Congreso del Estado otorgará medalla “Juana Catalina Romero Egaña” a mujeres por su destacada aportación a la sociedad

San Raymundo Jalpan, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género de la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca abrió la convocatoria para otorgar la medalla “Juana Catalina Romero Egaña”, a mujeres que brindan importantes aportaciones a la sociedad, especialmente aquellas emprendedoras en algún arte, profesión u oficio.

Así como por sus acciones sociales o culturales en favor de los derechos de la población femenina de los pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas del Estado.

De acuerdo a las bases de la convocatoria se podrá postular, en forma póstuma, a las mujeres que hayan fallecido dos años antes de la entrega de la presea.

Las candidatas podrán ser propuestas en las siguientes categorías:
1.- Mujer innovadora y emprendedora
2.- Mujer en la ciencia y la tecnología
3.- Mujer en la cultura
4.- Mujer que promueve acciones
5.- Mujer en la vida comunitaria

Las propuestas deberán contener el nombre de la postulante acreditándolo con el acta de nacimiento e identificación oficial.

Asimismo, se deberá anexar una breve reseña de logros y aportes al reconocimiento, promoción, defensa, ejercicio de acciones comunitarias, investigación en cualquiera de las ramas científicas, que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, comunidades, regiones o de la entidad, a la igualdad y al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, al reconocimiento y promoción de los derechos político electorales de las mujeres indígenas y afromexicanas; en las temáticas enunciadas.

En dicha postulación deben sustentarse las razones por las cuales la persona debe ser elegida la mujer merecedora de la medalla «Juana Catalina Romero Egaña».

Las propuestas serán recibidas vía electrónica en el siguiente correo compermigl66@gmail.com hasta el día 25 de febrero del año 2025, de acuerdo con la vigencia de la convocatoria.

La entrega de la medalla se llevará a cabo en el mes de marzo del presente año en sesión solemne celebrada en las instalaciones del Poder Legislativo de Oaxaca.

En cuanto a las limitaciones quedan descartadas las auto propuestas, integrantes del Jurado Calificador, mujeres que, con anterioridad, hayan sido galardonadas con la presea en cualquiera de sus categorías y tampoco se considerarán las propuestas realizadas por servidoras y servidores públicos federales o estatales.

Cabe destacar que este importante reconocimiento se fundamenta en el Decreto 1405 de fecha 12 de febrero de 2020, emitido por la Sexagésima Cuarta Legislatura de la Cámara de diputadas y diputados.

Repelente herbolario, alternativa ecológica para prevenir el dengue

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud recomienda el uso de repelentes naturales como una medida efectiva para evitar la picadura del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.

La Unidad de Investigación de Medicina Tradicional de la Dirección de Salud Pública comparte una receta ecológica que reduce el riesgo de contagio sin recurrir a químicos agresivos.

Para ello se debe considerar los siguientes ingredientes: cuatro litros de agua, 500 mililitros de alcohol al 96%; 50 mililitros de esencia pura de citronela; 200 gramos de clavo de olor; tres rollos de hojas de aguacate, de citronela, de neem, de lavanda y romero así como varias rajas de canela.

Preparación:

Picar las plantas y separarlas en montones.
Hervir el agua en una olla grande.
Agregar las plantas poco a poco y dejar hervir hasta reducir a 3 litros.
Apagar el fuego y dejar enfriar.
Colar con una tela de algodón.
Añadir el alcohol y la esencia de citronela.
Verter en frascos de cristal y transferir a atomizadores para su aplicación.
Este repelente puede aplicarse sobre la piel, ropa, calzado y objetos personales. Se recomienda evitar el contacto directo con la piel en personas sensibles, aunque su fórmula natural minimiza reacciones adversas. Su uso debe renovarse cada hora en caso de sudoración intensa o cada seis horas en condiciones normales.

La Secretaría exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención contra el dengue, como la limpieza del hogar, la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de ropa de manga larga. Ante cualquier síntoma de la enfermedad, se debe acudir a la unidad de salud más cercana.

