Presidenta Claudia Sheinbaum asiste a la toma de protesta de Rocío Nahle García como gobernadora constitucional de Veracruz

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la sesión solemne del Congreso del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en la que Rocío Nahle García tomó protesta como gobernadora constitucional de dicha entidad.

“Felicidades a @rocionahle (Rocío Nahle) que inicia hoy su mandato como gobernadora constitucional del estado de Veracruz”, publicó en su cuenta de X.

En el Congreso del estado presenció el mensaje de la primera mujer al frente del Ejecutivo local, quien aseguró que durante su mandato gobernará al pueblo veracruzano bajo los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

 

Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación, impartió el taller “Lengua de Señas Mexicana en el Turismo“, en la ciudad de Chihuahua.

Participaron en esta capacitación 56 personas, camareros, meseros, guías de turistas, operadores de tours y agentes de viajes.

Tuvo como objetivo dotar al sector turístico de herramientas accesibles e inclusivas mediante el uso de la Lengua de Señas Mexicana, para facilitar que las personas con discapacidad auditiva accedan a los servicios que ofrece.

Durante el curso se abarcaron temas como el abecedario en lengua de señas, la identificación de lugares, términos relacionados con gastronomía y clima, así como casos específicos relativos al turismo y al entorno chihuahuense.

La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, que incluye cursos y talleres dirigidos al personal de contacto.

Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ámbito turístico, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua.

Para mayor información, consultar las redes sociales de la dependencia en @TurismodeChihuahua.

Los cuidados del DIF Oaxaca atienden la alimentación y bienestar de grupos prioritarios del estado: Irma Bolaños

Oaxaca de Juárez, Oax..- “Para la Cuarta Transformación, la justicia social se construye desde abajo. Desde hace dos años estamos trabajando para hacer del DIF un espacio de puertas abiertas, un punto de encuentro y un lugar vivo donde cada programa y cada acción se convierta en mayor bienestar y esperanza para las familias oaxaqueñas”, así lo declaró la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano.

Lo anterior, al rendir su Segundo Informe de Actividades al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, cuya gestión se ha distinguido por una visión humanista y como nunca -enunció- trabajan intensamente para promover la inclusión y disminuir la desigualdad.

Parte de ese trabajo ha sido el llevar alimentos a las comunidades y localidades de alta y muy alta marginación de las ocho regiones a través de la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria, aunado a la atención de las personas mayores y de grupos prioritarios por parte de diversas áreas del organismo estatal.

De esta manera, como parte del Programa Itacate de Mi Corazón se entregaron 299 mil 866 dotaciones alimenticias, además de la atención de 93 mil 733 personas con 273 mil 277 dotaciones alimenticias del subprograma Guisos de mi Pueblo. Como parte de este subprograma también se equiparon 80 comedores populares comunitarios.

Con el Programa Desayuno de Letritas se sirvieron alimentos calientes a 78 mil 082 niñas, niños y adolescentes, a través de una entrega de 217 mil 594 dotaciones alimentarias. Además se equiparon y reequiparon 180 comedores escolares comunitarios.

A través del Programa Latido Nutritivo se distribuyeron 25 mil 670 dotaciones alimentarias a 9 mil 153 personas y se fortaleció el vínculo entre madre y bebé con la apertura de 10 Salas de Lactancia en Centros de Trabajo del Sector Público en los Valles Centrales.

Ante la adversidad, se hizo un frente común para superar los estragos de la naturaleza que provocó el huracán John con la entrega de 18 mil 990 dotaciones alimenticias en beneficio de 65 municipios del estado, correspondientes al programa Alimentación Solidaria y los donativos recibidos en el centro de acopio.

Se cuidó de las personas mayores y grupos prioritarios

Por otra parte, con el Programa de Atención a Personas Mayores se atendieron a 9 mil 698 usuarias y usuarios de las Casas de Día y Clubes para favorecer una vejez digna.

El cuidado de 8 mil 234 personas mayores del estado se fortaleció con el equipamiento de 40 Casas de Día y el otorgamiento de kits a 150 Clubes.

