Renueva Gobierno del Estado colector sanitario en Costera Miguel Alemán de Acapulco

Acapulco, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, cumple el compromiso de abrir la vialidad de la Costera Miguel Alemán en el tramo que comprende de La Diana hasta el parque Papagayo, al concluir a través de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la sustitución de mil 430 metros del colector sanitario Papagayo con tubería de 48 pulgadas.

Esta obra de gran necesidad y beneficio para Acapulco, tuvo en su segunda etapa, en dicho tramo, una inversión conjunta entre Federación y Estado, de 66.8 millones de pesos, la cual se concluyó en el tiempo acordado, luego de realizar labores a marchas forzadas y trabajos en turnos diurnos y nocturnos.

Finalmente, el titular de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, señaló que este lunes 16 de diciembre se realizarán jornadas de limpieza fina, retiro de equipos y material de construcción, además de recolocación de pasto en camellones, y por la noche se terminará la aplicación de pintura en pasos peatonales, con el fin de tener la Costera Miguel Alemán lista para recibir a los turistas que llegarán al puerto en los próximos días, tal como lo instruyó la mandataria estatal.

El funcionario también indicó que, desde el pasado viernes 13 de diciembre, se abrió totalmente la circulación en la avenida Universidad, donde se realizaron trabajos de renovación del colector sanitario Nao Trinidad-Cuauhtémoc, el cual ha sido concluido totalmente.

Gastélum Félix indicó que, pese al término de estas obras, en enero se deberán hacer de manera forzosa algunas intervenciones en puntos establecidos, a fin de concluir con labores pendientes de interconexiones, construcción de algunos pozos de visita y alojar tubería faltante.

Veracruz con potencial para ser bastión del Turismo Comunitario Nacional

Xalapa, Ver.- Como parte de la estrategia para poner a Veracruz de moda y en sintonía con la Federación, el Estado impulsa el turismo comunitario como una herramienta de reconciliación social, generadora de bienestar, combate a la pobreza y fortalecimiento de las comunidades locales.

Este esfuerzo se alinea con el plan regional del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una conexión entre Veracruz y Oaxaca que promueve prácticas sustentables y atrae a visitantes nacionales e internacionales interesados en disfrutar de las riquezas culturales y naturales de la región.

Para ello, los subsecretarios de Turismo de México, Sebastián Ramírez Mendoza, y de Promoción de Veracruz, Jorge Flores Lara, se reunieron con directivos y profesores del Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla, productores, artesanos, prestadores de servicios turísticos, MiPymes, guías y otros actores del sector.

El encuentro permitió conocer de primera mano proyectos que protegen la selva y preservan tradiciones culturales, para integrarlos en una política nacional y consolidar la campaña “Turismo Comunitario”, a presentarse en los próximos dos meses.

“La estrategia va a cambiar, antes se enfocaba solo en grandes desarrollos y construcciones, dejando de lado a las pequeñas comunidades, sin embargo, ustedes son los guardianes de la naturaleza, la cultura y el bienestar”, destacó el subsecretario federal.

De manera conjunta, la administración de la gobernadora Rocío Nahle reafirma su compromiso con el turismo sostenible y el desarrollo equitativo de las comunidades veracruzanas.

Instala Pablo Lemus Junta de Gobierno de la Red de Centros de Justicia para las Mujeres

La estrategia para la presente administración tiene por objetivo acortar los tiempos de atención y garantizar que las víctimas de violencia reciban un trato íntegro y especializado, con perspectiva de género, debida diligencia y respeto a los derechos humanos

La Red CJM actualmente cuenta con cinco centros ubicados en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallarta y Colotlán

El Gobernador Pablo Lemus designó como Presidenta de la Junta de Gobierno a Fabiola Loya Hernández, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres; Sofía Berenice García Mosqueda fue nombrada como Coordinadora de este Organismo Público Descentralizado

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, instaló y tomó protesta a la Junta de Gobierno del Organismo Público Descentralizado Red de Centros de Justicia para las Mujeres (CJM), órgano encargado de la toma de decisiones para erradicar la violencia de género en la entidad.

Sofía Berenice García Mosqueda fue nombrada como Coordinadora de este organismo, con la encomienda de implementar un plan estratégico para mejorar el funcionamiento de la Red CJM.

La estrategia para la presente administración tiene como objetivo acortar los tiempos de atención y garantizar que las víctimas de violencia reciban un trato íntegro y especializado, con perspectiva de género, debida diligencia y respeto a los derechos humanos; a fin de evitar la victimización secundaria y la violencia institucional.“Sofía (García) ha trabajado por muchos años, precisamente, en la defensa de los derechos de las mujeres. Tuve la oportunidad de conocerla y trabajar en equipo en el municipio de Guadalajara, donde ella abanderó esta causa y que trabajó en conjunto con otras áreas de gobierno”, indicó Pablo Lemus.