Para mayor información, consultar la página www.ssaver.gob.mx o las redes sociales Facebook: Servicios de Salud de Veracruz, Instagram: SESVERACRUZ y TikTok: @sesveracruz.

Gobierno del Estado fortalecerá el turismo en la mixteca poblana

ACTEOPAN, Pue.- El Gobierno de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Turístico y bajo los lineamientos de la presidenta Claudia Sheinbaum, llevó a cabo una jornada de trabajo en la mixteca poblana para detonar el turismo de la zona.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, acompañada de la diputada local del Distrito 22, Azucena Rosas Tapia, sostuvieron diferentes reuniones con ediles de la región que conforman esa ruta turística, con el propósito de sumar esfuerzos para rescatar y revalorar los atractivos turísticos.

La funcionaria estatal detalló que el encuentro también tuvo el objetivo de planear la ejecución de diferentes obras comunitarias, implementar vitro-murales y efectuar faenas comunitarias. La visita contempló municipios como Acteopan, donde el presidente municipal, René Castillo Guzmán se reunió con la secretaria y la diputada. Posteriormente se trasladaron al municipio de Cohuecan, para tener un encuentro con el edil, Octavio Martínez Aragón.

Como parte de dicha gira, las autoridades también recorrieron el municipio de San Juan Amecac, donde en compañía del edil Jaime Arellano Carrillo, visitaron el mercado y ascendieron los 101 escalones que conducen a la capilla de “San Isidro Labrador”. Finalizaron esta gira en el municipio de Huaquechula, donde sostuvieron una mesa de trabajo con el presidente municipal Raúl Marín Espinoza.

Implementan operativo “Barredora” en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Seguridad Vecinal implementó durante este fin de semana el operativo “Barredora” así como actividades de proximidad social en las colonias y agencias de la capital, siguiendo la instrucción del Presidente Ray Chagoya de hacer prevalecer el orden y velar por la seguridad de las vecinas y vecinos.

En seguimiento a las solicitudes que se han recibido en los Diálogos Vecinales, mediante el modelo de audiencia pública, donde se atiende de manera directa las necesidades ciudadanas, la Dirección de Movilidad desplegó el Operativo «Barredora», logrando retirar, tan solo el fin de semana, 660 objetos considerados desechos como llantas viejas, cajas de cartón, botes de plástico y utilizados para apartar lugar de estacionamiento de manera irregular e impedir el libre tránsito de peatones.

Esta acción se realizó en las calles Nuño del Mercado, Galeana, Privada de Galeana. Periférico y Avenida Central, de conformidad a los Artículos 32 y 86 del Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial vigente para el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Además personal de la Dirección de Movilidad brindó apoyo por la instalación de luminarias en la Avenida Central y por trabajos de pintura de líneas en camellón central y lateral de la Avenida Margarita Maza y Avenida Central, de la zona del Mercado de Abasto.

El Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial vigente para el Municipio de Oaxaca de Juárez, indica en su Artículo 32: Las y los usuarios de la vía pública deberán abstenerse de realizar acto alguno que pueda constituir un obstáculo para el tránsito de personas peatonas, vehículos y estacionamiento, así como poner en peligro a las personas o causar un daño a las propiedades públicas o privadas.

Así mismo en el Artículo 86 del mismo reglamento se estipula que: Queda prohibido apartar lugares para estacionarse en la vía pública, colocando objetos que obstaculicen la circulación y movilidad, así como en las aceras o banquetas, los cuales podrán ser retirados en cualquier momento por las y los Policías Viales, siendo responsable de esta infracción la persona propietaria del objeto o las personas que se sorprendan colocándolo.

Oaxaca, quinto lugar nacional con menos delitos: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax.- Oaxaca es el quinto estado con menos delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, así lo informó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Al encabezar la conferencia de prensa este lunes desde Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo expresó que este logro es resultado del trabajo conjunto y coordinado entre las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, con lo que se deja atrás el octavo lugar en el que se recibió de la administración pasada.

