nuestros pacientes. Estamos convencidos de que este nuevo modelo nos permitirá construir un sistema más fuerte, eficiente, pero sobre todo mucho más humano, asegurando que realmente Nuevo León se convierta en el mejor lugar para nacer, crecer, educarse y vivir», aseguró Marroquín Escamilla.

Para obtener las distinciones Oro, Plata y Bronce que otorga el Modelo de Calidad en Salud Nuevo León, las instituciones de salud públicas y privadas se someten a una evaluación enfocada en cuatro aspectos:

Procesos de seguridad del paciente, tomando en cuenta la medicación, prevención y control de infecciones, gestión del personal y seguridad de las instalaciones.
Atención centrada en la persona, asegurándose que la atención se brinde reconociendo a los pacientes como personas únicas e irrepetibles con valores, costumbres y creencias.
Procesos atención de humana, como el Código Mariposa, con el que se brinda atención durante la pérdida gestacional y perinatal y el acompañamiento durante el duelo.
Compromiso de la Alta Dirección para implementar procesos de calidad en las unidades de atención a la salud.
Las distinciones tendrán vigencia de 3 años con opción a revalidación o de escalarlo.

Contar con el Modelo de Calidad en Salud Nuevo León es una muestra del liderazgo que se tiene con el sistema de salud actual, conformado por 116 hospitales de los Servicios de Salud, privados e instituciones públicas como el IMSS e ISSSTE.

El estado cuenta con una red de profesionales calificados con 6,919 médicos generales y 5,941 enfermeras y más de 5 mil estudiantes que se encuentran en formación.

Aunado a la infraestructura y personal con los que ya se cuenta, el estado busca elevar la calidad en los servicios con un enfoque humano.