Presidenta anuncia iniciativa constitucional para reforzar la defensa de la soberanía nacional; con EUA hay coordinación, no injerencismo

Con el objetivo de reforzar la defensa de la soberanía nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará este jueves al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a los artículos 40 y 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.
“¿Qué significa esto? Colaboramos, nos coordinamos, trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía. Eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido, el gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos para el nombramiento de grupos terroristas a los grupos de la delincuencia organizada, a los seis grupos de delincuencia organizada que nombraron ”, explicó en la conferencia de prensa matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Expuso que la iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:

Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.
Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.
Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: “A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizada como grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte de Estados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Respecto a la demanda que mantiene el Gobierno de México contra productoras y distribuidoras de armas, adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) trabaja en una ampliación de la demanda, luego de que la Evaluación Nacional del Comercio y Tráfico de Armas de Fuego (NFCTA, por sus siglas inglés) de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, reconoce que el 74 por ciento de las armas que usa la delincuencia organizada en México proviene de forma ilegal de la industria militar estadounidense.
“Va a haber, además, una ampliación de esta demanda por complicidad de aquellos que vendan armas que son introducidas en nuestro país”, agregó.
Reiteró que México es un país libre, independiente, soberano, que siempre se coordinará en el marco de su Constitución Política y leyes.
Recordó que ambos países quieren que el consumo y tráfico de drogas disminuya, así como los índices de violencia, por lo que enfatizó en la importancia de continuar trabajando con coordinación y colaboración.
“En su momento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo modificaciones—como lo veíamos ayer— en la Ley de Seguridad Nacional. Para que quede muy claro: Que hay colaboración, que hay coordinación, pero no hay injerencismo, ni subordinación”, agregó.
Al final de la conferencia matutina, la Presidenta de México firmó la iniciativa de reforma en compañía de la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos y la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez.

Pronostica Protección Civil vientos de hasta 55 km/h en el noroeste, oeste y sur del estado

 

Cd. Juárez. Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó, que para este jueves 20 de febrero, se prevén vientos de 10 a 20 km/h con rachas que pueden superar hasta los 55 km/h, sin probabilidad de lluvias, manteniendo temperaturas frías desde los 6 grados la mínima, hasta los 24 la máxima.
Las ráfagas de viento pueden ocasionar tolvaneras en partes de Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Satevó, Valle de Zaragoza y Parral.
Asimismo, la dependencia estatal comunicó que la masa de aire ártico que impulsa al frente frío 28, favorecerá un ambiente de muy frío a frío por la mañana, de templado a cálido por la tarde, temperaturas de muy frías a gélidas con heladas en la zona serrana, cielo mayormente despejado a parcialmente nublado.
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son (°C): Chihuahua 24, Juárez 17, Janos 23, Madera 18, Temósachic 20, Cuauhtémoc 21, Ojinaga 13, Delicias 25, Camargo 24, Jiménez 21, Parral 24, Creel 17, Chínipas 31, Guachochi 17, El Vergel 16.
Para el viernes 21 de febrero, las temperaturas se mantendrán en similitud siendo (máx/min °C): Chihuahua 24/6, Juárez 17/2, Janos 22/5, Madera 17/-1, Temósachic 19/-3, Cuauhtémoc 20/3, Ojinaga 15/0, Delicias 26/5, Camargo 24/5, Jiménez 23/3, Parral 23/6, Creel 16/-2, Chínipas 30/10, Guachochi 17/-2, El Vergel 16/-3.
La Coordinación Estatal de Protección Civil invita a la población a tomar las medidas preventivas otorgadas por las distintas autoridades y en caso de alguna emergencia llamar al 9.1.1

Lista Primavera Oaxaqueña para contribuir a la construcción de vivienda digna: SIC

Oaxaca de Juárez, Oax.- El titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (SIC), Carlos Vichido Hernández destacó la unión de esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal para impulsar una Programa de Vivienda para el Bienestar, que permitirá a las y los oaxaqueños acceder a una casa propia, con escrituras y que cuente con los servicios básicos.

