Presentan equipo de la SICyT y anuncian gira por las regiones de Jalisco

Horacio Fernández Castillo, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), presentó hoy los sectores estratégicos en los que se enfocará la dependencia en esta Administración: agroindustria, turismo, salud, electrónica y Alta Tecnología.

El Secretario Horacio Fernández destacó que desde que se creó la Secretaría los trabajos se dirigen a la vinculación con empresas, pobreza y desigualdad, el idioma inglés y deporte.

“La gran tarea que tenemos ahora es que podamos conectar más con la realidad del mercado, las empresas, toda la parte de educación; aunque se viene haciendo muy bien pero queremos hacerlo mejor todavía ese es el reto”, dijo.

“Queremos darle un componente más social de temas transversales como el inglés nos importa mucho, ser una Secretaría bilingüe; también el deporte para los jóvenes porque necesitamos no dejar espacios para otra cosa que no debe ser. El tema de pobreza y desigualdad es un tema que nos preocupa, hemos trabajado ya muchos años en este tema y ahora desde esta secretaría que pareciera que no tiene nada que ver, tiene mucho que ver”, puntualizó el titular de la SICyT.

También se presentaron áreas pertenecientes a la SICyT como la Dirección General de Ciencia y Desarrollo Tecnológico, encabezada por Larisa Cruz Ornelas; la Dirección General de Innovación, Desarrollo Empresarial y Social, que dirige Nora Marín Galindo y la Subsecretaría de Educación Superior, que lidera Fanny Valdivia Márquez.

Entre las prioridades de la Secretaría destaca la continuidad y fortalecimiento al Sistema de Educación Tecnológica de Jalisco, por lo que se llevará a cabo una gira por las universidades y unidades académicas de todo el estado para realizar un diagnóstico de cada una de las instituciones para así desarrollar la estrategía para mejorar sus condiciones generales.

De igual forma se visitarán las 11 sedes de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDI), un conjunto de espacios físicos y virtuales dignos e inclusivos en distintas regiones de Jalisco.

Serán adecuados para que personas empresarias, emprendedoras e interesadas en desarrollo de habilidades y competencias, trabajen sus proyectos de innovación, emprendimiento de alto impacto, transformación digital, así como la experimentación, co-creación, capacitación y vinculación.

Se buscará consolidar REDi como un motor estratégico para el desarrollo integral de Jalisco, promoviendo un ecosistema de innovación que fomente el crecimiento sostenible de las empresas, el emprendimiento de alto impacto y el bienestar social.

Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, mencionó que dentro de los retos que se tienen están orientar y adecuar los planes de estudio de acuerdo con el vocacionamiento de las regiones, pues se tienen egresados buscando trabajo y empresas buscando perfiles con habilidades y conocimientos específicos, por lo que se deben empatar.

«Ahora viene esa parte de seguir adecuando las grandes necesidades. Hoy las empresas cambian y evolucionan en una dinámica impresionante, hace 10 años nadie hablaba de inteligencia artificial, hace cinco (años) tampoco se hablaba y hoy es un requerimiento que tienen todas las empresas”, explicó.

“Nos lleva a poder reaccionar de una manera mucho más veloz y, no sólo reaccionar, sino a anticiparnos a cuáles son estas grandes necesidades para poder adecuar la formación.

Hoy la palabra clave y que en todos lados se repite para poder seguir apostando por nuestro estado es el desarrollo de talento y la educación es el principal igualador social», agregó el Coordinador.

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología fue creada en 2013 con el objetivo de generar las condiciones propicias para impulsar, coordinar y coadyuvar al desarrollo regional a través de la Innovación y el desarrollo educativo, científico y tecnológico del estado.

Desde su creación y a lo largo de estos 12 años, la Secretaría ha conseguido fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, consolidando a Jalisco como referente nacional e internacional en ciencia y tecnología; además de impulsar la formación de talento especializado mejorando la educación superior tecnológica que ofrece la entidad.

