Entrega Secretaría del Trabajo Actas de Propiedad a beneficiarios de Proyectos Productivos

El programa de Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo tiene como objetivo principal apoyar a los pequeños negocios mediante la entrega de insumos y materiales que impulsen su desarrollo.

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, llevó a cabo la entrega de 67 actas de propiedad y facturas de equipos, mobiliario y herramientas a titulares de los proyectos productivos que fueron apoyados por el Programa de Fomento al Autoempleo.

El Secretario estatal del Trabajo, Federico Rojas Veloquio explicó que estos proyectos cumplieron las reglas de operación del programa, ya que a un año de haber sido beneficiados se ha constatado el correcto uso de los equipos, mobiliario y herramientas otorgados por lo que se procedió a la entrega de esta documentación.

“Cuando inició esta Administración pusimos mucho énfasis en este programa. Algunos hacen su actividad pero no tienen los recursos para hacer crecer su negocio y con este apoyo hacemos crecer la economía circular, promovemos que la persona contrate a sus colaboradores entre sus familiares o personas cercanas y generamos empleo”, señaló.

“Para mí es muy grato entregar estas cartas liberación porque si bien es cierto estos equipos fueron entregados desde el día uno de manera legal, esto es una oportunidad para crecer. Sean ustedes esa fuente de difusión para que todos sepan lo que han hecho gracias a su trabajo y las personas se animen a impulsar sus proyectos”, expresó el Secretario a los beneficiados.

En este sentido, Jorge Izaguirre copropietario de Nativa MX, proyecto impulsado en producción de miel, indicó que este apoyo recibido fue un gran empujón para hacer crecer su negocio.

“Junto con mi hermano Isaac decidimos comprar 12 colmenas sin saber absolutamente nada de apicultura, aprendimos a prueba y error en estos años. Obtuvimos nuestros registros, nuestro etiquetado y poco a poco empezaron las ventas en municipios cercanos, aplicamos al programa y accedimos a la maquinaria y nos expandimos llegando a vender nuestros productos en más de 60 tiendas HEB en toda la República”, refirió.

“Este apoyo es un empujón para nosotros los emprendedores para crecer y dar oportunidades de empleo. Agradezco a todo el equipo de la Secretaría del Trabajo por el gran apoyo y que sigan apoyando a más emprendedores”, dijo.

El programa de Fomento al Autoempleo de la Secretaría del Trabajo tiene como objetivo principal apoyar a los pequeños negocios mediante la entrega de insumos y materiales que impulsen su desarrollo, mejoren la economía familiar, generen nuevos empleos y fomenten el crecimiento y el emprendimiento.

Algunos de los 67 proyectos exitosos que recibieron su acta de propiedad y facturas de mobiliario son: Aurora Power, Body Kali, Antojitos Cecibel, Carnicería Montemayor, Arpa Tecnología, Carpintería El Nogal, entre otros.

Estuvieron presentes el Subsecretario de Capacitación y Empleo, Arturo Cavazos Leal; el director de Empleo, Luis Lauro Flores Sampogna, autoridades estatales y municipales, así como las familias de los beneficiados.

Anuncia Rocío Nahle paquete de obras prioritarias al sector de la construcción

Boca del Río, Ver., jueves.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, presentó un ambicioso programa de infraestructura a desarrollar en los próximos seis años, en el marco del primer Congreso NAnuncia Rocío Nahle paquete de obras prioritarias al sector de la construcciónacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”.

Entre los proyectos mencionados está la sustitución del puente Coatzacoalcos I, de más de 70 años, por uno nuevo de 940 metros de longitud que asegure la conexión a la zona industrial y mejore tanto el tránsito ferroviario como el fluvial.

En Boca del Río contempla dos puentes urbanos para optimizar la comunicación hacia Alvarado y atender las necesidades derivadas del crecimiento poblacional, expuso durante su conferencia magistral “Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”.