En el marco de la firma de convenio entre el Gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que contribuye a la construcción de 66 mil viviendas en el estado, Vichido Hernández señaló que la dependencia a su cargo se encuentra preparada para participar activamente en estas acciones que beneficiarán a miles de familias oaxaqueñas.

“En Oaxaca estamos listos para ejecutar este importante programa social, colaborando con el gobierno federal y con las autoridades municipales en todo momento”, expresó.

Destacó que estas políticas públicas impulsadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y respaldadas por la Primavera Oaxaqueña tienen una esencia sensible y de atención a quienes más lo necesitan, toda vez que con ello se beneficiarán principalmente a jefas de familias, personas indígenas, con discapacidad y personas mayores.

Cabe destacar que de las 66 mil viviendas proyectadas para Oaxaca, 26 mil hogares serán para personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 40 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

Desde el Congreso de Oaxaca se busca garantizar el derecho a la educación de la niñez y adolescentes migrantes retornados de EU

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de garantizar la educación en las niñas, niños y adolescentes migrantes repatriados de Estados Unidos a Oaxaca, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Casique Zárate presentó a la LXVI Legislatura del Congreso del Estado una iniciativa para que esta población en edad escolar puedan continuar sus estudios de manera inmediata, evitando los trámites engorrosos que pudieran retrasar su incorporación al Sistema Educativo.

En este sentido el promovente plantea adicionar un cuarto párrafo al artículo 13 de la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, mediante el cual, el Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) gestionaría ante las autoridades educativas los requisitos mínimos necesarios para que las niñas, niños y adolescentes repatriados tengan la facilidad de revalidar sus estudios y puedan reincorporarse de manera inmediata a algún centro escolar.

“La burocracia excesiva puede generar retrasos y estrés, lo que afecta negativamente su adopción emocional y académica”, agregó el congresista.

En la exposición de motivos explicó que, una vez llegado al poder, el Presidente de EU puso en marcha un programa de deportación dirigido a 12 millones de personas migrantes sin documentos que acrediten su estancia legal en dicho país.

En este sentido, el legislador expuso que, ante la incertidumbre que viven las y los paisanos oaxaqueños debido a este plan migratorio, consideró de suma importancia ser previsores e implementar políticas públicas para que a su regreso al estado “seamos empáticos con estas familias y legislemos para que se sientan incluidos en la tierra que los vio nacer”, declaró.

Por ello consideró que, al agilizar este procedimiento, no solo se garantizará su derecho a la educación, sino también se contribuirá a que tengan una mayor estabilidad social y familiar, ofreciéndoles más oportunidades para desarrollar todo su potencial.

Esta proposición fue turnada por la Mesa Directiva para su revisión y dictamen a la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales.

Lleva Gobierno del Estado edición 31 del programa “Transformando Zacatecas con Valores” a Villa García

Villa García, Zac.– Con la entrega de paquetes alimentarios, pañales, bicicletas, lentes, aparatos funcionales, asesoría jurídica, atención médica integral y otros servicios, el Gobierno de Zacatecas, encabezado por el mandatario estatal David Monreal Ávila, llevó a familias de Villa García la edición 31 del programa “Transformando Zacatecas con Valores”.

Ante cientos de personas que se dieron cita al encuentro para recibir beneficios gratuitos, la Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Sara Hernández de Monreal, dio a conocer que esta visita es la número 31 de este esquema de apoyo, que ha recorrido más de la mitad de los 58 municipios de la entidad, adonde ha llevado beneficios de programas y un importante mensaje de rescate de valores.

“Se van a ir con las manos llenas, porque repartimos los recursos de forma equitativa; así, estamos abasteciendo a la comunidad para su bienestar”, señaló Hernández de Monreal.

Acompañada por del Presidente Municipal de Villa García, Ernesto Mora Hurtado, recorrió los módulos habilitados por parte de las subdirecciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y diversas dependencias del Gobierno de Zacatecas, así como un pabellón de artesanos locales, quienes ofrecieron sus productos a la venta.