Abre Utzac Carrera de Mecatrónica para quienes trabajan y quieren estudiar

Zacatecas, Zac.– Con la finalidad de que personas que trabajan puedan continuar sus estudios, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) abrió la carrera de Mecatrónica, en su modalidad mixta.

Esta modalidad consiste en que las y los estudiantes asistan a clases de manera presencial los días viernes, de 14:00 a 18:00 horas, así como los sábados de 8:00 a 14:00 horas y el resto de la semana las tomen en línea, a través de una plataforma habilitada para dar seguimiento a tareas.

Esta modalidad ha iniciado clases con 15 alumnos, de los cuales 12 son hombres y tres son mujeres; destaca el caso de Citlali, quien de manera presencial cuenta con la compañía de su hijo, lo cual es prueba de la bondad de esta modalidad.

Gracias a esta flexibilidad de horario, la mayoría de las y los inscritos pueden combinar sus actividades laborales con el estudio, además de que la distancia entre el lugar donde viven y la escuela no sea un obstáculo, con lo que se da un gran paso para lograr titularse en Mecatrónica.

Esta carrera, en esta modalidad, tendrá una duración de tres años cuatro meses, el mismo tiempo que duran el resto de los programas educativos, por lo que no requiere de más años para cursarla.

Mecatrónica es la primera carrera que se implementa con esta modalidad y se espera que en un futuro pueda haber otras que cumplan los requisitos para hacer lo propio y, de esta manera, abonar a la generación de bienestar entre la sociedad.

Gobierno de Oaxaca mantiene diálogo permanente con colonias de Xoxocotlán y San Antonio de la Cal por centro de transferencia de residuos

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado antepone la conciliación, el diálogo y acuerdo mutuo para dirimir cualquier manifestación de la ciudadanía, a fin de brindar una solución que beneficie a la población oaxaqueña.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López señaló que se trabaja en un acuerdo para instalar un centro de transferencia de residuos sólidos urbanos, el cual no se trata de un basurero, como de manera maliciosa, se ha difundido.

“El proyecto va, eso es definitivo, no hay intención de cambiarlo de lugar, porque no va a contaminar y cumple con los estándares internacionales”, dijo.

En este sentido, rechazó cualquier tipo de violencia y exhortó a conducirse a través de la civilidad y paz social para garantizar el bienestar de todas y todos.

Dijo que la Sego atiende de manera permanente cualquier situación e inconformidad que se presente. Por ello, ha escuchado los planteamientos presentados por las colonias Jerusalén y Bicentenario del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

Así como de las colonias Las Moras, Primera y Quinta Sección de San Antonio de la Cal, además de la Universidad La Salle Oaxaca y del Jardín de Niños Jerusalén.

El funcionario estatal aseguró que este centro de transferencia brindará servicios para los municipios de la Zona Metropolitana y adelantó que iniciará operaciones con una prueba piloto para que la ciudadanía se acostumbre al uso de ese espacio.

El Gobierno del Estado seguirá trabajando en estas medidas para el adecuado tratamiento de los residuos sólidos urbanos, y de esta manera reducir el impacto ambiental y las afectaciones a la salud pública.