Ante la declaratoria de formal instalación de esta junta, Sofía García refirió su compromiso como mujer activista, feminista y convencida de que se puede tener un Jalisco en igualdad.

García Mosqueda expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella para encabezar este importante organismo, ratificando su lealtad con las mujeres de Jalisco, así como su confianza en el proyecto que encabeza Pablo Lemus.

Subrayó la importancia de coadyuvar con todas las dependencias, dado que la meta es trabajar para construir juntas y juntos un Jalisco seguro para las mujeres, libre de violencia y erradicar la revictimización.

La Red CJM cuenta actualmente con cinco centros ubicados en Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Puerto Vallarta y Colotlán.

“Lo más importante, como bien lo comenta Gobernador, es el compromiso que tenemos con Jalisco, el que ahora pueda tener esta oportunidad de esta gran Red de Centros de Justicia”, añadió la Titular del ODP Sofía García.

El Gobernador Pablo Lemus designó como Presidenta de la Junta de Gobierno a Fabiola Loya Hernández, de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

La Junta Directiva del CJM está conformada por autoridades de diversas dependencias del Gobierno Estatal, quienes trabajarán de manera coordinada para cumplir con los objetivos del organismo; tratándose de los siguientes:

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco.
Secretaria Técnica: Sofía Berenice García Mosqueda, Coordinadora General del OPD CJM Jalisco.
Presidenta: Fabiola Loya Hernández, Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

Vocales:

Luis García Sotelo, Secretario de Hacienda Pública.
Rafael Orendain Parra, Secretario de Administración.
Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud.
Juan Pablo Hernández González, Secretario de Seguridad.
Maye Villa de Lemus, Presidenta del Sistema DIF Jalisco.
Diana Berenice Vargas Salomón, Directora del Sistema DIF Jalisco.
Iván Sánchez Rodríguez, Encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Salvador González de los Santos, Fiscalía Estatal.
María Teresa Brito Serrano, Contraloría del Estado.
Héctor Pizano Ramos, Procuraduría Social del Estado.
Sandra Paola Trelles Rivas, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Secretaría de Trabajo inicia brigadas informativas para garantizar el pago oportuno del aguinaldo

Xalapa, Ver.- Con el objetivo de apoyar a trabajadoras, trabajadores y empleadores en el cumplimiento de sus obligaciones, la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP) puso en marcha brigadas de asesoría previas al Operativo Aguinaldo.

Estás proporcionarán información clave para asegurar el cumplimiento del pago de la prestación anual, a más tardar el 20 de diciembre; de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo el monto corresponde a 15 días de salario, o la parte proporcional para quienes lleven menos de un año en la empresa.

Las brigadas asesorarán en los principales centros comerciales Boca del Río, Córdoba, Martínez de la Torre, Orizaba, Poza Rica, Veracruz y Xalapa.

Mientras que, del 20 de diciembre al 16 de enero, la dependencia realizará 347 inspecciones para verificar el cumplimiento de esta obligación, solicitando a los empleadores los recibos que acrediten el pago.

Además, fueron habilitadas líneas de atención jurídica para proteger este derecho, cualquier persona que no reciba la prestación en tiempo y forma puede acudir para recibir el apoyo necesario.

Lo anterior es un reflejo del compromiso con la justicia laboral y la creación de condiciones dignas, conforme a las políticas impulsadas por la gobernadora de Veracruz Rocío Nahle García.

Informa Gobernador Salomón Jara cambios en la estructura del gabinete estatal

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz, dio a conocer que habrá cambios en la estructura del gabinete estatal, en la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones y en las subsecretarías de Gobierno (Sego), Administración; Honestidad, Transparencia y Función Pública; Movilidad (Semovi) y el Archivo General del Estado.

De esta manera, detalló que Carlos Vichido encabezará la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, ante la renuncia de Netzahualcóyotl Salvatierra López; de la Dirección del Archivo General del Estado, será ahora su titular Jacobo Davines López, y de la Subsecretaría de Migración y Población de la Sego, quedará a cargo Leonardo Díaz Jiménez.

En tanto, la Subsecretaría de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios de la Secretaría de Administración, la encabezará Jesús Ortega Marín; la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia, de la Secretaría de Honestidad será titular Joaquín Rodríguez y de la Subsecretaría de Planeación y Políticas de Movilidad de la Semovi, quedará a cargo Rosendo Serrano Toledo.