Hernández de Monreal enfatizó que, desde el SEDIF, se ha asistido a las familias mediante diferentes entregas de apoyos, por lo que subrayó que “no sólo somos despensas, no sólo entregamos esto; somos mucho más que ello”, al referirse a las entregas de beneficios como el reequipamiento para Unidades Básicas de Rehabilitación, del Programa Salud y Bienestar Comunitario, implantes dentales e implantes cocleares.

Impulsa Sectur Oaxaca desarrollo con el Comité de la Ruta Turística de la Mixteca

Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oax.- La secretaria de Turismo estatal, Saymi Pineda Velasco tomó protesta a los presidentes municipales de nueve municipios, integrantes del Comité de la Ruta Turística de la Mixteca, quienes impulsarán las políticas y acciones para detonar el flujo turístico, que convierta a esta actividad en el motor de desarrollo económico y social de los pueblos de esa región.

Este comité es encabezado por el presidente municipal de la Villa de Tamazulápam del Progreso, Juan Isidro Guerrero Ramírez e integrado por los ediles de San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pedro Yucunama, Yanhuitlán, San Pedro Coixtlahuaca, Santiago Apoala, Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, esta última localidad sede del Comité, cuyo primer concejal, Jorge Octavio Hernández Martínez, fungirá como secretario.

Pineda Velasco destacó que los pueblos de la Mixteca y de las ocho regiones cuentan con el apoyo del Gobernador Salomón Jara Cruz, por ello se instauró el programa de las Guelaguetzas Regionales para acercar las culturas, costumbres, tradiciones y arte a visitantes nacionales e internacionales, con la finalidad de estimular la economía en las regiones.

Este territorio, dijo, además de la calidez de su gente, tiene áreas naturales protegidas como: un pueblo mágico, un geoparque, los exconventos de la Ruta Dominica, gastronomía, cultura, danzas, atractivos para el sector turístico; aunado al apoyo del Mandatario estatal y de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio a conocer el Plan General Lázaro Cárdenas.

La funcionaria destacó que, con la nueva infraestructura carretera, se podrá traer a las agencias de viajes, turoperadores para que puedan disfrutar, en menos de 4 horas, la grandeza que tiene la zona.

Señaló que, se solicitará que la Mixteca sea invitada a tener presencia en la Copa del Mundo para promover la riqueza gastronómica, con la participación de las cocineras tradicionales de la región. Destacó que, en los recorridos que realizó con el titular del Poder Ejecutivo, se tomó en cuenta la enorme riqueza de los pueblos mixtecos.

“Oaxaca representa el corazón cultural y lingüístico de nuestro país, somos afortunados, somos el estado más biodiverso, somos el epicentro gastronómico de México y tenemos algo que nadie puede ofrecer, nuestras 16 culturas vivas y nuestro pueblo afromexicano”, señaló.

Con el Comité se consolidarán los productos turísticos en cada una de sus comunidades, trabajando de manera coordinada para lograr el desarrollo social y económico de las y los mixtecos.

En su oportunidad, el presidente municipal de Tlaxiaco destacó que sus pueblos cuentan con la enorme belleza natural de sus bosques, grutas, cascadas, “en cada municipio hay tesoros turísticos por descubrir, pero sobre todo la oportunidad de conocer las tradiciones de su gente de paz, amable, con la mano extendida para compartir su música, sus fiestas, su cosmovisión y por supuesto su gastronomía”.

Agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para lograr que se desarrolle todo el potencial turístico de la Mixteca y, de esta manera, impulsar a los pueblos y familias indígenas que han carecido por años de la ayuda para el desarrollo social.

Impulsa el gobierno estatal la formación y educación en las juventudes guerrerenses

Tixtla, Gro.- Con la responsabilidad y el firme compromiso de fortalecer el acceso a la información y a la educación de la juventud guerrerense, la Secretaría de la Juventud y la Niñez, en coordinación con diversas dependencias del gobierno del Estado, llevaron a cabo dos importantes eventos en el municipio de Tixtla: la Feria Integral “Feria Educativa SEJUVE 2025” y la “Juventud Es Cuidarse”, donde el objetivo principal es crear entre las juventudes una cultura informativa sobre diversos temas que son de relevancia para su formación.