Invitan a la Bendición de Cascos 2025 en Parras de la Fuente

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Parras de la Fuente se prepara para recibir a miles de bikers nacionales y extranjeros en la edición 20 de la tradicional Bendición de Cascos 2025, anunciaron en rueda de prensa la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González y la presidenta de la OCV de Parras, Olga Lara.
La concentración masiva de motociclistas será del 24 al 26 de enero en la Unidad Deportiva “Francisco I. Madero”. La Bendición de Cascos es un evento que promueve la camaradería y amistad entre los diversos clubs de motociclistas de las cinco regiones de Coahuila y estados vecinos como Nuevo León, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Texas, entre otros, en un ambiente familiar.
Los motociclistas del norte de México consideran una tradición rodar a Parras el último fin de semana de enero para recibir la bendición de sus cascos para empezar las rodadas del año. Inició en 2005 por iniciativa de Jesús Martínez y José Chavira, motociclistas de La Laguna de Coahuila en el 2005.
Es considerada la segunda concentración de bikers más grande de México y se espera una asistencia de entre cuatro mil y siete mil visitantes, y una derrama económica de entre nueve y 13 millones de pesos.
En su mensaje, la titular de SECTUR Coahuila destacó el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas a este evento que permitirá una ocupación hotelera del 100 por ciento en el Pueblo Mágico de Parras.
“Nuestro estado es un destino biker gracias a la seguridad que hay en todo el territorio estatal por donde se puede transitar con tranquilidad y confianza. Hoy Coahuila sigue avanzando con rumbo, somos un destino turístico sorprendente que cada vez recibe a más visitantes; que disfruten todas y todos de la Bendición de Cascos de Parras 2025”, expresó.
Por su parte, Olga Lara, presidenta de la OCV de Parras agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, para que el evento sea un éxito. “La derrama económica no solamente es para la cadena de valor del turismo, toda la comunidad de Parras se beneficia”, remarcó, al tiempo que informó que los hoteleros ofrecen la promoción de un 50 por ciento en la tarifa la noche del domingo 26 de enero.
Víctor Manuel Cerda, director de OCV Parras mencionó algunas de las actividades como el desfile por las calles del Pueblo Mágico que será el sábado y por la noche habrá conciertos y el domingo la tradicional misa y bendición de cascos.
Se presentará el rapero Dharius, Sergio Rimada Classic Rock Band; con lo mejor del rock en español de los 80’s y 90’s y el grupo Cuervos. En el género vallenato y cumbia con Jhonivan y su cumbia con loop y la Sonora Dinamita, y el domingo también se rifará una motocicleta entre los bikers.
También asistieron Raúl Rodarte, director de la OCV Saltillo, quien dio el mensaje de bienvenida, y Amira Portillo, directora de Turismo de Parras, quién resaltó el apoyo del alcalde Fernando Orozco a est tradicional evento.
PROMOCIONARÁN EVENTO EN TORREÓN Y MONCLOVA
Para darle mayor promoción a la Bendición de Cascos, esta semana se realizarán también ruedas de prensa en Torreón y Monclova a fin de invitar a los motoclubs de esas ciudades y a la población en general a que asistan a este evento y disfruten de un fin de semana de ambiente biker.

Preparatoria Abierta: educación flexible y sin costo

Xalapa, Ver., martes.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) invita a las y los veracruzanos a iniciar, continuar o concluir sus estudios de nivel medio superior en la Preparatoria Abierta, donde cada persona determina su propio ritmo, con validez oficial.

La coordinadora estatal de Preparatoria Abierta, Lucía Mesa Barradas, explicó las bondades que ofrece este subsistema, avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), al cual pueden inscribirse en cualquier momento, sin costo de inscripción ni límite de edad.

Cada estudiante tiene la facilidad de aprender desde su casa, con los libros digitales que le proporciona la Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta (CEPA) y presentar los exámenes cuando se sienta preparado, cada uno de estos tiene un costo de 98 pesos.

Vía zoom se imparten asesorías personalizadas a las alumnas y alumnos que tienen dificultad con alguna materia.

Mesa Barradas se congratuló por la respuesta que tiene este subsistema, el cual funciona desde hace 46 años en Veracruz y cuenta con diferentes sedes en la entidad: la oficina principal en Paseo de los Alpes de las Ánimas número 23, colonia Residencial Las Cumbres, en Xalapa; más información, se puede consultar la página de Facebook: Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta.

Gonzalo de Vázquez Dovarganes es un joven orizabeño de 16 años y contó que parte de la primaria y secundaria los cursó en el Instituto Veracruzano de Educación para Adultos (IVEA), donde conoció la Preparatoria Abierta. Le atrajo la modalidad no escolarizada y decidió inscribirse, egresando hace dos años.

