A tres años de Gobierno en Guerrero se ha impulsado y fortalecido la cultura en la entidad

Chilpancingo, Gro._ En estos tres años de gobierno de Evelyn Salgado Pineda se ha impulsado y fortalecido la cultura en el estado, llevando actividades artísticas a todas las regiones, así como con la reapertura y rescate de espacios para fomentar la identidad guerrerense.

A través de la Secretaría de Cultura, se ha trabajado para la consolidación de importantes logros para hacer llegar la cultura a todos los rincones de la entidad, además de fortalecer los programas para apoyar a talentos locales para visibilizar sus proyectos comunitarios.

Así también, la inclusión del talento guerrerense se ha integrado en los diversos festivales que se realizan por decreto año con año y se ha apoyado a la comunidad cultural con diferentes disciplinas como teatro, música, danza, canto y la elaboración de talleres y cursos que buscan el fortalecimiento del conocimiento.

En materia de infraestructura, se han rehabilitado y reaperturado recintos culturales, ofreciendo eventos y actividades que ofrecen a la comunidad artística espacios óptimos y con los requerimientos necesarios para hacer llegar el arte y cultura de manera gratuita a la población guerrerense.

Como parte del compromiso con las comunidades afromexicanas e indígenas en la entidad, se consolidó el Festival Afromexicano en Guerrero y se desarrolló el Festival de Lenguas Indígenas, donde se busca visibilizar la cultura afro e indígena, mediante actividades artísticas y culturales que enaltecen la historia, tradiciones y costumbres.

Por otro lado, estas acciones destacan la implementación de talleres y congresos de Fomento a la Lectura, que han beneficiado a promotores de la lectura con la entrega de libros, para fortalecer los espacios públicos y Salas de Lectura en diferentes regiones del estado; así como talleres y cursos de literatura y escritura creativa, dirigidos a jóvenes, adultos y comunidades indígenas, en los que se han promovido las lenguas originarias y la narrativa tradicional.

De igual forma, para facilitar el acceso a la cultura, se han distribuido ejemplares de libros en bibliotecas públicas, escuelas y comunidades rurales, estas entregas han sido clave para acercar la lectura a los sectores más vulnerables y fomentar el hábito lector desde edades tempranas.

La Secretaría de Cultura, también ha fortalecido su oferta cultural con la realización de Festivales, Ferias y Jornadas Culturales, que reúne a artistas, ballets folklóricos tradicionales, destacados escritores, poetas y narradores locales, nacionales e internacionales, propiciando el intercambio cultural y la formación de nuevos públicos lectores.

Además, las y los artesanos guerrerense son beneficiados con espacios para la promoción y venta de sus productos, así también se llevó a cabo por segunda ocasión el Certamen “Manos Creadoras” con la exposición de piezas artesanales originarias de las diferentes regiones, las cuales forman parte del acervo cultural del estado de Guerrero.