“Nosotros nos hemos trazado el objetivo de atender de manera prioritaria a aquellos municipios que concentran la mayor cantidad de delitos; y estamos trabajando, de manera muy estrecha, con todas y todos los presidentes municipales para hacer frente, de manera corresponsable, a los grandes retos que nos plantea la delincuencia”, afirmó.

Jara Cruz aseveró que los trabajos se enmarcan en el Plan Nacional de Seguridad, y en fortalecimiento a esta estrategia, en Oaxaca se realizan las Mesas Regionales de Seguridad, que han resultado ser un mecanismo favorecedor para garantizar la gobernabilidad en la entidad.

“De las 15 coordinaciones regionales de seguridad que tiene Oaxaca, llevamos 10 reuniones. Las mesas de seguridad han resultado ser un mecanismo muy útil para garantizar un trabajo coordinado, no hay otra entidad en la República que tenga 570 municipios, ni que presente la complejidad geográfica de nuestro estado, por ello podríamos decir, sin temor a equivocarnos, que este ejercicio es el único en el país”, dijo.

El Mandatario estatal también expresó que su gobierno está revisando los recursos municipales y estatales destinados al fortalecimiento de la seguridad pública; así como lo relacionado con el fortalecimiento de las policías municipales, su capacitación, certificación y equipamiento.

Destaca resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en los últimos cuatro meses

En este sentido, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que en estos últimos cuatro meses ha registrado una reducción del 12 por ciento en los homicidios dolosos.

Destacó que enero de 2025, ha sido el mes con el promedio más bajo en este tipo de delitos en los últimos ocho años, y los delitos de alto impacto han tenido una reducción del 39.5 por ciento, en el promedio diario, entre enero de 2018 y enero de 2025.

“Estos resultados son producto de la coordinación entre las secretarías de la Defensa; de Marina; de Seguridad y Protección Ciudadana; la Fiscalía General de la República y los gobiernos estatales; sin olvidar, desde luego, la atención de las causas de la violencia, la dignificación y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, y la priorización de la inteligencia y la investigación”, expresó.

De esta manera, Jara Cruz refrendó su respaldo a las dos nuevas iniciativas que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso, y que permitirán contar con mejores herramientas para reforzar las acciones en materia de seguridad.

Se trata de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. La primera perfeccionará la distribución de competencias y fortalecerá la coordinación entre las instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Y la segunda, establecerá un sistema nacional responsable de interconectar las capacidades y los esfuerzos de la federación, las entidades federativas, los municipios y el sector privado.

 

Entrega Ómnibus de México autobús en comodato para fortalecer trabajo de SEDIF en beneficio de Zacatecas

Zacatecas, Zac.- En reunión encabezada por el Gobernador David Monreal Ávila y su esposa, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, se formalizó la entrega de un autobús en comodato, por parte de la empresa Ómnibus de México, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realiza el SEDIF a favor de la población zacatecana.

El autobús será utilizado para traslados gratuitos a zacatecanas y zacatecanos que participen en eventos artísticos, culturales y deportivos, fuera del estado, como un gesto de solidaridad por parte de Ómnibus de México, que facilita la movilidad de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad de todos los municipios del estado y promueve su participación en actividades que representen a Zacatecas y que beneficien su desarrollo.

La Presidenta Honorífica del SEDIF, Sara Hernández de Monreal, recibió de manos de Benjamín Galván Torres, director de Operaciones de Ómnibus de México, la segunda unidad de transporte para el sistema, la cual ha sido nombrada “El Peregrino 2”.

Hernández de Monreal recordó el recorrido que hizo la primera unidad de transporte, “El Peregrino”, que ha llegado a todos los estados de la república, así como a diversos rincones de Zacatecas e incluso de Estados Unidos, facilitando los traslados de personas que han sido beneficiarias de los programas sociales del SEDIF.

Además, la Presidenta Honorífica informó que actualmente trabaja en la gestión de una nueva Ludoteca Móvil, con Ómnibus de México, con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios para la niñez zacatecana; “es una necesidad inminente, porque no hemos tenido la oportunidad de robustecer esa parte para que las y los niños tengan la oportunidad de acceder a este tipo de servicios”, puntualizó.