Poza Rica tendrá una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín, cuya inversión ronda los 3 mil 200 millones de pesos entre Pemex y la empresa Mota-Engil, reduciendo así la inflación ocasionada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que además garantizará autosuficiencia en el campo mexicano.

En el ámbito ferroviario y portuario, la Gobernadora planteó el desarrollo del Tren del Golfo, ruta que conectará a Veracruz, Tuxpan y Altamira, y fortalecerá la capacidad logística y comercial de los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan.

Otro eje central es la modernización de la red carretera de más de 4 mil kilómetros federales y 900 estatales, junto a caminos artesanales en más de 20 mil comunidades indígenas.

La mandataria destacó que Veracruz será promovido como destino estratégico para la relocalización de empresas, gracias a la privilegiada disponibilidad de gas, un superávit de energía eléctrica, acceso al 35% del agua nacional a través de 17 ríos y una sólida infraestructura educativa, habitacional y logística.

Finalmente, aseguró que este ambicioso plan de desarrollo tiene el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja en el segundo piso de la Cuarta Transformación mediante proyectos clave que beneficiarán al estado y al país.

Al Congreso asistieron el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Luis Rafael Méndez Jaled; el representante de la delegación Veracruz, Jorge Alardín Córdova, y el director internacional de Hutchison Port Holding, Jorge Magno Lecona Ruiz.

Recibe Congreso de Oaxaca iniciativa para reformar el Poder Judicial del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax.- El Congreso de Oaxaca recibió la iniciativa de reforma a la Constitución local en materia de Poder Judicial del Estado por parte del consejero Jurídico y Asistente Legal del Gobierno Estatal, Geovany Vásquez Sagrero, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz.

Al hacer uso de la palabra, la legisladora presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Tania Caballero Navarro y su homóloga que preside el órgano legislativo de Administración y Procuración de Justicia, Analy Peral Vivar, señalaron que se harán las adecuaciones necesarias al marco jurídico ponderando el derecho a la justicia pronta y expedita para las y los oaxaqueños.

Durante su intervención, Vásquez Sagrero explicó que esta propuesta de reforma al Poder Judicial de la entidad está homologada a la Federal y tiene por objetivo modificar su estructura orgánica, que establece el sufragio como método de elección de las y los juzgadores oaxaqueños; la creación de siete salas regionales mixtas con tres magistraturas; eliminar la operación de los fondos, fideicomisos y contratos análogos que no estén previstos en la ley.

El funcionario público enfatizó que todas las disposiciones contempladas en esta propuesta no trastocan los derechos de las y los trabajadores, que han sido adquiridos con anterioridad.

Por su parte, el Presidente de la JUCOPO, Diputado Benjamín Viveros Montalvo manifestó que se hará un análisis profundo y responsable de la propuesta de reforma judicial, pues como representantes populares tienen el compromiso con la sociedad de atender la demanda de justicia, actuar con transparencia y apego al interés público.

Resaltó que esta acción representa una oportunidad histórica para fortalecer las instituciones encargadas de garantizar el acceso a la justicia, la protección de los derechos humanos y la aplicación efectiva del Estado de Derecho.

Cabe destacar que se contó además con la presencia de las y los diputados: Oliver López García, Dulce Belén Uribe Mendoza, Israel López Sánchez, Mónica Belén López Javier, Francisco Javier Niño Hernández y Zeferino García Jerónimo.

Quien se mete con las mujeres de Coahuila se mete con todas las instituciones

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se brinda toda la protección a las mujeres, quien se se meta con las mujeres de Coahuila se mete con todas las instituciones, dijo la Secretaria del ramo, Mayra Valdés González.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco del I informe Ciudadano, señaló que al aumentar las denuncias por violencia hacia las mujeres, se pone de manifiesto su confianza en las autoridades y se ha ampliado la cultura de la denuncia.

Recordó que este año nuestro estado alcanzó el primer lugar nacional en la implementación de mecanismos de atención a las mujeres víctimas de violencia.