Arranca Paquetazo 3×1 con descuentos y facilidades al pagar en línea

En Jalisco inicia el programa 3×1 con el cual la ciudadanía, con el pago del refrendo anual 2025, podrá obtener de manera gratuita la verificación vehicular y la sustitución de placas
Con la renovación de placas se tendrá un padrón vehicular actualizado, para mejorar la seguridad en el estado
En cumplimiento con el compromiso del Gobernador, Pablo Lemus Navarro, las y los jaliscienses podrán acceder a la verificación vehicular de manera gratuita y sin operativos para sancionar a partir de 2025.
Esta medida forma parte del Paquetazo 3×1, que permite obtener el refrendo, la sustitución de placas y la verificación responsable con un solo pago de 900 pesos.
En 2024 el pago de estos conceptos alcanzó un costo total de 3 mil 500 pesos.
“El Paquete 3×1 tiene que ver con acciones que el Gobierno (Estatal) está realizando para, de manera integral, resolver un tema de control vehicular y cumplir con dos grandes objetivos: el de la Seguridad Pública y el cuidado del medio ambiente en materia de calidad de aire”, señaló Luis García Sotelo, titular de la Secretaría de la Hacienda Pública.
Este programa estará vigente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025.
Para acceder a este programa el ciudadano solo debe hacer el pago del refrendo anual, preferentemente, en línea a través de la página https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/. Solamente mediante esta vía se ofrecerá un descuento de 5 por ciento durante enero y febrero, y de 40 por ciento en fotoinfracciones.
Es indispensable contar con correo electrónico para hacer el trámite, ya que esa será la única vía para recibir un cupón y acceder a la verificación y sustitución de placas sin ningún costo. En caso de no contar con correo electrónico, en cada recaudadora habrá un módulo para ayudar a las y los contribuyentes a generarlo.
Una vez realizado el pago del refrendo, se podrán agendar ambas citas: la de verificación ingresando a https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/ y la de sustitución de placas en https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx.
Las citas se asignarán según el último número de la placa que porte el vehículo al momento de hacer el pago del refrendo, de acuerdo con los calendarios oficiales que estarán disponibles en dichas páginas electrónicas. La verificación podrá realizarse desde enero, y la sustitución de placas a partir de febrero.
Las nuevas placas y la tarjeta de circulación actualizada se recibirán en las oficinas recaudadoras el día de la cita correspondiente. Únicamente se tendrán que entregar las placas anteriores y presentar identificación oficial vigente, factura del vehículo y comprobante de domicilio no mayor a 90 días.
Las placas que serán reemplazadas son las que tienen los diseños “Maguey”, “Gota” y “Minerva” y anteriores, las cuales representan 70 por ciento del parque vehicular en Jalisco, de acuerdo con la Secretaría de la Hacienda Pública.
Y las láminas que no serán sustituidas son las del modelo “Collage”, que fueron expedidas a partir del año 2019, debido a que estas sí cumplen con la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016 por contar con elementos que garantizan lavisibilidad, durabilidad y seguridad. Las mismas tienen uncódigo QR protegido que contiene datos del vehículo y su propietario, pero su lectura solo puede realizarse con equiposy personal especializados.
“De esta manera todos los vehículos podrán ser identificados en términos de quién es el dueño del vehículo que está circulando, pero a su vez se protegerán sus datos personales. Entonces, esta nueva placa cumple ya con los criterios de protección de datos y de identificación con las cámaras y arcos carreteros. Así procuramos una mejor seguridad”, explicó el secretario.
También se ofrecerá un descuento de 50 por ciento en el trámite de cambio de propietario, así como de 100 por ciento en multas y recargos por no haber pagado el refrendo de otros años.
Los vehículos que no entrarán en el Paquetazo 3×1 son los vehículos nuevos modelo 2025 o provenientes de otros estados, los que están bloqueados por procedimientos legales y los que ya portan las placas del nuevo diseño «Collage». Éstos últimos no harán sustitución de placas, pero con el pago de refrendo tendrán la verificación gratuita.
Los vehículos que están exentos de hacer la verificación son los de modelo 2025 y 2026, cuando salgan a la venta, así como los eléctricos e híbridos-eléctricos.
“Invitar a la gente a que nos ayude con este programa, para que tengamos mejor información sobre quiénes son los dueños de los vehículos, y con eso tener mejores formas de protegernos. Que nos ayuden a verificar su auto, para que se cumplan con las normas federales, que se establecen en términos de emisiones”, dijo García Sotelo.
“Invitarlos a que en corresponsabilidad hagan esa parte, nosotros nos comprometimos a que fuera gratuita la verificación, y a que no hubiera molestias de (operativos con)infracciones y multas para las personas, pero sí les pedimos a que nos ayuden haciendo lo que les toca, llevar su carro a afinar y verificar”, concluyó.
Es importante precisar que, únicamente, podría haber sanciones por incumplir con la verificación cuando un conductor sea detenido por otra infracción vial. En ese caso, se le podría requerir el comprobante de la verificación y de no presentarlo, podría recibir una sanción.
El pago del refrendo vehicular también puede realizarse de manera presencial en las recaudadoras estatales. Su ubicación y horarios de atención pueden consultarse en https://hacienda.jalisco.gob.mx/acerca/ubicacion-y-contacto/recaudadoras.

Gobernador Armenta consolida mejoras en seguridad con el ayuntamiento de Tehuacán

TEHUACÁN, Pue.- Con esfuerzos coordinados en materia de seguridad entre los tres niveles de gobierno y con el apoyo de las Secretarías de la Defensa y Marina, fue instalado el primer Comité de Seguridad en la capital de la entidad, y en Tehuacán se instalará uno más para blindar el estado y velar por la seguridad de las familias poblanas, por amor a Puebla, destacó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, en gira de trabajo por este municipio.