Benjamín Galván Torres, director de Operaciones de Ómnibus de México, en nombre de Arturo Alcántara Rojas, presidente del Consejo de Administración de la empresa, dijo que este apoyo tiene como fin contribuir a los esfuerzos realizados por el Gobierno de Zacatecas; destacó la importancia de acercar los servicios a la gente de los pueblos y resaltó que esta colaboración tiene un gran valor social.

TERE JIMÉNEZ REALIZA SUPERVISIÓN DE RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

En las primeras horas del día, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, supervisó algunas de las rutas del transporte público más concurridas que circulan por el oriente de la ciudad

En las primeras horas del día, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, supervisó algunas de las rutas del transporte público más concurridas que circulan por el oriente de la ciudad, a fin de verificar las condiciones de las unidades, los tiempos de espera, el uso del internet, el pago electrónico y el funcionamiento de la aplicación YoVoy StopBus, mediante la cual los usuarios pueden conocer en tiempo real la ubicación del camión que esperan.

Durante su recorrido, la gobernadora platicó con las y los usuarios del transporte público para conocer de viva voz sus inquietudes y propuestas.

Precisó que el objetivo de este ejercicio es conocer las áreas de oportunidad y fortalecer las acciones para mejorar el servicio de transporte público que a diario utilizan las familias de Aguascalientes, ya que de su buen funcionamiento depende que estudiantes, trabajadores y demás usuarios puedan llegar a tiempo a su destino.

Tere Jiménez puso a disposición de las y los usuarios el número de whatsApp 449 911 82 94, para exponer sus inquietudes respecto al servicio de los camiones urbanos; adelantó que su administración planea mejoras considerables y la implementación de nuevas modalidades que permitan un servicio más cómodo para quienes utilizan este medio de transporte.

Entrega Ceabien tanque de agua potable en San Pablo Huitzo

San Pablo Huitzo, Oaxaca.- Para fortalecer los trabajos de infraestructura hídrica, el Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), entregó en este municipio la construcción de un tanque de distribución de agua potable, con capacidad de 100 metros cúbicos, para ampliar el suministro del vital líquido en beneficio de más de seis mil habitantes.

Ante las autoridades y población de la comunidad, el director general de la Ceabien, Neftalí Amigdael López Hernández resaltó que el Gobierno de Oaxaca prioriza acciones en materia de agua potable y saneamiento, con el objetivo de impulsar el desarrollo social de las familias oaxaqueñas.

“Trabajamos para garantizar que el acceso de este vital líquido sea un derecho para todas y todos, ante un panorama adverso por los efectos del estiaje que impactan de manera directa en todas las actividades de la vida cotidiana”, subrayó.

Estas obras coadyuvarán a mitigar el impacto de la temporada de sequía, y permitirán un uso y manejo responsable de los recursos hídricos.

Durante su participación, la edil municipal de San Pablo Huitzo, Verónica Maribel Reyes López agradeció al Gobierno de la Primavera oaxaqueña por desarrollar esta obra de infraestructura de agua potable en beneficio de las familias de la población.

“El suministro de agua potable es un recurso fundamental, y al atender esta necesidad las autoridades estatales muestran su sensibilidad para hacer posible este tipo de obras”, agregó.

 

Emite Protección Civil de NL recomendaciones para un senderismo seguro

Monterrey, Nuevo León.- Ante el incremento de accidentes y personas extraviadas en las montañas de Nuevo León, Protección Civil del Estado emitió una serie de recomendaciones para un senderismo seguro.

En el Nuevo León Informa el director de la dependencia estatal, Erik Cavazos dijo que necesario seguir las recomendaciones que se emiten antes de escalar los cerros y montañas, para evitar este tipo de situaciones adversas.

“Nuevo León es uno de los principales Estados en la República para practicar senderismo; también a nivel internacional tenemos parajes que vienen en cierta época turismo internacional específicamente a la escalada”, refirió.