Asimismo, destacó que la constitución de políticas públicas en favor de las mujeres, niñas y adolescentes, es resultado del esfuerzo conjunto de la sociedad, organizaciones sociales, legisladores, activistas y autoridades gubernamentales.

“En Coahuila, reafirmamos el compromiso del Gobierno del Estado de colaborar estrechamente con las y los legisladores locales a favor de mujeres y niñas, para garantizar sus derechos y brindarles mayores oportunidades para que gocen de una vida plena y libre de violencia”, enfatizó.

Señaló que el esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad coahuilense en favor de las mujeres, niñas y adolescentes, se manifiestan en políticas públicas encaminadas a la protección de sus derechos.

En un avance significativo, agregó, pasamos de ser un Instituto a una Secretaría de las Mujeres.

Luego se refirió al primer lugar nacional que ocupa Coahuila en la implementación de mecanismos para la atención de la población femenina víctima de violencia.

Lo anterior, abundó, con la operación de seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; ocho Centros de Atención; 11 Centros de Desarrollo Municipal y la Línea 075.

Por otra parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres en Coahuila informó que el número de denuncias por maltrato, subió un 18%, lo que indica que confían en las autoridades y en la pérdida del temor o miedo a sus agresores.

Los centros de justicia y empoderamiento fueron certificados anualmente por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra de las Mujeres (CONAVIM), en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSPP).

Esto permite brindar los servicios de orientación, asesoría jurídica, atención psicológica, médica, refugio, vinculación y empoderamiento a las víctimas, señaló.

Asimismo, expresó que en Coahuila existe el compromiso y la responsabilidad de generar resultados tangibles en áreas claves para las mujeres:

Seguridad, educación, empleo, salud y una vida libre de violencia. Estableció Valdés González.

«Como en su oportunidad lo señaló el Gobernador del Estado: Continuaremos con lo que se ha hecho bien, y mejoraremos lo que sea posible”, abundó.

Se refirió posteriormente a la creación de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez que representa un avance fundamental en este compromiso.

“La nueva fiscal, fortalecerá la prevención y atención a la violencia de género.

“Esta nueva Fiscalía es un compromiso cumplido del gobernador Manolo Jiménez con las mujeres”, enfatizó.

Posteriormente, la Secretaria de las Mujeres expresó que el trabajo de los servidores públicos en favor de las mujeres, se mide por la vida de mujeres y de sus familias que se han impactado positivamente.

Además, expresó, “se establecieron seis Redes de Mujeres Constructoras de Paz, que promueven la participación ciudadana y la reconstrucción del tejido social”.

Añadió que las dinámicas de capacitación sobre la identificación de violencias son esenciales, ya que entrenan a servidores públicos en temas como la violencia vicaria, por cierto, ya incluida en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, agregó.

Sostuvo que el fortalecimiento institucional se extiende a la prevención del hostigamiento y acoso sexual en la administración pública.

En ese sentido se actualizó, conjuntamente con el Congreso del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas el protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administra Pública del Estado.

Aquí la Secretaría de las Mujeres actúa como primer respondiente en estas denuncias.

La construcción del trabajo institucional del Estado rinde fruto cuando se hace en coordinación con instancias estatales y federales.

“Así lo hemos hecho con el Instituto Nacional de las Mujeres, que gracias a la acertada decisión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy es la Secretaría Nacional de las Mujeres.

“Las mujeres y las niñas son nuestra prioridad en el trabajo conjunto de nuestro gobierno”, parafraseó a la mandataria nacional.

Más adelante, afirmó que al compromiso de las entidades gubernamentales se instalaron 38 Unidades de Igualdad de Género, y se llevó a cabo la Brigada Mejora Mujeres, enfocada en acciones de comunidad.

En otro tema, refirió que la seguridad es una prioridad: En colaboración con las Secretarías de Vinculación Ciudadana y de Seguridad Pública, conjuntamente con la Cadena Comercial OXXO, se implementó el programa “Puntos Violeta” en tiendas de esta empresa que ofrecen espacios seguros para las mujeres en situación de riesgo.