El titular del Poder Ejecutivo en la entidad señaló que la seguridad se logra con un trabajo articulado, el cual está encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien ha pedido que todos los estados se sumen a los esfuerzos de estrategia, vigilancia, prevención, investigación y reacción para el combate a la delincuencia, ya que con seguridad se logra progreso y desarrollo; “este esfuerzo que hace el presidente municipal va de la mano de la tarea articulada que tiene la doctora Claudia Sheinbaum; hoy le informé que ya integramos un comité de seguridad estratégico que ella ha solicitado a todos los gobiernos estatales y también debe de haber en regiones como Tehuacán”, enfatizó.

El mandatario informó que se reforzarán 30 módulos de seguridad en las entradas colindantes con 7 estados, además encabezó la entrega de 40 chalecos antibalas para la policía municipal, 20 motopatrullas y la presentación de 35 elementos de la guardia civil y turística del municipio, quienes realizarán tareas de vigilancia, serán un vínculo de fortalecimiento del tejido social y un puente de comunicación y colaboración con la sociedad.

Alejandro Armenta indicó que dichos esfuerzos contribuyen a la consolidación de la seguridad en la entidad, por lo que reconoció al presidente municipal Alejandro Barroso Chávez, por comprometerse a adquirir una torre de vigilancia e inteligencia para su demarcación, así como a incrementar en un ocho por ciento, los ingresos de los efectivos al servicio de la policía municipal.

Finalmente, resaltó que el apoyo al deporte es fundamental para la restitución del tejido social, por lo que a partir de enero de 2025 arrancarán los torneos y ligas municipales, regionales y estatal, en todas las disciplinas deportivas tales como: futbol, basquetbol, voleibol, atletismo, box, artes marciales mixtas y béisbol entre otras. Lo que contribuirá en la revolución de las conciencias que son principio básico de los gobiernos de la cuarta transformación, “ya que Puebla es tierra de campeonas y campeones y merece formar parte del top ten del deporte nacional”.

Durante su visita a la Sierra Negra, el mandatario estatal también dio el banderazo de arranque de obra para el empastado de una cancha de futbol con pasto sintético en la unidad deportiva de “La Huizachera”, el inicio de obra de tres aulas para el CAIC de la colonia El Riego 2 y la dotación de paneles para el pozo de agua potable en San Lorenzo Teotipilco. “Vamos a trabajar en el programa de obra comunitaria. Mil millones de pesos tenemos presupuestado en este año y el próximo año, 2 mil millones de pesos. Vamos a rescatar el tequio, la mayordomía, la faena”, exhortó.

Respalda Educación a las familias chihuahuenses con Seguro Escolar para estudiantes del nivel Básico

Con el objetivo de respaldar a la niñez chihuahuense y a sus familias, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) implementa el programa de Seguro Escolar, que contribuye a saldar los gastos por accidentes que ocurren en las instituciones educativas o en trayecto, con cobertura universal en todas las escuelas federalizadas y estatales.

Las y los estudiantes inscritos en Educación Básica del estado de Chihuahua, tienen asegurada la atención médica que los protege ante alguna eventualidad en el plantel, en el camino desde su casa y viceversa, o durante actividades autorizadas fuera de las aulas.

De acuerdo con el convenio firmado con Servicios de Salud y el Instituto Chihuahuense de Salud (Ichisal), la atención se ofrece en nosocomios públicos como el Hospital Infantil, el Hospital General y diversos centros médicos en la entidad.

Este seguro cubre atención médica, hospitalización y medicamentos, con un límite de 25 mil pesos por accidente, para brindar tranquilidad a las familias ante situaciones imprevistas, e impactar directamente en su economía al apoyar con los gastos generados.

Para tramitar el servicio, las madres, padres o tutores, necesitan el formato de accidente firmado y sellado por la directora o director de la escuela, dentro de las 24 horas posteriores al suceso en zona urbana, y de 72 horas en áreas rurales, lo que garantiza un proceso ágil y sin contratiempos para recibir asistencia médica de calidad.

El protocolo de actuación contempla una reacción inmediata por parte del personal escolar, la notificación a los padres y, en casos graves, el traslado del menor de edad en ambulancia.

De esta manera, el Seguro Escolar no sólo protege a las y los alumnos, sino que también proporciona un alivio significativo para las familias, al garantizar que la salud de las niñas y niños está resguardada sin que esto signifique un gasto imprevisto.