Destacó la flexibilidad y la gratuidad de los trámites, lo que hizo de su experiencia algo positivo. Actualmente, cursa el cuarto semestre de la licenciatura en Psicología en la Universidad de Sotavento, en Orizaba, e invitó a más personas a aprovechar esta opción educativa.

 

Atendió Desarrollo Humano y Bien Común a cerca de 4 mil personas durante 2024 mediante el programa de Atención Psicosocial

Mediante su Servicio de Atención Psicosocial, la Secretaría de Desarrollo y Bien Común (SDHyBC) atendió durante 2024 a cerca de 4 mil personas con síntomas de depresión.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, la dependencia informó que el objetivo del programa, es contribuir a la prevención y reducción de este padecimiento, además de promover una mejor salud mental en la comunidad.

El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, dijo que actualmente operan 17 consultorios en la ciudad de Chihuahua, donde se brindan consultas con atención individual y grupal, sin costo para quien lo requiera.

Estos servicios están a cargo de un equipo de especialistas, comprometidos con ofrecer acompañamiento profesional a quienes más lo necesitan.

Loera añadió que los consultorios se ubican en las instalaciones de la Dirección de Cohesión Social y Participación Ciudadana, en calle Ejército Mexicano 2606, colonia Centro.

Además se brinda atención en los centros comunitarios Cambiando Caritas de colonia Zootecnia; División del Norte, en la Lealtad 1; el “María Greever” y el “Xicahua”, ambos en la colonia Cerro de la Cruz, así como los situados en las colonias Los Pinos y Madera 65.

También se atiende a la población en el centro Niños Alegres, de Las Granjas, así como en los localizados en las colonias Nombre de Dios, Popular, Pavis Borunda, San Jorge, Tierra y Libertad, Manuel Buendía y Villa-Revolución.

El funcionario subrayó que este trabajo forma parte de un compromiso integral encabezado por la gobernadora Maru Campos, por el bienestar emocional de las familias chihuahuenses, especialmente las que viven en los sectores vulnerables.

Para más información sobre los horarios o agendar una consulta, comunicarse al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 17858 y 24489.

Sensibilizarán a más de 180 mil estudiantes de Secundaria sobre riesgos de las adicciones

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) dio a conocer que se iniciaron los trabajos de sensibilización sobre los riesgos que representan las adicciones, dirigidos a más de 180 mil estudiantes en 850 planteles de Secundaria en el estado.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, detalló que tanto en las secundarias públicas como particulares, se instrumentarán diversas acciones en las aulas con el propósito de contribuir a la prevención del consumo de drogas.

Añadió que en los planteles educativos se cumplirá con el calendario de actividades correspondiente a la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones, en que se contemplan espacios de reflexión de 10 a 15 minutos, tres veces a la semana.

Lo anterior, como parte de la estrategia nacional “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, que se impulsa en Chihuahua con la meta de impactar positivamente en las y los jóvenes estudiantes.

El funcionario indicó que de manera semanal se abordarán los temas: “Las drogas y su clasificación”, “El fentanilo te mata”, “Metanfetamina. ¡Te engancha!”, “Vapeadores. ¡Neta son tóxicos!”, “Cannabis (marihuana). ¡Sí te daña!”, “Tabaco. ¡Te afecta a ti y a todos!”, “Alcohol. ¡Cuídate, no inicies!” y “Benzodiacepinas. ¡No son un juego!”.

Agregó que del 10 al 14 de marzo será la preparación de la Jornada de la Escuela a la Comunidad, y los días 14 y 15 del mismo mes, se efectuará la Primera Jornada Nacional, con diversas actividades deportivas y culturales para toda la comunidad escolar.

Para la implementación de estas dinámicas se contará con el apoyo de cerca de 11 mil docentes que imparten clases en este nivel educativo, principalmente los de las asignaturas de Educación Cívica y Ética, Educación Socioemocional y Tutoría.