“En una primera etapa se instalaron en 100 tiendas de Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón”, detalló Valdés González.

Posteriormente, explicó que para fortalecer la coordinación con la Federación, se aprobaron tres modelos: Atención, Prevención y Sanción a la violencia contra las mujeres.

La sociedad y colectivas tienen un papel fundamental en el empoderamiento de las mujeres y la propuesta crítica y proactiva para mejorar servicios de atención y prevención.

“Escuchamos, dialogamos y actuamos en consecuencia. Juntas, sociedad y gobierno, trabajamos por la eliminación de la violencia contra las mujeres”, resaltó.

Adicionalmente, en el ámbito educativo, en coordinación con la Oficina Inspira y la Secretaría de Educación, se lanzó el Programa Educativo “Mujeres Echadas Pa’delante”, ofreciendo preparatoria gratuita a mujeres.

“Dos mil 531 mujeres se graduaron de Preparatoria; 25 más privadas de la libertad del Centro de Inserción Femenil de Saltillo obtuvieron Certificado de Preparatoria y se inscribieron mil 491 para este mismo nivel, en primera etapa; además se graduaron mil 796 en el nivel universitario.

En el ámbito laboral, afirmó, “colaboramos con organizaciones para brindar capacitación y acceso a empleos formales.

“Realizamos acciones con la Secretaría del Trabajo y Mejora Coahuila, como capacitaciones y formación para emprendimiento, acceso a bolsas de trabajo y ferias del empleo. Un total de 16 mil mujeres se atendieron a través de la bolsa de trabajo, de las cuales el 32 por ciento cuenta ya con un empleo formal”, afirmó.

Agregó que se fortaleció la relación con organizaciones de mujeres empresarias como la Comisión de Mujeres COPARMEX, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, el Comité Mujeres Industriales CANACINTA, KAENA Mujeres con Valor, Mujeres Empoderadas y empresas de la Industria Automotriz para el intercambio de experiencias sobre autonomía financiera y capacitación de los derechos de las mujeres.

Asimismo, apuntó que a través de los Centros de Atención Integral Familiar del DIF, se brindaron servicios esenciales para el bienestar familiar.

“Más de 17 mil 700 servicios, que incluyeron terapias psicológicas individuales y familiares, convivencias supervisadas, intervenciones en crisis y talleres para padres responsables.

Adicionalmente, se promovió la primera infancia, la crianza positiva, el programa Mamá por Ti; y reforzamos la Estrategia Integral de Prevención de Embarazos en Adolescentes, con enfoque preventivo y de garantía de derechos para niñas, niños y adolescentes.

Valdés González destacó el compromiso de construir una estrategia integral de cuidados para las y los coahuilenses, que permita a las mujeres tener una vida equilibrada entre el trabajo y la familia.

Finalmente, indicó, se reforzó el acceso a la justicia y los derechos de las mujeres en coordinación con el Congreso del Estado, en el que se fortalecieron los esquemas de cooperación y coordinación para el adecuado funcionamiento de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres.

“El trabajo que hacemos desde la Secretaría de las Mujeres es un esfuerzo continuo hacia la igualdad y un compromiso hacia una vida libre de violencia y discriminación.

“En Coahuila, el que se meta con las mujeres, se mete con todas las instituciones del Estado. Queremos mujeres fuertes, seguras y felices”, concluyó

Con patriotismo, Gobierno del Estado rinde homenaje a la Bandera Nacional

Xalapa, Ver., jueves.- La Subsecretaría de Gobierno llevó a cabo la solemne ceremonia de arrío de la Bandera Nacional, en el parque Juárez, para enaltecer los valores que nos identifican como nación.

Contó con la participación del subsecretario de Gobierno, José Manuel Pazos Castro, quien encabezó el homenaje acompañado por personal de la Coordinación de Valores Cívicos y Culturales.