Gracias al Programa de Salud y Bienestar Comunitario se impulsaron 26 proyectos que favorecen la participación comunitaria y se construyó un DIF de territorio, presente en cada municipio y agencia del estado con el recorrido de 36 mil 117 kilómetros de las Unidades de Cuidados, que han proporcionado 55 mil 785 servicios de salud gratuitos a 15 mil 430 hermanas y hermanos.

A través de la entrega de 4 mil 213 lentes de vista cansada, se mejoró la visión de las personas mayores para que tengan tardes de lectura y seguridad en sus actividades diarias.

La sonrisa compartida de 79 mil 145 niñas, niños y adolescentes que recibieron un juguete, permitió hacer efectivo su derecho al juego y la temporada invernal se enfrentó con el abrigo de 54 mil 840 oaxaqueñas y oaxaqueños.

En los momentos más difíciles para algunas familias se apoyó con 492 servicios del velatorio Manuel Fernández Fiallo.

El resultado de este trabajo es derivado del esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno integrado por mujeres y hombres que diariamente construyen puentes hacia el bienestar, llevando esperanza y dignidad a las comunidades más apartadas y a las familias en situación de desventaja.

 

Suma Puebla 4 mil 574 casos acumulados por dengue: Salud

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.-Del 01 de enero al 30 de noviembre, el estado registró 4 mil 574 casos acumulados de dengue, los cuales están distribuidos en 80 municipios, informa la Secretaría de Salud.

La titular de la dependencia, Araceli Soria Córdoba precisó que hubo nueve nuevos confirmados en las últimas 24 horas, y dijo que no se registró ninguna defunción.

En ese sentido, puntualizó que en el estado de Puebla hay tres personas hospitalizadas por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Soria Córdoba recomendó a la población que vive en las zonas endémicas atender las indicaciones de las autoridades sanitarias, así como limpiar patios y azoteas para no tener criaderos; en caso de presentar síntomas, tales como fiebre, náuseas o sarpullido, acudir a la unidad médica más cercana.

Rocío Nahle toma protesta, es la primera gobernadora de Veracruz

Xalapa, Ver.-La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García destacó que por primera vez en 200 años una mujer llega al Poder Ejecutivo, tras haber estado en el cargo 84 hombres.

«Después de estar en este cargo 84 hombres, llega la primera mujer, que será la gobernadora número 85, con lo que se abre la puerta para que nosotras las mujeres, nuestras hermanas, hijas y niñas transcurran por el camino que hoy de la mano con nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, iniciamos a lo largo y ancho de nuestro territorio», expuso.

Recordó que han sido varios veracruzanos los que los que han estado al frente de la presidencia de México: Antonio López de Santa Anna, Francisco Javier Echeverría, José Joaquín de Herrera, Francisco Lagos Cházaro, Sebastián Lerdo de Tejada Miguel Alemán Valdés y Adolfo Ruiz Cortines.

La gobernadora también mencionó a Guadalupe Victoria, quien, además de ser presidente de México fue senador y gobernador del Estado de Veracruz.

«Aunque no es veracruzano, fincó sus raices aquí en Veracruz, lo nombramos porque veracruzano no sólo es a quien la tierra lo vio nacer, sino también todos los que venimos para tener nuestra familia, nuestras raíces y quienes amamos profundamente al estado», manifestó.

Además, realizó un relato de la historia de Veracruz, desde sus inicios hasta la llegada de la Cuarta Transformación, liderada por el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

En sesión solemne del Congreso local, Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora constitucional del Estado de Veracruz / Foto: David Bello / Diario de Xalapa
La gobernadora manifestó que nunca se dará un paso atrás, «ni para tomar fuerza, para llegar a esta posición no solo se dio una batalla electoral, sino una batalla contra todos los actos contrarios a una verdadera democracia, se luchó contra una batalla machista con la que nos recordaban lo antepasados cuando las mujeres no tenían derecho a hablar, a opinar, a nuestras niñas, a nuestras hijas y a nuestras hermanas, tomando el dicho de nuestra presidenta, que no llego sola, llegamos todas», expuso.

¿Cómo será el gobierno de Rocío Nahle García?
La mandataria estatal refirió que su gobierno será con honradez porque en Veracruz se requiere acelerar la transformación y una mayor aplicación de los recursos.