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 5 mmdd de Amazon Web Services en México para crear región digital en Querétaro

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la inversión de 5 mil millones de dólares (mmdd) de Amazon Web Services (AWS) en México para la creación de una región digital en Querétaro que generará 7 mil empleos por año, la capacitación de 400 mil personas; y una aportación al Producto Interno Bruto (PIB) de 10 mmdd en los próximos 15 años; lo cual da muestra del momento extraordinario que vive el país potenciando la llegada de más inversiones.

“Es importante para nosotros por muchas razones: Primero, por lo que significa el tipo de inversión que está haciendo y la oportunidad de empleo para muchos ingenieros, ingenieras mexicanas, o especialistas, matemáticos en datos y permite, además, potenciar ese desarrollo para la educación en nuestro país. Segundo, por lo que significa no solamente la propia inversión, sino estos Centros de Datos, la oportunidad que le dan a las empresas mexicanas para poderse desarrollar; es decir, es una inversión que potencia otras inversiones en nuestro país. Y, finalmente, por sus palabras para México.

“Estamos muy orgullosos del momento que estamos viviendo; y la inversión que presentan el día de hoy muestra justamente eso, que México no solo tiene gran presente, sino gran futuro”, destacó durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que esta inversión de 5 mmdd es parte del portafolio de 277 mmdd que llegarán al país como parte del Plan México, además de que es compatible con los corredores industriales planteados por la Jefa del Ejecutivo Federal.

Además destacó que, en conjunto con otras inversiones que se harán en temas de digitalización y manejo de datos, este podría convertirse en uno de los sectores que más empleos aporten para las y los mexicanos.

“Es una muy buena noticia para México, es una de las inversiones más importantes que se han registrado”, aseguró.

La CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), Paula Bellizia, destacó que la inversión que realizarán contribuirá a que México se posicione como un nodo digital y un líder en América Latina, así como para modernizar las industrias del país gracias al talento de los trabajadores mexicanos y a la calidad de la educación.

“Desde nuestro punto de vista: es muy importante hacer inversiones en México, porque representa una gran oportunidad, está muy bien posicionado. Como decimos: No sólo para México, pero desde México a otras partes del mundo y a nivel mundial. México tiene las condiciones de ser competitivo en varias industrias, en varias partes del segmento de negocios y hacer las inversiones acá. Nosotros tenemos muy buenas expectativas. Nosotros estamos haciendo no por el corto plazo, pero para el largo plazo, una inversión de esta magnitud traduce nuestra visión de futuro para México”, aseveró.

Explicó que AWS ha decidido invertir en Querétaro gracias a su localización en el centro del país, pero además por sus recursos de logística como acceso a aeropuertos e infraestructura. Puntualizó que la inversión viene acompañada del compromiso de formar a la siguiente generación de talento mexicano digital, para ello anunció las alianzas estratégicas con instituciones educativas del país como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Además destacó que el propósito es formar a 200 mil mexicanos más el próximo año, los cuales se sumarán a los 500 mil mexicanos ya capacitados por parte de Amazon desde el 2017.

“Llegamos a México para quedarnos, porque esta inversión es mucho más que la construcción de centros de datos de vanguardia; se trata de una apuesta decisiva y sostenida por el crecimiento socioeconómico y el futuro digital de este gran país y de todos los mexicanos”, agregó.

Finalmente, Paula Bellizia, reconoció el liderazgo de la Presidenta de México al ser la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del país.

“Su liderazgo como la primera mujer en ocupar la Presidencia de México no sólo es histórico, sino que también es inspirador, cuando las mujeres ocupan posiciones de liderazgo, se abren nuevas perspectivas y se incursiona en un cambio positivo en la sociedad”, puntualizó.

En el anunció de la inversión de Amazon Web Services en México, estuvieron presentes, el CEO de Política Pública para las Américas de Amazon Web Services, Shannon Kellogg; el CEO de Infraestructura Global de Amazon Web Services, Prasad Kalyanaraman, y el CEO de Amazon para México, Rubén Mugártegui.

Contacta Gobierno de Oaxaca a familias de personas reportadas como desaparecidas en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que se mantiene activo un protocolo de búsqueda, ante la no localización de seis personas en diferentes puntos de la región Valles Centrales.