Un éxito el Programa de la Salud Popular

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que en Coahuila el Gran Programa de Salud Popular fue un éxito, logrando beneficiar en su primer año de implementación a más de un millón de personas adultas mayores, en condición vulnerable o con alguna discapacidad severa y sin seguridad social

“Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el sistema de salud público de nuestro estado continúa fortaleciéndose en los 38 municipios, para ofrecer servicios de atención médica gratuita en instalaciones óptimas, con unidades de salud rehabilitadas y abastecimiento de medicamentos e insumos para las y los coahuilenses”, mencionó.

Manolo Jiménez resaltó que, como parte de este gran programa, en colaboración con Mejora Coahuila, se entregó la Tarjeta de la Salud Popular con la que se han realizado más de seis mil 800 consultas de medicina general, y más de cuatro mil 700 estudios de laboratorio.

Indicó que con la inauguración del Centro Estatal de Telemedicina en la Región Sureste, las y los coahuilenses en situación vulnerable y que habitan en comunidades de difícil acceso, reciben atención médica de especialidad como psiquiatría, geriatría, medicina interna, cirugía general, pediatría, ginecología, nutrición y psicología, en los centros de salud de sus comunidades.

Por su parte, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, destacó que gracias a las gestiones del gobernador se invirtieron 24.8 millones de pesos para la creación del Centro Estatal de Telemedicina y en el equipamiento de computadoras con servicio de internet en los 133 centros de salud.

“Con esta inversión estamos beneficiando a la población más alejada de la zona urbana, y reducimos tiempos y costos de traslado de los pacientes que requieren consulta con especialista” agregó.

Apuntó que las familias coahuilenses pueden acudir a consultas médicas de primer y segundo nivel en instalaciones dignas y equipadas, gracias a la inversión de más de 147 millones de pesos en la rehabilitación de los 133 centros de salud rurales y urbanos en el estado, y mejoras en la infraestructura de los 14 hospitales generales, con equipamiento básico, así como servicios de mantenimiento y conservación. También se dotó de equipos médicos a los 14 hospitales, logrando cubrir el 100 por ciento de equipamiento de rayos X.

“En la Secretaría de Salud hemos asumido el reto con responsabilidad de pertenecer al gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila, por ello trabajamos en ofrecer servicios de salud con calidad y calidez”, asentó.

Aguirre Vázquez enfatizó que para consolidar este gran programa se ha trabajado de manera coordinada con los municipios, la estrategia MEJORA Coahuila y el Sistema DIF Estatal. “El reto se centra también en ampliar la cobertura” externó.

Inaugura Pablo Lemus rehabilitación de vía en Ameca y anuncia Programa de Mantenimiento Carretero en la Región Valles

El Gobernador, Pablo Lemus, anunció el Programa de Mantenimiento Carretero para los municipios, principalmente, de Ameca y Tala; contempla una inversión de 539 millones de pesos para más de 92 kilómetros de carreteras

Con el compromiso de conservar las vías carreteras en la entidad para brindar seguridad a las y los automovilistas, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, inauguró la carretera Camino a Labor de Solís en el municipio de Ameca, una obra que, durante años, fue solicitada por el ejido para conectar a esta comunidad de la Región Valles.

El Gobernador, Pablo Lemus, anunció el inicio del Programa de Mantenimiento Carretero principalmente para los municipios de Ameca y Tala, por lo que se contempla una inversión de 539 millones de pesos para más de 92 kilómetros de carreteras de la región Valles.

“Recuerden que me comprometí a que en 14 meses de iniciada nuestra administración toda la red carretera estatal iba a quedar al 100 por ciento, y así va a ser. Vamos iniciar aquí con la Región Valles”, afirmó Pablo Lemus.

Las acciones de rehabilitación y conservación periódica de estos 92.7 kilómetros de vialidades en la Región Valles se ejecutarán en la carretera 608, que va de Ahualulco de Mercado a Ameca —en 30.6 kilómetros—, y en la carretera 618, de Ameca a San Martín Hidalgo —en 24.8 kilómetros de vialidad—.

También se intervendrán 37.3 kilómetros de las carreteras 601 y 622, de Santa Cruz de las Flores a Tala.

Estas acciones impactarán a la economía local y traslados en la Región Valles que integra a los municipios de Ahualulco de Mercado, Amatitán, Ameca, San Juanito Escobedo, El Arenal, Etzatlán, Hostotipaquillo, Magdalena, San Marcos, Tala, Tequila y Teuchitlán.