Además, comentó que la corrupción debe combatirse con ética y principios de honestidad.

«Vamos a trabajar para mantener la paz, vamos a formar convenios con estados vecinos para mantener la paz y la calma con estados como Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas», expresó.

Destacó que habrá respeto a las libertades, por lo que «en mi gobierno se hablará bien de los veracruzanos, los pueblos originarios tienen una riqueza cultural que debe reflejarse».

En materia de desarrollo económico, indicó, se aprovechará la relocalización de las empresas que llegan a México porque la entidad está en condiciones de ofertar electricidad, gas y agua para la instalación de nuevos proyectos.

Además, se logrará la promoción nacional e internacional, bajo el eslogan «Veracruz está de moda».

«Veracruz ha logrado generar un proyecto de digitalización para facilitar tramites y eliminar cualquier vicio de corrupción, además, hemos apoyado las reformas transformadoras que se han presentado para avanzar en la transformación del Estado», comentó.

Nahle García aseveró que habrá respeto a la división de Poderes, entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero, pero se debe trabajar en coordinación para generar avances en la entidad.

En sesión solemne del Congreso local, Rocío Nahle García rindió protesta como gobernadora constitucional del Estado de Veracruz / Foto: David Bello / Diario de Xalapa
También se refirió a la aplicación de los programas federales que se han implementado, «garantizaremos que a todos los espacios que se requieren lleguen a todos los hogares que lo requieren».

La mandataria estatal se comprometió a trabajar con los Colectivos de Búsqueda para garantizar que se tengan resultados en las materia.

«Tendremos un gobierno abierto a todos y todas, vamos a trabajar por el bien de quienes han estado en el olvido y que hoy requieren desarrollarse, todo nuestro trabajo será por Amor a Veracruz», agregó.

Con actividades de prevención, conmemoran el Día Mundial del Sida 2024

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del Día Mundial del Sida 2024 –que se celebra este 1 de diciembre- el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) refrendó su compromiso con la promoción, prevención y sensibilización sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).

Esta institución invitó a la población a unirse bajo el lema «Sigamos el camino de los derechos», solidarizarse con quienes viven con este virus y recordar a las personas que han fallecido por enfermedades relacionadas.

En el Parque Juárez “El Llano”, dio banderazo de salida a las Unidades Móviles de Salud para la realización de pruebas rápidas y gratuitas de VIH, sífilis y hepatitis C, que estuvieron a disposición de la población en este lugar, el jardín El Pañuelito y en la Alameda de León.

También se entregaron de forma gratuita insumos de prevención, condones externos e internos en 15 puntos de la capital oaxaqueña entre los cuales se encuentran los principales cruceros de la ciudad y calles como Manuel Sabino Crespo, Macedonio Alcalá, así como en el zócalo, jardín Conzatti y jardín San Francisco.

 

Inician festividades decembrinas en la CCO

Oaxaca de Juárez, Oax. .- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) anunció que a partir del 5 de diciembre inician las actividades culturales relacionadas con las festividades navideñas y de fin de año.

De acuerdo con la programación, el jueves 5 de diciembre, a las 17:00 horas, el Grupo Erandi de Música Latinoamericana y el Grupo de Música Tradicional de América Latina Cuauhtli, de la institución, ofrecerán en la sala “Arcelia Yañiz” del ex Convento de los 7 Príncipes ubicado en la calle de González Ortega en Oaxaca de Juárez, el concierto denominado “Ensamble de Cuerdas”, donde interpretarán las piezas más populares de este estilo musical.

En tanto, el 6 de diciembre Roberto “El Zauteco” Hernández, en colaboración con Geneviève Simon, artista plástico de origen francés, inaugurarán a las 17:00 horas, en las galerías “Rufino Tamayo” y “Alfonso Rivas”, la exposición “Uniendo Culturas”, donde darán a conocer la riqueza cultural de Oaxaca y Francia.

El acceso a las actividades de los dos días es gratuito.

Con ello, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña reafirma su compromiso por generar espacios gratuitos para el disfrute del arte y la cultura en la población oaxaqueña.