Durante el evento, se rindió tributo a nuestros símbolos patrios. La ceremonia fue enriquecida por la emotiva intervención de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado, así como por la Banda y Escolta de la Secretaría de Seguridad Pública.

Presenta Cultura libro sobre 50 años de la Hemeroteca Pública

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En la Sala Rodríguez Alconedo de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Cultura, realizó la presentación del libro digital “Hemeroteca, un legado de historia viva”, el cual será publicado a mediados de diciembre en la página web de la dependencia (sc.puebla.gob.mx).

Este ejemplar tiene como fin conmemorar el 50 aniversario de la Hemeroteca Pública “Juan Nepomuceno Troncoso” (20 Sur número 902), a través de una serie de sucesos, anécdotas y reflexiones que han acontecido en torno a ella; así como promover su uso dentro de la sociedad poblana y preservar la memoria colectiva de las generaciones pasadas.

A su vez, la dependencia dio a conocer el libro “Unidos por el Vuelo”, una obra ilustrada dirigida principalmente hacia las infancias, que relata la historia y características de la ceremonia ritual de la Danza de los Voladores, la cual ya está disponible en el apartado de publicaciones del mismo sitio y puede descargarse ilimitadamente de forma gratuita.

Estas publicaciones buscan difundir y transmitir el legado de espacios históricos y manifestaciones culturales referentes al patrimonio de la identidad poblana. Las y los interesados en consultar más información de los títulos electrónicos realizados por la dependencia, pueden comunicarse a las redes sociales Facebook (Secretaría de Cultura Puebla) y X (@CulturaGobPue).

Encabeza Gobernador David Monreal Posadas por la Paz en Luis Moya; destaca rehabilitación de 18 calles y la política social de la Cuarta Transformación

Miguel Hidalgo, Luis Moya, Zac.- Tras informar que el año 2024 cierra bien, gracias a los esfuerzos de pacificación que permiten que las y los zacatecanos regresen a las calles, el Gobernador David Monreal sostuvo que la política social de la Cuarta Transformación, impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora consolida la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, es la mejor en el mundo.

En el marco de la Posada por la Paz en la comunidad Miguel Hidalgo, del municipio de Luis Moya, dijo que como muestra de ello, los adultos mayores, estudiantes y personas con discapacidad de la entidad reciben apoyos económicos, permitiéndoles que tengan un estilo de vida digno.

Luego de mencionar que hizo entrega del Paquete Económico 2024 a la Legislatura local, el Gobernador de Zacatecas resaltó la creación de los tres nuevos programas sociales para la consolidación de la Cuarta Transformación, como los apoyos económicos a las zacatecanas de 60 a 64 años, la beca universal para las y los estudiantes del nivel básico educativo, y Médico en tu Casa, que va dirigido, en una primera etapa, a las y los adultos mayores, mismos que recibirán atención domiciliaria, y medicamentos, a quienes así lo necesiten.

Previo a la entrega de las canastas navideñas, rifa de juguetes para las y los niños y electrodomésticos para los adultos, el mandatario David Monreal anunció algunas de las acciones que conformarán al Año del Bienestar 2025, como la entrega bimestral de canastas alimentarias a todas las familias zacatecanas.

En este mismo orden de ideas, refirió el programa que tiene como finalidad de embellecer a las comunidades y que, en conjunto con comités vecinales, impulsará tareas de limpieza fuera de los hogares, aplicación de pintura en escuelas, plazas y plazuelas y realce de las fiestas patronales.

En el caso de Luis Moya, el titular del Poder Ejecutivo del estado destacó que 18 calles fueron reconstruidas, además de la rehabilitación del relleno sanitario, en el que se invirtieron casi 10 millones de pesos, así como el equipamiento de pozos de agua y la instalación de paneles solares.