Durante la conferencia semanal de prensa encabezada por el Mandatario estatal, Salvatierra López anunció que presentó su renuncia al cargo de titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones. Asimismo, dio a conocer que próximamente comenzará a desempeñarse como parte del Consejo Coordinador Empresarial.

Señaló que se incorporará a actividades empresariales y gremiales, apoyando a Oaxaca en oportunidades de inversión relativas al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Presenta Pablo Lemus apoyos para familiares de víctimas de personas desaparecidas y de policías caídos en servicio

Como muestra de solidaridad y empatía con las causas más dolientes en el estado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, anunció este lunes el plan de destino de los 50 centavos excedentes recaudados a través del pago en efectivo de la tarifa del transporte público de la red del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR).

Estos recursos serán destinados para el apoyo a víctimas de familiares de personas desaparecidas y a familiares de policías caídos en servicio.

“Hemos decidido que este excedente de la tarifa del transporte público vaya a ayudar a las personas que más lo necesitan”, expresó el Gobernador.

Las familias en situación de búsqueda de personas desaparecidas, indicó Pablo Lemus, estarán recibiendo dos transportaciones diarias, hasta para cuatro miembros de las familias durante todo el próximo año.

El padrón está conformado por alrededor de 500 familias, acorde al Sistema DIF Jalisco.

“Lo que estamos haciendo es mostrando solidaridad y empatía con la tragedia que se vive con la desaparición en Jalisco. No va a ser el único apoyo, va haber muchos más para los familiares víctimas de desaparición, esto es para transporte público”, agregó Lemus.

Con respecto a los familiares de policías caídos en el desempeño de su labor, se implementarán apoyos, principalmente, a la educación de las hijas e hijos de las y los elementos, así como adquisición de vivienda.

El monto total resguardado hasta el 1 de diciembre de 2024, asciende a 54 millones 619 mil 317 pesos, de los cuales, 33 millones 621 mil 181 pesos están listos para ser utilizados, debido a que ya cumplieron con los dos años de gracia sin que fueran reclamados por las y los usuarios.

El resto del recurso resguardado, más lo que se acumule, se irá desbloqueando paulatinamente priorizando su uso con un corte social, mismo que será anunciado en su oportunidad.

Los recursos serán distribuidos por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), indicó Priscilla Franco Barba, titular de la dependencia.

“Cuentan con la Secretaría, cuentan con el Gobierno de Jalisco, Jalisco no olvida y aquí estaremos trabajando al Estilo Jalisco”, indicó Priscilla Franco.

La Secretaria añadió que será la SSAS la que dictamine las reglas de operación, así como la forma y tiempos de distribución de estos recursos; esto será a partir del durante el primer trimestre de 2025.

El Gobernador Pablo Lemus instó a que se tengan las reglas de operación en enero.

Diego Monraz Villaseñor, Secretario del Transporte, mencionó que esta estrategia brinda una solución a un tema sensible y con corte social, como lo mandató el Gobernador Pablo Lemus.

Los recursos se encuentran congregados en un fideicomiso a partir del 27 de julio de 2019, tras el establecimiento de la tarifa de 9 pesos con 50 centavos en agosto de 2018 , el cual forma parte de la Contraloría del Estado de Jalisco.

Su uso ha sido avalado y recomendado por la Auditoría Superior del Estado y ha sido revisado por la Fiscalía Estatal Anticorrupción.

“Este problema se convierte en una solución a otros temas sensibles y que tendrá un proceso tan transparente como inmediato, a partir del próximo trimestre de 2025, donde ya estamos en una mesa de trabajo con Seguridad del Estado, Transporte, Asistencia Social con sus coordinaciones trabajando en las reglas de operación, para que puedan publicarse y quizá ya en su momento entrar con más detalles empezando el año”, dijo Monraz Villaseñor.

El remanente de estos recursos, más lo que se acumule será la bolsa generada para 2026, a reserva que cambien las reglas de operación, precisó el Secretario.

El Gobernador Pablo Lemus estuvo acompañado por Karina Hermosillo Martínez, Coordinadora de Gestión del Territorio, quien puntualizó que se encuentra un cauce adecuado a este recurso, por lo que se vigilará desde la coordinación que todo se implemente de la mejor manera.

La Secretaría de Transporte y el SITEUR recomiendan a la ciudadanía el uso de la tarjeta Mi Movilidad, en la que no solo pagan la tarifa exacta de 9.50 pesos, sino que además pueden hacer transbordos gratuitos o a mitad de precio, así como acceder a cualquier sistema de transporte de la ciudad con un solo plástico.