 

Anuncian Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernador Samuel García nuevo Hospital en Santa Catarina

«Nuevo León va a seguir trabajando muy fuerte de la mano con el Gobierno Federal”; Samuel García.
Anuncian también el inicio de construcción del Tren de Pasajeros CDMX-Nuevo Laredo.
Frente al Gobernador Samuel García, la Presidenta se comprometió a trabajar en conjunto para la construcción de nuevos planteles educativos.
Inauguran Presidenta y Gobernador Unidad de Medicina Familiar 73 del IMSS.
San Nicolás de los Garza, Nuevo León.- Durante el evento de inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 73 del IMSS, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunciaron la construcción del Hospital de Especialidades del IMSS Santa Catarina.

El Mandatario estatal, agradeció el trabajo y el apoyo a la Presidenta, quien también anunció que trabajarán en los proyectos del tren de pasajeros México-Laredo que pasará por la entidad; y en realizar más escuelas para educación básica y media superior en Nuevo León.

«Nuevo León va a seguir trabajando muy fuerte de la mano con el Gobierno Federal, vimos los proyectos del Estado, vimos los proyectos federales que vienen para el Estado. Decirle a todo Nuevo León que estoy convencido que nos va a ir muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum».

«Es un Hospital de Alta Especialidad estamos coordinados Estado y Federación para que arranque y terminarlo en dos años, son muchísimas camas con una inversión de 5 mil millones de pesos”.

“Muy contentos de que inicie la construcción del tren de pasajeros de la Ciudad de México a Monterrey, Monterrey a Nuevo Laredo, ya estuvimos con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, vamos a repavimentar todas las carreteras, empezando por la de Monterrey-Linares y la carretera Matehuala-Saltillo que pasa por Galeana”, subrayó el Gobernador.

Por su parte, Sheinbaum Pardo aprovechó para reconocer el trabajo del Gobernador en el estado, por lo que subrayó que los regiomontanos siempre tendrán el apoyo del gobierno federal.

“Acordamos con el Gobernador la construcción de un nuevo hospital de especialidades del IMSS en Santa Catarina”.

“Nuevo León ha crecido tanto que recibe de manera generosa a muchos mexicanos y mexicanas que vienen de otras partes de nuestro país que encuentran aquí trabajo y desarrollo. Y por ello, hoy hay una necesidad importante para construir preescolar, primarias, secundarias, educación media superior y vamos a apoyar a Nuevo León para poder construir estas escuelas y que haya suficientes maestras y maestros”.

“Vamos a traer el tren de la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, ese va a ayudar, por supuesto, a la comunicación, al desarrollo regional, pero también a la movilidad de las y los regiomontanos para que puedan trasladarse de un lugar a otro que se comuniquen con Coahuila, y también con Laredo en Tamaulipas”, señaló la Presidenta.

Se contempla que el nuevo Hospital de Especialidades en Santa Catarina estará equipado con 260 camas, donde se ofrecerán servicios de 31 especialidades, y beneficiará a 300 mil derechohabientes.

En el evento, el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que el próximo año comenzarán las licitaciones para el tren de pasajeros Saltillo- Nuevo Laredo, del cual 280 kilómetros están en el territorio de Nuevo León.

A la inauguración de la UMF73 también asistieron el Director General del IMSS, Zoé Robledo; el titular del IMSS en Nuevo León, Tonatihu Ortiz Castillo; la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez; la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín; además de funcionarios federales y estatales, como público en general.

Artistas guerrerenses muestran su talento a través de murales en los que se plasma la resiliencia de los habitantes de Acapulco y Coyuca de Benítez

Acapulco, Gro., .- Como parte del programa Juntos Pintemos Acapulco, que impulsan las Secretarías de Bienestar federal y estatal, se impulsa en Acapulco y Coyuca de Benítez la intervención en espacios públicos, para el diseño y consolidación de murales en colonias, espacios públicos y lugares emblemáticos, los cuales buscan cambiar la imagen urbana, además de resaltar la resiliencia de los habitantes de estos municipios, quienes han sido afectados por los fenómenos hidrometeorológicos Otis y John.