Sobre el tema de seguridad, el mandatario David Monreal resaltó que Zacatecas es la única entidad en el país que ha disminuido de manera importante la incidencia delictiva, pues se logró bajar en más de 50 por ciento el número de homicidios dolosos en lo que va de su período gubernamental.

“En Zacatecas logramos arribar hace tres años y vamos avanzando; hemos logrado sanear sus finanzas, hay vamos en el tema de seguridad, no está resuelto, pero nada que ver cuando arribamos, que era una tragedia lo que se vivía en Zacatecas”, expresó el Gobernador.

Por su parte, el alcalde de Luis Moya, José Guadalupe Silva Medina, agradeció al Gobernador David Monreal por su quinta visita a esta demarcación, pues consideró que es un aliado y tiene el compromiso de apoyar a cada habitante de dicha región.

El primer edil destacó la confianza de la población de Miguel Hidalgo en el mandatario David Monreal Ávila. “Venimos a darle bienvenida al Gobernador, porque estos programas vienen a sumar y ayudar a las familias de nuestro municipio”, expresó.

Luego de visitar la colonia Miguel Hidalgo, Monreal Ávila acudió a la comunidad de Coecillo, en donde adelantó que, en 2025, se creará un programa de vivienda que generará bienestar y progreso en las familias zacatecanas.

El mandatario estatal estuvo acompañado, durante ambos eventos, por el Presidente Municipal de Luis Moya, José Guadalupe Silva Medina, y su esposa, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Elizabeth de Lira; la diputada local, Susana Barragán Espinosa, y la secretaria del Agua y Medio Ambiente, Susana Rodríguez Márquez.

Despide el año viejo en Veracruz, ¡está de moda!

Boca del Río, Ver.- Veracruz está de moda y hoy la gobernadora Rocío Nahle García lanzó a nivel nacional la campaña Despide al año viejo en Veracruz, en coordinación con la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Veracruz y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles Veracruz-Boca del Río AC.

Esta importante acción que promoverá a la entidad como destino y fomenta la economía local está delineada bajo el Plan de Gobierno establecido por la titular del Poder Ejecutivo, porque Veracruz está de moda.

Mediante firma de compromisos, gobierno estatal promueve la erradicación de la violencia

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el propósito de involucrar a la sociedad civil e instituciones educativas del estado en la lucha contra la violencia de género, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), llevó a cabo la firma de compromisos colectivos y ciudadanos en la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP).

Durante el evento, la titular de la SIS, Melva Guadalupe Navarro Sequeira, subrayó que el objetivo principal de esta iniciativa es fomentar una actitud transformadora, no sólo a nivel individual, sino también en el entorno social. Asimismo, recordó a las y los poblanos que la SIS ofrece servicios especializados en el Centro Integral de Atención a Mujeres en Situación de Violencia ubicado en la 2 Sur #902, colonia Centro, donde pueden recibir apoyo ante cualquier situación de violencia.

Por su parte, el rector de la UTP, Víctor Manuel Rosales Muñoz, destacó la importancia de generar acciones concretas y de alto impacto para erradicar los esquemas de violencia hacia las mujeres. Reconoció que el trabajo conjunto entre gobierno, instituciones educativas y sociedad es clave para impulsar una transformación social que beneficie a las mujeres poblanas.

La firma de compromisos incluyó propuestas para prevenir la violencia, promover la igualdad de género y proteger los derechos de las mujeres, mismas que serán gestionadas por la dependencia para fortalecer políticas públicas con las ideas de las y los estudiantes. Además, la SIS impartió una plática sobre violencia feminicida al personal y alumnado de la UTP, brindando herramientas prácticas para sensibilizar y erradicar estereotipos y prejuicios.

La inclusión de jóvenes e instituciones educativas en la prevención de la violencia es una prioridad para la actual administración, que trabaja en la construcción de políticas públicas inclusivas y transformadoras para garantizar una vida libre de violencia para todas las mujeres poblanas.