El Camino Ameca a Labor de Solís quedó concluido con alcances como la instalación de una nueva carpeta asfáltica, cunetas, drenaje, señalización y tres puentes vehiculares en 4.6 kilómetros de vía.

David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), explicó que los trabajos en esta vía, que anteriormente era un camino de terracería, se realizaron con una inversión de cerca de 50 millones de pesos y cuyo mantenimiento quedará a cargo del propio municipio.

En esta presentación acudieron Martha Catalina Loza Castro, Presidenta Municipal de Ameca, así como representantes del ejido y la comunidad amequense.

La Agencia de Transporte de Yucatán extiende plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) anunció la extensión del plazo para el canje gratuito de tarjetas Va y Ven hasta el 15 de enero, con el objetivo de brindar a las y los usuarios más tiempo para realizar este trámite y garantizar que puedan continuar disfrutando del servicio sin contratiempos.

Para seguir innovando en el transporte público del estado, las y los usuarios tendrán 15 días adicionales para agotar el saldo de su tarjeta azul y canjearla por la nueva tarjeta Va y Ven de forma gratuita.

En ese sentido, se recordó que el 31 de diciembre de 2024 será el último día para realizar recargas en todas las antiguas tarjetas Va y Ven, incluidas las de tarifa social, por lo que se recomienda a las y los usuarios planificar sus recargas. Muy pronto, la ATY dará a conocer el proceso de canje para las nuevas tarjetas Va y Ven con tarifa preferencial.

Las nuevas tarjetas Va y Ven ofrecen beneficios adicionales, como la posibilidad de recargarlas en línea mediante el escaneo del código QR ubicado en la parte frontal del plástico, o registrarlas en la app Va y Ven para generar un E-ticket y abordar con un boleto virtual desde su celular.

En cuanto a cifras, la ATY reportó que, durante la primera semana del canje gratuito, se entregaron alrededor de 80 mil nuevas tarjetas de tarifa general en los módulos de Mérida, Valladolid y Tizimín.

En el interior del estado, los módulos de Valladolid y Tizimín realizaron el intercambio de más de 1,200 tarjetas, mientras que en Mérida se entregaron más de 78 mil.

Se recuerda que el proceso es totalmente gratuito y que el único requisito es acudir con su tarjeta Va y Ven azul sin saldo para realizar el canje. Los puntos fijos e itinerantes disponibles para el intercambio de tarjetas pueden consultarse en las redes sociales de la Agencia de Transporte de Yucatán.

¡Lleva alegría a niños y niñas de Veracruz! Únete a la colecta Tu juguete, su sonrisa

Xalapa, Ver.- Es tiempo de hacer magia y llevar alegría a la niñez, el Gobierno de Veracruz Estatal invita a la ciudadanía a ser parte de la magia de los Reyes Magos participando en la colecta Tu juguete, su sonrisa.

A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), busca llevar esperanza a las niñas y niños que más lo necesitan, porque cada uno merece vivir un momento lleno de ilusión.

La cita es el próximo 03 de enero en las instalaciones DIF, donde podrás aportar un juguete nuevo o en buen estado; es importante que no promuevan la violencia ni requieran baterías, sino que fomenten la creatividad, el aprendizaje y la diversión.

Esta campaña refleja el compromiso de la gobernadora Rocío Nahle García por un Veracruz más justo y solidario. Al participar, estarás contribuyendo a un futuro más equitativo para las infancias.

Si tienes un juguete en casa que ya no uses o deseas comprar uno para hacerlo llegar, esta es tu oportunidad; cada aporte, por pequeño que parezca, puede iluminar el día de un niño y dejar una huella imborrable en su corazón.

¡No faltes! Dona, comparte y lleva alegría a quien más lo necesita. ¡Tu juguete, su sonrisa!

Presenta Hernann Ortega la colección “Shine at Christmas” en Plaza de Armas

Zacatecas, Zac.- En el marco del Festival de Luces 2024, la Plaza de Armas se convirtió en el escenario perfecto para la presentación de la nueva colección de vestidos del reconocido diseñador zacatecano, Hernann Ortega.

En un ambiente festivo y lleno de glamour, Ortega deslumbró a las y los asistentes con su propuesta Shine At Christmas, una colección que rinde homenaje a la temporada navideña con prendas llenas de elegancia y sofisticación.