“Parajes, atardeceres y amaneceres hermosos, pero con un grado de riesgo, si no conocemos los senderos, los caminos, las rutas podemos convertirnos en esa estadística que no queremos.

“Esto es a lo que queremos llegar, que se active la brigada de rescate de Protección Civil de Nuevo León de rescate de montaña, no queremos que se active para ir por un extraviado, un lesionado o recuperar algún cuerpo”, añadió.

Señaló que es de vital importancia revisar las condiciones meteorológicas, avisar a alguien la ruta y hora de regreso, llevar suficiente agua, utilizar ropa, equipo, calzado adecuado, contar con suficiente batería en el celular, e incluso llevar un cargador portátil adicional, ropa fluorescente, seguir la ruta señalada, pausas para hidratación, siempre ir con un guía experto, y respetar la naturaleza, llevar un botiquín básico de primeros auxilios, y ante cualquier emergencia llamar al 9 1 1, entre otras recomendaciones para un senderismo seguro.

Cavazos dijo que los principales parajes que visitan los senderistas estén el Cerro de la Silla, Cerro de las Mitras, Potrero Chico en el Municipio de Hidalgo, la Huasteca, Parque Natural la Estanzuela, Chipinque, Cerro del Chupón, La Rayita en la Huasteca, el Bosque de las Brujas en Santiago, Cerro del Sapo en García.

Detalló que el tiempo invertido en los rescates de montañas varían de entre 2 y 8 horas; 24 horas e incluso hasta tres días.

Dijo que los principales factores para un accidente en la montaña están la falta de condición física y técnicas necesarias para escalar, no llevar el equipo adecuado, desconocimiento del terreno, exceso de confianza; en tanto el tipo de lesiones varían desde ampollas, dolor en rodillas y tobillos, torceduras, fracturas, golpes en la cabeza, caídas.

En lo que respecta a la temporada de incendios forestales, el director de Protección Civil pidió a la comunidad seguir las medidas de prevención como no prender fogatas, no tirar colillas de cigarros o botellas de vidrio, evitar quemar basura.

Llega el frente frío número 28

Cavazos Cavazos dijo que ante la llegada del frente frío número 28, para la madrugada del miércoles se registrarán temperaturas oscilando entre 5 y 6 grados como mínimas, y de 11 y 13 grados como máximas.

“Muy importante seguir con las acciones de prevención en la temporada invernal”, puntualizó.

Capacitan a productores en el proceso de exportación de ganado tras reapertura de estación cuarentenaria San Jerónimo-Santa Teresa

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCh), capacitó a productores de todo el estado, sobre el proceso para la exportación de bovino en pie a Estados Unidos, tras la reapertura de la estación cuarentenaria San Jerónimo-Santa Teresa.

Vía Zoom fueron abordados aspectos sobre los nuevos protocolos y su cumplimiento, tras la reanudación de actividades por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El jefe del Departamento de Ganadería de la SDR, Juan Carlos Flores Márquez, explicó de fondo los puntos del reglamento y resolvió las dudas de los participantes.

Destacó que se espera un aumento en el flujo de exportaciones en los próximos días, por lo que es fundamental respetar cada paso del protocolo hasta la llegada a la frontera.

Flores Márquez recordó que una vez asignada la fecha de embarque, es obligatorio inyectar a los animales con ivermectina y obtener el correspondiente certificado de diagnóstico emitido por un médico veterinario certificado.

El presidente de la UGRCh, Álvaro Bustillos, señaló que con esta reactivación, se han mejorado las medidas de exportación y pidió a los interesados estar atentos a cualquier novedad.

También exhortó a revisar minuciosamente el ganado, para agilizar el flujo del proceso.

Para cualquier duda o información adicional comunicarse al número 614 429 3300, extensiones 12539, 12520 y 12529 o en la UGRCh, al teléfono 614 434 01 52, extensión 12539.

Principales puntos del reglamento:
– El tramitador entrega su expediente en la oficina de exportación en la UGRCH
– Se asigna la fecha de cruce y se proporciona una estimación
– Personal especializado revisa el expediente en la oficina de exportación