Evelyn Salgado entrega rehabilitación de carretera en Paso Morelos e inaugura la Unidad de Salud IMSS Bienestar de Ozomatlán, en Huitzuco

Huitzuco, Gro. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo por la región Norte del estado, donde entregó la rehabilitación de la carretera Paso Morelos – San Miguel de Las Palmas e inauguró la Unidad de Salud IMSS Bienestar en el poblado de San Francisco Ozomatlán, en el Alto Balsas, municipio de Huitzuco, donde se ha destinado una inversión histórica de 107 millones de pesos en diversas obras de justicia social durante los tres años de gobierno.

En su visita a San Miguel de Las Palmas, la gobernadora entregó la rehabilitación de la carretera que conecta con Paso Morelos, una obra que representó una inversión de 9.5 millones de pesos y que beneficia a más de 2,350 habitantes de la región Norte, fomentando el desarrollo integral de la zona mejorando su conectividad.

“En estos tres años hemos invertido en Huitzuco más de 107 millones de pesos, y vamos a invertir más todavía”, destacó Evelyn Salgado. Subrayó que, tras un intenso trabajo de gestión, esta obra se suma al desarrollo en el estado, consolidando el “Año de las Obras en Guerrero”.

“Estamos cumpliendo y no estamos robando. La gobernadora no es corrupta; por eso inventan cosas y sacan lo que sacan. Eso lo dejamos atrás. Aquí están las obras, y vamos a seguir trabajando sin escatimar en apoyo para nuestra región Norte”, afirmó la mandataria.

La rehabilitación de esta carretera, de 3 kilómetros de longitud, busca garantizar mayor seguridad vial, optimizar la conexión entre comunidades y facilitar la comercialización de productos agrícolas, principalmente maíz, del cual esta región es la mayor productora en Guerrero. Esta obra reducirá los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal y promoverá el crecimiento económico de la región.

Por su parte, el director general de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que este año se invierten más de 13 millones de pesos en la rehabilitación y ampliación del sistema de agua potable en Tlaxmalac, con 4.1 millones, y en la cabecera municipal de Huitzuco, con 2.9 millones, beneficiando a más de 17,550 personas.

Además, se construyeron sistemas de agua potable en las localidades de Pololcingo y Capulixtlal, que en conjunto impactan a más de 1,900 habitantes. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal, que ha invertido más de 143 millones de pesos en 44 obras que benefician a más de 77,500 habitantes, incrementando la cobertura de agua potable en Guerrero.

Unidad de Salud IMSS Bienestar: Compromiso cumplido con la salud de los Pueblos Indígenas

Acompañada por el alcalde de Huitzuco, Eder Nájera Nájera, la gobernadora Evelyn Salgado inauguró la Unidad de Salud IMSS Bienestar en San Francisco Ozomatlán. Este centro, que representó una inversión de 7.5 millones de pesos, brindará servicios de consultas generales, vacunación, medicina preventiva y farmacia, asegurando atención integral de primer nivel para la población del Alto Balsas.

La mandataria estatal anunció más obras para la región, como la construcción de la Telesecundaria “Emiliano Zapata” en Paso Morelos, con una inversión de más de 8 millones de pesos, además de proyectos en agua potable, mejoramiento de vivienda, pavimentación de calles y mejoras en centros educativos y de salud.

“Hoy, con mucho esfuerzo, rescatamos los centros de salud. El compromiso es que ninguna comunidad ni municipio se quede sin atención médica. Centros de salud que estaban en el abandono hoy ya están funcionando, y estamos construyendo nuevos”, puntualizó la gobernadora.

Evelyn Salgado, con el Coordinador IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Adame Reyna y la Secretaría de Salud Guerrero, Alondra García Carbajal, develaron la placa inaugural de la obra, donde destacó que la Unidad de Salud IMSS Bienestar de San Francisco Ozomatlán, representó una inversión de 7.5 millones de pesos en infraestructura y equipamiento, resultado del gran esfuerzo entre el gobierno del estado y el Gobierno de México.