El evento, que formó parte de los festejos de Navidad, estuvo amenizado con música en vivo a cargo de Hazael Casas, un talentoso violinista originario de Zacatecas, quien cautivó al público con su interpretación de piezas clásicas y festivas, complementando la atmósfera mágica del desfile.

El desfile de modas fue posible gracias al apoyo del Gobierno d de Zacatecas, que encabeza el mandatario David Monreal Ávila, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), presidido por Sara Hernández de Monreal.

La Presidenta Honorífica del SEDIF dijo que se trató de un evento que subraya el compromiso de la administración estatal con la cultura, el arte y el talento local, al ofrecer a los zacatecanos y visitantes una experiencia única que celebra la moda, la tradición y la identidad de la región.

Hernann Ortega, conocido por su propuesta de alta costura, demuestra su creatividad y capacidad para interpretar las tendencias de manera vanguardista, consolidándose como un referente en la moda nacional e internacional.

Modelos integrantes de la Agencia “Dir” recibieron el aplauso del público por haber portado con clase las prendas de gala.

Este desfile, que reunió a un público entusiasta, reafirma el rol de Zacatecas como un punto clave en la promoción de eventos culturales y artísticos de gran relevancia, consolidando a la ciudad como un destino turístico y cultural de primer nivel en México.

Acompaña Pablo Lemus a Claudia Sheinbaum en la inauguración del tramo Bucerías-Puerto Vallarta de la autopista Jala-Puerto Vallarta

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció la construcción del Puente Amado Nervo —antes Puente Federación—, que unirá Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, reforzando la integración regional y la movilidad entre ambos municipiosPablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, acompañó a Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, en la inauguración del  III Bucerías- Puerto Vallarta de la Autopista Jala- Puerto Vallarta, una obra importante como un eje estratégico para impulsar el turismo y el comercio en la región.

Este nuevo segmento de 33.2 kilómetros, que conecta Bucerías, Nayarit, con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, en Jalisco, representa un avance trascendental en la conectividad y el desarrollo turístico de la región.

Este tramo reduce el tiempo de traslado 20 minutos, con un costo de caseta de 455 pesos.

La autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas- Puerto Vallarta beneficiará a miles de familias y turistas que ahora podrán llegar desde Guadalajara a Puerto Vallarta en apenas dos horas y media de trayecto.

Sheinbaum Pardo anunció importantes proyectos de infraestructura para fortalecer el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambas entidades.

Entre los anuncios, la Presidenta de México confirmó la construcción del Puente Amado Nervo —antes Puente Federación—, una obra que unirá Bahía de Banderas con Puerto Vallarta para reducir el tránsito vehicular y fomentar la integración entre ambos estados.

“El próximo año iniciaremos la construcción del puente (…) Les quiero proponer que le pongamos el nombre de un poeta mexicano, el Puente Amado Nervo, les parece. Es el puente de la concordia entre Jalisco y Nayarit», expresó.

Además, agradeció al Gobernador Pablo Lemus Navarro por acompañarla a esta gira, y recordó que ayer se tuvo una reunión de trabajo con el Gobernador de Jalisco, en la que abordaron temas clave para el desarrollo del estado y su impacto en el contexto nacional.

Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, sostuvo que con este tramo, de 33.2 kilómetros de longitud, concluyen los trabajos de la autopista, que ahora alcanza un total de 173 kilómetros.

«Con el Presidente López Obrador se inauguraron los tramos Compostela-Las Varas y Las Varas-Bucerías. Hoy celebramos la conclusión de esta última etapa, con una inversión de 2 mil 24 millones de pesos y dos años de trabajo, en los que participaron más de dos mil compañeros de la industria de la construcción”, señaló.

Además de fortalecer el turismo, que es un motor económico clave para Jalisco, esta vía impactará directamente a 17 comunidades facilitando el acceso a servicios y oportunidades.

Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit, consideró la obra como un símbolo de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y una muestra del compromiso por construir infraestructura que beneficie directamente a las comunidades.

Llamó a la unidad entre los estados vecinos, reconociendo la colaboración del Gobernador de Jalisco para trabajar en beneficio de la región, dejando de lado las diferencias surgidas en campañas políticas.

Durante 2024 Puerto Vallarta generó una derrama económica de 36 mil 883 millones de pesos, consolidándose como el destino con mayor impacto económico en el estado.

La Autopista Jala– Puerto Vallarta no solo transforma la movilidad, sino que simboliza el compromiso de trabajar en equipo para construir un mejor futuro para todas y todos los jaliscienses y nayaritas.