Cuenta con poco más de mil 764 puntos físicos de recarga, en tiendas de conveniencia OXXO de toda el Área Metropolitana de Guadalajara, y en las estaciones de las 3 líneas de Mi Tren, así como Mi Macro Calzada y Periférico y el corredor López Mateos.

 

 

Concluye Estado celebraciones por los 200 años de Nuevo León

Monterrey, Nuevo León.- Para concluir las actividades por la celebración de los 200 años de Nuevo León como Estado libre y soberano, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dio cierre a la Comisión Organizadora que llevó a cabo los festejos de esta conmemoración.

Acompañado de la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú y la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, el Mandatario estatal develó la placa conmemorativa por las 100 representaciones de la puesta en escena “Las aventuras de Bicente León”, obra que se realizó en el marco de los festejos.

En su mensaje, el Gobernador destacó que a lo largo de sus 200 años, el Estado tiene mucha historia de la que los neoloneses deben estar orgullosos, desde su Fundación hasta lograr durante su administración, ser primer lugar en varios sectores económicos.

“Somos el estado que más riqueza genera del país; primer lugar en empleo, en inversión, en crecimiento, exportaciones; primer lugar en formalidad, en innovación, en creación de empresas y de empleos. Y todo esto se lo debemos a estos 200 años desde que se fundó el Estado como Libre y Soberano, pero también que en la época contemporánea hemos tenido grandes hombres y mujeres que han creado las mejores empresas”, apuntó García Sepúlveda.

La Secretaria de Cultura precisó que en total se realizaron 250 actividades y eventos con la colaboración de más de 50 instituciones, enfocadas en tres ejes temáticos: Reflexivo, Festivo y Conmemorativo, de las que se desarrolló el sitio web www.200nuevoleon.nl.gob.mx que contendrá la memoria de la gran celebración y estará disponible a partir de enero de 2026.

“Porque así es Nuevo León: un territorio imparable que, durante 200 años, ha avanzado con determinación y orgullo, dejando huella en cada paso que damos hacia el futuro.

“De esta manera, Gobernador, concluyo mi encomienda como Coordinadora de la Comisión Organizadora, agradezco profundamente tu confianza, fue un honor”, resaltó la funcionaria.

En el Eje Reflexivo destacó eventos como “Las y los 200 de Nuevo León”; la Exposición: Constitución y Ciudadanía. Nuevo León 200 años; y la obra de teatro “Memoria de Bicente, el León”.

Mientras que en el Eje Festivo mencionó los 4 Macrofest para toda la comunidad; Nuevo León en Los Pinos que llegó a la capital del país; así como el espectáculo emblemático “200 años ascendiendo” con 25 mil asistentes.

Y en el Eje Conmemorativo, resaltó la publicación del libro conmemorativo “Nuevo León: 200 Años de Historia”; el concurso 7 Maravillas Históricas de Nuevo León; y la Restauración del Arco de la Independencia.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los miembros de los consejos auxiliares e instituciones participantes tanto de la academia, municipales, estatales, iniciativa privada, así como el sector artístico.

Este año se conmemoraron los 200 años de este acontecimiento histórico con una serie de actividades culturales, académicas y cívicas que reflejaron la identidad y el orgullo de los neoleoneses, y dieran cuenta del desarrollo de la entidad.

Los festejos comenzaron en noviembre de 2023 y se extendieron hasta mayo de 2024. Entre las actividades destacaron espectáculos escénico-musicales, exposiciones, festivales culturales, ceremonias cívicas y espectáculos emblemáticos.

De esa forma se honró la historia de Nuevo León, fomentado el conocimiento y la identidad cultural, y fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de la región.

Se lleva arte, magia y esperanza con la Gala Sinfónica Navideña

La magia de la Navidad inundó el auditorio del Gran Parque La Plancha y sus alrededores con la Gala Sinfónica Navideña, un magno concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), con el acompañamiento del Taller de Ópera de Yucatán, al cual asistió el Gobernador Joaquín Díaz Mena.

Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, la maestra Wendy Méndez Naal, el mandatario estatal disfrutó de este evento abierto al público, que desbordó el recinto con obras de Bizet, Vaughan Williams, Tchaikovsky, Anderson, Herrera, Vivaldi y Händel, enviando un mensaje de paz, fraternidad y esperanza.

Se entonaron piezas navideñas como «El niño del tambor», «El Cascanueces», «Paseo en Trineo», «La Golondrina», «Campana sobre campana», «Los peces en el río», «El Mesías», entre otras.

El concierto estuvo bajo la dirección del maestro José Areán, acompañado del Taller de Ópera de Yucatán, dirigido por la maestra María Eugenia Guerrero Rada.