La “Feria Educativa SEJUVE 2025”, evento de gran relevancia que reunió a más de 15 instituciones educativas del sector público y privado. Con la participación de 553 jóvenes, tuvo como propósito principal promover el acceso a la educación superior, ofreciendo información sobre becas, programas de estudio y diversas oportunidades académicas y profesionales.

En el marco de la Feria Integral “Juventud Es Cuidarse”, se brindó información y orientación sobre derechos sexuales y reproductivos, así como estrategias para la prevención de embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual.

Dentro de esta jornada, la Comisión Estatal de Derechos Humanos impartió la charla “Amor, entre Pen y Vagy”, con el objetivo de fomentar relaciones sanas y responsables entre los jóvenes, así mismo, la SEJUVE presentó la conferencia “Embarazos a Temprana Edad”, abordando un tema crucial para el bienestar y el futuro de la juventud, ahí 284 Jóvenes participaron activamente en las diversas actividades programadas.

Además, se distribuyeron más de 1,000 preservativos como parte de la campaña de prevención al embarazo y al cuidado sex

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Refuerza SSO vigilancia en escuelas para frenar venta de comida chatarra

Oaxaca de Juárez, Oax. Con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada y promover hábitos saludables entre niñas, niños y adolescentes; Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, refuerza el operativo de verificación en instituciones educativas para frenar la venta de comida no nutritiva.

La acción se centra en vigilar la calidad en la preparación de alimentos y asegurar que no se distribuya, venda, o suministre bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico como es la comida chatarra.

Durante esta jornada de inspección, el personal de SSO visitará 440 escuelas de nivel básico del sector público y privado en todo el estado, de las cuales 110 se realizarán a nivel central y 330 en las seis Coordinaciones de Regulación Sanitaria.

Los equipos de verificación evaluarán las condiciones sanitarias de los establecimientos que preparan, venden o suministran alimentos a la población escolar, conforme a los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”.

También se llevará a cabo la revisión para asegurar que, en cafeterías, establecimientos de comida escolares y distribuidores automáticos o máquinas expendedoras, no se ofrezcan productos clasificados como de alto contenido calórico.

La Dirección de Regulación y Fomento Sanitario advirtió que, de encontrarse productos que se encuadren en la modificación de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 “Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados – Información comercial y sanitaria”, se aplicarán medidas que podrán incluir el aseguramiento o la destrucción del producto.

Esta iniciativa reafirma el compromiso de SSO en la promoción de la salud y el bienestar de la población escolar, además de que se contribuye a erradicar prácticas que favorecen la malnutrición y se fortalece una cultura alimentaria saludable en las infancias.

 

 

 

Realiza Semovi supervisiones a vehículos que dan servicio de transporte público sin autorización

San Antonio de la Cal. Oax. La Secretaría de Movilidad (Semovi), en coordinación con la Policía Vial Estatal, continúa las supervisiones a motocicletas, con la finalidad de detectar y detener a quienes prestan el servicio de transporte público sin autorización.

Con estas acciones se busca garantizar la seguridad de las y los usuarios, ya que las unidades que no tienen el permiso correspondiente tampoco cuentan con la póliza de seguro que protege a las personas pasajeras, en caso de algún accidente vial.

En este sentido, la dependencia informó que la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca contempla una multa de hasta 350 UMAS ($39,599.00 M.N.) para los vehículos que presten el servicio de transporte público sin autorización.

La Semovi dio a conocer que el procedimiento para la detención de estas unidades se realiza a través del Departamento de Supervisión y Control del Transporte Público, en los puntos donde se realizan las inspecciones; en caso de ser detenidas, se pone a disposición del Departamento de Multas y Sanciones que determina la infracción y una vez que sea solventada, así como la causa de la misma, se procede a la liberación del vehículo.

Durante los últimos operativos, realizados el 13 y 17 de febrero, fueron aseguradas cuatro motocicletas que prestaban el servicio de transporte sin autorización, mediante una plataforma digital; por lo que la dependencia inició el procedimiento respectivo como lo marca la Ley.

La Semovi exhortó a las y los oaxaqueños a no arriesgar su integridad y abordar transporte público concesionado, que opere de acuerdo con la normatividad vigente en el estado.