En el marco de la conferencia de prensa, el Mandatario estatal señaló que, tras diversas denuncias públicas, giró instrucciones a la Secretaría de Gobierno (Sego) y a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Oaxaca (CEBPDO), para que contactaran a las familias de las víctimas.

Al respecto, la titular de la CEBPDO, Michel Julián López dio a conocer que la dependencia se reunió con los familiares a fin de recibir las denuncias respecto a las personas que fueron vistas por última vez el 7 de enero de 2025.

En este sentido, detalló que solo las familias de cuatro presentaron el reporte; mientras que, dos de ellas se abstuvieron de brindar información.

A raíz de la información recabada, la Comisión inició un despliegue operativo coordinado con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para la difusión de cédulas de búsqueda y la realización de entrevistas con la intervención de equipos multidisciplinarios, con el objetivo obtener más datos que aporten a la localización de las mismas.

De acuerdo con los reportes, se estableció que las denuncias estarían relacionadas; por ello, a través de las diferentes áreas especializadas, se implementan acciones de búsqueda para fortalecer las líneas de investigación.

El Gobierno del Estado pone a disposición el número telefónico 951 531 4801 de la CEBPDO para brindar información fidedigna que facilite estos trabajos.

Presenta Gobernador Pablo Lemus obras clave para el municipio de El Grullo

Jalisco.-En esta gira de trabajo el Gobernador encabezó la inauguración de la Escuela Primaria Agustín Melgar y la renovación integral de Boulevard Avenida Hidalgo; anunció la construcción de un centro acuático

Pablo Lemus se reunió con ocho Alcaldes y Alcaldesas, a fin de dialogar sobre sus inquietudes y oportunidades para la región Sierra de Amula

Con el objetivo de que las niñas, niños y jóvenes cuenten con entornos educativos dignos que contribuyan a un aprendizaje apropiado, Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, encabezó la inauguración de las obras de remodelación de la Escuela Primaria Agustín Melgar, en el municipio de El Grullo.

Estas obras significaron una inversión de 5.8 millones de pesos en beneficio de aproximadamente 200 estudiantes; se rehabilitaron tres edificios, ocho aulas didácticas, área de comedor, cocina, dirección, accesos y el módulo de sanitarios.

El Gobernador anunció la instalación de una lonaria para el patio cívico, como parte de una segunda etapa de intervención en esta escuela; explicó que se trabajará en la posibilidad de renovar todos los planteles educativos de educación básica de la entidad en los tres primeros años del sexenio.

“Es un reto enorme el que vamos a emprender en el estado de Jalisco”, mencionó.

Estos trabajos se realizaron bajo los criterios de calidad, funcionalidad y seguridad establecidos por la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP).

El plantel educativo fue intervenido con recursos del Fideicomiso Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (FINEDUC) y el programa Remanentes del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

La Secretaría de Educación, a cargo de Juan Carlos Flores Miramontes, equipó el plantel con un Aula de Innovación Educativa, que consta de 40 computadoras Chromebook y un carrito de carga, seis pantallas inteligentes y nuevo mobiliario escolar.

Milton Cárdenas Osorio, Presidente Municipal de El Grullo, indicó que en tres meses se han inaugurado ocho obras en esta zona como resultado del trabajo en equipo del Gobierno Municipal con el Gobierno de Jalisco, y las y los grullenses.

“Todos hemos hecho un gran trabajo. Gobernador, decirte que son más de 20 escuelas las que hemos intervenido, y las que faltan”, dijo el Alcalde.

Marlene Guerrero García, Directora de la Escuela Primaria Agustín Melgar, agradeció al Gobernador Pablo Lemus y al equipo del Gobierno de Jalisco por apostar por la educación y al futuro de los niños y niñas jaliscienses, siendo un gobierno cercano con la sociedad y que, con hechos, brinda un espacio de calidad a las niñas y niños.