Previamente, Díaz Mena participó en la caminata «Atardecer Navideño sobre el Mar», una actividad organizada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), que no solo ofrece una opción de recreación durante esta temporada decembrina, sino que también brinda a la población la oportunidad de conocer y recorrer a pie el Muelle de Arcos de Progreso.

En el puerto de Progreso, el gobernador también encabezó el encendido oficial del faro, un acto simbólico que representa la guía y protección de los navegantes que surcan las aguas de la región

Maru Campos entrega 20 toneladas de maíz y frijol a familias de Batopilas durante Megaposada Navideña

Con el fin de celebrar las fechas decembrinas, y acercar la esperanza y alegría a quienes más lo necesitan, la gobernadora Maru Campos encabezó la tradicional Megaposada Navideña en la comunidad de El Cuervo, municipio de Batopilas, donde entregó 20 toneladas de maíz y frijol a las familias de la región.

Durante el evento, la titular del Ejecutivo acompañada del alcalde, Eduardo Ruelas y la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván, distribuyó además 150 despensas, 200 cobijas, más de 800 chamarras y 800 pares de tenis a las y los habitantes de la región.

“Quiero pedirles que no pierdan la esperanza, son tiempos difíciles pero no están solas ni solos. Aquí está Maru Campos, Gobierno del Estado y el alcalde de Batopilas”, expresó a los presentes

El evento se llevó a cabo en la Escuela Primaria Indígena Lázaro Cárdenas, e incluyó piñatas, inflables y actividades lúdicas para las niñas y niños, quienes recibieron bolsitas de dulces y juguetes.

También se instaló un módulo de MediChihuahua por la Secretaría de Salud, en el Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam), donde se afilió a la población para que acceda a servicios como tamizajes generales de diabetes e hipertensión, esquemas de vacunas, así como el programa niño sano y de seguimiento a mujeres embarazadas.

Con estas acciones se benefició a casi mil familias de El Cuervo y comunidades aledañas, como Yoquivo, Sipurachi, Noina, Aboreachi y Sireachi.

En el municipio de Batopilas, el Gobierno del Estado ha desarrollado diversas obras y acciones, como la rehabilitación del Cerenam, la colocación de 522 celdas solares para abastecer de energía eléctrica a distintas comunidades, así como inversiones por más de 18 millones de pesos en programas sociales y en incentivos económicos para estudiantes.

 

Invita Casa de la Cultura Oaxaqueña a participar en actividades culturales y artísticas decembrinas

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco de las festividades navideñas, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) ofrecerá diversos talleres y actividades artísticas gratuitas alusivas a esta fecha en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares y en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, del 16 al 20 de diciembre.

De acuerdo con la cartelera, en el Centro de Desarrollo Comunitario DIF Pilares se llevará a cabo el 16 de diciembre el taller Cuerdas Navideñas, a las 17:00 horas; mientras que el público asistente podrá deleitarse con Villancicos Navideños interpretados por el coro infantil y juvenil de la CCO, a las 17:30 horas.

En tanto, el 17 de diciembre habrá una tarde de danzón bajo el nombre de Toz Nakchoo, amenizada por la banda de música de San Lorenzo Cacaotepec; el 18 de este mes las y los interesados accederán a una muestra de danza folclórica nacional y regional, y el 19, estará a disposición el taller de teatro infantil y juvenil “Pastores somos y en el camino… ¿Por dónde andamos?”, estas actividades se realizarán a las 17:00 horas.

El 20 de diciembre, se impartirá un taller sobre piezas clásicas y navideñas por José Manuel Vidal, a las 17:00 horas; para concluir las actividades en esta sede se brindará el curso multidisciplinario artístico inicial “Pastorela, melodías navideñas y regalos de navidad”, a las 17:30 horas.

Por otra parte, a lo largo de tres días, albergará la alegría a partir de las 19:00 horas en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá. El 16 de diciembre se ofrecerá un concierto navideño a cargo del coro Hilos de Plata; el 18 de este mes se podrá a disposición el taller de teatro infantil y juvenil “Pastores somos y en el camino… ¿Por dónde andamos?” y concluirá esta jornada el 19, con la Fiesta de la Noche de Rábanos.

La CCO invita a las personas a participar en estas actividades enfocadas en las bellas artes, las cuales mejoran el desarrollo cognitivo, potencia habilidades sociales, aumenta la empatía, estimula la imaginación e incrementa la creatividad, por mencionar algunos beneficios.

De esta manera, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso en brindar espacios culturales y artísticos que se suman al aprendizaje de las y los oaxaqueños.