El titular de la Secretaría de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Oliveros explicó que estos murales le dan un valor agregado a la historia, pero, sobre todo, representan el espíritu de lucha de los acapulqueños y coyuquenses, así como su visión para salir adelante. Detalló que actualmente se cuenta con 17 murales terminados, hay 16 en proceso y cuatro más están por iniciar; se espera que, a mediados de diciembre, se cuente con un total de 50 obras.

“Todos han estado con gran entusiasmo y encaminados a poder salir con este gran proyecto, para adelante, haciéndolo con el corazón, haciéndolo para recuperar al puerto de Acapulco y aquí podemos ver un poco de la visión que tienen también los artistas guerrerenses”, explicó.

Estas obras se desarrollan en diferentes espacios, como plazas, bardas, puentes y demás sitios, en los que se puede apreciar la expresión artística, mediante creaciones representativas de Guerrero.

De acuerdo a lo informado, hasta el momento, se cuenta con los murales de Annia Barraza, en la parte exterior de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Acapulco; de Iván Bailón, en la Glorieta de Puerto Marqués; de Priscila Aldana, en Sinfonía del Mar; de Miguel Vega en el Túnel La Quebrada ; de Oswaldo Santos, en 5 de mayo, La Sabana; de Víctor Sierra, en Las Cruces; de Yairo González, en La Quebrada; de Fernanda Oms, en el Mercado de la Progreso; de Cristina Navarrete, en el Centro de Artes UAGRO; de Rubén del Río, en la Unidad Deportiva Acapulco y en la Comisaría Llano Largo; de Daniel Núñez, en Las Cruces; de Víctor Sierra, en la Escuela Secundaria General Alfonso Ramírez Altamirano en Ciudad Renacimiento; de David de León, en el Parque Papagayo; de Carolina Liliana Ramos, en el acceso de playa Bonfil; de Héctor Correa Massiel, en el Túnel La Quebrada y de Abigail Medina, en el Mercado de La Progreso.

Se encuentran en proceso el mural de Oswaldo Santos, en Faro Zapata; de Alexis Garduño, en la Facultad de Medicina UAGro; de Juan Carlos Torres, en la Escuela Primaria Hermenegildo Galeana, de Coyuca de Benítez; Rubén Martínez, en la ASIPONA; Jorge Hernández, en el Paseo del Pescador; Annia Barraza, en Plaza Costa Rica; Daniel Núñez, en el Acceso de playa Bonfil; Priscila Aldana, en el Club de Golf Acapulco; de Miguel Vega, en el Parque de la Iguana; de Julio Joel Jaramillo, en el Parque Papagayo; de Iván Bailón, en Mozimba; de Yairo González, en la Calle 2 de la colonia Bellavista; de Javier Téllez, en Sinfonía del Mar; de Ricardo Bustos, en el Mercado de la Progreso y de Ma. Concepción Díaz, en Las Cruces.

Además de que, en los próximos días, darán inicio las obras de Jonathan González, en el Centro Cultural Acapulco; de Estefanía Salmerón, de la Parada del Guayabo; de Daniel Romero, en la Avenida Ruiz Cortines y de Rubicela Quintana, en el Parque Los Amates.

Firman Sectur Oaxaca y Fidelo alianza para impulsar desarrollo turístico integral

Oaxaca de Juárez, Oax. .- La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo) firmaron un convenio de colaboración a fin de coordinar esfuerzos para generar proyectos que promuevan infraestructura de calidad en las comunidades con vocación turística e impulsar el desarrollo integral de este sector.

La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que esta colaboración se enmarca en la visión de la Primavera Oaxaqueña para impulsar el desarrollo integral y sustentable en el estado, a través de acciones que mejoren la calidad de vida de las y los oaxaqueños, y ofrecer experiencias de alta calidad a visitantes nacionales y extranjeros.

En tanto, el director general del Fidelo, Emilio Rivera Moreno resaltó la importancia de sumar esfuerzos para llevar a cabo proyectos estratégicos que impulsen la economía en el territorio oaxaqueño, además resaltar la cultura y belleza natural de cada región.

Mediante el convenio, ambas dependencias podrán coordinar acciones, aportando recursos técnicos, humanos, administrativos y económicos en la ejecución, así como la supervisión de proyectos que contribuyan a convertir al turismo en un motor de desarrollo social y económico para la entidad.