Con estas acciones se apuesta en garantizar a cada niño, niña y docente un espacio educativo digno en todos los rincones de Jalisco.

El Gobernador refirió a integrantes de la Asociación Jalisciense Unidos en Acción (AJUA) —organización sin fines de lucro que trabaja por la comunidad mexicana en Estados Unidos— un mensaje de solidaridad para el estado de California, ante los incendios acontecidos en el área de Los Ángeles.

Indicó que dio la instrucción a Sergio Ramírez López, Titular de Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, para brindar apoyo al combate del fuego; en un primer frente están colaborando combatientes de los estados más cercanos, en la línea fronteriza.

“Queremos manifestar nuestra solidaridad (…) Nosotros vamos en la siguiente ‘tanda’ de apoyos. Entonces van a haber bomberos de Jalisco ayudando allá en el incendio que se ha presentado en Los Ángeles”, puntualizó el mandatario.

En el segundo punto de esta gira de trabajo, se llevó a cabo el corte de listón de las obras del Boulevard Avenida Hidalgo, también conocido como Boulevard de Las Rosas, que tuvo una inversión de 23.8 millones de pesos para la intervención integral de 857 metros de vialidad.

En estas acciones el Gobierno de Jalisco intervino el paseo comercial y la primera fase de los carriles centrales, mientras que el Gobierno Municipal realizó la segunda etapa de carriles centrales y las obras complementarias como drenaje pluvial, cunetas y la incorporación a los carriles.

El Gobernador visitó también el Hospital Comunitario de El Grullo, en el que atendió la inquietud para poder ampliar los servicios que se ofrecen y dotar la infraestructura necesaria para convertirlo en un Hospital Materno Infantil.

Para seguir con los trabajos de esta gira, el Gobernador anunció el proyecto para la consolidación de un Centro Acuático, iniciando con la rehabilitación de una alberca olímpica que actualmente se encuentra en desuso.

En un compromiso con las y los grullenses, el Gobernador Pablo Lemus instruyó que este proyecto pueda tener un alcance regional. Las acciones inmediatas serán la intervención de la alberca olímpica, gradería, instalación de lonaria y construcción de muro perimetral; la inversión total será de 40 millones de pesos.

David Zamora Bueno, Secretario de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), añadió que el proyecto contará con un estacionamiento, cafetería, módulo de ingreso, construcción de andadores y módulo salvavidas.

“Se hizo una inversión hace algunos años, que aquí podemos apreciar. Hay que aprovecharla, hay que actualizarla. Lo comentábamos hace un momento (…), alberca olímpica no hay ningún otro municipio de Jalisco, me refiero fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, no hay una alberca como ésta”, puntualizó.

En este anuncio, como invitados especiales, asistieron Gabriela Cortés, entrenadora de triatletas nacionales y promotora del deporte adaptado, así como los paratletas Luis Benjamín Mendoza y Christopher Alexander Vázquez.

El Alcalde grullense Milton Cárdenas ratificó que este espacio será de todos los jaliscienses, con los alcances regionales que será el municipio quien administre y desarrolle el contenido de las actividades que ahí se realicen.

“Quiero pedirles que no solamente es una obra para El Grullo, es una obra para Ejutla, para El Limón, para Tonaya, para Autlán, para que todos estos niños los podamos ver en la televisión algún día compitiendo por nuestra región”, manifestó el Munícipe.

El Gobernador Pablo Lemus dialogó con ocho Presidentas y Presidentes Municipales de la región.

Lo acompañaron para reconocer las oportunidades y necesidades de la región Sierra de Amula los Alcaldes y Alcaldesas de El Grullo, El Limón, Ejutla, Autlán de Navarro, Cuautitlán de García Barragán, Chiquilistlán, Unión de Tula y Juchitlán.

En la gira participaron Andrea Blanco Calderón, Coordinadora de Desarrollo Social; Alberto Esquer Gutiérrez, Jefe de Gabinete y Fernando Ortega, Director de CODE Jalisco; así como comunidad educativa, vecinas y vecinos.